SlideShare una empresa de Scribd logo
Rev. Libertadora
•Lonardi
• Aramburu-Rojas
objetivos Desperonizar al país
Reorganizarlo políticamente
• Disolución del P. Peronista
• Inhabilitación de todos los
dirigentes del gobierno Peronista
• Intervención de la CGT
• Suspensión de convenios
colectivos de trabajo
•Ley 4161 (antiperonista)
Medidas económicas:
• Devaluación (a favor de
burguesía agraria)
• Congelamiento de
salarios
• Incorporación al FMI
• Estancamiento Industrial
Surgimiento de la resistencia peronista:
• Reuniones clandestinas
• Actos relámpagos
• Sabotaje, “caños”, etc.
• Comandos de resistencia peronista
• Conducción: John W. Cook
• 09/06/56 Rebelión armada (gral. Valle)
Respuesta del gobierno:
• Represión y control
• Ley Marcial
• Fusilamiento a militares y civiles.
• Proscripción del peronismo
Elecciones:
Constituyentes 1957
Elecciones
Presidenciales 1958
Elecciones
Presidenciales 1963
Frondizi presidente (pacto con Perón)
1958-1962 (UCRI)
Caída de Perón
provoca crisis de
LEGITIMIDAD
Militares al
Poder
(árbitros)
• Inestabilidad política
• Sucesión de gobiernos
civiles y militares
• No hay una fórmula
estable.
Provoca inestabilidad económica:
• Período de empate
- Entre la relación de fuerzas
- Entre los diferentes actores
de la sociedad
- Ninguno se impone, se pelean
por el control del “Estado”
1958 elecciones presidenciales
acuerdo PERÓN-FRONDIZI
se reducen los votos en blanco
GANA FRONDIZI
Promesas
-
- Cese represión a los peronistas
- Libertad de presos políticos
- Levantamiento de la proscripción
Amplia y frágil victoria
Estrategia de gobierno
En el campo político:
- INTEGRACIÓN
- Una coalición de fuerzas social y política
- Armar un Frente Nacional
- Burguesía industrial conduciría la
alianza
Frondizi
levantó
proscripci
ón al
peronism
o
En 1962.
Fue el
detonant
e de su
caída
GUERRA FRÍA
REVOLUCIÓN CUBANA:
- Cambia situación latinoamericana
- Provoca miedo a la expansión del
comunismo
ESTADOS UNIDOS
DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL:
Cambia el ROL de las Fuerzas Armadas
FF.AA. Hasta 1960 defensa de la soberanía
Nacional.
FF.AA. Pos Rev. Cuba defensa contra el
comunismo
El enemigo ahora esta adentro (infiltrado)Toda protesta social es vista
como síntoma de complot
comunista
POLITICA EXTERIOR
Las FF.AA. y los E.E.U.U. cuestionan
Su posición frente a la revolución
Cubana (1959)
Permite participar en elecciones parciales
(Legislativas y provinciales )
a candidatos peronistas
PERONISIMO
Estos triunfan en varias provincias,
Entre ellas Buenos Aires, se anulan las
Elecciones por presiones de las
FF.AA.
Se prepara el
Golpe de Estado
PRESIDENCIA PROVISIONAL
DE GUIDO (1962-1963)
GOBIERNO
CONTROLADO
POR LAS
FF.AA
MANTIENE LA APARIENCIA
DE LEGALIDAD
SE PRODUCE EL
LLAMADO A
ELECCIONES
SE MANTIENE LA
PROSCCRIPCION
DEL PERONISMO
PRESIDENCIA DE ILLIA
(1963-1966) UCR DEL
PUEBLO
LOS VOTOS EN BLANCO
(PERONISTAS) CONSTITUYEN
LA SEGUNDA FUERZA POLITICA
DEBILIDAD DEL
GOBIERNO DE
ILLIA. GANA CON
EL 25 % DE LOS
VOTOS
OPOSICION DE LA UCRI Y DE
SECTORES VINCULADOS AL
CAPITAL EXTRANJERO
ILLIA, APRUEBA LEY DE PATENTES
DE MEDICAMENTOS FAVORABLE A
LOS LABORATORIOS NACIONALES.
ANULA LOS CONTRATOS
PETROLEROS DE FRONDIZI
CAMPANA DE ACCION
PSICOLOGICA
DESGASTE DE LA
FIGURA DE ILLIA
UTILIZACION DE LOS
MEDIOS DE COMUNI-
CACION
REVISTAS:
- PRIMERA PLANA
- CONFIRMADO
OBJETIVO: CREAR EN LA
SOCIEDAD UNA IMAGEN
FAVORABLE A ONGANIA
CREAR CONSENSO EN LA
NECESIDAD DE UN NUEVO
“GOLPE DE ESTADO”
MOSTRAR UN GOBIERNO DEBIL
ANTE EL “AVANCE COMUNISTA”
MOSTRAR NECESIDAD DE
UN LIDER FUERTE
MOSTRAR FALTA DE LIDERAZGO
GENERAR IDEA DE “VACIO DE PODER”
AGUDIZACION DE LOS
CONFLICTOS SOCIALES
SINDICATOS Vs. GOBIERNO
MOV. OBRERO: CONTRA LA
PROSCRIPCION DEL PERONISMO
1965 EL PERONISMO OBTUVO
“PERSONERIA JURIDICA”
PARA ACTUAR EN ELECCIONES
EN TODO EL PAIS
PARTIDO
UNION POPULAR
NEOPERONISMO
ELECCIONES PARCIALES:
1965, TRIUNFO DE LA UNION
POPULAR (PERONISTAS)
NO FUE LA CAUSA
PRINCIPAL DEL GOLPE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)
Jonathan Arbore
 
mapa conceptual.docx
mapa conceptual.docxmapa conceptual.docx
mapa conceptual.docx
AndreaSalvarrey
 
El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955
Hviano
 
Peronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticosPeronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticos
profemariaeugeniaolmos
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
marianogomez1986
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Marcelo Morini
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
Hernan Ochoa
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
LoreFuente
 
Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...
Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...
Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...
Martin Alberto Belaustegui
 
3° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_13° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_1
Monica Alejandra Funes
 
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cami Burgueño
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
David Marcelo Ibañez
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
Hernan Ochoa
 
Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965
El Arcón de Clio
 
Illia 1963
Illia 1963Illia 1963
Illia 1963
Marcelo Morini
 
Primer gobierno peronista
Primer gobierno peronistaPrimer gobierno peronista
Primer gobierno peronistaDíaz Ivan
 
Linea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentesLinea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentesHviano
 
1880 1916 regimen conservador
1880   1916 regimen conservador1880   1916 regimen conservador
1880 1916 regimen conservador
histgeosecucacha
 
1955 1973
1955 19731955 1973
1955 1973Hviano
 

La actualidad más candente (20)

El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)
 
mapa conceptual.docx
mapa conceptual.docxmapa conceptual.docx
mapa conceptual.docx
 
El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955
 
Peronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticosPeronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticos
 
Golpe de estado de 1930
Golpe de estado de 1930Golpe de estado de 1930
Golpe de estado de 1930
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
 
Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...
Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...
Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...
 
3° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_13° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_1
 
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
 
Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965
 
Illia 1963
Illia 1963Illia 1963
Illia 1963
 
Primer gobierno peronista
Primer gobierno peronistaPrimer gobierno peronista
Primer gobierno peronista
 
Linea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentesLinea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentes
 
1880 1916 regimen conservador
1880   1916 regimen conservador1880   1916 regimen conservador
1880 1916 regimen conservador
 
1955 1973
1955 19731955 1973
1955 1973
 

Similar a Democracia Condicionada

democracia condicionada 1955-66.ppt
democracia condicionada 1955-66.pptdemocracia condicionada 1955-66.ppt
democracia condicionada 1955-66.ppt
DaianaGarcia36
 
DECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptx
DECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptxDECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptx
DECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptx
NataliPacheco4
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombiaamm44
 
La política Argentina en el siglo xx
La política Argentina en el siglo xxLa política Argentina en el siglo xx
La política Argentina en el siglo xxPAUFER91
 
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Marcela Riva
 
Guido e illia
Guido e illiaGuido e illia
Guido e illia
Hugo Viano
 
Diapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubanaDiapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubana
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Diapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubanaDiapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubana
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Historia conflicto
Historia conflictoHistoria conflicto
Historia conflicto
yeison
 
La revolución nacional 1952 1111111
La revolución nacional 1952 1111111La revolución nacional 1952 1111111
La revolución nacional 1952 1111111
Ministerio de Educacon
 
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdfGobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
XiomaraAnahAG
 
Tp historia
Tp historiaTp historia
Tp historiaMaxi
 
Revoluciones argentinas
Revoluciones argentinasRevoluciones argentinas
Revoluciones argentinas
modernschool
 
Gobiernos PERÚ
Gobiernos PERÚGobiernos PERÚ
Gobiernos PERÚ
iehonoriodelgado
 
Romulo betancourt
Romulo betancourtRomulo betancourt
Romulo betancourt
andreina gimenez
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion PoliticaDajaira
 
Colombia 1946 1970
Colombia 1946    1970Colombia 1946    1970
Colombia 1946 1970
aulaortiz
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
justinacg
 
Dictadura en colombia
Dictadura en colombiaDictadura en colombia
Dictadura en colombia
Esteban Silva
 
Primera Parte Siglo xx
Primera Parte Siglo xxPrimera Parte Siglo xx
Primera Parte Siglo xxjuan23
 

Similar a Democracia Condicionada (20)

democracia condicionada 1955-66.ppt
democracia condicionada 1955-66.pptdemocracia condicionada 1955-66.ppt
democracia condicionada 1955-66.ppt
 
DECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptx
DECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptxDECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptx
DECADA INFAME Y LOS GOLPES MILITARES.pptx
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
 
La política Argentina en el siglo xx
La política Argentina en el siglo xxLa política Argentina en el siglo xx
La política Argentina en el siglo xx
 
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
 
Guido e illia
Guido e illiaGuido e illia
Guido e illia
 
Diapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubanaDiapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubana
 
Diapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubanaDiapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubana
 
Historia conflicto
Historia conflictoHistoria conflicto
Historia conflicto
 
La revolución nacional 1952 1111111
La revolución nacional 1952 1111111La revolución nacional 1952 1111111
La revolución nacional 1952 1111111
 
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdfGobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
 
Tp historia
Tp historiaTp historia
Tp historia
 
Revoluciones argentinas
Revoluciones argentinasRevoluciones argentinas
Revoluciones argentinas
 
Gobiernos PERÚ
Gobiernos PERÚGobiernos PERÚ
Gobiernos PERÚ
 
Romulo betancourt
Romulo betancourtRomulo betancourt
Romulo betancourt
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
 
Colombia 1946 1970
Colombia 1946    1970Colombia 1946    1970
Colombia 1946 1970
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
 
Dictadura en colombia
Dictadura en colombiaDictadura en colombia
Dictadura en colombia
 
Primera Parte Siglo xx
Primera Parte Siglo xxPrimera Parte Siglo xx
Primera Parte Siglo xx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Democracia Condicionada

  • 1.
  • 2. Rev. Libertadora •Lonardi • Aramburu-Rojas objetivos Desperonizar al país Reorganizarlo políticamente • Disolución del P. Peronista • Inhabilitación de todos los dirigentes del gobierno Peronista • Intervención de la CGT • Suspensión de convenios colectivos de trabajo •Ley 4161 (antiperonista) Medidas económicas: • Devaluación (a favor de burguesía agraria) • Congelamiento de salarios • Incorporación al FMI • Estancamiento Industrial
  • 3. Surgimiento de la resistencia peronista: • Reuniones clandestinas • Actos relámpagos • Sabotaje, “caños”, etc. • Comandos de resistencia peronista • Conducción: John W. Cook • 09/06/56 Rebelión armada (gral. Valle) Respuesta del gobierno: • Represión y control • Ley Marcial • Fusilamiento a militares y civiles. • Proscripción del peronismo Elecciones: Constituyentes 1957 Elecciones Presidenciales 1958 Elecciones Presidenciales 1963 Frondizi presidente (pacto con Perón) 1958-1962 (UCRI)
  • 4. Caída de Perón provoca crisis de LEGITIMIDAD Militares al Poder (árbitros) • Inestabilidad política • Sucesión de gobiernos civiles y militares • No hay una fórmula estable. Provoca inestabilidad económica: • Período de empate - Entre la relación de fuerzas - Entre los diferentes actores de la sociedad - Ninguno se impone, se pelean por el control del “Estado”
  • 5. 1958 elecciones presidenciales acuerdo PERÓN-FRONDIZI se reducen los votos en blanco GANA FRONDIZI Promesas - - Cese represión a los peronistas - Libertad de presos políticos - Levantamiento de la proscripción Amplia y frágil victoria Estrategia de gobierno En el campo político: - INTEGRACIÓN - Una coalición de fuerzas social y política - Armar un Frente Nacional - Burguesía industrial conduciría la alianza Frondizi levantó proscripci ón al peronism o En 1962. Fue el detonant e de su caída
  • 6. GUERRA FRÍA REVOLUCIÓN CUBANA: - Cambia situación latinoamericana - Provoca miedo a la expansión del comunismo ESTADOS UNIDOS DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL: Cambia el ROL de las Fuerzas Armadas FF.AA. Hasta 1960 defensa de la soberanía Nacional. FF.AA. Pos Rev. Cuba defensa contra el comunismo El enemigo ahora esta adentro (infiltrado)Toda protesta social es vista como síntoma de complot comunista
  • 7. POLITICA EXTERIOR Las FF.AA. y los E.E.U.U. cuestionan Su posición frente a la revolución Cubana (1959) Permite participar en elecciones parciales (Legislativas y provinciales ) a candidatos peronistas PERONISIMO Estos triunfan en varias provincias, Entre ellas Buenos Aires, se anulan las Elecciones por presiones de las FF.AA. Se prepara el Golpe de Estado
  • 8. PRESIDENCIA PROVISIONAL DE GUIDO (1962-1963) GOBIERNO CONTROLADO POR LAS FF.AA MANTIENE LA APARIENCIA DE LEGALIDAD SE PRODUCE EL LLAMADO A ELECCIONES SE MANTIENE LA PROSCCRIPCION DEL PERONISMO
  • 9. PRESIDENCIA DE ILLIA (1963-1966) UCR DEL PUEBLO LOS VOTOS EN BLANCO (PERONISTAS) CONSTITUYEN LA SEGUNDA FUERZA POLITICA DEBILIDAD DEL GOBIERNO DE ILLIA. GANA CON EL 25 % DE LOS VOTOS OPOSICION DE LA UCRI Y DE SECTORES VINCULADOS AL CAPITAL EXTRANJERO ILLIA, APRUEBA LEY DE PATENTES DE MEDICAMENTOS FAVORABLE A LOS LABORATORIOS NACIONALES. ANULA LOS CONTRATOS PETROLEROS DE FRONDIZI
  • 10. CAMPANA DE ACCION PSICOLOGICA DESGASTE DE LA FIGURA DE ILLIA UTILIZACION DE LOS MEDIOS DE COMUNI- CACION REVISTAS: - PRIMERA PLANA - CONFIRMADO OBJETIVO: CREAR EN LA SOCIEDAD UNA IMAGEN FAVORABLE A ONGANIA CREAR CONSENSO EN LA NECESIDAD DE UN NUEVO “GOLPE DE ESTADO” MOSTRAR UN GOBIERNO DEBIL ANTE EL “AVANCE COMUNISTA” MOSTRAR NECESIDAD DE UN LIDER FUERTE MOSTRAR FALTA DE LIDERAZGO GENERAR IDEA DE “VACIO DE PODER”
  • 11. AGUDIZACION DE LOS CONFLICTOS SOCIALES SINDICATOS Vs. GOBIERNO MOV. OBRERO: CONTRA LA PROSCRIPCION DEL PERONISMO 1965 EL PERONISMO OBTUVO “PERSONERIA JURIDICA” PARA ACTUAR EN ELECCIONES EN TODO EL PAIS PARTIDO UNION POPULAR NEOPERONISMO ELECCIONES PARCIALES: 1965, TRIUNFO DE LA UNION POPULAR (PERONISTAS) NO FUE LA CAUSA PRINCIPAL DEL GOLPE

Notas del editor

  1. El mejor trabajo del mundo jaja