SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
HISTORIA DE LOS MEDIOS DIGITALES EN VENEZUELA Y EL MUNDO
AUTOR:
Sindy Rivero
CI: 25.541.348
Comunicación Interactiva
Prof.: Juan Capote
NOVIEMBRE 2016
HISTORIA DE LOS MEDIOS DIGITALES EN VENEZUELA Y EL MUNDO
Los medios de comunicación, en su papel de
portadores de opinión pública y expresión de las masas,
han jugado un rol fundamental dentro del desarrollo de
las sociedades, sobre todo a efectos en la forma de
gobernar, debido al fuerte impacto que la difusión de
información puede traer al equilibrio de poderes, a la
estabilidad política y la tranquilidad de una nación.
Por ello, como lo explica Martínez (2011), “durante
muchas décadas, las grandes batallas políticas se han
venido luchando en la prensa. Y cuando surgieron la radio
y la televisión simplemente se añadieron al modelo
establecido”.
Sin embargo, un nuevo medio de difusión de
información aparecería a lo largo de los años, que
revolucionaria, incluso aún más de lo que la radio y la
televisión lo hicieron, a la forma de concebir la
propagación de información, siendo este el medio digital,
el internet; motor fundamental para, hoy día, colgar
cualquier tipo de información.
Y es que, en el caso de los medios digitales a
través del mundo, estos comenzaron casi de inmediato con
la propagación en masa del servicio de acceso a internet,
a principios de 1990 en los países más desarrollados, que
permitió a algunos usuarios colgar opiniones, artículos,
documentales, experiencias, entre otra información, para
el consumo de las mayorías, lo que marcó así el inicio de
los medios digitales.
Ahora, de forma profesional, o en un intento por
alcanzar dicho estado, no fue sino hasta la publicación
de la versión digital del diario “The Chicago Tribune”,
que los medios digitales contarían para mediado de los
noventa, con una web dedicada en exclusiva a la
información, siendo esta, en realidad, una manera
alternativa de leer el diario que se podía comprar en
físico en las calles de la populosa ciudad
estadounidense.
Desde ese momento, el uso del internet como medio de
comunicación no ha dejado de crecer, siendo cada vez
mayor el número de páginas web que nacen para comunicar
algo, ya sea entrevistas, noticias, documentales, entre
otros, de forma profesional con ánimos de lucro, o
simplemente de manera independiente, informal, mediante
blogs y pequeños host donde las personas de todo el mundo
pueden plasmar su opinión.
Así, Venezuela no sería menos en la incorporación
del internet en el devenir de su día a día, como lo
explica Yanes (2014), donde, “en 1994, Diego Serebrisky –
estudiante del MBA en Sloan School of Management y
egresado de la USB- creó la primera web con contenido
venezolano, alojada en los servidores del MIT”
Sin embargo, el acceso a internet en esa época en el
país seguía siendo limitado, lo cual cambiaría de forma
bastante evidente para 1996, donde gracias a diversas
concesiones otorgadas por CONATEL a distintas compañías
para que suministraran contenido web y creasen
plataformas de soporte para la creación de contenido
local, se empezaron a crear las primeras páginas web de
medios tan grandes como Venevisión, El Nacional y El
Universal.
A partir de ese punto, el desarrollo de los medios
digitales en el país no ha parado de crecer, observando
los grandes medios de comunicación, así como escritores y
comunicadores independientes, el enorme potencial de la
herramienta para la expresión de las ideas de forma
económica e inmediata, sin contar que, en la actualidad,
con medios como las redes sociales, el auge es totalmente
sin precedentes.
En conclusión, los medios digitales, en Venezuela y
el mundo, han representado no solamente una nueva forma
de concebir la entrega de la información al consumidor
final, sino en entender la noticia, adaptarla, hacerla
relevante ante las masas y maleable para diferentes
medios, donde el digital, cada vez más, adquiere mayor
fuerza en el ámbito internacional.
REFERENCIAS
Martínez, M (2011) “Medios Digitales” (Consultado: 24 de
noviembre de 2016) Disponible:
http://mediosdigitales.webgarden.es/menu/historia
Yanes, R (2014) “Apuntes para reconstruir la historia del
ciberespacio venezolano” (Consultado: 24 de
noviembre de 2016) Disponible:
http://ithinkdigital.com/multimediatico/2014/10/16/d
e-dino-a-chavezcandanga/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
Anna Hernandez
 
Ramirez roberto tema1b.doc
Ramirez roberto tema1b.docRamirez roberto tema1b.doc
Ramirez roberto tema1b.doc
Roberto Ramirez
 
Guerra marìa tema1b.doc
Guerra marìa tema1b.docGuerra marìa tema1b.doc
Guerra marìa tema1b.doc
laurawar
 
Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
Anna Hernandez
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
Suarez O Ams
 
Diapositivas karla
Diapositivas karlaDiapositivas karla
Diapositivas karlayunibris
 
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
Patricia Flores Palacios
 
Periodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalPeriodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalMarito Torres
 
Comentario
ComentarioComentario
ComentarioUNICEF
 
Dialnet redes sociales
Dialnet redes socialesDialnet redes sociales
Dialnet redes sociales
elvisramirezreyes2
 
Daniela Velasquez Tema 1 B
Daniela Velasquez Tema 1 BDaniela Velasquez Tema 1 B
Daniela Velasquez Tema 1 B
danivelasquez93
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
crisarevalo
 
Sanchez vanessa tema1b.doc
Sanchez vanessa tema1b.docSanchez vanessa tema1b.doc
Sanchez vanessa tema1b.doc
Vane Rodriguez
 
Fernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.docFernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.doc
24026540
 
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuelaEl trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
svfv
 
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittarPresentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Majo Vittar
 
Como las redes sociales han facilitado las comunicaciones con el gobierno
Como las redes sociales  han facilitado las comunicaciones con el gobiernoComo las redes sociales  han facilitado las comunicaciones con el gobierno
Como las redes sociales han facilitado las comunicaciones con el gobiernoAlejandra Caro
 
Línarez_Alejandro_tema1b
Línarez_Alejandro_tema1bLínarez_Alejandro_tema1b
Línarez_Alejandro_tema1b
Ale-Gabriel
 
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
Meteorito Argentino
 

La actualidad más candente (20)

Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
 
Ramirez roberto tema1b.doc
Ramirez roberto tema1b.docRamirez roberto tema1b.doc
Ramirez roberto tema1b.doc
 
Guerra marìa tema1b.doc
Guerra marìa tema1b.docGuerra marìa tema1b.doc
Guerra marìa tema1b.doc
 
Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Diapositivas karla
Diapositivas karlaDiapositivas karla
Diapositivas karla
 
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
 
Periodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalPeriodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo final
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Dialnet redes sociales
Dialnet redes socialesDialnet redes sociales
Dialnet redes sociales
 
Daniela Velasquez Tema 1 B
Daniela Velasquez Tema 1 BDaniela Velasquez Tema 1 B
Daniela Velasquez Tema 1 B
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Sanchez vanessa tema1b.doc
Sanchez vanessa tema1b.docSanchez vanessa tema1b.doc
Sanchez vanessa tema1b.doc
 
Fernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.docFernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.doc
 
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuelaEl trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
 
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittarPresentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Como las redes sociales han facilitado las comunicaciones con el gobierno
Como las redes sociales  han facilitado las comunicaciones con el gobiernoComo las redes sociales  han facilitado las comunicaciones con el gobierno
Como las redes sociales han facilitado las comunicaciones con el gobierno
 
Línarez_Alejandro_tema1b
Línarez_Alejandro_tema1bLínarez_Alejandro_tema1b
Línarez_Alejandro_tema1b
 
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
 

Destacado

Magaldi carla 1a
Magaldi carla 1aMagaldi carla 1a
Magaldi carla 1a
Carla Magaldi
 
Milano mileidy 1a.ppt
Milano mileidy 1a.pptMilano mileidy 1a.ppt
Milano mileidy 1a.ppt
mile
 
Historia de los Medios Digitales
Historia de los Medios DigitalesHistoria de los Medios Digitales
Historia de los Medios Digitales
Laura Araque
 
Camacho albany 1a.ppt
Camacho albany 1a.pptCamacho albany 1a.ppt
Camacho albany 1a.ppt
albany camacho suarez
 
Daza genesis tema1b.doc
Daza genesis tema1b.docDaza genesis tema1b.doc
Daza genesis tema1b.doc
abigenedaza
 
Alvarez_María_tema1b.doc
Alvarez_María_tema1b.docAlvarez_María_tema1b.doc
Alvarez_María_tema1b.doc
María Giannina Álvarez Leal
 
Rivero_sindy_1a
Rivero_sindy_1aRivero_sindy_1a
Rivero_sindy_1a
Sindy Rivero
 
Mulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.docMulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.doc
4MUFT
 
Daza genesis 1a
Daza genesis 1aDaza genesis 1a
Daza genesis 1a
abigenedaza
 
Jiménez_yohana _1a
Jiménez_yohana _1aJiménez_yohana _1a
Jiménez_yohana _1a
Yohana Jiménez
 
Milano mileidy tema1b.doc
Milano mileidy tema1b.docMilano mileidy tema1b.doc
Milano mileidy tema1b.doc
mile
 
Diarios Digitales
Diarios DigitalesDiarios Digitales
Diarios Digitales
Laura Araque
 
Arias maitte tema1b.doc
Arias maitte tema1b.docArias maitte tema1b.doc
Arias maitte tema1b.doc
diana arias
 
Mulder_maría_1a.ppt
Mulder_maría_1a.pptMulder_maría_1a.ppt
Mulder_maría_1a.ppt
4MUFT
 
Lopez kerlis 1appt
Lopez kerlis 1apptLopez kerlis 1appt
Lopez kerlis 1appt
Manuel Rojas
 
Hstoria de los Medios Digitales
Hstoria de los Medios DigitalesHstoria de los Medios Digitales
Hstoria de los Medios Digitales
Kiony_123
 
Alvarez maria 1a.ppt
Alvarez maria 1a.pptAlvarez maria 1a.ppt
Alvarez maria 1a.ppt
Maria Laura Alvarez Matheus
 
Zenere fabiola tema1b.doc
Zenere fabiola tema1b.docZenere fabiola tema1b.doc
Zenere fabiola tema1b.doc
estudianteft
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1
ivanny19
 
Gallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.docGallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.doc
Jessica Gallardo
 

Destacado (20)

Magaldi carla 1a
Magaldi carla 1aMagaldi carla 1a
Magaldi carla 1a
 
Milano mileidy 1a.ppt
Milano mileidy 1a.pptMilano mileidy 1a.ppt
Milano mileidy 1a.ppt
 
Historia de los Medios Digitales
Historia de los Medios DigitalesHistoria de los Medios Digitales
Historia de los Medios Digitales
 
Camacho albany 1a.ppt
Camacho albany 1a.pptCamacho albany 1a.ppt
Camacho albany 1a.ppt
 
Daza genesis tema1b.doc
Daza genesis tema1b.docDaza genesis tema1b.doc
Daza genesis tema1b.doc
 
Alvarez_María_tema1b.doc
Alvarez_María_tema1b.docAlvarez_María_tema1b.doc
Alvarez_María_tema1b.doc
 
Rivero_sindy_1a
Rivero_sindy_1aRivero_sindy_1a
Rivero_sindy_1a
 
Mulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.docMulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.doc
 
Daza genesis 1a
Daza genesis 1aDaza genesis 1a
Daza genesis 1a
 
Jiménez_yohana _1a
Jiménez_yohana _1aJiménez_yohana _1a
Jiménez_yohana _1a
 
Milano mileidy tema1b.doc
Milano mileidy tema1b.docMilano mileidy tema1b.doc
Milano mileidy tema1b.doc
 
Diarios Digitales
Diarios DigitalesDiarios Digitales
Diarios Digitales
 
Arias maitte tema1b.doc
Arias maitte tema1b.docArias maitte tema1b.doc
Arias maitte tema1b.doc
 
Mulder_maría_1a.ppt
Mulder_maría_1a.pptMulder_maría_1a.ppt
Mulder_maría_1a.ppt
 
Lopez kerlis 1appt
Lopez kerlis 1apptLopez kerlis 1appt
Lopez kerlis 1appt
 
Hstoria de los Medios Digitales
Hstoria de los Medios DigitalesHstoria de los Medios Digitales
Hstoria de los Medios Digitales
 
Alvarez maria 1a.ppt
Alvarez maria 1a.pptAlvarez maria 1a.ppt
Alvarez maria 1a.ppt
 
Zenere fabiola tema1b.doc
Zenere fabiola tema1b.docZenere fabiola tema1b.doc
Zenere fabiola tema1b.doc
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1
 
Gallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.docGallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.doc
 

Similar a Rivero sindy tema1b

Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
JuanOropeza90
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Mayra
 
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el MundoMedios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
Vargas jose tema1b
Vargas jose tema1bVargas jose tema1b
Vargas jose tema1b
Jose Vargas
 
suarez_jesus_tema1b
suarez_jesus_tema1bsuarez_jesus_tema1b
suarez_jesus_tema1b
JESUS Suárez
 
Quevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.docQuevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.doc
Manessa Carolina'
 
Pérez María tema1b.doc
Pérez María tema1b.docPérez María tema1b.doc
Pérez María tema1b.doc
Maria_esther_perez_p
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Verónica Fereira
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Verónica Fereira
 
López soemig tema1b.doc
López soemig tema1b.docLópez soemig tema1b.doc
López soemig tema1b.doc
Soemig Lopez
 
Guillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1bGuillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1b
andreaguillenv
 
Oseira, mansilla, verges ramirez
Oseira, mansilla, verges ramirezOseira, mansilla, verges ramirez
Oseira, mansilla, verges ramirezDamian
 
Lopez alejandra tema1b
Lopez alejandra tema1bLopez alejandra tema1b
Lopez alejandra tema1b
alejandralopzs
 
Periodismo Participativo
Periodismo ParticipativoPeriodismo Participativo
Periodismo Participativo
escenaenelmar
 
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística en tiempos 2.0
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística  en tiempos 2.0Periodismo participado: Prosumidores de información periodística  en tiempos 2.0
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística en tiempos 2.0
Carolina Hernández Cufré
 
Rodriguez ysamar tema1b.doc
Rodriguez ysamar tema1b.docRodriguez ysamar tema1b.doc
Rodriguez ysamar tema1b.doc
Ysamar Rodriguez
 
Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett heidy tema1b.doc.Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett
 
Marchan orianny tema1b
Marchan orianny tema1bMarchan orianny tema1b
Marchan orianny tema1b
Orianny De Perdomo
 
Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...
Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...
Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...
Lola Ccalli Jinez
 

Similar a Rivero sindy tema1b (19)

Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el MundoMedios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
 
Vargas jose tema1b
Vargas jose tema1bVargas jose tema1b
Vargas jose tema1b
 
suarez_jesus_tema1b
suarez_jesus_tema1bsuarez_jesus_tema1b
suarez_jesus_tema1b
 
Quevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.docQuevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.doc
 
Pérez María tema1b.doc
Pérez María tema1b.docPérez María tema1b.doc
Pérez María tema1b.doc
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
López soemig tema1b.doc
López soemig tema1b.docLópez soemig tema1b.doc
López soemig tema1b.doc
 
Guillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1bGuillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1b
 
Oseira, mansilla, verges ramirez
Oseira, mansilla, verges ramirezOseira, mansilla, verges ramirez
Oseira, mansilla, verges ramirez
 
Lopez alejandra tema1b
Lopez alejandra tema1bLopez alejandra tema1b
Lopez alejandra tema1b
 
Periodismo Participativo
Periodismo ParticipativoPeriodismo Participativo
Periodismo Participativo
 
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística en tiempos 2.0
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística  en tiempos 2.0Periodismo participado: Prosumidores de información periodística  en tiempos 2.0
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística en tiempos 2.0
 
Rodriguez ysamar tema1b.doc
Rodriguez ysamar tema1b.docRodriguez ysamar tema1b.doc
Rodriguez ysamar tema1b.doc
 
Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett heidy tema1b.doc.Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett heidy tema1b.doc.
 
Marchan orianny tema1b
Marchan orianny tema1bMarchan orianny tema1b
Marchan orianny tema1b
 
Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...
Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...
Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Rivero sindy tema1b

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL HISTORIA DE LOS MEDIOS DIGITALES EN VENEZUELA Y EL MUNDO AUTOR: Sindy Rivero CI: 25.541.348 Comunicación Interactiva Prof.: Juan Capote NOVIEMBRE 2016
  • 2. HISTORIA DE LOS MEDIOS DIGITALES EN VENEZUELA Y EL MUNDO Los medios de comunicación, en su papel de portadores de opinión pública y expresión de las masas, han jugado un rol fundamental dentro del desarrollo de las sociedades, sobre todo a efectos en la forma de gobernar, debido al fuerte impacto que la difusión de información puede traer al equilibrio de poderes, a la estabilidad política y la tranquilidad de una nación. Por ello, como lo explica Martínez (2011), “durante muchas décadas, las grandes batallas políticas se han venido luchando en la prensa. Y cuando surgieron la radio y la televisión simplemente se añadieron al modelo establecido”. Sin embargo, un nuevo medio de difusión de información aparecería a lo largo de los años, que revolucionaria, incluso aún más de lo que la radio y la televisión lo hicieron, a la forma de concebir la propagación de información, siendo este el medio digital, el internet; motor fundamental para, hoy día, colgar cualquier tipo de información. Y es que, en el caso de los medios digitales a través del mundo, estos comenzaron casi de inmediato con la propagación en masa del servicio de acceso a internet, a principios de 1990 en los países más desarrollados, que permitió a algunos usuarios colgar opiniones, artículos, documentales, experiencias, entre otra información, para
  • 3. el consumo de las mayorías, lo que marcó así el inicio de los medios digitales. Ahora, de forma profesional, o en un intento por alcanzar dicho estado, no fue sino hasta la publicación de la versión digital del diario “The Chicago Tribune”, que los medios digitales contarían para mediado de los noventa, con una web dedicada en exclusiva a la información, siendo esta, en realidad, una manera alternativa de leer el diario que se podía comprar en físico en las calles de la populosa ciudad estadounidense. Desde ese momento, el uso del internet como medio de comunicación no ha dejado de crecer, siendo cada vez mayor el número de páginas web que nacen para comunicar algo, ya sea entrevistas, noticias, documentales, entre otros, de forma profesional con ánimos de lucro, o simplemente de manera independiente, informal, mediante blogs y pequeños host donde las personas de todo el mundo pueden plasmar su opinión. Así, Venezuela no sería menos en la incorporación del internet en el devenir de su día a día, como lo explica Yanes (2014), donde, “en 1994, Diego Serebrisky – estudiante del MBA en Sloan School of Management y egresado de la USB- creó la primera web con contenido venezolano, alojada en los servidores del MIT” Sin embargo, el acceso a internet en esa época en el país seguía siendo limitado, lo cual cambiaría de forma
  • 4. bastante evidente para 1996, donde gracias a diversas concesiones otorgadas por CONATEL a distintas compañías para que suministraran contenido web y creasen plataformas de soporte para la creación de contenido local, se empezaron a crear las primeras páginas web de medios tan grandes como Venevisión, El Nacional y El Universal. A partir de ese punto, el desarrollo de los medios digitales en el país no ha parado de crecer, observando los grandes medios de comunicación, así como escritores y comunicadores independientes, el enorme potencial de la herramienta para la expresión de las ideas de forma económica e inmediata, sin contar que, en la actualidad, con medios como las redes sociales, el auge es totalmente sin precedentes. En conclusión, los medios digitales, en Venezuela y el mundo, han representado no solamente una nueva forma de concebir la entrega de la información al consumidor final, sino en entender la noticia, adaptarla, hacerla relevante ante las masas y maleable para diferentes medios, donde el digital, cada vez más, adquiere mayor fuerza en el ámbito internacional.
  • 5. REFERENCIAS Martínez, M (2011) “Medios Digitales” (Consultado: 24 de noviembre de 2016) Disponible: http://mediosdigitales.webgarden.es/menu/historia Yanes, R (2014) “Apuntes para reconstruir la historia del ciberespacio venezolano” (Consultado: 24 de noviembre de 2016) Disponible: http://ithinkdigital.com/multimediatico/2014/10/16/d e-dino-a-chavezcandanga/