SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMA CONSTITUCIONAL
PREAMBULO: Los representantes del pueblo de la Nación Argentina,
reunidos en Congreso General Constituyente con voluntad y elección de
las provincias que la componen, en cumplimiento de los pactos
preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la
justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover
el bienestar general, asegurar la libertad de expresión entendiendo
derechos y deberes, conservando y promoviendo la educación y la salud
pública, para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el
suelo argentino; invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y
justicia, establecemos esta Constitución para la Nación Argentina.
ARTÍCULO 1: La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma
representativa republicana federal, según la establece la presente
Constitución.
ARTÍCULO 2: El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico
romano. Es importante la convocatoria a las distintas expresiones
religiosas, ya que de ella surge el respeto entre las iglesias, las creencias y
el respeto entre ellas. Los cultos deben estar debidamente registrados.
ARTÍCULO 3: Las autoridades que ejercen el gobierno federal, residen en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al igual que los representantes
provinciales y municipales, quienes deben tener domicilio dentro de los
espacios que van a desarrollar su función pública.
ARTÍCULO 4: El gobierno federal provee a los gastos de la Nación con los
fondos del tesoro nacional, formados por los derechos de exportación e
importación, de la venta y locación de las tierras, de las rentas de correo,
de los empréstitos y operaciones de crédito que decrete el Congreso para
urgencias económicas, ecológicas y/o sociales. El Congreso no puede
conceder al poder ejecutivo nacional, ni a las legislaturas provinciales a los
gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del
poder público, ni otorgar sumisiones o supremacías por lo que la vida, el
honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o
persona alguna. Actos como estos llevan consigo la pena de traición a la
Patria.
ARTÍCULO 5: Cada provincia dictara para sí una constitución bajo el
sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios,
declaraciones y garantías de la Constitución nacional, que asegure su
administración de justicia, sus regímenes municipales, la educación y la
salud pública. Las asignaciones salariales estarán encuadradas bajo un
cuadro escalonado en relación a sus funciones, y bajo control del
Congreso nacional.
ARTÍCULO 6: El gobierno federal interviene en el territorio de las
provincias para garantir la forma republicana de gobierno, o repeler
invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas para
sostenerlas o restablecerlas, si hubiesen sido despuestas por sedición o
invasión de otra provincia.
ARTÍCULO 7: Los actos públicos y procedimientos judiciales de una
provincia gozan de entera fe en las demás; y el congreso puede por leyes
generales determinar cuál será la forma probatoria de estos actos y
procedimientos y los efectos legales que producirán.
ARTÍCULO 8: Los ciudadanos de cada provincia gozan de todos los
derechos, privilegios e inmunidades inherentes al título de ciudadano en
las demás. La extradición de los criminales es de obligación reciproca
entre todas las provincias.
ARTÍCULO 9: En todo el territorio de la Nación no habrá más aduanas que
las nacionales, en las cuales regirán las tarifas que sancione el Congreso.
La presente constitución concede la libertad de producción, fabricación,
circulación de todas las industrias, las cuales están sujetas a sus
respectivos controles para la conservación de la salud y el medio
ambiente.
ARTICULO 10: Los artículos de producción o fabricación nacional o
extranjera, así como los ganados de toda especie, que pasen por territorio
de una provincia a otra, serán libres de los derechos llamados de transito,
entendiendo por ello a todos los medios de transporte, quienes a su vez
no podrán negarse a controles que impliquen la seguridad y los controles
previstos en leyes presente y futuras.
ARTICULO 12: Toda embarcación que transite de una provincia a otra, no
estarán obligados a entrar, anclar y pagar derechos por causa de transito,
sin que en ningún caso puedan conceder preferencias a un puerto
respecto de otro, por medio de leyes o reglamentos de comercio.
ARTICULO 13: IDEM
ARTICULO 14: Queda garantizado a los gremios:……… y las relacionadas
con la estabilidad del empleo.
ARTÍCULO 15: En la Nación Argentina no hay esclavos. Todo contrato de
compra y venta de personas es un crimen de lesa humanidad, el cual debe
ser motivo de juicio e indemnización. La trata de personas es un crimen de
lesa humanidad.
ARTICULO 16: IDEM
ARTICULO 17: IDEM
ARTICULO 18: IDEM
ARTICULO 19: Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo
ofendan el orden y a la moral pública, quedan reservadas a la intimidad.
ARTICULO 20: IDEM
ARTICULO 21: IDEM
ARTICULO 22: IDEM
ARTICULO: ……. No para el castigo de los “reos”, reos no, solamente
detenidos.
ARTÍCULO 25: El gobierno federal no entorpecerá la inmigración previa
investigación de antecedentes.
ARTÍCULO 19: Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo
ofendan el orden y la moral pública, quedan reservadas a la intimidad de
los individuos. Entendiendo acciones privadas a todas aquellas acciones
voluntarias.
ARTICULO 20: Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos
los derechos civiles de los ciudadanos; pueden ejercer su industria
comercio y profesión; poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos,
navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse
conforme a las leyes que rigen en nuestra Nación. No están obligados a
admitir la ciudadanía, ni pagar contribuciones forzosas extraordinarias.
Obtienen nacionalización residiendo dos años continuos en la Nación.
ARTICULO 21: IDEM
ARTÍCULO 22: El pueblo gobierna a través de sus representantes. Toda
expresión social que no dañe la vida pública, ni bienes privados o públicos
o pongan en peligro la estabilidad social, es legítima.
Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos
de ley en la Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso
tratamiento dentro del término de 12 meses. La aprobación de dichos
proyectos será de la misma forma que cualquier proyecto de ley, quien lo
presente tendrá la oportunidad de ocupar una banca que se habilitara
para esa presentación. Para que se trasforme en ley debe contar con dos
tercios de aprobación.
Todos los proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida social
deben ser examinados por las autoridades pertinentes.
*Es importante el diseño de una base de datos para presentar proyectos,
la misma debe contener nombre y apellido, DNI, dirección de mail,
domicilio (para notificar fecha de exposición), un espacio de 10 renglones
para explicar el proyecto. La base debe ser de acceso público tanto para
quienes lo presenten, como para quien desee interesarse por conocer
intensiones de proyectos.
ARTICULO 23: IDEM
ARTÍCULO 24: El congreso promoverá la reforma de la actual legislación en
todos sus ramos, y el establecimiento del juicio por jurados especializados.
ARTICULO 25: El gobierno fomentara el intercambio cultural y no
entorpecerá la inmigración, previa investigación de antecedentes.
Considerando que del intercambio cultural se mejoran las técnicas agro-
ganaderas, la industria, las ciencias y las artes.
ARTÍCULO 26: La navegación de los ríos interiores de la Nación es libre
para todas las banderas siempre y cuando no provoque daño ecológico o
económico para la Nación y sus habitantes.
ARTÍCULO 27: El gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones
de paz y comercio con las potencias extranjeras por medio de tratados
que estén en conformidad con los derechos públicos establecidos en esta
constitución y que no perjudiquen la producción y el fortalecimiento del
mercado de consumo.
ARTÍCULO 28: Los principios, garantías, y derechos reconocidos en los
anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que
reglamenten su ejercicio.
ARTÍCULO 29: ……Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad
insanable, y sujetaran a los que la formulen, consientan o firmen, a la
responsabilidad y pena de traición a la Patria.
ARTÍCULO 30: La constitución puede reformarse en el todo o en
cualquiera de las partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por
el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos de sus miembros;
pero no se efectuara sino es por una convención convocada al efecto. La
presente Constitución asegura garantías y derechos constituidos en la
misma.
ARTICULO 31: IDEM
ARTICULO 32: IDEM
ARTICULO 33: IDEM
ARTICULO 34: IDEM
ARTICULO 35: IDEM
ARTÍCULO 36: Esta Constitución mantendrá su vigencia aun cuando se
interrumpiere su observancia por actos de fuerza contra el orden
institucional y el sistema democrático……. La política es una función que
debe sostenerse sobre la ética.
ARTÍCULO 37: Esta Constitución garantiza en pleno ejercicio de los
derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las
leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igualitario,
secreto y obligatorio.
ARTÍCULO 38: Los partidos políticos son instituciones fundamentales del
sistema democrático, entendiendo por ello a todas las expresiones y a la
libre expresión de ideas. El Estado contribuye con la capacitación de sus
dirigentes. Validaciones de cursos para todos los partidos políticos, por
ejemplo: presupuestos de 20000 $ para cada partido y presentación de
factura de pago. Cruzamientos y construcciones, se podrían coordinar
cursos y fechas.
ARTICULO 39: Esta Constitución entiende al género como una
construcción socio, cultural y familiar. Donde cada individuo define su
identidad como expresión individual y social.
ARTÍCULO 40: Esta Constitución reconoce a la salud mental como parte de
las políticas públicas y para el fortalecimiento de los marcos socios
económicos y legales. Enumerados bajo la ley 26.657 de protección
integral e interdisciplinaria, las cuales pueden ser modificadas y ampliadas
siempre que asegure los derechos ya reconocidos.
ARTÍCULO 41: Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano
y equilibrado apto para el desarrollo humano y para que las actividades
productivas satisfagan las necesidades de los habitantes sin comprometer
a las generaciones futuras. El daño ambiental generara prioritariamente la
obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades
proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los
recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural, la diversidad
biológica y contemplara el fortalecimiento de la educación ambiental.
Reforma constitucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitucion de la nacion argentina
Constitucion de la nacion argentinaConstitucion de la nacion argentina
Constitucion de la nacion argentina
ferminb
 
Constitucion nacional
Constitucion nacionalConstitucion nacional
Presentacion grupo1
Presentacion grupo1Presentacion grupo1
Presentacion grupo1
Rommel Asitimbay Morales
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
CARLOS MASSUH
 
Módulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
Módulo 1. Dr. Gustavo CarameloMódulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
Módulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
campuspjrn
 
Cons1920 peru
Cons1920 peruCons1920 peru
0001 argentina-constitución1994
0001 argentina-constitución19940001 argentina-constitución1994
0001 argentina-constitución1994
Allain Fabrício Dos Santos
 
Constitución nacional art 75
Constitución nacional art 75Constitución nacional art 75
Constitución nacional art 75
Cinty Fuchs
 
Constitución progresista
Constitución progresistaConstitución progresista
Constitución progresista
Partido Progresista
 
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Abbie Ulrich
 
Constitucion peruana 1993 comentad edic. 1999
Constitucion peruana 1993 comentad edic. 1999Constitucion peruana 1993 comentad edic. 1999
Constitucion peruana 1993 comentad edic. 1999
egvalverde
 
Poderes de la Union
Poderes de la UnionPoderes de la Union
Poderes de la Union
castroregina
 
los poderes de la union
los poderes de la union los poderes de la union
los poderes de la union
alecastrot
 
Marco legal comercio exterior
Marco legal comercio exteriorMarco legal comercio exterior
Marco legal comercio exterior
Jesus Roberto Flores Urias
 
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
bayron_aleman
 
Ley agraria
Ley agrariaLey agraria
Ley agraria
imeldita13
 

La actualidad más candente (16)

Constitucion de la nacion argentina
Constitucion de la nacion argentinaConstitucion de la nacion argentina
Constitucion de la nacion argentina
 
Constitucion nacional
Constitucion nacionalConstitucion nacional
Constitucion nacional
 
Presentacion grupo1
Presentacion grupo1Presentacion grupo1
Presentacion grupo1
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
 
Módulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
Módulo 1. Dr. Gustavo CarameloMódulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
Módulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
 
Cons1920 peru
Cons1920 peruCons1920 peru
Cons1920 peru
 
0001 argentina-constitución1994
0001 argentina-constitución19940001 argentina-constitución1994
0001 argentina-constitución1994
 
Constitución nacional art 75
Constitución nacional art 75Constitución nacional art 75
Constitución nacional art 75
 
Constitución progresista
Constitución progresistaConstitución progresista
Constitución progresista
 
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
 
Constitucion peruana 1993 comentad edic. 1999
Constitucion peruana 1993 comentad edic. 1999Constitucion peruana 1993 comentad edic. 1999
Constitucion peruana 1993 comentad edic. 1999
 
Poderes de la Union
Poderes de la UnionPoderes de la Union
Poderes de la Union
 
los poderes de la union
los poderes de la union los poderes de la union
los poderes de la union
 
Marco legal comercio exterior
Marco legal comercio exteriorMarco legal comercio exterior
Marco legal comercio exterior
 
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
 
Ley agraria
Ley agrariaLey agraria
Ley agraria
 

Destacado

Management
ManagementManagement
PWC Eindrapport prijsvergelijk gasprijzen Ministerie van Economische Zaken
PWC Eindrapport prijsvergelijk gasprijzen Ministerie van Economische ZakenPWC Eindrapport prijsvergelijk gasprijzen Ministerie van Economische Zaken
PWC Eindrapport prijsvergelijk gasprijzen Ministerie van Economische Zaken
Frank Buijs
 
Prediction: Hot Careers In Ga from now to 2022
Prediction: Hot Careers In Ga from now to 2022Prediction: Hot Careers In Ga from now to 2022
Prediction: Hot Careers In Ga from now to 2022
Jim Stroud
 
Convocatoria internacional de apoyo a teleSUR
Convocatoria internacional de apoyo a teleSURConvocatoria internacional de apoyo a teleSUR
Convocatoria internacional de apoyo a teleSUR
teleSUR TV
 
FD: Metaalindustrie mordicus tegen hogere energiebelasting
FD: Metaalindustrie mordicus tegen hogere energiebelastingFD: Metaalindustrie mordicus tegen hogere energiebelasting
FD: Metaalindustrie mordicus tegen hogere energiebelasting
Frank Buijs
 
Todo es de colores cuando estas aquí al
Todo es de colores cuando estas aquí alTodo es de colores cuando estas aquí al
Todo es de colores cuando estas aquí al
Alex Millal
 
Diapositivas carol gutierrez
Diapositivas carol gutierrezDiapositivas carol gutierrez
Diapositivas carol gutierrez
carolfea0000
 
suresh new resume1
suresh  new resume1suresh  new resume1
suresh new resume1
suresh v
 
Jack & Jill: Black Upper Class
Jack & Jill: Black Upper ClassJack & Jill: Black Upper Class
Jack & Jill: Black Upper Class
Crystal D. Gordon, MSW
 
Kadar zat
Kadar zatKadar zat
Kadar zat
Eno Lidya
 
AES Student Recruitment CRM Brochure
AES Student Recruitment CRM BrochureAES Student Recruitment CRM Brochure
AES Student Recruitment CRM Brochure
Stuart Banbery
 

Destacado (12)

Management
ManagementManagement
Management
 
PWC Eindrapport prijsvergelijk gasprijzen Ministerie van Economische Zaken
PWC Eindrapport prijsvergelijk gasprijzen Ministerie van Economische ZakenPWC Eindrapport prijsvergelijk gasprijzen Ministerie van Economische Zaken
PWC Eindrapport prijsvergelijk gasprijzen Ministerie van Economische Zaken
 
Prediction: Hot Careers In Ga from now to 2022
Prediction: Hot Careers In Ga from now to 2022Prediction: Hot Careers In Ga from now to 2022
Prediction: Hot Careers In Ga from now to 2022
 
Convocatoria internacional de apoyo a teleSUR
Convocatoria internacional de apoyo a teleSURConvocatoria internacional de apoyo a teleSUR
Convocatoria internacional de apoyo a teleSUR
 
FD: Metaalindustrie mordicus tegen hogere energiebelasting
FD: Metaalindustrie mordicus tegen hogere energiebelastingFD: Metaalindustrie mordicus tegen hogere energiebelasting
FD: Metaalindustrie mordicus tegen hogere energiebelasting
 
Todo es de colores cuando estas aquí al
Todo es de colores cuando estas aquí alTodo es de colores cuando estas aquí al
Todo es de colores cuando estas aquí al
 
Kh
KhKh
Kh
 
Diapositivas carol gutierrez
Diapositivas carol gutierrezDiapositivas carol gutierrez
Diapositivas carol gutierrez
 
suresh new resume1
suresh  new resume1suresh  new resume1
suresh new resume1
 
Jack & Jill: Black Upper Class
Jack & Jill: Black Upper ClassJack & Jill: Black Upper Class
Jack & Jill: Black Upper Class
 
Kadar zat
Kadar zatKadar zat
Kadar zat
 
AES Student Recruitment CRM Brochure
AES Student Recruitment CRM BrochureAES Student Recruitment CRM Brochure
AES Student Recruitment CRM Brochure
 

Similar a Reforma constitucional

Constitucion arg 1949
Constitucion arg 1949Constitucion arg 1949
Constitucion arg 1949
Leonardo Martone
 
Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949
nacionalypopular
 
Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949
Lealtad Y Movilizacion
 
Constitución de la nación argentina(1949)
Constitución de la nación argentina(1949)Constitución de la nación argentina(1949)
Constitución de la nación argentina(1949)
Ramón Copa
 
Constitucion argentina
Constitucion argentinaConstitucion argentina
Constitucion argentina
ivanfederico
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
walter Rodriguez
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
walter Rodriguez
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
walter Rodriguez
 
Constitucion del 91
Constitucion del 91Constitucion del 91
Constitucion del 91
Deya Valdes
 
Constitution politica de Colombia 1991 esap
Constitution politica de Colombia 1991 esapConstitution politica de Colombia 1991 esap
Constitution politica de Colombia 1991 esap
Martin Lucero Hernandez
 
Nociones de derecho fiscal
Nociones de derecho fiscalNociones de derecho fiscal
Nociones de derecho fiscal
ANGEL AMADO DOMINGUEZ ZACARIAS
 
CN.docx
CN.docxCN.docx
CN.docx
CarlaLeticia9
 
Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013 Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013
juancho155
 
Miguel bernal Seminario
Miguel bernal Seminario Miguel bernal Seminario
Miguel bernal Seminario
Miguel Enrique Bernal Mejia
 
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Seleccion Normativa Legislacion Esc.
Seleccion Normativa Legislacion Esc.Seleccion Normativa Legislacion Esc.
Seleccion Normativa Legislacion Esc.
Biblioteca Instituto Superior
 
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptxCONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
JuanCarlosCarrilloAr2
 
Constitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Intervencionismo Etatal en la economía panameña. Evolucion Constitucional.
Intervencionismo Etatal en la economía panameña. Evolucion Constitucional.Intervencionismo Etatal en la economía panameña. Evolucion Constitucional.
Intervencionismo Etatal en la economía panameña. Evolucion Constitucional.
nussbaum1929
 
Constitución de la república del paraguay 1870
Constitución de la república del paraguay 1870Constitución de la república del paraguay 1870
Constitución de la república del paraguay 1870
Tiguelat Pilesser
 

Similar a Reforma constitucional (20)

Constitucion arg 1949
Constitucion arg 1949Constitucion arg 1949
Constitucion arg 1949
 
Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949
 
Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949Constitucion nacional argentina 1949
Constitucion nacional argentina 1949
 
Constitución de la nación argentina(1949)
Constitución de la nación argentina(1949)Constitución de la nación argentina(1949)
Constitución de la nación argentina(1949)
 
Constitucion argentina
Constitucion argentinaConstitucion argentina
Constitucion argentina
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
 
Constitucion de argentina
Constitucion de argentinaConstitucion de argentina
Constitucion de argentina
 
Constitucion del 91
Constitucion del 91Constitucion del 91
Constitucion del 91
 
Constitution politica de Colombia 1991 esap
Constitution politica de Colombia 1991 esapConstitution politica de Colombia 1991 esap
Constitution politica de Colombia 1991 esap
 
Nociones de derecho fiscal
Nociones de derecho fiscalNociones de derecho fiscal
Nociones de derecho fiscal
 
CN.docx
CN.docxCN.docx
CN.docx
 
Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013 Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013
 
Miguel bernal Seminario
Miguel bernal Seminario Miguel bernal Seminario
Miguel bernal Seminario
 
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
 
Seleccion Normativa Legislacion Esc.
Seleccion Normativa Legislacion Esc.Seleccion Normativa Legislacion Esc.
Seleccion Normativa Legislacion Esc.
 
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptxCONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
 
Constitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.ar
 
Intervencionismo Etatal en la economía panameña. Evolucion Constitucional.
Intervencionismo Etatal en la economía panameña. Evolucion Constitucional.Intervencionismo Etatal en la economía panameña. Evolucion Constitucional.
Intervencionismo Etatal en la economía panameña. Evolucion Constitucional.
 
Constitución de la república del paraguay 1870
Constitución de la república del paraguay 1870Constitución de la república del paraguay 1870
Constitución de la república del paraguay 1870
 

Más de Julia Elena Ponte

Perdon
PerdonPerdon
Naturaleza obliga
Naturaleza obligaNaturaleza obliga
Naturaleza obliga
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de diagramación financiera nacional
Proyecto de diagramación financiera nacionalProyecto de diagramación financiera nacional
Proyecto de diagramación financiera nacional
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatalesProyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de vinculación latinoamericana
Proyecto de vinculación latinoamericanaProyecto de vinculación latinoamericana
Proyecto de vinculación latinoamericana
Julia Elena Ponte
 
Proyecto para telefonía local
Proyecto para telefonía localProyecto para telefonía local
Proyecto para telefonía local
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de re
Proyecto de reProyecto de re
Proyecto de re
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de configuración salarial estatal
Proyecto de configuración salarial estatalProyecto de configuración salarial estatal
Proyecto de configuración salarial estatal
Julia Elena Ponte
 
Proyecto para adopción
Proyecto para adopciónProyecto para adopción
Proyecto para adopción
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de encuadre económico nacional
Proyecto de encuadre económico nacionalProyecto de encuadre económico nacional
Proyecto de encuadre económico nacional
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integralProyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integral
Julia Elena Ponte
 
P3
P3P3
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacionalProyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
Julia Elena Ponte
 
Proyecto para reciclaje de medicamentos
Proyecto para reciclaje de medicamentosProyecto para reciclaje de medicamentos
Proyecto para reciclaje de medicamentos
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de fortalecimiento estatal escolar
Proyecto de fortalecimiento estatal escolarProyecto de fortalecimiento estatal escolar
Proyecto de fortalecimiento estatal escolar
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perónProyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perón
Julia Elena Ponte
 
Proyecto de salud con extensión comercial
Proyecto de salud con extensión comercialProyecto de salud con extensión comercial
Proyecto de salud con extensión comercial
Julia Elena Ponte
 
Novela
NovelaNovela
Proyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perónProyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perón
Julia Elena Ponte
 
Reforma constitucional. 2da parte.
Reforma constitucional. 2da parte.Reforma constitucional. 2da parte.
Reforma constitucional. 2da parte.
Julia Elena Ponte
 

Más de Julia Elena Ponte (20)

Perdon
PerdonPerdon
Perdon
 
Naturaleza obliga
Naturaleza obligaNaturaleza obliga
Naturaleza obliga
 
Proyecto de diagramación financiera nacional
Proyecto de diagramación financiera nacionalProyecto de diagramación financiera nacional
Proyecto de diagramación financiera nacional
 
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatalesProyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
Proyecto de regulación entre actividad privada y propuestas estatales
 
Proyecto de vinculación latinoamericana
Proyecto de vinculación latinoamericanaProyecto de vinculación latinoamericana
Proyecto de vinculación latinoamericana
 
Proyecto para telefonía local
Proyecto para telefonía localProyecto para telefonía local
Proyecto para telefonía local
 
Proyecto de re
Proyecto de reProyecto de re
Proyecto de re
 
Proyecto de configuración salarial estatal
Proyecto de configuración salarial estatalProyecto de configuración salarial estatal
Proyecto de configuración salarial estatal
 
Proyecto para adopción
Proyecto para adopciónProyecto para adopción
Proyecto para adopción
 
Proyecto de encuadre económico nacional
Proyecto de encuadre económico nacionalProyecto de encuadre económico nacional
Proyecto de encuadre económico nacional
 
Proyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integralProyecto de diagramación pedagógica integral
Proyecto de diagramación pedagógica integral
 
P3
P3P3
P3
 
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacionalProyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
Proyecto de corrección para la reforma de la constitución nacional
 
Proyecto para reciclaje de medicamentos
Proyecto para reciclaje de medicamentosProyecto para reciclaje de medicamentos
Proyecto para reciclaje de medicamentos
 
Proyecto de fortalecimiento estatal escolar
Proyecto de fortalecimiento estatal escolarProyecto de fortalecimiento estatal escolar
Proyecto de fortalecimiento estatal escolar
 
Proyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perónProyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perón
 
Proyecto de salud con extensión comercial
Proyecto de salud con extensión comercialProyecto de salud con extensión comercial
Proyecto de salud con extensión comercial
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Proyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perónProyecto de educación para presidente perón
Proyecto de educación para presidente perón
 
Reforma constitucional. 2da parte.
Reforma constitucional. 2da parte.Reforma constitucional. 2da parte.
Reforma constitucional. 2da parte.
 

Último

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 

Último (13)

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 

Reforma constitucional

  • 1. REFORMA CONSTITUCIONAL PREAMBULO: Los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente con voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de los pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, asegurar la libertad de expresión entendiendo derechos y deberes, conservando y promoviendo la educación y la salud pública, para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino; invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia, establecemos esta Constitución para la Nación Argentina. ARTÍCULO 1: La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según la establece la presente Constitución. ARTÍCULO 2: El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano. Es importante la convocatoria a las distintas expresiones religiosas, ya que de ella surge el respeto entre las iglesias, las creencias y el respeto entre ellas. Los cultos deben estar debidamente registrados. ARTÍCULO 3: Las autoridades que ejercen el gobierno federal, residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al igual que los representantes provinciales y municipales, quienes deben tener domicilio dentro de los espacios que van a desarrollar su función pública. ARTÍCULO 4: El gobierno federal provee a los gastos de la Nación con los fondos del tesoro nacional, formados por los derechos de exportación e importación, de la venta y locación de las tierras, de las rentas de correo, de los empréstitos y operaciones de crédito que decrete el Congreso para urgencias económicas, ecológicas y/o sociales. El Congreso no puede conceder al poder ejecutivo nacional, ni a las legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgar sumisiones o supremacías por lo que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o
  • 2. persona alguna. Actos como estos llevan consigo la pena de traición a la Patria. ARTÍCULO 5: Cada provincia dictara para sí una constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución nacional, que asegure su administración de justicia, sus regímenes municipales, la educación y la salud pública. Las asignaciones salariales estarán encuadradas bajo un cuadro escalonado en relación a sus funciones, y bajo control del Congreso nacional. ARTÍCULO 6: El gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma republicana de gobierno, o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas para sostenerlas o restablecerlas, si hubiesen sido despuestas por sedición o invasión de otra provincia. ARTÍCULO 7: Los actos públicos y procedimientos judiciales de una provincia gozan de entera fe en las demás; y el congreso puede por leyes generales determinar cuál será la forma probatoria de estos actos y procedimientos y los efectos legales que producirán. ARTÍCULO 8: Los ciudadanos de cada provincia gozan de todos los derechos, privilegios e inmunidades inherentes al título de ciudadano en las demás. La extradición de los criminales es de obligación reciproca entre todas las provincias. ARTÍCULO 9: En todo el territorio de la Nación no habrá más aduanas que las nacionales, en las cuales regirán las tarifas que sancione el Congreso. La presente constitución concede la libertad de producción, fabricación, circulación de todas las industrias, las cuales están sujetas a sus respectivos controles para la conservación de la salud y el medio ambiente. ARTICULO 10: Los artículos de producción o fabricación nacional o extranjera, así como los ganados de toda especie, que pasen por territorio de una provincia a otra, serán libres de los derechos llamados de transito, entendiendo por ello a todos los medios de transporte, quienes a su vez
  • 3. no podrán negarse a controles que impliquen la seguridad y los controles previstos en leyes presente y futuras. ARTICULO 12: Toda embarcación que transite de una provincia a otra, no estarán obligados a entrar, anclar y pagar derechos por causa de transito, sin que en ningún caso puedan conceder preferencias a un puerto respecto de otro, por medio de leyes o reglamentos de comercio. ARTICULO 13: IDEM ARTICULO 14: Queda garantizado a los gremios:……… y las relacionadas con la estabilidad del empleo. ARTÍCULO 15: En la Nación Argentina no hay esclavos. Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen de lesa humanidad, el cual debe ser motivo de juicio e indemnización. La trata de personas es un crimen de lesa humanidad. ARTICULO 16: IDEM ARTICULO 17: IDEM ARTICULO 18: IDEM ARTICULO 19: Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan el orden y a la moral pública, quedan reservadas a la intimidad. ARTICULO 20: IDEM ARTICULO 21: IDEM ARTICULO 22: IDEM ARTICULO: ……. No para el castigo de los “reos”, reos no, solamente detenidos. ARTÍCULO 25: El gobierno federal no entorpecerá la inmigración previa investigación de antecedentes. ARTÍCULO 19: Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan el orden y la moral pública, quedan reservadas a la intimidad de
  • 4. los individuos. Entendiendo acciones privadas a todas aquellas acciones voluntarias. ARTICULO 20: Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles de los ciudadanos; pueden ejercer su industria comercio y profesión; poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos, navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes que rigen en nuestra Nación. No están obligados a admitir la ciudadanía, ni pagar contribuciones forzosas extraordinarias. Obtienen nacionalización residiendo dos años continuos en la Nación. ARTICULO 21: IDEM ARTÍCULO 22: El pueblo gobierna a través de sus representantes. Toda expresión social que no dañe la vida pública, ni bienes privados o públicos o pongan en peligro la estabilidad social, es legítima. Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de 12 meses. La aprobación de dichos proyectos será de la misma forma que cualquier proyecto de ley, quien lo presente tendrá la oportunidad de ocupar una banca que se habilitara para esa presentación. Para que se trasforme en ley debe contar con dos tercios de aprobación. Todos los proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida social deben ser examinados por las autoridades pertinentes. *Es importante el diseño de una base de datos para presentar proyectos, la misma debe contener nombre y apellido, DNI, dirección de mail, domicilio (para notificar fecha de exposición), un espacio de 10 renglones para explicar el proyecto. La base debe ser de acceso público tanto para quienes lo presenten, como para quien desee interesarse por conocer intensiones de proyectos. ARTICULO 23: IDEM ARTÍCULO 24: El congreso promoverá la reforma de la actual legislación en todos sus ramos, y el establecimiento del juicio por jurados especializados.
  • 5. ARTICULO 25: El gobierno fomentara el intercambio cultural y no entorpecerá la inmigración, previa investigación de antecedentes. Considerando que del intercambio cultural se mejoran las técnicas agro- ganaderas, la industria, las ciencias y las artes. ARTÍCULO 26: La navegación de los ríos interiores de la Nación es libre para todas las banderas siempre y cuando no provoque daño ecológico o económico para la Nación y sus habitantes. ARTÍCULO 27: El gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los derechos públicos establecidos en esta constitución y que no perjudiquen la producción y el fortalecimiento del mercado de consumo. ARTÍCULO 28: Los principios, garantías, y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio. ARTÍCULO 29: ……Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetaran a los que la formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de traición a la Patria. ARTÍCULO 30: La constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de las partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos de sus miembros; pero no se efectuara sino es por una convención convocada al efecto. La presente Constitución asegura garantías y derechos constituidos en la misma. ARTICULO 31: IDEM ARTICULO 32: IDEM ARTICULO 33: IDEM ARTICULO 34: IDEM ARTICULO 35: IDEM
  • 6. ARTÍCULO 36: Esta Constitución mantendrá su vigencia aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático……. La política es una función que debe sostenerse sobre la ética. ARTÍCULO 37: Esta Constitución garantiza en pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igualitario, secreto y obligatorio. ARTÍCULO 38: Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático, entendiendo por ello a todas las expresiones y a la libre expresión de ideas. El Estado contribuye con la capacitación de sus dirigentes. Validaciones de cursos para todos los partidos políticos, por ejemplo: presupuestos de 20000 $ para cada partido y presentación de factura de pago. Cruzamientos y construcciones, se podrían coordinar cursos y fechas. ARTICULO 39: Esta Constitución entiende al género como una construcción socio, cultural y familiar. Donde cada individuo define su identidad como expresión individual y social. ARTÍCULO 40: Esta Constitución reconoce a la salud mental como parte de las políticas públicas y para el fortalecimiento de los marcos socios económicos y legales. Enumerados bajo la ley 26.657 de protección integral e interdisciplinaria, las cuales pueden ser modificadas y ampliadas siempre que asegure los derechos ya reconocidos. ARTÍCULO 41: Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano y equilibrado apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades de los habitantes sin comprometer a las generaciones futuras. El daño ambiental generara prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural, la diversidad biológica y contemplara el fortalecimiento de la educación ambiental.