SlideShare una empresa de Scribd logo
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
La violencia
Módulo 2
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
OBJETIVO
Conocer el fenómeno general de la violencia y su efecto en la no
aplicación de los Derechos Humanos.
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
INTRODUCCIÓN
La violencia es un concepto histórico, es decir, la descripción de lo
que es violento está sujeta al tiempo, al lugar y al contexto en el que
se produce. Sin embargo, siempre ha tenido un factor que ha
permanecido inalterable: surge de un esquema de desigualdad social.
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
Panorama General de la violencia
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel ¿Cuál es la diferencia entre violencia y
agresividad?
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
1. Es un rasgo evolutivo que se
comparte con las especies
animales y su fin es la
supervivencia.
2. Permite reaccionar
instintivamente ante un peligro
inminente.
AGRESIVIDAD
1. Es una conducta socialmente
aprendida.
2. Es una acción u omisión
intencional, elegida y
propositiva.
3. Tiene como fin causar daño,
controlar, someter.
4. Se fundamenta en la
desigualdad y el abuso de
poder.
VIOLENCIA
http://www.revistafusion.com/2001/mayo/temac92.htm
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
Para la Organización Mundial de la Salud, la violencia es:
“el uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno
mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de
causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”.
Organización Mundial de la Salud (OMS),
“Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud”, 2002, Washington
DEFINICIÓN DE VIOLENCIA
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA
A partir de algunos elementos para el estudio de la violencia, como son: víctimas, naturaleza
del comportamiento violento, intención de la violencia, lugar y la relación entre la víctima y
el agresor, se pueden encontrar diferentes propuestas de clasificación de la violencia.
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
Marina Caireta Sampere-Cécile Barbeito Thonon, Cuadernos de Educación para la Paz. Introducción de conceptos: paz, violencia y conflicto. Escola de Cultura de Pau (Universidad Autónoma de Barcelona),
junio 2005, p. 11.
Violencia
directa
Violencia
Violencia
estructural
Violencia visible
Violencia invisible
TRIÁNGULO DE LA VIOLENCIA SEGÚN JOHAN GALTUNG
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
Violencia directa: Supone una acción física (asesinato, tortura, bofetada, mutilación).
Violencia estructural: Forma parte de la estructura social. Impide cubrir las
necesidades básicas (desigualdad social, carencias nutricionales, falta de servicios
sanitarios y educativos básicos). Genera a su vez, problemas como la trata de
personas, la pobreza , la pobreza extrema, etc.
Violencia cultural: Se refiere a aquellos aspectos del ámbito simbólico (religión,
costumbres, lengua, arte, ciencias) que se utilizan para justificar o legitimar la
violencia estructural; son argumentaciones que nos hacen percibir como «normales»
a las situaciones de violencia profunda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de géneroMary Porras
 
Violencia de genero trabajo adscriptores
Violencia de genero   trabajo adscriptoresViolencia de genero   trabajo adscriptores
Violencia de genero trabajo adscriptores
lauritadavila
 
Violencia Psicológica Grupal e Individual a través de los medios informático...
Violencia Psicológica Grupal  e Individual a través de los medios informático...Violencia Psicológica Grupal  e Individual a través de los medios informático...
Violencia Psicológica Grupal e Individual a través de los medios informático...Violencia Laboral Rosario Estudio Jurídico
 
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
majotorres13
 
Femicidio
FemicidioFemicidio
Avance de Tesis
Avance de TesisAvance de Tesis
Avance de Tesis
Manuel Gamboa
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Iriisisabel
 
Presentación sobre violencia de género contra mujeres. ILDIS
Presentación  sobre violencia de género contra mujeres. ILDISPresentación  sobre violencia de género contra mujeres. ILDIS
Presentación sobre violencia de género contra mujeres. ILDIS
Evangelina Garcia Prince
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
noreliacondorichoque
 
Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
Annamime
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujereslina2315
 
Presentacio barbara (1)
Presentacio barbara (1)Presentacio barbara (1)
Presentacio barbara (1)nuski6
 
Presentacio barbara
Presentacio barbaraPresentacio barbara
Presentacio barbarajessica
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
Luz Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Violencia de genero trabajo adscriptores
Violencia de genero   trabajo adscriptoresViolencia de genero   trabajo adscriptores
Violencia de genero trabajo adscriptores
 
Violencia Psicológica Grupal e Individual a través de los medios informático...
Violencia Psicológica Grupal  e Individual a través de los medios informático...Violencia Psicológica Grupal  e Individual a través de los medios informático...
Violencia Psicológica Grupal e Individual a través de los medios informático...
 
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
 
Femicidio
FemicidioFemicidio
Femicidio
 
Avance de Tesis
Avance de TesisAvance de Tesis
Avance de Tesis
 
Delito jose nuevo
Delito jose nuevoDelito jose nuevo
Delito jose nuevo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Presentación sobre violencia de género contra mujeres. ILDIS
Presentación  sobre violencia de género contra mujeres. ILDISPresentación  sobre violencia de género contra mujeres. ILDIS
Presentación sobre violencia de género contra mujeres. ILDIS
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia genero
Violencia generoViolencia genero
Violencia genero
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
 
Presentacio barbara (1)
Presentacio barbara (1)Presentacio barbara (1)
Presentacio barbara (1)
 
Presentacio barbara
Presentacio barbaraPresentacio barbara
Presentacio barbara
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 

Similar a DDHH y violencia

El silencio de los justos. La educación en una era de violencia.
El silencio de los justos. La educación en una era de violencia.El silencio de los justos. La educación en una era de violencia.
El silencio de los justos. La educación en una era de violencia.
Martín López Calva
 
TALLER La construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
TALLERLa construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...TALLERLa construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
TALLER La construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
Violencia escular
Violencia escular Violencia escular
Violencia escular
Paul Aramburo
 
Alu violencias mas_comunes
Alu violencias mas_comunesAlu violencias mas_comunes
Alu violencias mas_comunes
Sendy Lucia Arizmendi Nava
 
Clase-1.pdf
Clase-1.pdfClase-1.pdf
Clase-1.pdf
LupitaNovelo6
 
Trabajo escrito
Trabajo escrito Trabajo escrito
Trabajo escrito diegoxh
 
Aproximacion al problema de la Violencia Escolar
Aproximacion al problema de la Violencia EscolarAproximacion al problema de la Violencia Escolar
Aproximacion al problema de la Violencia EscolarMariet Pinto
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
Barrera16
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
Ortiz RZ
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
Ortiz RZ
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
Ortiz RZ
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
aleshola
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
Alejandra Lezama
 
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMASRECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
Alan1593romero
 
PROBLEMAS (16) RECUPERACION
PROBLEMAS (16) RECUPERACIONPROBLEMAS (16) RECUPERACION
PROBLEMAS (16) RECUPERACION
Alan1593romero
 
Trabajo etica (prueba)
Trabajo etica (prueba)Trabajo etica (prueba)
Trabajo etica (prueba)diegoxh
 
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIADERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
Ginasantisteban Cuellar
 
Agresividad
Agresividad Agresividad
Agresividad Adalberto
 

Similar a DDHH y violencia (20)

El silencio de los justos. La educación en una era de violencia.
El silencio de los justos. La educación en una era de violencia.El silencio de los justos. La educación en una era de violencia.
El silencio de los justos. La educación en una era de violencia.
 
TALLER La construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
TALLERLa construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...TALLERLa construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
TALLER La construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
 
Violencia escular
Violencia escular Violencia escular
Violencia escular
 
Alu violencias mas_comunes
Alu violencias mas_comunesAlu violencias mas_comunes
Alu violencias mas_comunes
 
Clase-1.pdf
Clase-1.pdfClase-1.pdf
Clase-1.pdf
 
Trabajo escrito
Trabajo escrito Trabajo escrito
Trabajo escrito
 
Aproximacion al problema de la Violencia Escolar
Aproximacion al problema de la Violencia EscolarAproximacion al problema de la Violencia Escolar
Aproximacion al problema de la Violencia Escolar
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
 
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
 
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMASRECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
 
PROBLEMAS (16) RECUPERACION
PROBLEMAS (16) RECUPERACIONPROBLEMAS (16) RECUPERACION
PROBLEMAS (16) RECUPERACION
 
Trabajo etica (prueba)
Trabajo etica (prueba)Trabajo etica (prueba)
Trabajo etica (prueba)
 
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIADERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
 
Agresividad
Agresividad Agresividad
Agresividad
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

DDHH y violencia

  • 1.  Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel  Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel La violencia Módulo 2
  • 2.  Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel  Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel OBJETIVO Conocer el fenómeno general de la violencia y su efecto en la no aplicación de los Derechos Humanos.
  • 3.  Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel  Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel INTRODUCCIÓN La violencia es un concepto histórico, es decir, la descripción de lo que es violento está sujeta al tiempo, al lugar y al contexto en el que se produce. Sin embargo, siempre ha tenido un factor que ha permanecido inalterable: surge de un esquema de desigualdad social.
  • 4.  Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel  Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel Panorama General de la violencia
  • 5.  Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel  Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel ¿Cuál es la diferencia entre violencia y agresividad?
  • 6.  Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel  Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel 1. Es un rasgo evolutivo que se comparte con las especies animales y su fin es la supervivencia. 2. Permite reaccionar instintivamente ante un peligro inminente. AGRESIVIDAD 1. Es una conducta socialmente aprendida. 2. Es una acción u omisión intencional, elegida y propositiva. 3. Tiene como fin causar daño, controlar, someter. 4. Se fundamenta en la desigualdad y el abuso de poder. VIOLENCIA http://www.revistafusion.com/2001/mayo/temac92.htm
  • 7.  Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel  Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel Para la Organización Mundial de la Salud, la violencia es: “el uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. Organización Mundial de la Salud (OMS), “Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud”, 2002, Washington DEFINICIÓN DE VIOLENCIA
  • 8.  Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel  Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA A partir de algunos elementos para el estudio de la violencia, como son: víctimas, naturaleza del comportamiento violento, intención de la violencia, lugar y la relación entre la víctima y el agresor, se pueden encontrar diferentes propuestas de clasificación de la violencia.
  • 9.  Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel  Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel Marina Caireta Sampere-Cécile Barbeito Thonon, Cuadernos de Educación para la Paz. Introducción de conceptos: paz, violencia y conflicto. Escola de Cultura de Pau (Universidad Autónoma de Barcelona), junio 2005, p. 11. Violencia directa Violencia Violencia estructural Violencia visible Violencia invisible TRIÁNGULO DE LA VIOLENCIA SEGÚN JOHAN GALTUNG
  • 10.  Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel  Tercer nivel  Cuarto nivel  Quinto nivel Violencia directa: Supone una acción física (asesinato, tortura, bofetada, mutilación). Violencia estructural: Forma parte de la estructura social. Impide cubrir las necesidades básicas (desigualdad social, carencias nutricionales, falta de servicios sanitarios y educativos básicos). Genera a su vez, problemas como la trata de personas, la pobreza , la pobreza extrema, etc. Violencia cultural: Se refiere a aquellos aspectos del ámbito simbólico (religión, costumbres, lengua, arte, ciencias) que se utilizan para justificar o legitimar la violencia estructural; son argumentaciones que nos hacen percibir como «normales» a las situaciones de violencia profunda.