SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS ESTATALES
ESTADO FEDERAL.
Elaboración de HOMERO ULISES GENTILE
Abogado.
Fuente: Alejandro Félix Capato.
Diferentes Formas de Estado.
Según la forma, intensidad o modalidad con la
que se distribuye el poder sobre la base del
territorio, una Nación puede organizarse
como:
1. Estado Confederado.
2. Estado Unitario.
3. Estado Federal.
Estado Confederado ó Confederación.
Es un Estado que surge de un pacto, tratado o
acuerdo entre distintas unidades estaduales
soberanas e independientes que se unen bajo
un órgano común que tiene competencia en
asuntos muy limitados.
SUIZA es el único país que actualmente
se autodenomina "confederación",
si bien su modelo político
corresponde al de un Estado Federal…
Características de una Confederación:
1. Surge de un acuerdo o tratado, no de una
Constitución.
2. Los miembros son soberanos e independientes.
3. El órgano confederal carece de poder directo sobre la
población.
4. Los estados miembros son sujetos de derecho
internacional.
5. Los miembros poseen el derecho de secesión.
6. Los Estados también poseen el derecho de negarse a
aplicar decisiones emanadas del órgano confederal.
Estado Confederado ó Confederación.
Estado Unitario.
Esta forma de organización es el extremo opuesto al caso
anterior. Aquí no existen Estados ni Provincias que puedan
darse sus propias normas. Las regiones o distritos son meras
divisiones administrativas del Estado Unitario que atienden
asuntos locales exclusivamente. Carecen de Autonomía.
Estado Federal.
De acuerdo a lo antes descripto, podemos ubicar esta forma de
Estado como intermedia entre la Confederación y el Estado
Unitario. La Nación Argentina se constituyó en Estado Federal
en 1853 al sancionarse y jurarse la Constitución Argentina.
Características
del Federalismo Argentino.
En el federalismo argentino las provincias son
autónomas y conservan el poder no delegado a
través de la CN al gobierno federal. La autonomía se
ejerce prevaleciendo (por el principio de supremacía)
la CN sobre las Constituciones Provinciales.
Título Segundo - Gobiernos de Provincia
Artículo 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta
Constitución al Gobierno Federal, y el que expresamente se hayan reservado
por pactos especiales al tiempo de su incorporación.
Características
del Federalismo Argentino.
Artículo 126.-
Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación.
No pueden celebrar tratados parciales de carácter político; ni expedir leyes
sobre comercio, o navegación interior o exterior; ni establecer aduanas provinciales;
ni acuñar moneda; ni establecer bancos con facultad de emitir billetes,
sin autorización del Congreso Federal; ni dictar los códigos Civil,
Comercial, Penal y de Minería, después de que el Congreso los haya sancionado;
ni dictar especialmente leyes sobre ciudadanía y naturalización, bancarrotas,
falsificación de moneda o documentos del Estado; ni establecer derechos de tonelaje;
ni armar buques de guerra o levantar ejércitos, salvo en el caso de invasión exterior
o de un peligro tan inminente que no admita dilación dando luego cuenta al
Gobierno Federal; ni nombrar o recibir agentes extranjeros.
RELACIONES DE
SUPRASUBORDINACIÓN,
DE PARTICIPACIÓN y
DE COORDINACIÓN.
RELACIONES DE
SUPRASUBORDINACIÓN.
Está prevista en los artículos 5°, 31° y 128°. La
finalidad de este tipo de relación está
orientada a obtener la armonía de todo
ordenamiento jurídico que se logra mediante
la subordinación de las normas provinciales a
las federales, y el deber de los gobernadores
de provincia de hacer cumplir la CN y las leyes
de la nación.
Artículo 31- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su
consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las
potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las
autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a
ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que
contengan las leyes o Constituciones provinciales, salvo para la
Provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del
pacto del 11 de noviembre de 1859.
Artículo 128.- Los gobernadores de provincia son agentes naturales
del Gobierno Federal para hacer cumplir la Constitución y las leyes
de la Nación.
RELACIONES DE
SUPRASUBORDINACIÓN.
RELACIONES DE PARTICIPACIÓN.
La relación de participación significa que las
provincias poseen el derecho que se han
reservado de participar o colaborar en la toma
de decisiones del gobierno federal, mediante
su presencia en la Cámara de Senadores.
Cada provincia está representada por TRES
senadores elegidos en forma directa y
conjunta.
RELACIONES DE COORDINACIÓN.
Por medio de este tipo de relación se distribuyen
las competencias que corresponden a los
gobiernos provinciales y al gobierno federal.
El principio federal de reparto de competencias
está determinado en el artículo 121 .
La regla es la competencia provincial, y la
excepción es la competencia federal.
La competencia residual es aquella que la provincia
ejerce en aquellas que no hayan sido delegadas
al gobierno federal por la CN.
Artículo 121.- Las provincias conservan todo el
poder no delegado por esta Constitución al
Gobierno Federal, y el que expresamente se
hayan reservado por pactos especiales al
tiempo de su incorporación.
RELACIONES DE COORDINACIÓN.
Poderes Exclusivos o Delegados al
Gobierno Federal.
Artículo 2°- El Gobierno federal sostiene el culto
católico apostólico romano.
Art. 100° - inc.7. Hacer recaudar las rentas de la
Nación y ejecutar la Ley de Presupuesto Nacional.
Art. 75° - inc. 13. Reglar el comercio con las
naciones extranjeras, y de las provincias entre sí.
inc. 14. Arreglar y establecer los correos
generales de la Nación.
Inc. 16. Proveer a la seguridad de las
fronteras.
Poderes Exclusivos de las Provincias.
Artículo 5°- Cada provincia dictará para sí una
Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios,
declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y
que asegure su administración de justicia, su régimen
municipal, y la educación primaria. Bajo de estas
condiciones, el Gobierno federal, garante a cada
provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.
Artículo 122.- Se dan sus propias instituciones locales y se
rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus
legisladores y demás funcionarios de provincia, sin
intervención del Gobierno Federal.
Poderes Concurrentes.
(pueden ser ejercidos por ambos al mismo tiempo.
Artículo 42- Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen
derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud,
seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y
veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y
digno.
Artículo 75- Corresponde al Congreso:
Inciso 2. Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente
con las provincias.
Inciso 17. Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos
indígenas argentinos.
Artículo 125.- Las provincias pueden celebrar tratados parciales para
fines de administración de justicia, de intereses económicos y
trabajos de utilidad común, con conocimiento del Congreso Federal;
Poderes Prohibidos al Gobierno
Federal.
Artículo 32- El Congreso federal no dictará leyes
que restrinjan la libertad de imprenta o
establezcan sobre ella la jurisdicción federal.
Artículo 122.- Se dan sus propias instituciones
locales y se rigen por ellas. Eligen sus
gobernadores, sus legisladores y demás
funcionarios de provincia, sin intervención del
Gobierno Federal.
Poderes Prohibidos a las Provincias.
Artículo 9°- En todo el territorio de la Nación no habrá más aduanas que las
nacionales, en las cuales regirán las tarifas que sancione el Congreso.
Artículo 10- En el interior de la República es libre de derechos la circulación
de los efectos de producción o fabricación nacional, así como la de los
géneros y mercancías de todas clases, despachadas en las aduanas
exteriores.
Artículo 29- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las
Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincias, facultades
extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o
supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos
queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza
llevan consigo una nulidad insanable y sujetarán a los que los formulen,
consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a
la Patria.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
ingenierogentilehu@yahoo.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de estado
Tipos de estadoTipos de estado
Tipos de estado
Paola Müller
 
Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
Homero Ulises Gentile
 
El titular el poder constituyente
El titular el poder constituyenteEl titular el poder constituyente
El titular el poder constituyenteElena Tapias
 
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
grecca89
 
Unidad 4. Estructura Política de la Federación
Unidad 4. Estructura Política de la FederaciónUnidad 4. Estructura Política de la Federación
Unidad 4. Estructura Política de la FederaciónMarlenne Juárez Rodríguez
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.hallaya
 
Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución
Marta Cazayous
 
Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Menamiltonmora17
 
Estado nacion y gobierno
Estado nacion y gobiernoEstado nacion y gobierno
Estado nacion y gobierno
wineskys Gonzalez Perez
 
La Ley
La LeyLa Ley
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
KARIUCASAL
 
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaElena Tapias
 
Tipos de constituciones
Tipos de constitucionesTipos de constituciones
Tipos de constituciones
Mariasguirao
 
Establecimiento y reforma de la constitución (1)
Establecimiento y reforma de la constitución (1)Establecimiento y reforma de la constitución (1)
Establecimiento y reforma de la constitución (1)Yolanda Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
 
Tipos de estado
Tipos de estadoTipos de estado
Tipos de estado
 
Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado
 
El titular el poder constituyente
El titular el poder constituyenteEl titular el poder constituyente
El titular el poder constituyente
 
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
Unidad 4. Estructura Política de la Federación
Unidad 4. Estructura Política de la FederaciónUnidad 4. Estructura Política de la Federación
Unidad 4. Estructura Política de la Federación
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
 
Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución
 
Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Mena
 
Estado nacion y gobierno
Estado nacion y gobiernoEstado nacion y gobierno
Estado nacion y gobierno
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Codificacion de leyes
Codificacion de leyesCodificacion de leyes
Codificacion de leyes
 
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberania
 
Tipos de constituciones
Tipos de constitucionesTipos de constituciones
Tipos de constituciones
 
Establecimiento y reforma de la constitución (1)
Establecimiento y reforma de la constitución (1)Establecimiento y reforma de la constitución (1)
Establecimiento y reforma de la constitución (1)
 

Destacado

El estado argentino en la Constitución
El estado argentino en la ConstituciónEl estado argentino en la Constitución
El estado argentino en la Constitución
Marta Cazayous
 
Sistemas de salud argentina
Sistemas de salud argentinaSistemas de salud argentina
Sistemas de salud argentinahernanborghi
 
Sistema de gobierno
Sistema de gobiernoSistema de gobierno
Sistema de gobierno
Tania Rocha
 
Gobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica ArgentinaGobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica Argentina
Veronica Kennedy
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
fedemigue
 
EL ESTADO
EL ESTADOEL ESTADO
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.Homero Ulises Gentile
 
Tac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasTac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialLas relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fríaBipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fría
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundialHistoria del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Destacado (20)

El estado argentino en la Constitución
El estado argentino en la ConstituciónEl estado argentino en la Constitución
El estado argentino en la Constitución
 
Sistemas de salud argentina
Sistemas de salud argentinaSistemas de salud argentina
Sistemas de salud argentina
 
Sistema de gobierno
Sistema de gobiernoSistema de gobierno
Sistema de gobierno
 
Gobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica ArgentinaGobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica Argentina
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
 
EL ESTADO
EL ESTADOEL ESTADO
EL ESTADO
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
 
Tac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasTac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegas
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
 
Ppt 2 pdf
Ppt 2 pdfPpt 2 pdf
Ppt 2 pdf
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Ppt 3 pdf
Ppt 3 pdfPpt 3 pdf
Ppt 3 pdf
 
Ppt 5
Ppt 5Ppt 5
Ppt 5
 
Ppt 4 pdf
Ppt 4 pdfPpt 4 pdf
Ppt 4 pdf
 
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialLas relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
 
Ppt 1 pdf
Ppt 1 pdfPpt 1 pdf
Ppt 1 pdf
 
Bipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fríaBipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fría
 
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundialHistoria del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
 
Ppt5 rev rusa
Ppt5 rev rusaPpt5 rev rusa
Ppt5 rev rusa
 

Similar a Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.

conformacion del estado
conformacion del estadoconformacion del estado
conformacion del estado
mario martinez
 
Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949nacionalypopular
 
Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949
Lealtad Y Movilizacion
 
Constitución de la nación argentina(1949)
Constitución de la nación argentina(1949)Constitución de la nación argentina(1949)
Constitución de la nación argentina(1949)Ramón Copa
 
Constitucion de la nacion argentina
Constitucion de la nacion argentinaConstitucion de la nacion argentina
Constitucion de la nacion argentinaferminb
 
Constitución de la nación argentina 1994
Constitución de la nación argentina 1994Constitución de la nación argentina 1994
Constitución de la nación argentina 1994
gmnunez
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
walter Rodriguez
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
walter Rodriguez
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
walter Rodriguez
 
Constitucion argentina
Constitucion argentinaConstitucion argentina
Constitucion argentinaivanfederico
 
Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953Rafael Verde)
 
CN.docx
CN.docxCN.docx
CN.docx
CarlaLeticia9
 
0001 argentina-constitución1994
0001 argentina-constitución19940001 argentina-constitución1994
0001 argentina-constitución1994
Allain Fabrício Dos Santos
 
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptxCONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
JuanCarlosCarrilloAr2
 
Constitución Provincia de la Rioja 2008
Constitución Provincia de la Rioja 2008Constitución Provincia de la Rioja 2008
Constitución Provincia de la Rioja 2008
Marcos Nieto
 
Los Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación ArgentinaLos Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación Argentina
efrainbrouchy
 
Atribuciones Del Legislativo
Atribuciones Del LegislativoAtribuciones Del Legislativo
Atribuciones Del Legislativognozach
 

Similar a Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. (20)

conformacion del estado
conformacion del estadoconformacion del estado
conformacion del estado
 
Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949
 
Constitucion arg 1949
Constitucion arg 1949Constitucion arg 1949
Constitucion arg 1949
 
Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949
 
Constitución de la nación argentina(1949)
Constitución de la nación argentina(1949)Constitución de la nación argentina(1949)
Constitución de la nación argentina(1949)
 
Constitucion de la nacion argentina
Constitucion de la nacion argentinaConstitucion de la nacion argentina
Constitucion de la nacion argentina
 
Constitución de la nación argentina 1994
Constitución de la nación argentina 1994Constitución de la nación argentina 1994
Constitución de la nación argentina 1994
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
 
Constitucion argentina
Constitucion argentinaConstitucion argentina
Constitucion argentina
 
Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953
 
Constitucion nacional
Constitucion nacionalConstitucion nacional
Constitucion nacional
 
CN.docx
CN.docxCN.docx
CN.docx
 
Juan y ramona
Juan y ramonaJuan y ramona
Juan y ramona
 
0001 argentina-constitución1994
0001 argentina-constitución19940001 argentina-constitución1994
0001 argentina-constitución1994
 
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptxCONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
 
Constitución Provincia de la Rioja 2008
Constitución Provincia de la Rioja 2008Constitución Provincia de la Rioja 2008
Constitución Provincia de la Rioja 2008
 
Los Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación ArgentinaLos Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación Argentina
 
Atribuciones Del Legislativo
Atribuciones Del LegislativoAtribuciones Del Legislativo
Atribuciones Del Legislativo
 

Más de Homero Ulises Gentile

Peras al vino malbec
Peras al vino malbecPeras al vino malbec
Peras al vino malbec
Homero Ulises Gentile
 
Peras al Vinagre o al Escabeche
Peras al Vinagre o al EscabechePeras al Vinagre o al Escabeche
Peras al Vinagre o al Escabeche
Homero Ulises Gentile
 
Deshidratados de peras y manzanas
Deshidratados de peras y  manzanasDeshidratados de peras y  manzanas
Deshidratados de peras y manzanas
Homero Ulises Gentile
 
Confitados de peras y manzanas
Confitados de peras y manzanasConfitados de peras y manzanas
Confitados de peras y manzanas
Homero Ulises Gentile
 
Pulpa de pera
Pulpa de peraPulpa de pera
Pulpa de pera
Homero Ulises Gentile
 
Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.
Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.
Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.
Homero Ulises Gentile
 
Pickles Ionia
Pickles IoniaPickles Ionia
Pickles Ionia
Homero Ulises Gentile
 
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Homero Ulises Gentile
 
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
Homero Ulises Gentile
 
Peras y Manzanas Confitadas.
Peras y Manzanas Confitadas.Peras y Manzanas Confitadas.
Peras y Manzanas Confitadas.
Homero Ulises Gentile
 
Escabeche de Pollo.
Escabeche de Pollo.Escabeche de Pollo.
Escabeche de Pollo.
Homero Ulises Gentile
 
Puré de Manzana, Pera ó Membrillo
Puré de Manzana, Pera ó MembrilloPuré de Manzana, Pera ó Membrillo
Puré de Manzana, Pera ó Membrillo
Homero Ulises Gentile
 
Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.
Homero Ulises Gentile
 
Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.
Homero Ulises Gentile
 
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Homero Ulises Gentile
 
Dulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de MembrilloDulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de Membrillo
Homero Ulises Gentile
 
Alfajores Artesanales.
Alfajores Artesanales.Alfajores Artesanales.
Alfajores Artesanales.
Homero Ulises Gentile
 
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
Homero Ulises Gentile
 
SALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONES
SALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONESSALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONES
SALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONES
Homero Ulises Gentile
 
Snacks de Manzanas y Peras
Snacks de Manzanas y PerasSnacks de Manzanas y Peras
Snacks de Manzanas y Peras
Homero Ulises Gentile
 

Más de Homero Ulises Gentile (20)

Peras al vino malbec
Peras al vino malbecPeras al vino malbec
Peras al vino malbec
 
Peras al Vinagre o al Escabeche
Peras al Vinagre o al EscabechePeras al Vinagre o al Escabeche
Peras al Vinagre o al Escabeche
 
Deshidratados de peras y manzanas
Deshidratados de peras y  manzanasDeshidratados de peras y  manzanas
Deshidratados de peras y manzanas
 
Confitados de peras y manzanas
Confitados de peras y manzanasConfitados de peras y manzanas
Confitados de peras y manzanas
 
Pulpa de pera
Pulpa de peraPulpa de pera
Pulpa de pera
 
Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.
Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.
Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.
 
Pickles Ionia
Pickles IoniaPickles Ionia
Pickles Ionia
 
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
 
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
 
Peras y Manzanas Confitadas.
Peras y Manzanas Confitadas.Peras y Manzanas Confitadas.
Peras y Manzanas Confitadas.
 
Escabeche de Pollo.
Escabeche de Pollo.Escabeche de Pollo.
Escabeche de Pollo.
 
Puré de Manzana, Pera ó Membrillo
Puré de Manzana, Pera ó MembrilloPuré de Manzana, Pera ó Membrillo
Puré de Manzana, Pera ó Membrillo
 
Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.
 
Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.
 
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
 
Dulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de MembrilloDulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de Membrillo
 
Alfajores Artesanales.
Alfajores Artesanales.Alfajores Artesanales.
Alfajores Artesanales.
 
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
 
SALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONES
SALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONESSALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONES
SALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONES
 
Snacks de Manzanas y Peras
Snacks de Manzanas y PerasSnacks de Manzanas y Peras
Snacks de Manzanas y Peras
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.

  • 1. ESTRUCTURAS ESTATALES ESTADO FEDERAL. Elaboración de HOMERO ULISES GENTILE Abogado. Fuente: Alejandro Félix Capato.
  • 2. Diferentes Formas de Estado. Según la forma, intensidad o modalidad con la que se distribuye el poder sobre la base del territorio, una Nación puede organizarse como: 1. Estado Confederado. 2. Estado Unitario. 3. Estado Federal.
  • 3. Estado Confederado ó Confederación. Es un Estado que surge de un pacto, tratado o acuerdo entre distintas unidades estaduales soberanas e independientes que se unen bajo un órgano común que tiene competencia en asuntos muy limitados. SUIZA es el único país que actualmente se autodenomina "confederación", si bien su modelo político corresponde al de un Estado Federal…
  • 4. Características de una Confederación: 1. Surge de un acuerdo o tratado, no de una Constitución. 2. Los miembros son soberanos e independientes. 3. El órgano confederal carece de poder directo sobre la población. 4. Los estados miembros son sujetos de derecho internacional. 5. Los miembros poseen el derecho de secesión. 6. Los Estados también poseen el derecho de negarse a aplicar decisiones emanadas del órgano confederal. Estado Confederado ó Confederación.
  • 5. Estado Unitario. Esta forma de organización es el extremo opuesto al caso anterior. Aquí no existen Estados ni Provincias que puedan darse sus propias normas. Las regiones o distritos son meras divisiones administrativas del Estado Unitario que atienden asuntos locales exclusivamente. Carecen de Autonomía.
  • 6. Estado Federal. De acuerdo a lo antes descripto, podemos ubicar esta forma de Estado como intermedia entre la Confederación y el Estado Unitario. La Nación Argentina se constituyó en Estado Federal en 1853 al sancionarse y jurarse la Constitución Argentina.
  • 7. Características del Federalismo Argentino. En el federalismo argentino las provincias son autónomas y conservan el poder no delegado a través de la CN al gobierno federal. La autonomía se ejerce prevaleciendo (por el principio de supremacía) la CN sobre las Constituciones Provinciales. Título Segundo - Gobiernos de Provincia Artículo 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno Federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.
  • 8. Características del Federalismo Argentino. Artículo 126.- Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación. No pueden celebrar tratados parciales de carácter político; ni expedir leyes sobre comercio, o navegación interior o exterior; ni establecer aduanas provinciales; ni acuñar moneda; ni establecer bancos con facultad de emitir billetes, sin autorización del Congreso Federal; ni dictar los códigos Civil, Comercial, Penal y de Minería, después de que el Congreso los haya sancionado; ni dictar especialmente leyes sobre ciudadanía y naturalización, bancarrotas, falsificación de moneda o documentos del Estado; ni establecer derechos de tonelaje; ni armar buques de guerra o levantar ejércitos, salvo en el caso de invasión exterior o de un peligro tan inminente que no admita dilación dando luego cuenta al Gobierno Federal; ni nombrar o recibir agentes extranjeros.
  • 10. RELACIONES DE SUPRASUBORDINACIÓN. Está prevista en los artículos 5°, 31° y 128°. La finalidad de este tipo de relación está orientada a obtener la armonía de todo ordenamiento jurídico que se logra mediante la subordinación de las normas provinciales a las federales, y el deber de los gobernadores de provincia de hacer cumplir la CN y las leyes de la nación.
  • 11. Artículo 31- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o Constituciones provinciales, salvo para la Provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del pacto del 11 de noviembre de 1859. Artículo 128.- Los gobernadores de provincia son agentes naturales del Gobierno Federal para hacer cumplir la Constitución y las leyes de la Nación. RELACIONES DE SUPRASUBORDINACIÓN.
  • 12. RELACIONES DE PARTICIPACIÓN. La relación de participación significa que las provincias poseen el derecho que se han reservado de participar o colaborar en la toma de decisiones del gobierno federal, mediante su presencia en la Cámara de Senadores. Cada provincia está representada por TRES senadores elegidos en forma directa y conjunta.
  • 13. RELACIONES DE COORDINACIÓN. Por medio de este tipo de relación se distribuyen las competencias que corresponden a los gobiernos provinciales y al gobierno federal. El principio federal de reparto de competencias está determinado en el artículo 121 . La regla es la competencia provincial, y la excepción es la competencia federal. La competencia residual es aquella que la provincia ejerce en aquellas que no hayan sido delegadas al gobierno federal por la CN.
  • 14. Artículo 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno Federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación. RELACIONES DE COORDINACIÓN.
  • 15. Poderes Exclusivos o Delegados al Gobierno Federal. Artículo 2°- El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano. Art. 100° - inc.7. Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la Ley de Presupuesto Nacional. Art. 75° - inc. 13. Reglar el comercio con las naciones extranjeras, y de las provincias entre sí. inc. 14. Arreglar y establecer los correos generales de la Nación. Inc. 16. Proveer a la seguridad de las fronteras.
  • 16. Poderes Exclusivos de las Provincias. Artículo 5°- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones, el Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones. Artículo 122.- Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno Federal.
  • 17. Poderes Concurrentes. (pueden ser ejercidos por ambos al mismo tiempo. Artículo 42- Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno. Artículo 75- Corresponde al Congreso: Inciso 2. Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias. Inciso 17. Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Artículo 125.- Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de justicia, de intereses económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del Congreso Federal;
  • 18. Poderes Prohibidos al Gobierno Federal. Artículo 32- El Congreso federal no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción federal. Artículo 122.- Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno Federal.
  • 19. Poderes Prohibidos a las Provincias. Artículo 9°- En todo el territorio de la Nación no habrá más aduanas que las nacionales, en las cuales regirán las tarifas que sancione el Congreso. Artículo 10- En el interior de la República es libre de derechos la circulación de los efectos de producción o fabricación nacional, así como la de los géneros y mercancías de todas clases, despachadas en las aduanas exteriores. Artículo 29- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincias, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la Patria.
  • 20. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN ingenierogentilehu@yahoo.com.ar