SlideShare una empresa de Scribd logo
El plano
En geometría, un plano es un objeto ideal que solo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas; son
conceptos fundamentales de la geometría junto con el punto y la recta.
Cuando se habla de un plano, se está hablando del objeto geométrico que no posee volumen, es decir bidimensional, y que
posee un número infinito de rectas y puntos. Sin embargo, cuando el término se utiliza en plural, se está hablando de aquel
material que es elaborado como una representación gráfica de superficies en diferentes posiciones. Los planos son
especialmente utilizados en ingeniería, arquitectura y diseño ya que sirven para diagramar en una superficie plana o en otras
superficies que son regularmente tridimensionales.
Un plano queda definido por los siguientes elementos geométricos:


Tres puntos no alineados.



Una recta y un punto exterior a ella.



Dos rectas


Dos rectas paralelas.



O dos rectas que se cortan.

Los planos suelen nombrarse con una letra del alfabeto griego.
Suele representarse gráficamente, para su mejor visualización, como una figura delimitada por bordes irregulares (para
indicar que el dibujo es una parte de una superficie infinita).
En un sistema de coordenadas cartesianas, un punto del plano queda determinado por un par ordenado,
llamados abscisa y ordenada del punto. Mediante ese procedimiento a todo punto del plano corresponden siempre
dos números reales ordenados (abscisa y ordenada), y recíprocamente, a un par ordenado de números corresponde un
único punto del plano. Consecuentemente el sistema cartesiano establece una correspondencia biunívoca entre
un concepto geométrico como es el de los puntos del plano y un concepto algebraico como son los pares ordenados de
números. En coordenadas polares por un ángulo y una distancia. Esta correspondencia constituye el fundamento de
la geometría analítica.
El área es una medida de extensión de una superficie, o de una figura geométrica plana expresada en unidades de
medida denominadasUnidades de superficie. Para superficies planas el concepto es más intuitivo. Cualquier superficie plana
de lados rectos, por ejemplo un polígono, puede triangularse y se puede calcular su área como suma de las áreas de dichos
triángulos. Ocasionalmente se usa el término "área" como sinónimo de superficie, cuando no existe confusión entre el
concepto geométrico en sí mismo (superficie) y la magnitud métrica asociada al concepto geométrico (área).

Planos conceptos
Plano es un término que procede del latín planus y que refiere a algo llano, liso o sin relieves. En el ámbito de la geometría,
un plano es una superficie con dichas características o un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo al plano.
PlanoEn este sentido, un plano es un elemento que sólo cuenta con dos dimensiones y que alberga infinitos puntos y rectas.
Puede nombrarse con una letra mayúscula. Por ejemplo: “La maestra nos pidió que ubiquemos tres puntos en el plano A y
un segmento en el plano B”, “En el plano X, podemos ver cómo se cruzan ambas variables”.
Un plano, por otra parte, es una representación esquemática y a una cierta escala de una construcción, un terreno, una
población, una máquina u otra cosa: “El arquitecto ya me mostró los planos de la casa: estoy muy entusiasmada”,
“Necesitamos que la municipalidad apruebe los planos antes de iniciar la construcción”, “¿Tienes un plano de la ciudad?
Quisiera saber si estamos lejos de la Catedral”.
Plano también puede ser la posición o el punto de vista desde el cual se considera una situación o una cosa: “No entiendo lo
que quiere decir este autor: tal vez tengamos que analizarlo desde otro plano”, “Creo que fue un fracaso desde el plano
deportivo, aunque el comportamiento de los jugadores fue digno de imitar”.
Para el cine y la televisión, un plano es la parte de una película rodada en una única toma: “El actor no quedó conforme con
ese plano y pidió que volvieran a hacer la toma”, “Grabamos la escena desde cuatro planos diferentes”
Plano de planta
En el sector audiovisual, un plano de planta es un croquis, o un plano con todo el detalle que se le quiera dar, del espacio
físico donde va a desarrollarse la grabación de uno o varios planos y/o secuencias. Normalmente es una vista cenital donde
se sitúa la utilería, los personajes, la iluminación, las cámaras, los micrófonos, etc, donde además se suele indicar también
los posibles movimientos de todos estos elementos. Normalmente sobre un plano dibujado en papel normal con los
elementos fijos (dimensiones, paredes, muebles, puertas, etc), se suelen situar hojas de papel cebolla o transparente donde
se sitúan todos los elementos que pueden modificarse entre un plano y otro, dando lugar así a los llamados planos de
cámaras (o tráfico de cámaras si estas se mueven), planos de micros (o tráfico de micros), etc.

Clasificación de planos dados por su trazo, condición punto y recta

Un

pl ano

pose e

dos

dimensi ones:

l ongitud

y

anchura.

Se re pre se nta me di ante un paral el ogramo de l ados
me nore s obli cuos.

Se nombran me di ante letras gri egas : α ( al fa) , β
( be ta) ...

Un pl ano vi ene determi nado por:
Tres puntos no al i neados.

Dos rectas que se cortan.
Dos rectas paral el as.

Por un punto y una recta.

Consideraciones sobre el plano
1. Un pl ano conti e ne i nfi ni tos puntos .

2. Un pl ano conti e ne i nfi ni tas rectas .

3. Un pl ano e s i l im i tado.

4. Do s pl anos que se cortan de te rmi nan una recta.

5. Una recta que ti ene dos puntos e n un pl ano e stá conte ni da e n él .

6. Por una recta pasan i nf i ni tos pl anos .
http://definicion.de/plano/
http://es.wikipedia.org/wiki/Plano_(geometr%C3%ADa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Plano_de_planta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subir saia
Subir saiaSubir saia
Subir saia
mariae18
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
12333uu44ybc
 
Georeferenciacion
GeoreferenciacionGeoreferenciacion
Georeferenciacion
Pablo Mendoza
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
Ismael Olguera
 
1º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 011º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 01
maureira79
 
Vistas jaramillo
Vistas jaramilloVistas jaramillo
Vistas jaramillo
felipej08
 
Practica vistas
Practica vistasPractica vistas
Practica vistas
maripaubruns
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
josma31
 
trabajo de informatica
 trabajo de informatica trabajo de informatica
trabajo de informatica
Diana_2015
 
Byron coronel
Byron coronelByron coronel
Byron coronel
byroncm
 
Representación Gráfica En Estadística General
Representación Gráfica En Estadística General Representación Gráfica En Estadística General
Representación Gráfica En Estadística General
DEIRLYSESCALONA
 
Representacion Grafica
Representacion GraficaRepresentacion Grafica
Representacion Grafica
DEIRLYSESCALONA
 
Areas de figuras
Areas de figurasAreas de figuras
Areas de figuras
Wilmer Diaz Molina
 
Mapa topografico
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
profegusbio
 
Practicavistas valentinavargas 11 1
Practicavistas valentinavargas 11 1Practicavistas valentinavargas 11 1
Practicavistas valentinavargas 11 1
amarillo97
 
Informatica lunes tipos de excel
Informatica lunes tipos de excelInformatica lunes tipos de excel
Informatica lunes tipos de excel
instituto tecnico superior
 
Practica vistas
Practica vistasPractica vistas
Practica vistas
Adrián Núñez
 

La actualidad más candente (17)

Subir saia
Subir saiaSubir saia
Subir saia
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
Georeferenciacion
GeoreferenciacionGeoreferenciacion
Georeferenciacion
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
1º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 011º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 01
 
Vistas jaramillo
Vistas jaramilloVistas jaramillo
Vistas jaramillo
 
Practica vistas
Practica vistasPractica vistas
Practica vistas
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
trabajo de informatica
 trabajo de informatica trabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Byron coronel
Byron coronelByron coronel
Byron coronel
 
Representación Gráfica En Estadística General
Representación Gráfica En Estadística General Representación Gráfica En Estadística General
Representación Gráfica En Estadística General
 
Representacion Grafica
Representacion GraficaRepresentacion Grafica
Representacion Grafica
 
Areas de figuras
Areas de figurasAreas de figuras
Areas de figuras
 
Mapa topografico
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
 
Practicavistas valentinavargas 11 1
Practicavistas valentinavargas 11 1Practicavistas valentinavargas 11 1
Practicavistas valentinavargas 11 1
 
Informatica lunes tipos de excel
Informatica lunes tipos de excelInformatica lunes tipos de excel
Informatica lunes tipos de excel
 
Practica vistas
Practica vistasPractica vistas
Practica vistas
 

Similar a el plano

Cartografia i
Cartografia iCartografia i
Cartografia i
Carlos Vidal
 
Plano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacioPlano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacio
Mariojfernandezm
 
La cartografía
La cartografíaLa cartografía
La cartografía
Jezu Sosa
 
El plano
El planoEl plano
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Mariana Felix
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
merlinsa
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
yerlistatis
 
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copiaGeometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
july12parra
 
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
Dominga Marina Rodríguez
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
Dominga Marina Rodríguez
 
Tp geometria
Tp geometriaTp geometria
Tp geometria
Mariana Troller
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
TEspJCS
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
cochepocho
 
los mapas.ppt
los mapas.pptlos mapas.ppt
los mapas.ppt
DeniisRobertoReconco
 
Geo6i13
Geo6i13Geo6i13
Geo6i13
velezgjuand07
 
Introduccion a las sig
Introduccion a las sigIntroduccion a las sig
Introduccion a las sig
ESPE
 
La Geografía y el trabajo del geógrafo
La Geografía y el trabajo del geógrafoLa Geografía y el trabajo del geógrafo
La Geografía y el trabajo del geógrafo
francisco gonzalez
 
Formas
FormasFormas
Formas
Flakiz Rmr
 
UD7 - Trazados Geométricos
UD7 - Trazados GeométricosUD7 - Trazados Geométricos
UD7 - Trazados Geométricos
julioserranoserrano
 
Loriannys s el punto
Loriannys s el puntoLoriannys s el punto
Loriannys s el punto
ClaretziHernandez
 

Similar a el plano (20)

Cartografia i
Cartografia iCartografia i
Cartografia i
 
Plano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacioPlano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacio
 
La cartografía
La cartografíaLa cartografía
La cartografía
 
El plano
El planoEl plano
El plano
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copiaGeometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
 
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
 
Tp geometria
Tp geometriaTp geometria
Tp geometria
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
 
los mapas.ppt
los mapas.pptlos mapas.ppt
los mapas.ppt
 
Geo6i13
Geo6i13Geo6i13
Geo6i13
 
Introduccion a las sig
Introduccion a las sigIntroduccion a las sig
Introduccion a las sig
 
La Geografía y el trabajo del geógrafo
La Geografía y el trabajo del geógrafoLa Geografía y el trabajo del geógrafo
La Geografía y el trabajo del geógrafo
 
Formas
FormasFormas
Formas
 
UD7 - Trazados Geométricos
UD7 - Trazados GeométricosUD7 - Trazados Geométricos
UD7 - Trazados Geométricos
 
Loriannys s el punto
Loriannys s el puntoLoriannys s el punto
Loriannys s el punto
 

Último

Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 

Último (20)

Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 

el plano

  • 1. El plano En geometría, un plano es un objeto ideal que solo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas; son conceptos fundamentales de la geometría junto con el punto y la recta. Cuando se habla de un plano, se está hablando del objeto geométrico que no posee volumen, es decir bidimensional, y que posee un número infinito de rectas y puntos. Sin embargo, cuando el término se utiliza en plural, se está hablando de aquel material que es elaborado como una representación gráfica de superficies en diferentes posiciones. Los planos son especialmente utilizados en ingeniería, arquitectura y diseño ya que sirven para diagramar en una superficie plana o en otras superficies que son regularmente tridimensionales. Un plano queda definido por los siguientes elementos geométricos:  Tres puntos no alineados.  Una recta y un punto exterior a ella.  Dos rectas  Dos rectas paralelas.  O dos rectas que se cortan. Los planos suelen nombrarse con una letra del alfabeto griego. Suele representarse gráficamente, para su mejor visualización, como una figura delimitada por bordes irregulares (para indicar que el dibujo es una parte de una superficie infinita). En un sistema de coordenadas cartesianas, un punto del plano queda determinado por un par ordenado, llamados abscisa y ordenada del punto. Mediante ese procedimiento a todo punto del plano corresponden siempre dos números reales ordenados (abscisa y ordenada), y recíprocamente, a un par ordenado de números corresponde un único punto del plano. Consecuentemente el sistema cartesiano establece una correspondencia biunívoca entre un concepto geométrico como es el de los puntos del plano y un concepto algebraico como son los pares ordenados de números. En coordenadas polares por un ángulo y una distancia. Esta correspondencia constituye el fundamento de la geometría analítica. El área es una medida de extensión de una superficie, o de una figura geométrica plana expresada en unidades de medida denominadasUnidades de superficie. Para superficies planas el concepto es más intuitivo. Cualquier superficie plana de lados rectos, por ejemplo un polígono, puede triangularse y se puede calcular su área como suma de las áreas de dichos triángulos. Ocasionalmente se usa el término "área" como sinónimo de superficie, cuando no existe confusión entre el concepto geométrico en sí mismo (superficie) y la magnitud métrica asociada al concepto geométrico (área). Planos conceptos Plano es un término que procede del latín planus y que refiere a algo llano, liso o sin relieves. En el ámbito de la geometría, un plano es una superficie con dichas características o un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo al plano. PlanoEn este sentido, un plano es un elemento que sólo cuenta con dos dimensiones y que alberga infinitos puntos y rectas. Puede nombrarse con una letra mayúscula. Por ejemplo: “La maestra nos pidió que ubiquemos tres puntos en el plano A y un segmento en el plano B”, “En el plano X, podemos ver cómo se cruzan ambas variables”. Un plano, por otra parte, es una representación esquemática y a una cierta escala de una construcción, un terreno, una población, una máquina u otra cosa: “El arquitecto ya me mostró los planos de la casa: estoy muy entusiasmada”, “Necesitamos que la municipalidad apruebe los planos antes de iniciar la construcción”, “¿Tienes un plano de la ciudad? Quisiera saber si estamos lejos de la Catedral”.
  • 2. Plano también puede ser la posición o el punto de vista desde el cual se considera una situación o una cosa: “No entiendo lo que quiere decir este autor: tal vez tengamos que analizarlo desde otro plano”, “Creo que fue un fracaso desde el plano deportivo, aunque el comportamiento de los jugadores fue digno de imitar”. Para el cine y la televisión, un plano es la parte de una película rodada en una única toma: “El actor no quedó conforme con ese plano y pidió que volvieran a hacer la toma”, “Grabamos la escena desde cuatro planos diferentes” Plano de planta En el sector audiovisual, un plano de planta es un croquis, o un plano con todo el detalle que se le quiera dar, del espacio físico donde va a desarrollarse la grabación de uno o varios planos y/o secuencias. Normalmente es una vista cenital donde se sitúa la utilería, los personajes, la iluminación, las cámaras, los micrófonos, etc, donde además se suele indicar también los posibles movimientos de todos estos elementos. Normalmente sobre un plano dibujado en papel normal con los elementos fijos (dimensiones, paredes, muebles, puertas, etc), se suelen situar hojas de papel cebolla o transparente donde se sitúan todos los elementos que pueden modificarse entre un plano y otro, dando lugar así a los llamados planos de cámaras (o tráfico de cámaras si estas se mueven), planos de micros (o tráfico de micros), etc. Clasificación de planos dados por su trazo, condición punto y recta Un pl ano pose e dos dimensi ones: l ongitud y anchura. Se re pre se nta me di ante un paral el ogramo de l ados me nore s obli cuos. Se nombran me di ante letras gri egas : α ( al fa) , β ( be ta) ... Un pl ano vi ene determi nado por: Tres puntos no al i neados. Dos rectas que se cortan.
  • 3. Dos rectas paral el as. Por un punto y una recta. Consideraciones sobre el plano 1. Un pl ano conti e ne i nfi ni tos puntos . 2. Un pl ano conti e ne i nfi ni tas rectas . 3. Un pl ano e s i l im i tado. 4. Do s pl anos que se cortan de te rmi nan una recta. 5. Una recta que ti ene dos puntos e n un pl ano e stá conte ni da e n él . 6. Por una recta pasan i nf i ni tos pl anos .