SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL VALOR DE
LAS PRUEBAS
 De acuerdo a todos los medios de prueba para que se pueda determinar se debe llevar
acabo lo que es la valoración durante el ejercicio es decir determinar el valor probatorio.
 Identificamos pruebas con una certeza absoluta, de igual forma que sea clara, precisa y
concreta.
 Todo esto deduce para la demostración de los hechos.
Medios de prueba
 Cuando una persona declara sin fuerza ni violencia.
 O cuando sea un hecho propio
 Siempre que la confesión sea judicial esta tendrá aun mas certeza, será
mas precisa por que habrá una controversia y será el objeto principal.
 Encontramos total certeza en la confesión extrajudicial siempre que lo
encontremos por medio de un testamento p por documentación publica.
(para argumentar contra la falsedad). – cuando hay falta de acuerdos esta
será declarada que el protocolo no tendrá valor probatorio.
 Existen medios de pruebas que no tienen valor como cuando. Nos confesamos a un
cura, pero podemos hacerlo efectiva por medio de una forma legal. Ya sea por medio
de un notario publico * los que se desarrollan ante un juicio.
 Los documentos privados que se desarrollen serán con total certeza siempre y
estén permitidos es decir que estén reconocidos legalmente
cuando el interesado se sostente de ello.
cuando sean originales.
y cuando una persona no sabe leer pero otra persona firma como
representante de esta manera obtiene poder en ello para su conocimiento.
 Una prueba concreta, cuando una persona es designada como heredero por medio de
un testamento, por que tiene la custodia tiene el poder. Es el encargado por un testador.
- (se ejecuta la voluntad).
 Cuando una documentación es comprobada por los testigos tendrán veinticuatro horas
para su valoración de la prueba es decir:
que se puede anular su credibilidad por cualquier circunstancia que la afecte. (tachar este
medio de prueba)
 Un litigante presenta como prueba algún documento, en donde no se requieran
estudios científicos, pruebas suficientes o sin conocer mucho sobre el tema. (con tan
solo ver ya se lo que es sin llevar acabo algo profundo)
 Cuando el juez recibe un dictamen y pruebas testimoniales los calificara y aprobara
según las circunstancias.
 En las pruebas testimoniales cuando hayan presenciado los hechos. ( que no sean
menores de edad, que no estén incapacitados, estado de ebriedad, persona en su
matrimonio, su pareja).
 Tendrá valor la prueba cuando la declaración sea clara, precisa que no se encuentre
relativo a menores de edad, estado de ebriedad, e incapacitación. Y que el testigo no sea
obligado, intimidado por medio de fuerza o miedo.
 Que todo tenga coherencia
 Fundamentada
 Que tenga relación con todos los datos y declaración
 BASTA CON UN SOLO TESTIGO QUE PUEDA ARGUMENTAR Y FUNDAMENTAR EN
PROPIA DECLARACION.
 Fotografías
 Copias fotostáticas
 Pruebas científicas
Las presunciones legales son pruebas para acreditar un hecho conocido, aprobado o
admitido. O para sospechar de la persona. Se lleva acabo una deducción. (la relación que
hay en cada una de las pruebas)
Serán aprobadas cuando se presenten por medio
de un notario
Se da la fe publica, brinda seguridad jurídica y
certeza. En los actos y hechos.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS
 CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE YUCATAN. REFORMADO:
DICIEMBRE 28 DE 2016. DEL VALOR DE LAS PRUEBAS. RECUPERADO DE:
 https://www.poderjudicialyucatan.gob.mx/digestum/marcoLegal/03/2012/
DIGESTUM03007.pdf.

Más contenido relacionado

Similar a DEL VALOR DE LAS PRUEBAS.pptx

Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Alexander Guillén Díaz
 
Como preparo la teoria del caso
Como preparo la teoria del casoComo preparo la teoria del caso
Como preparo la teoria del caso
Mario ya?z
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
Johana Lopez
 
Tgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementariaTgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementaria
profr1003
 
MEDIOS DE PRUEBA - Hoja 1.pdf
MEDIOS DE PRUEBA - Hoja 1.pdfMEDIOS DE PRUEBA - Hoja 1.pdf
MEDIOS DE PRUEBA - Hoja 1.pdf
BelGomezSuarez
 
Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012
Angel Blanquillo
 
ENJ- 200 Presentación Fundamentación y Valoración de la Prueba
ENJ- 200 Presentación Fundamentación y Valoración de la PruebaENJ- 200 Presentación Fundamentación y Valoración de la Prueba
ENJ- 200 Presentación Fundamentación y Valoración de la Prueba
ENJ
 
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdfLos Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
NatiiNatiita
 
Prueba
PruebaPrueba
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
Alejandro Mujica
 
La teoría de la prueba indiciaria
La teoría de la prueba indiciariaLa teoría de la prueba indiciaria
La teoría de la prueba indiciaria
pao94
 
ENJ-300 Módulo III- Técnicas de Litigación II
ENJ-300 Módulo III- Técnicas de Litigación IIENJ-300 Módulo III- Técnicas de Litigación II
ENJ-300 Módulo III- Técnicas de Litigación II
ENJ
 
Prueba confesional
Prueba confesionalPrueba confesional
Prueba confesional
Angel Alonso
 
Modulo II: Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
Modulo II: Valoración Racional y Objetiva de la PruebaModulo II: Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
Modulo II: Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
ENJ
 
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
Alexis Cepeda
 
ESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIOESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIO
gavillan3
 
PPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptxPPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptx
CamilolantiguaMorffe
 
El objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuelaEl objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuela
rosanaoropeza
 
La prueba en el derecho procesal penal_IAFJSR
La prueba en el derecho procesal penal_IAFJSRLa prueba en el derecho procesal penal_IAFJSR
La prueba en el derecho procesal penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas (grupo 2)
Las pruebas (grupo 2)Las pruebas (grupo 2)
Las pruebas (grupo 2)
Jean Ortega
 

Similar a DEL VALOR DE LAS PRUEBAS.pptx (20)

Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
 
Como preparo la teoria del caso
Como preparo la teoria del casoComo preparo la teoria del caso
Como preparo la teoria del caso
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
 
Tgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementariaTgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementaria
 
MEDIOS DE PRUEBA - Hoja 1.pdf
MEDIOS DE PRUEBA - Hoja 1.pdfMEDIOS DE PRUEBA - Hoja 1.pdf
MEDIOS DE PRUEBA - Hoja 1.pdf
 
Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012
 
ENJ- 200 Presentación Fundamentación y Valoración de la Prueba
ENJ- 200 Presentación Fundamentación y Valoración de la PruebaENJ- 200 Presentación Fundamentación y Valoración de la Prueba
ENJ- 200 Presentación Fundamentación y Valoración de la Prueba
 
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdfLos Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
La teoría de la prueba indiciaria
La teoría de la prueba indiciariaLa teoría de la prueba indiciaria
La teoría de la prueba indiciaria
 
ENJ-300 Módulo III- Técnicas de Litigación II
ENJ-300 Módulo III- Técnicas de Litigación IIENJ-300 Módulo III- Técnicas de Litigación II
ENJ-300 Módulo III- Técnicas de Litigación II
 
Prueba confesional
Prueba confesionalPrueba confesional
Prueba confesional
 
Modulo II: Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
Modulo II: Valoración Racional y Objetiva de la PruebaModulo II: Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
Modulo II: Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
 
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
La preservación de la evidencia. ¿Derecho constitucional?
 
ESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIOESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIO
 
PPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptxPPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptx
 
El objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuelaEl objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuela
 
La prueba en el derecho procesal penal_IAFJSR
La prueba en el derecho procesal penal_IAFJSRLa prueba en el derecho procesal penal_IAFJSR
La prueba en el derecho procesal penal_IAFJSR
 
Las pruebas (grupo 2)
Las pruebas (grupo 2)Las pruebas (grupo 2)
Las pruebas (grupo 2)
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

DEL VALOR DE LAS PRUEBAS.pptx

  • 2.  De acuerdo a todos los medios de prueba para que se pueda determinar se debe llevar acabo lo que es la valoración durante el ejercicio es decir determinar el valor probatorio.  Identificamos pruebas con una certeza absoluta, de igual forma que sea clara, precisa y concreta.  Todo esto deduce para la demostración de los hechos.
  • 3. Medios de prueba  Cuando una persona declara sin fuerza ni violencia.  O cuando sea un hecho propio  Siempre que la confesión sea judicial esta tendrá aun mas certeza, será mas precisa por que habrá una controversia y será el objeto principal.  Encontramos total certeza en la confesión extrajudicial siempre que lo encontremos por medio de un testamento p por documentación publica. (para argumentar contra la falsedad). – cuando hay falta de acuerdos esta será declarada que el protocolo no tendrá valor probatorio.
  • 4.  Existen medios de pruebas que no tienen valor como cuando. Nos confesamos a un cura, pero podemos hacerlo efectiva por medio de una forma legal. Ya sea por medio de un notario publico * los que se desarrollan ante un juicio.  Los documentos privados que se desarrollen serán con total certeza siempre y estén permitidos es decir que estén reconocidos legalmente cuando el interesado se sostente de ello. cuando sean originales. y cuando una persona no sabe leer pero otra persona firma como representante de esta manera obtiene poder en ello para su conocimiento.
  • 5.  Una prueba concreta, cuando una persona es designada como heredero por medio de un testamento, por que tiene la custodia tiene el poder. Es el encargado por un testador. - (se ejecuta la voluntad).  Cuando una documentación es comprobada por los testigos tendrán veinticuatro horas para su valoración de la prueba es decir: que se puede anular su credibilidad por cualquier circunstancia que la afecte. (tachar este medio de prueba)
  • 6.  Un litigante presenta como prueba algún documento, en donde no se requieran estudios científicos, pruebas suficientes o sin conocer mucho sobre el tema. (con tan solo ver ya se lo que es sin llevar acabo algo profundo)  Cuando el juez recibe un dictamen y pruebas testimoniales los calificara y aprobara según las circunstancias.  En las pruebas testimoniales cuando hayan presenciado los hechos. ( que no sean menores de edad, que no estén incapacitados, estado de ebriedad, persona en su matrimonio, su pareja).
  • 7.  Tendrá valor la prueba cuando la declaración sea clara, precisa que no se encuentre relativo a menores de edad, estado de ebriedad, e incapacitación. Y que el testigo no sea obligado, intimidado por medio de fuerza o miedo.  Que todo tenga coherencia  Fundamentada  Que tenga relación con todos los datos y declaración  BASTA CON UN SOLO TESTIGO QUE PUEDA ARGUMENTAR Y FUNDAMENTAR EN PROPIA DECLARACION.
  • 8.  Fotografías  Copias fotostáticas  Pruebas científicas Las presunciones legales son pruebas para acreditar un hecho conocido, aprobado o admitido. O para sospechar de la persona. Se lleva acabo una deducción. (la relación que hay en cada una de las pruebas) Serán aprobadas cuando se presenten por medio de un notario Se da la fe publica, brinda seguridad jurídica y certeza. En los actos y hechos.
  • 9. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS  CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE YUCATAN. REFORMADO: DICIEMBRE 28 DE 2016. DEL VALOR DE LAS PRUEBAS. RECUPERADO DE:  https://www.poderjudicialyucatan.gob.mx/digestum/marcoLegal/03/2012/ DIGESTUM03007.pdf.