SlideShare una empresa de Scribd logo
José Artigas Gervasio:
Nació en Montevideo el 19
de junio de 1764.
siendo el 3°de 6 hermanos.
Sus padres: Martín José
Artigas y su madre:Fransisca
Antonia Pascual Rodrigues.
Fue el fundador de la banda
Oriental en 1811.
Vencedor de la batalla de
las Piedras, el 18 de mayo
de 1811,contra las fuerzas
Españolas.
Fue “Jefe de los Orientales”.
organizó el congreso de
abril ,donde propuso las
“Instrucciones del año XIII.
INSTRUCCIONES DEL AÑO XIII:
"Art. 2 - No admitirá otro sistema que el de
Confederación para el pacto reciproco.
“Art.3- Promoverá la libertad civil y religiosa en
toda su extensión imaginable."
"Art. 4 - Como el objeto y fin del Gobierno debe
ser conservar la igualdad, libertad y seguridad
de los ciudadanos y de los Pueblos, cada
Provincia formará su gobierno bajo esas bases,
a más del Gobierno Supremo de la Nación."
"Art. 5 - Así este como aquel se dividirán en
Poder legislativo, ejecutivo y judicial."
"Art. 6 - Estos tres resortes jamás podrán estar
estar unidos entre sí y serán independientes en
sus facultades."
"Art. 7 - El Gobierno Supremo entenderá
solamente en los negocios generales del
Estado. El resto es peculiar al gobierno de cada
Provincia."
"Art. 8 - El territorio que ocupan estos Pueblos
de la costa oriental del Uruguay hasta la
fortaleza de Santa Teresa, forma una sola
Provincia, dominante: LA PROVINCIA
ORIENTAL."
“Art. 9 - Que los siete pueblos de Misiones, los de
Batovi, San Rafael y Tacuarembó, que hoy
ocupan injustamente los portugueses y a su
Tiempo, deben reclamarse serán en todo
Tiempo territorio de esta provincia.
"Art. 10 - Que esta Provincia por la presente
entra separadamente en una firme liga de
amistad con cada una de las otras, para su
defensa común, seguridad de su libertad y para
su mutua y general felicidad, obligándose a
asistir a cada una de las otras contra toda
violencia o ataques hechos sobre ellas, o sobre
algunas de ellas, por motivo de
que proteja la navegación o comercio de su
Nación”.
"Art. 11 - Que esta Provincia retiene su
soberanía, libertad e independencia, todo
poder, jurisdicción y derecho que no es
delegado expresamente por la Confederación
a las Provincias Unidas juntas en Congreso."
Art. 12 - Que el puerto de Maldonado sea libre
para todos los buques que concurran a la
introducción de efectos y exportación de frutos,
poniéndose la correspondiente aduana en
aquel pueblo; pidiendo al efecto se oficie al
comandante de las fuerzas del S.M.B
Sobre la apertura de aquel puerto para
Proteja la navegación o comercio de su
Nación.
Art. 13 - Que el puerto de la Colonia sea
Igualmente habilitado en los términos
Prescritos en el articulo anterior”.
"Art. 14 - Que ninguna tasa o derecho se
imponga sobre artículos exportados de una
provincia a otra; ni que ninguna preferencia se
dé por cualquiera regulación de comercio o
renta, a los puertos de una provincia sobre los
de otra; ni los barcos destinados de esta
provincia a otra serán obligados a entrar, a
anclar o pagar derecho en otra."
"Art. 15 - No permita se haga ley para esta
Provincia sobre bienes de extranjeros
que mueren intestados, sobre multas y
confiscaciones que se aplicaban antes a
Rey y sobre territorios de éste, mientras ella
no forma su reglamento y determine a qué
fondos deben aplicarse, como única al
derecho de hacerlo en lo económico de su
jurisdicción."
"Art. 16 - Que esta Provincia tendrá su
constitución territorial; y que ella tiene el
derecho de sancionar la general de las
Provincias Unidas que forme la Asamblea
"Art. 17 - Que esta Provincia tiene derecho para
para la seguridad de su libertad, por lo que no
podrá violarse el derecho de los pueblos
para guardar y tener armas.”
"Art. 19 - Que precisa e indispensable sea fuera
de Buenos Aires donde resida el sitio del
Gobierno de las Provincias Unidas."
"Art. 20 - La constitución garantirá a las
Provincias Unidas una forma de gobierno
Republicana de Gobierno y que asegure
Cada uno de ellas de
de las violencias domésticas, usurpación de sus
Derechos de libertad y seguridad de soberanía
usurpación de sus derechos, libertad y
seguridad de su soberanía, que con la fuerza
armada intente alguna de ellas sofocar los
principios proclamados. Y así mismo prestaría.
toda su atención, honor, fidelidad y religiosidad,
a todo cuanto crea, o juzgue, necesario para
preservar a esta Provincia las ventajas de la
libertad, y mantener un gobierno libre, de
piedad, justicia, moderación e industria. Para
todo lo cual, etc."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ConstitucióN Telenta Olea
La ConstitucióN Telenta OleaLa ConstitucióN Telenta Olea
La ConstitucióN Telenta Olea
Vanessac
 
La ConstitucióN Telenta Olea
La ConstitucióN Telenta OleaLa ConstitucióN Telenta Olea
La ConstitucióN Telenta Olea
Vanessac
 
Constitucion francesa 1793
Constitucion francesa 1793Constitucion francesa 1793
Constitucion francesa 1793
Geopress
 
0001 argentina-constitución1994
0001 argentina-constitución19940001 argentina-constitución1994
0001 argentina-constitución1994
Allain Fabrício Dos Santos
 
Resumen constitución 1876
Resumen constitución 1876Resumen constitución 1876
Resumen constitución 1876
LuisRSalas
 
Constitución de la nación argentina(1949)
Constitución de la nación argentina(1949)Constitución de la nación argentina(1949)
Constitución de la nación argentina(1949)
Ramón Copa
 
Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949
nacionalypopular
 
Constitucion mexicana
Constitucion mexicanaConstitucion mexicana
Constitucion mexicana
sandragabynpb
 
Ley fed de colonización, 18 de Ag
Ley fed de colonización, 18 de AgLey fed de colonización, 18 de Ag
Ley fed de colonización, 18 de Ag
LestatMayfair
 
Constitución 1876
Constitución 1876Constitución 1876
Constitución 1876
LuisRSalas
 
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismoTextos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Atham
 
Constitución de 1812 fragmentos
Constitución de 1812   fragmentosConstitución de 1812   fragmentos
Constitución de 1812 fragmentos
GHCCSS GHCCSS
 
Constitución francesa de 1791
Constitución francesa de 1791Constitución francesa de 1791
Constitución francesa de 1791
Geopress
 
ConstitucióN 2.004
ConstitucióN 2.004ConstitucióN 2.004
ConstitucióN 2.004
grancap1885
 
Comentarios de texto navidad 1819
Comentarios de texto navidad 1819Comentarios de texto navidad 1819
Comentarios de texto navidad 1819
FranPajarnHornero
 
Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953
Rafael Verde)
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
Aylen Blanco
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
juanalexisrivast
 
Sentimientos de la Nacion
Sentimientos de la NacionSentimientos de la Nacion
Sentimientos de la Nacion
Eduard Ortega
 

La actualidad más candente (19)

La ConstitucióN Telenta Olea
La ConstitucióN Telenta OleaLa ConstitucióN Telenta Olea
La ConstitucióN Telenta Olea
 
La ConstitucióN Telenta Olea
La ConstitucióN Telenta OleaLa ConstitucióN Telenta Olea
La ConstitucióN Telenta Olea
 
Constitucion francesa 1793
Constitucion francesa 1793Constitucion francesa 1793
Constitucion francesa 1793
 
0001 argentina-constitución1994
0001 argentina-constitución19940001 argentina-constitución1994
0001 argentina-constitución1994
 
Resumen constitución 1876
Resumen constitución 1876Resumen constitución 1876
Resumen constitución 1876
 
Constitución de la nación argentina(1949)
Constitución de la nación argentina(1949)Constitución de la nación argentina(1949)
Constitución de la nación argentina(1949)
 
Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949
 
Constitucion mexicana
Constitucion mexicanaConstitucion mexicana
Constitucion mexicana
 
Ley fed de colonización, 18 de Ag
Ley fed de colonización, 18 de AgLey fed de colonización, 18 de Ag
Ley fed de colonización, 18 de Ag
 
Constitución 1876
Constitución 1876Constitución 1876
Constitución 1876
 
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismoTextos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismo
 
Constitución de 1812 fragmentos
Constitución de 1812   fragmentosConstitución de 1812   fragmentos
Constitución de 1812 fragmentos
 
Constitución francesa de 1791
Constitución francesa de 1791Constitución francesa de 1791
Constitución francesa de 1791
 
ConstitucióN 2.004
ConstitucióN 2.004ConstitucióN 2.004
ConstitucióN 2.004
 
Comentarios de texto navidad 1819
Comentarios de texto navidad 1819Comentarios de texto navidad 1819
Comentarios de texto navidad 1819
 
Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
 
Sentimientos de la Nacion
Sentimientos de la NacionSentimientos de la Nacion
Sentimientos de la Nacion
 

Similar a Presentación sobre hechos de Artigas...

Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949
Lealtad Y Movilizacion
 
Constitucion argentina
Constitucion argentinaConstitucion argentina
Constitucion argentina
ivanfederico
 
Constitución de la nación argentina 1994
Constitución de la nación argentina 1994Constitución de la nación argentina 1994
Constitución de la nación argentina 1994
gmnunez
 
CN.docx
CN.docxCN.docx
CN.docx
CarlaLeticia9
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
walter Rodriguez
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
walter Rodriguez
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
walter Rodriguez
 
Reforma constitucional
Reforma constitucionalReforma constitucional
Reforma constitucional
Julia Elena Ponte
 
Instrucciones Artigas
Instrucciones ArtigasInstrucciones Artigas
Instrucciones Artigas
Bárbara Rausch
 
Constituciones mexicanas1
Constituciones mexicanas1Constituciones mexicanas1
Constituciones mexicanas1
Nameless RV
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Homero Ulises Gentile
 
Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811
JoHan TofiÑo
 
Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2
Nameless RV
 
Seleccion Normativa Legislacion Esc.
Seleccion Normativa Legislacion Esc.Seleccion Normativa Legislacion Esc.
Seleccion Normativa Legislacion Esc.
Biblioteca Instituto Superior
 
conformacion del estado
conformacion del estadoconformacion del estado
conformacion del estado
mario martinez
 
Constitución nacional art 75
Constitución nacional art 75Constitución nacional art 75
Constitución nacional art 75
Cinty Fuchs
 
constitucion politica de 1811 colombia
constitucion politica de 1811 colombiaconstitucion politica de 1811 colombia
constitucion politica de 1811 colombia
Cesar Martinez
 
ConstitucionPolitica
ConstitucionPoliticaConstitucionPolitica
ConstitucionPolitica
Andrés Barquero
 
Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucion
karenpadillas
 
Costitucion
CostitucionCostitucion
Costitucion
Ana Padilla
 

Similar a Presentación sobre hechos de Artigas... (20)

Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949
 
Constitucion argentina
Constitucion argentinaConstitucion argentina
Constitucion argentina
 
Constitución de la nación argentina 1994
Constitución de la nación argentina 1994Constitución de la nación argentina 1994
Constitución de la nación argentina 1994
 
CN.docx
CN.docxCN.docx
CN.docx
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
 
Reforma constitucional
Reforma constitucionalReforma constitucional
Reforma constitucional
 
Instrucciones Artigas
Instrucciones ArtigasInstrucciones Artigas
Instrucciones Artigas
 
Constituciones mexicanas1
Constituciones mexicanas1Constituciones mexicanas1
Constituciones mexicanas1
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 
Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811
 
Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2
 
Seleccion Normativa Legislacion Esc.
Seleccion Normativa Legislacion Esc.Seleccion Normativa Legislacion Esc.
Seleccion Normativa Legislacion Esc.
 
conformacion del estado
conformacion del estadoconformacion del estado
conformacion del estado
 
Constitución nacional art 75
Constitución nacional art 75Constitución nacional art 75
Constitución nacional art 75
 
constitucion politica de 1811 colombia
constitucion politica de 1811 colombiaconstitucion politica de 1811 colombia
constitucion politica de 1811 colombia
 
ConstitucionPolitica
ConstitucionPoliticaConstitucionPolitica
ConstitucionPolitica
 
Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucion
 
Costitucion
CostitucionCostitucion
Costitucion
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Presentación sobre hechos de Artigas...

  • 1. José Artigas Gervasio: Nació en Montevideo el 19 de junio de 1764. siendo el 3°de 6 hermanos. Sus padres: Martín José Artigas y su madre:Fransisca Antonia Pascual Rodrigues.
  • 2. Fue el fundador de la banda Oriental en 1811. Vencedor de la batalla de las Piedras, el 18 de mayo de 1811,contra las fuerzas Españolas.
  • 3. Fue “Jefe de los Orientales”. organizó el congreso de abril ,donde propuso las “Instrucciones del año XIII.
  • 4. INSTRUCCIONES DEL AÑO XIII: "Art. 2 - No admitirá otro sistema que el de Confederación para el pacto reciproco. “Art.3- Promoverá la libertad civil y religiosa en toda su extensión imaginable." "Art. 4 - Como el objeto y fin del Gobierno debe ser conservar la igualdad, libertad y seguridad de los ciudadanos y de los Pueblos, cada Provincia formará su gobierno bajo esas bases, a más del Gobierno Supremo de la Nación."
  • 5. "Art. 5 - Así este como aquel se dividirán en Poder legislativo, ejecutivo y judicial." "Art. 6 - Estos tres resortes jamás podrán estar estar unidos entre sí y serán independientes en sus facultades." "Art. 7 - El Gobierno Supremo entenderá solamente en los negocios generales del Estado. El resto es peculiar al gobierno de cada Provincia." "Art. 8 - El territorio que ocupan estos Pueblos de la costa oriental del Uruguay hasta la fortaleza de Santa Teresa, forma una sola Provincia, dominante: LA PROVINCIA ORIENTAL."
  • 6. “Art. 9 - Que los siete pueblos de Misiones, los de Batovi, San Rafael y Tacuarembó, que hoy ocupan injustamente los portugueses y a su Tiempo, deben reclamarse serán en todo Tiempo territorio de esta provincia. "Art. 10 - Que esta Provincia por la presente entra separadamente en una firme liga de amistad con cada una de las otras, para su defensa común, seguridad de su libertad y para su mutua y general felicidad, obligándose a asistir a cada una de las otras contra toda violencia o ataques hechos sobre ellas, o sobre algunas de ellas, por motivo de
  • 7. que proteja la navegación o comercio de su Nación”. "Art. 11 - Que esta Provincia retiene su soberanía, libertad e independencia, todo poder, jurisdicción y derecho que no es delegado expresamente por la Confederación a las Provincias Unidas juntas en Congreso." Art. 12 - Que el puerto de Maldonado sea libre para todos los buques que concurran a la introducción de efectos y exportación de frutos, poniéndose la correspondiente aduana en aquel pueblo; pidiendo al efecto se oficie al comandante de las fuerzas del S.M.B Sobre la apertura de aquel puerto para
  • 8. Proteja la navegación o comercio de su Nación. Art. 13 - Que el puerto de la Colonia sea Igualmente habilitado en los términos Prescritos en el articulo anterior”. "Art. 14 - Que ninguna tasa o derecho se imponga sobre artículos exportados de una provincia a otra; ni que ninguna preferencia se dé por cualquiera regulación de comercio o renta, a los puertos de una provincia sobre los de otra; ni los barcos destinados de esta provincia a otra serán obligados a entrar, a anclar o pagar derecho en otra."
  • 9. "Art. 15 - No permita se haga ley para esta Provincia sobre bienes de extranjeros que mueren intestados, sobre multas y confiscaciones que se aplicaban antes a Rey y sobre territorios de éste, mientras ella no forma su reglamento y determine a qué fondos deben aplicarse, como única al derecho de hacerlo en lo económico de su jurisdicción." "Art. 16 - Que esta Provincia tendrá su constitución territorial; y que ella tiene el derecho de sancionar la general de las Provincias Unidas que forme la Asamblea
  • 10. "Art. 17 - Que esta Provincia tiene derecho para para la seguridad de su libertad, por lo que no podrá violarse el derecho de los pueblos para guardar y tener armas.” "Art. 19 - Que precisa e indispensable sea fuera de Buenos Aires donde resida el sitio del Gobierno de las Provincias Unidas." "Art. 20 - La constitución garantirá a las Provincias Unidas una forma de gobierno Republicana de Gobierno y que asegure Cada uno de ellas de
  • 11. de las violencias domésticas, usurpación de sus Derechos de libertad y seguridad de soberanía usurpación de sus derechos, libertad y seguridad de su soberanía, que con la fuerza armada intente alguna de ellas sofocar los principios proclamados. Y así mismo prestaría. toda su atención, honor, fidelidad y religiosidad, a todo cuanto crea, o juzgue, necesario para preservar a esta Provincia las ventajas de la libertad, y mantener un gobierno libre, de piedad, justicia, moderación e industria. Para todo lo cual, etc."