SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA

MATERIA: DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE PÁGINAS WEB

  PROFESOR:    MSIG: RONNY SANTANA

  ALUMNA:      MAYRA MORALES MUÑOZ

   CURSO:             3 “A1”
ANALISIS SEO



GOOGLE
ANALYTICS



 SOCIAL MEDIA


                por : MAYRA MORALES MUÑOZ
por : MAYRA MORALES MUÑOZ
No todas las herramientas de análisis SEO son iguales, ni
todas valen para todos, en la red encontrarás muchas
herramientas de análisis SEO con diferentes usos y
limitaciones, las hay tanto gratuitas como de pago, para web
grandes y pequeñas, esta claro que internet no tiene puertas, por
ello ante la gran variedad y oferta debe ser cada uno el que
compruebe y evalué para dictaminar cual de ellas se adapta
mejor a sus necesidades.




                                              por : MAYRA MORALES MUÑOZ
Para webs ya creadas que estás optimizando tienes
herramientas de análisis SEO que te hacen un
recuento de los links y el estado del site, de número
de URLs indexadas por Google, en el caso de que
estés creando tu web puedes usar algunas
herramientas de análisis SEO de este tipo para
comprobar cual es la situación de la competencia.
Incluso puedes encontrar herramientas de Análisis
SEO que te ayuden a elegir las mejores keywords
para tu web, no solo por volumen de búsquedas si no
también por competencia, ya sabes, a menor
competencia, más fácil de posicionar.

                                      por : MAYRA MORALES MUÑOZ
Extraer datos de la performance de un sitio puede no resultar
  sencillo. Son muchas las variables a ser consideradas, y, para
  complejizar aún más la situación, es necesario contemplar la
  performance de los competidores.
                               Solo así, y teniendo puntos de
                               referencia externos, sabremos si
                               nuestro sitio ha alcanzado el
                               techo de su tráfico, o si
                               podremos                 esperar
                               razonablemente que las visitas
                               continúen incrementándose.
Un análisis del SEO ranking de nuestra página nos brindará
valiosa información para saber a ciencia cierta si nuestros
esfuerzos de posicionamiento son los más adecuados.
                                             por : MAYRA MORALES MUÑOZ
He aquí una serie de herramientas online que nos permiten
acercarnos a una radiografía virtual de nuestra página.

ALEXA.COM. Los análisis de Alexa se basan en la recolección de datos
que quienes instalan la barra de Alexa permiten que se realicen sobre su
conducta online. Hecha esta salvedad, podremos inferir que los datos vertidos
en esta página son aproximaciones a cifras reales, y es así como deberemos
tomarlo. Lo interesante de Alexa es que nos dice el Reach de la página, es
decir, si hemos llegado a más o menos gente que en épocas anteriores, nos
muestra las palabras claves por las que llegan a nosotros, y sitios similares
(nuestra competencia directa)

FREE MONITOR FOR GOOGLE. Es una pequeña aplicación que nos
dará, según las palabras clave ingresadas, el ranking de nuestro sitio en
Google. No muestra las variaciones que tendría si simplemente entráramos a
Google y miráramos nuestro ranking. Recuerde que las SERPS (páginas de
resultados) están influidas por los gustos personales y los sitios que hemos
visitado últimamente. Con este Monitor tendrá su ranking, de forma objetiva. Se
puede descargar desde http://www.cleverstat.com/googlemon.exe

                                                        por : MAYRA MORALES MUÑOZ
LAS ANALÍTICAS DE GOOGLE. Bien interpretadas, nos dirán todo lo
que queremos saber sobre nuestra página. Es enorme la cantidad de
información que puede sacarse de aquí: no solo visitas, tiempos medios, etc.,
sino clickstream, es decir, recorrido de los usuarios. No solo eso, sino que la
aplicación toma una diapositiva de nuestra home o principal y nos muestra los
links con más actividad.

HTTP://WEBSITEGRADER.COM/. Nos brinda de manera gratuita un
informe, con un puntaje, de x/100 que indica la mejor o peor performance de
nuestra página; los puntajes bajos son para mejorar, los más altos indican que
es poco lo que se puede hacer para optimizar el sitio. Presenta funciones muy
interesantes, como medir los retweets de nuestros posteos, y brindar una
sugerencia acerca del perfil medio de nuestros lectores (por ejemplo, página
ideal para graduados universitarios)

Con estas herramientas no pretendemos suplir los servicios
SEO de una agencia de márketing online, pero podremos tener
una idea bastante aproximada sobre cuánto queda por hacer
con referencia a la optimización de nuestra página.
                                                        por : MAYRA MORALES MUÑOZ
Es un servicio gratuito de estadísticas de sitios web. Ofrece
información agrupada según los intereses de tres tipos distintos
 de personas involucradas en el funcionamiento de una página:
        ejecutivos, técnicos de marketing y webmasters.




                                             por : MAYRA MORALES MUÑOZ
Se pueden obtener informes como el seguimiento de
usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de
usuarios, los resultados de la campaña de marketing,




                     el marketing de motores de
                     búsqueda, las pruebas de versión de
                     anuncios,     el   rendimiento    del
                     contenido, el análisis de navegación,
                     los objetivos y proceso de re
                     direccionamiento o los parámetros de
                     diseño web.



                                       por : MAYRA MORALES MUÑOZ
Este producto se desarrolló en base a la compra de Urchin
(hasta entonces la mayor compañía de análisis estadístico de
páginas web) por parte de Google.

¿Cómo se usa?
Para acceder al mismo he de entrar en http://www.google.com/analytics, dar de
alta la web del Máster (http://recmaster.umh.es/) y obtener un código en java
script que tendré que colocar en el de cada una de las páginas que vamos a
monitorizar.


                        ¿Qué son las herramientas Google para
                                    Webmasters?
                        Herramientas para webmasters de Google o
                        Google Webmaster Tools es una interesante y
                        completa plataforma online que nos ayuda a conocer
                        como Google "ve" nuestra web y entender las claves
                        para optimizar su rendimiento. Se encuentran en
                        http://www.google.com/webmasters/tools.
                                                      por : MAYRA MORALES MUÑOZ
 Crear tu cuenta Webmaster Tools (entrando con tu cuenta de Google) y
verificar la propiedad de tu sitio web, en nuestro caso verificar la propiedad
de http://recmaster.umh.es/. (Para ello nada más fácil que introducir en la
página principal (index.htm) unos códigos que nos proporciona las
susodichas herramientas).

 Actualizar tus opciones y ajustes.

 Monitorear y administrar tu sitio web.

 Añadir y enviar los sitemaps de tus sitios.

 Mantenerte actualizado (leyendo la información que va suministrando
Google para sus Herramientas)


                                                       por : MAYRA MORALES MUÑOZ
Los Medios de Comunicación Sociales (Social Media en
inglés) o simplemente Medios Sociales son plataformas de
comunicación online donde el contenido es creado por los
propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web
2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de
información


 Los tipos de medios sociales
 más utilizados son las redes
 sociales, los blogs, los micro
 blogs y los servicios de
 compartición multimedia.


                                               por : MAYRA MORALES MUÑOZ
Medios Sociales puede adoptar muchas formas diferentes, incluyendo foros
de Internet, Blogs de personalidades, blogs sociales, wikis, podcasts, fotos y
vídeo. Ejemplos de aplicaciones de los Medios Sociales son:

Wikipedia (de referencia)
MySpace (redes sociales)
Facebook (redes sociales)
Last.fm (música personales)
YouTube (intercambio de vídeo)
Second Life (realidad virtual)
Flickr (compartir fotos)
Twitter (microblogging y redes sociales).

Muchos de estos servicios de medios de comunicación social puede ser
integrado a través de redes sociales como plataformas de agregación.


                                                        por : MAYRA MORALES MUÑOZ
Los medios sociales utilizan la tecnología como plataforma pero
su calidad y proyección dependen principalmente de las
interacciones entre las personas, de la riqueza de las
conversaciones, de la fecundidad del diálogo y la calidad de la
colaboración entre los participantes, para construir sentido
compartido de lo que se está realizando.


                            Los servicios de los Medios
                            sociales crean oportunidades
                            para el uso de la inteligencia
                            colectiva de sus usuarios.


                                            por : MAYRA MORALES MUÑOZ
Los reclamos o denuncias de mal uso son rápidamente
atendidas por la comunidad de forma que esos debates son
públicos y compartidos por todos los participantes.

Sin embargo, los Medios Sociales no son una panacea, pero
el hecho de que el público pueda participar activamente en
ellos - de hecho participan - a través de agregar comentarios,
mensajes instantáneos o incluso la complementación del
contenido con historias y experiencias propias le dan su
principal poder y atractivo.




                                            por : MAYRA MORALES MUÑOZ
por : MAYRA MORALES MUÑOZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deber 2 Karla Quinde
Deber 2 Karla Quinde Deber 2 Karla Quinde
Deber 2 Karla Quinde
Krlit Quind Millan
 
Material para hacer propuestas
Material para hacer propuestasMaterial para hacer propuestas
Material para hacer propuestas
guest008569e
 
Geolocalización (2ª parte)
Geolocalización (2ª parte)Geolocalización (2ª parte)
Geolocalización (2ª parte)
Gersón Beltran
 
Webs SOBRE REPUTACION ONLINE DE LAS MARCAS
Webs SOBRE REPUTACION ONLINE DE LAS MARCASWebs SOBRE REPUTACION ONLINE DE LAS MARCAS
Webs SOBRE REPUTACION ONLINE DE LAS MARCAS
SaraArtau
 
Smm up módulo 3
Smm   up módulo 3Smm   up módulo 3
Smm up módulo 3
Gobbi Norberto
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
shirley_vinces
 
jose taday
jose tadayjose taday
jose taday
Jose Taday
 
Reputacion online
Reputacion onlineReputacion online
Reputacion online
Roco0020
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
jimmy24_01_87
 
Comunciacion 2.0
Comunciacion 2.0Comunciacion 2.0
Comunciacion 2.0
Marta Goya
 
conceptos de google analytics.
conceptos de google analytics.conceptos de google analytics.
conceptos de google analytics.
Anita Carol
 
8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición
8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición
8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición
Brox Technology
 
Presentación Noise
Presentación NoisePresentación Noise
Presentación Noise
Fermín Álvarez
 
Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales 2015
Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales 2015Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales 2015
Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales 2015
Good Rebels
 

La actualidad más candente (14)

Deber 2 Karla Quinde
Deber 2 Karla Quinde Deber 2 Karla Quinde
Deber 2 Karla Quinde
 
Material para hacer propuestas
Material para hacer propuestasMaterial para hacer propuestas
Material para hacer propuestas
 
Geolocalización (2ª parte)
Geolocalización (2ª parte)Geolocalización (2ª parte)
Geolocalización (2ª parte)
 
Webs SOBRE REPUTACION ONLINE DE LAS MARCAS
Webs SOBRE REPUTACION ONLINE DE LAS MARCASWebs SOBRE REPUTACION ONLINE DE LAS MARCAS
Webs SOBRE REPUTACION ONLINE DE LAS MARCAS
 
Smm up módulo 3
Smm   up módulo 3Smm   up módulo 3
Smm up módulo 3
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
 
jose taday
jose tadayjose taday
jose taday
 
Reputacion online
Reputacion onlineReputacion online
Reputacion online
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Comunciacion 2.0
Comunciacion 2.0Comunciacion 2.0
Comunciacion 2.0
 
conceptos de google analytics.
conceptos de google analytics.conceptos de google analytics.
conceptos de google analytics.
 
8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición
8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición
8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición
 
Presentación Noise
Presentación NoisePresentación Noise
Presentación Noise
 
Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales 2015
Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales 2015Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales 2015
Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales 2015
 

Similar a Deber de programacion

Contenido
ContenidoContenido
Contenido
lissettechingre
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
carocalero
 
Ericka zambrano
Ericka zambranoEricka zambrano
Ericka zambrano
e_zambrano_g
 
DEBER
DEBERDEBER
DEBER
gisjus
 
Analisis seo y medios sociales
Analisis seo y medios socialesAnalisis seo y medios sociales
Analisis seo y medios sociales
Ronnie Marcial Asinc
 
Analisis seo
Analisis seoAnalisis seo
Analisis seo
JOHISAVI
 
Analisis seo/Google Analytics/Social Media
Analisis seo/Google Analytics/Social MediaAnalisis seo/Google Analytics/Social Media
Analisis seo/Google Analytics/Social Media
Thaly SanVe
 
Sistema multimedia
Sistema multimediaSistema multimedia
Sistema multimedia
mayrasolorzano
 
Análisis seo
Análisis seoAnálisis seo
Análisis seo
ladyzamora
 
Temas
TemasTemas
Temas de pro
Temas de proTemas de pro
Temas de pro
Katherine Pinto
 
Jessenia
JesseniaJessenia
Jessenia
jessy121
 
Jessenia
JesseniaJessenia
Jessenia
disyeyalex
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
elinaranjo
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
shirley_vinces
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
tatianajm
 
Analisis seo y social media
Analisis seo y social mediaAnalisis seo y social media
Analisis seo y social media
CaBeZaS LoOr
 
Deber2
Deber2Deber2
Deber2
Alba Tuarez
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Alba Tuarez
 
Conceptos 2.0
Conceptos 2.0Conceptos 2.0
Conceptos 2.0
Mac Gregor
 

Similar a Deber de programacion (20)

Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Ericka zambrano
Ericka zambranoEricka zambrano
Ericka zambrano
 
DEBER
DEBERDEBER
DEBER
 
Analisis seo y medios sociales
Analisis seo y medios socialesAnalisis seo y medios sociales
Analisis seo y medios sociales
 
Analisis seo
Analisis seoAnalisis seo
Analisis seo
 
Analisis seo/Google Analytics/Social Media
Analisis seo/Google Analytics/Social MediaAnalisis seo/Google Analytics/Social Media
Analisis seo/Google Analytics/Social Media
 
Sistema multimedia
Sistema multimediaSistema multimedia
Sistema multimedia
 
Análisis seo
Análisis seoAnálisis seo
Análisis seo
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Temas de pro
Temas de proTemas de pro
Temas de pro
 
Jessenia
JesseniaJessenia
Jessenia
 
Jessenia
JesseniaJessenia
Jessenia
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 
Analisis seo y social media
Analisis seo y social mediaAnalisis seo y social media
Analisis seo y social media
 
Deber2
Deber2Deber2
Deber2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Conceptos 2.0
Conceptos 2.0Conceptos 2.0
Conceptos 2.0
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Deber de programacion

  • 1. CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA MATERIA: DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE PÁGINAS WEB PROFESOR: MSIG: RONNY SANTANA ALUMNA: MAYRA MORALES MUÑOZ CURSO: 3 “A1”
  • 2. ANALISIS SEO GOOGLE ANALYTICS SOCIAL MEDIA por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 3. por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 4. No todas las herramientas de análisis SEO son iguales, ni todas valen para todos, en la red encontrarás muchas herramientas de análisis SEO con diferentes usos y limitaciones, las hay tanto gratuitas como de pago, para web grandes y pequeñas, esta claro que internet no tiene puertas, por ello ante la gran variedad y oferta debe ser cada uno el que compruebe y evalué para dictaminar cual de ellas se adapta mejor a sus necesidades. por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 5. Para webs ya creadas que estás optimizando tienes herramientas de análisis SEO que te hacen un recuento de los links y el estado del site, de número de URLs indexadas por Google, en el caso de que estés creando tu web puedes usar algunas herramientas de análisis SEO de este tipo para comprobar cual es la situación de la competencia. Incluso puedes encontrar herramientas de Análisis SEO que te ayuden a elegir las mejores keywords para tu web, no solo por volumen de búsquedas si no también por competencia, ya sabes, a menor competencia, más fácil de posicionar. por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 6. Extraer datos de la performance de un sitio puede no resultar sencillo. Son muchas las variables a ser consideradas, y, para complejizar aún más la situación, es necesario contemplar la performance de los competidores. Solo así, y teniendo puntos de referencia externos, sabremos si nuestro sitio ha alcanzado el techo de su tráfico, o si podremos esperar razonablemente que las visitas continúen incrementándose. Un análisis del SEO ranking de nuestra página nos brindará valiosa información para saber a ciencia cierta si nuestros esfuerzos de posicionamiento son los más adecuados. por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 7. He aquí una serie de herramientas online que nos permiten acercarnos a una radiografía virtual de nuestra página. ALEXA.COM. Los análisis de Alexa se basan en la recolección de datos que quienes instalan la barra de Alexa permiten que se realicen sobre su conducta online. Hecha esta salvedad, podremos inferir que los datos vertidos en esta página son aproximaciones a cifras reales, y es así como deberemos tomarlo. Lo interesante de Alexa es que nos dice el Reach de la página, es decir, si hemos llegado a más o menos gente que en épocas anteriores, nos muestra las palabras claves por las que llegan a nosotros, y sitios similares (nuestra competencia directa) FREE MONITOR FOR GOOGLE. Es una pequeña aplicación que nos dará, según las palabras clave ingresadas, el ranking de nuestro sitio en Google. No muestra las variaciones que tendría si simplemente entráramos a Google y miráramos nuestro ranking. Recuerde que las SERPS (páginas de resultados) están influidas por los gustos personales y los sitios que hemos visitado últimamente. Con este Monitor tendrá su ranking, de forma objetiva. Se puede descargar desde http://www.cleverstat.com/googlemon.exe por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 8. LAS ANALÍTICAS DE GOOGLE. Bien interpretadas, nos dirán todo lo que queremos saber sobre nuestra página. Es enorme la cantidad de información que puede sacarse de aquí: no solo visitas, tiempos medios, etc., sino clickstream, es decir, recorrido de los usuarios. No solo eso, sino que la aplicación toma una diapositiva de nuestra home o principal y nos muestra los links con más actividad. HTTP://WEBSITEGRADER.COM/. Nos brinda de manera gratuita un informe, con un puntaje, de x/100 que indica la mejor o peor performance de nuestra página; los puntajes bajos son para mejorar, los más altos indican que es poco lo que se puede hacer para optimizar el sitio. Presenta funciones muy interesantes, como medir los retweets de nuestros posteos, y brindar una sugerencia acerca del perfil medio de nuestros lectores (por ejemplo, página ideal para graduados universitarios) Con estas herramientas no pretendemos suplir los servicios SEO de una agencia de márketing online, pero podremos tener una idea bastante aproximada sobre cuánto queda por hacer con referencia a la optimización de nuestra página. por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 9. Es un servicio gratuito de estadísticas de sitios web. Ofrece información agrupada según los intereses de tres tipos distintos de personas involucradas en el funcionamiento de una página: ejecutivos, técnicos de marketing y webmasters. por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 10. Se pueden obtener informes como el seguimiento de usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de usuarios, los resultados de la campaña de marketing, el marketing de motores de búsqueda, las pruebas de versión de anuncios, el rendimiento del contenido, el análisis de navegación, los objetivos y proceso de re direccionamiento o los parámetros de diseño web. por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 11. Este producto se desarrolló en base a la compra de Urchin (hasta entonces la mayor compañía de análisis estadístico de páginas web) por parte de Google. ¿Cómo se usa? Para acceder al mismo he de entrar en http://www.google.com/analytics, dar de alta la web del Máster (http://recmaster.umh.es/) y obtener un código en java script que tendré que colocar en el de cada una de las páginas que vamos a monitorizar. ¿Qué son las herramientas Google para Webmasters? Herramientas para webmasters de Google o Google Webmaster Tools es una interesante y completa plataforma online que nos ayuda a conocer como Google "ve" nuestra web y entender las claves para optimizar su rendimiento. Se encuentran en http://www.google.com/webmasters/tools. por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 12.  Crear tu cuenta Webmaster Tools (entrando con tu cuenta de Google) y verificar la propiedad de tu sitio web, en nuestro caso verificar la propiedad de http://recmaster.umh.es/. (Para ello nada más fácil que introducir en la página principal (index.htm) unos códigos que nos proporciona las susodichas herramientas).  Actualizar tus opciones y ajustes.  Monitorear y administrar tu sitio web.  Añadir y enviar los sitemaps de tus sitios.  Mantenerte actualizado (leyendo la información que va suministrando Google para sus Herramientas) por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 13. Los Medios de Comunicación Sociales (Social Media en inglés) o simplemente Medios Sociales son plataformas de comunicación online donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información Los tipos de medios sociales más utilizados son las redes sociales, los blogs, los micro blogs y los servicios de compartición multimedia. por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 14. Medios Sociales puede adoptar muchas formas diferentes, incluyendo foros de Internet, Blogs de personalidades, blogs sociales, wikis, podcasts, fotos y vídeo. Ejemplos de aplicaciones de los Medios Sociales son: Wikipedia (de referencia) MySpace (redes sociales) Facebook (redes sociales) Last.fm (música personales) YouTube (intercambio de vídeo) Second Life (realidad virtual) Flickr (compartir fotos) Twitter (microblogging y redes sociales). Muchos de estos servicios de medios de comunicación social puede ser integrado a través de redes sociales como plataformas de agregación. por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 15. Los medios sociales utilizan la tecnología como plataforma pero su calidad y proyección dependen principalmente de las interacciones entre las personas, de la riqueza de las conversaciones, de la fecundidad del diálogo y la calidad de la colaboración entre los participantes, para construir sentido compartido de lo que se está realizando. Los servicios de los Medios sociales crean oportunidades para el uso de la inteligencia colectiva de sus usuarios. por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 16. Los reclamos o denuncias de mal uso son rápidamente atendidas por la comunidad de forma que esos debates son públicos y compartidos por todos los participantes. Sin embargo, los Medios Sociales no son una panacea, pero el hecho de que el público pueda participar activamente en ellos - de hecho participan - a través de agregar comentarios, mensajes instantáneos o incluso la complementación del contenido con historias y experiencias propias le dan su principal poder y atractivo. por : MAYRA MORALES MUÑOZ
  • 17. por : MAYRA MORALES MUÑOZ