SlideShare una empresa de Scribd logo
COMIDA RARA PERO
DELICIOSA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO NACIONAL JOSÉ JOAQUÍN CASAS
CALDERÓN MURCIA JESSICA ANDREA
CHIQUINQUIRÁ- BOYACÁ
JAPON
como cocina nacional ha
evolucionado, a través de los
siglos, a causa de muchos
cambios políticos y sociales,
comenzando por la Edad
Antigua, en la que la mayoría
de la cocina estaba
influenciada por la cultura
china
ESTADOS
UNIDOSse caracteriza por ser práctica o de
fácil preparación y por tener un
fuerte vínculo con sus corrientes
migratorias. Así, aunque
muchos platos tienen sus orígenes
en otros países, los cocineros
estadounidenses los han alterado
substancialmente con el pasar de los
años que alrededor del mundo ya se
consideran típicamente americanos.
Ejemplo de ello son los hot dogs o
las hamburguesas, ambos traídos por
los inmigrantes alemanes, o
las pizzas, muy diferentes a las
encontradas en Italia.
BRASIL
tiene influencia de la
cocina europea, africana e indígena.
El plato nacional de la gastronomía
brasileña es la feijoada. Otros platos
típicos son: la moqueca y el
churrasco. Se suelen acompañar de
arroz.
Los postres tradicionales son los
brigadeiros, la cocada, los beijinhos y
la goiababa. La bebida nacional es la
caipirinha, hecha a base del
aguardiente de cachaça, además son
populares el vino y la cerveza
RUSIA
deriva de una riqueza innumerable
de platos, debido en primer lugar al
carácter multicultural y en segundo
lugar a la vasta extensión geográfica
del país. Sus fundamentos
gastronómicos se asientan en la
comida campesina de las poblaciones
rurales ubicadas en lugares
caracterizados por un clima
extremadamente frío. En esta
gastronomía existe la abundancia
de pescado
LONDRES
es la ciudad ideal para que el
paladar experimente los sabores
internacionales ya que no se
caracteriza por tener mucha
tradición culinaria, sino más bien
por ofrecer las mejores
degustaciones de diferentes
partes del mundo.
ESPAÑA
es una variada forma de preparar platos,
que se ve enriquecida por las
aportaciones de las diversas regiones que
componen el país. Cocina de origen que
oscila entre el estilo rural y el costero,
representa una diversidad fruto de
muchas culturas, así como de paisajes y
climas.1​ La cocina española está
fuertemente influida a lo largo de
su historia por los pueblos que conquistan
su territorio, así como de los pueblos que
posteriormente conquista y coloniza. Esta
situación le ha proporcionado una gran
variedad de técnicas culinarias e
ingredientes.
ITALIA
es variada. Refleja la variedad
cultural de sus regiones así como la
diversidad de su historia. La cocina
italiana, está incluida dentro de la
denominada gastronomía
mediterránea y es imitada y
practicada en todo el mundo. Es muy
común que se conozca a la
gastronomía de Italia por sus platos
más famosos, como la pizza,
la pasta y el risotto, pero lo cierto es
que es una cocina donde se reflejan
los abundantes olores y sabores
del mediterráneo
GRECIA
es la cocina y las artes culinarias practicadas
por los habitantes de Grecia. Dada la
geografía y la historia de Grecia, el estilo de
cocina es típicamente mediterráneo, con
técnicas e ingredientes compartidos
con Italia, la cocina de Oriente Medio y
las gastronomías procedentes de
los Balcanes. Los orígenes de los preparados
hoy en día difieren lógicamente de
la alimentación en la Grecia Antigua.
La cocina de la Grecia continental, en
particular del norte del país como
en Macedonia, es muy distinta a la
gastronomía de las islas.
MEXICO
es el conjunto de platillos y
técnicas culinarias de México que
forman parte de las tradiciones y
vida común de sus habitantes,
enriquecida por las aportaciones
de las distintas regiones del país,
que deriva de la experiencia
del México prehispánico con la
cocina europea, entre otras. La
cocina mexicana ha sido influida y
ha influido a su vez a cocinas de
otras culturas, como
la española, francesa, africana, de
l Oriente Medio y asiática.

Más contenido relacionado

Similar a Delisios

Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomiaHistoria de la gastronomia
Historia de la gastronomiabreykere
 
Globalización suprema arreglada por don juan
Globalización suprema arreglada por don juanGlobalización suprema arreglada por don juan
Globalización suprema arreglada por don juanLucas Sauterel
 
Gastronomia 3
Gastronomia 3Gastronomia 3
Gastronomia 3SHARLOTTE
 
Gastronomia 1
Gastronomia 1Gastronomia 1
Gastronomia 1SHARLOTTE
 
Gastronomia 2
Gastronomia 2Gastronomia 2
Gastronomia 2SHARLOTTE
 
Gastronomia dos chester
Gastronomia dos chesterGastronomia dos chester
Gastronomia dos chesterjeseer
 
Gastronomia dos chester
Gastronomia dos chesterGastronomia dos chester
Gastronomia dos chesterjeserchef
 
Gastronomia tres
Gastronomia tresGastronomia tres
Gastronomia tresjeseer
 
Gastronomia uno
Gastronomia unoGastronomia uno
Gastronomia unojeserchef
 
Gastronomia tres
Gastronomia tresGastronomia tres
Gastronomia tresjeserchef
 
practica1
practica1practica1
practica1anul
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxjosemariasandoval3
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxjosemariasandoval3
 
Gastronomia uno
Gastronomia unoGastronomia uno
Gastronomia unojeseer
 
Gastronomia mario
Gastronomia marioGastronomia mario
Gastronomia mariobreykere
 

Similar a Delisios (20)

Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomiaHistoria de la gastronomia
Historia de la gastronomia
 
Globalización suprema arreglada por don juan
Globalización suprema arreglada por don juanGlobalización suprema arreglada por don juan
Globalización suprema arreglada por don juan
 
La mejor gastronomia mundial
La mejor gastronomia mundialLa mejor gastronomia mundial
La mejor gastronomia mundial
 
La mejor gastronomia mundial
La mejor gastronomia mundialLa mejor gastronomia mundial
La mejor gastronomia mundial
 
Gastronomia 3
Gastronomia 3Gastronomia 3
Gastronomia 3
 
Gastronomia 1
Gastronomia 1Gastronomia 1
Gastronomia 1
 
Gastronomia 2
Gastronomia 2Gastronomia 2
Gastronomia 2
 
Gastronomia dos chester
Gastronomia dos chesterGastronomia dos chester
Gastronomia dos chester
 
Gastronomia dos chester
Gastronomia dos chesterGastronomia dos chester
Gastronomia dos chester
 
gastronomía en paises
gastronomía en paisesgastronomía en paises
gastronomía en paises
 
Gastronomia tres
Gastronomia tresGastronomia tres
Gastronomia tres
 
Gastronomia uno
Gastronomia unoGastronomia uno
Gastronomia uno
 
Gastronomia tres
Gastronomia tresGastronomia tres
Gastronomia tres
 
practica1
practica1practica1
practica1
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
 
Anteproyecto pizza
Anteproyecto pizzaAnteproyecto pizza
Anteproyecto pizza
 
Gastronomia uno
Gastronomia unoGastronomia uno
Gastronomia uno
 
Gastronomia mario
Gastronomia marioGastronomia mario
Gastronomia mario
 
Fa
FaFa
Fa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Delisios

  • 1. COMIDA RARA PERO DELICIOSA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO NACIONAL JOSÉ JOAQUÍN CASAS CALDERÓN MURCIA JESSICA ANDREA CHIQUINQUIRÁ- BOYACÁ
  • 2. JAPON como cocina nacional ha evolucionado, a través de los siglos, a causa de muchos cambios políticos y sociales, comenzando por la Edad Antigua, en la que la mayoría de la cocina estaba influenciada por la cultura china
  • 3. ESTADOS UNIDOSse caracteriza por ser práctica o de fácil preparación y por tener un fuerte vínculo con sus corrientes migratorias. Así, aunque muchos platos tienen sus orígenes en otros países, los cocineros estadounidenses los han alterado substancialmente con el pasar de los años que alrededor del mundo ya se consideran típicamente americanos. Ejemplo de ello son los hot dogs o las hamburguesas, ambos traídos por los inmigrantes alemanes, o las pizzas, muy diferentes a las encontradas en Italia.
  • 4. BRASIL tiene influencia de la cocina europea, africana e indígena. El plato nacional de la gastronomía brasileña es la feijoada. Otros platos típicos son: la moqueca y el churrasco. Se suelen acompañar de arroz. Los postres tradicionales son los brigadeiros, la cocada, los beijinhos y la goiababa. La bebida nacional es la caipirinha, hecha a base del aguardiente de cachaça, además son populares el vino y la cerveza
  • 5. RUSIA deriva de una riqueza innumerable de platos, debido en primer lugar al carácter multicultural y en segundo lugar a la vasta extensión geográfica del país. Sus fundamentos gastronómicos se asientan en la comida campesina de las poblaciones rurales ubicadas en lugares caracterizados por un clima extremadamente frío. En esta gastronomía existe la abundancia de pescado
  • 6. LONDRES es la ciudad ideal para que el paladar experimente los sabores internacionales ya que no se caracteriza por tener mucha tradición culinaria, sino más bien por ofrecer las mejores degustaciones de diferentes partes del mundo.
  • 7. ESPAÑA es una variada forma de preparar platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el país. Cocina de origen que oscila entre el estilo rural y el costero, representa una diversidad fruto de muchas culturas, así como de paisajes y climas.1​ La cocina española está fuertemente influida a lo largo de su historia por los pueblos que conquistan su territorio, así como de los pueblos que posteriormente conquista y coloniza. Esta situación le ha proporcionado una gran variedad de técnicas culinarias e ingredientes.
  • 8. ITALIA es variada. Refleja la variedad cultural de sus regiones así como la diversidad de su historia. La cocina italiana, está incluida dentro de la denominada gastronomía mediterránea y es imitada y practicada en todo el mundo. Es muy común que se conozca a la gastronomía de Italia por sus platos más famosos, como la pizza, la pasta y el risotto, pero lo cierto es que es una cocina donde se reflejan los abundantes olores y sabores del mediterráneo
  • 9. GRECIA es la cocina y las artes culinarias practicadas por los habitantes de Grecia. Dada la geografía y la historia de Grecia, el estilo de cocina es típicamente mediterráneo, con técnicas e ingredientes compartidos con Italia, la cocina de Oriente Medio y las gastronomías procedentes de los Balcanes. Los orígenes de los preparados hoy en día difieren lógicamente de la alimentación en la Grecia Antigua. La cocina de la Grecia continental, en particular del norte del país como en Macedonia, es muy distinta a la gastronomía de las islas.
  • 10. MEXICO es el conjunto de platillos y técnicas culinarias de México que forman parte de las tradiciones y vida común de sus habitantes, enriquecida por las aportaciones de las distintas regiones del país, que deriva de la experiencia del México prehispánico con la cocina europea, entre otras. La cocina mexicana ha sido influida y ha influido a su vez a cocinas de otras culturas, como la española, francesa, africana, de l Oriente Medio y asiática.