SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de Comunicación
Por: Ivan Thompson
En términos generales, la comunicación es un medio de conexión o de unión que tenemos las
personas para transmitir o intercambiar mensajes. Es decir, que cada vez que nos comunicamos
con nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo, socios, clientes, etc., lo que hacemos es
establecer una conexión con ellos con el fin de dar, recibir o intercambiar ideas, información o
algún significado.
Teniendo en cuenta ésta breve introducción, a continuación veremos en términos más específicos
cuál es la definición de comunicación, revisando antes algunas ideas y definiciones propuestas por
expertos en temas de comunicación, mercadotecnia y administración.
Definición de Comunicación:
Para María del Socorro Fonseca, comunicar es "llegar a compartir algo de nosotros mismos. Es una
cualidad racional y emocional específica del hombre que surge de la necesidad de ponerse en
contacto con los demás, intercambiando ideas que adquieren sentido o significación de acuerdo
con experiencias previas comunes" [1].
Según Stanton, Etzel y Walker, la comunicación es "la transmisión verbal o no verbal de
información entre alguien que quiere expresar una idea y quien espera captarla o se espera que la
capte" [2].
Para Lamb, Hair y McDaniel, la comunicación es "el proceso por el cual intercambiamos o
compartimos significados mediante un conjunto común de símbolos" [3].
Según Idalberto Chiavenato, comunicación es "el intercambio de información entre personas.
Significa volver común un mensaje o una información. Constituye uno de los procesos
fundamentales de la experiencia humana y la organización social" [4].
Robbins y Coulter nos brindan la siguiente definición: "Comunicación es la transferencia y la
comprensión de significados". [5].
En este punto, y teniendo en cuenta las anteriores ideas y definiciones, planteo la siguiente
Definición de Comunicación:
La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en
un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información
o significados que son comprensibles para ambos.
Para una mejor comprensión de ésta definición, desglosaremos sus elementos básicos:
PROCESO.- La comunicación es un proceso que (en términos generales) incluye los siguientes
pasos: Primero, un emisor desea transmitir, intercambiar o compartir un mensaje con un receptor.
Segundo, el emisor codifica ese mensaje para que sea comprensible para el receptor. Tercero,
envía ese mensaje codificado mediante un canal (él mismo, un correo electrónico, un aviso en
prensa escrita, un programa de televisión, etc...). Cuarto, el receptor recibe y decodifica ese
mensaje. Quinto, el receptor responde a ese mensaje en función a su comprensión del mismo y da
lugar a una retroalimentación. En este punto, cabe señalar que durante este proceso se producen
ruidos o interferencias que afectan la comunicación, y que tanto el emisor como el receptor deben
tratar de superar para entablar una buena comunicación.
EMISOR y RECEPTOR.- Para que se dé la comunicación deben existir dos partes, el emisor y el
receptor, y ambos deben estar predispuestos a comunicarse; es decir, a emitir un mensaje y/o a
recibirlo. En el momento en que una de las partes no está interesada en dar y/o recibir un mensaje
se anula la comunicación.
CONEXIÓN.- Toda comunicación conecta o une a dos o más personas en un momento dado y en
un espacio (físico o virtual) determinado. Sin embargo, cabe destacar que esa conexión puede
tener diversas formas, es decir, que puede ser en persona (cara a cara), a distancia (por ejemplo,
mediante el envío y recepción de correos electrónicos, mensajes instantáneos, etc..) o impersonal
(mediante un programa de televisión o radio en la que el presentador transmite un mensaje a una
audiencia compuesta por miles de personas).
TRANSMITIR, INTERCAMBIAR O COMPARTIR.- Cuando se entabla una comunicación se transmite,
intercambia o comparte un mensaje, por tanto, puede ser un proceso dinámico de ida y vuelta
entre el emisor y el receptor (en el que ambos intercambian ideas, información o significados), o,
simplemente ser una transmisión del emisor al receptor (como sucede con los programas de
televisión y radio).
IDEAS, INFORMACIÓN O SIGNIFICADOS COMPRENSIBLES.- Para que se pueda entablar una
comunicación entre un emisor y un receptor, deben existir ideas, información o significados (el
mensaje) que sean comprensibles para ambos; es decir, que el conjunto de símbolos que utilizan
(verbales o no) sean entendibles para ambas partes, caso contrario, no podrían entablar una
comunicación.
Fuentes Consultadas:
[1]: Del libro: «Comunicación Oral Fundamentos y Práctica Estratégica», Primera Edición, de
Fonseca YerenaMaria del Socorro, Pearson Educación, México, 2000, Pág. 4.
[2]: Del libro: «Fundamentos de Marketing», Decimocuarta Edición, de Stanton William, Etzel
Michael y Walker Bruce, McGraw-Hill Interamericana, 2007, Pág. 511.
[3]: Del libro: «Marketing», Octava Edición, de Lamb Charles, Hair Joseph y Mc Daniel Carl,
International Thomson Editores, 2006, Pág. 484.
[4]: Del libro: «Introducción a la Teoría General de la Administración», Séptima Edición, de
Chiavenato Idalberto, McGraw-Hill Interamericana, 2006, Pág. 110.
[5]: Del libro: «Administración.», Octava Edición, de Robbins Stephen y Coulter Mary, Pearson
Educación de México, 2005, Pág.256.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de-comunicacin
Medios de-comunicacinMedios de-comunicacin
Medios de-comunicacin
David Fernandez
 
Análisis comunicacion
Análisis comunicacionAnálisis comunicacion
Análisis comunicacion
Victor Flow
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarezFormas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
stephaniAlvarez
 
Presentacion de los canales de comunicacion
Presentacion de los canales de comunicacionPresentacion de los canales de comunicacion
Presentacion de los canales de comunicacion
veritovamv
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Luzmiriam de Ramos
 
Funcion linguistica
Funcion linguisticaFuncion linguistica
Funcion linguistica
dark0devilmen
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Sandra Casierra
 
Tipos de la comunicación
Tipos de la comunicaciónTipos de la comunicación
Tipos de la comunicación
meyrobis
 
Elementos y tipos de comunicacion
 Elementos y tipos de comunicacion Elementos y tipos de comunicacion
Elementos y tipos de comunicacionMaurizio Riba
 
Proceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escritaProceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escritaWendy Belen
 
Información sobre w3c
Información sobre w3cInformación sobre w3c
Información sobre w3c
rodolfo_palma
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Ansell Olivera
 
Comunicación virtual
Comunicación virtualComunicación virtual
Comunicación virtual291996
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
Ana Karen Villagomez Moreno
 
Copyleft Diapositivas
Copyleft DiapositivasCopyleft Diapositivas
Copyleft Diapositivas
guest12241e0
 
Derechos de autor o plagio
Derechos de autor o plagioDerechos de autor o plagio
Derechos de autor o plagio
Cristhian Mosquera
 
Presentacion de objetivos tipos y funciones de los medios
Presentacion de objetivos tipos y funciones de los mediosPresentacion de objetivos tipos y funciones de los medios
Presentacion de objetivos tipos y funciones de los medios
Tensor
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.Zully Carvache
 

La actualidad más candente (20)

Medios de-comunicacin
Medios de-comunicacinMedios de-comunicacin
Medios de-comunicacin
 
Análisis comunicacion
Análisis comunicacionAnálisis comunicacion
Análisis comunicacion
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarezFormas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
Formas y dimension de la comunicacion stephania alvarez
 
Presentacion de los canales de comunicacion
Presentacion de los canales de comunicacionPresentacion de los canales de comunicacion
Presentacion de los canales de comunicacion
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Funcion linguistica
Funcion linguisticaFuncion linguistica
Funcion linguistica
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Tipos de la comunicación
Tipos de la comunicaciónTipos de la comunicación
Tipos de la comunicación
 
Elementos y tipos de comunicacion
 Elementos y tipos de comunicacion Elementos y tipos de comunicacion
Elementos y tipos de comunicacion
 
Proceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escritaProceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escrita
 
Información sobre w3c
Información sobre w3cInformación sobre w3c
Información sobre w3c
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Comunicación virtual
Comunicación virtualComunicación virtual
Comunicación virtual
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
 
Tipos de mensajes
Tipos de mensajes Tipos de mensajes
Tipos de mensajes
 
Copyleft Diapositivas
Copyleft DiapositivasCopyleft Diapositivas
Copyleft Diapositivas
 
Derechos de autor o plagio
Derechos de autor o plagioDerechos de autor o plagio
Derechos de autor o plagio
 
Presentacion de objetivos tipos y funciones de los medios
Presentacion de objetivos tipos y funciones de los mediosPresentacion de objetivos tipos y funciones de los medios
Presentacion de objetivos tipos y funciones de los medios
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
 

Destacado

Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionmaquiromas
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
camucastro
 
Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionEvelynPaguay
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Rashelmiss
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 

Destacado (6)

Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
 
Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacion
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 

Similar a Definición de comunicación

La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
1206153602
 
Tema doceavo la comunicación verbal
Tema doceavo  la comunicación verbalTema doceavo  la comunicación verbal
Tema doceavo la comunicación verbalGersson Frank
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
angelonaranjo19
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
marale23
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
marale23
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2marale23
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
umbrella80
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Cortes Lara
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
bebetocz18
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
edialberpi
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
jovaslink
 
La comunicación diapositivas deber para el martes
La comunicación diapositivas deber para el martesLa comunicación diapositivas deber para el martes
La comunicación diapositivas deber para el martes
HernandoGalvezGamarra
 
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACIONFEDERICO ALMENARA CHECA
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónmarale23
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónmarale23
 
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academicaUnidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Nancy Alvarez Espinoza
 
Presentación1conceptualizacion uni02
Presentación1conceptualizacion uni02Presentación1conceptualizacion uni02
Presentación1conceptualizacion uni02
Cecilia Isabel Ramos Montes
 
Trabajo de comunicacion liliana alvarez
Trabajo de comunicacion liliana alvarezTrabajo de comunicacion liliana alvarez
Trabajo de comunicacion liliana alvarezLilianiuxz Core
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalbsparra
 

Similar a Definición de comunicación (20)

La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Tema doceavo la comunicación verbal
Tema doceavo  la comunicación verbalTema doceavo  la comunicación verbal
Tema doceavo la comunicación verbal
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
La comunicación diapositivas deber para el martes
La comunicación diapositivas deber para el martesLa comunicación diapositivas deber para el martes
La comunicación diapositivas deber para el martes
 
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academicaUnidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
 
Presentación1conceptualizacion uni02
Presentación1conceptualizacion uni02Presentación1conceptualizacion uni02
Presentación1conceptualizacion uni02
 
Trabajo de comunicacion liliana alvarez
Trabajo de comunicacion liliana alvarezTrabajo de comunicacion liliana alvarez
Trabajo de comunicacion liliana alvarez
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 

Definición de comunicación

  • 1. Definición de Comunicación Por: Ivan Thompson En términos generales, la comunicación es un medio de conexión o de unión que tenemos las personas para transmitir o intercambiar mensajes. Es decir, que cada vez que nos comunicamos con nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo, socios, clientes, etc., lo que hacemos es establecer una conexión con ellos con el fin de dar, recibir o intercambiar ideas, información o algún significado. Teniendo en cuenta ésta breve introducción, a continuación veremos en términos más específicos cuál es la definición de comunicación, revisando antes algunas ideas y definiciones propuestas por expertos en temas de comunicación, mercadotecnia y administración. Definición de Comunicación: Para María del Socorro Fonseca, comunicar es "llegar a compartir algo de nosotros mismos. Es una cualidad racional y emocional específica del hombre que surge de la necesidad de ponerse en contacto con los demás, intercambiando ideas que adquieren sentido o significación de acuerdo con experiencias previas comunes" [1]. Según Stanton, Etzel y Walker, la comunicación es "la transmisión verbal o no verbal de información entre alguien que quiere expresar una idea y quien espera captarla o se espera que la capte" [2]. Para Lamb, Hair y McDaniel, la comunicación es "el proceso por el cual intercambiamos o compartimos significados mediante un conjunto común de símbolos" [3]. Según Idalberto Chiavenato, comunicación es "el intercambio de información entre personas. Significa volver común un mensaje o una información. Constituye uno de los procesos fundamentales de la experiencia humana y la organización social" [4]. Robbins y Coulter nos brindan la siguiente definición: "Comunicación es la transferencia y la comprensión de significados". [5]. En este punto, y teniendo en cuenta las anteriores ideas y definiciones, planteo la siguiente Definición de Comunicación: La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. Para una mejor comprensión de ésta definición, desglosaremos sus elementos básicos: PROCESO.- La comunicación es un proceso que (en términos generales) incluye los siguientes pasos: Primero, un emisor desea transmitir, intercambiar o compartir un mensaje con un receptor.
  • 2. Segundo, el emisor codifica ese mensaje para que sea comprensible para el receptor. Tercero, envía ese mensaje codificado mediante un canal (él mismo, un correo electrónico, un aviso en prensa escrita, un programa de televisión, etc...). Cuarto, el receptor recibe y decodifica ese mensaje. Quinto, el receptor responde a ese mensaje en función a su comprensión del mismo y da lugar a una retroalimentación. En este punto, cabe señalar que durante este proceso se producen ruidos o interferencias que afectan la comunicación, y que tanto el emisor como el receptor deben tratar de superar para entablar una buena comunicación. EMISOR y RECEPTOR.- Para que se dé la comunicación deben existir dos partes, el emisor y el receptor, y ambos deben estar predispuestos a comunicarse; es decir, a emitir un mensaje y/o a recibirlo. En el momento en que una de las partes no está interesada en dar y/o recibir un mensaje se anula la comunicación. CONEXIÓN.- Toda comunicación conecta o une a dos o más personas en un momento dado y en un espacio (físico o virtual) determinado. Sin embargo, cabe destacar que esa conexión puede tener diversas formas, es decir, que puede ser en persona (cara a cara), a distancia (por ejemplo, mediante el envío y recepción de correos electrónicos, mensajes instantáneos, etc..) o impersonal (mediante un programa de televisión o radio en la que el presentador transmite un mensaje a una audiencia compuesta por miles de personas). TRANSMITIR, INTERCAMBIAR O COMPARTIR.- Cuando se entabla una comunicación se transmite, intercambia o comparte un mensaje, por tanto, puede ser un proceso dinámico de ida y vuelta entre el emisor y el receptor (en el que ambos intercambian ideas, información o significados), o, simplemente ser una transmisión del emisor al receptor (como sucede con los programas de televisión y radio). IDEAS, INFORMACIÓN O SIGNIFICADOS COMPRENSIBLES.- Para que se pueda entablar una comunicación entre un emisor y un receptor, deben existir ideas, información o significados (el mensaje) que sean comprensibles para ambos; es decir, que el conjunto de símbolos que utilizan (verbales o no) sean entendibles para ambas partes, caso contrario, no podrían entablar una comunicación. Fuentes Consultadas: [1]: Del libro: «Comunicación Oral Fundamentos y Práctica Estratégica», Primera Edición, de Fonseca YerenaMaria del Socorro, Pearson Educación, México, 2000, Pág. 4. [2]: Del libro: «Fundamentos de Marketing», Decimocuarta Edición, de Stanton William, Etzel Michael y Walker Bruce, McGraw-Hill Interamericana, 2007, Pág. 511. [3]: Del libro: «Marketing», Octava Edición, de Lamb Charles, Hair Joseph y Mc Daniel Carl, International Thomson Editores, 2006, Pág. 484.
  • 3. [4]: Del libro: «Introducción a la Teoría General de la Administración», Séptima Edición, de Chiavenato Idalberto, McGraw-Hill Interamericana, 2006, Pág. 110. [5]: Del libro: «Administración.», Octava Edición, de Robbins Stephen y Coulter Mary, Pearson Educación de México, 2005, Pág.256.