SlideShare una empresa de Scribd logo
Material previo a la clase de Sistemas de Recolección de Datos
EL QUÉ DE LA
INVESTIGACIÓN
Dr. Pablo Carlos Straccia
Estadistica
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Universidad Nacional de Mar del Plata
EL QUÉ
¿DE LA
INVESTIGACIÓN o
INTERVENCION /
DESARROLLO?
Aspectos claves
Objetivos que deban resolverse investigando o
interviniendo.
Objetivos que requieran producir información o
buscarla en documentos.
Objetivos que requieran que hagamos
experimentos, encuestas, observaciones y/o
entrevistas.
Del
TEMA / ÁREA DE INTERÉS
al
PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
Elementos de un diseño de investigación
• TITULO
• RESUMEN
• TEMA y PROBLEMA
• OBJETIVOS
• INDAGACIONES PRELIMINARES /ESTADO DE
LA CUESTIÓN / ANTECEDENTES
• MARCO TEÓRICO
• ESTRATEGIA METODOLÓGICA
• HIPÓTESIS
• JUSTIFICACIÓN
• PLAN DE TRABAJO
• CRONOGRAMA
• FACTIBILIDAD
• BIBLIOGRAFIA
EL CÓMO
DE
LA INVESTIGACIÓN
Núcleos decisionales fundamentales:
Construcción
del objeto
¿Qué se pretende investigar,
en qué marco, desde qué
perspectivas?
DECISIONES
DE SELECCIÓN
DECISIONES
DE RECOLECCIÓN
DECISIONES
DE ANÁLISIS
¿A quién? ¿A qué?
Población / Muestra
¿Con qué?
¿Cómo se analizará?
Núcleos decisionales fundamentales:
Construcción
del objeto
¿Qué se pretende investigar,
en qué marco, desde qué
perspectivas?
DECISIONES
DE SELECCIÓN
¿A quién? ¿A qué?
Población / Muestra
¿Sobre qué objetos/sujetos se desea investigar?
Como se definen conceptualmente? ¿Con qué
criterios aseguro el acceso a todos o algunos
(muestra) de ellos a los fines investigativos?
Núcleos decisionales fundamentales:
Construcción
del objeto
¿Qué se pretende investigar,
en qué marco, desde qué
perspectivas?
DECISIONES
DE RECOLECCIÓN
¿Con qué?
¿De qué modo se resolverá el contacto
observacional con los objetos/sujetos de interés y
cómo se lo focalizará en las cuestiones relevantes
con relación al objeto de indagación que se ha
construido?
Núcleos decisionales fundamentales:
Construcción
del objeto
¿Qué se pretende investigar,
en qué marco, desde qué
perspectivas?
DECISIONES
DE ANÁLISIS ¿Cómo se analizará?
¿Cómo se procesaran y analizarán (dotación
de sentidos) los resultados de las observaciones
relativas a las cuestiones de interés en los
objetos/sujetos seleccionados?
Cuestionarios
Qué se debe usar y cuando?
EL MODO DE PENSAR SITUADO
“...como oposición a la universalidad abstracta
de la filosofía de la modernidad, Rodolfo Kusch
afirma que toda cultura, todo modo de pensar,
está siempre situado. Toda cultura está
arraigada a un suelo que gravita sobre ella, que
la construye y es construida por quienes lo
habitan. De este modo, el territorio es
construido y a la vez, construye
subjetividades”
Carballeda, Alfredo Juan Manuel, Apuntes de intervención en lo social
: lo histórico, lo teórico y lo metodológico / Alfredo Juan Manuel
Carballeda. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Editorial
Margen, 2018.
Las decisiones relativas a la
SELECCIÓN, RECOLECCION y
ANALISIS están supeditadas
al problema de investigación
que se aborda.
Ejemplo de un proyecto y sus núcleos
decisionales:
Relación entre presencia de enfermedad respiratoria en
menores y entorno de familias fumadoras en pacientes
pediatricos del Hospital de Mar de Ajo, Partido de La
Costa, provincia de Buenos Aires. Agosto 2019
Estudiantes participantes: Flavia Cunningam, Yanina Escobar,
Mariela Kosiak y Maria Belen Molinari
Catedra de Estadistica Aplicada Departamento de Trabajo Social,
Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, Extensión
Aulica San Bernardo, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Cursada 2019
Núcleos decisionales fundamentales:
Construcción
del objeto
¿Qué se pretende investigar,
en qué marco, desde qué
perspectivas?
DECISIONES
DE SELECCIÓN
DECISIONES
DE RECOLECCIÓN
DECISIONES
DE ANÁLISIS
¿A quién? ¿A qué?
Población / Muestra
¿Con qué?
¿Cómo se analizará?
¡Muchas gracias!
Datos de contacto:
Dr. Pablo Carlos Straccia
pablocarlosstraccia@gmail.com
Whapp: +54 9 223 5273524
Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social
Universidad Nacional de Mar del Plata

Más contenido relacionado

Similar a Decisiones en el diseño de investigacion Estadistica 2020 (5).pptx

LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfLINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
AlandBravo1
 
planteamiento problema en la ruta cuantitativa
planteamiento problema en la ruta cuantitativaplanteamiento problema en la ruta cuantitativa
planteamiento problema en la ruta cuantitativa
Milena Maiguel
 
metodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptxmetodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptx
JESSICAHERNANDEZLOZA
 
Diseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación CualitativosDiseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación Cualitativos
Angel David Medina Uribe
 
Diseños Cualitativos de Investigación
Diseños Cualitativos de InvestigaciónDiseños Cualitativos de Investigación
Diseños Cualitativos de Investigación
Angel David Medina Uribe
 
154797781.pdf
154797781.pdf154797781.pdf
154797781.pdf
LeonardoPerez990185
 
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion UgmCurso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugmguest92320c
 
La etica en los procesos de investigación
La etica en los procesos de investigaciónLa etica en los procesos de investigación
La etica en los procesos de investigación
Lisleiden Luzardo
 
La ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacionLa ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacion
RamirezArandaVania
 
2. método científico
2. método científico2. método científico
2. método científico
FranklinParra8
 
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion  abril 2011 calubeEnsayo sobre investigacion  abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
calube55
 
Seminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigarSeminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigar
casa
 
Pasos en la elaboración de un proyecto de investigación.
Pasos en la elaboración de un proyecto de investigación.Pasos en la elaboración de un proyecto de investigación.
Pasos en la elaboración de un proyecto de investigación.
Ignacio Ruda
 
Metodología.ppt
Metodología.pptMetodología.ppt
Metodología.ppt
MaisDiaz
 
Metodología.ppt
Metodología.pptMetodología.ppt
Metodología.ppt
GUstavo382727
 
Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511
JoseRodolfoSalvatier1
 
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaUDELAS
 
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptxClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ChapuN
 
Método científico Patricia Durán Ospina
Método científico Patricia Durán OspinaMétodo científico Patricia Durán Ospina
Método científico Patricia Durán Ospina
Universidad Técnica de Manabí
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6

Similar a Decisiones en el diseño de investigacion Estadistica 2020 (5).pptx (20)

LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfLINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
 
planteamiento problema en la ruta cuantitativa
planteamiento problema en la ruta cuantitativaplanteamiento problema en la ruta cuantitativa
planteamiento problema en la ruta cuantitativa
 
metodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptxmetodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptx
 
Diseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación CualitativosDiseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación Cualitativos
 
Diseños Cualitativos de Investigación
Diseños Cualitativos de InvestigaciónDiseños Cualitativos de Investigación
Diseños Cualitativos de Investigación
 
154797781.pdf
154797781.pdf154797781.pdf
154797781.pdf
 
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion UgmCurso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
 
La etica en los procesos de investigación
La etica en los procesos de investigaciónLa etica en los procesos de investigación
La etica en los procesos de investigación
 
La ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacionLa ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacion
 
2. método científico
2. método científico2. método científico
2. método científico
 
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion  abril 2011 calubeEnsayo sobre investigacion  abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
 
Seminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigarSeminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigar
 
Pasos en la elaboración de un proyecto de investigación.
Pasos en la elaboración de un proyecto de investigación.Pasos en la elaboración de un proyecto de investigación.
Pasos en la elaboración de un proyecto de investigación.
 
Metodología.ppt
Metodología.pptMetodología.ppt
Metodología.ppt
 
Metodología.ppt
Metodología.pptMetodología.ppt
Metodología.ppt
 
Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511
 
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
 
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptxClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
 
Método científico Patricia Durán Ospina
Método científico Patricia Durán OspinaMétodo científico Patricia Durán Ospina
Método científico Patricia Durán Ospina
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 

Último (20)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

Decisiones en el diseño de investigacion Estadistica 2020 (5).pptx

  • 1. Material previo a la clase de Sistemas de Recolección de Datos EL QUÉ DE LA INVESTIGACIÓN Dr. Pablo Carlos Straccia Estadistica Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social Universidad Nacional de Mar del Plata
  • 2. EL QUÉ ¿DE LA INVESTIGACIÓN o INTERVENCION / DESARROLLO? Aspectos claves Objetivos que deban resolverse investigando o interviniendo. Objetivos que requieran producir información o buscarla en documentos. Objetivos que requieran que hagamos experimentos, encuestas, observaciones y/o entrevistas.
  • 3. Del TEMA / ÁREA DE INTERÉS al PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 4. Elementos de un diseño de investigación • TITULO • RESUMEN • TEMA y PROBLEMA • OBJETIVOS • INDAGACIONES PRELIMINARES /ESTADO DE LA CUESTIÓN / ANTECEDENTES • MARCO TEÓRICO • ESTRATEGIA METODOLÓGICA • HIPÓTESIS • JUSTIFICACIÓN • PLAN DE TRABAJO • CRONOGRAMA • FACTIBILIDAD • BIBLIOGRAFIA
  • 6. Núcleos decisionales fundamentales: Construcción del objeto ¿Qué se pretende investigar, en qué marco, desde qué perspectivas? DECISIONES DE SELECCIÓN DECISIONES DE RECOLECCIÓN DECISIONES DE ANÁLISIS ¿A quién? ¿A qué? Población / Muestra ¿Con qué? ¿Cómo se analizará?
  • 7. Núcleos decisionales fundamentales: Construcción del objeto ¿Qué se pretende investigar, en qué marco, desde qué perspectivas? DECISIONES DE SELECCIÓN ¿A quién? ¿A qué? Población / Muestra ¿Sobre qué objetos/sujetos se desea investigar? Como se definen conceptualmente? ¿Con qué criterios aseguro el acceso a todos o algunos (muestra) de ellos a los fines investigativos?
  • 8. Núcleos decisionales fundamentales: Construcción del objeto ¿Qué se pretende investigar, en qué marco, desde qué perspectivas? DECISIONES DE RECOLECCIÓN ¿Con qué? ¿De qué modo se resolverá el contacto observacional con los objetos/sujetos de interés y cómo se lo focalizará en las cuestiones relevantes con relación al objeto de indagación que se ha construido?
  • 9. Núcleos decisionales fundamentales: Construcción del objeto ¿Qué se pretende investigar, en qué marco, desde qué perspectivas? DECISIONES DE ANÁLISIS ¿Cómo se analizará? ¿Cómo se procesaran y analizarán (dotación de sentidos) los resultados de las observaciones relativas a las cuestiones de interés en los objetos/sujetos seleccionados?
  • 10. Cuestionarios Qué se debe usar y cuando?
  • 11. EL MODO DE PENSAR SITUADO “...como oposición a la universalidad abstracta de la filosofía de la modernidad, Rodolfo Kusch afirma que toda cultura, todo modo de pensar, está siempre situado. Toda cultura está arraigada a un suelo que gravita sobre ella, que la construye y es construida por quienes lo habitan. De este modo, el territorio es construido y a la vez, construye subjetividades” Carballeda, Alfredo Juan Manuel, Apuntes de intervención en lo social : lo histórico, lo teórico y lo metodológico / Alfredo Juan Manuel Carballeda. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Editorial Margen, 2018.
  • 12. Las decisiones relativas a la SELECCIÓN, RECOLECCION y ANALISIS están supeditadas al problema de investigación que se aborda.
  • 13. Ejemplo de un proyecto y sus núcleos decisionales: Relación entre presencia de enfermedad respiratoria en menores y entorno de familias fumadoras en pacientes pediatricos del Hospital de Mar de Ajo, Partido de La Costa, provincia de Buenos Aires. Agosto 2019 Estudiantes participantes: Flavia Cunningam, Yanina Escobar, Mariela Kosiak y Maria Belen Molinari Catedra de Estadistica Aplicada Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, Extensión Aulica San Bernardo, Universidad Nacional de Mar del Plata. Cursada 2019
  • 14. Núcleos decisionales fundamentales: Construcción del objeto ¿Qué se pretende investigar, en qué marco, desde qué perspectivas? DECISIONES DE SELECCIÓN DECISIONES DE RECOLECCIÓN DECISIONES DE ANÁLISIS ¿A quién? ¿A qué? Población / Muestra ¿Con qué? ¿Cómo se analizará?
  • 15. ¡Muchas gracias! Datos de contacto: Dr. Pablo Carlos Straccia pablocarlosstraccia@gmail.com Whapp: +54 9 223 5273524 Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Universidad Nacional de Mar del Plata