SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los Medios Digitales en el Mundo y
Venezuela
Para dar inicio es importante mencionar que los medios
digitales es un fenómeno que ha calado en la vida diaria de
del ser humano. Surge como efecto de las nuevas tecnologías
que se introducen en la comunicación social. Surge como
efecto de las nuevas tecnologías que se introducen en la
comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las
nuevas técnicas de la informática.
Esta aventura comenzó en la utilización de computadoras
con el fin desarrollar nuevos métodos de investigación a
mediados de la década del sesenta. El objetivo de dichos
historiadores era buscar nuevas computadoras las cuales les
permitieran realizar y manejar cálculos encontrados en los
censos, registros electorales, directorios de las ciudades y
otros registros de tipo numérico. En la década se centraron
en estudios culturales y finalmente en Londres en el año 1986
se funda un movimiento que generaría algunas de las bases más
importantes para el surgimiento de la historia digital en los
años Noventa.
Entre los medios esta la radio la radio que dio inició
en 1895 en Italia, un joven de 20 años llamado Guglielmo
Marconi se entero de los efectos de las ondas
electromagnéticas generadas por un oscilador eléctrico, luego
en el año 1896 obtuvo la primera patente del mundo sobre la
radio. Se realizaron mejoras en la transmisión de impulsos y
señales eléctricas. Finalmente el 7 de mayo de 1895 el
profesor e ingeniero Aleksandr Stepánovich Popov presentó un
receptor el cual podía captar ondas electromagnéticas. Diez
meses después ya había un sistema de recepción-emisión de
mensajes telegráficos.
Por otra parte la televisión la Televisión que tuvo como
inicio en 1927 en emisiones publicas efectuadas por la BBC en
Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930.
En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los
programas no se emitían con un horario regular. La prensa
escrita comenzó en la edad antigua, cuando se defendían
textos en hojas de seda o papiro; pero con la aparición de la
imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer medio
de comunicación de masas, así mismo de derriba la revista,
boletín, libros y panfleto.
Ahora bien en la década de los 70 solo existía la
comunicación antigua donde por ejemplo en esa época
para poder comunicarse con un amigo familiar había que
escribir una carta (que llegaba dentro de 30 a 40 días con
suerte ) para buscar a alguien había que hacerlo por medio
de radio dejando un aviso social, hoy en día para
comunicarnos o buscar algún amigo o familiar lo podemos hacer
por medio del facebook enviar un correo electrónico entre
otros.
En Venezuela el primer periódico salido de esa imprenta
fue la Gazeta de Caracas, aparecida el 24 de octubre de 1808,
cuyo redactor era Andrés Bello. Hubo algunos intentos
anteriores para introducir la imprenta en Caracas, a partir
de 1790, y también el Precursor Francisco de Miranda traía
una a bordo del Leander durante su expedición de 1806.
Posteriormente en la década de 1950, momento mismo en
que aparecía la televisión en Venezuela, el cine era una de
las diversiones predilectas del venezolano, al menos del
caraqueño. Jesús María Aguirre, investigador venezolano de la
comunicación, acudiendo a cifras nos dará una visión de la
certeza de esa afirmación. La televisión hoy día es de
carácter nacional y diversificado con la presencia de la
televisión «central» y la televisión regional y constituye,
tal como lo demuestran diversas investigaciones, el medio que
ocupa el mayor tiempo libre de la gente.
Durante el gobierno de Juan Vicente Gómez se inician en
Venezuela las transmisiones radiofónicas, con lo cual la
radio viene a sumarse en 1926 a la prensa (existente desde
1808) y al cine (desde 1897) como medio de comunicación
social. Los promotores de la primera emisora, llamada AYRE (o
Broadcasting Central de Caracas) fueron Luis Roberto Scholtz
y Alfredo Möller, quienes contaban con el apoyo del coronel
Arturo Santana, edecán del general José Vicente Gómez, hijo
del gobernante.
Más tarde el 25 de septiembre de 1925 obtuvieron el
permiso oficial que prácticamente les concedía no sólo el
monopolio de las transmisiones, sino el de la venta de
receptores, y constituyeron la Empresa Venezolana de
Radiotelefonía, que tenía en su directiva a prominentes
miembros del régimen.
Debido a la llegada del internet en Venezuela y la gran
importancia que ha tenido en la nación, ha dado paso a los
medios digitales una nueva madera de informar, entretener y
mantener conectado a la audiencia; es importante mencionar
que debido a los problemas políticos que atraviesa el país y
el control que ha tenido el gobiernos en los medios
tradicionales como lo es la televisión y la radio en su
mayoría privados; causo la creatividad de usar otras
herramientas como el Internet.
Esta iniciativa comenzó con periodistas que no tenían
libertad de expresión en sus medios y comienza a levantar
medios web tales como: www.Elvenezolano.tv .
www.youtube.com/ntn24venezuela/live entres otros. se podría
decir que los medios digitales han roto los esquemas
tradicionales en casi todos los campos ya que informa
conocimientos, investigaciones y muestra nuevas producciones
y actividades de forma más eficiente, porque debido a ellos
las comunicaciones cada vez son más digitales mas móviles y
de banda ancha.
Referencias
http://www.elcambur.com.ve/destacado/la-aparicion-de-medios-
digitales-nativos-en-el-periodismo-venezolano
http://www.slideshare.net/JuanOropeza90/historia-de-los-
medios-digitales-en-venezuela-y-el-mundo
http://informacionhonduras.blogspot.com/
http://mediosdigitales.webgarden.es/menu/historia
https://gabrielsnino.wordpress.com/2009/12/29/historia-de-
los-medios-de-comunicacion-social-en-venezuela/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolucion de las comunicaciones
La evolucion de las comunicacionesLa evolucion de las comunicaciones
La evolucion de las comunicaciones
SOLANA LIPERA
 
La radio
La radioLa radio
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalPaubeltran12
 
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garciaOrigen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Nombre Apellidos
 
Ana belen 601
Ana belen 601Ana belen 601
Ana belen 601
Nombre Apellidos
 
Radio n
Radio nRadio n
Radio
RadioRadio
línea del tiempo telecomunicaciones
línea del tiempo telecomunicacioneslínea del tiempo telecomunicaciones
línea del tiempo telecomunicaciones
Robal96
 
Comunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivosComunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivos
Edgar Zamora
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
Ricardo Pardo
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Nombre Apellidos
 
Origen de la radio
Origen de la radioOrigen de la radio
Origen de la radio
Nombre Apellidos
 
Mary
MaryMary
La radio
La radio La radio
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II  CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II
Nombre Apellidos
 
La radio en Venezuela (Ottoniel Jimenez)
La radio en Venezuela (Ottoniel Jimenez)La radio en Venezuela (Ottoniel Jimenez)
La radio en Venezuela (Ottoniel Jimenez)
OttonielJimenez1
 
Historia de la television
Historia de la television Historia de la television
Historia de la television monzanita
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
sergio gomez
 

La actualidad más candente (19)

La evolucion de las comunicaciones
La evolucion de las comunicacionesLa evolucion de las comunicaciones
La evolucion de las comunicaciones
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
 
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garciaOrigen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
 
Ana belen 601
Ana belen 601Ana belen 601
Ana belen 601
 
Radio n
Radio nRadio n
Radio n
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
línea del tiempo telecomunicaciones
línea del tiempo telecomunicacioneslínea del tiempo telecomunicaciones
línea del tiempo telecomunicaciones
 
Comunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivosComunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivos
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
 
Origen de la radio
Origen de la radioOrigen de la radio
Origen de la radio
 
Mary
MaryMary
Mary
 
La radio
La radio La radio
La radio
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II  CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II
 
La radio en Venezuela (Ottoniel Jimenez)
La radio en Venezuela (Ottoniel Jimenez)La radio en Venezuela (Ottoniel Jimenez)
La radio en Venezuela (Ottoniel Jimenez)
 
Historia de la television
Historia de la television Historia de la television
Historia de la television
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 

Destacado

Lopez kerlis 1appt
Lopez kerlis 1apptLopez kerlis 1appt
Lopez kerlis 1appt
Manuel Rojas
 
Diarios Digitales
Diarios DigitalesDiarios Digitales
Diarios Digitales
Laura Araque
 
Aguilar dilia 1a.ppt
Aguilar dilia 1a.pptAguilar dilia 1a.ppt
Aguilar dilia 1a.ppt
dilia laura aguilar perez
 
Dorta yankely tema1b
Dorta yankely tema1bDorta yankely tema1b
Dorta yankely tema1b
Yankely Dorta
 
Arias maitte tema1b.doc
Arias maitte tema1b.docArias maitte tema1b.doc
Arias maitte tema1b.doc
diana arias
 
Hstoria de los Medios Digitales
Hstoria de los Medios DigitalesHstoria de los Medios Digitales
Hstoria de los Medios Digitales
Kiony_123
 
Jiménez_yohana _1a
Jiménez_yohana _1aJiménez_yohana _1a
Jiménez_yohana _1a
Yohana Jiménez
 
Magaldi carla 1a
Magaldi carla 1aMagaldi carla 1a
Magaldi carla 1a
Carla Magaldi
 
Rivero sindy tema1b
Rivero sindy tema1bRivero sindy tema1b
Rivero sindy tema1b
Sindy Rivero
 
Fabiola zenere 1a.ppt
Fabiola  zenere  1a.pptFabiola  zenere  1a.ppt
Fabiola zenere 1a.ppt
estudianteft
 
Monagas _carlos _1a.ppt
Monagas _carlos _1a.pptMonagas _carlos _1a.ppt
Monagas _carlos _1a.ppt
clmc238
 
Lopez kerlis tema1b.doc
Lopez kerlis tema1b.docLopez kerlis tema1b.doc
Lopez kerlis tema1b.doc
Manuel Rojas
 
Mulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.docMulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.doc
4MUFT
 
Alvarez_María_tema1b.doc
Alvarez_María_tema1b.docAlvarez_María_tema1b.doc
Alvarez_María_tema1b.doc
María Giannina Álvarez Leal
 
Camacho albany 1a.ppt
Camacho albany 1a.pptCamacho albany 1a.ppt
Camacho albany 1a.ppt
albany camacho suarez
 
Rivero_sindy_1a
Rivero_sindy_1aRivero_sindy_1a
Rivero_sindy_1a
Sindy Rivero
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1
ivanny19
 
Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
Anna Hernandez
 
Gallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.docGallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.doc
Jessica Gallardo
 
Alvarez maria 1a.ppt
Alvarez maria 1a.pptAlvarez maria 1a.ppt
Alvarez maria 1a.ppt
Maria Laura Alvarez Matheus
 

Destacado (20)

Lopez kerlis 1appt
Lopez kerlis 1apptLopez kerlis 1appt
Lopez kerlis 1appt
 
Diarios Digitales
Diarios DigitalesDiarios Digitales
Diarios Digitales
 
Aguilar dilia 1a.ppt
Aguilar dilia 1a.pptAguilar dilia 1a.ppt
Aguilar dilia 1a.ppt
 
Dorta yankely tema1b
Dorta yankely tema1bDorta yankely tema1b
Dorta yankely tema1b
 
Arias maitte tema1b.doc
Arias maitte tema1b.docArias maitte tema1b.doc
Arias maitte tema1b.doc
 
Hstoria de los Medios Digitales
Hstoria de los Medios DigitalesHstoria de los Medios Digitales
Hstoria de los Medios Digitales
 
Jiménez_yohana _1a
Jiménez_yohana _1aJiménez_yohana _1a
Jiménez_yohana _1a
 
Magaldi carla 1a
Magaldi carla 1aMagaldi carla 1a
Magaldi carla 1a
 
Rivero sindy tema1b
Rivero sindy tema1bRivero sindy tema1b
Rivero sindy tema1b
 
Fabiola zenere 1a.ppt
Fabiola  zenere  1a.pptFabiola  zenere  1a.ppt
Fabiola zenere 1a.ppt
 
Monagas _carlos _1a.ppt
Monagas _carlos _1a.pptMonagas _carlos _1a.ppt
Monagas _carlos _1a.ppt
 
Lopez kerlis tema1b.doc
Lopez kerlis tema1b.docLopez kerlis tema1b.doc
Lopez kerlis tema1b.doc
 
Mulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.docMulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.doc
 
Alvarez_María_tema1b.doc
Alvarez_María_tema1b.docAlvarez_María_tema1b.doc
Alvarez_María_tema1b.doc
 
Camacho albany 1a.ppt
Camacho albany 1a.pptCamacho albany 1a.ppt
Camacho albany 1a.ppt
 
Rivero_sindy_1a
Rivero_sindy_1aRivero_sindy_1a
Rivero_sindy_1a
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1
 
Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
 
Gallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.docGallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.doc
 
Alvarez maria 1a.ppt
Alvarez maria 1a.pptAlvarez maria 1a.ppt
Alvarez maria 1a.ppt
 

Similar a Daza genesis tema1b.doc

Dernessisian yuly tema1b.doc
Dernessisian yuly tema1b.docDernessisian yuly tema1b.doc
Dernessisian yuly tema1b.doc
Yuly Dernessisian
 
Comunicacion social
Comunicacion socialComunicacion social
Comunicacion social
25340255
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
Nombre Apellidos
 
La radio de 1920 a 1940
La radio de 1920 a 1940La radio de 1920 a 1940
La radio de 1920 a 1940
kikapu8
 
Radio
RadioRadio
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
LiŁïänä MöŁïnä
 
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Nombre Apellidos
 
La evolucion en los medios de comunicación
La evolucion en los medios de comunicaciónLa evolucion en los medios de comunicación
La evolucion en los medios de comunicación
claudia acosta
 
Historia de los medios de comunicacion
Historia de los medios de comunicacionHistoria de los medios de comunicacion
Historia de los medios de comunicacionLina Maria Rojas Suta
 
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptxClase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
HERNANANDRESCORTESPE1
 
Los origines y el desarrollo de la radio
Los origines y el desarrollo de la     radioLos origines y el desarrollo de la     radio
Los origines y el desarrollo de la radio
Nombre Apellidos
 
Los ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xxLos ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xx
erikagarate203
 
SANCHEZ_TIFANY_TEMA1B.DOC
SANCHEZ_TIFANY_TEMA1B.DOCSANCHEZ_TIFANY_TEMA1B.DOC
SANCHEZ_TIFANY_TEMA1B.DOC
tifany sanchez
 
Estrategiasgeorginazavala
EstrategiasgeorginazavalaEstrategiasgeorginazavala
Estrategiasgeorginazavala
Georgina Zavala
 
Los Medios de Comunicación en Venezuela
Los Medios de Comunicación en VenezuelaLos Medios de Comunicación en Venezuela
Los Medios de Comunicación en Venezuela
sandralizbethquinter
 
Historia comunicacion
Historia comunicacionHistoria comunicacion
Historia comunicacioncesar5775
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
edgarpomaquiza
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionEdith
 
Gomez xiomara 1b
Gomez xiomara 1bGomez xiomara 1b
Gomez xiomara 1b
Xiomara Gomez
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Nombre Apellidos
 

Similar a Daza genesis tema1b.doc (20)

Dernessisian yuly tema1b.doc
Dernessisian yuly tema1b.docDernessisian yuly tema1b.doc
Dernessisian yuly tema1b.doc
 
Comunicacion social
Comunicacion socialComunicacion social
Comunicacion social
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
 
La radio de 1920 a 1940
La radio de 1920 a 1940La radio de 1920 a 1940
La radio de 1920 a 1940
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
 
La evolucion en los medios de comunicación
La evolucion en los medios de comunicaciónLa evolucion en los medios de comunicación
La evolucion en los medios de comunicación
 
Historia de los medios de comunicacion
Historia de los medios de comunicacionHistoria de los medios de comunicacion
Historia de los medios de comunicacion
 
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptxClase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
Clase 1 4MB Educacion para la ciudadania.pptx
 
Los origines y el desarrollo de la radio
Los origines y el desarrollo de la     radioLos origines y el desarrollo de la     radio
Los origines y el desarrollo de la radio
 
Los ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xxLos ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xx
 
SANCHEZ_TIFANY_TEMA1B.DOC
SANCHEZ_TIFANY_TEMA1B.DOCSANCHEZ_TIFANY_TEMA1B.DOC
SANCHEZ_TIFANY_TEMA1B.DOC
 
Estrategiasgeorginazavala
EstrategiasgeorginazavalaEstrategiasgeorginazavala
Estrategiasgeorginazavala
 
Los Medios de Comunicación en Venezuela
Los Medios de Comunicación en VenezuelaLos Medios de Comunicación en Venezuela
Los Medios de Comunicación en Venezuela
 
Historia comunicacion
Historia comunicacionHistoria comunicacion
Historia comunicacion
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
 
Gomez xiomara 1b
Gomez xiomara 1bGomez xiomara 1b
Gomez xiomara 1b
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
 

Más de abigenedaza

Film book REDES
Film book REDESFilm book REDES
Film book REDES
abigenedaza
 
Tarea 7 yaracafe Campaña Publicitaria
Tarea 7 yaracafe Campaña PublicitariaTarea 7 yaracafe Campaña Publicitaria
Tarea 7 yaracafe Campaña Publicitaria
abigenedaza
 
Tarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas PublicitariasTarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas Publicitarias
abigenedaza
 
Análisis de Centrimetraje
Análisis de CentrimetrajeAnálisis de Centrimetraje
Análisis de Centrimetraje
abigenedaza
 
Morfológia
Morfológia Morfológia
Morfológia
abigenedaza
 
RRPP y los Medios de Comunicación
RRPP y los Medios de ComunicaciónRRPP y los Medios de Comunicación
RRPP y los Medios de Comunicación
abigenedaza
 
Daza genesis 1a
Daza genesis 1aDaza genesis 1a
Daza genesis 1a
abigenedaza
 
Iconicidad de la imagen
Iconicidad de la imagenIconicidad de la imagen
Iconicidad de la imagen
abigenedaza
 

Más de abigenedaza (8)

Film book REDES
Film book REDESFilm book REDES
Film book REDES
 
Tarea 7 yaracafe Campaña Publicitaria
Tarea 7 yaracafe Campaña PublicitariaTarea 7 yaracafe Campaña Publicitaria
Tarea 7 yaracafe Campaña Publicitaria
 
Tarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas PublicitariasTarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas Publicitarias
 
Análisis de Centrimetraje
Análisis de CentrimetrajeAnálisis de Centrimetraje
Análisis de Centrimetraje
 
Morfológia
Morfológia Morfológia
Morfológia
 
RRPP y los Medios de Comunicación
RRPP y los Medios de ComunicaciónRRPP y los Medios de Comunicación
RRPP y los Medios de Comunicación
 
Daza genesis 1a
Daza genesis 1aDaza genesis 1a
Daza genesis 1a
 
Iconicidad de la imagen
Iconicidad de la imagenIconicidad de la imagen
Iconicidad de la imagen
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Daza genesis tema1b.doc

  • 1. Historia de los Medios Digitales en el Mundo y Venezuela Para dar inicio es importante mencionar que los medios digitales es un fenómeno que ha calado en la vida diaria de del ser humano. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen en la comunicación social. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen en la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática. Esta aventura comenzó en la utilización de computadoras con el fin desarrollar nuevos métodos de investigación a mediados de la década del sesenta. El objetivo de dichos historiadores era buscar nuevas computadoras las cuales les permitieran realizar y manejar cálculos encontrados en los censos, registros electorales, directorios de las ciudades y otros registros de tipo numérico. En la década se centraron en estudios culturales y finalmente en Londres en el año 1986 se funda un movimiento que generaría algunas de las bases más importantes para el surgimiento de la historia digital en los años Noventa. Entre los medios esta la radio la radio que dio inició en 1895 en Italia, un joven de 20 años llamado Guglielmo Marconi se entero de los efectos de las ondas electromagnéticas generadas por un oscilador eléctrico, luego en el año 1896 obtuvo la primera patente del mundo sobre la radio. Se realizaron mejoras en la transmisión de impulsos y señales eléctricas. Finalmente el 7 de mayo de 1895 el profesor e ingeniero Aleksandr Stepánovich Popov presentó un receptor el cual podía captar ondas electromagnéticas. Diez meses después ya había un sistema de recepción-emisión de mensajes telegráficos.
  • 2. Por otra parte la televisión la Televisión que tuvo como inicio en 1927 en emisiones publicas efectuadas por la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular. La prensa escrita comenzó en la edad antigua, cuando se defendían textos en hojas de seda o papiro; pero con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación de masas, así mismo de derriba la revista, boletín, libros y panfleto. Ahora bien en la década de los 70 solo existía la comunicación antigua donde por ejemplo en esa época para poder comunicarse con un amigo familiar había que escribir una carta (que llegaba dentro de 30 a 40 días con suerte ) para buscar a alguien había que hacerlo por medio de radio dejando un aviso social, hoy en día para comunicarnos o buscar algún amigo o familiar lo podemos hacer por medio del facebook enviar un correo electrónico entre otros. En Venezuela el primer periódico salido de esa imprenta fue la Gazeta de Caracas, aparecida el 24 de octubre de 1808, cuyo redactor era Andrés Bello. Hubo algunos intentos anteriores para introducir la imprenta en Caracas, a partir de 1790, y también el Precursor Francisco de Miranda traía una a bordo del Leander durante su expedición de 1806. Posteriormente en la década de 1950, momento mismo en que aparecía la televisión en Venezuela, el cine era una de las diversiones predilectas del venezolano, al menos del caraqueño. Jesús María Aguirre, investigador venezolano de la comunicación, acudiendo a cifras nos dará una visión de la certeza de esa afirmación. La televisión hoy día es de carácter nacional y diversificado con la presencia de la
  • 3. televisión «central» y la televisión regional y constituye, tal como lo demuestran diversas investigaciones, el medio que ocupa el mayor tiempo libre de la gente. Durante el gobierno de Juan Vicente Gómez se inician en Venezuela las transmisiones radiofónicas, con lo cual la radio viene a sumarse en 1926 a la prensa (existente desde 1808) y al cine (desde 1897) como medio de comunicación social. Los promotores de la primera emisora, llamada AYRE (o Broadcasting Central de Caracas) fueron Luis Roberto Scholtz y Alfredo Möller, quienes contaban con el apoyo del coronel Arturo Santana, edecán del general José Vicente Gómez, hijo del gobernante. Más tarde el 25 de septiembre de 1925 obtuvieron el permiso oficial que prácticamente les concedía no sólo el monopolio de las transmisiones, sino el de la venta de receptores, y constituyeron la Empresa Venezolana de Radiotelefonía, que tenía en su directiva a prominentes miembros del régimen. Debido a la llegada del internet en Venezuela y la gran importancia que ha tenido en la nación, ha dado paso a los medios digitales una nueva madera de informar, entretener y mantener conectado a la audiencia; es importante mencionar que debido a los problemas políticos que atraviesa el país y el control que ha tenido el gobiernos en los medios tradicionales como lo es la televisión y la radio en su mayoría privados; causo la creatividad de usar otras herramientas como el Internet. Esta iniciativa comenzó con periodistas que no tenían libertad de expresión en sus medios y comienza a levantar medios web tales como: www.Elvenezolano.tv . www.youtube.com/ntn24venezuela/live entres otros. se podría decir que los medios digitales han roto los esquemas tradicionales en casi todos los campos ya que informa conocimientos, investigaciones y muestra nuevas producciones y actividades de forma más eficiente, porque debido a ellos las comunicaciones cada vez son más digitales mas móviles y de banda ancha.