SlideShare una empresa de Scribd logo
ARGENTINA: 1955-1966 (DEMOCRACIA CONDICIONADA)
Rev. Libertadora
•Lonardi
• Aramburu-Rojas
objetivos Desperonizar al país
Reorganizarlo políticamente
• Disolución del P. Peronista
• Inhabilitación de todos los
dirigentes del gob. Peronista
• Intervención de la CGT
• Suspensión de convenios
colectivos de trabajo
•Ley 4161 (antiperonista)
Medidas económicas:
• Devaluación (a favor de
burguesía agraria)
• Congelamiento de salarios
• Incorporación al FMI
• Estancamiento Industrial
CONSECUENCIAS
Surgimiento de la resistencia peronista:
• Reuniones clandestinas
• Actos relámpagos
• Sabotaje, “caños”, etc.
• Comandos de resistencia peronista
• Conducción: John W. Cook
• 09/06/56 Rebelión armada (gral. Valle)
Respuesta del gobierno:
• Represión y control
• Ley Marcial
• Fusilamiento a militares
y civiles.
• Proscripción del peronismo
Elecciones:
Constituyentes 1957
Elecciones
Presidenciales 1958
Elecciones
Presidenciales 1963
Frondizi presidente (pacto con Perón)
1958-1962 (UCRI)
DEMOCRACIA CONDICIONADA: GOBIERNO DE FRONDIZI
1958-1962
Caída de Perón
provoca crisis de
LEGITIMIDAD
Militares al
Poder
(árbitros)
• Inestabilidad política
• sucesión de gobiernos
civiles y militares
• No hay una fórmula
estable.
Provoca inestabilidad económica:
• Período de empate
- Entre la relación de fuerzas
- Entre los diferentes actores
de la sociedad
- Ninguno se impone, se pelean
por el control del “Estado”
FRONDIZI: DEMOCRACIA CONDICIONADA
1958 elecciones presidenciales
acuerdo PERÓN-FRONDIZI
se reducen los votos en blanco
GANA FRONDIZI
promesas
- cese represión a los peronistas
- libertad de presos políticos
- levantamiento de la proscripción
amplia y frágil victoria
estrategia de gobierno
En el campo político:
- INTEGRACIÓN
- una coalición de fuerzas soc. y pol.
- armar un Frente Nacional
- burguesía industrial conduciría la
alianza
Frondizi levantó proscripción al peronismo
En 1962. Fue el detonante de su caída
CONTEXTO INTERNACIONAL
GUERRA FRÍA
REVOLUCIÓN CUBANA:
- cambia situación latinoamericana
- provoca miedo a la expansión del
comunismo
ESTADOS UNIDOS
DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL:
cambia el ROL de las Fuerzas Armadas
FF.AA. Hasta 1960 defensa de la soberanía
Nacional.
FF.AA. Pos rev. Cuba defensa contra el
comunismo
El enemigo ahora esta adentro (infiltrado)
toda protesta social es vista
como síntoma de complot
comunista
DEMOCRACIA CONDICIONADA:
DERROCAMIENTO DE FRONDIZI
POLITICA EXTERIOR
LAS FF.AA. Y LOS E.E.U.U. CUESTIONAN
SU POSICION FRENTE A LA REVOLUCION
CUBANA (1959)
PERMITE PARTICIPAR EN ELECCIONES PAR-
CIALES (LEGISLATIVAS Y PROVINCIALES) A
CANDIDATOS PERONISTAS
PERONISIMO
ESTOS TRIUNFAN EN VARIAS PROVINCIAS,
ENTRE ELLAS BS. AS.. DEBE ANULAR LAS
ELECCIONES POR PRESIONES DE LAS
FF.AA.
SE PREPARA EL
GOLPE DE ESTADO
DEMOCRACIA CONDICIONADA
PRESIDENCIA PROVISIONAL
DE GUIDO (1962-1963)
GOBIERNO
CONTROLADO
POR LAS
FF.AA
MANTIENE LA APARIENCIA
DE LEGALIDAD
SE PRODUCE EL
LLAMADO A
ELECCIONES
SE MANTIENE LA
PROSCCRIPCION
DEL PERONISMO
DEMOCRACIA CONDICIONADA
PRESIDENCIA DE ILLIA
(1963-1966) UCR DEL
PUEBLO
LOS VOTOS EN BLANCO
(PERONISTAS) CONSTITUYEN
LA SEGUNDA FUERZA POLITICA
DEBILIDAD DEL
GOBIERNO DE
ILLIA. GANA CON
EL 25 % DE LOS
VOTOS
OPOSICION DE LA UCRI Y DE
SECTORES VINCULADOS AL
CAPITAL EXTRANJERO
ILLIA, APRUEBA LEY DE PATENTES
DE MEDICAMENTOS FAVORABLE A
LOS LABORATORIOS NACIONALES.
ANULA LOS CONTRATOS
PETROLEROS DE FRONDIZI
DEMOCRACIA CONDICIONADA
CAMPANA DE ACCION
PSICOLOGICA
DESGASTE DE LA
FIGURA DE ILLIA
UTILIZACION DE LOS
MEDIOS DE COMUNI-
CACION
REVISTAS:
- PRIMERA PLANA
- CONFIRMADO
OBJETIVO: CREAR EN LA
SOCIEDAD UNA IMAGEN
FAVORABLE A ONGANIA
CREAR CONSENSO EN LA
NECESIDAD DE UN NUEVO
“GOLPE DE ESTADO”
MOSTRAR UN GOBIERNO DEBIL
ANTE EL “AVANCE COMUNISTA”
MOSTRAR NECESIDAD DE
UN LIDER FUERTE
MOSTRAR FALTA DE LIDERAZGO
GENERAR IDEA DE “VACIO DE PODER”
DEMOCRACIA CONDICIONADA
AGUDIZACION DE LOS
CONFLICTOS SOCIALES
SINDICATOS Vs. GOBIERNO
MOV. OBRERO: CONTRA LA
PROSCRIPCION DEL PERONISMO
1965 EL PERONISMO OBTUVO
“PERSONERIA JURIDICA”
PARA ACTUAR EN ELECCIONES
EN TODO EL PAIS
PARTIDO
UNION POPULAR
NEOPERONISMO
ELECCIONES PARCIALES:
1965, TRIUNFO DE LA UNION
POPULAR (PERONISTAS)
NO FUE LA CAUSA
PRINCIPAL DEL GOLPE

Más contenido relacionado

Similar a democracia condicionada 1955-66.ppt

Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965
El Arcón de Clio
 
Historia conflicto
Historia conflictoHistoria conflicto
Historia conflicto
yeison
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
Dajaira
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
justinacg
 
Diapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubanaDiapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubana
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Diapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubanaDiapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubana
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Hu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina ContemporaneaHu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina Contemporanea
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
pedrojoya
 
REPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XXREPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XX
henrymaestrista
 
Hu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporaneaHu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporanea
fpendavis
 
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdfGobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
XiomaraAnahAG
 
De somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popularDe somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popular
Christopher Joan Lopez Vado
 
Conflicto armado colombiano
Conflicto armado colombianoConflicto armado colombiano
Conflicto armado colombiano
8465925
 
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
Jenny Zúñiga
 
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
Emilydavison
 
El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975
Alfredo García
 
Historia De Colombia!
Historia De Colombia!Historia De Colombia!
Historia De Colombia!
Universidad tecnologica de pereira
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
Ledy Cabrera
 
Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)
Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)
Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)
Jonathan Arbore
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
dariarules
 

Similar a democracia condicionada 1955-66.ppt (20)

Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965
 
Historia conflicto
Historia conflictoHistoria conflicto
Historia conflicto
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
 
Diapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubanaDiapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubana
 
Diapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubanaDiapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubana
 
Hu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina ContemporaneaHu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina Contemporanea
 
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
Historia - Siglo XX Franquismo (1936-1975)
 
REPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XXREPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XX
 
Hu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporaneaHu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporanea
 
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdfGobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
 
De somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popularDe somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popular
 
Conflicto armado colombiano
Conflicto armado colombianoConflicto armado colombiano
Conflicto armado colombiano
 
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
 
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
 
El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975El franquismo de 1959 a 1975
El franquismo de 1959 a 1975
 
Historia De Colombia!
Historia De Colombia!Historia De Colombia!
Historia De Colombia!
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
 
Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)
Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)
Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)
 
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
Momentos Impactantes  En  La Historia  De  ColombiaMomentos Impactantes  En  La Historia  De  Colombia
Momentos Impactantes En La Historia De Colombia
 

Último

libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 

Último (7)

libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 

democracia condicionada 1955-66.ppt

  • 1. ARGENTINA: 1955-1966 (DEMOCRACIA CONDICIONADA) Rev. Libertadora •Lonardi • Aramburu-Rojas objetivos Desperonizar al país Reorganizarlo políticamente • Disolución del P. Peronista • Inhabilitación de todos los dirigentes del gob. Peronista • Intervención de la CGT • Suspensión de convenios colectivos de trabajo •Ley 4161 (antiperonista) Medidas económicas: • Devaluación (a favor de burguesía agraria) • Congelamiento de salarios • Incorporación al FMI • Estancamiento Industrial
  • 2. CONSECUENCIAS Surgimiento de la resistencia peronista: • Reuniones clandestinas • Actos relámpagos • Sabotaje, “caños”, etc. • Comandos de resistencia peronista • Conducción: John W. Cook • 09/06/56 Rebelión armada (gral. Valle) Respuesta del gobierno: • Represión y control • Ley Marcial • Fusilamiento a militares y civiles. • Proscripción del peronismo Elecciones: Constituyentes 1957 Elecciones Presidenciales 1958 Elecciones Presidenciales 1963 Frondizi presidente (pacto con Perón) 1958-1962 (UCRI)
  • 3. DEMOCRACIA CONDICIONADA: GOBIERNO DE FRONDIZI 1958-1962 Caída de Perón provoca crisis de LEGITIMIDAD Militares al Poder (árbitros) • Inestabilidad política • sucesión de gobiernos civiles y militares • No hay una fórmula estable. Provoca inestabilidad económica: • Período de empate - Entre la relación de fuerzas - Entre los diferentes actores de la sociedad - Ninguno se impone, se pelean por el control del “Estado”
  • 4. FRONDIZI: DEMOCRACIA CONDICIONADA 1958 elecciones presidenciales acuerdo PERÓN-FRONDIZI se reducen los votos en blanco GANA FRONDIZI promesas - cese represión a los peronistas - libertad de presos políticos - levantamiento de la proscripción amplia y frágil victoria estrategia de gobierno En el campo político: - INTEGRACIÓN - una coalición de fuerzas soc. y pol. - armar un Frente Nacional - burguesía industrial conduciría la alianza Frondizi levantó proscripción al peronismo En 1962. Fue el detonante de su caída
  • 5. CONTEXTO INTERNACIONAL GUERRA FRÍA REVOLUCIÓN CUBANA: - cambia situación latinoamericana - provoca miedo a la expansión del comunismo ESTADOS UNIDOS DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL: cambia el ROL de las Fuerzas Armadas FF.AA. Hasta 1960 defensa de la soberanía Nacional. FF.AA. Pos rev. Cuba defensa contra el comunismo El enemigo ahora esta adentro (infiltrado) toda protesta social es vista como síntoma de complot comunista
  • 6. DEMOCRACIA CONDICIONADA: DERROCAMIENTO DE FRONDIZI POLITICA EXTERIOR LAS FF.AA. Y LOS E.E.U.U. CUESTIONAN SU POSICION FRENTE A LA REVOLUCION CUBANA (1959) PERMITE PARTICIPAR EN ELECCIONES PAR- CIALES (LEGISLATIVAS Y PROVINCIALES) A CANDIDATOS PERONISTAS PERONISIMO ESTOS TRIUNFAN EN VARIAS PROVINCIAS, ENTRE ELLAS BS. AS.. DEBE ANULAR LAS ELECCIONES POR PRESIONES DE LAS FF.AA. SE PREPARA EL GOLPE DE ESTADO
  • 7. DEMOCRACIA CONDICIONADA PRESIDENCIA PROVISIONAL DE GUIDO (1962-1963) GOBIERNO CONTROLADO POR LAS FF.AA MANTIENE LA APARIENCIA DE LEGALIDAD SE PRODUCE EL LLAMADO A ELECCIONES SE MANTIENE LA PROSCCRIPCION DEL PERONISMO
  • 8. DEMOCRACIA CONDICIONADA PRESIDENCIA DE ILLIA (1963-1966) UCR DEL PUEBLO LOS VOTOS EN BLANCO (PERONISTAS) CONSTITUYEN LA SEGUNDA FUERZA POLITICA DEBILIDAD DEL GOBIERNO DE ILLIA. GANA CON EL 25 % DE LOS VOTOS OPOSICION DE LA UCRI Y DE SECTORES VINCULADOS AL CAPITAL EXTRANJERO ILLIA, APRUEBA LEY DE PATENTES DE MEDICAMENTOS FAVORABLE A LOS LABORATORIOS NACIONALES. ANULA LOS CONTRATOS PETROLEROS DE FRONDIZI
  • 9. DEMOCRACIA CONDICIONADA CAMPANA DE ACCION PSICOLOGICA DESGASTE DE LA FIGURA DE ILLIA UTILIZACION DE LOS MEDIOS DE COMUNI- CACION REVISTAS: - PRIMERA PLANA - CONFIRMADO OBJETIVO: CREAR EN LA SOCIEDAD UNA IMAGEN FAVORABLE A ONGANIA CREAR CONSENSO EN LA NECESIDAD DE UN NUEVO “GOLPE DE ESTADO” MOSTRAR UN GOBIERNO DEBIL ANTE EL “AVANCE COMUNISTA” MOSTRAR NECESIDAD DE UN LIDER FUERTE MOSTRAR FALTA DE LIDERAZGO GENERAR IDEA DE “VACIO DE PODER”
  • 10. DEMOCRACIA CONDICIONADA AGUDIZACION DE LOS CONFLICTOS SOCIALES SINDICATOS Vs. GOBIERNO MOV. OBRERO: CONTRA LA PROSCRIPCION DEL PERONISMO 1965 EL PERONISMO OBTUVO “PERSONERIA JURIDICA” PARA ACTUAR EN ELECCIONES EN TODO EL PAIS PARTIDO UNION POPULAR NEOPERONISMO ELECCIONES PARCIALES: 1965, TRIUNFO DE LA UNION POPULAR (PERONISTAS) NO FUE LA CAUSA PRINCIPAL DEL GOLPE