SlideShare una empresa de Scribd logo
Del inicio de la
imagen a la era
digital
Javier Heredia Cano
José Manuel Monzón Santana
Daniel Alejandro Álvarez Rodríguez
CONTENIDOS
*INTRODUCCIÓN
1. Las imágenes únicas
2 .Las imágenes reproducidas. La aparición de la Imprenta.Los libros, la ilustración y los
carteles.
3.Reproducción de la realidad: La fotografía
4. Reproducción de la realidad en movimiento. El cine
5.La transmisión de imágenes por ondas hertzianas. La televisión
6. La grabación electrónica de imágenes
7. La transición a la imagen digital
INTRODUCCIÓN EI primer uso humano conocido de las imágenes son las
pinturas rupestres, datadas hace más de 30.000 años..
De hecho, quienes dibujaron las pinturas rupestres
quisieron dejar una huella gráfica de su vida Cotidiana, y lo
hicieron en lo que para ellos era un lugar público.
Hoy día vivimos en una sociedad que sufre una
sobreabundancia de imágenes, fijas o en movimiento, gracias
a todo tipo de soportes, entre los que se está imponiendo el
soporte digital e Internet como vía de acceso.
Los avances tecnológicos han sido esenciales. Podemos
marcar los hitos más importantes en esta evolución de la
imagen y de los propios medios audiovisuales
Las
Imágenes
● Las imágenes únicas – Desde las pinturas rupestres hasta la
Edad media.
● Las imágenes reproducidas – la Imprenta: Los libros, la
ilustración y el Cartelismo.
● Reproducción de la realidad — La fotografía
● Reproducción de la realidad en movimiento — El cine
● La transmisión de imágenes por ondas hertzianas – La
televisión
● La grabación electrónica de imágenes
● La transición a la imagen digital y los nuevos usos de la
imagen digital fotografía, vídeo
● Transmisión digital. Internet.
1.Las imágenes
únicas
El ser humano ha usado la pintura para
crear imágenes que representan la
realidad que les rodeaba.
● Son piezas únicas
● Surgen de la mano de un artista.
2. La imagen
reproducida
● Imágenes únicas:Terminaron en el final
del Renacimiento.
● Imprenta: editar libros.
● El cartelismo fue conocido a mediados
del siglo XIX a mediados del siglo XX.
3. Reproducción de
la realidad:La
fotografía
● Origen: Revolución Industrial.
● Sus aportaciones a la historia de la imagen:
1. La representación de la realidad se convierte en
mecánica
2. Ofrece la reproducción de infinitas copias
3. Democratización de la producción de las imágenes
4. Reproducción de
la realidad en
movimiento: el Cine
● Finales del siglo XIX a partir de la
fotografía.
● Abrió un nuevo universo para la
difusión de ideas.
5.La transmisión de
imágenes por ondas
hertzianas: la
Televisión
● Finales del siglo XIX: Invención de la radio.
Revolucionó el mundo de la comunicación
● Televisión: evolución de la radio
6.La Grabación
Electrónica
Permitió emitir y editar imágenes en el momento
que se quisiera. Supuso un gran salto en la
comunicación.
La transición a la tecnología
digital
- La tecnología se democratiza y aligera
- Cualquier cosa es idéntica calidad al origina
- Todo tipo de información se digitaliza y se
puede tratar de forma homogénea,es decir, lo
que se conoce como información multimedia
7.
Transmisión Analogica vs Digital
Ley de Moore: La evolución del diseño en era
digital
Del inicio de la imagen a la era digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
Produccion Tele
 
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño GráficoAna Gutierrez
 
ENSAYO FOTOPERIODISMO
ENSAYO FOTOPERIODISMOENSAYO FOTOPERIODISMO
ENSAYO FOTOPERIODISMO
Sebastian Sancho
 
Diseño grafico y nuevas tecnologias
Diseño grafico y nuevas tecnologiasDiseño grafico y nuevas tecnologias
Diseño grafico y nuevas tecnologias
Patricio
 
Presentación estereotipos juveniles en publicidad.
Presentación estereotipos juveniles en publicidad. Presentación estereotipos juveniles en publicidad.
Presentación estereotipos juveniles en publicidad.
Cultura Audiovisual
 
El diseño grafico, medios y comunciacion de masas
El diseño grafico, medios y comunciacion de masasEl diseño grafico, medios y comunciacion de masas
El diseño grafico, medios y comunciacion de masas
Alej Bandy
 
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacion
librarojita
 
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICALA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
luz del carmen chuquihuanca hurtado
 
Continuidad Cinematografica - Griffith - Montaje Analitico ideas
Continuidad Cinematografica - Griffith - Montaje Analitico ideasContinuidad Cinematografica - Griffith - Montaje Analitico ideas
Continuidad Cinematografica - Griffith - Montaje Analitico ideas
Ariel Sarco
 
Desarrollo del diseño grafico en venezuela
Desarrollo del diseño grafico en venezuelaDesarrollo del diseño grafico en venezuela
Desarrollo del diseño grafico en venezuela
LuisCastillo715
 
La Evolución del Video
La Evolución del VideoLa Evolución del Video
La Evolución del Video
Eva Fernandez
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
callillaj
 
Sensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.aSensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.a
Jeanmev
 
POP ART. El Arte Popular.
POP ART. El Arte Popular.POP ART. El Arte Popular.
POP ART. El Arte Popular.
IES Reyes Católicos EPV
 
Características técnicas y expresivas del lenguaje televisivo
Características técnicas y expresivas del lenguaje televisivoCaracterísticas técnicas y expresivas del lenguaje televisivo
Características técnicas y expresivas del lenguaje televisivo
gatadecheshire
 
Medios Impresos Publicidad- Blanca Zambrano
Medios Impresos  Publicidad- Blanca ZambranoMedios Impresos  Publicidad- Blanca Zambrano
Medios Impresos Publicidad- Blanca Zambrano
EstefanyQuerales
 

La actualidad más candente (20)

Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
 
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
 
ENSAYO FOTOPERIODISMO
ENSAYO FOTOPERIODISMOENSAYO FOTOPERIODISMO
ENSAYO FOTOPERIODISMO
 
Diseño grafico y nuevas tecnologias
Diseño grafico y nuevas tecnologiasDiseño grafico y nuevas tecnologias
Diseño grafico y nuevas tecnologias
 
Presentación estereotipos juveniles en publicidad.
Presentación estereotipos juveniles en publicidad. Presentación estereotipos juveniles en publicidad.
Presentación estereotipos juveniles en publicidad.
 
El diseño grafico, medios y comunciacion de masas
El diseño grafico, medios y comunciacion de masasEl diseño grafico, medios y comunciacion de masas
El diseño grafico, medios y comunciacion de masas
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacion
 
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICALA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
LA FOTOGRAFIA PERIODISTICA
 
Continuidad Cinematografica - Griffith - Montaje Analitico ideas
Continuidad Cinematografica - Griffith - Montaje Analitico ideasContinuidad Cinematografica - Griffith - Montaje Analitico ideas
Continuidad Cinematografica - Griffith - Montaje Analitico ideas
 
Desarrollo del diseño grafico en venezuela
Desarrollo del diseño grafico en venezuelaDesarrollo del diseño grafico en venezuela
Desarrollo del diseño grafico en venezuela
 
La Evolución del Video
La Evolución del VideoLa Evolución del Video
La Evolución del Video
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Sensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.aSensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.a
 
POP ART. El Arte Popular.
POP ART. El Arte Popular.POP ART. El Arte Popular.
POP ART. El Arte Popular.
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Características técnicas y expresivas del lenguaje televisivo
Características técnicas y expresivas del lenguaje televisivoCaracterísticas técnicas y expresivas del lenguaje televisivo
Características técnicas y expresivas del lenguaje televisivo
 
Medios Impresos Publicidad- Blanca Zambrano
Medios Impresos  Publicidad- Blanca ZambranoMedios Impresos  Publicidad- Blanca Zambrano
Medios Impresos Publicidad- Blanca Zambrano
 

Similar a Del inicio de la imagen a la era digital

Historia imagenes
Historia imagenesHistoria imagenes
Historia imagenesdavidniebla
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de lasepvnarcea
 
Prensa Y Foto
Prensa Y FotoPrensa Y Foto
Prensa Y Fotogatitomen
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
Diego
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 La reproducción de la imagen y su impacto en la historia La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
Adri' L
 
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerraLibro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerraAndrés Felipe
 
Teoría.historia de las imágenes
Teoría.historia de las imágenesTeoría.historia de las imágenes
Teoría.historia de las imágenesjuanlu103
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenesjose m. verdugo
 
La imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historiaLa imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historia
Universidad Fermin Toro
 
Industria cultural
Industria culturalIndustria cultural
Industria cultural
ojoclonico
 
Democratización de la producción multimedia
Democratización de la producción multimediaDemocratización de la producción multimedia
Democratización de la producción multimedia
hayenuma
 
Comunicarse en esos mundos de dios
Comunicarse en esos mundos de diosComunicarse en esos mundos de dios
Comunicarse en esos mundos de diosEugenia Portillo
 
Arte asistida por la tecnología
Arte asistida por la tecnologíaArte asistida por la tecnología
Arte asistida por la tecnologíamayimf
 
Arte asistida por la tecnología
Arte asistida por la tecnologíaArte asistida por la tecnología
Arte asistida por la tecnologíamayimf
 

Similar a Del inicio de la imagen a la era digital (20)

Historia imagenes
Historia imagenesHistoria imagenes
Historia imagenes
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
Prensa Y Foto
Prensa Y FotoPrensa Y Foto
Prensa Y Foto
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 La reproducción de la imagen y su impacto en la historia La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerraLibro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
Libro de fotografia y fotoperiodismo de guerra
 
Teoría.historia de las imágenes
Teoría.historia de las imágenesTeoría.historia de las imágenes
Teoría.historia de las imágenes
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenes
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
La imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historiaLa imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historia
 
Industria cultural
Industria culturalIndustria cultural
Industria cultural
 
Democratización de la producción multimedia
Democratización de la producción multimediaDemocratización de la producción multimedia
Democratización de la producción multimedia
 
Historia de la imágenes2
Historia de la imágenes2Historia de la imágenes2
Historia de la imágenes2
 
La Historia de la imágenes2
La Historia de la imágenes2La Historia de la imágenes2
La Historia de la imágenes2
 
Historia de la imágenes
Historia de la imágenesHistoria de la imágenes
Historia de la imágenes
 
Comunicarse en esos mundos de dios
Comunicarse en esos mundos de diosComunicarse en esos mundos de dios
Comunicarse en esos mundos de dios
 
Arte asistida por la tecnología
Arte asistida por la tecnologíaArte asistida por la tecnología
Arte asistida por la tecnología
 
Arte asistida por la tecnología
Arte asistida por la tecnologíaArte asistida por la tecnología
Arte asistida por la tecnología
 

Último

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

Del inicio de la imagen a la era digital

  • 1. Del inicio de la imagen a la era digital Javier Heredia Cano José Manuel Monzón Santana Daniel Alejandro Álvarez Rodríguez
  • 2. CONTENIDOS *INTRODUCCIÓN 1. Las imágenes únicas 2 .Las imágenes reproducidas. La aparición de la Imprenta.Los libros, la ilustración y los carteles. 3.Reproducción de la realidad: La fotografía 4. Reproducción de la realidad en movimiento. El cine 5.La transmisión de imágenes por ondas hertzianas. La televisión 6. La grabación electrónica de imágenes 7. La transición a la imagen digital
  • 3. INTRODUCCIÓN EI primer uso humano conocido de las imágenes son las pinturas rupestres, datadas hace más de 30.000 años.. De hecho, quienes dibujaron las pinturas rupestres quisieron dejar una huella gráfica de su vida Cotidiana, y lo hicieron en lo que para ellos era un lugar público. Hoy día vivimos en una sociedad que sufre una sobreabundancia de imágenes, fijas o en movimiento, gracias a todo tipo de soportes, entre los que se está imponiendo el soporte digital e Internet como vía de acceso. Los avances tecnológicos han sido esenciales. Podemos marcar los hitos más importantes en esta evolución de la imagen y de los propios medios audiovisuales
  • 4. Las Imágenes ● Las imágenes únicas – Desde las pinturas rupestres hasta la Edad media. ● Las imágenes reproducidas – la Imprenta: Los libros, la ilustración y el Cartelismo. ● Reproducción de la realidad — La fotografía ● Reproducción de la realidad en movimiento — El cine ● La transmisión de imágenes por ondas hertzianas – La televisión ● La grabación electrónica de imágenes ● La transición a la imagen digital y los nuevos usos de la imagen digital fotografía, vídeo ● Transmisión digital. Internet.
  • 5. 1.Las imágenes únicas El ser humano ha usado la pintura para crear imágenes que representan la realidad que les rodeaba. ● Son piezas únicas ● Surgen de la mano de un artista.
  • 6. 2. La imagen reproducida ● Imágenes únicas:Terminaron en el final del Renacimiento. ● Imprenta: editar libros. ● El cartelismo fue conocido a mediados del siglo XIX a mediados del siglo XX.
  • 7. 3. Reproducción de la realidad:La fotografía ● Origen: Revolución Industrial. ● Sus aportaciones a la historia de la imagen: 1. La representación de la realidad se convierte en mecánica 2. Ofrece la reproducción de infinitas copias 3. Democratización de la producción de las imágenes
  • 8. 4. Reproducción de la realidad en movimiento: el Cine ● Finales del siglo XIX a partir de la fotografía. ● Abrió un nuevo universo para la difusión de ideas.
  • 9. 5.La transmisión de imágenes por ondas hertzianas: la Televisión ● Finales del siglo XIX: Invención de la radio. Revolucionó el mundo de la comunicación ● Televisión: evolución de la radio
  • 10. 6.La Grabación Electrónica Permitió emitir y editar imágenes en el momento que se quisiera. Supuso un gran salto en la comunicación.
  • 11. La transición a la tecnología digital - La tecnología se democratiza y aligera - Cualquier cosa es idéntica calidad al origina - Todo tipo de información se digitaliza y se puede tratar de forma homogénea,es decir, lo que se conoce como información multimedia 7.
  • 13. Ley de Moore: La evolución del diseño en era digital