SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPEDIENTE: Nro.
SECRETARIO:
CUADERNO: PRINCIPAL
SUMILLA: DEMANDA DECLARACION JUDICIAL
DE TENENCIA DE DERECHO Y CUSTODIO DE MENOR
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TURNO
XXXXXX, identificado con DNI. Nro. XXXXX, con domicilio real en calle XXXXXXXXXXXXXX, y
señalando domicilio procesal en XXXXXXXXXXX; a Ud., respetuosamente, digo:
I. PETITORIO
Que, en ejercicio de mi derecho de acción, recurro a vuestro Despacho a efectos de
interponer Demanda Declaración judicial de Tenencia de Derecho y Custodia de Menor, a
fin de que el Órgano jurisdiccional declare judicialmente a mi favor reconociendo la tenencia
de hecho y otorgándome la Tenencia de derecho y custodio de mi menor hijo XXXXXXXXXXX,
conforme a los fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer.
II. DIRECCION DOMICILIARIA DE LA DEMANDADA.
La presente demanda, la dirijo contra:
2.1. XXXXXXXXXXXX, de quien a la fecha desconozco su domicilio actual, en este sentido
solicito se le notifique en los siguientes domicilios:
a) En su último domicilio conocido el conyugal sito en calle XXXXXXXXXXX.
b) En el domicilio de su madre ubicado en XXXXXXXXXXX.
c) Así como se le notifique mediante Edictos que se publicaran conforme al Código
Procesal Civil.
III. FUNDAMENTOS DE HECHO
3.1. Que, el demandante contrajo matrimonio civil con la demandada por ante la
Municipalidad Distrital de Huanchaco, con fecha XXX de XXXXXX del XXXX, producto de
nuestro matrimonio hemos procreado a nuestra menor hijo de nombre XXXXXXXXXX, quien
actualmente cuenta con 02 años de edad.
3.2. Que, el día Viernes XX de Febrero del XXXXX, la demandada hizo abandono
injustificado del hogar conyugal en calle XXXXXXXXX, conforme acredito con copia
certificada de las Actas de Constatación Notarial de fechas 06.02.09, 07.02.09, y 08.02.09, así
como copia certificada de la denuncia policial de fecha 09.02.09.
3.3. Sobre los hechos ocurridos el día Viernes 06.02.09 que motivaron el abandono
injustificado de la demandada, debemos precisar que esto se debió a que fue descubierto
que la misma venia cometiendo adulterio, habiendo pasado desde las 5:30 am
(aproximadamente), hasta las 11:30 am (aproximadamente) de dicho día, en la casa de su
amante identificado como Juan José Gonzales Durand, habiendo reconocido el adulterio ante
el suscrito, tanto mi cónyuge, como el amante en referencia; habiendo hecho abandono
injustificado mi cónyuge del hogar, llevando consigo únicamente sus cosas materiales,
dejando a mi cuidado (tenencia de hecho) a nuestro menor hijo XXXXXXXXXX, respecto del
cual ahora solicito la tenencia de derecho.
3.4. Sobre los fundamentos por los cuales se debe de otorgar la tenencia a mi favor, los
expongo a continuación:
3.5. Primero: Sobre los recursos materiales para manutención de mi hijo: Al respecto
corresponde señalar que el suscrito cuenta con trabajo estable desde hace mas de 15 años
en la empresa XXXXX, en la misma donde percibo un sueldo de S/. 3,000.00 (TRES MIL Y
00/100 NUEVOS SOLES), lo que me permite sufragar mis gastos y los de mi hijo, a quien nada
material le falta. Por otra parte la demandada no cuenta con trabajo, ni con experiencia
laboral alguna, debido a que nunca a trabajado para ninguna empresa o persona, no
contando tampoco con estudios profesionales, técnico u oficio, que le permita generar los
ingresos necesarios para proveer sus propios gastos, ni los de mi menor hijo.
3.6. Segundo: Sobre la personalidad formada (madurez) para decidir y conducir la vida
de un menor: El suscrito es una persona de 35 años de edad, con una solida formación moral
y profesional, basada en sólidos principios y valores, con experiencia laboral de más 15 años,
con un rumbo en su vida, orientado a la vida familiar, al desarrollo y cuidado de su familia,
responsable y laborioso. Por su parte la demandada es una persona de 22 años, con
problemas de conducta y sicológicos desde su niñez, lo que originó que saliera del Colegio
Inmaculada donde cursaba estudios, y terminará su educación secundaria en el XXXXXXX, el
mismo que se especializa en educación de personas especiales, entre ellos, aquellos que
cuentan con problemas de aprendizaje y/o de conducta, conforme aparece en sus anuncios
y página web, por lo que no reciben a personas sin dichos problemas; Luego, terminados sus
estudios secundarios, mi cónyuge inicio estudios XXXXXXXX, los cuales dejo inconclusos tras
un año de estudios aproximadamente, para ir a Lima a estudiar diseño de modas en el
XXXXXXX, los cuales tampoco culminó, pasando a estudiar para XXXXX en el XXXXXXXX,
abandonando los mismos, y finalmente retornando a Trujillo donde luego de casarnos ante
mi insistencia, inicio nuevamente sus estudios universitarios, esta vez en la XXXXXXXXXX en
la carrera de XXXXXXXXXX, los cuales también ha dejado, obteniendo bajas calificaciones y
reprobando sus cursos. Todo esto Señor Juez, dibuja una personalidad poco responsable
consigo misma y su futuro, así como el futuro de su familia, quien no ha podido decidir el
futuro para sí misma, por lo que es poco probable que sepa cuidar y orientar a un menor.
3.7. Tercero: Sobre la conducta de la demandada y el peligro para mi menor hijo: No solo
la falta de madurez de la demandada la hace ilegible para el cuidado de mi menor hijo, sino
también, las conductas que ha tenido en el cuidado y orientación de mi menor hijo, tales
como, someter a dieta a un niño a la edad de 6 meses, pese a la insistencia del demandante
para que alimentara apropiadamente a un bebe de esa edad, sin embargo la demandante
empleaba técnicas como combinar la leche con mayor cantidad o proporción de agua, o su
sopa con poca sustancia y mas liquido, conforme corrobaran las nanas del menor. Esto refleja,
que la demandante no está capacitada para cuidar por sí misma y sola a mi menor hijo.
Asimismo, la falta de responsabilidad de la demandada en el cuidado de mi hijo, por estar
mas preocupada en cosas materiales o en temas de diversión, según ella propios de su edad
por estar joven, la lleva a descuidar el cuidado de mi hijo, privándolo incluso de sus alimentos
en horas adecuadas por estar con sus amigos y amigas, conforme corroboran sus nanas.
3.8. Cuarto: Sobre la falta de interés en el cuidado de mi menor hijo, y la falta de relación
materno filial: Que el demandante es un padre preocupado por el bienestar integral de mi
menor hijo, y por lo tanto de tener con el mismo una saludable relación paterno filial, en este
sentido, todos los días al despertar voy a saludar a mi hijo, estoy a su lado, ayudo a
alimentarlo y cambiarlo, en la tarde me preocupo como paso el dia, ayudo a alimentarlo y a
que haga su siesta, muchas veces jugamos un rato antes de dormir y dormimos juntos, luego
me despido y voy a trabajar nuevamente, finalmente en la noche llego para pasarlo en familia,
estoy con el jugando ayudo a alimentarlo y cambiarlo, converso con él, le canto, y finalmente
lo acompaño a dormir, mientras los fines de semana, trato de pasar todo el día con mi hijo,
salir a pasear en familia, en verano llevarlo a la playa, cuidándolo siempre del sol, de que se
alimente, de que no le pase nada malo, pero que también se divierta en mi compañía.
Mientras que la demandada por su parte prefiere pasar tiempo con sus amistades o
preocupada mas en ella misma y su apariencia, antes que estar con su familia (esposo e hijo),
así su rutina en el día es levantarse a partir de las 9:00 am, ducharse y desde las 9:30 am hasta
las 10:30 am e incluso las 11:00 am, probarse su ropa, para ver cuál va a lucir ese día,
preguntándoles a la empleada del hogar como se le ve con cada cosa que se prueba, luego
interdiario se dirige al salón de belleza sola donde esta hasta las 12:45 pm aproximadamente,
en el salón se encuentra con sus amigas y con ellas luego se va a pasear hasta las 2:00 pm
hora en que debe de recoger a mi menor hijo con su nana, los lleva a casa donde almorzamos,
duerme la siesta, se levanta nuevamente a las 5:00 pm llama a sus amigas y a las 6:00 pm sale
de la casa para pasear sola con sus amigas dejando mi hijo en compañía de sus nanas. Como
se puede apreciar, la demandada pasa poco tiempo con mi menor hijo y casi nunca desarrolla
ninguna actividad con él, lo cual aunado a las demás características de la demandada, hacen
que en realidad no solo no conozca a mi hijo, sino que desconozca sus necesidades, como
criarlo y además carezca de interés en aprender.
3.9. Quinto: Sobre vida nocturna y problemas con el alcohol y posiblemente otras
sustancias: Que el demandante es una persona madura, que prefiere pasar el tiempo en
familia desarrollando actividades en conjunto (papa, mama e hijo) que favorezcan la cohesión
familiar, asimismo nunca he tenido, ni tengo problemas con el alcohol ni drogas de ningún
tipo. Por su parte la demandante, según ella por su juventud requiere vivir un poco más, salir
constantemente con sus amistades y los fines de semana a bailar y beber alcohol,
excediéndose lamentablemente en el consumo de este último, bajo cuyo estado pierde el
control de sus actos, protagonizando hechos bochornosos, los cuales me avergüenzan,
evidenciando la existencia de problemas del manejo de la bebida lo cual siempre le incidí a
fin de que no bebiera o que controlara dicho consumo, a fin de evitar que llegue a estados
de embriaguez total, sin embargo muy a mi pesar no es posible controlarla en este sentido,
despertando en ella actitudes inenarrables. Asimismo por referencia de personas amigas, al
parecer, posiblemente podría estar consumiendo otro tipo de sustancias (drogas).
3.10. Sexto: SOBRE LA IMPORTANCIA DE MI HIJO EN MI VIDA: Que, debido a que como
he manifestado mi vida familiar es lo mas importante en mi vida, y dentro de ella, la
importancia de mi hijo en mi vida es primordial Sr. Juez, por esto, a la fecha, a fin de poder
pasar más tiempo con el luego de que sale de su jardín, he llegado a un acuerdo con mi
empleador para asistir al centro de labores solo hasta la 1:00 pm y en la tarde estar en casa
con mi hijo, conforme acredito con la copia de mi convenio laboral, a fin de seguir
proveyendo a mi hijo de las cosas materiales que necesita para su desarrollo, sino también
de todo lo espiritual que requiere, y dentro de este orden de ideas, debo de manifestar que
los hechos ocurridos en la relación conyugal con la demandada, no será obstáculo alguno ni
afectara a mi hijo para que este tenga una relación con la madre, que espero esta tenga a
bien llevar.
3.11. Séptimo: FACTORES DEL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO QUE REDUNDAN EN EL QUE
SE RATIFIQUE LA TENENCIA DE HECHO (CONFORME SE ENCUENTRA HOY), OTORGANDO
LA TENENCIA DE DERECHO Y CUSTODIA DE MI MENOR HIJO: Como es de perfecto
conocimiento de su Juzgado, una separación trae consigo perturbación en el mundo del
menor, ante ello, lo recomendable es la mínima injerencia en el mundo del menor a fon de
que el mismo no se altere mas, produciendo mayor perturbación en su vida. En este sentido,
cabe resaltar que el ratificar la tenencia de derecho a favor del padre demandante va a favor
del interés superior de mi hijo, por cuanto:
a) Mi menor hijo sigue conviviendo en el día a día con el progenitor que más tiempo pasa
con él, y el que más cuida de él. En este sentido está probado el poco tiempo y atención que
lamentablemente le prestaba la madre demandada.
b) Mi menor hijo sigue viviendo en el mismo domicilio donde reside desde que nació,
ubicado en calle XXXXXXXXXX, domicilio que conoce como hogar.
c) Mi menor hijo sigue acompañado de sus nanas a las cuales conoce desde que nació,
inclusive a una de las cuales llama mama, con lo que el ambiente de personas que lo rodean
sigue siendo el mismo.
d) Mi menor hijo continua con su rutina diaria conforme a lo que venía ocurriendo antes
de la separación conyugal, en este sentido sigue asistiendo a su mismo jardín, con sus mismas
profesoras y amigos, visitando a su familia paterna (abuelos, tíos, primos), y por mi parte con
la mayor predisposición de que reciba a su madre y familia materna.
IV. FUNDAMENTACION JURIDICA DEL PETITORIO:
4.1. Código del Niño y del Adolescente:
· Art.II del TP., el niño y el adolescente son sujetos de derecho, libertades y de protección
especifica.
· Art. IX del Título Preliminar del CNA.: Que, prescribe que en toda medida judicial se
considerará el Interés Superior del Niño.
· Art. 83.- Sobre el derecho de petición del padre o la madre para solicitar el
reconocimiento de la tenencia.
· Art. 84 inciso a): Que prescribe que el hijo deberá permanecer con el progenitor con
quien convivió mayor tiempo, siempre que le sea favorable.
V. VIA PROCEDIMENTAL:
La presente Demanda se substanciará conforme a las normas del Proceso Único y es
competencia del Juez de Familia de acuerdo con lo previsto en el Art. 160 y 161 del Código
del Niño y del Adolescente.
VI. MEDIOS PROBATORIOS:
6.1. Partida de Matrimonio con la demandada
6.2. Partida de nacimiento de mi menor hijo
6.3. Copias certificadas de las Actas de Constatación Notarial de fechas 06.02.09,
07.02.09, y 08.02.09.
6.4. Copia certificadas de denuncia Policial efectuado en la Comisaría de Buenos Aires
por abandono de hogar.
6.5. Fotos de mi persona con mi menor hijo.
6.6. Convenio Laboral celebrado con mi empleador
6.7. Declaración jurada de XXXXXXXX
6.8. Declaración jurada de XXXXXXXX
6.9. Declaración jurada de XXXXXXXXXX
6.10. Declaración Jurada de XXXXXXXX
6.11. Declaración Jurada de XXXXXXX
6.12. Publicidad del XXXXXXXX, así como página web.
6.13. Copia de un examen de la XXXXXXXXX con nota 06 en el curso de Desarrollo
personal, donde se puede apreciar que la demandada desconoce lo que es la familia trabajar
en grupo, y hasta comprensión de lectura.
6.14. Informe sicológico del Dr. ……………………………, sicólogo con quien estuvimos en
tratamiento familiar.
6.15. Prueba de Doping contra drogas, con resultado de no encontrarse rastros de drogas,
practicada sobre el demandante.
6.16. Informe que deberán remitir los Centro de Educativos donde curso estudios la
demandada, respecto y anexando su registro de notas de la demandada, su expediente
personal, Informes que sobre ella existan (sicológicos, personales), de los siguientes Centros
Educativos:
A) Colegio XXXXXXX ubicado en AXXXXXXXX, dirigido a la persona de su Director.
B) Colegio XXXXXXXXX, ubicado en XXXXXXX, dirigido a la persona de su Director.
C) XXXXXXXXXXX, dirigido a la persona de su Vicerrector Académico.
D) XXXXXXXXXXXX, dirigido a la persona de su Director.
E) XXXXXXXXXXXX, dirigido a la persona de su Director.
F) XXXXXXXXXXXXXX, dirigido a la persona de su Vicerrector Académico.
6.17. Prueba Toxicológica que deberá practicarse en la demandada XXXXXXXX, a fin de
determinar si la misma ingiere o no drogas, a practicarse por el Departamento de Pericias
Toxicológicas de la Policía Nacional del Perú - Lima, empleando un panel multidrogas de 10
sustancias prohibidas, entre ellas cocaína, marihuana, metanfetaminas, anfetaminas,
barbitúricos, benzodiacepina, morfina, opiáceos, sobre una muestra de cabello de la
demandante, la misma que se tomara en presencia del Juez y que se enviara a Lima en sobre
lacrado.
6.18. Informe social, que deberá realizar una asistenta social nombrada por su despacho,
referente a las condiciones del hogar donde se encuentra mi menor hijo.
6.19. Informe sicológico que deberá realizar un sicólogo nombrado por su despacho,
sobre mi menor hijo y las condiciones sicológicas en las que se encuentra mi hijo.
VII. ANEXOS:
1-A. Copia de mi DNI
1-B. Partida de Matrimonio con la demandada
1-C. Partida de nacimiento de mi menor hijo
1-D. Copias certificadas de las Actas de Constatación Notarial de fechas 06.02.09,07.02.09,
y 08.02.09.
1-E. Copia certificadas de denuncia Policial efectuada en la Comisaría de Buenos Aires por
abandono de hogar.
1-F. Fotos de mi persona con mi menor hijo.
1-G. Convenio Laboral celebrado con mi empleador
1-H. Declaración jurada de XXXXXXXXXXXXX
1-I. Declaración jurada de XXXXXXXXX
1-J. Declaración jurada de XXXXXXXXXXXX
1-K. Declaración Jurada de XXXXXXXX
1-L. Declaración Jurada de XXXXXXXXX
1-M. Publicidad del XXXXXXXXXXX, así como página web.
1-N. Copia de un examen de la XXXXXXXXXXXXX con nota 06 en el curso de Desarrollo
personal, donde se puede apreciar que la demandada desconoce lo que es la familia trabajar
en grupo, y hasta comprensión de lectura.
1-O. Informe sicológico del Dr. ……………………………, sicólogo con quien estuvimos en
tratamiento familiar.
1-P. Prueba de Doping contra drogas, con resultado de no encontrarse rastros de drogas,
practicada sobre el demandante.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, admitir a trámite la presente Demanda y declararla FUNDADA en
su oportunidad.
XXXXX, XXX de Febrero del XXXXX.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos-mujer-embarazada
 Alimentos-mujer-embarazada Alimentos-mujer-embarazada
Alimentos-mujer-embarazada
Rolando Ramirez
 
ESCRITO REMITASE COPIAS CERTIFICADAS MINISTERIO PUBLICO.docx
ESCRITO REMITASE COPIAS CERTIFICADAS MINISTERIO PUBLICO.docxESCRITO REMITASE COPIAS CERTIFICADAS MINISTERIO PUBLICO.docx
ESCRITO REMITASE COPIAS CERTIFICADAS MINISTERIO PUBLICO.docx
jose861108
 
Escrito 3 nulidad de audiencia
Escrito 3 nulidad de audienciaEscrito 3 nulidad de audiencia
Escrito 3 nulidad de audiencia
RICARDOHEREDIA15
 
Apersonamiento
ApersonamientoApersonamiento
Apersonamiento
Angel Diaz
 
MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TÍTULO VALOR (CHEQUE)
MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TÍTULO  VALOR  (CHEQUE)MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TÍTULO  VALOR  (CHEQUE)
MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TÍTULO VALOR (CHEQUE)
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Consigna deposito judicial wilson diaz gomez
Consigna deposito judicial wilson diaz gomezConsigna deposito judicial wilson diaz gomez
Consigna deposito judicial wilson diaz gomez
Michael Eleuterio Vasquez Escalante
 
Carta notarial apropiacion ilicita
Carta notarial apropiacion ilicitaCarta notarial apropiacion ilicita
Carta notarial apropiacion ilicita
Richard Huaman
 
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Solicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mpSolicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mp
Macm Macm
 
Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013
Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013
Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013
Sutep Comité de Lucha
 
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIALMODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank
Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank  Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank
Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank
Renato Medina
 
Demanda de impugnacion de paternidad
Demanda de impugnacion de paternidadDemanda de impugnacion de paternidad
Demanda de impugnacion de paternidad
Jhandy Cabanillas Garrido
 
Absuelve tacha desalojo
Absuelve tacha desalojoAbsuelve tacha desalojo
Absuelve tacha desalojo
mibanezx
 
Apelacion de filiacion
Apelacion de filiacionApelacion de filiacion
Apelacion de filiacion
Braulio Elmer Velasquez Carrera
 
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Apersonamiento
ApersonamientoApersonamiento
Apersonamiento
Odon Mori Machaca Copa
 
Solicita terminación anticipada jesus mendoza
Solicita terminación anticipada jesus mendozaSolicita terminación anticipada jesus mendoza
Solicita terminación anticipada jesus mendoza
Mirtha Julián De la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos-mujer-embarazada
 Alimentos-mujer-embarazada Alimentos-mujer-embarazada
Alimentos-mujer-embarazada
 
ESCRITO REMITASE COPIAS CERTIFICADAS MINISTERIO PUBLICO.docx
ESCRITO REMITASE COPIAS CERTIFICADAS MINISTERIO PUBLICO.docxESCRITO REMITASE COPIAS CERTIFICADAS MINISTERIO PUBLICO.docx
ESCRITO REMITASE COPIAS CERTIFICADAS MINISTERIO PUBLICO.docx
 
Escrito 3 nulidad de audiencia
Escrito 3 nulidad de audienciaEscrito 3 nulidad de audiencia
Escrito 3 nulidad de audiencia
 
Apersonamiento
ApersonamientoApersonamiento
Apersonamiento
 
MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TÍTULO VALOR (CHEQUE)
MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TÍTULO  VALOR  (CHEQUE)MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TÍTULO  VALOR  (CHEQUE)
MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TÍTULO VALOR (CHEQUE)
 
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
 
Consigna deposito judicial wilson diaz gomez
Consigna deposito judicial wilson diaz gomezConsigna deposito judicial wilson diaz gomez
Consigna deposito judicial wilson diaz gomez
 
Carta notarial apropiacion ilicita
Carta notarial apropiacion ilicitaCarta notarial apropiacion ilicita
Carta notarial apropiacion ilicita
 
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
 
Solicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mpSolicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mp
 
Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013
Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013
Apelacion Acción de Amparo - SUTEP 2013
 
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
 
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIALMODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
 
Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank
Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank  Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank
Apelacion de auto final ejecucion garantias scotiabank
 
Demanda de impugnacion de paternidad
Demanda de impugnacion de paternidadDemanda de impugnacion de paternidad
Demanda de impugnacion de paternidad
 
Absuelve tacha desalojo
Absuelve tacha desalojoAbsuelve tacha desalojo
Absuelve tacha desalojo
 
Apelacion de filiacion
Apelacion de filiacionApelacion de filiacion
Apelacion de filiacion
 
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
 
Apersonamiento
ApersonamientoApersonamiento
Apersonamiento
 
Solicita terminación anticipada jesus mendoza
Solicita terminación anticipada jesus mendozaSolicita terminación anticipada jesus mendoza
Solicita terminación anticipada jesus mendoza
 

Similar a Demanda de tenencia jordy

Demanda de tenencia y custodia
Demanda de tenencia y custodiaDemanda de tenencia y custodia
Demanda de tenencia y custodia
Hector Luyo DE LA Cruz
 
ALICIA DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
ALICIA DEMANDA DE ALIMENTOS.docxALICIA DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
ALICIA DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
AlvaSmhit
 
Alicia demanda de alimentos
Alicia demanda de alimentosAlicia demanda de alimentos
Alicia demanda de alimentos
Fidel Chayña Quispe
 
resolucion judicial
resolucion judicialresolucion judicial
resolucion judicial
CesarMamani43
 
Demanda de alimentos a pnp casada
Demanda de alimentos a pnp   casadaDemanda de alimentos a pnp   casada
Demanda de alimentos a pnp casada
JORGE ORLANDO RAMOS LOAYZA
 
Contestación gildardo
Contestación gildardoContestación gildardo
Contestación gildardo
licabautista73
 
CAS3767-2015-CUSCO-TENENCIA Y CUSTODIA DE MENOR.pdf
CAS3767-2015-CUSCO-TENENCIA Y CUSTODIA DE MENOR.pdfCAS3767-2015-CUSCO-TENENCIA Y CUSTODIA DE MENOR.pdf
CAS3767-2015-CUSCO-TENENCIA Y CUSTODIA DE MENOR.pdf
ELADIOENRIQUEPRETELC
 
Cas3767 2015-cusco
Cas3767 2015-cuscoCas3767 2015-cusco
Cas3767 2015-cusco
GUSTAVOADOLFOVARGASC2
 
Demanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edad
Demanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edadDemanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edad
Demanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edad
Edwar Lenin Chuquilìn Hernández
 
Demanda de tenencia jorge nazario
Demanda de tenencia   jorge nazarioDemanda de tenencia   jorge nazario
Demanda de tenencia jorge nazario
ssuserc3827a1
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda de divocio por causal
Demanda de divocio por causalDemanda de divocio por causal
Demanda de divocio por causal
Marco Loayza
 
DEMANDA DE TENENCIA.docx
DEMANDA  DE TENENCIA.docxDEMANDA  DE TENENCIA.docx
DEMANDA DE TENENCIA.docx
hermer gamarra
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
PaMe Rodrìguez
 
Audiencia de juicio oral familiar
Audiencia de juicio oral familiarAudiencia de juicio oral familiar
Audiencia de juicio oral familiar
RicardoZamora60
 
DEMANDA DE TENENCIA.docx
DEMANDA DE TENENCIA.docxDEMANDA DE TENENCIA.docx
DEMANDA DE TENENCIA.docx
juanjoseuchuyalopez
 
DEMANDAS
DEMANDASDEMANDAS
DEMANDAS
AFARAYALESLY
 
IMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD .pdf
IMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD         .pdfIMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD         .pdf
IMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD .pdf
ksou431997
 
Demanda reconocimiento de tenencia y custodia
Demanda reconocimiento de tenencia y custodiaDemanda reconocimiento de tenencia y custodia
Demanda reconocimiento de tenencia y custodia
Boris Juan
 
Demanda impugnacion de paternidad
Demanda impugnacion de paternidad Demanda impugnacion de paternidad
Demanda impugnacion de paternidad
percy flores matias
 

Similar a Demanda de tenencia jordy (20)

Demanda de tenencia y custodia
Demanda de tenencia y custodiaDemanda de tenencia y custodia
Demanda de tenencia y custodia
 
ALICIA DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
ALICIA DEMANDA DE ALIMENTOS.docxALICIA DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
ALICIA DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
 
Alicia demanda de alimentos
Alicia demanda de alimentosAlicia demanda de alimentos
Alicia demanda de alimentos
 
resolucion judicial
resolucion judicialresolucion judicial
resolucion judicial
 
Demanda de alimentos a pnp casada
Demanda de alimentos a pnp   casadaDemanda de alimentos a pnp   casada
Demanda de alimentos a pnp casada
 
Contestación gildardo
Contestación gildardoContestación gildardo
Contestación gildardo
 
CAS3767-2015-CUSCO-TENENCIA Y CUSTODIA DE MENOR.pdf
CAS3767-2015-CUSCO-TENENCIA Y CUSTODIA DE MENOR.pdfCAS3767-2015-CUSCO-TENENCIA Y CUSTODIA DE MENOR.pdf
CAS3767-2015-CUSCO-TENENCIA Y CUSTODIA DE MENOR.pdf
 
Cas3767 2015-cusco
Cas3767 2015-cuscoCas3767 2015-cusco
Cas3767 2015-cusco
 
Demanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edad
Demanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edadDemanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edad
Demanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edad
 
Demanda de tenencia jorge nazario
Demanda de tenencia   jorge nazarioDemanda de tenencia   jorge nazario
Demanda de tenencia jorge nazario
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Demanda de divocio por causal
Demanda de divocio por causalDemanda de divocio por causal
Demanda de divocio por causal
 
DEMANDA DE TENENCIA.docx
DEMANDA  DE TENENCIA.docxDEMANDA  DE TENENCIA.docx
DEMANDA DE TENENCIA.docx
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
 
Audiencia de juicio oral familiar
Audiencia de juicio oral familiarAudiencia de juicio oral familiar
Audiencia de juicio oral familiar
 
DEMANDA DE TENENCIA.docx
DEMANDA DE TENENCIA.docxDEMANDA DE TENENCIA.docx
DEMANDA DE TENENCIA.docx
 
DEMANDAS
DEMANDASDEMANDAS
DEMANDAS
 
IMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD .pdf
IMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD         .pdfIMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD         .pdf
IMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD .pdf
 
Demanda reconocimiento de tenencia y custodia
Demanda reconocimiento de tenencia y custodiaDemanda reconocimiento de tenencia y custodia
Demanda reconocimiento de tenencia y custodia
 
Demanda impugnacion de paternidad
Demanda impugnacion de paternidad Demanda impugnacion de paternidad
Demanda impugnacion de paternidad
 

Último

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 

Último (20)

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 

Demanda de tenencia jordy

  • 1. EXPEDIENTE: Nro. SECRETARIO: CUADERNO: PRINCIPAL SUMILLA: DEMANDA DECLARACION JUDICIAL DE TENENCIA DE DERECHO Y CUSTODIO DE MENOR SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TURNO XXXXXX, identificado con DNI. Nro. XXXXX, con domicilio real en calle XXXXXXXXXXXXXX, y señalando domicilio procesal en XXXXXXXXXXX; a Ud., respetuosamente, digo: I. PETITORIO Que, en ejercicio de mi derecho de acción, recurro a vuestro Despacho a efectos de interponer Demanda Declaración judicial de Tenencia de Derecho y Custodia de Menor, a fin de que el Órgano jurisdiccional declare judicialmente a mi favor reconociendo la tenencia de hecho y otorgándome la Tenencia de derecho y custodio de mi menor hijo XXXXXXXXXXX, conforme a los fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer. II. DIRECCION DOMICILIARIA DE LA DEMANDADA. La presente demanda, la dirijo contra: 2.1. XXXXXXXXXXXX, de quien a la fecha desconozco su domicilio actual, en este sentido solicito se le notifique en los siguientes domicilios: a) En su último domicilio conocido el conyugal sito en calle XXXXXXXXXXX. b) En el domicilio de su madre ubicado en XXXXXXXXXXX. c) Así como se le notifique mediante Edictos que se publicaran conforme al Código Procesal Civil. III. FUNDAMENTOS DE HECHO 3.1. Que, el demandante contrajo matrimonio civil con la demandada por ante la Municipalidad Distrital de Huanchaco, con fecha XXX de XXXXXX del XXXX, producto de nuestro matrimonio hemos procreado a nuestra menor hijo de nombre XXXXXXXXXX, quien actualmente cuenta con 02 años de edad. 3.2. Que, el día Viernes XX de Febrero del XXXXX, la demandada hizo abandono injustificado del hogar conyugal en calle XXXXXXXXX, conforme acredito con copia certificada de las Actas de Constatación Notarial de fechas 06.02.09, 07.02.09, y 08.02.09, así como copia certificada de la denuncia policial de fecha 09.02.09. 3.3. Sobre los hechos ocurridos el día Viernes 06.02.09 que motivaron el abandono injustificado de la demandada, debemos precisar que esto se debió a que fue descubierto que la misma venia cometiendo adulterio, habiendo pasado desde las 5:30 am (aproximadamente), hasta las 11:30 am (aproximadamente) de dicho día, en la casa de su amante identificado como Juan José Gonzales Durand, habiendo reconocido el adulterio ante el suscrito, tanto mi cónyuge, como el amante en referencia; habiendo hecho abandono injustificado mi cónyuge del hogar, llevando consigo únicamente sus cosas materiales, dejando a mi cuidado (tenencia de hecho) a nuestro menor hijo XXXXXXXXXX, respecto del cual ahora solicito la tenencia de derecho. 3.4. Sobre los fundamentos por los cuales se debe de otorgar la tenencia a mi favor, los expongo a continuación: 3.5. Primero: Sobre los recursos materiales para manutención de mi hijo: Al respecto corresponde señalar que el suscrito cuenta con trabajo estable desde hace mas de 15 años en la empresa XXXXX, en la misma donde percibo un sueldo de S/. 3,000.00 (TRES MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES), lo que me permite sufragar mis gastos y los de mi hijo, a quien nada
  • 2. material le falta. Por otra parte la demandada no cuenta con trabajo, ni con experiencia laboral alguna, debido a que nunca a trabajado para ninguna empresa o persona, no contando tampoco con estudios profesionales, técnico u oficio, que le permita generar los ingresos necesarios para proveer sus propios gastos, ni los de mi menor hijo. 3.6. Segundo: Sobre la personalidad formada (madurez) para decidir y conducir la vida de un menor: El suscrito es una persona de 35 años de edad, con una solida formación moral y profesional, basada en sólidos principios y valores, con experiencia laboral de más 15 años, con un rumbo en su vida, orientado a la vida familiar, al desarrollo y cuidado de su familia, responsable y laborioso. Por su parte la demandada es una persona de 22 años, con problemas de conducta y sicológicos desde su niñez, lo que originó que saliera del Colegio Inmaculada donde cursaba estudios, y terminará su educación secundaria en el XXXXXXX, el mismo que se especializa en educación de personas especiales, entre ellos, aquellos que cuentan con problemas de aprendizaje y/o de conducta, conforme aparece en sus anuncios y página web, por lo que no reciben a personas sin dichos problemas; Luego, terminados sus estudios secundarios, mi cónyuge inicio estudios XXXXXXXX, los cuales dejo inconclusos tras un año de estudios aproximadamente, para ir a Lima a estudiar diseño de modas en el XXXXXXX, los cuales tampoco culminó, pasando a estudiar para XXXXX en el XXXXXXXX, abandonando los mismos, y finalmente retornando a Trujillo donde luego de casarnos ante mi insistencia, inicio nuevamente sus estudios universitarios, esta vez en la XXXXXXXXXX en la carrera de XXXXXXXXXX, los cuales también ha dejado, obteniendo bajas calificaciones y reprobando sus cursos. Todo esto Señor Juez, dibuja una personalidad poco responsable consigo misma y su futuro, así como el futuro de su familia, quien no ha podido decidir el futuro para sí misma, por lo que es poco probable que sepa cuidar y orientar a un menor. 3.7. Tercero: Sobre la conducta de la demandada y el peligro para mi menor hijo: No solo la falta de madurez de la demandada la hace ilegible para el cuidado de mi menor hijo, sino también, las conductas que ha tenido en el cuidado y orientación de mi menor hijo, tales como, someter a dieta a un niño a la edad de 6 meses, pese a la insistencia del demandante para que alimentara apropiadamente a un bebe de esa edad, sin embargo la demandante empleaba técnicas como combinar la leche con mayor cantidad o proporción de agua, o su sopa con poca sustancia y mas liquido, conforme corrobaran las nanas del menor. Esto refleja, que la demandante no está capacitada para cuidar por sí misma y sola a mi menor hijo. Asimismo, la falta de responsabilidad de la demandada en el cuidado de mi hijo, por estar mas preocupada en cosas materiales o en temas de diversión, según ella propios de su edad por estar joven, la lleva a descuidar el cuidado de mi hijo, privándolo incluso de sus alimentos en horas adecuadas por estar con sus amigos y amigas, conforme corroboran sus nanas. 3.8. Cuarto: Sobre la falta de interés en el cuidado de mi menor hijo, y la falta de relación materno filial: Que el demandante es un padre preocupado por el bienestar integral de mi menor hijo, y por lo tanto de tener con el mismo una saludable relación paterno filial, en este sentido, todos los días al despertar voy a saludar a mi hijo, estoy a su lado, ayudo a alimentarlo y cambiarlo, en la tarde me preocupo como paso el dia, ayudo a alimentarlo y a que haga su siesta, muchas veces jugamos un rato antes de dormir y dormimos juntos, luego me despido y voy a trabajar nuevamente, finalmente en la noche llego para pasarlo en familia, estoy con el jugando ayudo a alimentarlo y cambiarlo, converso con él, le canto, y finalmente lo acompaño a dormir, mientras los fines de semana, trato de pasar todo el día con mi hijo, salir a pasear en familia, en verano llevarlo a la playa, cuidándolo siempre del sol, de que se alimente, de que no le pase nada malo, pero que también se divierta en mi compañía. Mientras que la demandada por su parte prefiere pasar tiempo con sus amistades o preocupada mas en ella misma y su apariencia, antes que estar con su familia (esposo e hijo), así su rutina en el día es levantarse a partir de las 9:00 am, ducharse y desde las 9:30 am hasta las 10:30 am e incluso las 11:00 am, probarse su ropa, para ver cuál va a lucir ese día,
  • 3. preguntándoles a la empleada del hogar como se le ve con cada cosa que se prueba, luego interdiario se dirige al salón de belleza sola donde esta hasta las 12:45 pm aproximadamente, en el salón se encuentra con sus amigas y con ellas luego se va a pasear hasta las 2:00 pm hora en que debe de recoger a mi menor hijo con su nana, los lleva a casa donde almorzamos, duerme la siesta, se levanta nuevamente a las 5:00 pm llama a sus amigas y a las 6:00 pm sale de la casa para pasear sola con sus amigas dejando mi hijo en compañía de sus nanas. Como se puede apreciar, la demandada pasa poco tiempo con mi menor hijo y casi nunca desarrolla ninguna actividad con él, lo cual aunado a las demás características de la demandada, hacen que en realidad no solo no conozca a mi hijo, sino que desconozca sus necesidades, como criarlo y además carezca de interés en aprender. 3.9. Quinto: Sobre vida nocturna y problemas con el alcohol y posiblemente otras sustancias: Que el demandante es una persona madura, que prefiere pasar el tiempo en familia desarrollando actividades en conjunto (papa, mama e hijo) que favorezcan la cohesión familiar, asimismo nunca he tenido, ni tengo problemas con el alcohol ni drogas de ningún tipo. Por su parte la demandante, según ella por su juventud requiere vivir un poco más, salir constantemente con sus amistades y los fines de semana a bailar y beber alcohol, excediéndose lamentablemente en el consumo de este último, bajo cuyo estado pierde el control de sus actos, protagonizando hechos bochornosos, los cuales me avergüenzan, evidenciando la existencia de problemas del manejo de la bebida lo cual siempre le incidí a fin de que no bebiera o que controlara dicho consumo, a fin de evitar que llegue a estados de embriaguez total, sin embargo muy a mi pesar no es posible controlarla en este sentido, despertando en ella actitudes inenarrables. Asimismo por referencia de personas amigas, al parecer, posiblemente podría estar consumiendo otro tipo de sustancias (drogas). 3.10. Sexto: SOBRE LA IMPORTANCIA DE MI HIJO EN MI VIDA: Que, debido a que como he manifestado mi vida familiar es lo mas importante en mi vida, y dentro de ella, la importancia de mi hijo en mi vida es primordial Sr. Juez, por esto, a la fecha, a fin de poder pasar más tiempo con el luego de que sale de su jardín, he llegado a un acuerdo con mi empleador para asistir al centro de labores solo hasta la 1:00 pm y en la tarde estar en casa con mi hijo, conforme acredito con la copia de mi convenio laboral, a fin de seguir proveyendo a mi hijo de las cosas materiales que necesita para su desarrollo, sino también de todo lo espiritual que requiere, y dentro de este orden de ideas, debo de manifestar que los hechos ocurridos en la relación conyugal con la demandada, no será obstáculo alguno ni afectara a mi hijo para que este tenga una relación con la madre, que espero esta tenga a bien llevar. 3.11. Séptimo: FACTORES DEL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO QUE REDUNDAN EN EL QUE SE RATIFIQUE LA TENENCIA DE HECHO (CONFORME SE ENCUENTRA HOY), OTORGANDO LA TENENCIA DE DERECHO Y CUSTODIA DE MI MENOR HIJO: Como es de perfecto conocimiento de su Juzgado, una separación trae consigo perturbación en el mundo del menor, ante ello, lo recomendable es la mínima injerencia en el mundo del menor a fon de que el mismo no se altere mas, produciendo mayor perturbación en su vida. En este sentido, cabe resaltar que el ratificar la tenencia de derecho a favor del padre demandante va a favor del interés superior de mi hijo, por cuanto: a) Mi menor hijo sigue conviviendo en el día a día con el progenitor que más tiempo pasa con él, y el que más cuida de él. En este sentido está probado el poco tiempo y atención que lamentablemente le prestaba la madre demandada. b) Mi menor hijo sigue viviendo en el mismo domicilio donde reside desde que nació, ubicado en calle XXXXXXXXXX, domicilio que conoce como hogar. c) Mi menor hijo sigue acompañado de sus nanas a las cuales conoce desde que nació, inclusive a una de las cuales llama mama, con lo que el ambiente de personas que lo rodean sigue siendo el mismo.
  • 4. d) Mi menor hijo continua con su rutina diaria conforme a lo que venía ocurriendo antes de la separación conyugal, en este sentido sigue asistiendo a su mismo jardín, con sus mismas profesoras y amigos, visitando a su familia paterna (abuelos, tíos, primos), y por mi parte con la mayor predisposición de que reciba a su madre y familia materna. IV. FUNDAMENTACION JURIDICA DEL PETITORIO: 4.1. Código del Niño y del Adolescente: · Art.II del TP., el niño y el adolescente son sujetos de derecho, libertades y de protección especifica. · Art. IX del Título Preliminar del CNA.: Que, prescribe que en toda medida judicial se considerará el Interés Superior del Niño. · Art. 83.- Sobre el derecho de petición del padre o la madre para solicitar el reconocimiento de la tenencia. · Art. 84 inciso a): Que prescribe que el hijo deberá permanecer con el progenitor con quien convivió mayor tiempo, siempre que le sea favorable. V. VIA PROCEDIMENTAL: La presente Demanda se substanciará conforme a las normas del Proceso Único y es competencia del Juez de Familia de acuerdo con lo previsto en el Art. 160 y 161 del Código del Niño y del Adolescente. VI. MEDIOS PROBATORIOS: 6.1. Partida de Matrimonio con la demandada 6.2. Partida de nacimiento de mi menor hijo 6.3. Copias certificadas de las Actas de Constatación Notarial de fechas 06.02.09, 07.02.09, y 08.02.09. 6.4. Copia certificadas de denuncia Policial efectuado en la Comisaría de Buenos Aires por abandono de hogar. 6.5. Fotos de mi persona con mi menor hijo. 6.6. Convenio Laboral celebrado con mi empleador 6.7. Declaración jurada de XXXXXXXX 6.8. Declaración jurada de XXXXXXXX 6.9. Declaración jurada de XXXXXXXXXX 6.10. Declaración Jurada de XXXXXXXX 6.11. Declaración Jurada de XXXXXXX 6.12. Publicidad del XXXXXXXX, así como página web. 6.13. Copia de un examen de la XXXXXXXXX con nota 06 en el curso de Desarrollo personal, donde se puede apreciar que la demandada desconoce lo que es la familia trabajar en grupo, y hasta comprensión de lectura. 6.14. Informe sicológico del Dr. ……………………………, sicólogo con quien estuvimos en tratamiento familiar. 6.15. Prueba de Doping contra drogas, con resultado de no encontrarse rastros de drogas, practicada sobre el demandante. 6.16. Informe que deberán remitir los Centro de Educativos donde curso estudios la demandada, respecto y anexando su registro de notas de la demandada, su expediente personal, Informes que sobre ella existan (sicológicos, personales), de los siguientes Centros Educativos: A) Colegio XXXXXXX ubicado en AXXXXXXXX, dirigido a la persona de su Director. B) Colegio XXXXXXXXX, ubicado en XXXXXXX, dirigido a la persona de su Director. C) XXXXXXXXXXX, dirigido a la persona de su Vicerrector Académico. D) XXXXXXXXXXXX, dirigido a la persona de su Director. E) XXXXXXXXXXXX, dirigido a la persona de su Director. F) XXXXXXXXXXXXXX, dirigido a la persona de su Vicerrector Académico.
  • 5. 6.17. Prueba Toxicológica que deberá practicarse en la demandada XXXXXXXX, a fin de determinar si la misma ingiere o no drogas, a practicarse por el Departamento de Pericias Toxicológicas de la Policía Nacional del Perú - Lima, empleando un panel multidrogas de 10 sustancias prohibidas, entre ellas cocaína, marihuana, metanfetaminas, anfetaminas, barbitúricos, benzodiacepina, morfina, opiáceos, sobre una muestra de cabello de la demandante, la misma que se tomara en presencia del Juez y que se enviara a Lima en sobre lacrado. 6.18. Informe social, que deberá realizar una asistenta social nombrada por su despacho, referente a las condiciones del hogar donde se encuentra mi menor hijo. 6.19. Informe sicológico que deberá realizar un sicólogo nombrado por su despacho, sobre mi menor hijo y las condiciones sicológicas en las que se encuentra mi hijo. VII. ANEXOS: 1-A. Copia de mi DNI 1-B. Partida de Matrimonio con la demandada 1-C. Partida de nacimiento de mi menor hijo 1-D. Copias certificadas de las Actas de Constatación Notarial de fechas 06.02.09,07.02.09, y 08.02.09. 1-E. Copia certificadas de denuncia Policial efectuada en la Comisaría de Buenos Aires por abandono de hogar. 1-F. Fotos de mi persona con mi menor hijo. 1-G. Convenio Laboral celebrado con mi empleador 1-H. Declaración jurada de XXXXXXXXXXXXX 1-I. Declaración jurada de XXXXXXXXX 1-J. Declaración jurada de XXXXXXXXXXXX 1-K. Declaración Jurada de XXXXXXXX 1-L. Declaración Jurada de XXXXXXXXX 1-M. Publicidad del XXXXXXXXXXX, así como página web. 1-N. Copia de un examen de la XXXXXXXXXXXXX con nota 06 en el curso de Desarrollo personal, donde se puede apreciar que la demandada desconoce lo que es la familia trabajar en grupo, y hasta comprensión de lectura. 1-O. Informe sicológico del Dr. ……………………………, sicólogo con quien estuvimos en tratamiento familiar. 1-P. Prueba de Doping contra drogas, con resultado de no encontrarse rastros de drogas, practicada sobre el demandante. POR LO EXPUESTO: Solicito a Ud., Señor Juez, admitir a trámite la presente Demanda y declararla FUNDADA en su oportunidad. XXXXX, XXX de Febrero del XXXXX.