SlideShare una empresa de Scribd logo
Sergio Acuña 
Valentina Fuenzalida 
Constanza Massabó
 Curso de aplicación: 3 Medio 
 Numero de estudiantes: 32 
 Unidad de desarrollo: Unidad 5 “Régimen 
Militar y Nuevo Sistema Económico”
“Evaluar por medio de distintos antecedentes 
históricos la violación de los Derechos 
Humanos en la Dictadura de augusto Pinochet, 
argumentando mediante la secuencia de 
debate”
Si la violación de los Derechos Humanos fueron 
un forma de controlar la propagación de ideas 
marxistas por parte del sector opositor; porque 
se atento en contra de la vida y dignidad de las 
personas. Entonces ¿Cuál es tu postura critica 
frente a este hecho histórico? Fundamenta.
 El curso se divide en 3 grupos, de los cuales 
se eligen 2 Moderadores, 10 Jurados, y dos 
grupos de 10 personas para las 
argumentaciones. Estas se dividen en dos 
grupos de 5 personas, las cuales 5 
argumentaran y las otras 5 contra 
argumentaran.
 Instrucciones (Profesor): 10 minutos 
 Fase de Argumentación: 10 minutos 
 Fase de Reunión: 10 minutos 
 Fase de Contra argumentación: 20 minutos 
 Fase de Veredicto: 10 minutos 
 Fase de Foro: 10 minutos 
 Cierre (Profesor): 10 minutos
 Fuentes entregadas por el profesor he 
investigadas por el estudiante. 
◦ Citas 
◦ Fotografías 
◦ Testimonios
Debate sobre la Violación a los DD.HH en el Régimen Militar

Más contenido relacionado

Destacado

5 secretos de entregar software de calidad
5 secretos de entregar software de calidad5 secretos de entregar software de calidad
5 secretos de entregar software de calidad
Byron Sommardahl
 
3.M1+2 Metonimias
3.M1+2 Metonimias 3.M1+2 Metonimias
3.M1+2 Metonimias
Ibonet1
 
Hướng dẫn chế độ trợ cấp thất nghiệp
Hướng dẫn chế độ trợ cấp thất nghiệpHướng dẫn chế độ trợ cấp thất nghiệp
Hướng dẫn chế độ trợ cấp thất nghiệpNgô Tuấn
 
A crise de_valores_e_a_falta_de_interese_preocupan_ao_profesorado
A crise de_valores_e_a_falta_de_interese_preocupan_ao_profesoradoA crise de_valores_e_a_falta_de_interese_preocupan_ao_profesorado
A crise de_valores_e_a_falta_de_interese_preocupan_ao_profesoradoenlsmdc
 
Synthese chap 2-2
Synthese chap 2-2Synthese chap 2-2
Synthese chap 2-2
Marouane Rajjâa
 
Walking Habit Formation Interviews
Walking Habit Formation InterviewsWalking Habit Formation Interviews
Walking Habit Formation Interviews
Tara Adiseshan
 
Camila andrea vanegas
Camila andrea vanegasCamila andrea vanegas
Camila andrea vanegas
essun12
 
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTOPRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
barbarasoledadsuescum2013
 
Sistema de informes (omaira)
Sistema de informes (omaira)Sistema de informes (omaira)
Sistema de informes (omaira)
Omaira Castro
 
Wikissss
WikissssWikissss
Wikissss
carmeneli
 
Evidencia en clase 2
Evidencia en clase 2Evidencia en clase 2
Evidencia en clase 2
Angel Martin Santana Ortiz
 
02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes
innovesoft
 
Cristeldelacruz
CristeldelacruzCristeldelacruz
Cristeldelacruz
Cristel Dela Cruz
 
Power caro
Power caroPower caro
Power caro
carolinazv1977
 
Power nuevo nuevo
Power nuevo nuevoPower nuevo nuevo
Power nuevo nuevo
deliagarica
 

Destacado (16)

5 secretos de entregar software de calidad
5 secretos de entregar software de calidad5 secretos de entregar software de calidad
5 secretos de entregar software de calidad
 
Gol
GolGol
Gol
 
3.M1+2 Metonimias
3.M1+2 Metonimias 3.M1+2 Metonimias
3.M1+2 Metonimias
 
Hướng dẫn chế độ trợ cấp thất nghiệp
Hướng dẫn chế độ trợ cấp thất nghiệpHướng dẫn chế độ trợ cấp thất nghiệp
Hướng dẫn chế độ trợ cấp thất nghiệp
 
A crise de_valores_e_a_falta_de_interese_preocupan_ao_profesorado
A crise de_valores_e_a_falta_de_interese_preocupan_ao_profesoradoA crise de_valores_e_a_falta_de_interese_preocupan_ao_profesorado
A crise de_valores_e_a_falta_de_interese_preocupan_ao_profesorado
 
Synthese chap 2-2
Synthese chap 2-2Synthese chap 2-2
Synthese chap 2-2
 
Walking Habit Formation Interviews
Walking Habit Formation InterviewsWalking Habit Formation Interviews
Walking Habit Formation Interviews
 
Camila andrea vanegas
Camila andrea vanegasCamila andrea vanegas
Camila andrea vanegas
 
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTOPRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
 
Sistema de informes (omaira)
Sistema de informes (omaira)Sistema de informes (omaira)
Sistema de informes (omaira)
 
Wikissss
WikissssWikissss
Wikissss
 
Evidencia en clase 2
Evidencia en clase 2Evidencia en clase 2
Evidencia en clase 2
 
02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes02 seleccion de-imagenes
02 seleccion de-imagenes
 
Cristeldelacruz
CristeldelacruzCristeldelacruz
Cristeldelacruz
 
Power caro
Power caroPower caro
Power caro
 
Power nuevo nuevo
Power nuevo nuevoPower nuevo nuevo
Power nuevo nuevo
 

Similar a Debate sobre la Violación a los DD.HH en el Régimen Militar

Guión docente 4
Guión docente 4Guión docente 4
Guión docente 4
Educadores Ddhh
 
Trabajo final curso esi 2016
Trabajo final curso esi 2016Trabajo final curso esi 2016
Trabajo final curso esi 2016
silvana santiago
 
Coloquio. Gabriela Medina.pptx
Coloquio. Gabriela Medina.pptxColoquio. Gabriela Medina.pptx
Coloquio. Gabriela Medina.pptx
GabrieladelCarmenMed
 
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdfTotalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
EvaLaura6
 
Trabajo final de investigación de opinión pública 1
Trabajo final de investigación de opinión pública 1Trabajo final de investigación de opinión pública 1
Trabajo final de investigación de opinión pública 1
caro_zuri
 
Curso abierto, Filosofía política de Lorenzo Peña
Curso abierto, Filosofía política de Lorenzo PeñaCurso abierto, Filosofía política de Lorenzo Peña
Curso abierto, Filosofía política de Lorenzo Peña
Marcelo Vásconez Carrasco
 
CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS
CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS
CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS
PatriciaGonzlezAquin
 
Difusión.programa coloquio2014
Difusión.programa coloquio2014Difusión.programa coloquio2014
Difusión.programa coloquio2014
Ruben Lvrz
 
Sesión 5 situación problema
Sesión 5 situación problemaSesión 5 situación problema
Sesión 5 situación problema
Mona Leticia Benitez
 
III Jornadas CINING 2013 - FaHCE - UNLP - I Circular
III Jornadas CINING 2013  - FaHCE - UNLP - I CircularIII Jornadas CINING 2013  - FaHCE - UNLP - I Circular
III Jornadas CINING 2013 - FaHCE - UNLP - I Circular
Igui
 
Mesas
MesasMesas
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
Gabysanchez2011
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
Gabysanchez2011
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
Gabysanchez2011
 
Estrategia metodologica
Estrategia metodologicaEstrategia metodologica
Estrategia metodologica
antoniobarradas51
 
UPA 2013 - Fernando Figueroa
UPA 2013 - Fernando FigueroaUPA 2013 - Fernando Figueroa
UPA 2013 - Fernando Figueroa
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tesis: "El MIR no se asila" La Clandestinidad del Movimiento de Izquierda Rev...
Tesis: "El MIR no se asila" La Clandestinidad del Movimiento de Izquierda Rev...Tesis: "El MIR no se asila" La Clandestinidad del Movimiento de Izquierda Rev...
Tesis: "El MIR no se asila" La Clandestinidad del Movimiento de Izquierda Rev...
oasiset
 
Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.
andres jacome
 
Editorial maria angelica
Editorial maria angelicaEditorial maria angelica
Editorial maria angelica
maria luna marquez
 
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdfLa última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
LeticiaMierHernndez
 

Similar a Debate sobre la Violación a los DD.HH en el Régimen Militar (20)

Guión docente 4
Guión docente 4Guión docente 4
Guión docente 4
 
Trabajo final curso esi 2016
Trabajo final curso esi 2016Trabajo final curso esi 2016
Trabajo final curso esi 2016
 
Coloquio. Gabriela Medina.pptx
Coloquio. Gabriela Medina.pptxColoquio. Gabriela Medina.pptx
Coloquio. Gabriela Medina.pptx
 
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdfTotalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
 
Trabajo final de investigación de opinión pública 1
Trabajo final de investigación de opinión pública 1Trabajo final de investigación de opinión pública 1
Trabajo final de investigación de opinión pública 1
 
Curso abierto, Filosofía política de Lorenzo Peña
Curso abierto, Filosofía política de Lorenzo PeñaCurso abierto, Filosofía política de Lorenzo Peña
Curso abierto, Filosofía política de Lorenzo Peña
 
CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS
CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS
CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS
 
Difusión.programa coloquio2014
Difusión.programa coloquio2014Difusión.programa coloquio2014
Difusión.programa coloquio2014
 
Sesión 5 situación problema
Sesión 5 situación problemaSesión 5 situación problema
Sesión 5 situación problema
 
III Jornadas CINING 2013 - FaHCE - UNLP - I Circular
III Jornadas CINING 2013  - FaHCE - UNLP - I CircularIII Jornadas CINING 2013  - FaHCE - UNLP - I Circular
III Jornadas CINING 2013 - FaHCE - UNLP - I Circular
 
Mesas
MesasMesas
Mesas
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Estrategia metodologica
Estrategia metodologicaEstrategia metodologica
Estrategia metodologica
 
UPA 2013 - Fernando Figueroa
UPA 2013 - Fernando FigueroaUPA 2013 - Fernando Figueroa
UPA 2013 - Fernando Figueroa
 
Tesis: "El MIR no se asila" La Clandestinidad del Movimiento de Izquierda Rev...
Tesis: "El MIR no se asila" La Clandestinidad del Movimiento de Izquierda Rev...Tesis: "El MIR no se asila" La Clandestinidad del Movimiento de Izquierda Rev...
Tesis: "El MIR no se asila" La Clandestinidad del Movimiento de Izquierda Rev...
 
Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.
 
Editorial maria angelica
Editorial maria angelicaEditorial maria angelica
Editorial maria angelica
 
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdfLa última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
La última utopía-sampler (2).pdf3.pdf
 

Debate sobre la Violación a los DD.HH en el Régimen Militar

  • 1. Sergio Acuña Valentina Fuenzalida Constanza Massabó
  • 2.  Curso de aplicación: 3 Medio  Numero de estudiantes: 32  Unidad de desarrollo: Unidad 5 “Régimen Militar y Nuevo Sistema Económico”
  • 3. “Evaluar por medio de distintos antecedentes históricos la violación de los Derechos Humanos en la Dictadura de augusto Pinochet, argumentando mediante la secuencia de debate”
  • 4. Si la violación de los Derechos Humanos fueron un forma de controlar la propagación de ideas marxistas por parte del sector opositor; porque se atento en contra de la vida y dignidad de las personas. Entonces ¿Cuál es tu postura critica frente a este hecho histórico? Fundamenta.
  • 5.  El curso se divide en 3 grupos, de los cuales se eligen 2 Moderadores, 10 Jurados, y dos grupos de 10 personas para las argumentaciones. Estas se dividen en dos grupos de 5 personas, las cuales 5 argumentaran y las otras 5 contra argumentaran.
  • 6.  Instrucciones (Profesor): 10 minutos  Fase de Argumentación: 10 minutos  Fase de Reunión: 10 minutos  Fase de Contra argumentación: 20 minutos  Fase de Veredicto: 10 minutos  Fase de Foro: 10 minutos  Cierre (Profesor): 10 minutos
  • 7.  Fuentes entregadas por el profesor he investigadas por el estudiante. ◦ Citas ◦ Fotografías ◦ Testimonios