SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL
EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Taller para familias
“DECÁLOGO DE SEGURIDAD EN
INTERNET”
Cuevas del Valle, 22 Abril 2015
C.R.A. El Valle
1. Plan de Seguridad y Confianza digital
en el ámbito educativo
http://www.educa.jcyl.es/ciberacoso/es/plan-
seguridad-confianza-digital-ambito-educativo
1. Plan de Seguridad y Confianza digital
en el ámbito educativo
 JUSTIFICACIÓN
Comisión Europea  «Estrategia Europa 2020»  Agenda Digital Europea (Marzo 2010 ):
• Unión Europea en 2020 una potencia tecnológica y digital
• Garantizar la confianza y seguridad en el uso de las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC).
Consejo de Ministros  Agenda Digital para España (Febrero 2013):
• 6 grandes objetivos, uno de ellos reforzar la confianza en el ámbito digital.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte  LOMCE (Diciembre 2013):
• TICs; pieza fundamental para producir el cambio metodológico que lleve a conseguir el objetivo de mejora de la calidad educativa.
• TICs; el uso responsable y ordenado por parte del alumnado debe estar presente en todo el sistema educativo.
• TICs: herramienta clave en la formación del profesorado y en el aprendizaje de los ciudadanos a lo largo de la vida.
Junta de Castilla y León importancia impulsar el desarrollo de las TIC en el ámbito educativo, pero de forma segura y
responsable.
• Menores: acceden a internet cada vez de forma más temprana, siendo muy habitual que estén conectados de forma
permanente, ya que disponen de acceso a internet tanto en sus hogares como en sus centros educativos, haciendo un
uso, en muchos casos, intensivo de esta herramienta. Por ello, la administración educativa debe trabajar por conseguir
que los menores sean más críticos y selectivos en la consulta de contenidos, al mismo tiempo que más
creativos en la producción de los mismos.
• Familias: muchas veces se ven desbordadas ante este uso masivo de las tecnologías por parte de los menores y no son
capaces de orientar a sus hijos sobre el uso correcto de las TIC en general e internet en particular. Por esta razón, se
hace necesario llevar a cabo procesos de alfabetización digital para capacitarles tecnológicamente en
unos niveles mínimos pero suficientes, que les faciliten los conocimientos necesarios para poder
orientar a sus hijos sobre su relación con la tecnología.
• Profesorado: adopta las tecnologías de forma muy diversa para llevar a cabo su labor docente. Por eso es fundamental la
aprobación de un marco común de Competencia Digital Docente donde se contemplen cinco áreas de
competencia: información, comunicación, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas.
1. Plan de Seguridad y Confianza digital
en el ámbito educativo
 FINALIDAD Y OBJETIVOS
FINALIDAD:
fomentar el uso seguro, crítico y responsable de las TIC
entre todos los miembros de la comunidad educativa, en especial en el alumnado.
OBJETIVOS:
1. Impulsar la alfabetización digital de todos los miembros de la comunidad educativa.
2. Formar sobre el uso seguro de internet (especialmente por los menores).
3. Informar sobre las situaciones de riesgo más habituales a las que deben hacer frente los menores cuando navegan por
internet.
4. Elaborar planes básicos de seguridad por edades (niños, preadolescentes, adolescentes, etc.).
5. Ofrecer una línea de ayuda y denuncia ante situaciones no deseadas, usurpaciones de identidad, comportamientos
inadecuados o contenidos inapropiados o ilegales, así como cualquier otra situación incómoda encontrada en internet.
6. Promocionar y difundir el buen uso de las TIC en la educación mediante la organización de cursos, talleres, encuentros,
jornadas, etc.
7. Dinamizar el uso seguro de las TIC en los centros educativos.
1. Plan de Seguridad y Confianza digital
en el ámbito educativo
 ACTUACIONES
• Elaboración de materiales y contenidos específicos
Dípticos informativos, consejos y recomendaciones sobre los siguientes temas:
http://www.educa.jcyl.es/ciberacoso/es/plan-seguridad-confianza-digital-ambito-educativo/materiales/consejos-recomendaciones
 Decálogo de seguridad en Internet.
 Navegación privada.
 Cómo hacer búsquedas en Internet.
 Consejos básicos sobre el uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
Material multimedia: vídeos en base a la siguiente temática:
http://www.educa.jcyl.es/ciberacoso/es/plan-seguridad-confianza-digital-ambito-educativo/materiales/material-multimedia
 Contraseñas seguras para la Web.
 Gestión de la privacidad. Huella digital.
 Buenas prácticas en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
 Usemos Internet de forma creativa.
• Realización de talleres para alumnos y familias sobre el uso seguro de Internet
• Realización y exposición de vídeos de corta duración
Concurso de videos realizados por alumnos de 1º y 2º ESO sobre: información, difusión y promoción del uso seguro de Internet en los centros educativos.
• Fomento de la participación de los centros docentes
en la celebración del día internacional de la Internet segura
• Fomento de la participación de los centros docentes
de la celebración del día mundial de Internet
• Celebración de la Jornada "Educación más segura en Internet”
1. Plan de Seguridad y Confianza digital
en el ámbito educativo
 MATERIALES
2. Decálogo de seguridad en Internet
2. Decálogo de seguridad en Internet
1. Contraseñas seguras
2. Actualizaciones
3. Protecciones
4. Sentido común
5. Wifi
6. Medidas de seguridad
7. Amenazas
8. Buenas prácticas
9. Nuestros datos
10. Control parental
2. Decálogo de seguridad en Internet
1. Contraseñas seguras
 Tipos de caracteres: números, letras y símbolos
 Longitud: al menos 8 caracteres
 Trucos:
 Hackeadores:
 Usar el botón de “desconectar”
o “cerrar sesión”.
2. Decálogo de seguridad en Internet
2. Actualizaciones
 Sistema operativo:
Windows
 Navegador:
Mozilla Firefox
Google Chrome
Internet Explorer
2. Decálogo de seguridad en Internet
3. Protecciones
 Antivirus actualizado:
Panda free antivirus
Avast Free
AVG free edition
 Antispyware/antimalware: contra ventanas emergentes, rendimiento lento y amenazas
de seguridad provocadas por spyware y otro software no deseado que se instala en nuestro PC.
Malwarebytes Anti-Malware free
 Antispam: prevenir correos basura
Gmail
 Firewall: sistema para prevenir el acceso no autorizado a una red,
por ejemplo, una intranet.
Firewall de Windows
2. Decálogo de seguridad en Internet
4. Sentido común
 Precaución con los resultados buscadores:
Algunas técnicas de ataques (Black Hat SEO) suelen
posicionar sus sitios web entre los primeros lugares
de los resultados de los buscadores, especialmente
en los casos de búsquedas de palabras clave muy utilizadas.
 Seleccionar buscadores que velen por la privacidad:
 No todo lo que está publicado es cierto.
 No acceder a sitios web de dudosa reputación ni a enlaces sospechosos.
2. Decálogo de seguridad en Internet
5. Wifi (I)
2. Decálogo de seguridad en Internet
5. Wifi (II)
2. Decálogo de seguridad en Internet
5. Wifi (III)
2. Decálogo de seguridad en Internet
5. Wifi (IV)
2. Decálogo de seguridad en Internet
6. Medidas de seguridad
 Piensa antes de publicar datos y fotos:
 Las fotos facilitan mucha información personal
 Pueden permanecer en la red durante toda la vida
 Lo que no llevarías colgado en un cartel en tu camiseta no lo publiques.
 No facilitar datos personales a desconocidos, en formularios dudosos, en contestación a correos masivos
(spam) o desconocidos, o en redes sociales (Facebook, Twitter, Whatsapp…)
 Evitar la ejecución de archivos sospechosos:
es recomendable evitar la ejecución de archivos procedentes de mensajería instantánea, correo electrónico o sitios webs a menos que se
conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea confiable.
 Evitar los enlaces sospechosos:
los enlaces pueden estar correos electrónicos, ventanas de chat, mensajes en redes sociales y normalmente invitan a hacer acciones
comunes como ver fotos, videos ,webs..., pero en unos términos no habituales para el contacto que nos lo envía (idioma, forma se
expresarse...)
 Cuidado con las descargas:
descargar software sólo desde sitios oficiales
 Transacciones y compras:
 Protocolo https
 Navegación de incognito
 No en contestación a un mensaje
2. Decálogo de seguridad en Internet
7. Amenazas
 Ciberbullyng
Uso de medios telemáticos (internet, móvil y videojuegos online) para ejercer acoso psicológico entre iguales
 Grooming
Conjunto de acciones que lleva a cabo una persona sobre un menor con un objetivo marcadamente sexual, con el objeto de
obtener imágenes del menor hasta la posibilidad de establecer contacto físico con el menor
 Sexting
Acto de enviar fotos o mensajes sexualmente explícitos a través de internet o del móvil.
 Suplantación de identidad
Actividad maliciosa en la que un atacante se hace pasar por otra persona por motivos como fraude, ciberacoso, sextorsión, etc.
Por ejemplo, crear en las redes sociales un perfil de otra persona e interactuar con otros usuarios haciéndose pasar por ella.
 Desconocidos:
 Rechazar comentarios incómodos, invitaciones de desconocidos
 NO QUEDAR FISICAMENTE CON DESCONOCIDOS.
 En internet no todo el mundo es quien dice ser.
 Bloquea a ese desconocido y si es preciso denuncia.
 Webcam:
 Usar sólo con personas que conozcan cara a cara
 Desconectar o incluso tapar si no la usamos (podemos ser grabados sin saberlo).
2. Decálogo de seguridad en Internet
8. Buenas prácticas
 Netiquetate
 Grupos escolares de WhatsApp
2. Decálogo de seguridad en Internet
9. Nuestros datos
 Velar por nuestra privacidad
 Datos personales:
Agencia Española de Protección de Datos
 Gestión de privacidad en la redes sociales
2. Decálogo de seguridad en Internet
10. Control parental
 Situar el ordenador en zonas comunes de la casa
 Acompañar al menor en la navegación
 Crear cuentas de usuario diferentes
 Negociar el tiempo de utilización del PC o del móvil
 Aplicaciones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet y los adolescentes.
Internet y los adolescentes.Internet y los adolescentes.
Internet y los adolescentes.Paolaalba93
 
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y JovenesSeguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
Adivor
 
Primjerena i odgovorna uporaba interneta
Primjerena i odgovorna uporaba internetaPrimjerena i odgovorna uporaba interneta
Primjerena i odgovorna uporaba interneta
Pogled kroz prozor
 
El grooming
El groomingEl grooming
Uso Seguro Internet
Uso Seguro InternetUso Seguro Internet
Uso Seguro Internet
adamuz00
 
Tipos de conexiones a Internet
Tipos de conexiones a InternetTipos de conexiones a Internet
Tipos de conexiones a Internet
H. Benítez
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
ciriagonzalez
 
Problemas por exceso de uso de las Tecnologías
Problemas por exceso de uso de las TecnologíasProblemas por exceso de uso de las Tecnologías
Problemas por exceso de uso de las Tecnologías
Recursos Docentes
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
DesireStrempler
 
Buscar informacion tic
Buscar informacion ticBuscar informacion tic
Buscar informacion tic
elizabethserratoruiz
 
Atención con el ciberbullying
Atención con el ciberbullyingAtención con el ciberbullying
Atención con el ciberbullying
marcela Tuiran
 
Folleto delitos informáticos
Folleto delitos informáticosFolleto delitos informáticos
Folleto delitos informáticos
Kathalina Bauthista Garcia
 
Social privacy. come tutelarsi nell'era dei social network
Social privacy. come tutelarsi nell'era dei social networkSocial privacy. come tutelarsi nell'era dei social network
Social privacy. come tutelarsi nell'era dei social network
Euronet srl
 
¿Cómo y por qué cuidar tus datos personales?
¿Cómo y por qué cuidar tus datos personales? ¿Cómo y por qué cuidar tus datos personales?
¿Cómo y por qué cuidar tus datos personales?
ESET Latinoamérica
 
Uso seguro de internet power point
Uso seguro de internet power pointUso seguro de internet power point
Uso seguro de internet power point
Camiyani aniycami
 
Informatica en la Educacion
Informatica en la EducacionInformatica en la Educacion
Informatica en la Educacion
Fabio García Ramírez
 
Sexting y Cyberbullying
Sexting y CyberbullyingSexting y Cyberbullying
Sexting y Cyberbullying
marioinbra
 
Guidelines for Children on Child Online Protection
Guidelines for Children on Child Online ProtectionGuidelines for Children on Child Online Protection
Guidelines for Children on Child Online ProtectionThomas Müller
 
Las TIC en mi Comunidad.
Las TIC en mi Comunidad.Las TIC en mi Comunidad.
Las TIC en mi Comunidad.
Luis Gerardo Vargas Archila
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
grachi1811
 

La actualidad más candente (20)

Internet y los adolescentes.
Internet y los adolescentes.Internet y los adolescentes.
Internet y los adolescentes.
 
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y JovenesSeguridad en Internet para Niños y Jovenes
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
 
Primjerena i odgovorna uporaba interneta
Primjerena i odgovorna uporaba internetaPrimjerena i odgovorna uporaba interneta
Primjerena i odgovorna uporaba interneta
 
El grooming
El groomingEl grooming
El grooming
 
Uso Seguro Internet
Uso Seguro InternetUso Seguro Internet
Uso Seguro Internet
 
Tipos de conexiones a Internet
Tipos de conexiones a InternetTipos de conexiones a Internet
Tipos de conexiones a Internet
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
 
Problemas por exceso de uso de las Tecnologías
Problemas por exceso de uso de las TecnologíasProblemas por exceso de uso de las Tecnologías
Problemas por exceso de uso de las Tecnologías
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Buscar informacion tic
Buscar informacion ticBuscar informacion tic
Buscar informacion tic
 
Atención con el ciberbullying
Atención con el ciberbullyingAtención con el ciberbullying
Atención con el ciberbullying
 
Folleto delitos informáticos
Folleto delitos informáticosFolleto delitos informáticos
Folleto delitos informáticos
 
Social privacy. come tutelarsi nell'era dei social network
Social privacy. come tutelarsi nell'era dei social networkSocial privacy. come tutelarsi nell'era dei social network
Social privacy. come tutelarsi nell'era dei social network
 
¿Cómo y por qué cuidar tus datos personales?
¿Cómo y por qué cuidar tus datos personales? ¿Cómo y por qué cuidar tus datos personales?
¿Cómo y por qué cuidar tus datos personales?
 
Uso seguro de internet power point
Uso seguro de internet power pointUso seguro de internet power point
Uso seguro de internet power point
 
Informatica en la Educacion
Informatica en la EducacionInformatica en la Educacion
Informatica en la Educacion
 
Sexting y Cyberbullying
Sexting y CyberbullyingSexting y Cyberbullying
Sexting y Cyberbullying
 
Guidelines for Children on Child Online Protection
Guidelines for Children on Child Online ProtectionGuidelines for Children on Child Online Protection
Guidelines for Children on Child Online Protection
 
Las TIC en mi Comunidad.
Las TIC en mi Comunidad.Las TIC en mi Comunidad.
Las TIC en mi Comunidad.
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 

Destacado

Decálogo de seguridad en internet (CFIE Salamanca)
Decálogo de seguridad en internet (CFIE Salamanca)Decálogo de seguridad en internet (CFIE Salamanca)
Decálogo de seguridad en internet (CFIE Salamanca)
Portal de Educación JCyL
 
Buenas Prácticas de Seguridad en Internet V1.0
Buenas Prácticas de Seguridad en Internet V1.0Buenas Prácticas de Seguridad en Internet V1.0
Buenas Prácticas de Seguridad en Internet V1.0
Martiniano Mallavibarrena Martínez de Castro
 
Decalogo de normas para el uso del internet
Decalogo de normas para el uso del internetDecalogo de normas para el uso del internet
Decalogo de normas para el uso del internet
Juan Jose Garcia Acosta
 
medidas de seguridad en internet
medidas de seguridad en internet medidas de seguridad en internet
medidas de seguridad en internet pintawilmer
 
Decálogo de seguridad en internet (CFIE Ávila)
Decálogo de seguridad en internet (CFIE Ávila)Decálogo de seguridad en internet (CFIE Ávila)
Decálogo de seguridad en internet (CFIE Ávila)
Portal de Educación JCyL
 
Decálogo para cuidarnos en internet
Decálogo para cuidarnos en internetDecálogo para cuidarnos en internet
Decálogo para cuidarnos en internetCamila Valenzuela
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
Elena Gutierrez
 
Decálogo de internet
Decálogo de internetDecálogo de internet
Decálogo de internetlugiraldodiaz
 
Le système respiratoire
Le système respiratoireLe système respiratoire
Le système respiratoireEmiRob0268
 
Portfolio Projet Etudiant - Reprodis
Portfolio Projet Etudiant - ReprodisPortfolio Projet Etudiant - Reprodis
Portfolio Projet Etudiant - Reprodis
Quentin EMERIAU
 
Une émeute anti juive à constantine
Une émeute anti juive à constantineUne émeute anti juive à constantine
Une émeute anti juive à constantine
Mohamed
 
Mondadori-panorama-presse-masculine-2009
Mondadori-panorama-presse-masculine-2009Mondadori-panorama-presse-masculine-2009
Mondadori-panorama-presse-masculine-2009Mondadori Publicité
 
Collaboration avec la 27e Région
Collaboration avec la 27e RégionCollaboration avec la 27e Région
Collaboration avec la 27e Région
User Studio
 
Présentation APX
Présentation APXPrésentation APX
Présentation APX
Yves Pellemans
 
Patron
PatronPatron
Patron
Juan Riveros
 
Cisco Connected Girls 2017 à Toulouse
Cisco Connected Girls 2017 à ToulouseCisco Connected Girls 2017 à Toulouse
Cisco Connected Girls 2017 à Toulouse
Aurélie Vache
 
LAS NIÑAS, LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS
LAS NIÑAS, LOS NIÑOS Y SUS DERECHOSLAS NIÑAS, LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS
LAS NIÑAS, LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS
equipoconvivencia
 
Coffret Atelier S
Coffret Atelier SCoffret Atelier S
Coffret Atelier SHappybox
 
10 ans de création d'entreprises innovantes en France, une photographie inédite
10 ans de création d'entreprises innovantes en France, une photographie inédite10 ans de création d'entreprises innovantes en France, une photographie inédite
10 ans de création d'entreprises innovantes en France, une photographie inédite
auto entrepreneur
 

Destacado (20)

Decálogo de seguridad en internet (CFIE Salamanca)
Decálogo de seguridad en internet (CFIE Salamanca)Decálogo de seguridad en internet (CFIE Salamanca)
Decálogo de seguridad en internet (CFIE Salamanca)
 
Buenas Prácticas de Seguridad en Internet V1.0
Buenas Prácticas de Seguridad en Internet V1.0Buenas Prácticas de Seguridad en Internet V1.0
Buenas Prácticas de Seguridad en Internet V1.0
 
Decalogo de normas para el uso del internet
Decalogo de normas para el uso del internetDecalogo de normas para el uso del internet
Decalogo de normas para el uso del internet
 
medidas de seguridad en internet
medidas de seguridad en internet medidas de seguridad en internet
medidas de seguridad en internet
 
Decálogo de seguridad en internet (CFIE Ávila)
Decálogo de seguridad en internet (CFIE Ávila)Decálogo de seguridad en internet (CFIE Ávila)
Decálogo de seguridad en internet (CFIE Ávila)
 
Decalogo de seguridad
Decalogo de seguridadDecalogo de seguridad
Decalogo de seguridad
 
Decálogo para cuidarnos en internet
Decálogo para cuidarnos en internetDecálogo para cuidarnos en internet
Decálogo para cuidarnos en internet
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Decálogo de internet
Decálogo de internetDecálogo de internet
Decálogo de internet
 
Le système respiratoire
Le système respiratoireLe système respiratoire
Le système respiratoire
 
Portfolio Projet Etudiant - Reprodis
Portfolio Projet Etudiant - ReprodisPortfolio Projet Etudiant - Reprodis
Portfolio Projet Etudiant - Reprodis
 
Une émeute anti juive à constantine
Une émeute anti juive à constantineUne émeute anti juive à constantine
Une émeute anti juive à constantine
 
Mondadori-panorama-presse-masculine-2009
Mondadori-panorama-presse-masculine-2009Mondadori-panorama-presse-masculine-2009
Mondadori-panorama-presse-masculine-2009
 
Collaboration avec la 27e Région
Collaboration avec la 27e RégionCollaboration avec la 27e Région
Collaboration avec la 27e Région
 
Présentation APX
Présentation APXPrésentation APX
Présentation APX
 
Patron
PatronPatron
Patron
 
Cisco Connected Girls 2017 à Toulouse
Cisco Connected Girls 2017 à ToulouseCisco Connected Girls 2017 à Toulouse
Cisco Connected Girls 2017 à Toulouse
 
LAS NIÑAS, LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS
LAS NIÑAS, LOS NIÑOS Y SUS DERECHOSLAS NIÑAS, LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS
LAS NIÑAS, LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS
 
Coffret Atelier S
Coffret Atelier SCoffret Atelier S
Coffret Atelier S
 
10 ans de création d'entreprises innovantes en France, une photographie inédite
10 ans de création d'entreprises innovantes en France, une photographie inédite10 ans de création d'entreprises innovantes en France, une photographie inédite
10 ans de création d'entreprises innovantes en France, une photographie inédite
 

Similar a Decálogo de seguridad en internet

Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Julieth Paola Zuñiga Perez
 
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
angelinesurd
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet segurosilviaodin
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
DanihelaPonce
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICKristyn06
 
Dia internet seguro
Dia internet seguroDia internet seguro
Dia internet seguro
lisarosario
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
ANDRESDAVIDMARTINEZG
 
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo OlveraEducar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
Guadalinfo Olvera
 
Módulo 5: SEGURIDAD
Módulo 5: SEGURIDADMódulo 5: SEGURIDAD
Módulo 5: SEGURIDAD
Karel Van Isacker
 
Internet Seguro
Internet SeguroInternet Seguro
Internet Seguro
angelinesurd
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
JessicaTovar19
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
fflorezp
 
Internet ¿como utilizar internet con seguridad?
Internet ¿como utilizar internet con seguridad?Internet ¿como utilizar internet con seguridad?
Internet ¿como utilizar internet con seguridad?
Orleydi Patricia
 
Guia academica informatica octavo
Guia academica informatica octavoGuia academica informatica octavo
Guia academica informatica octavo
rosalba212
 
Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011
Sandra Sevilla
 
Es nuestra la identidad digital postitulo
Es nuestra la identidad digital postituloEs nuestra la identidad digital postitulo
Es nuestra la identidad digital postituloFabio Sereno
 
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizajeMedios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
ssabattc
 
Guía de privacidad y seguridad en Internet de OSI
Guía de privacidad y seguridad en Internet de OSIGuía de privacidad y seguridad en Internet de OSI
Guía de privacidad y seguridad en Internet de OSI
David Carrero Fdez-Baillo
 

Similar a Decálogo de seguridad en internet (20)

Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
 
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
 
Dia internet seguro
Dia internet seguroDia internet seguro
Dia internet seguro
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo OlveraEducar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
 
Módulo 5: SEGURIDAD
Módulo 5: SEGURIDADMódulo 5: SEGURIDAD
Módulo 5: SEGURIDAD
 
Internet Seguro
Internet SeguroInternet Seguro
Internet Seguro
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Internet ¿como utilizar internet con seguridad?
Internet ¿como utilizar internet con seguridad?Internet ¿como utilizar internet con seguridad?
Internet ¿como utilizar internet con seguridad?
 
Guia academica informatica octavo
Guia academica informatica octavoGuia academica informatica octavo
Guia academica informatica octavo
 
Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011
 
Es nuestra la identidad digital postitulo
Es nuestra la identidad digital postituloEs nuestra la identidad digital postitulo
Es nuestra la identidad digital postitulo
 
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizajeMedios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
Medios didacticos para la creacion de ambientes de aprendizaje
 
Guía de privacidad y seguridad en Internet de OSI
Guía de privacidad y seguridad en Internet de OSIGuía de privacidad y seguridad en Internet de OSI
Guía de privacidad y seguridad en Internet de OSI
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Decálogo de seguridad en internet

  • 1. PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Taller para familias “DECÁLOGO DE SEGURIDAD EN INTERNET” Cuevas del Valle, 22 Abril 2015 C.R.A. El Valle
  • 2. 1. Plan de Seguridad y Confianza digital en el ámbito educativo http://www.educa.jcyl.es/ciberacoso/es/plan- seguridad-confianza-digital-ambito-educativo
  • 3. 1. Plan de Seguridad y Confianza digital en el ámbito educativo  JUSTIFICACIÓN Comisión Europea  «Estrategia Europa 2020»  Agenda Digital Europea (Marzo 2010 ): • Unión Europea en 2020 una potencia tecnológica y digital • Garantizar la confianza y seguridad en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Consejo de Ministros  Agenda Digital para España (Febrero 2013): • 6 grandes objetivos, uno de ellos reforzar la confianza en el ámbito digital. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte  LOMCE (Diciembre 2013): • TICs; pieza fundamental para producir el cambio metodológico que lleve a conseguir el objetivo de mejora de la calidad educativa. • TICs; el uso responsable y ordenado por parte del alumnado debe estar presente en todo el sistema educativo. • TICs: herramienta clave en la formación del profesorado y en el aprendizaje de los ciudadanos a lo largo de la vida. Junta de Castilla y León importancia impulsar el desarrollo de las TIC en el ámbito educativo, pero de forma segura y responsable. • Menores: acceden a internet cada vez de forma más temprana, siendo muy habitual que estén conectados de forma permanente, ya que disponen de acceso a internet tanto en sus hogares como en sus centros educativos, haciendo un uso, en muchos casos, intensivo de esta herramienta. Por ello, la administración educativa debe trabajar por conseguir que los menores sean más críticos y selectivos en la consulta de contenidos, al mismo tiempo que más creativos en la producción de los mismos. • Familias: muchas veces se ven desbordadas ante este uso masivo de las tecnologías por parte de los menores y no son capaces de orientar a sus hijos sobre el uso correcto de las TIC en general e internet en particular. Por esta razón, se hace necesario llevar a cabo procesos de alfabetización digital para capacitarles tecnológicamente en unos niveles mínimos pero suficientes, que les faciliten los conocimientos necesarios para poder orientar a sus hijos sobre su relación con la tecnología. • Profesorado: adopta las tecnologías de forma muy diversa para llevar a cabo su labor docente. Por eso es fundamental la aprobación de un marco común de Competencia Digital Docente donde se contemplen cinco áreas de competencia: información, comunicación, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas.
  • 4. 1. Plan de Seguridad y Confianza digital en el ámbito educativo  FINALIDAD Y OBJETIVOS FINALIDAD: fomentar el uso seguro, crítico y responsable de las TIC entre todos los miembros de la comunidad educativa, en especial en el alumnado. OBJETIVOS: 1. Impulsar la alfabetización digital de todos los miembros de la comunidad educativa. 2. Formar sobre el uso seguro de internet (especialmente por los menores). 3. Informar sobre las situaciones de riesgo más habituales a las que deben hacer frente los menores cuando navegan por internet. 4. Elaborar planes básicos de seguridad por edades (niños, preadolescentes, adolescentes, etc.). 5. Ofrecer una línea de ayuda y denuncia ante situaciones no deseadas, usurpaciones de identidad, comportamientos inadecuados o contenidos inapropiados o ilegales, así como cualquier otra situación incómoda encontrada en internet. 6. Promocionar y difundir el buen uso de las TIC en la educación mediante la organización de cursos, talleres, encuentros, jornadas, etc. 7. Dinamizar el uso seguro de las TIC en los centros educativos.
  • 5. 1. Plan de Seguridad y Confianza digital en el ámbito educativo  ACTUACIONES • Elaboración de materiales y contenidos específicos Dípticos informativos, consejos y recomendaciones sobre los siguientes temas: http://www.educa.jcyl.es/ciberacoso/es/plan-seguridad-confianza-digital-ambito-educativo/materiales/consejos-recomendaciones  Decálogo de seguridad en Internet.  Navegación privada.  Cómo hacer búsquedas en Internet.  Consejos básicos sobre el uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Material multimedia: vídeos en base a la siguiente temática: http://www.educa.jcyl.es/ciberacoso/es/plan-seguridad-confianza-digital-ambito-educativo/materiales/material-multimedia  Contraseñas seguras para la Web.  Gestión de la privacidad. Huella digital.  Buenas prácticas en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.  Usemos Internet de forma creativa. • Realización de talleres para alumnos y familias sobre el uso seguro de Internet • Realización y exposición de vídeos de corta duración Concurso de videos realizados por alumnos de 1º y 2º ESO sobre: información, difusión y promoción del uso seguro de Internet en los centros educativos. • Fomento de la participación de los centros docentes en la celebración del día internacional de la Internet segura • Fomento de la participación de los centros docentes de la celebración del día mundial de Internet • Celebración de la Jornada "Educación más segura en Internet”
  • 6. 1. Plan de Seguridad y Confianza digital en el ámbito educativo  MATERIALES
  • 7. 2. Decálogo de seguridad en Internet
  • 8. 2. Decálogo de seguridad en Internet 1. Contraseñas seguras 2. Actualizaciones 3. Protecciones 4. Sentido común 5. Wifi 6. Medidas de seguridad 7. Amenazas 8. Buenas prácticas 9. Nuestros datos 10. Control parental
  • 9. 2. Decálogo de seguridad en Internet 1. Contraseñas seguras  Tipos de caracteres: números, letras y símbolos  Longitud: al menos 8 caracteres  Trucos:  Hackeadores:  Usar el botón de “desconectar” o “cerrar sesión”.
  • 10. 2. Decálogo de seguridad en Internet 2. Actualizaciones  Sistema operativo: Windows  Navegador: Mozilla Firefox Google Chrome Internet Explorer
  • 11. 2. Decálogo de seguridad en Internet 3. Protecciones  Antivirus actualizado: Panda free antivirus Avast Free AVG free edition  Antispyware/antimalware: contra ventanas emergentes, rendimiento lento y amenazas de seguridad provocadas por spyware y otro software no deseado que se instala en nuestro PC. Malwarebytes Anti-Malware free  Antispam: prevenir correos basura Gmail  Firewall: sistema para prevenir el acceso no autorizado a una red, por ejemplo, una intranet. Firewall de Windows
  • 12. 2. Decálogo de seguridad en Internet 4. Sentido común  Precaución con los resultados buscadores: Algunas técnicas de ataques (Black Hat SEO) suelen posicionar sus sitios web entre los primeros lugares de los resultados de los buscadores, especialmente en los casos de búsquedas de palabras clave muy utilizadas.  Seleccionar buscadores que velen por la privacidad:  No todo lo que está publicado es cierto.  No acceder a sitios web de dudosa reputación ni a enlaces sospechosos.
  • 13. 2. Decálogo de seguridad en Internet 5. Wifi (I)
  • 14. 2. Decálogo de seguridad en Internet 5. Wifi (II)
  • 15. 2. Decálogo de seguridad en Internet 5. Wifi (III)
  • 16. 2. Decálogo de seguridad en Internet 5. Wifi (IV)
  • 17. 2. Decálogo de seguridad en Internet 6. Medidas de seguridad  Piensa antes de publicar datos y fotos:  Las fotos facilitan mucha información personal  Pueden permanecer en la red durante toda la vida  Lo que no llevarías colgado en un cartel en tu camiseta no lo publiques.  No facilitar datos personales a desconocidos, en formularios dudosos, en contestación a correos masivos (spam) o desconocidos, o en redes sociales (Facebook, Twitter, Whatsapp…)  Evitar la ejecución de archivos sospechosos: es recomendable evitar la ejecución de archivos procedentes de mensajería instantánea, correo electrónico o sitios webs a menos que se conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea confiable.  Evitar los enlaces sospechosos: los enlaces pueden estar correos electrónicos, ventanas de chat, mensajes en redes sociales y normalmente invitan a hacer acciones comunes como ver fotos, videos ,webs..., pero en unos términos no habituales para el contacto que nos lo envía (idioma, forma se expresarse...)  Cuidado con las descargas: descargar software sólo desde sitios oficiales  Transacciones y compras:  Protocolo https  Navegación de incognito  No en contestación a un mensaje
  • 18. 2. Decálogo de seguridad en Internet 7. Amenazas  Ciberbullyng Uso de medios telemáticos (internet, móvil y videojuegos online) para ejercer acoso psicológico entre iguales  Grooming Conjunto de acciones que lleva a cabo una persona sobre un menor con un objetivo marcadamente sexual, con el objeto de obtener imágenes del menor hasta la posibilidad de establecer contacto físico con el menor  Sexting Acto de enviar fotos o mensajes sexualmente explícitos a través de internet o del móvil.  Suplantación de identidad Actividad maliciosa en la que un atacante se hace pasar por otra persona por motivos como fraude, ciberacoso, sextorsión, etc. Por ejemplo, crear en las redes sociales un perfil de otra persona e interactuar con otros usuarios haciéndose pasar por ella.  Desconocidos:  Rechazar comentarios incómodos, invitaciones de desconocidos  NO QUEDAR FISICAMENTE CON DESCONOCIDOS.  En internet no todo el mundo es quien dice ser.  Bloquea a ese desconocido y si es preciso denuncia.  Webcam:  Usar sólo con personas que conozcan cara a cara  Desconectar o incluso tapar si no la usamos (podemos ser grabados sin saberlo).
  • 19. 2. Decálogo de seguridad en Internet 8. Buenas prácticas  Netiquetate  Grupos escolares de WhatsApp
  • 20. 2. Decálogo de seguridad en Internet 9. Nuestros datos  Velar por nuestra privacidad  Datos personales: Agencia Española de Protección de Datos  Gestión de privacidad en la redes sociales
  • 21. 2. Decálogo de seguridad en Internet 10. Control parental  Situar el ordenador en zonas comunes de la casa  Acompañar al menor en la navegación  Crear cuentas de usuario diferentes  Negociar el tiempo de utilización del PC o del móvil  Aplicaciones: