SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMICIDIO
CALIFICADO
Presentado por:
Alarcon Valencia, Jesús Daniel
Alarcon Valencia,Walter Samuel
Homicidio calificado
Será reprimido con pena privativa de libertad
no menor de quince años el que mate a otro
concurriendo cualquiera de las circunstancias
siguientes:
1.Por ferocidad, codicia, lucro o por placer.
2.Para facilitar u ocultar otro delito.
3.Con gran crueldad
POR ferocidad
En doctrina existe aceptación mayoritaria en
dos modalidades a saber:
1. Cuando el sujeto activo concluye con la
vida del sujeto pasivo sin motivo ni móvil
aparentemente explicable
2. Cuando el agente actúa con ferocidad
brutal en la determinación del agente,
POR LUCRO
En doctrina existe aceptación mayoritaria en
dos modalidades a saber:
1. Cuando una persona, actuando por una
compensación económica y a pedido de un
mandante, da muerte a su víctima
2. Cuando el sujeto activo guiado por la
obtención de un beneficio patrimonial,
unilateralmente toma la decisión
POR PLACER
Se configura cuando el asesino
mata por el solo placer de hacerlo,
es decir, el agente experimenta una
sensación agradable, un contento
de ánimo o un regocijo perverso al
poner fin a la vida de su víctima.
Para facilitar u
ocultar otro delito
Para Facilitar otro delito: Esta modalidad se
configura cuando el sujeto activo pone fin a la
vida de una persona para facilitar o favorecer
la comisión de otro delito independiente.
Para ocultar otro delito: se configura esta modalidad
homicida cuando el agente da muerte a una persona
con la finalidad o propósito de ocultar la comisión de
otro delito que le interesa no sea descubierto o
esclarecido.
Por gran crueldad
POR ALEVOSIA
Hurtado Pozo. Indefensión de la víctima, cuando se
explota una relación de confianza existente con la victima.
Roy Freyre. No solo lo anterior, sino que incluye formas
que permiten asegurar el resultado sin riesgo alguno para
su persona.
Castillo Alva. Tres requisitos: empleo de medios
tendientes a asegurar la ejecución del homicidio, ausencia
de riesgo para el autor y dolo en el actuar del agente.
Ocultamiento del sujeto activo
Falta de riesgo del sujeto activo
Estado de indefensión de la víctima
Se presenta
cuando el
agente no
permite que su
persona sea
vista por la
víctima, tratando
de recurrir a
diversas
maneras para
lograrlo
se da cuando
lo que se
procura es
ocultar las
intenciones
verdaderas al
momento de
actuar
ALEVOSIAMATERIAL
ALEVOSIAFORMAL
El caso de los dos primos.
El caso del ciudadano emboscado
El caso de la recolectora de cochinilla
El caso de la madre maldita
El caso del taxi de la muerte
CON ALEVOSIA...
POR FUEGO, por explosion
o por exposicion o por
Otro medio capaz
El cuerpo solitario quemado.
La amante incinerada.
POR FUEGO, ETC...
Bien Jurídico
Sujeto Activo
Sujeto Pasivo
Tipicidad
Antijuridicidad
Culpabilidad
Penalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaRam Cerv
 
Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalBeyker Chamorro
 
Diapositivas sicariato
Diapositivas sicariatoDiapositivas sicariato
Diapositivas sicariatoEdwin Zamalloa
 
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEsquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEstudiante.uftsaia Slideshow
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVYA Basta O
 
Criminología
CriminologíaCriminología
CriminologíaMarly MV
 
Concurso Real y Ideal de Delitos
Concurso Real y Ideal de DelitosConcurso Real y Ideal de Delitos
Concurso Real y Ideal de DelitosCarmenMejia97
 
Derecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honorDerecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honorCalzado Elias
 
Delitos contra las personas en su patrimonio 2
Delitos contra las personas en su patrimonio 2Delitos contra las personas en su patrimonio 2
Delitos contra las personas en su patrimonio 2Alfredjimenez
 

La actualidad más candente (20)

Robo: Simple y Agravado
Robo: Simple y AgravadoRobo: Simple y Agravado
Robo: Simple y Agravado
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminología
 
Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
 
Diapositivas iter criminis
Diapositivas iter criminisDiapositivas iter criminis
Diapositivas iter criminis
 
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
 
El concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho PenalEl concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho Penal
 
Diapositivas sicariato
Diapositivas sicariatoDiapositivas sicariato
Diapositivas sicariato
 
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEsquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
ITER CRIMINIS
ITER CRIMINISITER CRIMINIS
ITER CRIMINIS
 
Concurso Real y Ideal de Delitos
Concurso Real y Ideal de DelitosConcurso Real y Ideal de Delitos
Concurso Real y Ideal de Delitos
 
Ciencias penales7
Ciencias penales7Ciencias penales7
Ciencias penales7
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Unidad 8. Delitos de peligro contra la seguridad colectiva
Unidad 8. Delitos de peligro contra la seguridad colectivaUnidad 8. Delitos de peligro contra la seguridad colectiva
Unidad 8. Delitos de peligro contra la seguridad colectiva
 
Derecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honorDerecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honor
 
Delitos contra las personas en su patrimonio 2
Delitos contra las personas en su patrimonio 2Delitos contra las personas en su patrimonio 2
Delitos contra las personas en su patrimonio 2
 

Similar a Homicidio calificado

Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especialJuany Alfaro
 
LAS CIRCUNSTANCIAS EXIMENTES, ATENUANTES Y AGRAVANTES EN DERECHO PENAL
LAS CIRCUNSTANCIAS EXIMENTES, ATENUANTES Y AGRAVANTES EN DERECHO PENAL LAS CIRCUNSTANCIAS EXIMENTES, ATENUANTES Y AGRAVANTES EN DERECHO PENAL
LAS CIRCUNSTANCIAS EXIMENTES, ATENUANTES Y AGRAVANTES EN DERECHO PENAL VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Homicidio e Inducción al Suicidio
Homicidio e Inducción al SuicidioHomicidio e Inducción al Suicidio
Homicidio e Inducción al SuicidioMarivic Cuicas
 
2. mecanismos de muerte
2.  mecanismos de  muerte2.  mecanismos de  muerte
2. mecanismos de muerteWalter Saiz
 
Mapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptx
Mapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptxMapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptx
Mapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptxRosmary10
 
Sin dudas las reglas de aplicación de la
Sin dudas las reglas de aplicación de laSin dudas las reglas de aplicación de la
Sin dudas las reglas de aplicación de lamarianelagavilan
 
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la saludDelitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la saludWilfredo Surichaqui Rojas
 
Victimologia_IAFJSR
Victimologia_IAFJSRVictimologia_IAFJSR
Victimologia_IAFJSRMauri Rojas
 
La victimologia1_IAFJSR
La victimologia1_IAFJSRLa victimologia1_IAFJSR
La victimologia1_IAFJSRMauri Rojas
 
Presentacion Derecho Penal Especial
Presentacion Derecho Penal EspecialPresentacion Derecho Penal Especial
Presentacion Derecho Penal EspecialLIMENDEZ30
 
Caso: Envenenamiento ("Yiya" Murano)
Caso: Envenenamiento ("Yiya" Murano)  Caso: Envenenamiento ("Yiya" Murano)
Caso: Envenenamiento ("Yiya" Murano) Haruka303
 

Similar a Homicidio calificado (20)

Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 
LAS CIRCUNSTANCIAS EXIMENTES, ATENUANTES Y AGRAVANTES EN DERECHO PENAL
LAS CIRCUNSTANCIAS EXIMENTES, ATENUANTES Y AGRAVANTES EN DERECHO PENAL LAS CIRCUNSTANCIAS EXIMENTES, ATENUANTES Y AGRAVANTES EN DERECHO PENAL
LAS CIRCUNSTANCIAS EXIMENTES, ATENUANTES Y AGRAVANTES EN DERECHO PENAL
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Homicidio e Inducción al Suicidio
Homicidio e Inducción al SuicidioHomicidio e Inducción al Suicidio
Homicidio e Inducción al Suicidio
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
2 Sicariato(2).pdf
2 Sicariato(2).pdf2 Sicariato(2).pdf
2 Sicariato(2).pdf
 
2. mecanismos de muerte
2.  mecanismos de  muerte2.  mecanismos de  muerte
2. mecanismos de muerte
 
02.VICTIMOLOGIA.pptx
02.VICTIMOLOGIA.pptx02.VICTIMOLOGIA.pptx
02.VICTIMOLOGIA.pptx
 
Mapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptx
Mapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptxMapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptx
Mapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptx
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
 
Sin dudas las reglas de aplicación de la
Sin dudas las reglas de aplicación de laSin dudas las reglas de aplicación de la
Sin dudas las reglas de aplicación de la
 
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la saludDelitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
 
Victimiología
VictimiologíaVictimiología
Victimiología
 
Victimologia_IAFJSR
Victimologia_IAFJSRVictimologia_IAFJSR
Victimologia_IAFJSR
 
La victimologia1_IAFJSR
La victimologia1_IAFJSRLa victimologia1_IAFJSR
La victimologia1_IAFJSR
 
Presentacion Derecho Penal Especial
Presentacion Derecho Penal EspecialPresentacion Derecho Penal Especial
Presentacion Derecho Penal Especial
 
El homicicdio ensayo
El homicicdio ensayoEl homicicdio ensayo
El homicicdio ensayo
 
Caso: Envenenamiento ("Yiya" Murano)
Caso: Envenenamiento ("Yiya" Murano)  Caso: Envenenamiento ("Yiya" Murano)
Caso: Envenenamiento ("Yiya" Murano)
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Homicidio calificado

  • 1. HOMICIDIO CALIFICADO Presentado por: Alarcon Valencia, Jesús Daniel Alarcon Valencia,Walter Samuel
  • 2. Homicidio calificado Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años el que mate a otro concurriendo cualquiera de las circunstancias siguientes: 1.Por ferocidad, codicia, lucro o por placer. 2.Para facilitar u ocultar otro delito. 3.Con gran crueldad
  • 4.
  • 5. En doctrina existe aceptación mayoritaria en dos modalidades a saber: 1. Cuando el sujeto activo concluye con la vida del sujeto pasivo sin motivo ni móvil aparentemente explicable 2. Cuando el agente actúa con ferocidad brutal en la determinación del agente,
  • 7.
  • 8. En doctrina existe aceptación mayoritaria en dos modalidades a saber: 1. Cuando una persona, actuando por una compensación económica y a pedido de un mandante, da muerte a su víctima 2. Cuando el sujeto activo guiado por la obtención de un beneficio patrimonial, unilateralmente toma la decisión
  • 10. Se configura cuando el asesino mata por el solo placer de hacerlo, es decir, el agente experimenta una sensación agradable, un contento de ánimo o un regocijo perverso al poner fin a la vida de su víctima.
  • 12. Para Facilitar otro delito: Esta modalidad se configura cuando el sujeto activo pone fin a la vida de una persona para facilitar o favorecer la comisión de otro delito independiente. Para ocultar otro delito: se configura esta modalidad homicida cuando el agente da muerte a una persona con la finalidad o propósito de ocultar la comisión de otro delito que le interesa no sea descubierto o esclarecido.
  • 14.
  • 16. Hurtado Pozo. Indefensión de la víctima, cuando se explota una relación de confianza existente con la victima. Roy Freyre. No solo lo anterior, sino que incluye formas que permiten asegurar el resultado sin riesgo alguno para su persona. Castillo Alva. Tres requisitos: empleo de medios tendientes a asegurar la ejecución del homicidio, ausencia de riesgo para el autor y dolo en el actuar del agente.
  • 17. Ocultamiento del sujeto activo Falta de riesgo del sujeto activo Estado de indefensión de la víctima
  • 18. Se presenta cuando el agente no permite que su persona sea vista por la víctima, tratando de recurrir a diversas maneras para lograrlo se da cuando lo que se procura es ocultar las intenciones verdaderas al momento de actuar ALEVOSIAMATERIAL ALEVOSIAFORMAL
  • 19.
  • 20. El caso de los dos primos. El caso del ciudadano emboscado El caso de la recolectora de cochinilla El caso de la madre maldita El caso del taxi de la muerte CON ALEVOSIA...
  • 21. POR FUEGO, por explosion o por exposicion o por Otro medio capaz
  • 22. El cuerpo solitario quemado. La amante incinerada. POR FUEGO, ETC...
  • 23. Bien Jurídico Sujeto Activo Sujeto Pasivo Tipicidad Antijuridicidad Culpabilidad Penalidad