SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensación, 
percepción y 
publicidad 
INTRODUCCIÓN
Sensación Percepción 
Es la experiencia de la estimulación sensorial. 
Incluyen olores, formas, sonidos, sabores, 
equilibrio, tacto y dolor. 
Son datos puros de la experiencia. 
No hacen sentido en sí mismos. 
Es el proceso de crear patrones significativos a 
partir de la información sensorial. 
Imagen mental que se forma mediante la 
experiencia. 
Es el resultado de un proceso de selección, 
interpretación y corrección de sensaciones. 
Se interpretan y se les atribuye significado a los 
datos sensoriales.
¿Qué pasa en mi cuerpo? 
En todos los procesos sensoriales, alguna forma de 
energía estimula una célula receptora, situada en uno de 
los órganos sensoriales. 
La célula convierte la energía en una señal nerviosa que 
se codifica luego al desplazarse por los nervios 
sensoriales. 
Cuando llega al cerebro el mensaje ya es muy exacto. 
¿Qué pasa en mi mente? 
• El cerebro interpreta el complejo flujo de información 
de varios sentidos y crea la experiencia perceptual 
que trasciende lo que sentimos directamente. 
• Captamos patrones, distancias, movimiento e 
identificamos un objeto a pesar de la información 
cambiante y hasta contradictoria. 
• Las características personales influyen en la forma de 
percibir el mundo.
Paul Klee – Cúpulas rojas y blancas
Monet - Nenúfares
Sensación y publicidad 
Elementos 
Estímulo Órgano sensorial Relación sensorial 
Indispensable para la 
percepción. 
Debe captar la atención 
del consumidor. 
Se debe toma en cuenta su 
capacidad receptiva para 
adecuarse a la intensidad del 
estímulo. 
Se debe asegurar el contacto entre 
el estímulo y el consumidor 
(localización y momento de 
lanzamiento de anuncios)
Sensación y percepción no se corresponden necesariamente. 
• No toda sensación se convierte en percepción. 
• Una sensación se transforma en percepción cuando tiene algún significado para el individuo, no 
compite con demasiado estímulos (o sobresale dentro de ellos) o de su diferenciación respecto a lo 
que lo rodea. 
(videos)
Percepción y publicidad 
Características generales 
Subjetiva 
Las reacciones varían entre los individuos dependiendo de necesidades o experiencias. 
Para crear publicidad es necesario conocer las reacciones del público objetivo a un 
determinado estímulo. 
Selectiva 
No se puede percibir todo al mismo tiempo. El individuo selecciona su campo perceptual de 
acuerdo a sus deseos y necesidades. 
Temporal 
Fenómeno a corto plazo. Evoluciona a la par de sus experiencias, necesidades y motivaciones. 
Sin esto no sería posible cambiar la percepción del consumidor sobre el producto.
Factores de influencia de origen interno 
Necesidad: se tiende a percibir con mayor facilidad aquello que se necesita o desea. 
Motivación: es la búsqueda de la satisfacción de la necesidad. El marketing debe orientarla hacia un 
determinado producto o servicio. 
Experiencia: la acumulación de experiencias puede cambiar formas de percepción y respuesta. 
Ejemplo: remates para cada temporada. En determinadas épocas del año, el consumidor solo compra si lo que 
desea está en remate.
Selección 
Los individuos perciben solo una pequeña porción de los estímulos a los cuales están 
expuestos. 
Percepción selectiva 
El individuo percibe los mensajes según sus actitudes, intereses, escala de valores y necesidades. La publicidad 
debe tomar en cuenta estos aspectos para cumplir sus objetivos. 
La selección de estímulos puede estar influido por: 
• Aspectos externos – naturaleza del estímulo 
• Aspecto internos
Organización 
Después de seleccionar determinados estímulos, los individuos los clasifican y les dan un significado 
específico. 
La escuela psicológica de la Gestalt(surgida en Alemania a principios del siglo XX) establece 
una serie de principios que explican la forma en que los individuos estructuran las percepciones.
Sensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1
Damian Brito
 
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesAnclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Melii Frassone
 
LA CAMARA LUCID, Roland Barthes
LA CAMARA LUCID, Roland BarthesLA CAMARA LUCID, Roland Barthes
LA CAMARA LUCID, Roland Barthes
Lala Canel
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Cecilia Uriarte
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
Martha Guarin
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Taller de imagen: denotación y connotación
Taller de  imagen:  denotación y connotaciónTaller de  imagen:  denotación y connotación
Taller de imagen: denotación y connotación
 
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGENSEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
 
El Concepto Creativo
El Concepto CreativoEl Concepto Creativo
El Concepto Creativo
 
Importancia de la semiotica en la comunicacion informe
Importancia de la semiotica en la comunicacion informeImportancia de la semiotica en la comunicacion informe
Importancia de la semiotica en la comunicacion informe
 
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesAnclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
 
el mensaje publicitario
el mensaje publicitarioel mensaje publicitario
el mensaje publicitario
 
Signo denotación connotación
Signo denotación connotaciónSigno denotación connotación
Signo denotación connotación
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagen Teoria de la imagen
Teoria de la imagen
 
Lenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapoLenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapo
 
LA CAMARA LUCID, Roland Barthes
LA CAMARA LUCID, Roland BarthesLA CAMARA LUCID, Roland Barthes
LA CAMARA LUCID, Roland Barthes
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
 
Walter Benjamin
Walter BenjaminWalter Benjamin
Walter Benjamin
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
 
Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016
 
Funcionalismo y Comunicación
Funcionalismo y ComunicaciónFuncionalismo y Comunicación
Funcionalismo y Comunicación
 

Destacado

Sensación, percepción y publicidad
Sensación, percepción y publicidadSensación, percepción y publicidad
Sensación, percepción y publicidad
Manuel Sosa Sacio
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Paul Dupont
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
alexandersaul
 
resumen de navegar y buscador web
resumen de navegar y buscador webresumen de navegar y buscador web
resumen de navegar y buscador web
Angel Valenzuela
 
Graffitis miguel marques8b
Graffitis miguel marques8bGraffitis miguel marques8b
Graffitis miguel marques8b
navegananet
 
Matriz de valoración sobre publicar en un blog
Matriz de valoración sobre publicar en un blogMatriz de valoración sobre publicar en un blog
Matriz de valoración sobre publicar en un blog
Cayetana Reyes
 
Administracion!!!
Administracion!!!Administracion!!!
Administracion!!!
florenciabc
 
Ignite presentation
Ignite presentationIgnite presentation
Ignite presentation
bennyboy28
 

Destacado (20)

Sensación, percepción y publicidad
Sensación, percepción y publicidadSensación, percepción y publicidad
Sensación, percepción y publicidad
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
 
Percepcion, comunicación y teorìa del proceso de enseñanza aprendizaje
Percepcion, comunicación y teorìa del proceso de enseñanza  aprendizajePercepcion, comunicación y teorìa del proceso de enseñanza  aprendizaje
Percepcion, comunicación y teorìa del proceso de enseñanza aprendizaje
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Sensacion y Percepcion
Sensacion y PercepcionSensacion y Percepcion
Sensacion y Percepcion
 
Mi mundo virtual
Mi mundo virtualMi mundo virtual
Mi mundo virtual
 
resumen de navegar y buscador web
resumen de navegar y buscador webresumen de navegar y buscador web
resumen de navegar y buscador web
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Smf vi antes do consolador 1 setembro 2014
Smf vi antes do consolador  1 setembro 2014Smf vi antes do consolador  1 setembro 2014
Smf vi antes do consolador 1 setembro 2014
 
Modulo02
Modulo02Modulo02
Modulo02
 
Programa5
Programa5Programa5
Programa5
 
Graffitis miguel marques8b
Graffitis miguel marques8bGraffitis miguel marques8b
Graffitis miguel marques8b
 
Matriz de valoración sobre publicar en un blog
Matriz de valoración sobre publicar en un blogMatriz de valoración sobre publicar en un blog
Matriz de valoración sobre publicar en un blog
 
MI Social Media & Prevention: Getting Started
MI Social Media & Prevention: Getting StartedMI Social Media & Prevention: Getting Started
MI Social Media & Prevention: Getting Started
 
Administracion!!!
Administracion!!!Administracion!!!
Administracion!!!
 
Ignite presentation
Ignite presentationIgnite presentation
Ignite presentation
 
O Gerenciamento de Crise de Imagem no Segmento Musical no Brasil e nos Estado...
O Gerenciamento de Crise de Imagem no Segmento Musical no Brasil e nos Estado...O Gerenciamento de Crise de Imagem no Segmento Musical no Brasil e nos Estado...
O Gerenciamento de Crise de Imagem no Segmento Musical no Brasil e nos Estado...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 

Similar a Sensación, percepción y publicidad.a

La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
theOLAFOs
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
enmape
 
Pedro Espino Vargas Percepcion consumidor
Pedro Espino Vargas Percepcion consumidorPedro Espino Vargas Percepcion consumidor
Pedro Espino Vargas Percepcion consumidor
Dr. Pedro Espino Vargas
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
alvarointi
 

Similar a Sensación, percepción y publicidad.a (20)

Trabajo ndeg 14_la_percepcion
Trabajo ndeg 14_la_percepcionTrabajo ndeg 14_la_percepcion
Trabajo ndeg 14_la_percepcion
 
Percepciondelconsumidor
PercepciondelconsumidorPercepciondelconsumidor
Percepciondelconsumidor
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion del consumidor
Percepcion del consumidor Percepcion del consumidor
Percepcion del consumidor
 
Percepcion del consumidor
Percepcion del consumidorPercepcion del consumidor
Percepcion del consumidor
 
bWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptx
bWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptxbWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptx
bWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptx
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
 
Pedro Espino Vargas Percepcion consumidor
Pedro Espino Vargas Percepcion consumidorPedro Espino Vargas Percepcion consumidor
Pedro Espino Vargas Percepcion consumidor
 
Que es Marketing Inmersivo
Que es Marketing InmersivoQue es Marketing Inmersivo
Que es Marketing Inmersivo
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Percepción, sensación...
Percepción, sensación...Percepción, sensación...
Percepción, sensación...
 
14. la percepcion
14. la percepcion14. la percepcion
14. la percepcion
 
LA PERCEPCION.pptx
LA PERCEPCION.pptxLA PERCEPCION.pptx
LA PERCEPCION.pptx
 

Más de Jeanmev

Más de Jeanmev (16)

Estefanía Li
Estefanía LiEstefanía Li
Estefanía Li
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Repaso parcial
Repaso parcialRepaso parcial
Repaso parcial
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Repaso planos expresión y contenido
Repaso planos expresión y contenidoRepaso planos expresión y contenido
Repaso planos expresión y contenido
 
Publicidad y semántica
Publicidad y semánticaPublicidad y semántica
Publicidad y semántica
 
Lenguajes publicitarios
Lenguajes publicitariosLenguajes publicitarios
Lenguajes publicitarios
 
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenidoLengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 
Moocs
Moocs Moocs
Moocs
 
El clip
El clipEl clip
El clip
 
Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)
 
Aprende haciendo
Aprende haciendoAprende haciendo
Aprende haciendo
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (17)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 

Sensación, percepción y publicidad.a

  • 1. Sensación, percepción y publicidad INTRODUCCIÓN
  • 2. Sensación Percepción Es la experiencia de la estimulación sensorial. Incluyen olores, formas, sonidos, sabores, equilibrio, tacto y dolor. Son datos puros de la experiencia. No hacen sentido en sí mismos. Es el proceso de crear patrones significativos a partir de la información sensorial. Imagen mental que se forma mediante la experiencia. Es el resultado de un proceso de selección, interpretación y corrección de sensaciones. Se interpretan y se les atribuye significado a los datos sensoriales.
  • 3. ¿Qué pasa en mi cuerpo? En todos los procesos sensoriales, alguna forma de energía estimula una célula receptora, situada en uno de los órganos sensoriales. La célula convierte la energía en una señal nerviosa que se codifica luego al desplazarse por los nervios sensoriales. Cuando llega al cerebro el mensaje ya es muy exacto. ¿Qué pasa en mi mente? • El cerebro interpreta el complejo flujo de información de varios sentidos y crea la experiencia perceptual que trasciende lo que sentimos directamente. • Captamos patrones, distancias, movimiento e identificamos un objeto a pesar de la información cambiante y hasta contradictoria. • Las características personales influyen en la forma de percibir el mundo.
  • 4. Paul Klee – Cúpulas rojas y blancas
  • 6.
  • 7.
  • 8. Sensación y publicidad Elementos Estímulo Órgano sensorial Relación sensorial Indispensable para la percepción. Debe captar la atención del consumidor. Se debe toma en cuenta su capacidad receptiva para adecuarse a la intensidad del estímulo. Se debe asegurar el contacto entre el estímulo y el consumidor (localización y momento de lanzamiento de anuncios)
  • 9. Sensación y percepción no se corresponden necesariamente. • No toda sensación se convierte en percepción. • Una sensación se transforma en percepción cuando tiene algún significado para el individuo, no compite con demasiado estímulos (o sobresale dentro de ellos) o de su diferenciación respecto a lo que lo rodea. (videos)
  • 10. Percepción y publicidad Características generales Subjetiva Las reacciones varían entre los individuos dependiendo de necesidades o experiencias. Para crear publicidad es necesario conocer las reacciones del público objetivo a un determinado estímulo. Selectiva No se puede percibir todo al mismo tiempo. El individuo selecciona su campo perceptual de acuerdo a sus deseos y necesidades. Temporal Fenómeno a corto plazo. Evoluciona a la par de sus experiencias, necesidades y motivaciones. Sin esto no sería posible cambiar la percepción del consumidor sobre el producto.
  • 11. Factores de influencia de origen interno Necesidad: se tiende a percibir con mayor facilidad aquello que se necesita o desea. Motivación: es la búsqueda de la satisfacción de la necesidad. El marketing debe orientarla hacia un determinado producto o servicio. Experiencia: la acumulación de experiencias puede cambiar formas de percepción y respuesta. Ejemplo: remates para cada temporada. En determinadas épocas del año, el consumidor solo compra si lo que desea está en remate.
  • 12. Selección Los individuos perciben solo una pequeña porción de los estímulos a los cuales están expuestos. Percepción selectiva El individuo percibe los mensajes según sus actitudes, intereses, escala de valores y necesidades. La publicidad debe tomar en cuenta estos aspectos para cumplir sus objetivos. La selección de estímulos puede estar influido por: • Aspectos externos – naturaleza del estímulo • Aspecto internos
  • 13. Organización Después de seleccionar determinados estímulos, los individuos los clasifican y les dan un significado específico. La escuela psicológica de la Gestalt(surgida en Alemania a principios del siglo XX) establece una serie de principios que explican la forma en que los individuos estructuran las percepciones.