SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIOS DE TEXTO
TEXTO 1
[...] Las Cortes generales y extraordinarias de la Nación española, bien convencidas, después
del más detenido examen y madura deliberación [...], decretan la siguiente Constitución política
para el buen gobierno y recta administración del Estado [...]:
Art.1. La Nación española es la unión de todos los españoles de ambos hemisferios.
Art.3. La soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a ésta
exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales [...]
Art 4. La nación está obligada a conservar y proteger con leyes sabias y justas la libertad civil, la
propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen, [...]
Art.12. La religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica y
romana, única verdadera [...]
Art. 14. El Gobierno de la Nación española es una Monarquía moderada hereditaria.
Art. 15. La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes con el Rey.
Art. 16. La potestad de hacer ejecutar las leyes reside en el Rey.
Art. 17. La potestad de aplicar las leyes [...] reside en los tribunales establecidos por la ley [...]
Art. 27. Las Cortes son la reunión de todos los diputados que representan a la Nación, nombrados
por los ciudadanos en la forma que se dirá [...]
Art 34. Para la elección de los diputados de Cortes se celebrarán juntas electorales de parroquia,
de partido y de provincia [...]
Art 258. El Código civil y criminal, y el de comercio serán unos mismos para toda la Monarquía,
sin perjuicio de las variaciones, que por particulares circunstancias podrán hacer las Cortes.
Fuente: De Esteban, J. “Constituciones de España”. Centro de Estudios
TEXTO 2
Bien públicos y notorios fueron a todos mis vasallos los escandalosos sucesos que precedieron,
acompañaron y siguieron al establecimiento de la democrática Constitución de Cádiz en el mes
de marzo de 1820: la más criminal traición, la más vergonzosa cobardía, el desacato más
horrendo a mi Real Persona, y la violencia más inevitable, fueron los elementos empleados para
variar esencialmente el gobierno paternal de mis reinos en un código democrático, origen
fecundo de desastres y de desgracias. [...]. No fue estéril el grito general de la Nación: por todas
las Provincias se formaban cuerpos armados que lidiaron contra los soldados de la Constitución
[...] La Europa entera, conociendo profundamente mi cautiverio y el de toda mi Real Familia [...],
determinaron poner fin a un estado de cosas que era el escándalo universal, que caminaba a
trastornar todos los Tronos y todas las instituciones antiguas cambiándolas en la irreligión y en
la inmoralidad [...]
Sentado otra vez en el trono de S. Fernando [...], deseando proveer de remedio las más urgentes
necesidades de mis pueblos, y manifestar a todo el mundo mi verdadera voluntad en el primer
momento que he recobrado la libertad; he venido a declarar los siguiente: [...] Son nulos y de
ningún valor todos los actos del gobierno llamado constitucional (de cualquiera clase y condición
que sean) que ha dominado mis pueblos desde el día 7 de marzo de 1820 hasta hoy, día 1° de
octubre de 1823, declarando, como declaro, que en toda esta época he carecido de libertad,
obligado a sancionar las leyes y a expedir las órdenes, decretos y reglamentos que contra mi
voluntad se meditaban y expedían por el mismo gobierno [...] ”.
Gaceta de Madrid, 7 de octubre de 1823. Decreto del 1 de octubre de 1823.
Comentarios de texto navidad 1819

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público  Prof. Germán FernándezEl Derecho Internacionl Público  Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
rosalbabueno
 
25 de agosto
25 de agosto25 de agosto
25 de agosto
Yessica Cardozo
 
Tarea ii.1
Tarea ii.1Tarea ii.1
Tarea ii.1
zesqui
 
El siglo XIX
El siglo XIXEl siglo XIX
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publicosumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
Irving Garrido Lastra
 
Textos del tema 6
Textos del tema 6Textos del tema 6
Textos del tema 6
FranciscoJ62
 
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismoTextos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Atham
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Ram Cerv
 
Historia - Santos Cid
Historia - Santos CidHistoria - Santos Cid
Historia - Santos Cid
Carolina Santos
 
Texto Revolucion Francesa
Texto Revolucion FrancesaTexto Revolucion Francesa
Texto Revolucion Francesa
guesta13ab67
 
25 d agosto
25 d agosto25 d agosto
25 d agosto
juliirodriguez
 
Diario9 dejulio tmp
Diario9 dejulio tmpDiario9 dejulio tmp
Diario9 dejulio tmp
TecnoNachoyAgus
 
As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1
Joaquín Moreira
 
Diario9 dejulio
Diario9 dejulioDiario9 dejulio
Diario9 dejulio
TecnoNachoyAgus
 
Garantías individuales
Garantías individualesGarantías individuales
Garantías individuales
aritzimtz
 
Katia marquez
Katia marquezKatia marquez
Katia marquez
Katia Marquez
 
Revolución de Mayo
Revolución de MayoRevolución de Mayo
Revolución de Mayo
JuanManuelM83
 
Constitución Nacional República Argentina
Constitución Nacional República ArgentinaConstitución Nacional República Argentina
Constitución Nacional República Argentina
Mauricio Iglesias
 

La actualidad más candente (18)

El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público  Prof. Germán FernándezEl Derecho Internacionl Público  Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
 
25 de agosto
25 de agosto25 de agosto
25 de agosto
 
Tarea ii.1
Tarea ii.1Tarea ii.1
Tarea ii.1
 
El siglo XIX
El siglo XIXEl siglo XIX
El siglo XIX
 
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publicosumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
 
Textos del tema 6
Textos del tema 6Textos del tema 6
Textos del tema 6
 
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismoTextos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismo
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Historia - Santos Cid
Historia - Santos CidHistoria - Santos Cid
Historia - Santos Cid
 
Texto Revolucion Francesa
Texto Revolucion FrancesaTexto Revolucion Francesa
Texto Revolucion Francesa
 
25 d agosto
25 d agosto25 d agosto
25 d agosto
 
Diario9 dejulio tmp
Diario9 dejulio tmpDiario9 dejulio tmp
Diario9 dejulio tmp
 
As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1
 
Diario9 dejulio
Diario9 dejulioDiario9 dejulio
Diario9 dejulio
 
Garantías individuales
Garantías individualesGarantías individuales
Garantías individuales
 
Katia marquez
Katia marquezKatia marquez
Katia marquez
 
Revolución de Mayo
Revolución de MayoRevolución de Mayo
Revolución de Mayo
 
Constitución Nacional República Argentina
Constitución Nacional República ArgentinaConstitución Nacional República Argentina
Constitución Nacional República Argentina
 

Similar a Comentarios de texto navidad 1819

Textos y cuestiones 2010-2011
Textos y cuestiones 2010-2011Textos y cuestiones 2010-2011
Textos y cuestiones 2010-2011
smerino
 
Siglo XIX
Siglo XIXSiglo XIX
Siglo XIX
JJCMARZOL
 
Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812
Javier Pérez
 
Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811
JoHan TofiÑo
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
jjsg23
 
Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)
Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)
Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)
Emilydavison
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
jesus ortiz
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
jesus ortiz
 
Material tema 6 (1)
Material tema 6 (1)Material tema 6 (1)
Material tema 6 (1)
DepartamentoGH
 
Textos tema 7
Textos tema 7Textos tema 7
Textos tema 7
Pedro Joaquín Sevilla
 
Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucion
karenpadillas
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocument
ies thiar
 
Textos de historia de españa 2014-15
Textos de historia de españa 2014-15Textos de historia de españa 2014-15
Textos de historia de españa 2014-15
jjsg23
 
Textos de historia de españa 2013-14
Textos de historia de españa 2013-14Textos de historia de españa 2013-14
Textos de historia de españa 2013-14
jjsg23
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
Sergio Guerrero
 
Inicios de la revolución liberal las cortes de cádiz
Inicios de la revolución liberal las cortes de cádizInicios de la revolución liberal las cortes de cádiz
Inicios de la revolución liberal las cortes de cádiz
gloria Ramé
 
Material temas 8 y 10
Material temas 8 y 10Material temas 8 y 10
Material temas 8 y 10
DepartamentoGH
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
Tomas Ramirez
 
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Oscar Leon
 
Pau 2013 14
Pau 2013 14Pau 2013 14
Pau 2013 14
Antonio Crespo
 

Similar a Comentarios de texto navidad 1819 (20)

Textos y cuestiones 2010-2011
Textos y cuestiones 2010-2011Textos y cuestiones 2010-2011
Textos y cuestiones 2010-2011
 
Siglo XIX
Siglo XIXSiglo XIX
Siglo XIX
 
Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812Texto 3 la constitucion 1812
Texto 3 la constitucion 1812
 
Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
 
Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)
Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)
Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
 
Material tema 6 (1)
Material tema 6 (1)Material tema 6 (1)
Material tema 6 (1)
 
Textos tema 7
Textos tema 7Textos tema 7
Textos tema 7
 
Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucion
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocument
 
Textos de historia de españa 2014-15
Textos de historia de españa 2014-15Textos de historia de españa 2014-15
Textos de historia de españa 2014-15
 
Textos de historia de españa 2013-14
Textos de historia de españa 2013-14Textos de historia de españa 2013-14
Textos de historia de españa 2013-14
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
 
Inicios de la revolución liberal las cortes de cádiz
Inicios de la revolución liberal las cortes de cádizInicios de la revolución liberal las cortes de cádiz
Inicios de la revolución liberal las cortes de cádiz
 
Material temas 8 y 10
Material temas 8 y 10Material temas 8 y 10
Material temas 8 y 10
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
 
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
 
Pau 2013 14
Pau 2013 14Pau 2013 14
Pau 2013 14
 

Más de FranPajarnHornero

Resumen conflicto palestino-israelí.docx
Resumen conflicto palestino-israelí.docxResumen conflicto palestino-israelí.docx
Resumen conflicto palestino-israelí.docx
FranPajarnHornero
 
Historia de la Primera República española
Historia de la Primera República españolaHistoria de la Primera República española
Historia de la Primera República española
FranPajarnHornero
 
Creatura3
Creatura3Creatura3
Creatura2
Creatura2Creatura2
Creatura1
Creatura1Creatura1
Eva inicial 1eso 2021
Eva inicial 1eso 2021Eva inicial 1eso 2021
Eva inicial 1eso 2021
FranPajarnHornero
 
Ejercicios escala y coordenadas2021
Ejercicios escala y coordenadas2021Ejercicios escala y coordenadas2021
Ejercicios escala y coordenadas2021
FranPajarnHornero
 
Cuestiones exodus
Cuestiones exodusCuestiones exodus
Cuestiones exodus
FranPajarnHornero
 
Cuestionario gravity
Cuestionario gravityCuestionario gravity
Cuestionario gravity
FranPajarnHornero
 
Actividades recuperación pendientes 1eso 1819
Actividades recuperación pendientes 1eso 1819Actividades recuperación pendientes 1eso 1819
Actividades recuperación pendientes 1eso 1819
FranPajarnHornero
 

Más de FranPajarnHornero (10)

Resumen conflicto palestino-israelí.docx
Resumen conflicto palestino-israelí.docxResumen conflicto palestino-israelí.docx
Resumen conflicto palestino-israelí.docx
 
Historia de la Primera República española
Historia de la Primera República españolaHistoria de la Primera República española
Historia de la Primera República española
 
Creatura3
Creatura3Creatura3
Creatura3
 
Creatura2
Creatura2Creatura2
Creatura2
 
Creatura1
Creatura1Creatura1
Creatura1
 
Eva inicial 1eso 2021
Eva inicial 1eso 2021Eva inicial 1eso 2021
Eva inicial 1eso 2021
 
Ejercicios escala y coordenadas2021
Ejercicios escala y coordenadas2021Ejercicios escala y coordenadas2021
Ejercicios escala y coordenadas2021
 
Cuestiones exodus
Cuestiones exodusCuestiones exodus
Cuestiones exodus
 
Cuestionario gravity
Cuestionario gravityCuestionario gravity
Cuestionario gravity
 
Actividades recuperación pendientes 1eso 1819
Actividades recuperación pendientes 1eso 1819Actividades recuperación pendientes 1eso 1819
Actividades recuperación pendientes 1eso 1819
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Comentarios de texto navidad 1819

  • 1. COMENTARIOS DE TEXTO TEXTO 1 [...] Las Cortes generales y extraordinarias de la Nación española, bien convencidas, después del más detenido examen y madura deliberación [...], decretan la siguiente Constitución política para el buen gobierno y recta administración del Estado [...]: Art.1. La Nación española es la unión de todos los españoles de ambos hemisferios. Art.3. La soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales [...] Art 4. La nación está obligada a conservar y proteger con leyes sabias y justas la libertad civil, la propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen, [...] Art.12. La religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica y romana, única verdadera [...] Art. 14. El Gobierno de la Nación española es una Monarquía moderada hereditaria. Art. 15. La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes con el Rey. Art. 16. La potestad de hacer ejecutar las leyes reside en el Rey. Art. 17. La potestad de aplicar las leyes [...] reside en los tribunales establecidos por la ley [...] Art. 27. Las Cortes son la reunión de todos los diputados que representan a la Nación, nombrados por los ciudadanos en la forma que se dirá [...] Art 34. Para la elección de los diputados de Cortes se celebrarán juntas electorales de parroquia, de partido y de provincia [...] Art 258. El Código civil y criminal, y el de comercio serán unos mismos para toda la Monarquía, sin perjuicio de las variaciones, que por particulares circunstancias podrán hacer las Cortes. Fuente: De Esteban, J. “Constituciones de España”. Centro de Estudios TEXTO 2 Bien públicos y notorios fueron a todos mis vasallos los escandalosos sucesos que precedieron, acompañaron y siguieron al establecimiento de la democrática Constitución de Cádiz en el mes de marzo de 1820: la más criminal traición, la más vergonzosa cobardía, el desacato más horrendo a mi Real Persona, y la violencia más inevitable, fueron los elementos empleados para variar esencialmente el gobierno paternal de mis reinos en un código democrático, origen fecundo de desastres y de desgracias. [...]. No fue estéril el grito general de la Nación: por todas las Provincias se formaban cuerpos armados que lidiaron contra los soldados de la Constitución [...] La Europa entera, conociendo profundamente mi cautiverio y el de toda mi Real Familia [...], determinaron poner fin a un estado de cosas que era el escándalo universal, que caminaba a trastornar todos los Tronos y todas las instituciones antiguas cambiándolas en la irreligión y en la inmoralidad [...] Sentado otra vez en el trono de S. Fernando [...], deseando proveer de remedio las más urgentes necesidades de mis pueblos, y manifestar a todo el mundo mi verdadera voluntad en el primer momento que he recobrado la libertad; he venido a declarar los siguiente: [...] Son nulos y de ningún valor todos los actos del gobierno llamado constitucional (de cualquiera clase y condición que sean) que ha dominado mis pueblos desde el día 7 de marzo de 1820 hasta hoy, día 1° de octubre de 1823, declarando, como declaro, que en toda esta época he carecido de libertad, obligado a sancionar las leyes y a expedir las órdenes, decretos y reglamentos que contra mi voluntad se meditaban y expedían por el mismo gobierno [...] ”. Gaceta de Madrid, 7 de octubre de 1823. Decreto del 1 de octubre de 1823.