SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Jeannette Garrido G.                                                   Total: 40 puntos               Nota

                                        Evaluación Nº4 de Matemáticas
                                          “Decimales”

Capacidad: Razonamiento lógico                                                                          Fila A

Nombre:                                                              Curso: 7 Básico       Fecha: 15/05/2007
          7.0         6.9-6.0            5.9 – 5.0       4.9 – 4.0    3.9 – 2.0




I. Completa el siguiente cuadro.(6 ptos)

Fracción común                          Fracción decimal                  Número decimal                    Nombre

 1
 2

 2
 3

 1
 4


II. Encierra la alternativa correcta con una circunferencia. ( 7 ptos)

           5
     1.   11    = 0,4545... El periodo es:

                a)    4



                b)    45



                c) 0
                d) 4545

     2. “Aquellas fracciones que corresponden a decimales infinitos, la división no
        termina y las últimas cifras del cuociente se repiten infinitamente”. Esta
        definición corresponde a:
            a) Decimales finitos
            b) Fracción infinita
            c) Decimales infinitos periódicos
            d) Decimales infinitos semi periódicos

                                              7
     3.   Dada la fracción                    36
                                                     se obtiene:

                a)   ante periodo 18 periodo 5
                b)   periodo 12
                c)   ante periodo 19 periodo 3
                d)   ante periodo 19 periodo 4

     3. El número decimal 0,255 al convertirlo en fracción decimal y luego simplificarlo
        hasta que sea irreducible se obtiene:
                           51               51                             41                  4
                a)        200
                                    b)     100
                                                                     c)    10
                                                                                         d)   10


                                2
     4. La fracción             3
                                        se expresa en número decimal como:

                a) 0,6              b) 0,        6
                                                                     c) 0,66             d) 0,     60
                                                                                                                 e)     0,06

     5. El decimal 0,               8
                                          se expresa en fracción como:
                a)   8/90
                b)   8/9
                c)   8/10
                d)   4/5
6. El decimal 0,2              3
                                      es igual a la fracción:
            a)            23/10
            b)            23/9
            c)            7/30
            d)            23/90
            e)            23/99

    7. Si a = 0,6 b = 0,               6
                                           c = 0,0   6
                                                          d = 0,   60
                                                                        la ordenación correcta de menor
    a mayor es :
       a) b a c d
       b) a c d b
       c) c d b a
       d) d a b c
       e) c a d b

 III 1. Transforma los siguientes decimales infinitos en fracción común según
 corresponda reduciendo el resultado a una fracción irreductible .(10 ptos)

   a) 4,0        5




   b) 0,    25




   c) 0,000               4




   d) 57,        18




   e)   2,4           6




IV 1. Escribe con palabras los siguientes decimales (4 ptos.)

   a)   Juan se sacó un 4,8 en Educación Matemática = .....................................
   b)   Rosa mide 1,52 m =............................................................................
   c)   Un chanchito de tierra mide 0,007 m =..................................................
   d)   Un litro de gasolina cuesta $ 513,25 =...................................................

2. Anota el decimal que corresponde (4ptos)
    a) ochenta y cinco centésimos =..............
    b) cuatro enteros doce milésimos =..........
    c) veinte milésimos =..............
    d) sesenta enteros y cinco décimos =.........


3. Escribe el signo mayor, menor o igual entre estos decimales (6ptos)
     0,3 ____ 0,8                 45,9 ____ 4,59             0,5 ____ 0,500
       6 ____ 6,0                 89,5 ____ 89,50            7,0 ____ 7

4) Resuelven las siguientes situaciones. ( 3 ptos)
   a) ¿ Qué números cumplen con la condición de ser mayores que 10 y menores que
      11 ?

   b) ¿ Qué números cumplen con la condición de ser mayores que un centésimo y
      menores que un décimo ?


   c) Al sumar 2,9 + 5 + 7,0 + 4,9 se obtiene:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
LUIS ALBERTO CABRERA GARCIA
 
3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena
Ma Isabel Arriaga
 
Examen semestral de matematicas 7º
Examen semestral de matematicas 7ºExamen semestral de matematicas 7º
Examen semestral de matematicas 7º
jmospina72
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
ANDERSONMEDINAQUISPI
 
Taller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricasTaller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricas
Reymundo Salcedo
 
Sucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ingSucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ing
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Polinomios especiales
Polinomios especialesPolinomios especiales
Polinomios especiales
ANDERSONMEDINAQUISPI
 
Sucesiones a1
Sucesiones a1Sucesiones a1
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examen
alealmeida
 
Guía 5 números racionales
Guía 5   números racionalesGuía 5   números racionales
Guía 5 números racionales
andres cuellar
 
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSSBanco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
Boletin 3
Boletin 3Boletin 3
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umssExamen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Rolando Acho
 
2015 demre-modelo-prueba-matematica
2015 demre-modelo-prueba-matematica2015 demre-modelo-prueba-matematica
2015 demre-modelo-prueba-matematica
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
3 ro modulo 2 progresiones
3 ro modulo 2   progresiones3 ro modulo 2   progresiones
3 ro modulo 2 progresiones
Danzas Folkloricas
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
sergio rodriguez
 
Guía n°6 para 7°
Guía n°6 para 7°Guía n°6 para 7°
Guía n°6 para 7°
anitatogo
 

La actualidad más candente (19)

Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
 
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
 
3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena
 
Examen semestral de matematicas 7º
Examen semestral de matematicas 7ºExamen semestral de matematicas 7º
Examen semestral de matematicas 7º
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Taller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricasTaller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricas
 
Sucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ingSucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ing
 
Polinomios especiales
Polinomios especialesPolinomios especiales
Polinomios especiales
 
Sucesiones a1
Sucesiones a1Sucesiones a1
Sucesiones a1
 
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examen
 
Guía 5 números racionales
Guía 5   números racionalesGuía 5   números racionales
Guía 5 números racionales
 
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Sistemas a6
 
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSSBanco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
 
Boletin 3
Boletin 3Boletin 3
Boletin 3
 
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umssExamen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
Examen de ingreso de la facultad de ciencias y tecnología umss
 
2015 demre-modelo-prueba-matematica
2015 demre-modelo-prueba-matematica2015 demre-modelo-prueba-matematica
2015 demre-modelo-prueba-matematica
 
3 ro modulo 2 progresiones
3 ro modulo 2   progresiones3 ro modulo 2   progresiones
3 ro modulo 2 progresiones
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
 
Guía n°6 para 7°
Guía n°6 para 7°Guía n°6 para 7°
Guía n°6 para 7°
 

Similar a Decimales 7

Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Katherine Acevedo
 
Ejercicios propuestos: NÚMERO DECIMALES 1
Ejercicios propuestos: NÚMERO DECIMALES 1Ejercicios propuestos: NÚMERO DECIMALES 1
Ejercicios propuestos: NÚMERO DECIMALES 1
Damián Gómez Sarmiento
 
Autoevaluación de decimales
Autoevaluación de decimalesAutoevaluación de decimales
Autoevaluación de decimales
Balucy Sipiran
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
Cristian Adrian Martinez Garcia
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
claveromat
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
percyurrutia
 
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTOEXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
Colegio Primaria
 
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
EXAMEN DE CONOCIMIENTOSEXAMEN DE CONOCIMIENTOS
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
Colegio Primaria
 
Tema01 3 bloque i - aritmetica - numeros reales
Tema01 3   bloque i  - aritmetica - numeros realesTema01 3   bloque i  - aritmetica - numeros reales
Tema01 3 bloque i - aritmetica - numeros reales
Quimica Tecnologia
 
Sesión 6 ev1ª libd2 11 12
Sesión 6 ev1ª  libd2 11 12Sesión 6 ev1ª  libd2 11 12
Sesión 6 ev1ª libd2 11 12
Mercedes Ortega Labajos
 
NUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOSNUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOS
Suxyer
 
Extraordinario1er
Extraordinario1erExtraordinario1er
Extraordinario1er
Eren Sanchez Blanco
 
Pagina 138
Pagina 138Pagina 138
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Mercedes Ortega Labajos
 
ACTIVIDAD OBLIGATORIA
ACTIVIDAD OBLIGATORIA ACTIVIDAD OBLIGATORIA
ACTIVIDAD OBLIGATORIA
virginiaaldave
 

Similar a Decimales 7 (20)

Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
 
Ejercicios propuestos: NÚMERO DECIMALES 1
Ejercicios propuestos: NÚMERO DECIMALES 1Ejercicios propuestos: NÚMERO DECIMALES 1
Ejercicios propuestos: NÚMERO DECIMALES 1
 
Autoevaluación de decimales
Autoevaluación de decimalesAutoevaluación de decimales
Autoevaluación de decimales
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
 
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTOEXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
 
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
EXAMEN DE CONOCIMIENTOSEXAMEN DE CONOCIMIENTOS
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
 
Tema01 3 bloque i - aritmetica - numeros reales
Tema01 3   bloque i  - aritmetica - numeros realesTema01 3   bloque i  - aritmetica - numeros reales
Tema01 3 bloque i - aritmetica - numeros reales
 
Sesión 6 ev1ª libd2 11 12
Sesión 6 ev1ª  libd2 11 12Sesión 6 ev1ª  libd2 11 12
Sesión 6 ev1ª libd2 11 12
 
NUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOSNUMEROS PRIMOS
NUMEROS PRIMOS
 
Extraordinario1er
Extraordinario1erExtraordinario1er
Extraordinario1er
 
Pagina 138
Pagina 138Pagina 138
Pagina 138
 
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
 
ACTIVIDAD OBLIGATORIA
ACTIVIDAD OBLIGATORIA ACTIVIDAD OBLIGATORIA
ACTIVIDAD OBLIGATORIA
 

Decimales 7

  • 1. Profesora: Jeannette Garrido G. Total: 40 puntos Nota Evaluación Nº4 de Matemáticas “Decimales” Capacidad: Razonamiento lógico Fila A Nombre: Curso: 7 Básico Fecha: 15/05/2007 7.0 6.9-6.0 5.9 – 5.0 4.9 – 4.0 3.9 – 2.0 I. Completa el siguiente cuadro.(6 ptos) Fracción común Fracción decimal Número decimal Nombre 1 2 2 3 1 4 II. Encierra la alternativa correcta con una circunferencia. ( 7 ptos) 5 1. 11 = 0,4545... El periodo es: a) 4 b) 45 c) 0 d) 4545 2. “Aquellas fracciones que corresponden a decimales infinitos, la división no termina y las últimas cifras del cuociente se repiten infinitamente”. Esta definición corresponde a: a) Decimales finitos b) Fracción infinita c) Decimales infinitos periódicos d) Decimales infinitos semi periódicos 7 3. Dada la fracción 36 se obtiene: a) ante periodo 18 periodo 5 b) periodo 12 c) ante periodo 19 periodo 3 d) ante periodo 19 periodo 4 3. El número decimal 0,255 al convertirlo en fracción decimal y luego simplificarlo hasta que sea irreducible se obtiene: 51 51 41 4 a) 200 b) 100 c) 10 d) 10 2 4. La fracción 3 se expresa en número decimal como: a) 0,6 b) 0, 6 c) 0,66 d) 0, 60 e) 0,06 5. El decimal 0, 8 se expresa en fracción como: a) 8/90 b) 8/9 c) 8/10 d) 4/5
  • 2. 6. El decimal 0,2 3 es igual a la fracción: a) 23/10 b) 23/9 c) 7/30 d) 23/90 e) 23/99 7. Si a = 0,6 b = 0, 6 c = 0,0 6 d = 0, 60 la ordenación correcta de menor a mayor es : a) b a c d b) a c d b c) c d b a d) d a b c e) c a d b III 1. Transforma los siguientes decimales infinitos en fracción común según corresponda reduciendo el resultado a una fracción irreductible .(10 ptos) a) 4,0 5 b) 0, 25 c) 0,000 4 d) 57, 18 e) 2,4 6 IV 1. Escribe con palabras los siguientes decimales (4 ptos.) a) Juan se sacó un 4,8 en Educación Matemática = ..................................... b) Rosa mide 1,52 m =............................................................................ c) Un chanchito de tierra mide 0,007 m =.................................................. d) Un litro de gasolina cuesta $ 513,25 =................................................... 2. Anota el decimal que corresponde (4ptos) a) ochenta y cinco centésimos =.............. b) cuatro enteros doce milésimos =.......... c) veinte milésimos =.............. d) sesenta enteros y cinco décimos =......... 3. Escribe el signo mayor, menor o igual entre estos decimales (6ptos) 0,3 ____ 0,8 45,9 ____ 4,59 0,5 ____ 0,500 6 ____ 6,0 89,5 ____ 89,50 7,0 ____ 7 4) Resuelven las siguientes situaciones. ( 3 ptos) a) ¿ Qué números cumplen con la condición de ser mayores que 10 y menores que 11 ? b) ¿ Qué números cumplen con la condición de ser mayores que un centésimo y menores que un décimo ? c) Al sumar 2,9 + 5 + 7,0 + 4,9 se obtiene: