SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Técnico “Mons.
Maximiliano Spiller”
Tema:
Contabilidad
La Contabilidad
Es la técnica que nos permite llevar el control económico y financiero de una
empresa en un tiempo determinado
Concepto:
Importancia:
Permite controlar las entradas y salidas de dinero, los costos y gastos
realizados por la empresa
Objetivo:
Constituirse en una herramienta básica para la toma de decisiones
La Empresa
Es una unidad económica que puede tener uno o varios propietarios
Esta integrada por materiales financieros, tecnológicos y humanos
Debe satisfacer las necesidades del mercado y generar una ganancia
Documentos Tributarios
Comprobantes de
venta
Comprobantes de
retención
Comprobantes
complementarios
•Factura
•Nota de venta
•Liquidación de
compras
•Tique de caja
registradora
•Otros
comprobantes
autorizados por el
SRI
•Retencion del
Impuesto a la
Renta
•Retencion del IVA
•Guía de remisión
•Nota de crédito
comercial
•Nota de débito
comercial
Documentos de
Soporte
Económico de
la Transacción
Papeleta
de
deposito
Cheque
Nota de
crédito
bancario
Nota de
debito
bancario
Letras
de
cambio
Pagarés
Documentos Contables
Comprobantes de
ingresos
Comprobantes de
depósitos bancarios
Comprobantes de egresos
Comprobante diario
Documentos de Ordenamiento
Administrativo
 Proforma
 Nota de entrega
 Solicitud de
abastecimiento
 Orden de compra
 Ingresos a bodega
 Salida de bodega
 Rol de pagos
Proceso Contable
Estado de
situación
financiera
Análisis de
documentación
soporte de la
transacción
Libro diario Ajustes contables
Balance de
comprobación
simple
Libro mayor
Balance de
comprobación
ajustado
Estado de
resultados
Balance general
Cuenta Contable
 Es el nombre genérico con el
que participan en la actividad
contable un grupo de bienes,
valores y servicios
 Personificar una cuenta
contable es darle una
denominación en función del
conjunto de elementos al que
agrupa
Partes
DEBE HABER
SALDO
Libro Diario
 Es el registro de entrada principal que recibe la información de
aplicación del principio de la partida doble
 En este libro se registran todas las transacciones que realiza la empresa
Estructura:
Empresa “……………………………..”
Libro Diario
Fech
a
Detalle Código Parcial Debe Haber
Libro Mayor
 Es un registro que sirve para llevar el control individual de
cada una de las cuentas que intervienen en la transacción
Estructura:
Fecha Detalle Ref. Debe Haber Saldo
Empresa “…………………………..”
Libro Mayor
Código: …………..... Cuenta: ….….……………………… Pág. …..…

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo informe del sistema de informacion gerencial
Trabajo   informe del sistema de informacion gerencialTrabajo   informe del sistema de informacion gerencial
Trabajo informe del sistema de informacion gerencial
Pedro Fernandez Apostol
 
Fuciones exponenciales y logarítmicas
Fuciones exponenciales y logarítmicasFuciones exponenciales y logarítmicas
Fuciones exponenciales y logarítmicasCarmen Batiz
 
Contabilidad y sus funciones en la economía
Contabilidad y sus funciones en la economíaContabilidad y sus funciones en la economía
Contabilidad y sus funciones en la economía
diazgranadosisa
 
Cilco de vida de un proyecto
Cilco de vida de un proyectoCilco de vida de un proyecto
Cilco de vida de un proyecto
ANEP - DETP
 
Función contabilidad
Función contabilidad Función contabilidad
Función contabilidad
ANEP - DETP
 
Gestion de almacen
Gestion de almacenGestion de almacen
Gestion de almacenANEP - DETP
 
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
esteffany19
 
ExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De ContabilidadExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De Contabilidad
thedarkmedjai
 
Funciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidadFunciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidad
Aurea Noemi
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
karelishr
 
presentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadFátima Montero
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 

Destacado (12)

Trabajo informe del sistema de informacion gerencial
Trabajo   informe del sistema de informacion gerencialTrabajo   informe del sistema de informacion gerencial
Trabajo informe del sistema de informacion gerencial
 
Fuciones exponenciales y logarítmicas
Fuciones exponenciales y logarítmicasFuciones exponenciales y logarítmicas
Fuciones exponenciales y logarítmicas
 
Contabilidad y sus funciones en la economía
Contabilidad y sus funciones en la economíaContabilidad y sus funciones en la economía
Contabilidad y sus funciones en la economía
 
Cilco de vida de un proyecto
Cilco de vida de un proyectoCilco de vida de un proyecto
Cilco de vida de un proyecto
 
Función contabilidad
Función contabilidad Función contabilidad
Función contabilidad
 
Gestion de almacen
Gestion de almacenGestion de almacen
Gestion de almacen
 
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
 
ExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De ContabilidadExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De Contabilidad
 
Funciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidadFunciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidad
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
presentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidad
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 

Similar a LA CONTABILIADAD

Diapositiva contabilidad
Diapositiva contabilidadDiapositiva contabilidad
Diapositiva contabilidad
HeïDy Matias Rojas
 
Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1
Edilberto De La Espriella
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Andrés Blandon
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
ContabilidadBryanSG11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
aracelychingo
 
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimientoAdministracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
enendeavor
 
VICTOR
VICTOR VICTOR
Media Tecnica
Media TecnicaMedia Tecnica
Media Tecnicasantiva
 
PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5santiva
 
Principios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidadPrincipios basicos de contabilidad
Proyectos tics 1 evi
Proyectos tics 1 eviProyectos tics 1 evi
Proyectos tics 1 evi
Evelin Ormaza Moreira
 
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
DOCUMENTACIÓN MERCANTILDOCUMENTACIÓN MERCANTIL
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
flora ccama tipo
 
Metodos y sistemas contables.. villaverdeleonkeilynadia
Metodos y sistemas contables.. villaverdeleonkeilynadiaMetodos y sistemas contables.. villaverdeleonkeilynadia
Metodos y sistemas contables.. villaverdeleonkeilynadia
Keily Nadia VILLAVERDE LEON
 
Presentación de contabilidad (2).pptx
Presentación de contabilidad (2).pptxPresentación de contabilidad (2).pptx
Presentación de contabilidad (2).pptx
AnaaMariia
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
contadormmc
 

Similar a LA CONTABILIADAD (20)

Diapositiva contabilidad
Diapositiva contabilidadDiapositiva contabilidad
Diapositiva contabilidad
 
Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
Deber
Deber Deber
Deber
 
Deber
Deber Deber
Deber
 
Deber
Deber Deber
Deber
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Taller 04
Taller 04Taller 04
Taller 04
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimientoAdministracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
 
VICTOR
VICTOR VICTOR
VICTOR
 
Media Tecnica
Media TecnicaMedia Tecnica
Media Tecnica
 
PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5
 
Principios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidadPrincipios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidad
 
Proyectos tics 1 evi
Proyectos tics 1 eviProyectos tics 1 evi
Proyectos tics 1 evi
 
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
DOCUMENTACIÓN MERCANTILDOCUMENTACIÓN MERCANTIL
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
 
Metodos y sistemas contables.. villaverdeleonkeilynadia
Metodos y sistemas contables.. villaverdeleonkeilynadiaMetodos y sistemas contables.. villaverdeleonkeilynadia
Metodos y sistemas contables.. villaverdeleonkeilynadia
 
Presentación de contabilidad (2).pptx
Presentación de contabilidad (2).pptxPresentación de contabilidad (2).pptx
Presentación de contabilidad (2).pptx
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

LA CONTABILIADAD

  • 1. Colegio Técnico “Mons. Maximiliano Spiller” Tema: Contabilidad
  • 2. La Contabilidad Es la técnica que nos permite llevar el control económico y financiero de una empresa en un tiempo determinado Concepto: Importancia: Permite controlar las entradas y salidas de dinero, los costos y gastos realizados por la empresa Objetivo: Constituirse en una herramienta básica para la toma de decisiones
  • 3. La Empresa Es una unidad económica que puede tener uno o varios propietarios Esta integrada por materiales financieros, tecnológicos y humanos Debe satisfacer las necesidades del mercado y generar una ganancia
  • 4. Documentos Tributarios Comprobantes de venta Comprobantes de retención Comprobantes complementarios •Factura •Nota de venta •Liquidación de compras •Tique de caja registradora •Otros comprobantes autorizados por el SRI •Retencion del Impuesto a la Renta •Retencion del IVA •Guía de remisión •Nota de crédito comercial •Nota de débito comercial
  • 5. Documentos de Soporte Económico de la Transacción Papeleta de deposito Cheque Nota de crédito bancario Nota de debito bancario Letras de cambio Pagarés
  • 6. Documentos Contables Comprobantes de ingresos Comprobantes de depósitos bancarios Comprobantes de egresos Comprobante diario
  • 7. Documentos de Ordenamiento Administrativo  Proforma  Nota de entrega  Solicitud de abastecimiento  Orden de compra  Ingresos a bodega  Salida de bodega  Rol de pagos
  • 8. Proceso Contable Estado de situación financiera Análisis de documentación soporte de la transacción Libro diario Ajustes contables Balance de comprobación simple Libro mayor Balance de comprobación ajustado Estado de resultados Balance general
  • 9. Cuenta Contable  Es el nombre genérico con el que participan en la actividad contable un grupo de bienes, valores y servicios  Personificar una cuenta contable es darle una denominación en función del conjunto de elementos al que agrupa Partes DEBE HABER SALDO
  • 10. Libro Diario  Es el registro de entrada principal que recibe la información de aplicación del principio de la partida doble  En este libro se registran todas las transacciones que realiza la empresa Estructura: Empresa “……………………………..” Libro Diario Fech a Detalle Código Parcial Debe Haber
  • 11. Libro Mayor  Es un registro que sirve para llevar el control individual de cada una de las cuentas que intervienen en la transacción Estructura: Fecha Detalle Ref. Debe Haber Saldo Empresa “…………………………..” Libro Mayor Código: …………..... Cuenta: ….….……………………… Pág. …..…