SlideShare una empresa de Scribd logo
SICARIATO
En la antigua Roma, sicario significaba el
hombre-daga; sica es una daga pequeña, fácil
de esconderse para apuñalar a los enemigos
                 políticos.


En la actualidad es el asesino que mata por
encargo, a cambio de una compensación
HISTORIA
 podemos determinar que existen tres
conflictos históricos que pueden haber tenido
injerencia directa en el surgimiento del
sicariato:

• Violencia política
• Movimientos guerrilleros y
• El narcotráfico.
ACTORES
En esta problemática social se encuentran cuatro actores centrales
                             que son:

    El contratante
   • Un individuo del                Ejecutante
     común                          • Sicario aprendiz
   • Grupo organizado               • Sicario profesional
   • Narcotraficante
                                       La victima
    Organizador del                •   Juez
     trabajo                        •   comerciante
   • Narcotraficantes               •   policía
   • Guerrilleros                   •   magistrado
   • Ex militares                   •   periodista
   • Pandilleros                    •   el vecino
   • Limpiezas sociales
CAUSAS


• Falta de políticas sociales para el desarrollo de la
  juventud que residen en zonas urbanas y rurales
  vulnerables.
• Carencia de oportunidades laborales
• Legislación de actos sicariales por parte de menores de
  edad
• El aumento significativo de la drogadicción en jóvenes y
  niños
• La desintegración familiar

• Venganzas personales y pasionales

• El deseo de obtener dinero fácil

• La falta de control a la comercialización de armas de
  fuego

• El incumplimiento por parte del gobierno y la justicia de
  los acuerdos pactados con personas desmovilizadas,
CONSECUENCIAS
• pérdida de vidas de personas

• limpieza social

• pérdida del valor de la vida.

• El estado se ve en la obligación de pagar
  indemnizaciones

• Miedo colectivo
Resultados



En el año 2011, al 25 de diciembre, se contabilizaban
13.520 casos a diferencia del 2001, cuando, en pleno auge
de las masacres paramilitares, hubo 27.840 homicidios” .
La cifra demuestra una gran reducción si se tienen en
cuenta que en el año 2010 se presentaron “15.400
asesinatos en Colombia y el 47% (unos 7.200) fueron
cometidos por sicarios.
LEYES EN COLOMBIA
La Ley 1098 de 2006, conocida como
ley        de          infancia        y
adolescencia, establece en su artículo
139 la creación del Sistema de
Responsabilidad         Penal       para
Adolescentes el cual rigen o intervienen
en la investigación y juzgamiento de
delitos cometidos por personas que
tengan entre catorce (14) y dieciocho
(18) años al momento de cometer el
hecho punible” .
PENALIZACIÓN POR HOMICIDIO

Reforma del Código Penal de Colombia que entró en
vigencia de julio de 2001
Artículo 103. Homicidio. El que matare a otro, incurrirá en
prisión de trece (13) a veinticinco (25) años.
Artículo 104. Circunstancias de agravación. La pena será de
veinticinco (25) a cuarenta (40) años de prisión.

• Por precio, promesa remuneratoria, ánimo de lucro o por
  otro motivo abyecto o fútil.

•    Si se comete en persona que sea o haya sido servidor
    público, periodista, juez de paz, dirigente sindical, político o
    religioso
Artículo 170. Circunstancias de agravación punitiva. Las penas
señaladas en los artículos anteriores se aumentarán de una
tercera parte a la mitad

• Cuando el agente sea integrante del grupo familiar de la
  víctima.
• Cuando el agente sea un servidor público o un particular
  que actúe bajo la determinación o con a aquiescencia de
  aquel.
• Cuando se cometa en persona discapacitada, o en menor de
  dieciocho (18) años, o mayor de sesenta (60) o mujer
  embarazada
• Cuando se cometa para preparar, facilitar, ocultar o
  asegurar el producto o la impunidad de otro
• o para impedir que la persona intervenga en actuaciones
  judiciales o disciplinarias.
Ley 975 de 2005 que otorgan el marco jurídico para que los
desmovilizados de los grupos paramilitares puedan incorporarse
a la sociedad, evitando así reincidir en actividades criminales.
• restricción del porte de armas
• El toque de queda para menores de edad
• el Plan cuadrantes la Policía Nacional
Recomendaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminología del paso al acto
Criminología del paso al acto Criminología del paso al acto
Criminología del paso al acto
Hacetesis
 
Grupo n°2 delitos contra la libertad
Grupo n°2 delitos contra la libertadGrupo n°2 delitos contra la libertad
Grupo n°2 delitos contra la libertad
Epimenides Pineda Donoso-MULTIS
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
Priscila Romero Pariona
 
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge PolancoProyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Jorge Polanco
 
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteTeoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteRam Cerv
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatoriolisbethmabel
 
Diapositivas: El secuestro
Diapositivas: El secuestroDiapositivas: El secuestro
Diapositivas: El secuestroAlfredoDguez
 
Vigilancia y seguimiento
Vigilancia y seguimientoVigilancia y seguimiento
Vigilancia y seguimiento
ALEJANDROSTONE201208
 
La victimologia_PDF
La victimologia_PDFLa victimologia_PDF
La victimologia_PDF
Mauri Rojas
 
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la saludDelitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Psicologia criminal.
Psicologia criminal.Psicologia criminal.
Psicologia criminal.
Mar350
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
cyn_gom
 
Presentacion trata de personas
Presentacion trata de personasPresentacion trata de personas
Presentacion trata de personasAdalberto
 
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptxDETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
CARLOSALBERTOMORENOP6
 
Diapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personasDiapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personas
alejandromad17
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Eric Morin
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminologíaRam Cerv
 

La actualidad más candente (20)

Criminología del paso al acto
Criminología del paso al acto Criminología del paso al acto
Criminología del paso al acto
 
Grupo n°2 delitos contra la libertad
Grupo n°2 delitos contra la libertadGrupo n°2 delitos contra la libertad
Grupo n°2 delitos contra la libertad
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
 
Extorsión
ExtorsiónExtorsión
Extorsión
 
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge PolancoProyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
 
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteTeoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
 
Cadena custodia
Cadena custodiaCadena custodia
Cadena custodia
 
Clase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicasClase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicas
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
 
Diapositivas: El secuestro
Diapositivas: El secuestroDiapositivas: El secuestro
Diapositivas: El secuestro
 
Vigilancia y seguimiento
Vigilancia y seguimientoVigilancia y seguimiento
Vigilancia y seguimiento
 
La victimologia_PDF
La victimologia_PDFLa victimologia_PDF
La victimologia_PDF
 
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la saludDelitos contra la vida, el cuerpo y la salud
Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
 
Psicologia criminal.
Psicologia criminal.Psicologia criminal.
Psicologia criminal.
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
 
Presentacion trata de personas
Presentacion trata de personasPresentacion trata de personas
Presentacion trata de personas
 
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptxDETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
 
Diapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personasDiapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personas
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 

Similar a Sicariato final (1)

Sicariato
Sicariato Sicariato
Sicariato
kikabarragan
 
Violencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatorios
Violencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatoriosViolencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatorios
Violencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatoriosJairo Melo
 
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...Crónicas del despojo
 
El camino del delincuente ¿mas para ganar
El camino del delincuente ¿mas para ganarEl camino del delincuente ¿mas para ganar
El camino del delincuente ¿mas para ganarjmpg1947
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
leeidy
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanoslaadyy
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanoslaadyy
 
Sicariato juvenil.
Sicariato juvenil.Sicariato juvenil.
Sicariato juvenil.
milivr
 
La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana
Dayelin Álvarez
 
Lacorrupcin 150219132251-conversion-gate01
Lacorrupcin 150219132251-conversion-gate01Lacorrupcin 150219132251-conversion-gate01
Lacorrupcin 150219132251-conversion-gate01
MarlenyBautista1
 
Organismos del estado
Organismos del estadoOrganismos del estado
Organismos del estado
OlgaLucaVillarragaRa
 
Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal
Caso Bolt y otros vs. La República CardenalCaso Bolt y otros vs. La República Cardenal
Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal
lorena pineda
 
2 Sicariato(2).pdf
2 Sicariato(2).pdf2 Sicariato(2).pdf
2 Sicariato(2).pdf
LUISFERNANDOREGALADO1
 
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptxHISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
juanjosemora3
 
Taller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestas
Taller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestasTaller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestas
Taller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestas
Carlos Mario Marín Ossa
 
Feminicidio 1
Feminicidio 1Feminicidio 1
Feminicidio 1
angelarmando01
 
Violencia en Colombia - anyul pinzon gomez 11361003
Violencia en Colombia - anyul pinzon gomez 11361003Violencia en Colombia - anyul pinzon gomez 11361003
Violencia en Colombia - anyul pinzon gomez 11361003
anyulpinzon
 
La bruja
La brujaLa bruja
La brujafvmm888
 

Similar a Sicariato final (1) (20)

Sicariato
Sicariato Sicariato
Sicariato
 
Violencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatorios
Violencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatoriosViolencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatorios
Violencia impulsiva e instrumental y procesos civilizatorios
 
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
Colombia tortura contra familiares de presos politicos es mensaje de terroris...
 
El camino del delincuente ¿mas para ganar
El camino del delincuente ¿mas para ganarEl camino del delincuente ¿mas para ganar
El camino del delincuente ¿mas para ganar
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Sicariato juvenil.
Sicariato juvenil.Sicariato juvenil.
Sicariato juvenil.
 
La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana
 
Lacorrupcin 150219132251-conversion-gate01
Lacorrupcin 150219132251-conversion-gate01Lacorrupcin 150219132251-conversion-gate01
Lacorrupcin 150219132251-conversion-gate01
 
Organismos del estado
Organismos del estadoOrganismos del estado
Organismos del estado
 
Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal
Caso Bolt y otros vs. La República CardenalCaso Bolt y otros vs. La República Cardenal
Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal
 
2 Sicariato(2).pdf
2 Sicariato(2).pdf2 Sicariato(2).pdf
2 Sicariato(2).pdf
 
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptxHISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
 
Narcotráfico y política- María Méndez
Narcotráfico y política- María MéndezNarcotráfico y política- María Méndez
Narcotráfico y política- María Méndez
 
Taller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestas
Taller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestasTaller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestas
Taller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestas
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Feminicidio 1
Feminicidio 1Feminicidio 1
Feminicidio 1
 
Violencia en Colombia - anyul pinzon gomez 11361003
Violencia en Colombia - anyul pinzon gomez 11361003Violencia en Colombia - anyul pinzon gomez 11361003
Violencia en Colombia - anyul pinzon gomez 11361003
 
La bruja
La brujaLa bruja
La bruja
 

Sicariato final (1)

  • 2. En la antigua Roma, sicario significaba el hombre-daga; sica es una daga pequeña, fácil de esconderse para apuñalar a los enemigos políticos. En la actualidad es el asesino que mata por encargo, a cambio de una compensación
  • 3. HISTORIA podemos determinar que existen tres conflictos históricos que pueden haber tenido injerencia directa en el surgimiento del sicariato: • Violencia política • Movimientos guerrilleros y • El narcotráfico.
  • 4. ACTORES En esta problemática social se encuentran cuatro actores centrales que son:  El contratante • Un individuo del  Ejecutante común • Sicario aprendiz • Grupo organizado • Sicario profesional • Narcotraficante  La victima  Organizador del • Juez trabajo • comerciante • Narcotraficantes • policía • Guerrilleros • magistrado • Ex militares • periodista • Pandilleros • el vecino • Limpiezas sociales
  • 5. CAUSAS • Falta de políticas sociales para el desarrollo de la juventud que residen en zonas urbanas y rurales vulnerables. • Carencia de oportunidades laborales • Legislación de actos sicariales por parte de menores de edad • El aumento significativo de la drogadicción en jóvenes y niños
  • 6. • La desintegración familiar • Venganzas personales y pasionales • El deseo de obtener dinero fácil • La falta de control a la comercialización de armas de fuego • El incumplimiento por parte del gobierno y la justicia de los acuerdos pactados con personas desmovilizadas,
  • 7.
  • 8. CONSECUENCIAS • pérdida de vidas de personas • limpieza social • pérdida del valor de la vida. • El estado se ve en la obligación de pagar indemnizaciones • Miedo colectivo
  • 9.
  • 10. Resultados En el año 2011, al 25 de diciembre, se contabilizaban 13.520 casos a diferencia del 2001, cuando, en pleno auge de las masacres paramilitares, hubo 27.840 homicidios” . La cifra demuestra una gran reducción si se tienen en cuenta que en el año 2010 se presentaron “15.400 asesinatos en Colombia y el 47% (unos 7.200) fueron cometidos por sicarios.
  • 11. LEYES EN COLOMBIA La Ley 1098 de 2006, conocida como ley de infancia y adolescencia, establece en su artículo 139 la creación del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes el cual rigen o intervienen en la investigación y juzgamiento de delitos cometidos por personas que tengan entre catorce (14) y dieciocho (18) años al momento de cometer el hecho punible” .
  • 12. PENALIZACIÓN POR HOMICIDIO Reforma del Código Penal de Colombia que entró en vigencia de julio de 2001 Artículo 103. Homicidio. El que matare a otro, incurrirá en prisión de trece (13) a veinticinco (25) años. Artículo 104. Circunstancias de agravación. La pena será de veinticinco (25) a cuarenta (40) años de prisión. • Por precio, promesa remuneratoria, ánimo de lucro o por otro motivo abyecto o fútil. • Si se comete en persona que sea o haya sido servidor público, periodista, juez de paz, dirigente sindical, político o religioso
  • 13. Artículo 170. Circunstancias de agravación punitiva. Las penas señaladas en los artículos anteriores se aumentarán de una tercera parte a la mitad • Cuando el agente sea integrante del grupo familiar de la víctima. • Cuando el agente sea un servidor público o un particular que actúe bajo la determinación o con a aquiescencia de aquel. • Cuando se cometa en persona discapacitada, o en menor de dieciocho (18) años, o mayor de sesenta (60) o mujer embarazada • Cuando se cometa para preparar, facilitar, ocultar o asegurar el producto o la impunidad de otro • o para impedir que la persona intervenga en actuaciones judiciales o disciplinarias.
  • 14. Ley 975 de 2005 que otorgan el marco jurídico para que los desmovilizados de los grupos paramilitares puedan incorporarse a la sociedad, evitando así reincidir en actividades criminales. • restricción del porte de armas • El toque de queda para menores de edad • el Plan cuadrantes la Policía Nacional