SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: 
• DE LA CRUZ ILIQUIN CINTHYA 
• DELGADO PARIATANTA MIRTHA 
• DIAZ FERNANDEZ MILUSKA 
• PACHERRES OBLITAS KIMBERLYN 
• RAMÍREZ FLORES KELLY 
CICLO: 
• IV 
DOCENTE: 
• JOSE OVIDIO ORDINOLA TAVARA
INTRODUCCIÓN 
Joaquín Araújo 
"El objetivo es utilizar el 
árbol como un termómetro, 
convertirlo en un sistema 
de medición de la 
respuesta ambiental 
necesaria para compensar 
la acción humana. " 
La realidad que enfrentamos 
todos los días es cada vez 
más diferente, ya que por 
causa de la 
gran deforestación, se han 
ido provocando una inmensa 
serie de acontecimientos 
dañinos para el ambiente, la 
deforestación es tan solo el 
comienzo de una amplia 
gama de destrucción.
VIDEO DE LA DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓN 
QUE ES 
La Deforestación es un proceso 
provocado generalmente por la acción 
humana, en la que se destruye 
la superficie forestal, entendiendo a 
esta como un área con una 
alta densidad de árboles 
Funcionan como hábitats de 
animales, moduladores de 
flujos hidrológicos y 
conservadores del suelo.
HISTORIA DE LA DEFORESTACIÓN 
La deforestación es un proceso antiguo 
que se ha incrementado en los últimos 
tres siglos. Principalmente se produjo 
en el Hemisferio Norte en los siglos 
XVIII y XIX, aunque en el siglo XX 
comenzó a realizarse en el Hemisferio 
Sur, especialmente en las selvas 
tropicales de la región del Amazonas. 
A medida que la agricultura se iba 
extendiendo el humano limpiaba el 
terreno de árboles y arbustos para 
permitir que la luz del sol llegara hasta 
el suelo. El desbroce se hacía por 
el método de cortar y quemar.
EN LA ACTUALIDAD 
La deforestación ocurre 
principalmente, en América 
Latina, África Occidental y algunas 
regiones de Asia. Una tercera parte 
del total de la tierra está cubierta 
por bosques, lo que representa 
cerca de 4.000.000.000 (cuatro mil 
millones) de hectáreas. Hay 10 
países que concentran dos tercios 
de este patrimonio forestal: 
Australia, Brasil, Canadá, China, la 
República Democrática del Congo, 
India, Indonesia, Perú, la 
Federación Rusa y los EE. UU. 
Estos han sido explotados desde 
hace años para la obtención de 
madera.
MAPA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ 
Fuente: rainforest expeditions
Causas 
Acción directa del hombre 
durante la aplicación de 
técnicas para el control y 
manejo de materia prima del 
bosque. 
Tala para medios de 
transporte. 
Aumento en la demanda de 
productos de madera de las 
tierras forestales. 
Búsqueda de nuevas tierras 
de cultivo en los países en 
vías de desarrollo es la causa 
de la tala y clareo de los 
bosques. 
Tala para conseguir 
combustible doméstico e 
industrial. 
Tala para construcción de 
mobiliario y encofrados en 
los países desarrollados. 
Quema de bosques para la 
recalificación de terrenos 
que permitan su 
urbanización.
En las personas: 
Incremento del dióxido de 
carbono (CO2) en el aire. 
Problemas respiratorios, el dengue ,la 
fiebre amarilla . 
En los Animales: 
Extinción de especies en los 
ecosistemas. 
En las plantas 
La pérdida de la biodiversidad. 
Plagas y enfermedades de los árboles. 
Problemas ambientales 
Producen erosión del suelo y 
desestabilización de las capas 
freáticas. 
Disminuye en gran medida 
la capacidad de la superficie terrestre. 
Cambio climático. 
consecuencias
Emisiones producidas por las fabrica
¿COMO SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA? 
• Tenemos que apoyar todas aquellas campañas dedicadas a 
ayudar a los bosques tropicales, los cuales se han ido perdiendo 
en exceso. 
• Implementar en nuestras comunidades y nuestras familias y 
conocidos programas de reforestación para así ayudar al 
medio ambiente. 
• Para proveer leña y otros productos forestales, se debe sembrar 
árboles de rápido crecimiento, que se puedan aprovechar en 
pocos años.
Conclusiones 
• La deforestación es un proceso generalmente provocado por la acción directa o 
indirecta del hombre, que provoca la pérdida total o parcial de los bosques. 
• Los seres humanos no tenemos en cuenta que la deforestación genera extinción, 
pérdida de la biodiversidad, cambios en las condiciones climáticas, disminución 
en la concentración del oxígeno en la atmosfera, la aparición de plagas y otros 
muchos factores debido a la pérdida de bosques. 
• Si la deforestación no se detiene o se controla, seguramente estaremos a pocos 
años de nuestra poca extinción.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copiaTrabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Romel Castañeda Parra
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Alonso Rentería
 
Deforestaciòn.
Deforestaciòn. Deforestaciòn.
Deforestaciòn.
ethelcaroline
 
Deforestacion presentacion
Deforestacion presentacionDeforestacion presentacion
Deforestacion presentacion
Asdrubal
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perúfluchito
 
DEFORESTACION
DEFORESTACION DEFORESTACION
DEFORESTACION
angie_cuevas
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionGabriel Buda
 
La reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivasLa reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivas
MarielaCamarena
 
Explotación forestal
Explotación forestalExplotación forestal
Explotación forestal
María de la Paz
 
Explotacion forestal
Explotacion forestalExplotacion forestal
Explotacion forestal
Carlos Campaña Montenegro
 
Consecuencias de la deforestacion
Consecuencias de la deforestacionConsecuencias de la deforestacion
Consecuencias de la deforestacion
Gonzalo Camus
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
Michell Patiño Castañeda
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
Katherine Vásquez
 
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALESLA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
ITSUP TURISMO, ESPAM TURISMO, UTM ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copiaTrabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
 
Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Deforestaciòn.
Deforestaciòn. Deforestaciòn.
Deforestaciòn.
 
Deforestacion presentacion
Deforestacion presentacionDeforestacion presentacion
Deforestacion presentacion
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
 
Reforestación
ReforestaciónReforestación
Reforestación
 
DEFORESTACION
DEFORESTACION DEFORESTACION
DEFORESTACION
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
 
La reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivasLa reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivas
 
Explotación forestal
Explotación forestalExplotación forestal
Explotación forestal
 
Explotacion forestal
Explotacion forestalExplotacion forestal
Explotacion forestal
 
Consecuencias de la deforestacion
Consecuencias de la deforestacionConsecuencias de la deforestacion
Consecuencias de la deforestacion
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALESLA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 

Destacado

Incendios forestales y deforestacion
Incendios forestales y deforestacionIncendios forestales y deforestacion
Incendios forestales y deforestacion
Raul Castañeda
 
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni copPresentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
COP20 Lima
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
34340892
 
Impacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineriaImpacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineria
Yanet Caldas
 
Incendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales DiapositivasIncendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales Diapositivas
Silvia Guiffre
 
Efectos Del Fuego
Efectos Del FuegoEfectos Del Fuego
Efectos Del Fuego
Edgar Alfonso Castillo
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
Yaneth Vizuet
 
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...alexandra_tamami
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
Alejandra arellano
 
Explotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturalesExplotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturales
misqii
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesbioiesarcareal
 
Deforestación y desertificación
Deforestación y desertificaciónDeforestación y desertificación
Deforestación y desertificación
iesteulada
 
Los problemas ambientales en argentina
Los problemas ambientales en argentinaLos problemas ambientales en argentina
Los problemas ambientales en argentinacarinabarbieri
 

Destacado (15)

Incendios forestales y deforestacion
Incendios forestales y deforestacionIncendios forestales y deforestacion
Incendios forestales y deforestacion
 
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni copPresentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Impacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineriaImpacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineria
 
Incendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales DiapositivasIncendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales Diapositivas
 
Efectos Del Fuego
Efectos Del FuegoEfectos Del Fuego
Efectos Del Fuego
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
 
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Explotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturalesExplotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturales
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
Deforestación y desertificación
Deforestación y desertificaciónDeforestación y desertificación
Deforestación y desertificación
 
Los problemas ambientales en argentina
Los problemas ambientales en argentinaLos problemas ambientales en argentina
Los problemas ambientales en argentina
 

Similar a Deforestacion

Ppt ambiental
Ppt ambientalPpt ambiental
Ppt ambiental
Yascabel
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
AyelenVivanco
 
Trabajo acadèmico
Trabajo acadèmicoTrabajo acadèmico
Trabajo acadèmico
Mac Apple Apple
 
Deforestación y reforestación
Deforestación y reforestaciónDeforestación y reforestación
Deforestación y reforestacióndanavis
 
Deforestcion forestal
Deforestcion forestalDeforestcion forestal
Deforestcion forestal
diatiary
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacionmlgsvb
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestaciondfn12
 
Madera
MaderaMadera
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: EcologiaDeterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: EcologiaOnodera
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
Dmx Jonathan
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
margareth olivera vizcarra
 
Explotación Forestal y Minera, Riesgo de Salud y Medioambiente, Pérdidas de...
Explotación Forestal y Minera,  Riesgo de Salud y  Medioambiente, Pérdidas de...Explotación Forestal y Minera,  Riesgo de Salud y  Medioambiente, Pérdidas de...
Explotación Forestal y Minera, Riesgo de Salud y Medioambiente, Pérdidas de...
LysCS1
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
monchi06
 
Deforestacion fn
Deforestacion fnDeforestacion fn
Deforestacion fntheprostard
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesdanielfelipepolania
 
Recursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaRecursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaLedy Cabrera
 
La Deforestación.pdf
La Deforestación.pdfLa Deforestación.pdf
La Deforestación.pdf
cspinedos5
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
andreazavaleta
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
ZumyPizarroMaza
 

Similar a Deforestacion (20)

Ppt ambiental
Ppt ambientalPpt ambiental
Ppt ambiental
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Trabajo acadèmico
Trabajo acadèmicoTrabajo acadèmico
Trabajo acadèmico
 
Deforestación y reforestación
Deforestación y reforestaciónDeforestación y reforestación
Deforestación y reforestación
 
Deforestcion forestal
Deforestcion forestalDeforestcion forestal
Deforestcion forestal
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: EcologiaDeterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
Deterioro Ambiental Ecosistema Materia: Ecologia
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Explotación Forestal y Minera, Riesgo de Salud y Medioambiente, Pérdidas de...
Explotación Forestal y Minera,  Riesgo de Salud y  Medioambiente, Pérdidas de...Explotación Forestal y Minera,  Riesgo de Salud y  Medioambiente, Pérdidas de...
Explotación Forestal y Minera, Riesgo de Salud y Medioambiente, Pérdidas de...
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion fn
Deforestacion fnDeforestacion fn
Deforestacion fn
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
 
Recursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaRecursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República Dominicana
 
La Deforestación.pdf
La Deforestación.pdfLa Deforestación.pdf
La Deforestación.pdf
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Deforestacion

  • 1. INTEGRANTES: • DE LA CRUZ ILIQUIN CINTHYA • DELGADO PARIATANTA MIRTHA • DIAZ FERNANDEZ MILUSKA • PACHERRES OBLITAS KIMBERLYN • RAMÍREZ FLORES KELLY CICLO: • IV DOCENTE: • JOSE OVIDIO ORDINOLA TAVARA
  • 2. INTRODUCCIÓN Joaquín Araújo "El objetivo es utilizar el árbol como un termómetro, convertirlo en un sistema de medición de la respuesta ambiental necesaria para compensar la acción humana. " La realidad que enfrentamos todos los días es cada vez más diferente, ya que por causa de la gran deforestación, se han ido provocando una inmensa serie de acontecimientos dañinos para el ambiente, la deforestación es tan solo el comienzo de una amplia gama de destrucción.
  • 3. VIDEO DE LA DEFORESTACIÓN
  • 4. DEFORESTACIÓN QUE ES La Deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal, entendiendo a esta como un área con una alta densidad de árboles Funcionan como hábitats de animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo.
  • 5. HISTORIA DE LA DEFORESTACIÓN La deforestación es un proceso antiguo que se ha incrementado en los últimos tres siglos. Principalmente se produjo en el Hemisferio Norte en los siglos XVIII y XIX, aunque en el siglo XX comenzó a realizarse en el Hemisferio Sur, especialmente en las selvas tropicales de la región del Amazonas. A medida que la agricultura se iba extendiendo el humano limpiaba el terreno de árboles y arbustos para permitir que la luz del sol llegara hasta el suelo. El desbroce se hacía por el método de cortar y quemar.
  • 6. EN LA ACTUALIDAD La deforestación ocurre principalmente, en América Latina, África Occidental y algunas regiones de Asia. Una tercera parte del total de la tierra está cubierta por bosques, lo que representa cerca de 4.000.000.000 (cuatro mil millones) de hectáreas. Hay 10 países que concentran dos tercios de este patrimonio forestal: Australia, Brasil, Canadá, China, la República Democrática del Congo, India, Indonesia, Perú, la Federación Rusa y los EE. UU. Estos han sido explotados desde hace años para la obtención de madera.
  • 7. MAPA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ Fuente: rainforest expeditions
  • 8. Causas Acción directa del hombre durante la aplicación de técnicas para el control y manejo de materia prima del bosque. Tala para medios de transporte. Aumento en la demanda de productos de madera de las tierras forestales. Búsqueda de nuevas tierras de cultivo en los países en vías de desarrollo es la causa de la tala y clareo de los bosques. Tala para conseguir combustible doméstico e industrial. Tala para construcción de mobiliario y encofrados en los países desarrollados. Quema de bosques para la recalificación de terrenos que permitan su urbanización.
  • 9. En las personas: Incremento del dióxido de carbono (CO2) en el aire. Problemas respiratorios, el dengue ,la fiebre amarilla . En los Animales: Extinción de especies en los ecosistemas. En las plantas La pérdida de la biodiversidad. Plagas y enfermedades de los árboles. Problemas ambientales Producen erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas. Disminuye en gran medida la capacidad de la superficie terrestre. Cambio climático. consecuencias
  • 11. ¿COMO SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA? • Tenemos que apoyar todas aquellas campañas dedicadas a ayudar a los bosques tropicales, los cuales se han ido perdiendo en exceso. • Implementar en nuestras comunidades y nuestras familias y conocidos programas de reforestación para así ayudar al medio ambiente. • Para proveer leña y otros productos forestales, se debe sembrar árboles de rápido crecimiento, que se puedan aprovechar en pocos años.
  • 12. Conclusiones • La deforestación es un proceso generalmente provocado por la acción directa o indirecta del hombre, que provoca la pérdida total o parcial de los bosques. • Los seres humanos no tenemos en cuenta que la deforestación genera extinción, pérdida de la biodiversidad, cambios en las condiciones climáticas, disminución en la concentración del oxígeno en la atmosfera, la aparición de plagas y otros muchos factores debido a la pérdida de bosques. • Si la deforestación no se detiene o se controla, seguramente estaremos a pocos años de nuestra poca extinción.