SlideShare una empresa de Scribd logo
DELIMITAR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Delimitar el tema de investigación quiere decir, poner límite a la investigación y
especificar el alcance de esos límites. Es decir hasta donde yo voy a llegar con esta
investigación. Para delimitar el tema es necesario recordar que no es posible investigar
un tema demasiado amplio, en un periodo corto de tiempo. Por lo tanto, se debe hacer
la delimitación con respecto a un elemento especial del tema.
En la delimitación del tema no basta con identificar una área o una parte del tema que
pretendo investigar, sino que es necesario determinar qué características de ese
problema o de ese tema yo quiero investigar. No es posible investigar todas las
características que se relacionan con el tema. Por eso es importante definir, qué
elemento del tema puedo o quiero investigar.
Al delimitar el tema de la investigación, también se define exactamente qué es lo que se
va investigar, en que tiempo o periodo se va a realizar la investigación, a quienes se va a
investigar y en qué lugar.
La aclaración sobre el tiempo y el lugar de estudio permite tener una visión general
sobre la validez y el grado de confianza que puede tener como resultado. Esto supone
determinar el alcance y los límites del tema.
Para delimitar el tema de investigación podemos usar algunas preguntas que nos
pueden ayudan a lograr este propósito. Entre ellas tenemos:
Preguntas que nos ayudan a delimitar el tema de investigación
1.- ¿Qué quiero investigar? Palabra clave o variable (sustantivo).
2.- ¿Con relación a qué? (Característica principal con que se relaciona lo que quiero
investigar)
3.- ¿A quiénes voy a investigar? Unidad de análisis (idea de tema, personas, animales
cosas, eventos entre otros).
4.- ¿Qué características deben tener a quienes voy a investigar? (cuales deben ser
las características de los estudiantes)
5.- ¿Cuándo voy hacer la investigación? El periodo de tiempo en que voy a investigar.
6.- ¿Dónde voy hacer la investigación? Lugar geográfico.
Veamos esto con un ejemplo:
Si he observado que en los pasillos, aulas, biblioteca, laboratorios de informática, y
áreas verdes de la Universidad Azul, la gran mayoría del tiempo los alumnos están
conectados a internet. Me surge la pregunta. ¿Qué uso le dan los alumnos al internet? Y
es aquí donde obtengo la idea de un tema de investigación.
La idea del tema es la siguiente; “El uso que le dan los alumnos al Internet.”
Pero los alumnos pueden usar el internet para; revisar sus correo electrónico, para ver
fotos en Facebook y chatear con los amigos, para buscar amigos, para buscar música,
para ver videos, para escribir artículos en un Blog, para buscar información relacionada
con las clases, o si lo usan como fuente principal de información para sus clases y su
carrera.
Pero como este tema es muy amplio entonces debo delimitarlo y lo voy hacer
respondiendo a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué quiero investigar? Palabra clave o variable (sustantivo): El uso que le dan al
internet.
2. ¿Con relación a qué? O ¿Cuál es la característica principal que quiero
investigar? Como medio de información principal.
3. ¿A quiénes voy a investigar? Unidad de análisis (idea de tema, personas, animales
cosas, eventos entre otros): Los alumnos.
4. ¿Qué características deben tener a quienes voy a investigar? (cuales deben ser las
características de los estudiantes): de la carrera de administración de empresas.
5. ¿Cuándo voy hacer la investigación? El periodo de tiempo en que voy a investigar:
en el primer semestre del año 2011.
6. ¿Dónde voy hacer la investigación? Lugar geográfico: En la universidad AZUL,
Recinto Campos Azules.
Una vez que se han respondido esas preguntas podemos redactar el tema delimitado de
la siguiente forma:
Tema delimitado: El uso que le dan al internet, como medio de información principal,
los alumnos de la carrera de Administración de Empresas en el primer semestre del año
2011, en la universidad AZUL, Recinto Campos Azules.
Otro ejemplo: Los problemas causados por el eucalipto en el proceso de erosión de la
tierra en las provincias de la sierra norte del Ecuador durante la década del noventa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigaciónComo elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigaryennyzapata
 
Propuesta de investigación que se desarrolle en el aula
Propuesta de investigación que se desarrolle en el  aulaPropuesta de investigación que se desarrolle en el  aula
Propuesta de investigación que se desarrolle en el aula
sucamgo
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónyuliethayala
 
Método de la encuesta
Método de la encuestaMétodo de la encuesta
Método de la encuesta
elisabetdelcarmen
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
jlbp19488392
 
Profundización investigativa
Profundización investigativaProfundización investigativa
Profundización investigativayennyzapata
 
Expo bloque 6
Expo bloque 6Expo bloque 6
Expo bloque 6anavgr18
 
Estructura de la propuesta
Estructura de la propuestaEstructura de la propuesta
Estructura de la propuestakatherine14
 
La Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de Investigación
La Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de InvestigaciónLa Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de Investigación
La Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de Investigación
troncd
 
Como nace una idea de investigación sergio
Como nace una idea de investigación sergioComo nace una idea de investigación sergio
Como nace una idea de investigación sergio
Sergio Barajas
 
Punto de vista..
Punto de vista..Punto de vista..
Punto de vista..yeferson44
 

La actualidad más candente (12)

Como elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigaciónComo elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigación
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
 
Propuesta de investigación que se desarrolle en el aula
Propuesta de investigación que se desarrolle en el  aulaPropuesta de investigación que se desarrolle en el  aula
Propuesta de investigación que se desarrolle en el aula
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Método de la encuesta
Método de la encuestaMétodo de la encuesta
Método de la encuesta
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
 
Profundización investigativa
Profundización investigativaProfundización investigativa
Profundización investigativa
 
Expo bloque 6
Expo bloque 6Expo bloque 6
Expo bloque 6
 
Estructura de la propuesta
Estructura de la propuestaEstructura de la propuesta
Estructura de la propuesta
 
La Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de Investigación
La Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de InvestigaciónLa Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de Investigación
La Entrevista Contrastada con el Cuestionario como Técnicas de Investigación
 
Como nace una idea de investigación sergio
Como nace una idea de investigación sergioComo nace una idea de investigación sergio
Como nace una idea de investigación sergio
 
Punto de vista..
Punto de vista..Punto de vista..
Punto de vista..
 

Similar a Delimitación del tema

Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolayolandacando1
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolayolandacando1
 
El proceso de_investigación_(2)
El proceso de_investigación_(2)El proceso de_investigación_(2)
El proceso de_investigación_(2)
Juan Solano
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...
Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...
Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...
jlbp19488392
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
jlbp19488392
 
ELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DE UN TEMA
ELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DE UN TEMAELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DE UN TEMA
ELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DE UN TEMA
HABILIDADES INVESTIGATIVAS IB
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
Luis Merino Torres
 
Elección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un temaElección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un tema
Diana Cristina
 
Trabajo Proyecto Induccion Juridica para Docentes de nuevo ingreso "prelados"
Trabajo Proyecto Induccion Juridica para Docentes de nuevo ingreso "prelados"Trabajo Proyecto Induccion Juridica para Docentes de nuevo ingreso "prelados"
Trabajo Proyecto Induccion Juridica para Docentes de nuevo ingreso "prelados"
maybe berenice del angel medina
 
Proyecto de investigación. sonia
Proyecto de investigación. soniaProyecto de investigación. sonia
Proyecto de investigación. soniasonya_usaspain
 
Estructura del protocolo de investigación.pptx
Estructura  del protocolo de investigación.pptxEstructura  del protocolo de investigación.pptx
Estructura del protocolo de investigación.pptx
JosJuanMndezReyes
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigacióncristian567
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamarisaladis
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamarisaladis
 
El Trabajo de investigacion unidad
El Trabajo de investigacion unidadEl Trabajo de investigacion unidad
El Trabajo de investigacion unidad
David Valdivieso Méndez
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalMG Barrera
 
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacionCapitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgaciongabriel arrieche
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillamelisa18
 

Similar a Delimitación del tema (20)

Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yola
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yola
 
Trabajo de brenda
Trabajo de brendaTrabajo de brenda
Trabajo de brenda
 
El proceso de_investigación
El proceso de_investigaciónEl proceso de_investigación
El proceso de_investigación
 
El proceso de_investigación_(2)
El proceso de_investigación_(2)El proceso de_investigación_(2)
El proceso de_investigación_(2)
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...
Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...
Investigación de los lineamientos establecidos en el Manual de la UPEL para e...
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
 
ELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DE UN TEMA
ELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DE UN TEMAELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DE UN TEMA
ELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DE UN TEMA
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Elección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un temaElección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un tema
 
Trabajo Proyecto Induccion Juridica para Docentes de nuevo ingreso "prelados"
Trabajo Proyecto Induccion Juridica para Docentes de nuevo ingreso "prelados"Trabajo Proyecto Induccion Juridica para Docentes de nuevo ingreso "prelados"
Trabajo Proyecto Induccion Juridica para Docentes de nuevo ingreso "prelados"
 
Proyecto de investigación. sonia
Proyecto de investigación. soniaProyecto de investigación. sonia
Proyecto de investigación. sonia
 
Estructura del protocolo de investigación.pptx
Estructura  del protocolo de investigación.pptxEstructura  del protocolo de investigación.pptx
Estructura del protocolo de investigación.pptx
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamar
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamar
 
El Trabajo de investigacion unidad
El Trabajo de investigacion unidadEl Trabajo de investigacion unidad
El Trabajo de investigacion unidad
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
 
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacionCapitulo 2 de metodologia de la investgacion
Capitulo 2 de metodologia de la investgacion
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Delimitación del tema

  • 1. DELIMITAR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN Delimitar el tema de investigación quiere decir, poner límite a la investigación y especificar el alcance de esos límites. Es decir hasta donde yo voy a llegar con esta investigación. Para delimitar el tema es necesario recordar que no es posible investigar un tema demasiado amplio, en un periodo corto de tiempo. Por lo tanto, se debe hacer la delimitación con respecto a un elemento especial del tema. En la delimitación del tema no basta con identificar una área o una parte del tema que pretendo investigar, sino que es necesario determinar qué características de ese problema o de ese tema yo quiero investigar. No es posible investigar todas las características que se relacionan con el tema. Por eso es importante definir, qué elemento del tema puedo o quiero investigar. Al delimitar el tema de la investigación, también se define exactamente qué es lo que se va investigar, en que tiempo o periodo se va a realizar la investigación, a quienes se va a investigar y en qué lugar. La aclaración sobre el tiempo y el lugar de estudio permite tener una visión general sobre la validez y el grado de confianza que puede tener como resultado. Esto supone determinar el alcance y los límites del tema. Para delimitar el tema de investigación podemos usar algunas preguntas que nos pueden ayudan a lograr este propósito. Entre ellas tenemos: Preguntas que nos ayudan a delimitar el tema de investigación 1.- ¿Qué quiero investigar? Palabra clave o variable (sustantivo). 2.- ¿Con relación a qué? (Característica principal con que se relaciona lo que quiero investigar) 3.- ¿A quiénes voy a investigar? Unidad de análisis (idea de tema, personas, animales cosas, eventos entre otros). 4.- ¿Qué características deben tener a quienes voy a investigar? (cuales deben ser las características de los estudiantes) 5.- ¿Cuándo voy hacer la investigación? El periodo de tiempo en que voy a investigar. 6.- ¿Dónde voy hacer la investigación? Lugar geográfico. Veamos esto con un ejemplo: Si he observado que en los pasillos, aulas, biblioteca, laboratorios de informática, y áreas verdes de la Universidad Azul, la gran mayoría del tiempo los alumnos están conectados a internet. Me surge la pregunta. ¿Qué uso le dan los alumnos al internet? Y es aquí donde obtengo la idea de un tema de investigación. La idea del tema es la siguiente; “El uso que le dan los alumnos al Internet.” Pero los alumnos pueden usar el internet para; revisar sus correo electrónico, para ver fotos en Facebook y chatear con los amigos, para buscar amigos, para buscar música, para ver videos, para escribir artículos en un Blog, para buscar información relacionada con las clases, o si lo usan como fuente principal de información para sus clases y su carrera.
  • 2. Pero como este tema es muy amplio entonces debo delimitarlo y lo voy hacer respondiendo a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué quiero investigar? Palabra clave o variable (sustantivo): El uso que le dan al internet. 2. ¿Con relación a qué? O ¿Cuál es la característica principal que quiero investigar? Como medio de información principal. 3. ¿A quiénes voy a investigar? Unidad de análisis (idea de tema, personas, animales cosas, eventos entre otros): Los alumnos. 4. ¿Qué características deben tener a quienes voy a investigar? (cuales deben ser las características de los estudiantes): de la carrera de administración de empresas. 5. ¿Cuándo voy hacer la investigación? El periodo de tiempo en que voy a investigar: en el primer semestre del año 2011. 6. ¿Dónde voy hacer la investigación? Lugar geográfico: En la universidad AZUL, Recinto Campos Azules. Una vez que se han respondido esas preguntas podemos redactar el tema delimitado de la siguiente forma: Tema delimitado: El uso que le dan al internet, como medio de información principal, los alumnos de la carrera de Administración de Empresas en el primer semestre del año 2011, en la universidad AZUL, Recinto Campos Azules. Otro ejemplo: Los problemas causados por el eucalipto en el proceso de erosión de la tierra en las provincias de la sierra norte del Ecuador durante la década del noventa.