SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Autónoma Regional del Cauca
Proceso Educación Ambiental y Participativa
INCENDIOS FORESTALES
QUE ES UN INCENDIO FORESTAL?
Es el fuego no justificado que se extiende sin control
sobre terrenos de aptitud forestal.
TEORIA DEL FUEGO
CAUSAS
• Causados por el Hombre
• Causados por la Naturaleza
• Causados por la interacción del hombre y la Naturaleza.
CAUSADOS POR EL HOMBRE
• Intencionalmente:
Incendiarios o pirómanos.
Por negligencia:
• Quemas no controladas para la preparación de
terrenos para la agricultura y construcción de vivienda,
para el rebrote de pastos, para la eliminación de
desechos producto de actividades agropecuarias y
forestales.
• Quemas de basuras.
• Fumadores que arrojan fósforos o cigarrillos
encendidos.
• Utilización de fogatas
• Juego de niños con fuego
• Uso de pólvora y globos
• Cacería de animales.
Accidentales
• Caída de líneas eléctricas o roce con las mismas.
• Maniobras militares
• Atentados terroristas
• Incendios estructurales en el bosque o áreas próximas.
• Chispas de vehículos o maquinaria
• Accidentes de vehículos o aviones en los que arden
depósitos de combustible.
CAUSADOS POR LA NATURALEZA
• Radiación solar
• Tormentas eléctricas, rayos, erupciones volcánicas y
sismos.
CAUSADOS POR LA INTERACCIÓN
DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA
• Rayos solares reflejados en
vidrios.
EFECTOS DE LOS INCENDIOS
FORESTALES
• Mueren las plantas a temperaturas entre 45 y 55°C.
• Incrementan la deforestación.
• Disminuye la Diversidad Florística
• Reduce la tasa de crecimiento y calidad de la madera.
• Debilita la vegetación predisponiéndola al ataque de
plagas y enfermedades.
• Acelera la desertificación
1. EN LA FLORA
2. EN LA FAUNA
DIRECTOS
• Mortalidad
INDIRECTOS
• Modificaciones del Hábitat
• Disminución de Poblaciones
• Disminución del número de especies.
• Desplazamiento de especies
3. EN EL SUELO
Los efectos varían dependiendo de la naturaleza del suelo
y de la frecuencia, duración e intensidad del fuego:
• Disminución de la cantidad de materia orgánica
• Cambios perjudiciales en la estructura de las arcillas
afectando las propiedades de porosidad, absorción e
infiltración, aumentando la escorrentía por
precipitaciones y el potencial de erosión.
Un incendio forestal puede destruir el suelo en fracción
de minutos; recuperar un centímetro de suelo puede
tardar entre 100 y 400 años.
4. EN EL AIRE
• Contamina el aire.
• Disminuye la visibilidad dificultando el transporte terrestre
y aéreo.
• Humo y partículas incandescentes producto de los
incendios forestales generan sobrecalentamiento del aire,
contribuyendo a la contaminación por aporte de CO2
y
aumento de temperatura de la atmósfera o calentamiento
global.
• Colombia ocupa el tercer lugar en el mundo en
contaminación del aire por quemas e incendios
forestales.
5. EN EL AGUA
• Cenizas y carbones van a parar a las corrientes y cuerpos de agua,
tornándolas turbias y no consumibles por el hombre y los animales.
• En forma indirecta por pérdida de la vegetación se altera el ciclo
hidrológico, presentándose situaciones extremas: sequías,
avalanchas e inundaciones.
6. EFECTOS SOBRE EL HOMBRE,
BIENES Y SERVICIOS
• Pérdida de la Vida.
• Afectación de la salud.
• Afectación de viviendas, infraestructura, maquinaria y
equipos.
TIPOS DE INCENDIOS FORESTALES
1. Superficial: se extienden quemando el tapiz herbáceo
y el matorral.
• Son frecuentes y muchos de los incendios de copas
y subterráneos comienzan como incendios
superficiales.
• Arden con mayor facilidad por el tipo de vegetación
que se quema.
2. De Copas
• Avanzan consumiendo las copas de los árboles.
• Tienen mayor velocidad que los incendios superficiales.
FACTORES QUE ACELERAN LOS
INCENDIOS
Cuando hay pendiente provoca
aparición de focos de fuego
ladera abajo, producidos por
combustibles que ruedan y caen y
provocan nuevos focos.
Un incendio se propagará al triple
con pendiente del 30% y se
duplica al llegar al 60%.
1. LA TOPOGRAFIA
2. TIEMPO ATMOSFERICO
• En las horas de más calor mayor intensidad de fuego.
• En las horas de menos calor menor intensidad de fuego.
MEDIDAS PARA COMBATIR LOS
INCENDIOS FORESTALES
• Eliminación del material
combustible.
• Enfriamiento.
• Consiste en bajar la
temperatura del área que se
esta quemando.
• Sofocación.
• Consiste en eliminar el
contacto del aire con el
material en combustión.
MEDIDAS GENERALES
• Atienda a los heridos.
• Averigüe si hay personas o animales en el área de incendio.
• Intente descubrir la causa y el lugar de origen del incendio.
• Evite daños mayores controlando el fuego lo antes posible.
• El extintor solo es efectivo en focos pequeños.
RECOMENDACIONES
• No use chorros de agua en líquidos de combustión.
• Aisle del fuego materiales combustibles como gas,
muebles, etc.
• Refresque los ambientes en peligro de explosión.
• Controle la propagación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Basico Bomberos Forestales ULA
Curso Basico Bomberos Forestales ULACurso Basico Bomberos Forestales ULA
Curso Basico Bomberos Forestales ULA
Ramón Eduardo Jáuregui Telleria
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
oscarmfo
 
Incendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power PointIncendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power Point
BosquesDeCalden
 
FORESTALES.ppt
FORESTALES.pptFORESTALES.ppt
FORESTALES.ppt
ANGELLLIVISACA
 
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
INACAP
 
Incendios forestales en Bolivia
Incendios forestales en BoliviaIncendios forestales en Bolivia
Incendios forestales en Bolivia
Daniel Cornejo
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
miguelartigas
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
Rodrigo Garcia
 
Manual Tragsa Sobre Incendios Forestales
Manual Tragsa Sobre Incendios ForestalesManual Tragsa Sobre Incendios Forestales
Manual Tragsa Sobre Incendios Forestales
Esteban Eduardo Paredes Navarrete
 
BÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALESBÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALES
oscarmfo
 
Incendios forestales examen
Incendios forestales examenIncendios forestales examen
Incendios forestales examen
MVAME
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Eddie Bolaños
 
incendios forestales por Daniel Arequipa
incendios forestales por Daniel Arequipa  incendios forestales por Daniel Arequipa
incendios forestales por Daniel Arequipa
DanielArequipa
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
geovannamunozc
 
Manual De Incendios Forestales
Manual De Incendios ForestalesManual De Incendios Forestales
Manual De Incendios Forestales
sindicatosatif
 
Incendios forestales y deforestacion
Incendios forestales y deforestacionIncendios forestales y deforestacion
Incendios forestales y deforestacion
Raul Castañeda
 
Presentacion sobre el (fuego)
Presentacion sobre el  (fuego)Presentacion sobre el  (fuego)
Presentacion sobre el (fuego)
dsxnzr20069
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
CristianDiaz267
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
Emilie
 
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios ForestalesCopia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
guest27165
 

La actualidad más candente (20)

Curso Basico Bomberos Forestales ULA
Curso Basico Bomberos Forestales ULACurso Basico Bomberos Forestales ULA
Curso Basico Bomberos Forestales ULA
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power PointIncendios Forestales- Power Point
Incendios Forestales- Power Point
 
FORESTALES.ppt
FORESTALES.pptFORESTALES.ppt
FORESTALES.ppt
 
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
 
Incendios forestales en Bolivia
Incendios forestales en BoliviaIncendios forestales en Bolivia
Incendios forestales en Bolivia
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
 
Manual Tragsa Sobre Incendios Forestales
Manual Tragsa Sobre Incendios ForestalesManual Tragsa Sobre Incendios Forestales
Manual Tragsa Sobre Incendios Forestales
 
BÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALESBÁSICO INCENDIOS FORESTALES
BÁSICO INCENDIOS FORESTALES
 
Incendios forestales examen
Incendios forestales examenIncendios forestales examen
Incendios forestales examen
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
incendios forestales por Daniel Arequipa
incendios forestales por Daniel Arequipa  incendios forestales por Daniel Arequipa
incendios forestales por Daniel Arequipa
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Manual De Incendios Forestales
Manual De Incendios ForestalesManual De Incendios Forestales
Manual De Incendios Forestales
 
Incendios forestales y deforestacion
Incendios forestales y deforestacionIncendios forestales y deforestacion
Incendios forestales y deforestacion
 
Presentacion sobre el (fuego)
Presentacion sobre el  (fuego)Presentacion sobre el  (fuego)
Presentacion sobre el (fuego)
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios ForestalesCopia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
Copia De Causas Y Consecuencias De Los Incendios Forestales
 

Destacado

Efectos Del Fuego
Efectos Del FuegoEfectos Del Fuego
Efectos Del Fuego
Edgar Alfonso Castillo
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
monicaocampo
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Evitar incendios forestales
Evitar incendios forestalesEvitar incendios forestales
Evitar incendios forestales
garrison1
 
Comportamiento del fuego
Comportamiento del fuegoComportamiento del fuego
Comportamiento del fuego
cacotaforestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Lisseth2603
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
miguelartigas
 
Combate De Incendios Forestales
Combate De Incendios ForestalesCombate De Incendios Forestales
Combate De Incendios Forestales
Edgar Alfonso Castillo
 
10. incendios
10. incendios10. incendios
10. incendios
Carlos OL
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
Gamaliel Hernández
 
Ocean 2012, detener la sobrepesca
Ocean 2012, detener la sobrepescaOcean 2012, detener la sobrepesca
Ocean 2012, detener la sobrepesca
Ecologistas en Accion
 
Contaminación de los ríos
Contaminación de los ríosContaminación de los ríos
Contaminación de los ríos
m1402j
 
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINASLA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
Lorena Rodriguez Muñoz
 
Sobrepesca
SobrepescaSobrepesca
Sobrepesca
Hugo Quezada
 

Destacado (14)

Efectos Del Fuego
Efectos Del FuegoEfectos Del Fuego
Efectos Del Fuego
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Evitar incendios forestales
Evitar incendios forestalesEvitar incendios forestales
Evitar incendios forestales
 
Comportamiento del fuego
Comportamiento del fuegoComportamiento del fuego
Comportamiento del fuego
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
 
Combate De Incendios Forestales
Combate De Incendios ForestalesCombate De Incendios Forestales
Combate De Incendios Forestales
 
10. incendios
10. incendios10. incendios
10. incendios
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
 
Ocean 2012, detener la sobrepesca
Ocean 2012, detener la sobrepescaOcean 2012, detener la sobrepesca
Ocean 2012, detener la sobrepesca
 
Contaminación de los ríos
Contaminación de los ríosContaminación de los ríos
Contaminación de los ríos
 
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINASLA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
 
Sobrepesca
SobrepescaSobrepesca
Sobrepesca
 

Similar a Incendios forestales

Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1
MelanieEstefaniaMuri1
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
FernandoSosa73
 
Incendos forestales
Incendos forestalesIncendos forestales
Incendos forestales
javiercardenas72
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
mateoibaez3
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
zharithvalentinachig
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
YuryDaniela
 
INCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimac
INCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimacINCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimac
INCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimac
VanstianRA
 
2.incendios forestales samuel escobar (2)
2.incendios forestales samuel escobar  (2)2.incendios forestales samuel escobar  (2)
2.incendios forestales samuel escobar (2)
Jairo Carcelen
 
Incendios forestales nuñez vigil - ferreyra (2)
Incendios forestales  nuñez   vigil - ferreyra (2)Incendios forestales  nuñez   vigil - ferreyra (2)
Incendios forestales nuñez vigil - ferreyra (2)
analia43
 
EL FUEGO Y LOS INCENDIOS FORESTALES.pptx
EL FUEGO Y LOS INCENDIOS FORESTALES.pptxEL FUEGO Y LOS INCENDIOS FORESTALES.pptx
EL FUEGO Y LOS INCENDIOS FORESTALES.pptx
JoseAngelBlanco2
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
Migallo534
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
JohnerJulio
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
jhonedward11
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Joan Sebastian Polania Falla
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
JostinMedinaNaranjo
 
Incendios forestales por bruno porras
Incendios forestales por bruno porrasIncendios forestales por bruno porras
Incendios forestales por bruno porras
Gina Noboa Valladares
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
guestc2a1e
 
Incendios roldan matias moreno eliana
Incendios roldan matias   moreno elianaIncendios roldan matias   moreno eliana
Incendios roldan matias moreno eliana
analia43
 
Martin incendio forestal ppt
Martin incendio forestal pptMartin incendio forestal ppt
Martin incendio forestal ppt
martu2005
 
Incendios forestales camayo barrionuevo - cuitiño
Incendios forestales camayo   barrionuevo - cuitiñoIncendios forestales camayo   barrionuevo - cuitiño
Incendios forestales camayo barrionuevo - cuitiño
analia43
 

Similar a Incendios forestales (20)

Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1
 
Incendios Forestales
Incendios Forestales Incendios Forestales
Incendios Forestales
 
Incendos forestales
Incendos forestalesIncendos forestales
Incendos forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
INCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimac
INCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimacINCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimac
INCENDIOS FORESTALES UNAJMA andahuaylas apurimac
 
2.incendios forestales samuel escobar (2)
2.incendios forestales samuel escobar  (2)2.incendios forestales samuel escobar  (2)
2.incendios forestales samuel escobar (2)
 
Incendios forestales nuñez vigil - ferreyra (2)
Incendios forestales  nuñez   vigil - ferreyra (2)Incendios forestales  nuñez   vigil - ferreyra (2)
Incendios forestales nuñez vigil - ferreyra (2)
 
EL FUEGO Y LOS INCENDIOS FORESTALES.pptx
EL FUEGO Y LOS INCENDIOS FORESTALES.pptxEL FUEGO Y LOS INCENDIOS FORESTALES.pptx
EL FUEGO Y LOS INCENDIOS FORESTALES.pptx
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales por bruno porras
Incendios forestales por bruno porrasIncendios forestales por bruno porras
Incendios forestales por bruno porras
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
 
Incendios roldan matias moreno eliana
Incendios roldan matias   moreno elianaIncendios roldan matias   moreno eliana
Incendios roldan matias moreno eliana
 
Martin incendio forestal ppt
Martin incendio forestal pptMartin incendio forestal ppt
Martin incendio forestal ppt
 
Incendios forestales camayo barrionuevo - cuitiño
Incendios forestales camayo   barrionuevo - cuitiñoIncendios forestales camayo   barrionuevo - cuitiño
Incendios forestales camayo barrionuevo - cuitiño
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Incendios forestales

  • 1. Corporación Autónoma Regional del Cauca Proceso Educación Ambiental y Participativa INCENDIOS FORESTALES
  • 2. QUE ES UN INCENDIO FORESTAL? Es el fuego no justificado que se extiende sin control sobre terrenos de aptitud forestal.
  • 4. CAUSAS • Causados por el Hombre • Causados por la Naturaleza • Causados por la interacción del hombre y la Naturaleza.
  • 5. CAUSADOS POR EL HOMBRE • Intencionalmente: Incendiarios o pirómanos.
  • 6. Por negligencia: • Quemas no controladas para la preparación de terrenos para la agricultura y construcción de vivienda, para el rebrote de pastos, para la eliminación de desechos producto de actividades agropecuarias y forestales. • Quemas de basuras.
  • 7. • Fumadores que arrojan fósforos o cigarrillos encendidos. • Utilización de fogatas • Juego de niños con fuego • Uso de pólvora y globos • Cacería de animales.
  • 8. Accidentales • Caída de líneas eléctricas o roce con las mismas. • Maniobras militares • Atentados terroristas • Incendios estructurales en el bosque o áreas próximas. • Chispas de vehículos o maquinaria • Accidentes de vehículos o aviones en los que arden depósitos de combustible.
  • 9. CAUSADOS POR LA NATURALEZA • Radiación solar • Tormentas eléctricas, rayos, erupciones volcánicas y sismos.
  • 10. CAUSADOS POR LA INTERACCIÓN DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA • Rayos solares reflejados en vidrios.
  • 11. EFECTOS DE LOS INCENDIOS FORESTALES • Mueren las plantas a temperaturas entre 45 y 55°C. • Incrementan la deforestación. • Disminuye la Diversidad Florística • Reduce la tasa de crecimiento y calidad de la madera. • Debilita la vegetación predisponiéndola al ataque de plagas y enfermedades. • Acelera la desertificación 1. EN LA FLORA
  • 12. 2. EN LA FAUNA DIRECTOS • Mortalidad INDIRECTOS • Modificaciones del Hábitat • Disminución de Poblaciones • Disminución del número de especies. • Desplazamiento de especies
  • 13. 3. EN EL SUELO Los efectos varían dependiendo de la naturaleza del suelo y de la frecuencia, duración e intensidad del fuego: • Disminución de la cantidad de materia orgánica • Cambios perjudiciales en la estructura de las arcillas afectando las propiedades de porosidad, absorción e infiltración, aumentando la escorrentía por precipitaciones y el potencial de erosión.
  • 14. Un incendio forestal puede destruir el suelo en fracción de minutos; recuperar un centímetro de suelo puede tardar entre 100 y 400 años.
  • 15. 4. EN EL AIRE • Contamina el aire. • Disminuye la visibilidad dificultando el transporte terrestre y aéreo.
  • 16. • Humo y partículas incandescentes producto de los incendios forestales generan sobrecalentamiento del aire, contribuyendo a la contaminación por aporte de CO2 y aumento de temperatura de la atmósfera o calentamiento global. • Colombia ocupa el tercer lugar en el mundo en contaminación del aire por quemas e incendios forestales.
  • 17. 5. EN EL AGUA • Cenizas y carbones van a parar a las corrientes y cuerpos de agua, tornándolas turbias y no consumibles por el hombre y los animales. • En forma indirecta por pérdida de la vegetación se altera el ciclo hidrológico, presentándose situaciones extremas: sequías, avalanchas e inundaciones.
  • 18. 6. EFECTOS SOBRE EL HOMBRE, BIENES Y SERVICIOS • Pérdida de la Vida. • Afectación de la salud. • Afectación de viviendas, infraestructura, maquinaria y equipos.
  • 19. TIPOS DE INCENDIOS FORESTALES 1. Superficial: se extienden quemando el tapiz herbáceo y el matorral. • Son frecuentes y muchos de los incendios de copas y subterráneos comienzan como incendios superficiales. • Arden con mayor facilidad por el tipo de vegetación que se quema.
  • 20. 2. De Copas • Avanzan consumiendo las copas de los árboles. • Tienen mayor velocidad que los incendios superficiales.
  • 21. FACTORES QUE ACELERAN LOS INCENDIOS Cuando hay pendiente provoca aparición de focos de fuego ladera abajo, producidos por combustibles que ruedan y caen y provocan nuevos focos. Un incendio se propagará al triple con pendiente del 30% y se duplica al llegar al 60%. 1. LA TOPOGRAFIA
  • 22. 2. TIEMPO ATMOSFERICO • En las horas de más calor mayor intensidad de fuego. • En las horas de menos calor menor intensidad de fuego.
  • 23. MEDIDAS PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES • Eliminación del material combustible. • Enfriamiento. • Consiste en bajar la temperatura del área que se esta quemando.
  • 24. • Sofocación. • Consiste en eliminar el contacto del aire con el material en combustión.
  • 25. MEDIDAS GENERALES • Atienda a los heridos. • Averigüe si hay personas o animales en el área de incendio. • Intente descubrir la causa y el lugar de origen del incendio. • Evite daños mayores controlando el fuego lo antes posible. • El extintor solo es efectivo en focos pequeños.
  • 26. RECOMENDACIONES • No use chorros de agua en líquidos de combustión. • Aisle del fuego materiales combustibles como gas, muebles, etc. • Refresque los ambientes en peligro de explosión. • Controle la propagación.