SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMOCRACIA DIRECTA

DEMOCRACIA INDIRECTA

 Se entiende estrictamente como la participación de todos los  Quiere decir que las deliberaciones colectivas, es decir, las
ciudadanos en todas las decisiones que le atañen.
 El referéndum es la única institución directa en la mayor parte
de los estados de la democracia avanzada.
 Las representaciones no son revocables

deliberaciones que involucran a toda la colectividad, no son
tomadas directamente por quienes forman parte de ella, si no
por personas elegidas para este fin.
 Los representantes son revocables.

 Las instituciones de la democracia directa son dos: la  El estado parlamentario históricamente es el principio de la
asamblea de los ciudadanos deliberantes sin intermediario y
el referéndum.
 Es cuantitativamente limitada.


representatividad.
 La representación es inevitable.
 Las características de los representantes son: a) en cuanto
goza de la confianza del cuerpo electoral, una vez elegido ya
no es responsable frente a sus electores y en consecuencia
son revocables, b)no es responsable directamente frente a
sus electores, precisamente porque él está llamado a tutelar
los intereses generales de la sociedad civil.
 Está dominada por organizaciones de tipo jerárquico o

burocrático.
Castilla Arriaga Leticia Monserrat
Cuecapan Barenas Maricarmen
Atototzinmendozacarmona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la democracia
Características de la democraciaCaracterísticas de la democracia
Características de la democraciaDidier Prieto
 
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoLas 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoEmmatepan
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°Carlos Benitez
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
Piero Villacorta
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Fernando Aguilar Gutierrez
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAkarenciaBarrera
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
Marta Cazayous
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación CiudadanaMaryah Martínez Moreno
 
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - ColombiaMecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Jorg Torrez
 
El sistema parlamentario
El sistema parlamentarioEl sistema parlamentario
El sistema parlamentarioRosaline Pink
 
Estado ecuatoriano
Estado ecuatorianoEstado ecuatoriano
Estado ecuatorianojenalexa2003
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
Fanny Parra
 
mapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docxmapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docx
MelanySanabria3
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
 
Características de la democracia
Características de la democraciaCaracterísticas de la democracia
Características de la democracia
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
Estado social
Estado socialEstado social
Estado social
 
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoLas 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
 
La autocracia
La  autocraciaLa  autocracia
La autocracia
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
 
Los elementos del estado
Los elementos del estadoLos elementos del estado
Los elementos del estado
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 
Democracia directa
Democracia directaDemocracia directa
Democracia directa
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
 
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - ColombiaMecanismos de participación Ciudadana - Colombia
Mecanismos de participación Ciudadana - Colombia
 
El sistema parlamentario
El sistema parlamentarioEl sistema parlamentario
El sistema parlamentario
 
Estado ecuatoriano
Estado ecuatorianoEstado ecuatoriano
Estado ecuatoriano
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
 
mapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docxmapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docx
 

Similar a Democracia directa e indirecta

La soberania y la democracia
La soberania y la democraciaLa soberania y la democracia
La soberania y la democracia
alexis blanco
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
xdanielx
 
Taller iii democracia power point
Taller iii democracia power pointTaller iii democracia power point
Taller iii democracia power point
xdanielx
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
fernandachapal4
 
Funciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las eleccionesFunciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las eleccionesDarwin Martinez
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
daniela carolina
 
La democracia, por que todos tenemos ese derecho
La democracia, por que todos tenemos ese derechoLa democracia, por que todos tenemos ese derecho
La democracia, por que todos tenemos ese derecho
bogdanrivera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
NathaliaParedes
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaJuan Valdes
 
Tipos de democracia
Tipos de democraciaTipos de democracia
Tipos de democracia
Charmand Teddy
 
Ciudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Ciudadanía, Democracia y Derechos HumanosCiudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Ciudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Rosalva Briones
 
TRIPTICO SOBRE LA DEMOCRACIA ALUMNO ELIO HUNTHER 2B 2021.doc
TRIPTICO SOBRE LA DEMOCRACIA ALUMNO ELIO HUNTHER 2B 2021.docTRIPTICO SOBRE LA DEMOCRACIA ALUMNO ELIO HUNTHER 2B 2021.doc
TRIPTICO SOBRE LA DEMOCRACIA ALUMNO ELIO HUNTHER 2B 2021.doc
CanTirone
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Nilsa Gonzalez
 
S15 DEMOCRACIA.pptx
S15 DEMOCRACIA.pptxS15 DEMOCRACIA.pptx
S15 DEMOCRACIA.pptx
YakelinMorenoPrincip
 
Democracia y competencias ciudadanas
Democracia y competencias ciudadanasDemocracia y competencias ciudadanas
Democracia y competencias ciudadanas
Jhose Quelmer
 
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en VenezuelaEnsayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Eduardo Martinez
 

Similar a Democracia directa e indirecta (20)

Estado democrático
Estado democrático Estado democrático
Estado democrático
 
La soberania y la democracia
La soberania y la democraciaLa soberania y la democracia
La soberania y la democracia
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
La soberania
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
 
Taller iii democracia power point
Taller iii democracia power pointTaller iii democracia power point
Taller iii democracia power point
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Funciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las eleccionesFunciones y clasificacion de las elecciones
Funciones y clasificacion de las elecciones
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
La democracia, por que todos tenemos ese derecho
La democracia, por que todos tenemos ese derechoLa democracia, por que todos tenemos ese derecho
La democracia, por que todos tenemos ese derecho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia moderna
 
Tipos de democracia
Tipos de democraciaTipos de democracia
Tipos de democracia
 
Ciudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Ciudadanía, Democracia y Derechos HumanosCiudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Ciudadanía, Democracia y Derechos Humanos
 
TRIPTICO SOBRE LA DEMOCRACIA ALUMNO ELIO HUNTHER 2B 2021.doc
TRIPTICO SOBRE LA DEMOCRACIA ALUMNO ELIO HUNTHER 2B 2021.docTRIPTICO SOBRE LA DEMOCRACIA ALUMNO ELIO HUNTHER 2B 2021.doc
TRIPTICO SOBRE LA DEMOCRACIA ALUMNO ELIO HUNTHER 2B 2021.doc
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
S15 DEMOCRACIA.pptx
S15 DEMOCRACIA.pptxS15 DEMOCRACIA.pptx
S15 DEMOCRACIA.pptx
 
Democracia y competencias ciudadanas
Democracia y competencias ciudadanasDemocracia y competencias ciudadanas
Democracia y competencias ciudadanas
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en VenezuelaEnsayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
 

Más de danddy

Participacion
ParticipacionParticipacion
Participaciondanddy
 
Partidos Políticos En México
Partidos Políticos En MéxicoPartidos Políticos En México
Partidos Políticos En Méxicodanddy
 
Participación
Participación Participación
Participación danddy
 
Democracia real
Democracia realDemocracia real
Democracia realdanddy
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2danddy
 
Bobbio
BobbioBobbio
Bobbiodanddy
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
danddy
 
Presentación2.
Presentación2.Presentación2.
Presentación2.
danddy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
danddy
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
Consumismo
danddy
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
danddy
 

Más de danddy (12)

Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
 
.
..
.
 
Partidos Políticos En México
Partidos Políticos En MéxicoPartidos Políticos En México
Partidos Políticos En México
 
Participación
Participación Participación
Participación
 
Democracia real
Democracia realDemocracia real
Democracia real
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Bobbio
BobbioBobbio
Bobbio
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación2.
Presentación2.Presentación2.
Presentación2.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
Consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 

Democracia directa e indirecta

  • 1. DEMOCRACIA DIRECTA DEMOCRACIA INDIRECTA  Se entiende estrictamente como la participación de todos los  Quiere decir que las deliberaciones colectivas, es decir, las ciudadanos en todas las decisiones que le atañen.  El referéndum es la única institución directa en la mayor parte de los estados de la democracia avanzada.  Las representaciones no son revocables deliberaciones que involucran a toda la colectividad, no son tomadas directamente por quienes forman parte de ella, si no por personas elegidas para este fin.  Los representantes son revocables.  Las instituciones de la democracia directa son dos: la  El estado parlamentario históricamente es el principio de la asamblea de los ciudadanos deliberantes sin intermediario y el referéndum.  Es cuantitativamente limitada.  representatividad.  La representación es inevitable.  Las características de los representantes son: a) en cuanto goza de la confianza del cuerpo electoral, una vez elegido ya no es responsable frente a sus electores y en consecuencia son revocables, b)no es responsable directamente frente a sus electores, precisamente porque él está llamado a tutelar los intereses generales de la sociedad civil.  Está dominada por organizaciones de tipo jerárquico o burocrático. Castilla Arriaga Leticia Monserrat Cuecapan Barenas Maricarmen Atototzinmendozacarmona