SlideShare una empresa de Scribd logo
DENNISSE MERINO
LISETTE QUIMIS
KATHERINE URIÑA
 Se puede definir a la delincuencia como:
"El fenómeno social constituido por el conjunto
de las infracciones, contra las normas
fundamentales de convivencia, producidas en un
tiempo y lugar determinados”.
CAPITULO N°1
Merino,Quimis,Uriña
2
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
Un delincuente comete un hurto, cuando
se sustrae uno o varios bienes que no le
pertenecen, con el ánimo de apropiarse
de éstos sin violencia ni amenazas contra
su legítimo propietario, sin forzar el
objeto sustraído o su continente.
El delito robo se comete si
el infractor se apropia de
un bien mediante
violencia o amenazas
contra las personas
Merino,Quimis,Uriña
3
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
Un estudio realizado por la empresa
alemana Grupo del Conocimiento (GFK)
revela que “Ecuador es el país con el
índice más alto de robo callejero, entre
cinco países”. Está por encima de
México, Panamá, Venezuela y Colombia,
en donde también se indagó.
Merino,Quimis,Uriña
4
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
 Cifras oficiales revelan el incremento de delitos
violentos como homicidios, violaciones, robo
de motos para cometer asaltos y sicariato. Lo
cual habría incidido en la decisión del Gobierno
de decretar el estado de excepción en Quito,
Guayaquil y Manta, sumado al pedido de varios
sectores para que el Gobierno de respuestas a
esta problemática.
Merino,Quimis,Uriña
5
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
NARCOTRÁFICO
El uso indebido de las drogas hace que el
individuo sea proclive a adoptar un
comportamiento antisocial, las provincias
ecuatorianas con mayor porcentaje de detenidos
por tráfico, tenencia y consumo de drogas son:
Guayas, Pichincha, El Oro y Azuay.
Plantaciones de droga en las provincias de
Carchi, Esmeraldas y Tungurahua corresponden
el 72% en amapola, 23% en coca y 5% en
marihuana.
LAS PANDILLAS JUVENILES
El problema de las pandillas juveniles en el
ecuador es serio y de difícil solución; son
grupos de individuos que ante la
insatisfacción de alguna de las áreas de su
personalidad, deciden unirse para obtener
gratificaciones, autoimagen y autoestima.
Merino,Quimis,Uriña
6
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
 CAUSAS Y FACTORES DELINCUENCIA Y
SICARIATO EN ECUADOR
Capitulo n°2
1.- La pérdida de los valores éticos
que genera la moralidad, provoca
situaciones de rompimiento de las
normas legales.
2.- El factor socioeconómico, la
pobreza, el desempleo, la
subocupación y la insatisfacción de
las necesidades básicas, agudiza
este problema.
Merino,Quimis,Uriña
7
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
• Sexo: Hay más hombres delincuentes que mujeres delincuentes.
• Habilidades: Hay estudios que corroboran la relación entre un bajo coeficiente
intelectual y la delincuencia.
• Síndrome hiperquinético: (hiperactividad) Niños muy impulsivos y no reflexivos
tienen más posibilidades de delinquir.
• Egocentrismo: Tienen gran dificultad para visualizar las consecuencias de su
acción (falta de empatía).
• Clase social: Se asocia la delincuencia con clases marginales.
• Familia: Se asocia con padres de poco apoyo moral que coaccionan y castigan
mucho. La ruptura temprana entre padres e hijos es un buen predictor de
delincuencia.
Merino,Quimis,Uriña
8
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
Merino,Quimis,Uriña
9
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
El asesinato por sicariato no es un fenómeno que haya
surgido ahora, pues este delito ha existido siempre, pero,
su crecimiento hasta el nivel de enseñorearse y
atemorizar a la población va en directa relación con la
descomposición y crisis del sistema.
Merino,Quimis,Uriña
10
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
CLASES DE DELINCUENTES
Merino,Quimis,Uriña
11
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
:
En su sentido más obvio, la prevención consiste
en buscar los medios más idóneos para evitar
que los individuos incurran en el acometimiento
de delitos.
Ampliamente se ha demostrado que la
represión, la dureza de las penas, la muerte,
no disminuye la delincuencia ni cambia la
peligrosidad del individuo, por consiguiente,
la estimación del delincuente es una evidente
trasgresión de los derechos humanos y
civiles de los ciudadanos.
Merino,Quimis,Uriña
12
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
Ante el sensible incremento de actos
delictivos, como el narcotráfico, secuestros
y aparecimiento de pandillas juveniles, las
instituciones estatal es encargadas de
vigilar el orden interno.
ESTADO DE EXCEPCIÓN PARA
COMBATE ANTIDELICTIVO
Además del cuestionamiento constitucional
por la declaración del estado de excepción
en Quito, Guayaquil y Manta para combatir
la ola delictiva, se trata de una medida de
dudosa eficacia.
Merino,Quimis,Uriña
13
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
ESTADISTICAS:
0
50
100
150
200
250
ASESINATOS
2010
2011
2012
0
20
40
60
80
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiem…
octubre
noviembre
diciembre
secuestros espress
secuestros
espress
Adolecentes detenidos por provincia
0
2
4
6
8
10
enero febrero marzo abril mayo
los rios
los rios
0
5
10
15
20
25
30
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
guayas
guayas
Merino,Quimis,Uriña
14
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
Adolecentes detenidos por provincia
0
20
40
60
Pichincha
Pichincha
0
2
4
6
enero febrero marzo abril mayo
cuenca
cuenca
0
5
10
15
enero febrero marzo abril mayo
manabi
manabi
0
50
100
150
200
CASOS EN EL
AÑO 2012
CASOS EN EL
AÑO 2011
Merino,Quimis,Uriña
15
Delincuencia y Sicariato en el Ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin EspinozaMapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Kellin Teresa
 
Vocabulario escena del crimen
Vocabulario escena del crimenVocabulario escena del crimen
Vocabulario escena del crimen
Segunda Ca Isep
 
Homicidio concausal (1)
Homicidio concausal (1)Homicidio concausal (1)
Homicidio concausal (1)
liberon
 
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidioRepública bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
letnycecanelon
 
COMUNICADO 823-2022.pdf
COMUNICADO 823-2022.pdfCOMUNICADO 823-2022.pdf
COMUNICADO 823-2022.pdf
FGJEM
 
Bases del sistema penitenciario mexicano, art 18 constitucional
Bases del sistema penitenciario mexicano, art 18 constitucionalBases del sistema penitenciario mexicano, art 18 constitucional
Bases del sistema penitenciario mexicano, art 18 constitucional
Lidia Rosas
 
estupro,abuso,inseminacion en tabasco
estupro,abuso,inseminacion en tabascoestupro,abuso,inseminacion en tabasco
estupro,abuso,inseminacion en tabasco
Irving Garrido Lastra
 
Los delitos informaticos en la legislación peruana
Los delitos informaticos en la legislación peruanaLos delitos informaticos en la legislación peruana
Los delitos informaticos en la legislación peruanaDavid AndAnahis Myc
 
Delitos Informaticos
Delitos InformaticosDelitos Informaticos
Delitos Informaticos
Jose Daniel Loza Mamani
 
Homicidio concausal Mapa Conceptual
Homicidio concausal Mapa ConceptualHomicidio concausal Mapa Conceptual
Homicidio concausal Mapa Conceptual
Beatriz Jimenez
 
Desaparición forzada
Desaparición forzadaDesaparición forzada
Desaparición forzada
alondrithagc
 
Violación
ViolaciónViolación
ViolaciónUAM AZC
 
INFORMATICA 3 SITIO DEL SUCESO
INFORMATICA 3 SITIO DEL SUCESOINFORMATICA 3 SITIO DEL SUCESO
INFORMATICA 3 SITIO DEL SUCESO
Barbara Rodriguez
 
TIPOS DE HOMICIDIOS
TIPOS DE HOMICIDIOSTIPOS DE HOMICIDIOS
TIPOS DE HOMICIDIOS
inosato
 
Criminalidad convencional
Criminalidad convencionalCriminalidad convencional
Criminalidad convencional
Piter Molina
 
Yusmar sistema de responsabilidad penal del adolescente
Yusmar sistema de responsabilidad penal del adolescenteYusmar sistema de responsabilidad penal del adolescente
Yusmar sistema de responsabilidad penal del adolescenteYusmarRaga
 
Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.
nazareth diaz
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin EspinozaMapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
 
Vocabulario escena del crimen
Vocabulario escena del crimenVocabulario escena del crimen
Vocabulario escena del crimen
 
Homicidio concausal (1)
Homicidio concausal (1)Homicidio concausal (1)
Homicidio concausal (1)
 
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidioRepública bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
 
COMUNICADO 823-2022.pdf
COMUNICADO 823-2022.pdfCOMUNICADO 823-2022.pdf
COMUNICADO 823-2022.pdf
 
Bases del sistema penitenciario mexicano, art 18 constitucional
Bases del sistema penitenciario mexicano, art 18 constitucionalBases del sistema penitenciario mexicano, art 18 constitucional
Bases del sistema penitenciario mexicano, art 18 constitucional
 
estupro,abuso,inseminacion en tabasco
estupro,abuso,inseminacion en tabascoestupro,abuso,inseminacion en tabasco
estupro,abuso,inseminacion en tabasco
 
Los delitos informaticos en la legislación peruana
Los delitos informaticos en la legislación peruanaLos delitos informaticos en la legislación peruana
Los delitos informaticos en la legislación peruana
 
Delitos Informaticos
Delitos InformaticosDelitos Informaticos
Delitos Informaticos
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Homicidio concausal Mapa Conceptual
Homicidio concausal Mapa ConceptualHomicidio concausal Mapa Conceptual
Homicidio concausal Mapa Conceptual
 
Desaparición forzada
Desaparición forzadaDesaparición forzada
Desaparición forzada
 
Violación
ViolaciónViolación
Violación
 
INFORMATICA 3 SITIO DEL SUCESO
INFORMATICA 3 SITIO DEL SUCESOINFORMATICA 3 SITIO DEL SUCESO
INFORMATICA 3 SITIO DEL SUCESO
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
TIPOS DE HOMICIDIOS
TIPOS DE HOMICIDIOSTIPOS DE HOMICIDIOS
TIPOS DE HOMICIDIOS
 
Criminalidad convencional
Criminalidad convencionalCriminalidad convencional
Criminalidad convencional
 
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidadDerecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
 
Yusmar sistema de responsabilidad penal del adolescente
Yusmar sistema de responsabilidad penal del adolescenteYusmar sistema de responsabilidad penal del adolescente
Yusmar sistema de responsabilidad penal del adolescente
 
Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.
 

Destacado

Media evaluation powerpoint
Media evaluation powerpointMedia evaluation powerpoint
Media evaluation powerpointemilyjayne66
 
SPAM
SPAMSPAM
SPAM
macapav
 
Presentacion Anaklusmos 0.1, sistema de gestión documental
Presentacion Anaklusmos 0.1, sistema de gestión documentalPresentacion Anaklusmos 0.1, sistema de gestión documental
Presentacion Anaklusmos 0.1, sistema de gestión documental
Mª Angeles Broullón Lozano
 
Politics News and U.S. Elections Coverage
Politics News and U.S. Elections CoveragePolitics News and U.S. Elections Coverage
Politics News and U.S. Elections Coverage
talloration5719
 
สรรพคุณของแก่นฝาง
สรรพคุณของแก่นฝางสรรพคุณของแก่นฝาง
สรรพคุณของแก่นฝางmonterdom
 
Pov display on table fan
Pov display on table fanPov display on table fan
Pov display on table fandisha karnataki
 

Destacado (8)

Prespective
PrespectivePrespective
Prespective
 
Media evaluation powerpoint
Media evaluation powerpointMedia evaluation powerpoint
Media evaluation powerpoint
 
SPAM
SPAMSPAM
SPAM
 
Presentacion Anaklusmos 0.1, sistema de gestión documental
Presentacion Anaklusmos 0.1, sistema de gestión documentalPresentacion Anaklusmos 0.1, sistema de gestión documental
Presentacion Anaklusmos 0.1, sistema de gestión documental
 
Politics News and U.S. Elections Coverage
Politics News and U.S. Elections CoveragePolitics News and U.S. Elections Coverage
Politics News and U.S. Elections Coverage
 
สรรพคุณของแก่นฝาง
สรรพคุณของแก่นฝางสรรพคุณของแก่นฝาง
สรรพคุณของแก่นฝาง
 
Yahoo messenger
Yahoo messengerYahoo messenger
Yahoo messenger
 
Pov display on table fan
Pov display on table fanPov display on table fan
Pov display on table fan
 

Similar a Delincuencia y sicariato en el ecuador

La delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuadorLa delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuadorCristian Calva
 
como crear una clase
como crear una clasecomo crear una clase
como crear una clase
derechoudi
 
Violencia virtual
Violencia virtualViolencia virtual
Violencia virtual
TECHNOLOGYINT
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
WondersDays
 
Sociología política clase 7 control y desviación
Sociología política clase 7 control y desviaciónSociología política clase 7 control y desviación
Sociología política clase 7 control y desviación
Emma Salazar
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoderechoeuro
 
La delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuadorLa delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuadorFrankJGarcia
 
Delincuencia juvenir
Delincuencia juvenirDelincuencia juvenir
Delincuencia juvenir
roxanamosquea
 
delitos asociados con el libertinaje
delitos asociados con el libertinajedelitos asociados con el libertinaje
delitos asociados con el libertinajeranitacriminologa
 
Samari ramon
Samari ramonSamari ramon
Samari ramon
InterprenAgencias
 
La criminología y ''los miserables''
La criminología y ''los miserables''La criminología y ''los miserables''
La criminología y ''los miserables''Wael Hikal
 
La criminología y la obra de los miserable
La criminología y la obra de los miserableLa criminología y la obra de los miserable
La criminología y la obra de los miserableWael Hikal
 
La delincuencia en el Ecuador
La delincuencia en el Ecuador  La delincuencia en el Ecuador
La delincuencia en el Ecuador
Erika Calderón
 

Similar a Delincuencia y sicariato en el ecuador (20)

Ntics juan caisa
Ntics juan caisaNtics juan caisa
Ntics juan caisa
 
La delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuadorLa delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuador
 
Guía Capítulo III
Guía Capítulo IIIGuía Capítulo III
Guía Capítulo III
 
como crear una clase
como crear una clasecomo crear una clase
como crear una clase
 
Violencia virtual
Violencia virtualViolencia virtual
Violencia virtual
 
Andres tapia
Andres tapiaAndres tapia
Andres tapia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Sociología política clase 7 control y desviación
Sociología política clase 7 control y desviaciónSociología política clase 7 control y desviación
Sociología política clase 7 control y desviación
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxico
 
Inseguridad Y Violencia Social
Inseguridad  Y Violencia SocialInseguridad  Y Violencia Social
Inseguridad Y Violencia Social
 
La delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuadorLa delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuador
 
Campaña corazón azul
Campaña corazón azulCampaña corazón azul
Campaña corazón azul
 
Delincuencia juvenir
Delincuencia juvenirDelincuencia juvenir
Delincuencia juvenir
 
delitos asociados con el libertinaje
delitos asociados con el libertinajedelitos asociados con el libertinaje
delitos asociados con el libertinaje
 
Drogas antipsicóticos
Drogas antipsicóticosDrogas antipsicóticos
Drogas antipsicóticos
 
1 delincuencia juvenil
1 delincuencia juvenil1 delincuencia juvenil
1 delincuencia juvenil
 
Samari ramon
Samari ramonSamari ramon
Samari ramon
 
La criminología y ''los miserables''
La criminología y ''los miserables''La criminología y ''los miserables''
La criminología y ''los miserables''
 
La criminología y la obra de los miserable
La criminología y la obra de los miserableLa criminología y la obra de los miserable
La criminología y la obra de los miserable
 
La delincuencia en el Ecuador
La delincuencia en el Ecuador  La delincuencia en el Ecuador
La delincuencia en el Ecuador
 

Delincuencia y sicariato en el ecuador

  • 2.  Se puede definir a la delincuencia como: "El fenómeno social constituido por el conjunto de las infracciones, contra las normas fundamentales de convivencia, producidas en un tiempo y lugar determinados”. CAPITULO N°1 Merino,Quimis,Uriña 2 Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
  • 3. Un delincuente comete un hurto, cuando se sustrae uno o varios bienes que no le pertenecen, con el ánimo de apropiarse de éstos sin violencia ni amenazas contra su legítimo propietario, sin forzar el objeto sustraído o su continente. El delito robo se comete si el infractor se apropia de un bien mediante violencia o amenazas contra las personas Merino,Quimis,Uriña 3 Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
  • 4. Un estudio realizado por la empresa alemana Grupo del Conocimiento (GFK) revela que “Ecuador es el país con el índice más alto de robo callejero, entre cinco países”. Está por encima de México, Panamá, Venezuela y Colombia, en donde también se indagó. Merino,Quimis,Uriña 4 Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
  • 5.  Cifras oficiales revelan el incremento de delitos violentos como homicidios, violaciones, robo de motos para cometer asaltos y sicariato. Lo cual habría incidido en la decisión del Gobierno de decretar el estado de excepción en Quito, Guayaquil y Manta, sumado al pedido de varios sectores para que el Gobierno de respuestas a esta problemática. Merino,Quimis,Uriña 5 Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
  • 6. NARCOTRÁFICO El uso indebido de las drogas hace que el individuo sea proclive a adoptar un comportamiento antisocial, las provincias ecuatorianas con mayor porcentaje de detenidos por tráfico, tenencia y consumo de drogas son: Guayas, Pichincha, El Oro y Azuay. Plantaciones de droga en las provincias de Carchi, Esmeraldas y Tungurahua corresponden el 72% en amapola, 23% en coca y 5% en marihuana. LAS PANDILLAS JUVENILES El problema de las pandillas juveniles en el ecuador es serio y de difícil solución; son grupos de individuos que ante la insatisfacción de alguna de las áreas de su personalidad, deciden unirse para obtener gratificaciones, autoimagen y autoestima. Merino,Quimis,Uriña 6 Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
  • 7.  CAUSAS Y FACTORES DELINCUENCIA Y SICARIATO EN ECUADOR Capitulo n°2 1.- La pérdida de los valores éticos que genera la moralidad, provoca situaciones de rompimiento de las normas legales. 2.- El factor socioeconómico, la pobreza, el desempleo, la subocupación y la insatisfacción de las necesidades básicas, agudiza este problema. Merino,Quimis,Uriña 7 Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
  • 8. • Sexo: Hay más hombres delincuentes que mujeres delincuentes. • Habilidades: Hay estudios que corroboran la relación entre un bajo coeficiente intelectual y la delincuencia. • Síndrome hiperquinético: (hiperactividad) Niños muy impulsivos y no reflexivos tienen más posibilidades de delinquir. • Egocentrismo: Tienen gran dificultad para visualizar las consecuencias de su acción (falta de empatía). • Clase social: Se asocia la delincuencia con clases marginales. • Familia: Se asocia con padres de poco apoyo moral que coaccionan y castigan mucho. La ruptura temprana entre padres e hijos es un buen predictor de delincuencia. Merino,Quimis,Uriña 8 Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
  • 10. El asesinato por sicariato no es un fenómeno que haya surgido ahora, pues este delito ha existido siempre, pero, su crecimiento hasta el nivel de enseñorearse y atemorizar a la población va en directa relación con la descomposición y crisis del sistema. Merino,Quimis,Uriña 10 Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
  • 12. : En su sentido más obvio, la prevención consiste en buscar los medios más idóneos para evitar que los individuos incurran en el acometimiento de delitos. Ampliamente se ha demostrado que la represión, la dureza de las penas, la muerte, no disminuye la delincuencia ni cambia la peligrosidad del individuo, por consiguiente, la estimación del delincuente es una evidente trasgresión de los derechos humanos y civiles de los ciudadanos. Merino,Quimis,Uriña 12 Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
  • 13. Ante el sensible incremento de actos delictivos, como el narcotráfico, secuestros y aparecimiento de pandillas juveniles, las instituciones estatal es encargadas de vigilar el orden interno. ESTADO DE EXCEPCIÓN PARA COMBATE ANTIDELICTIVO Además del cuestionamiento constitucional por la declaración del estado de excepción en Quito, Guayaquil y Manta para combatir la ola delictiva, se trata de una medida de dudosa eficacia. Merino,Quimis,Uriña 13 Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
  • 14. ESTADISTICAS: 0 50 100 150 200 250 ASESINATOS 2010 2011 2012 0 20 40 60 80 enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiem… octubre noviembre diciembre secuestros espress secuestros espress Adolecentes detenidos por provincia 0 2 4 6 8 10 enero febrero marzo abril mayo los rios los rios 0 5 10 15 20 25 30 enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre guayas guayas Merino,Quimis,Uriña 14 Delincuencia y Sicariato en el Ecuador
  • 15. Adolecentes detenidos por provincia 0 20 40 60 Pichincha Pichincha 0 2 4 6 enero febrero marzo abril mayo cuenca cuenca 0 5 10 15 enero febrero marzo abril mayo manabi manabi 0 50 100 150 200 CASOS EN EL AÑO 2012 CASOS EN EL AÑO 2011 Merino,Quimis,Uriña 15 Delincuencia y Sicariato en el Ecuador