SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSECUENCIAS DE LA
DEFORESTACION
• Una de las consecuencias importantes de la
deforestación ,fundamentalmente provocada por la
creación de nuevos espacios agrícolas, 32 es que
muchas se realizan en lugares que son
fundamentales para el desarrollo de algunas
especies en peligro de extinción, o únicas en ese
dicho lugar y, muchas veces, los mismos bosques
donde se tala son una importante fuente hídrica.
• Se modifica el clima del lugar; al resto de la selva o
bosque le queda menor capacidad para retener la
humedad, lo que provoca un clima menos húmedo
que perjudica a los cultivos para los cuales fueron
talados los arboles
• Al producir la tala o la quema desaparece el efecto esponja
que producen los mismos, los ríos van alterando sus
regímenes y esto perjudica al hombre que los utiliza para
riego, energía y abastecimiento de agua potable a las
ciudades .Favorece el lavado de los suelos durante las
precipitaciones, los sedimentos que arrastra van a parar a
los ríos y acortan la vida de costosísimas obras ;por
ejemplo, cuando se depositan en los embalses
hidroeléctricos. Además , rellenan los pantanos y los cauces
de los ríos, lo que favorece su desborde ocasionando graves
inundaciones.
• Como medida de contención, diversos organismos
internacionales proponen la reforestación, medida
parcialmente aceptada por los movimientos
ecologistas, al entender éstos que en la repoblación
debe considerarse no sólo la eliminación del dióxido
de carbono sino, además, la biodiversidad de la
zona a repoblar.
• Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las
reforestaciones forman bosques, con el paso de
muchas décadas y en algunos casos siglos,
constituyendo el bio-sistema óptimo de
aprovechamiento de la luz solar
REFORESTACIÓN
• La reforestación es una operación en el ámbito de la
silvicultura destinada a repoblar zonas que en el
pasado estaban cubiertas de bosques que han sido
eliminados por diversos motivos como pueden ser:
• Explotación de la madera para fines industriales y/o
para consumo como plantas;
• Ampliación de la frontera agrícola o ganadera
• Ampliación de áreas rurales.
• Por extensión se llama también reforestación a la
plantación más o menos masiva de árboles, en áreas
donde estos no existieron, por lo menos en tiempos
históricos.
OBJETIVOS DE LA REFORESTACIÓN
• La reforestación puede estar orientada a:
• Mejorar el desempeño de la cuenca hidrográfica;
• Producción de madera para fines industriales;
• Crear áreas de protección para el ganado, en
sistemas de producción extensiva;
• Crear barreras contra el viento para protección de
cultivos;
• Frenar el avance de las dunas de arena;
• Proveer madera para uso como combustible
doméstico;
• Crear áreas recreativas.
• Para la reforestación pueden utilizarse especies
autóctonas (que es lo recomendable) o especies
importadas, generalmente de crecimiento rápido.
• Las plantaciones y la reforestación de las tierras
deterioradas y los proyectos sociales de siembra de
árboles producen resultados positivos, por los bienes
que se producen y por los servicios ambientales que
prestan
• Si bien se puede decir que la reforestación en principio es una
actividad benéfica, desde el punto de vista del medio
ambiente, existe la posibilidad que también produzca
impactos ambientales negativos.
• Como derivados de la actividad de reforestación se pueden
desarrollar actividades relacionadas con:
• Producción de plantas (viveros);
• Producción de madera, pulpa de celulosa, postes, fruta, fibras
y combustibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REFORESTACIÓN
REFORESTACIÓNREFORESTACIÓN
REFORESTACIÓN
chepascualli
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionjorge luis sierra
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
Russell Nelson Hernandez
 
Conservación de suelos
Conservación de suelosConservación de suelos
Conservación de suelosnoeaguilarv
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
Michell Patiño Castañeda
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestaciónEmilie
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNalzild
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacionsebans
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestalespepet2006
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perúfluchito
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
Yaneth Vizuet
 
El verdor de los andes (Lojan, 1992)
El verdor de los andes (Lojan, 1992)El verdor de los andes (Lojan, 1992)
El verdor de los andes (Lojan, 1992)
niet_o_rellana
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
Gerardo
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionGabriel Buda
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion

La actualidad más candente (20)

REFORESTACIÓN
REFORESTACIÓNREFORESTACIÓN
REFORESTACIÓN
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacion
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
Conservación del suelo
Conservación del sueloConservación del suelo
Conservación del suelo
 
Conservación de suelos
Conservación de suelosConservación de suelos
Conservación de suelos
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓN
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
 
Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
 
El verdor de los andes (Lojan, 1992)
El verdor de los andes (Lojan, 1992)El verdor de los andes (Lojan, 1992)
El verdor de los andes (Lojan, 1992)
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 

Destacado

La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación Pedro Oña
 
Lluvia acida 1
Lluvia acida 1Lluvia acida 1
Lluvia acida 1mlgsvb
 
LA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓNLA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓN
Natalia De Jesús
 
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni copPresentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
COP20 Lima
 
Deforestación Ismael González
Deforestación   Ismael GonzálezDeforestación   Ismael González
Deforestación Ismael González
María José Morales
 
1curso fundamentos desarrollo sustentable i
1curso fundamentos desarrollo sustentable i1curso fundamentos desarrollo sustentable i
1curso fundamentos desarrollo sustentable iGustavo Villarreal Maury
 
Sociedad y medio_ambiente
Sociedad y medio_ambienteSociedad y medio_ambiente
Sociedad y medio_ambiente
Alfonso Pérez
 
Ambiente y sociedad para exponer
Ambiente y sociedad para exponerAmbiente y sociedad para exponer
Ambiente y sociedad para exponerPACHULEON
 
El medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedadEl medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedadLorenita Bejarano
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
ferney70
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Ferney Rojas
 
Ambiente y sociedad
Ambiente y sociedadAmbiente y sociedad
Ambiente y sociedad
juanpabloaredes
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
masamidai
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
fluchito
 
Capitulo 4 El Crecimiento Económico
Capitulo 4 El Crecimiento EconómicoCapitulo 4 El Crecimiento Económico
Capitulo 4 El Crecimiento Económico
maricel
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
guestb3b6a9
 
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)castareyes
 

Destacado (20)

La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
 
Lluvia acida 1
Lluvia acida 1Lluvia acida 1
Lluvia acida 1
 
LA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓNLA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓN
 
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni copPresentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
 
Deforestación Ismael González
Deforestación   Ismael GonzálezDeforestación   Ismael González
Deforestación Ismael González
 
1curso fundamentos desarrollo sustentable i
1curso fundamentos desarrollo sustentable i1curso fundamentos desarrollo sustentable i
1curso fundamentos desarrollo sustentable i
 
Sociedad y medio ambiente
Sociedad y medio ambienteSociedad y medio ambiente
Sociedad y medio ambiente
 
Sociedad y medio_ambiente
Sociedad y medio_ambienteSociedad y medio_ambiente
Sociedad y medio_ambiente
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ambiente y sociedad para exponer
Ambiente y sociedad para exponerAmbiente y sociedad para exponer
Ambiente y sociedad para exponer
 
El medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedadEl medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedad
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
 
Ambiente y sociedad
Ambiente y sociedadAmbiente y sociedad
Ambiente y sociedad
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
 
Capitulo 4 El Crecimiento Económico
Capitulo 4 El Crecimiento EconómicoCapitulo 4 El Crecimiento Económico
Capitulo 4 El Crecimiento Económico
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente (1)x (1)
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 

Similar a Consecuencias de la deforestacion

diapositivas-reforestacion Ecologia.pptx
diapositivas-reforestacion Ecologia.pptxdiapositivas-reforestacion Ecologia.pptx
diapositivas-reforestacion Ecologia.pptx
JosGregorioDejesus
 
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturalesLisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturalesLisseth Rodriguez
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
AyelenVivanco
 
Deforestcion forestal
Deforestcion forestalDeforestcion forestal
Deforestcion forestal
diatiary
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacionmlgsvb
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestaciondfn12
 
Deforestacion y forestacion
Deforestacion y forestacionDeforestacion y forestacion
Deforestacion y forestacionWakes Up
 
Deforestación y reforestación
Deforestación y reforestaciónDeforestación y reforestación
Deforestación y reforestacióndanavis
 
Importancia forestal: Erosión de suelos - Infiltración de agua
Importancia forestal: Erosión de suelos - Infiltración de aguaImportancia forestal: Erosión de suelos - Infiltración de agua
Importancia forestal: Erosión de suelos - Infiltración de agua
edwinuriel
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
ammfernandez
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
ammfernandez
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
losprimeros b
 
409908056-La-Deforestacion-Diapositivas-Expo.pdf
409908056-La-Deforestacion-Diapositivas-Expo.pdf409908056-La-Deforestacion-Diapositivas-Expo.pdf
409908056-La-Deforestacion-Diapositivas-Expo.pdf
RoimanPantoja
 
Reforestación
ReforestaciónReforestación
Reforestación
mariaquelal
 
Reforestacion.pptx
Reforestacion.pptxReforestacion.pptx
Reforestacion.pptx
Julio975850
 
diapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).pptdiapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).ppt
MIGUEL CALDERON DELGADO
 
La deforestacion de power
La deforestacion de powerLa deforestacion de power
La deforestacion de power
YureymiGarcia16
 
Informatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoInformatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoJanyne Yepez
 
Bosques naturales
Bosques naturalesBosques naturales
Bosques naturales
Janyne Yepez
 

Similar a Consecuencias de la deforestacion (20)

diapositivas-reforestacion Ecologia.pptx
diapositivas-reforestacion Ecologia.pptxdiapositivas-reforestacion Ecologia.pptx
diapositivas-reforestacion Ecologia.pptx
 
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturalesLisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Deforestcion forestal
Deforestcion forestalDeforestcion forestal
Deforestcion forestal
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion y forestacion
Deforestacion y forestacionDeforestacion y forestacion
Deforestacion y forestacion
 
Deforestación y reforestación
Deforestación y reforestaciónDeforestación y reforestación
Deforestación y reforestación
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Importancia forestal: Erosión de suelos - Infiltración de agua
Importancia forestal: Erosión de suelos - Infiltración de aguaImportancia forestal: Erosión de suelos - Infiltración de agua
Importancia forestal: Erosión de suelos - Infiltración de agua
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
 
409908056-La-Deforestacion-Diapositivas-Expo.pdf
409908056-La-Deforestacion-Diapositivas-Expo.pdf409908056-La-Deforestacion-Diapositivas-Expo.pdf
409908056-La-Deforestacion-Diapositivas-Expo.pdf
 
Reforestación
ReforestaciónReforestación
Reforestación
 
Reforestacion.pptx
Reforestacion.pptxReforestacion.pptx
Reforestacion.pptx
 
diapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).pptdiapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).ppt
 
La deforestacion de power
La deforestacion de powerLa deforestacion de power
La deforestacion de power
 
Informatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoInformatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta video
 
Bosques naturales
Bosques naturalesBosques naturales
Bosques naturales
 

Más de Gonzalo Camus

La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
Gonzalo Camus
 
Drogas sintéticas
Drogas sintéticasDrogas sintéticas
Drogas sintéticas
Gonzalo Camus
 
Región de antofagasta
Región de antofagastaRegión de antofagasta
Región de antofagasta
Gonzalo Camus
 
Drogas de origen natural
Drogas de origen naturalDrogas de origen natural
Drogas de origen natural
Gonzalo Camus
 
Juglares Medievales
Juglares MedievalesJuglares Medievales
Juglares Medievales
Gonzalo Camus
 
Estructuras citoplasmticas
Estructuras citoplasmticasEstructuras citoplasmticas
Estructuras citoplasmticas
Gonzalo Camus
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
Gonzalo Camus
 
Nacionalizacion del Cobre
Nacionalizacion del CobreNacionalizacion del Cobre
Nacionalizacion del Cobre
Gonzalo Camus
 
Pérdida de la patagonia
Pérdida de la patagoniaPérdida de la patagonia
Pérdida de la patagoniaGonzalo Camus
 

Más de Gonzalo Camus (11)

La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
 
Drogas sintéticas
Drogas sintéticasDrogas sintéticas
Drogas sintéticas
 
Región de antofagasta
Región de antofagastaRegión de antofagasta
Región de antofagasta
 
Drogas de origen natural
Drogas de origen naturalDrogas de origen natural
Drogas de origen natural
 
Juglares Medievales
Juglares MedievalesJuglares Medievales
Juglares Medievales
 
Estructuras citoplasmticas
Estructuras citoplasmticasEstructuras citoplasmticas
Estructuras citoplasmticas
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Nacionalizacion del Cobre
Nacionalizacion del CobreNacionalizacion del Cobre
Nacionalizacion del Cobre
 
Pérdida de la patagonia
Pérdida de la patagoniaPérdida de la patagonia
Pérdida de la patagonia
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
 
Pablo de rokha
Pablo de rokhaPablo de rokha
Pablo de rokha
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Consecuencias de la deforestacion

  • 2. • Una de las consecuencias importantes de la deforestación ,fundamentalmente provocada por la creación de nuevos espacios agrícolas, 32 es que muchas se realizan en lugares que son fundamentales para el desarrollo de algunas especies en peligro de extinción, o únicas en ese dicho lugar y, muchas veces, los mismos bosques donde se tala son una importante fuente hídrica.
  • 3. • Se modifica el clima del lugar; al resto de la selva o bosque le queda menor capacidad para retener la humedad, lo que provoca un clima menos húmedo que perjudica a los cultivos para los cuales fueron talados los arboles
  • 4. • Al producir la tala o la quema desaparece el efecto esponja que producen los mismos, los ríos van alterando sus regímenes y esto perjudica al hombre que los utiliza para riego, energía y abastecimiento de agua potable a las ciudades .Favorece el lavado de los suelos durante las precipitaciones, los sedimentos que arrastra van a parar a los ríos y acortan la vida de costosísimas obras ;por ejemplo, cuando se depositan en los embalses hidroeléctricos. Además , rellenan los pantanos y los cauces de los ríos, lo que favorece su desborde ocasionando graves inundaciones.
  • 5. • Como medida de contención, diversos organismos internacionales proponen la reforestación, medida parcialmente aceptada por los movimientos ecologistas, al entender éstos que en la repoblación debe considerarse no sólo la eliminación del dióxido de carbono sino, además, la biodiversidad de la zona a repoblar.
  • 6. • Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las reforestaciones forman bosques, con el paso de muchas décadas y en algunos casos siglos, constituyendo el bio-sistema óptimo de aprovechamiento de la luz solar
  • 7. REFORESTACIÓN • La reforestación es una operación en el ámbito de la silvicultura destinada a repoblar zonas que en el pasado estaban cubiertas de bosques que han sido eliminados por diversos motivos como pueden ser: • Explotación de la madera para fines industriales y/o para consumo como plantas; • Ampliación de la frontera agrícola o ganadera • Ampliación de áreas rurales.
  • 8. • Por extensión se llama también reforestación a la plantación más o menos masiva de árboles, en áreas donde estos no existieron, por lo menos en tiempos históricos.
  • 9. OBJETIVOS DE LA REFORESTACIÓN • La reforestación puede estar orientada a: • Mejorar el desempeño de la cuenca hidrográfica; • Producción de madera para fines industriales; • Crear áreas de protección para el ganado, en sistemas de producción extensiva; • Crear barreras contra el viento para protección de cultivos; • Frenar el avance de las dunas de arena; • Proveer madera para uso como combustible doméstico; • Crear áreas recreativas.
  • 10. • Para la reforestación pueden utilizarse especies autóctonas (que es lo recomendable) o especies importadas, generalmente de crecimiento rápido. • Las plantaciones y la reforestación de las tierras deterioradas y los proyectos sociales de siembra de árboles producen resultados positivos, por los bienes que se producen y por los servicios ambientales que prestan
  • 11. • Si bien se puede decir que la reforestación en principio es una actividad benéfica, desde el punto de vista del medio ambiente, existe la posibilidad que también produzca impactos ambientales negativos. • Como derivados de la actividad de reforestación se pueden desarrollar actividades relacionadas con: • Producción de plantas (viveros); • Producción de madera, pulpa de celulosa, postes, fruta, fibras y combustibles.