SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura del protocolo de
investigación
¿Qué es un protocolo de investigación?
El Protocolo de investigación o proyecto es el documento mediante el cual, se
orienta y dirige la ejecución de la investigación (TTR), en él se materializa la
etapa del planeamiento de la investigación y servirá de guía en las etapas
sucesivas del trabajo, por lo que debe ser lo más claro, concreto y completo
posible.
Partes de un protocolo de investigación
• Titulo
• Antecedentes del problema
• Planteamiento del problema
• Objetivos
• Justificación
• Diseño de marco teórico
• Formulación de hipótesis
• Bosquejo del método
Titulo
Debe ser conciso y específico, reflejar el objetivo del trabajo y los aspectos
fundamentales.
Un buen título debe ser corto, preciso y conciso. Le debe dejar claro al lector
(revisor) los objetivos y variables centrales del estudio. Estas se constituyen en
las "palabras claves" para su clasificación e indización del proyecto
“Deserción escolar en segundo grado, durante el ciclo escolar 2014-2015
de la Secundaría “Mariano Balleza” en Canatlán, Dgo.”
Antecedentes del problema
Los antecedentes del problema en un trabajo de investigación tienen que
ver con los trabajos realizados anteriormente con relación al objeto de
estudio. En los antecedentes se descubren las aproximaciones que otros autores
han tenido hacia el objeto de estudio.
“una síntesis conceptual de las investigaciones o trabajos realizados sobre el
problema formulado”.
Planteamiento del problema
El planteamiento del problema es la precisión del objeto a investigar, se enuncia
a partir de la pregunta de investigación, en él se presentan los datos empíricos
que fundamentan la existencia real del problema planteado; a partir de datos
estadísticos, estudios previos, experiencias prácticas y observaciones personales
(Gómez, 2012) (Campos, 2011)
Elementos del planteamiento del problema
• Preguntas de investigación (dicen que respuestas deben encontrarse mediante
la investigación);
• Objetivos de la investigación (establecer que pretende la investigación)
• Justificación de la investigación (por qué debe hacerse la investigación).
Estos tres elementos guían la investigación.
Ejemplo
Si quisiéramos hacer una investigación sobre los efectos en la salud humana de
los celulares, tendríamos que buscar primero información de cómo funcionan
los celulares. Esta correspondería a la etapa de reconocimiento de los hechos.
Buscaremos toda la información conocida que esté relacionada con los
celulares, como, por ejemplo, cómo ha crecido el mercado de celulares desde su
invención y quiénes los usan.
• Buscaríamos también qué enfermedades o comportamientos se han asociado
con el uso de celulares. Conseguiríamos probablemente algunos estudios
sobre el estado de salud de adultos que usan constantemente el celular.
• A esta altura de la obtención de la información, nos interesaría saber qué le
sucede a un niño que está constantemente rodeado de celulares.
Estaríamos descubriendo un problema que en la información recabada
anteriormente no aparece.
• Para formular el problema, la pregunta más adecuada sería: "¿Cómo afecta
el uso del teléfono celular en el desarrollo del niño?". En este punto,
asumimos que el uso del celular por un niño debe tener un efecto en su
desarrollo. El efecto del celular en el niño es lo que queremos descubrir.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Los Objetivos son el enunciado claro y preciso del propósito o fin del estudio: qué y
para qué se quiere investigar; son las metas o puntos de referencia que guían el
desarrollo de una investigación, a lo que quiere llegar con su realización
Los objetivos tienen la función de:
1. Facilitar la revisión de los contenidos
2. Permiten evaluar el grado de avance
3. Orientan el proceso
5. Metas a alcanzar
• Objetivo general.
Refleja la naturaleza del planteamiento del problema, de alcanzar la
incógnita que se planta en la pregunta de investigación, debiendo
por ello ser congruente con la pregunta de investigación y con el
título, es lo que se pretende lograr o hacer
• Objetivos específicos.
Desglosan e indican los pasos definidos y observables para lograr
cumplir el objetivo general;
Delimitaciones del estudio
• Delimitación del tipo de estudio a realizar, para conocer los alcances de su
aplicación.
• Delimitaciones de tiempo: se deberá determinar el tiempo en que se realizará
la investigación, señalando los intervalos de tiempo, meses o años ¿Cuando
se investigará?
• Delimitaciones de espacio física-geográfico: al especificar el área o lugar
geográfico en el que se llevara a cabo la investigación
Diseño del esquema de trabajo (temario
tentativo)
El esquema resulta del medio idóneo para llevar a cabo esta nueva tarea previa
al desarrollo de tu investigación, puesto que refleja con claridad:
• Los elementos integrantes de cualquier tema.
• Las clases en que es posible agrupar estos elementos de acuerdo a su
naturaleza.
• La relación jerárquica que debe imperar tanto entre las diversas clases como
entre las características de cada una de ellas.
Sistematización de información en los
diversos tipos de fichas
Se espera, al final del documento, una bibliografía que contenga las fichas
bibliográficas de cada una de las obras consultadas.
La bibliografía es el conjunto de fichas bibliográficas, presentadas en orden
alfabético. Lo primero que debe hacerse es elaborar la ficha bibliográfica del
documento y segundo, recopilar la información relevante en fichas de trabajo.
MARCO TEÓRICO
Es la selección, exposición y análisis de la o las teorías, métodos,
procedimientos y conocimientos que sirven para fundamentar el tema, para
explicar los antecedentes e interpretar los resultados de la investigación; es la
plataforma de la que se derivan la hipótesis y las variables.

Más contenido relacionado

Similar a Estructura del protocolo de investigación.pptx

Guía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfilGuía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfil
Remmy Fuentes Telleria
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
Gabriel Rayos
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
johnny120
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
tursgamboa
 
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
jhontello80
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
MG Barrera
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
yaneth soto q
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
SACP
 
Esquema de proyecto
Esquema de proyectoEsquema de proyecto
Esquema de proyecto
Diego Villarrelax Malvaceda
 
Libro de investigacion_1[1][1]
Libro de investigacion_1[1][1]Libro de investigacion_1[1][1]
Libro de investigacion_1[1][1]
galeriaquique
 
Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
Gretelcilla Flores
 
Problema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesisProblema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesis
Enrique Laos, Etica Cal
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
DalisSantos1
 
Investigacion social , taller integrado, sampieri nrc
Investigacion social , taller integrado, sampieri nrcInvestigacion social , taller integrado, sampieri nrc
Investigacion social , taller integrado, sampieri nrc
CristianConstanzo3
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
MicaelaPalacios11
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
janejog
 
Construcción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativoConstrucción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativo
Sebastian Araque
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
ui_xola
 
Proyecto de investigacion SDFDG
Proyecto de investigacion SDFDGProyecto de investigacion SDFDG
Proyecto de investigacion SDFDG
Sebastian Reyes
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
XpeKNeT
 

Similar a Estructura del protocolo de investigación.pptx (20)

Guía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfilGuía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfil
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
 
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Esquema de proyecto
Esquema de proyectoEsquema de proyecto
Esquema de proyecto
 
Libro de investigacion_1[1][1]
Libro de investigacion_1[1][1]Libro de investigacion_1[1][1]
Libro de investigacion_1[1][1]
 
Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
 
Problema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesisProblema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesis
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
 
Investigacion social , taller integrado, sampieri nrc
Investigacion social , taller integrado, sampieri nrcInvestigacion social , taller integrado, sampieri nrc
Investigacion social , taller integrado, sampieri nrc
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
 
Construcción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativoConstrucción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativo
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
Proyecto de investigacion SDFDG
Proyecto de investigacion SDFDGProyecto de investigacion SDFDG
Proyecto de investigacion SDFDG
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Estructura del protocolo de investigación.pptx

  • 1. Estructura del protocolo de investigación
  • 2. ¿Qué es un protocolo de investigación? El Protocolo de investigación o proyecto es el documento mediante el cual, se orienta y dirige la ejecución de la investigación (TTR), en él se materializa la etapa del planeamiento de la investigación y servirá de guía en las etapas sucesivas del trabajo, por lo que debe ser lo más claro, concreto y completo posible.
  • 3. Partes de un protocolo de investigación • Titulo • Antecedentes del problema • Planteamiento del problema • Objetivos • Justificación • Diseño de marco teórico • Formulación de hipótesis • Bosquejo del método
  • 4. Titulo Debe ser conciso y específico, reflejar el objetivo del trabajo y los aspectos fundamentales. Un buen título debe ser corto, preciso y conciso. Le debe dejar claro al lector (revisor) los objetivos y variables centrales del estudio. Estas se constituyen en las "palabras claves" para su clasificación e indización del proyecto “Deserción escolar en segundo grado, durante el ciclo escolar 2014-2015 de la Secundaría “Mariano Balleza” en Canatlán, Dgo.”
  • 5. Antecedentes del problema Los antecedentes del problema en un trabajo de investigación tienen que ver con los trabajos realizados anteriormente con relación al objeto de estudio. En los antecedentes se descubren las aproximaciones que otros autores han tenido hacia el objeto de estudio. “una síntesis conceptual de las investigaciones o trabajos realizados sobre el problema formulado”.
  • 6. Planteamiento del problema El planteamiento del problema es la precisión del objeto a investigar, se enuncia a partir de la pregunta de investigación, en él se presentan los datos empíricos que fundamentan la existencia real del problema planteado; a partir de datos estadísticos, estudios previos, experiencias prácticas y observaciones personales (Gómez, 2012) (Campos, 2011)
  • 7. Elementos del planteamiento del problema • Preguntas de investigación (dicen que respuestas deben encontrarse mediante la investigación); • Objetivos de la investigación (establecer que pretende la investigación) • Justificación de la investigación (por qué debe hacerse la investigación). Estos tres elementos guían la investigación.
  • 8. Ejemplo Si quisiéramos hacer una investigación sobre los efectos en la salud humana de los celulares, tendríamos que buscar primero información de cómo funcionan los celulares. Esta correspondería a la etapa de reconocimiento de los hechos. Buscaremos toda la información conocida que esté relacionada con los celulares, como, por ejemplo, cómo ha crecido el mercado de celulares desde su invención y quiénes los usan.
  • 9. • Buscaríamos también qué enfermedades o comportamientos se han asociado con el uso de celulares. Conseguiríamos probablemente algunos estudios sobre el estado de salud de adultos que usan constantemente el celular. • A esta altura de la obtención de la información, nos interesaría saber qué le sucede a un niño que está constantemente rodeado de celulares. Estaríamos descubriendo un problema que en la información recabada anteriormente no aparece.
  • 10. • Para formular el problema, la pregunta más adecuada sería: "¿Cómo afecta el uso del teléfono celular en el desarrollo del niño?". En este punto, asumimos que el uso del celular por un niño debe tener un efecto en su desarrollo. El efecto del celular en el niño es lo que queremos descubrir.
  • 11. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Los Objetivos son el enunciado claro y preciso del propósito o fin del estudio: qué y para qué se quiere investigar; son las metas o puntos de referencia que guían el desarrollo de una investigación, a lo que quiere llegar con su realización Los objetivos tienen la función de: 1. Facilitar la revisión de los contenidos 2. Permiten evaluar el grado de avance 3. Orientan el proceso 5. Metas a alcanzar
  • 12. • Objetivo general. Refleja la naturaleza del planteamiento del problema, de alcanzar la incógnita que se planta en la pregunta de investigación, debiendo por ello ser congruente con la pregunta de investigación y con el título, es lo que se pretende lograr o hacer • Objetivos específicos. Desglosan e indican los pasos definidos y observables para lograr cumplir el objetivo general;
  • 13. Delimitaciones del estudio • Delimitación del tipo de estudio a realizar, para conocer los alcances de su aplicación. • Delimitaciones de tiempo: se deberá determinar el tiempo en que se realizará la investigación, señalando los intervalos de tiempo, meses o años ¿Cuando se investigará? • Delimitaciones de espacio física-geográfico: al especificar el área o lugar geográfico en el que se llevara a cabo la investigación
  • 14. Diseño del esquema de trabajo (temario tentativo) El esquema resulta del medio idóneo para llevar a cabo esta nueva tarea previa al desarrollo de tu investigación, puesto que refleja con claridad: • Los elementos integrantes de cualquier tema. • Las clases en que es posible agrupar estos elementos de acuerdo a su naturaleza. • La relación jerárquica que debe imperar tanto entre las diversas clases como entre las características de cada una de ellas.
  • 15. Sistematización de información en los diversos tipos de fichas Se espera, al final del documento, una bibliografía que contenga las fichas bibliográficas de cada una de las obras consultadas. La bibliografía es el conjunto de fichas bibliográficas, presentadas en orden alfabético. Lo primero que debe hacerse es elaborar la ficha bibliográfica del documento y segundo, recopilar la información relevante en fichas de trabajo.
  • 16. MARCO TEÓRICO Es la selección, exposición y análisis de la o las teorías, métodos, procedimientos y conocimientos que sirven para fundamentar el tema, para explicar los antecedentes e interpretar los resultados de la investigación; es la plataforma de la que se derivan la hipótesis y las variables.