SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACION PROBLEMA<br />CAUSAS QUE ORIGINARON EL LEVANTAMIENTO EN BUSCA DE LA INDEPENDENCIA<br />CONCEPTOS<br />ALTERIDAD<br />AUTORIDAD<br />CONSPIRACION <br />TIEMPOORGANIZACIÓNMISION20 minutos3 Equipos en paralelo con idéntica misión para los mismosSe reúnen los equipos para mostrar a través de  una caracterización de roles las  posturas manifiestas de los grupos que participaron en la Independencia de México.Representación escénica de la época con base en un guión, elaborado por los alumnos, basados en documentos diversos, por ejemplo: mapas, fotografías, información estadística, corridos. . . Los alumnos contarán además, con información general acerca de los diferentes grupos y personajes que representarán+ Desde el punto de vista de los criollos que planeaban levantarse en armas.+ De los insurgentes, que al descubrirse su plan adelantaron el movimiento.+ Del clero para conocer si compartían las ideas de Miguel Hidalgo y  Costilla20 minutosPresentación al grupo de los trabajos realizados por los equipos.Escuchar atentamente qué es lo que los otros tienen que decir a propósito de sus personajes a fin de poder comparar.10 minutosInicia una discusión libre al pleno del grupo. El maestro registra en una tabla las reacciones de los alumnos: sorpresa, indignación, incomprensión, reuniendo elementos que le permitan organizar la situación de trabajo. Esta se reformula en la forma de interrogante. Igualmente se consideran las observaciones de los alumnos concernientes a las posturas de los oponentes en este conflicto.¿Qué piensan de la participación de Miguel Hidalgo y Costilla?¿Qué hubiera sucedido si no hubieran sido descubiertos?¿Quiénes eran estos personajes?¿Qué motivos realmente tenían Allende e Hidalgo para levantarse en armas?20 minutosSe retorna a los equipos iniciales.Esta vez buscarán explicar el conflicto de las causas que originaron la Independencia generado desde tres posiciones distintas que ofrecen explicaciones diversasSe reúnen en 3 equipos para exponer los puntos de vista contenidos en los tres textos a trabajar.Desde el enfoque del pueblo que fue el mas afectado.Desde el punto de vista del clero, que fue afectado con este movimiento.Desde la perspectiva de un historiador que menciona lo bueno y malo de este movimiento.20 minutosExposición de los trabajos de los alumnos.El tiempo transcurre, el maestro interrumpe las discusiones que lleguen a ser disparatadas. Intenta introducir en situación de cuestionamiento a los alumnos.Escuchar atentamente lo expuesto por los equipos.10 minutosInicia una discusión libre al pleno del grupo.El maestro registra en una tabla las observaciones que los alumnos hacen al respecto de las posturas que se evidencian en las exposiciones.Igualmente se consideran las reacciones de los alumnos junto a sus conclusiones e hipótesis¿Qué piensan de esto?¿Por qué la independencia de México?5 minutosExposición Magistral del profesor que insiste sobre las nociones de Autoridad, como ejercicio  del poder, y punto de vista en donde las motivaciones de los oponentes juegan un papel fundamental, preparando así a los alumnos en la práctica.De la crítica de testimonios para atraer su atención acerca de la importancia de mirar hacia el “productor” de los documentos que se abordan en la exploración de la historia.Finalmente, el profesor pide para el díasiguiente la redacción de un texto porcada alumno a fin de evaluar que es lo cada uno ha retenido.Escuchar, cuáles son  las hipótesis que se han podido retener y recrear.<br />
Situacion problema

Más contenido relacionado

Similar a Situacion problema

Producto 5 historia
Producto 5  historiaProducto 5  historia
Producto 5 historia
talusi
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Anelin Montero
 
Sesion 5 producto final (1)
Sesion 5 producto final (1)Sesion 5 producto final (1)
Sesion 5 producto final (1)
Elizabeth Franco
 
Sesion 5 producto final
Sesion 5 producto finalSesion 5 producto final
Sesion 5 producto final
piolin73
 
Sesion 5 producto final
Sesion 5 producto finalSesion 5 producto final
Sesion 5 producto final
piolin73
 
Producto 5 historia
Producto 5  historiaProducto 5  historia
Producto 5 historia
talusi
 
Producto 5 historia
Producto 5  historiaProducto 5  historia
Producto 5 historia
talusi
 
Sesion 5 producto final
Sesion 5 producto finalSesion 5 producto final
Sesion 5 producto final
Elizabeth Franco
 
Producto 5 historia
Producto 5  historiaProducto 5  historia
Producto 5 historia
talusi
 
Motivos juarez leyes reforma exposicion situacion problema
Motivos juarez leyes reforma exposicion situacion problemaMotivos juarez leyes reforma exposicion situacion problema
Motivos juarez leyes reforma exposicion situacion problema
Anelin Montero
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
MARU2505
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problemaLa revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
JUANBENJAMIN
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
Lauris López Luna
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
Lauris López Luna
 
SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMASITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA
Lauris López Luna
 
Equipo 3 la situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3
Equipo 3 la situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3Equipo 3 la situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3
Equipo 3 la situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3
doraaliciaortega
 
La situación problema equipo 3 sesión 1
La situación problema equipo 3 sesión 1La situación problema equipo 3 sesión 1
La situación problema equipo 3 sesión 1
florecitablanca
 
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
AdrianaAmu
 
La situación problema equipo 3 sesión 1
La situación problema equipo 3 sesión 1La situación problema equipo 3 sesión 1
La situación problema equipo 3 sesión 1
florecitablanca
 
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
saavedraangelica
 

Similar a Situacion problema (20)

Producto 5 historia
Producto 5  historiaProducto 5  historia
Producto 5 historia
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Sesion 5 producto final (1)
Sesion 5 producto final (1)Sesion 5 producto final (1)
Sesion 5 producto final (1)
 
Sesion 5 producto final
Sesion 5 producto finalSesion 5 producto final
Sesion 5 producto final
 
Sesion 5 producto final
Sesion 5 producto finalSesion 5 producto final
Sesion 5 producto final
 
Producto 5 historia
Producto 5  historiaProducto 5  historia
Producto 5 historia
 
Producto 5 historia
Producto 5  historiaProducto 5  historia
Producto 5 historia
 
Sesion 5 producto final
Sesion 5 producto finalSesion 5 producto final
Sesion 5 producto final
 
Producto 5 historia
Producto 5  historiaProducto 5  historia
Producto 5 historia
 
Motivos juarez leyes reforma exposicion situacion problema
Motivos juarez leyes reforma exposicion situacion problemaMotivos juarez leyes reforma exposicion situacion problema
Motivos juarez leyes reforma exposicion situacion problema
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problemaLa revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
 
SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMASITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA
 
Equipo 3 la situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3
Equipo 3 la situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3Equipo 3 la situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3
Equipo 3 la situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3
 
La situación problema equipo 3 sesión 1
La situación problema equipo 3 sesión 1La situación problema equipo 3 sesión 1
La situación problema equipo 3 sesión 1
 
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
 
La situación problema equipo 3 sesión 1
La situación problema equipo 3 sesión 1La situación problema equipo 3 sesión 1
La situación problema equipo 3 sesión 1
 
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
La situación problema en la enseñanza de la historia equipo 3 sesión 1
 

Más de Gabysanchez2011

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Gabysanchez2011
 
FUENTES HEMEROGRÁFICAS Y BIBLIOGRÁFICAS
FUENTES HEMEROGRÁFICAS  Y BIBLIOGRÁFICASFUENTES HEMEROGRÁFICAS  Y BIBLIOGRÁFICAS
FUENTES HEMEROGRÁFICAS Y BIBLIOGRÁFICAS
Gabysanchez2011
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Gabysanchez2011
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Gabysanchez2011
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Gabysanchez2011
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Gabysanchez2011
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Gabysanchez2011
 
CUADRO COMPARATIVO Y LUGARES
CUADRO COMPARATIVO  Y LUGARESCUADRO COMPARATIVO  Y LUGARES
CUADRO COMPARATIVO Y LUGARES
Gabysanchez2011
 
Cuadro comparativo independencia tarea gaby lleno
Cuadro comparativo independencia tarea gaby llenoCuadro comparativo independencia tarea gaby lleno
Cuadro comparativo independencia tarea gaby lleno
Gabysanchez2011
 
Direcciones en internet sobre la independencia de méxico
Direcciones en internet sobre la independencia de méxicoDirecciones en internet sobre la independencia de méxico
Direcciones en internet sobre la independencia de méxico
Gabysanchez2011
 
Direcciones en internet sobre la independencia de méxico
Direcciones en internet sobre la independencia de méxicoDirecciones en internet sobre la independencia de méxico
Direcciones en internet sobre la independencia de méxico
Gabysanchez2011
 
Cuadro comparativo independencia tarea gaby lleno
Cuadro comparativo independencia tarea gaby llenoCuadro comparativo independencia tarea gaby lleno
Cuadro comparativo independencia tarea gaby lleno
Gabysanchez2011
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
Gabysanchez2011
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
Gabysanchez2011
 

Más de Gabysanchez2011 (14)

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
FUENTES HEMEROGRÁFICAS Y BIBLIOGRÁFICAS
FUENTES HEMEROGRÁFICAS  Y BIBLIOGRÁFICASFUENTES HEMEROGRÁFICAS  Y BIBLIOGRÁFICAS
FUENTES HEMEROGRÁFICAS Y BIBLIOGRÁFICAS
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
CUADRO COMPARATIVO Y LUGARES
CUADRO COMPARATIVO  Y LUGARESCUADRO COMPARATIVO  Y LUGARES
CUADRO COMPARATIVO Y LUGARES
 
Cuadro comparativo independencia tarea gaby lleno
Cuadro comparativo independencia tarea gaby llenoCuadro comparativo independencia tarea gaby lleno
Cuadro comparativo independencia tarea gaby lleno
 
Direcciones en internet sobre la independencia de méxico
Direcciones en internet sobre la independencia de méxicoDirecciones en internet sobre la independencia de méxico
Direcciones en internet sobre la independencia de méxico
 
Direcciones en internet sobre la independencia de méxico
Direcciones en internet sobre la independencia de méxicoDirecciones en internet sobre la independencia de méxico
Direcciones en internet sobre la independencia de méxico
 
Cuadro comparativo independencia tarea gaby lleno
Cuadro comparativo independencia tarea gaby llenoCuadro comparativo independencia tarea gaby lleno
Cuadro comparativo independencia tarea gaby lleno
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Situacion problema

  • 1. SITUACION PROBLEMA<br />CAUSAS QUE ORIGINARON EL LEVANTAMIENTO EN BUSCA DE LA INDEPENDENCIA<br />CONCEPTOS<br />ALTERIDAD<br />AUTORIDAD<br />CONSPIRACION <br />TIEMPOORGANIZACIÓNMISION20 minutos3 Equipos en paralelo con idéntica misión para los mismosSe reúnen los equipos para mostrar a través de una caracterización de roles las posturas manifiestas de los grupos que participaron en la Independencia de México.Representación escénica de la época con base en un guión, elaborado por los alumnos, basados en documentos diversos, por ejemplo: mapas, fotografías, información estadística, corridos. . . Los alumnos contarán además, con información general acerca de los diferentes grupos y personajes que representarán+ Desde el punto de vista de los criollos que planeaban levantarse en armas.+ De los insurgentes, que al descubrirse su plan adelantaron el movimiento.+ Del clero para conocer si compartían las ideas de Miguel Hidalgo y Costilla20 minutosPresentación al grupo de los trabajos realizados por los equipos.Escuchar atentamente qué es lo que los otros tienen que decir a propósito de sus personajes a fin de poder comparar.10 minutosInicia una discusión libre al pleno del grupo. El maestro registra en una tabla las reacciones de los alumnos: sorpresa, indignación, incomprensión, reuniendo elementos que le permitan organizar la situación de trabajo. Esta se reformula en la forma de interrogante. Igualmente se consideran las observaciones de los alumnos concernientes a las posturas de los oponentes en este conflicto.¿Qué piensan de la participación de Miguel Hidalgo y Costilla?¿Qué hubiera sucedido si no hubieran sido descubiertos?¿Quiénes eran estos personajes?¿Qué motivos realmente tenían Allende e Hidalgo para levantarse en armas?20 minutosSe retorna a los equipos iniciales.Esta vez buscarán explicar el conflicto de las causas que originaron la Independencia generado desde tres posiciones distintas que ofrecen explicaciones diversasSe reúnen en 3 equipos para exponer los puntos de vista contenidos en los tres textos a trabajar.Desde el enfoque del pueblo que fue el mas afectado.Desde el punto de vista del clero, que fue afectado con este movimiento.Desde la perspectiva de un historiador que menciona lo bueno y malo de este movimiento.20 minutosExposición de los trabajos de los alumnos.El tiempo transcurre, el maestro interrumpe las discusiones que lleguen a ser disparatadas. Intenta introducir en situación de cuestionamiento a los alumnos.Escuchar atentamente lo expuesto por los equipos.10 minutosInicia una discusión libre al pleno del grupo.El maestro registra en una tabla las observaciones que los alumnos hacen al respecto de las posturas que se evidencian en las exposiciones.Igualmente se consideran las reacciones de los alumnos junto a sus conclusiones e hipótesis¿Qué piensan de esto?¿Por qué la independencia de México?5 minutosExposición Magistral del profesor que insiste sobre las nociones de Autoridad, como ejercicio del poder, y punto de vista en donde las motivaciones de los oponentes juegan un papel fundamental, preparando así a los alumnos en la práctica.De la crítica de testimonios para atraer su atención acerca de la importancia de mirar hacia el “productor” de los documentos que se abordan en la exploración de la historia.Finalmente, el profesor pide para el díasiguiente la redacción de un texto porcada alumno a fin de evaluar que es lo cada uno ha retenido.Escuchar, cuáles son las hipótesis que se han podido retener y recrear.<br />