SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHIRES DEL ESTADO DE
MEXICO
MATERIA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
TEMA: EL ORIGEN DE LA RADIO EN EL MUNDO
Y EN MÉXICO
ALUMNO: RIGOBERTO DE JESUS
DOCENTE: ELENA VICENTE BELTRÁN
GRADO: TERCERO
GRUPO: 602
ORIGEN DE LA RADIO EN EL MUNDO
El nacimiento de la radiodifusión se mezcla con los comienzos de las
telecomunicaciones por ondas, que conjugaron fenómenos físicos
complejos y técnicas muy sofisticadas. El descubrimiento y la elaboración
de los aparatos fue también el resultado de investigaciones llevadas a cabo
al mismo tiempo en distintas partes del mundo. Se contaba con el telégrafo,
capaz de transmitir mensajes a distancia, pero no la voz humana; el
teléfono lo hacía, pero tanto el receptor como el emisor tenían que estar
conectados por un cable para poder comunicarse. Era necesario un tercer
aparato que conjuntara las características del telégrafo y el teléfono ya
existentes. Es así como dio comienzo la historia de la radio o también
llamada la telegrafía sin hilos.
EL PRIMER RADIO
• El italiano Guillermo Marconi, considerado como el padre de la
radiodifusión, coordinó en 1895 el conjunto de técnicas vigentes y realizó los
p rimeros intercambios de señales hertzianas en Boloña, a una distancia de
400 m y después a 2000 m. En la misma época que Marconi inició sus
primeras transmisiones, el ingeniero austriaco Nikola Tesla patentó, en 1897,
los primeros aparatos para la radiodifusión.
EL SEGUNDO RADIO EN EL MUNDO
• En el mismo año, Marconi logró unir dos barcos con el puerto, uno
a 500 m y otro a 16 m; en 1899 logró el intercambio de señales a
una distancia de 160 km. Perfeccionó su sistema al asegurar la
perfecta sintonía entre las antenas emisoras y receptoras. En
1899, Marconi se trasladó a Estado Unidos de América donde
fundó su propia compañía que 20 años más tarde sería la Radio
Corporation of America (RCA Víctor).
LA EVOLUCION DE LA RADIO EN EL
MUNDO
• En otras partes del mundo también se desarrollaba el nuevo
medio. En Rusia, en 1896, el ingeniero Aleksandr Stepánovich
Popov transmitió el primer mensaje a larga distancia y sin hilos
entre dos edificios, a una distancia de 250 m en la Universidad de
San Petesburgo.
LA PERFECCION DEL SISTEMA DE LA
RADIO
• En 1907, el estadounidense Lee de Forest perfeccionó el sistema
de Marconi con dimensión triódica, bulbo de 3 electrodos que
convierte la electricidad en sonido y facilita la recepción. En 1908,
transmitió desde la torre Eiffel, y en enero de 1910 lo hizo desde el
Metropolitan ópera, de Nueva York, durante un concierto de Enrico
Caruso.
LA PRIMERA TRANSMISIÓN DE
COMONICACIO EN LA RADIO
• El 2 de noviembre de 1920, la estación KDKA de Pittsburgh,
transmitió de forma autorizada un reportaje sobre la elección
presidencial en Estados Unidos de América y el triunfo del
candidato republicano Warren G. Harding; éste evento es
considerado como el inicio de las estaciones de radiodifusión.
Meses más tarde, en julio de 1921, la RCA Víctor difundió un
combate de boxeo.
LA RADIO EN MÉXICO
• En México, como dice Barquera, la radio inició en 1921 en
Córdoba durante una visita del presidente Álvaro Obregón. Se
festejaba el centenario de la firma de los tratados de Córdoba, en
los cuales se oficializaba la independencia de México.
LA PRIMERA TRANSMISIÓN EN
MÉXICO
• Poco antes, los hermanos Pedro y Adolfo Gómez Fernández
crearon un programa musical que se emitió por primera vez el 27
de septiembre de 1921 y que siguió al aire hasta enero de 1922;
trece días después, desde Monterrey, se comenzó a difundir
diariamente el programa de Constantino de Tárnava.
Ese mismo año, los hermanos Gómez fundaron la primera estación
de radio que sólo duraría 4 meses. En ese tiempo, la radio no estaba
regulada, tenía pocos receptores y mucha menos retroalimentación.
LOS IMPULSADORES DE LA RADIO
EN MEXICO
• Pero un grupo de jóvenes, principalmente del DF, comenzó a impulsar a
la radio. Fue así como comenzó el auge de éste medio. En febrero de
1923 salió la emisora experimental I-J y el 19 de marzo la JH, la cual
después fue adquirida por la Secretaría de Guerra y Marina y fue
considerada la primera emisora formal y oficial del país.
Según Cristina Romo, la Liga Central Mexicana de Radio, consolidada en
1922 bajo el nombre de Liga de Radio Mexicana, presentó al presidente
de México un proyecto para reglamentar la radio.
LA PRIMERA FERIA DE LA RADIO
• En junio se organizó la primera Feria de la Radio donde se
expusieron equipos de recepción y transmisión y se anunció que la
CYB, inaugurada por el director de Telégrafos Nacionales, saldría al
aire el 15 de septiembre.
COSAS RELEVANTES DE LA RADIO
• En 1924 sucedieron dos cosas relevantes: a México se le asignaron las
siglas CYA a CZZ y entró en funciones la radiodifusora de la Secretaría
de Educación Pública. Ésta fue inaugurada con la protesta de Plutarco
Elías Calles al tomar posesión como Presidente de la República. La radio
estaba teniendo un gran éxito y fueron muchísimas las solicitudes de
concesiones por parte de empresas nacionales y extranjeras. Tan
importante fue ésta industria que el gobierno tuvo que crear el
Departamento de Radio en la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y desarrolo de la radio
Origen y desarrolo de la radioOrigen y desarrolo de la radio
Origen y desarrolo de la radio
Nombre Apellidos
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
Nombre Apellidos
 
Radio
RadioRadio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radioDiapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Nombre Apellidos
 
Radio
RadioRadio
Línea de tiempo de la radio
Línea de tiempo de la radioLínea de tiempo de la radio
Línea de tiempo de la radio
josal7318
 
La radio
La radioLa radio
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
gofter
 
Ciencia de la comunicacion ii
Ciencia de la comunicacion iiCiencia de la comunicacion ii
Ciencia de la comunicacion ii
Nombre Apellidos
 
Radio n
Radio nRadio n
Radio y television
Radio y televisionRadio y television
Radio y television
UPTC LIMITED
 
Historia de la radio en colombia.
Historia de la radio en colombia.Historia de la radio en colombia.
Historia de la radio en colombia.
Gaby0716
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Vladimir
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
Nombre Apellidos
 
La radio
La radioLa radio
Historia cronológica de la radio
Historia cronológica de la radioHistoria cronológica de la radio
Historia cronológica de la radio
Gabriela Bayona C
 
Historia de la radio en méxico2.1
Historia de la radio en méxico2.1Historia de la radio en méxico2.1
Historia de la radio en méxico2.1Gilberto Garcia
 
La historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombianaLa historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombiana
Community Mannager
 
La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970
kikapu8
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
Geidys Valdez Liriano
 

La actualidad más candente (20)

Origen y desarrolo de la radio
Origen y desarrolo de la radioOrigen y desarrolo de la radio
Origen y desarrolo de la radio
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radioDiapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Línea de tiempo de la radio
Línea de tiempo de la radioLínea de tiempo de la radio
Línea de tiempo de la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Ciencia de la comunicacion ii
Ciencia de la comunicacion iiCiencia de la comunicacion ii
Ciencia de la comunicacion ii
 
Radio n
Radio nRadio n
Radio n
 
Radio y television
Radio y televisionRadio y television
Radio y television
 
Historia de la radio en colombia.
Historia de la radio en colombia.Historia de la radio en colombia.
Historia de la radio en colombia.
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Historia cronológica de la radio
Historia cronológica de la radioHistoria cronológica de la radio
Historia cronológica de la radio
 
Historia de la radio en méxico2.1
Historia de la radio en méxico2.1Historia de la radio en méxico2.1
Historia de la radio en méxico2.1
 
La historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombianaLa historia de la radio colombiana
La historia de la radio colombiana
 
La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
 

Similar a CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II

Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Nombre Apellidos
 
Radio
RadioRadio
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
ESTEBAN_ANDRE
 
Origen de la radio
Origen de la radioOrigen de la radio
Origen de la radio
Nombre Apellidos
 
La radio
La radioLa radio
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoLunadb
 
Jonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa-.Historia de la radioJonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Jareth Alvarez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
gcarolina3
 
Radio1 (1)
Radio1 (1)Radio1 (1)
Radio1 (1)
Nombre Apellidos
 
ACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdf
ACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdfACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdf
ACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdf
ADRIANAELIZABETHHINO
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Laura Ramos
 
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptxAnalisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
IVANMAURICIOTUDELABU
 
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Manessa Carolina'
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
Gaby0716
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
lisbert20
 

Similar a CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II (20)

Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Origen de la radio
Origen de la radioOrigen de la radio
Origen de la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
 
Jonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa-.Historia de la radioJonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa-.Historia de la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Radio1 (1)
Radio1 (1)Radio1 (1)
Radio1 (1)
 
ACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdf
ACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdfACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdf
ACTIVIDAD 1 LINEA DEL TIEMPO RADIO.pdf
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptxAnalisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
 
Perspectiva en el tiempo
Perspectiva en el tiempoPerspectiva en el tiempo
Perspectiva en el tiempo
 
La radio.pptx
La radio.pptxLa radio.pptx
La radio.pptx
 
la radio
la radiola radio
la radio
 
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
 
La radio
La radio La radio
La radio
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 

Más de Nombre Apellidos

Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
Nombre Apellidos
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Nombre Apellidos
 
Presentacion de profa elena
Presentacion de profa elenaPresentacion de profa elena
Presentacion de profa elena
Nombre Apellidos
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
Nombre Apellidos
 
La radio
La radioLa radio
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garciaOrigen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Nombre Apellidos
 
Radio
RadioRadio
Radio en mexico
Radio en mexicoRadio en mexico
Radio en mexico
Nombre Apellidos
 
La radio[1]
La radio[1]La radio[1]
La radio[1]
Nombre Apellidos
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (11)

Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Escaleta
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Presentacion de profa elena
Presentacion de profa elenaPresentacion de profa elena
Presentacion de profa elena
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garciaOrigen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Radio en mexico
Radio en mexicoRadio en mexico
Radio en mexico
 
La radio[1]
La radio[1]La radio[1]
La radio[1]
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II

  • 1. COLEGIO DE BACHIRES DEL ESTADO DE MEXICO MATERIA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TEMA: EL ORIGEN DE LA RADIO EN EL MUNDO Y EN MÉXICO ALUMNO: RIGOBERTO DE JESUS DOCENTE: ELENA VICENTE BELTRÁN GRADO: TERCERO GRUPO: 602
  • 2. ORIGEN DE LA RADIO EN EL MUNDO El nacimiento de la radiodifusión se mezcla con los comienzos de las telecomunicaciones por ondas, que conjugaron fenómenos físicos complejos y técnicas muy sofisticadas. El descubrimiento y la elaboración de los aparatos fue también el resultado de investigaciones llevadas a cabo al mismo tiempo en distintas partes del mundo. Se contaba con el telégrafo, capaz de transmitir mensajes a distancia, pero no la voz humana; el teléfono lo hacía, pero tanto el receptor como el emisor tenían que estar conectados por un cable para poder comunicarse. Era necesario un tercer aparato que conjuntara las características del telégrafo y el teléfono ya existentes. Es así como dio comienzo la historia de la radio o también llamada la telegrafía sin hilos.
  • 3. EL PRIMER RADIO • El italiano Guillermo Marconi, considerado como el padre de la radiodifusión, coordinó en 1895 el conjunto de técnicas vigentes y realizó los p rimeros intercambios de señales hertzianas en Boloña, a una distancia de 400 m y después a 2000 m. En la misma época que Marconi inició sus primeras transmisiones, el ingeniero austriaco Nikola Tesla patentó, en 1897, los primeros aparatos para la radiodifusión.
  • 4. EL SEGUNDO RADIO EN EL MUNDO • En el mismo año, Marconi logró unir dos barcos con el puerto, uno a 500 m y otro a 16 m; en 1899 logró el intercambio de señales a una distancia de 160 km. Perfeccionó su sistema al asegurar la perfecta sintonía entre las antenas emisoras y receptoras. En 1899, Marconi se trasladó a Estado Unidos de América donde fundó su propia compañía que 20 años más tarde sería la Radio Corporation of America (RCA Víctor).
  • 5. LA EVOLUCION DE LA RADIO EN EL MUNDO • En otras partes del mundo también se desarrollaba el nuevo medio. En Rusia, en 1896, el ingeniero Aleksandr Stepánovich Popov transmitió el primer mensaje a larga distancia y sin hilos entre dos edificios, a una distancia de 250 m en la Universidad de San Petesburgo.
  • 6. LA PERFECCION DEL SISTEMA DE LA RADIO • En 1907, el estadounidense Lee de Forest perfeccionó el sistema de Marconi con dimensión triódica, bulbo de 3 electrodos que convierte la electricidad en sonido y facilita la recepción. En 1908, transmitió desde la torre Eiffel, y en enero de 1910 lo hizo desde el Metropolitan ópera, de Nueva York, durante un concierto de Enrico Caruso.
  • 7. LA PRIMERA TRANSMISIÓN DE COMONICACIO EN LA RADIO • El 2 de noviembre de 1920, la estación KDKA de Pittsburgh, transmitió de forma autorizada un reportaje sobre la elección presidencial en Estados Unidos de América y el triunfo del candidato republicano Warren G. Harding; éste evento es considerado como el inicio de las estaciones de radiodifusión. Meses más tarde, en julio de 1921, la RCA Víctor difundió un combate de boxeo.
  • 8. LA RADIO EN MÉXICO • En México, como dice Barquera, la radio inició en 1921 en Córdoba durante una visita del presidente Álvaro Obregón. Se festejaba el centenario de la firma de los tratados de Córdoba, en los cuales se oficializaba la independencia de México.
  • 9. LA PRIMERA TRANSMISIÓN EN MÉXICO • Poco antes, los hermanos Pedro y Adolfo Gómez Fernández crearon un programa musical que se emitió por primera vez el 27 de septiembre de 1921 y que siguió al aire hasta enero de 1922; trece días después, desde Monterrey, se comenzó a difundir diariamente el programa de Constantino de Tárnava. Ese mismo año, los hermanos Gómez fundaron la primera estación de radio que sólo duraría 4 meses. En ese tiempo, la radio no estaba regulada, tenía pocos receptores y mucha menos retroalimentación.
  • 10. LOS IMPULSADORES DE LA RADIO EN MEXICO • Pero un grupo de jóvenes, principalmente del DF, comenzó a impulsar a la radio. Fue así como comenzó el auge de éste medio. En febrero de 1923 salió la emisora experimental I-J y el 19 de marzo la JH, la cual después fue adquirida por la Secretaría de Guerra y Marina y fue considerada la primera emisora formal y oficial del país. Según Cristina Romo, la Liga Central Mexicana de Radio, consolidada en 1922 bajo el nombre de Liga de Radio Mexicana, presentó al presidente de México un proyecto para reglamentar la radio.
  • 11. LA PRIMERA FERIA DE LA RADIO • En junio se organizó la primera Feria de la Radio donde se expusieron equipos de recepción y transmisión y se anunció que la CYB, inaugurada por el director de Telégrafos Nacionales, saldría al aire el 15 de septiembre.
  • 12. COSAS RELEVANTES DE LA RADIO • En 1924 sucedieron dos cosas relevantes: a México se le asignaron las siglas CYA a CZZ y entró en funciones la radiodifusora de la Secretaría de Educación Pública. Ésta fue inaugurada con la protesta de Plutarco Elías Calles al tomar posesión como Presidente de la República. La radio estaba teniendo un gran éxito y fueron muchísimas las solicitudes de concesiones por parte de empresas nacionales y extranjeras. Tan importante fue ésta industria que el gobierno tuvo que crear el Departamento de Radio en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes