SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN

          ¿Te Gustaría Viajar A Través Del Tiempo?


 ¿Tienes algo en común con las personas que vivieron en
                          la Roma Antigua?


 ¿Te gustaría conocer las normas que la Roma Antigua
                                nos legó?

                  Pues, ¡prepárate a conocer la Roma Antigua!
       La Roma Antigua legó al mundo occidental una gran cantidad de
leyes que mantienen su vigencia en los códigos de procedimientos civiles de
muchos países.

     En este viaje conocerás cómo la sociedad romana regulaba
normativamente su vida cotidiana y comprenderás cómo las normas
romanas se han mantenido vigentes en las legislaciones del derecho privado
en muchos países, incluido México.
TAREAS

       En este viaje a través del tiempo conocerás la vida social, política y
jurídica de los antiguos romanos en la época monárquica, republicana e
imperialista y descubrirás a través del análisis de diversas fuentes qué
aspectos de la legislación romana siguen vigentes en el derecho procesal
civil mexicano y de otros países.



      ¡Anímate a realizar este viaje! porque además de explorar, tendrás la
oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y competencias que te
permitirán tener éxito en tu vida profesional.



      Durante esta experiencia, crearás una presentación multimedia y
compartirás tus conocimientos y opiniones con tus compañeros a través de
una cápsula de discusión que se ubicará en el foro de la clase.
PROCESO
      En este viaje no viajarás solo a Roma, sino con 5 compañeros, y se
       formarán seis equipos de viajeros.
      Dos equipos se trasladarán al período monárquico, dos equipos al
       republicano y dos al imperial. La integración de los grupos de
       viajeros se realizará al azar en el salón de clase.
      La tarea que debe efectuar cada equipo para tener un viaje
       exitoso comprende las actividades siguientes:



Actividad 1. Investigar y administrar la información sobre el período a
conocer, para ello deberán:

     1. Hacer uso de los recursos de la información recopilada en páginas de
        Internet sugeridas sobre la Roma Antigua, el Derecho Romano y su
        vigencia actual en los países.
     2. Buscar y sugerir tres direcciones completas de páginas web (URL),
        que proporcionen información amplia y novedosa sobre los asuntos
        mencionados.
     3. Leer y elaborar mapas conceptuales o cuadros sinópticos del tema
        contenidos en los libros de texto, señalados en el programa de
        estudios.



Actividad 2. Elaborar un material multimedia.

a) El material multimedia debe ser original, creativo e incluir las
principales características de la Roma Antigua desde el punto de vista
social, político y jurídico.

b)     Los aspectos que deben incluirse son los siguientes:

        I.     Título.
        II.    Introducción.
        III.   Contenido:
   Ubicación: espacio temporal, con apoyo de google earth.
              Aspectos sociales.
              Aspectos políticos.
              Aspectos jurídicos.

     IV. Actividades (ejemplo: Crucigramas, rallys, juegos de mesa,
mapas conceptuales, etc.).

      V.       Bibliografía y referencias.

       Recuerden que el material multimedia es el apoyo para la
        exposición de su análisis frente a los demás compañeros.
       No olviden que el material multimedia puede apoyarse en el
        video, en las imágenes fijas o en movimiento, en los mapas
        conceptuales, archivos de audio, etc.
       Guarden sus memorias en un CD y entréguenlas al profesor al
        regresar de su viaje.

      ¡Crea, imagina e innova una nueva forma de aprender el derecho romano!



Actividad 3. Analizar y exponer las conclusiones una vez concluido el
viaje.

       Con la presentación de multimedia compartirán sus conclusiones,
éstas se derivarán del análisis sobre las repercusiones del derecho romano
en el derecho civil actual, en el salón de clases. También, podrán hacer
comentarios en el foro electrónico de discusión.

       Las páginas web que se mencionan en la parte inferior les servirán
como orientación para iniciar su viaje a través del tiempo; sin embargo, su
espíritu aventurero e investigador les inspirará para buscar otras páginas
web que contengan información relevante para la elaboración del trabajo
multimedia y desarrollar las actividades de aprendizaje.

     Recuerden que no deben dejar olvidados sus libros de texto,
manuales, enciclopedias y revistas en la Antigua Roma, porque ello puede
cambiar el curso de la historia y del Derecho Romano.
EVALUACIÓN
              Cada alumno evaluará a su equipo según la rúbrica siguiente:


                                Excelente                  Cumplió Bien                       Cumplió                    Puntos


                                  9-10                            8-7                              6
Actividad 1          El equipo presentó tres              El     equipo       presentó       El equipo presentó las
                    referencias    adecuadas     de      referencias     con    alguna      referencias con poca
  Investigación y   páginas web, elaboró mapas           información         relevante,     información, elaboró de
 administración de conceptuales       o    cuadros       elaboró mapas conceptuales         manera regular mapas
      fuentes       sinópticos apropiados y usó          o cuadros sinópticos y usó         conceptuales o cuadros
  de información.   adecuadamente las fuentes de         las fuentes de información.        sinópticos y usó las
                    información.                                                            fuentes de información.
Actividad 2          La      presentación     tiene       La presentación tiene la          El formato de la
                    información relevante en todos       información          bien         presentación       y     la
  Elaboración de    los rubros solicitados y su          organizada.                       organización           del
material multimedia formato está bien organizado y                                         material son confusos en
                    es atractivo.                                                          algunos aspectos.
   Uso de mapas,    Van bien con el tema y hay una       Van bien con el tema.             No van con el tema, o
 imágenes y audio   excelente combinación de                                               fueron escogidas sin
                    ellos.                                                                 orden o tienen un "texto
                                                                                           pesado" para leer.
  Argumentación       La presentación impacta, es        La       presentación        es   La presentación no es
                      convincente e invita a la          convincente pero no invita a      convincente ni invita a la
                      participación activa de los        la participación activa de los    participación de los
                      asistentes.                        asistentes.                       asistentes.
   Ortografía y       No hay errores ortográficos y la   Hay        pocos        errores   Hay      varios    errores
   Redacción          redacción es excelente.            ortográficos,     1-3, y     la   ortográficos, 4 o más, y
                                                         redacción es buena.               se debe mejorar la
                                                                                           redacción.
Actividad 3            La exposición y discusión es La exposición y discusión               La      exposición       y
                      pertinente y activa en el foro aporta buena información en           discusión es regular en el
      Análisis,       del salón de clases y en el foro el foro del salón de clases.        foro del salón de clase.
  argumentación,      electrónico.
    exposición y
 discusión en foro
   Conocimiento       Pueden               contestar     Pueden             contestar      Pueden          contestar
     adquirido        correctamente     todas    las     correctamente la mayoría de       correctamente algunas
                      preguntas relacionadas con el      las preguntas relacionadas        preguntas relacionadas
                      tema asignado.                     con el tema asignado.             con el tema asignado.
CALIFICACIÓN                      Excelente: si reúne 70-61 puntos ¡Felicidades!

                                  Cumplió Bien: si reúne 60-51 puntos ¡Muy bien…Adelante!

                                  Cumplió: si reúne 50 o menos puntos. ¡Ánimo…hay que trabajar más!
CONCLUSIONES

      Cuando hayas realizado las actividades sabrás cómo ha influido el
derecho romano en las legislaciones sobre derecho privado de algunos
países, incluido el código civil mexicano.



      ¡Ojalá hayas hecho grandes descubrimientos en tu viaje y sigas
dispuesto a emprender otras exploraciones en el mundo del conocimiento!



     ¡Aún queda mucho por aprender!

Más contenido relacionado

Destacado

Realizado por
Realizado porRealizado por
Realizado por
Naty Hurtado
 
Miseria de la ecológia y ecológia de la miseria
Miseria de la ecológia y ecológia de la miseriaMiseria de la ecológia y ecológia de la miseria
Miseria de la ecológia y ecológia de la miseria
Luis Bados Ramirez
 
Proyecto historia
Proyecto historiaProyecto historia
Proyecto historia
chacha3b
 
EvaluacióN InformacióN 2ª Parte
EvaluacióN InformacióN 2ª ParteEvaluacióN InformacióN 2ª Parte
EvaluacióN InformacióN 2ª Parte
guestdae0ca
 
EL OTOÑO
EL OTOÑOEL OTOÑO
EL OTOÑO
stalindiaz
 
Pwp Caste
Pwp CastePwp Caste
Pwp Caste
Marc Tenas
 
La Restauracion
La Restauracion La Restauracion
La Restauracion
locaporlahistoria
 
jugadores de futbol
jugadores de futboljugadores de futbol
jugadores de futbol
Ignacio Fernández
 
Trabajos realizados por jose garrido
Trabajos realizados por jose garridoTrabajos realizados por jose garrido
Trabajos realizados por jose garrido
ajogarrido
 
Mi región económica
Mi región económicaMi región económica
Mi región económica
almadeliasantana
 
Vidas marinas
Vidas marinasVidas marinas
Vidas marinas
Alexx Mora
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
quintocolegiobelen
 
Cumpleaños cristina
Cumpleaños cristinaCumpleaños cristina
Cumpleaños cristina
anita2_17
 
Google docs
Google docs Google docs
Google docs
Amanda Mendoza
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
karendiaz
 
Manuel Scorza - Entrevista en Marka
Manuel Scorza - Entrevista en MarkaManuel Scorza - Entrevista en Marka
Manuel Scorza - Entrevista en Marka
Markus Ronjam
 
Arte R
Arte RArte R
Arte R
alisonrusso
 
Historia DE LA EVOLUCION
Historia DE LA EVOLUCIONHistoria DE LA EVOLUCION
Historia DE LA EVOLUCION
Luis Sanunga
 

Destacado (20)

Realizado por
Realizado porRealizado por
Realizado por
 
Casanare monterrey
Casanare monterreyCasanare monterrey
Casanare monterrey
 
Miseria de la ecológia y ecológia de la miseria
Miseria de la ecológia y ecológia de la miseriaMiseria de la ecológia y ecológia de la miseria
Miseria de la ecológia y ecológia de la miseria
 
Proyecto historia
Proyecto historiaProyecto historia
Proyecto historia
 
EvaluacióN InformacióN 2ª Parte
EvaluacióN InformacióN 2ª ParteEvaluacióN InformacióN 2ª Parte
EvaluacióN InformacióN 2ª Parte
 
EL OTOÑO
EL OTOÑOEL OTOÑO
EL OTOÑO
 
Pwp Caste
Pwp CastePwp Caste
Pwp Caste
 
La Restauracion
La Restauracion La Restauracion
La Restauracion
 
jugadores de futbol
jugadores de futboljugadores de futbol
jugadores de futbol
 
Trabajos realizados por jose garrido
Trabajos realizados por jose garridoTrabajos realizados por jose garrido
Trabajos realizados por jose garrido
 
Boyaca el espino
Boyaca el espinoBoyaca el espino
Boyaca el espino
 
Mi región económica
Mi región económicaMi región económica
Mi región económica
 
Vidas marinas
Vidas marinasVidas marinas
Vidas marinas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Cumpleaños cristina
Cumpleaños cristinaCumpleaños cristina
Cumpleaños cristina
 
Google docs
Google docs Google docs
Google docs
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Manuel Scorza - Entrevista en Marka
Manuel Scorza - Entrevista en MarkaManuel Scorza - Entrevista en Marka
Manuel Scorza - Entrevista en Marka
 
Arte R
Arte RArte R
Arte R
 
Historia DE LA EVOLUCION
Historia DE LA EVOLUCIONHistoria DE LA EVOLUCION
Historia DE LA EVOLUCION
 

Similar a De méxico a la roma antigua

De méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antiguaDe méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antigua
MarlenePB123
 
De méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antiguaDe méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antigua
MarlenePB123
 
De méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antiguaDe méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antigua
MarlenePB123
 
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo modernoLas siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Juan Fernández
 
La máquina del tiempo
La máquina del tiempoLa máquina del tiempo
La máquina del tiempo
inma73
 
Medios de comunicación social wuebsquet yesi
Medios de comunicación social wuebsquet yesiMedios de comunicación social wuebsquet yesi
Medios de comunicación social wuebsquet yesi
Yesicaalonzo
 
Primavera de Europa
Primavera de EuropaPrimavera de Europa
Primavera de Europa
crispichin
 
Las catedrales medievales. 2º ESO GEOHIS
Las catedrales medievales. 2º ESO GEOHISLas catedrales medievales. 2º ESO GEOHIS
Las catedrales medievales. 2º ESO GEOHIS
mrmodeca
 
Enfoque por Tareas
Enfoque por TareasEnfoque por Tareas
Enfoque por Tareas
maxhamann
 
Leer entre líneas y tras las líneas en ELE
Leer entre líneas y tras las líneas en ELELeer entre líneas y tras las líneas en ELE
Leer entre líneas y tras las líneas en ELE
dsvmeckpomm
 
Plantilla po werpoint
Plantilla po werpointPlantilla po werpoint
Plantilla po werpoint
raskolnikof76
 
A 1 m 2 uso de la tecnologia en el aula
A 1 m 2 uso de la tecnologia en el aulaA 1 m 2 uso de la tecnologia en el aula
A 1 m 2 uso de la tecnologia en el aula
Isaias Velazquez
 
Proyecto guía turística
Proyecto guía turísticaProyecto guía turística
Proyecto guía turística
María Camacho
 
Ficha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdf
Ficha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdfFicha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdf
Ficha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdf
ChintayMedher
 
Los descubrimientos medievales. 2º ESO GEOHIS
Los descubrimientos medievales. 2º ESO GEOHISLos descubrimientos medievales. 2º ESO GEOHIS
Los descubrimientos medievales. 2º ESO GEOHIS
mrmodeca
 
Tarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesibleTarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesible
Jose Luis Redondo
 
La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
mrmodeca
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
Leonid Virhuez Agüero
 
Tc 1 Internet Televisión Literatura
Tc 1 Internet   Televisión   LiteraturaTc 1 Internet   Televisión   Literatura
Tc 1 Internet Televisión Literatura
MariBianchi
 
Tarea t0, Línea temporal viviente
Tarea t0, Línea temporal vivienteTarea t0, Línea temporal viviente
Tarea t0, Línea temporal viviente
Jose Luis Redondo
 

Similar a De méxico a la roma antigua (20)

De méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antiguaDe méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antigua
 
De méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antiguaDe méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antigua
 
De méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antiguaDe méxico a la roma antigua
De méxico a la roma antigua
 
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo modernoLas siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
Las siete maravillas del mundo antiguo vs mundo moderno
 
La máquina del tiempo
La máquina del tiempoLa máquina del tiempo
La máquina del tiempo
 
Medios de comunicación social wuebsquet yesi
Medios de comunicación social wuebsquet yesiMedios de comunicación social wuebsquet yesi
Medios de comunicación social wuebsquet yesi
 
Primavera de Europa
Primavera de EuropaPrimavera de Europa
Primavera de Europa
 
Las catedrales medievales. 2º ESO GEOHIS
Las catedrales medievales. 2º ESO GEOHISLas catedrales medievales. 2º ESO GEOHIS
Las catedrales medievales. 2º ESO GEOHIS
 
Enfoque por Tareas
Enfoque por TareasEnfoque por Tareas
Enfoque por Tareas
 
Leer entre líneas y tras las líneas en ELE
Leer entre líneas y tras las líneas en ELELeer entre líneas y tras las líneas en ELE
Leer entre líneas y tras las líneas en ELE
 
Plantilla po werpoint
Plantilla po werpointPlantilla po werpoint
Plantilla po werpoint
 
A 1 m 2 uso de la tecnologia en el aula
A 1 m 2 uso de la tecnologia en el aulaA 1 m 2 uso de la tecnologia en el aula
A 1 m 2 uso de la tecnologia en el aula
 
Proyecto guía turística
Proyecto guía turísticaProyecto guía turística
Proyecto guía turística
 
Ficha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdf
Ficha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdfFicha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdf
Ficha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdf
 
Los descubrimientos medievales. 2º ESO GEOHIS
Los descubrimientos medievales. 2º ESO GEOHISLos descubrimientos medievales. 2º ESO GEOHIS
Los descubrimientos medievales. 2º ESO GEOHIS
 
Tarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesibleTarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesible
 
La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Tc 1 Internet Televisión Literatura
Tc 1 Internet   Televisión   LiteraturaTc 1 Internet   Televisión   Literatura
Tc 1 Internet Televisión Literatura
 
Tarea t0, Línea temporal viviente
Tarea t0, Línea temporal vivienteTarea t0, Línea temporal viviente
Tarea t0, Línea temporal viviente
 

De méxico a la roma antigua

  • 1. INTRODUCCIÓN ¿Te Gustaría Viajar A Través Del Tiempo? ¿Tienes algo en común con las personas que vivieron en la Roma Antigua? ¿Te gustaría conocer las normas que la Roma Antigua nos legó? Pues, ¡prepárate a conocer la Roma Antigua! La Roma Antigua legó al mundo occidental una gran cantidad de leyes que mantienen su vigencia en los códigos de procedimientos civiles de muchos países. En este viaje conocerás cómo la sociedad romana regulaba normativamente su vida cotidiana y comprenderás cómo las normas romanas se han mantenido vigentes en las legislaciones del derecho privado en muchos países, incluido México.
  • 2. TAREAS En este viaje a través del tiempo conocerás la vida social, política y jurídica de los antiguos romanos en la época monárquica, republicana e imperialista y descubrirás a través del análisis de diversas fuentes qué aspectos de la legislación romana siguen vigentes en el derecho procesal civil mexicano y de otros países. ¡Anímate a realizar este viaje! porque además de explorar, tendrás la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y competencias que te permitirán tener éxito en tu vida profesional. Durante esta experiencia, crearás una presentación multimedia y compartirás tus conocimientos y opiniones con tus compañeros a través de una cápsula de discusión que se ubicará en el foro de la clase.
  • 3. PROCESO  En este viaje no viajarás solo a Roma, sino con 5 compañeros, y se formarán seis equipos de viajeros.  Dos equipos se trasladarán al período monárquico, dos equipos al republicano y dos al imperial. La integración de los grupos de viajeros se realizará al azar en el salón de clase.  La tarea que debe efectuar cada equipo para tener un viaje exitoso comprende las actividades siguientes: Actividad 1. Investigar y administrar la información sobre el período a conocer, para ello deberán: 1. Hacer uso de los recursos de la información recopilada en páginas de Internet sugeridas sobre la Roma Antigua, el Derecho Romano y su vigencia actual en los países. 2. Buscar y sugerir tres direcciones completas de páginas web (URL), que proporcionen información amplia y novedosa sobre los asuntos mencionados. 3. Leer y elaborar mapas conceptuales o cuadros sinópticos del tema contenidos en los libros de texto, señalados en el programa de estudios. Actividad 2. Elaborar un material multimedia. a) El material multimedia debe ser original, creativo e incluir las principales características de la Roma Antigua desde el punto de vista social, político y jurídico. b) Los aspectos que deben incluirse son los siguientes: I. Título. II. Introducción. III. Contenido:
  • 4. Ubicación: espacio temporal, con apoyo de google earth.  Aspectos sociales.  Aspectos políticos.  Aspectos jurídicos. IV. Actividades (ejemplo: Crucigramas, rallys, juegos de mesa, mapas conceptuales, etc.). V. Bibliografía y referencias.  Recuerden que el material multimedia es el apoyo para la exposición de su análisis frente a los demás compañeros.  No olviden que el material multimedia puede apoyarse en el video, en las imágenes fijas o en movimiento, en los mapas conceptuales, archivos de audio, etc.  Guarden sus memorias en un CD y entréguenlas al profesor al regresar de su viaje. ¡Crea, imagina e innova una nueva forma de aprender el derecho romano! Actividad 3. Analizar y exponer las conclusiones una vez concluido el viaje. Con la presentación de multimedia compartirán sus conclusiones, éstas se derivarán del análisis sobre las repercusiones del derecho romano en el derecho civil actual, en el salón de clases. También, podrán hacer comentarios en el foro electrónico de discusión. Las páginas web que se mencionan en la parte inferior les servirán como orientación para iniciar su viaje a través del tiempo; sin embargo, su espíritu aventurero e investigador les inspirará para buscar otras páginas web que contengan información relevante para la elaboración del trabajo multimedia y desarrollar las actividades de aprendizaje. Recuerden que no deben dejar olvidados sus libros de texto, manuales, enciclopedias y revistas en la Antigua Roma, porque ello puede cambiar el curso de la historia y del Derecho Romano.
  • 5. EVALUACIÓN Cada alumno evaluará a su equipo según la rúbrica siguiente: Excelente Cumplió Bien Cumplió Puntos 9-10 8-7 6 Actividad 1 El equipo presentó tres El equipo presentó El equipo presentó las referencias adecuadas de referencias con alguna referencias con poca Investigación y páginas web, elaboró mapas información relevante, información, elaboró de administración de conceptuales o cuadros elaboró mapas conceptuales manera regular mapas fuentes sinópticos apropiados y usó o cuadros sinópticos y usó conceptuales o cuadros de información. adecuadamente las fuentes de las fuentes de información. sinópticos y usó las información. fuentes de información. Actividad 2 La presentación tiene La presentación tiene la El formato de la información relevante en todos información bien presentación y la Elaboración de los rubros solicitados y su organizada. organización del material multimedia formato está bien organizado y material son confusos en es atractivo. algunos aspectos. Uso de mapas, Van bien con el tema y hay una Van bien con el tema. No van con el tema, o imágenes y audio excelente combinación de fueron escogidas sin ellos. orden o tienen un "texto pesado" para leer. Argumentación La presentación impacta, es La presentación es La presentación no es convincente e invita a la convincente pero no invita a convincente ni invita a la participación activa de los la participación activa de los participación de los asistentes. asistentes. asistentes. Ortografía y No hay errores ortográficos y la Hay pocos errores Hay varios errores Redacción redacción es excelente. ortográficos, 1-3, y la ortográficos, 4 o más, y redacción es buena. se debe mejorar la redacción. Actividad 3 La exposición y discusión es La exposición y discusión La exposición y pertinente y activa en el foro aporta buena información en discusión es regular en el Análisis, del salón de clases y en el foro el foro del salón de clases. foro del salón de clase. argumentación, electrónico. exposición y discusión en foro Conocimiento Pueden contestar Pueden contestar Pueden contestar adquirido correctamente todas las correctamente la mayoría de correctamente algunas preguntas relacionadas con el las preguntas relacionadas preguntas relacionadas tema asignado. con el tema asignado. con el tema asignado. CALIFICACIÓN Excelente: si reúne 70-61 puntos ¡Felicidades! Cumplió Bien: si reúne 60-51 puntos ¡Muy bien…Adelante! Cumplió: si reúne 50 o menos puntos. ¡Ánimo…hay que trabajar más!
  • 6. CONCLUSIONES Cuando hayas realizado las actividades sabrás cómo ha influido el derecho romano en las legislaciones sobre derecho privado de algunos países, incluido el código civil mexicano. ¡Ojalá hayas hecho grandes descubrimientos en tu viaje y sigas dispuesto a emprender otras exploraciones en el mundo del conocimiento! ¡Aún queda mucho por aprender!