SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMAS DE DEMOCRACIA




DIRECTA O PURA : La soberanía
reside en el pueblo y la ejerce directa/ sin
elegir representantes.
REPRESENTATIVA O INDIRECTA :
El pueblo es gobernado por medio de
representantes elegidos por él mismo.
LA DEMOCRACIA
REPRESENTATIVA






SISTEMA PRESIDENCIALISTA : El
Presidente gobierna realmente la nación.
SISTEMA PARLAMENTARIO : La
acción gubernamental gira alrededor de
un órgano que es el Parlamento, las
facultades del presidente son restringidas.
SISTEMA COLEGIADO : Es una
combinación de los dos anteriores.
PRINCIPIOS O LEYES DE LA
DEMOCRACIA






SOBERANIA POPULAR: Soberano. Lat.
“El que esta sobre todos”, reconoce al
hombre como un ser inteligente y libre.
LIBERTAD: La democracia asegura al
hombre Libertad jurídica e individual.
IGUALDAD: Todos lo hombres tienen las
mismas oportunidades ante la Ley.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA






Forma de democracia en donde los ciudadanos tienen
una mayor participación en la toma de decisiones
políticas, que las que le otorga la D. Representativa.
En la actualidad se manifiesta a través de los
mecanismos de participación.
Constituye una evolución natural de las democracias
representativas de partidos desarrolladas a lo largo del
siglo XX
CONSTITUCION
LEY
Son reglas socialmente obligatorias,
impuestas por las autoridades que ejercen
el gobierno de un estado a través de los
órganos legislativos
CONSTITUCION




DEFINICION: Material ; Es el conjunto
armónico de reglas e instituciones jurídicas que
establecen las bases de la organización general
del Estado y de su funcionamiento determina los
principios de la forma de su gobierno y de sus
órganos supremos, así como los derechos y
deberes del mismo en relación con las
personas.
En sentido Formal, es un cuerpo de normas
aprobadas por órganos competentes, a través
de procedimientos especiales.
CLASIFICACION




ESCRITA: Es el texto en que se plasman los
principios o fundamentos en el que descansa la
organización del Estado. Busca dar precisión y
claridad a las normas constitucionales. Recibe
diversos nombres, Carta Magna, Carta Política,
Estatuto Fundamental o simple Constitución.
CONSUETUDINARIA: Inspirada en la
Costumbre de usos y tradiciones, Ej: C. Inglesa.




FLEXIBLES: Se pueden reformar por el
tramite de una simple Ley ordinaria. No
precisa un procedimiento especial, Ej: C.
peruana.
RIGIDA: Cuando se necesita para su
reforma de un mecanismo mas
complicado o especial Ej: C. colombiana.
ESTRUCTURA DE NUESTRA
CONSTITUCION






La C.N., de 1991 tiene varias tendencias
o doctrinas, reflejo de lo heterogéneo de
la Asamblea Constituyente que la hizo.
Consta de 380 arts., una de las mas
extensas.
Se divide en tres partes: El Preámbulo, la
dogmática y orgánica.




PREAMBULO: Establece el rumbo hacia el
cual debe orientar su acción, así como las
instituciones jurídicas que lo conforman. Las
normas de cualquier nivel no pueden quebrantar
los fines establecidos en el Preámbulo.
PARTE DOGMATICA: Contiene la filosofía
política en nuestro sistema constitucional y
consagra los derechos y deberes fundamentales
de las personas.


PARTE ORGANICA: Conforma la
estructura de las entidades del Estado, es
decir los órganos de su funcionamiento,
Cámaras, Cortes, Municipios, etc.
PARTE DOGMATICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Democracia, Principios Básicos
Democracia, Principios BásicosDemocracia, Principios Básicos
Democracia, Principios Básicos
Marvin Espinal
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
ProfesoraLucia
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaemersondim
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
xdanielx
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAkarenciaBarrera
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
Fundacion Llaves
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos pptLuisa Seemann
 
Derechos de tercera generación.
Derechos de tercera generación.Derechos de tercera generación.
Derechos de tercera generación.
LauJPS
 
DERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTADDERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTAD
Shirley Contreras Ulloa
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Hernando Alvis Torres
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
Juzgado2
 
la soberania del estado
la soberania del estadola soberania del estado
la soberania del estado
argemiro otero lopez
 
Cartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticasCartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticas
Diego Ipus 901
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
David Anthony Portilla
 

La actualidad más candente (20)

Democracia, Principios Básicos
Democracia, Principios BásicosDemocracia, Principios Básicos
Democracia, Principios Básicos
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
 
Derechos de tercera generación.
Derechos de tercera generación.Derechos de tercera generación.
Derechos de tercera generación.
 
DERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTADDERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTAD
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
 
la soberania del estado
la soberania del estadola soberania del estado
la soberania del estado
 
Cartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticasCartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticas
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
 
ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
 

Destacado

Siglo de pericles
Siglo de periclesSiglo de pericles
Siglo de pericles
KAtiRojChu
 
Atenas de Pericles
Atenas de Pericles Atenas de Pericles
Atenas de Pericles
Dorians Monarca
 
Poder Judicial del Perú
Poder Judicial del PerúPoder Judicial del Perú
Poder Judicial del Perú
Ronald Yafac Casas
 
Organismos de administracion de justicia 1
Organismos de administracion de justicia 1Organismos de administracion de justicia 1
Organismos de administracion de justicia 1
iehonoriodelgado
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
Valeria Valdez
 
Pericles y el apogeo de Atenas
Pericles y el apogeo de AtenasPericles y el apogeo de Atenas
Pericles y el apogeo de Atenas EL CANTO DE ORFEO
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaelgranlato09
 
Democracia griega
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griega
tefydevalle
 
Estado Democracia y Participación Ciudadana
Estado Democracia y Participación CiudadanaEstado Democracia y Participación Ciudadana
Estado Democracia y Participación Ciudadana
Betzabet Guajardo
 
Democracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruanaDemocracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruana
KAtiRojChu
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaMarywapa
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
Arturo Benjamin Chian Nuñez
 
El sistema de justicia en el estado peruano
El sistema de justicia en el estado peruanoEl sistema de justicia en el estado peruano
El sistema de justicia en el estado peruanoluzeleme
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaEsther Iza Cer
 
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
Ronald Henry Medina Gonzales
 

Destacado (17)

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Siglo de pericles
Siglo de periclesSiglo de pericles
Siglo de pericles
 
Atenas de Pericles
Atenas de Pericles Atenas de Pericles
Atenas de Pericles
 
Poder Judicial del Perú
Poder Judicial del PerúPoder Judicial del Perú
Poder Judicial del Perú
 
Organismos de administracion de justicia 1
Organismos de administracion de justicia 1Organismos de administracion de justicia 1
Organismos de administracion de justicia 1
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 
Pericles y el apogeo de Atenas
Pericles y el apogeo de AtenasPericles y el apogeo de Atenas
Pericles y el apogeo de Atenas
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasica
 
Democracia griega
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griega
 
Estado Democracia y Participación Ciudadana
Estado Democracia y Participación CiudadanaEstado Democracia y Participación Ciudadana
Estado Democracia y Participación Ciudadana
 
Democracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruanaDemocracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruana
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
 
Democracia , estado y soc
Democracia , estado y socDemocracia , estado y soc
Democracia , estado y soc
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 
El sistema de justicia en el estado peruano
El sistema de justicia en el estado peruanoEl sistema de justicia en el estado peruano
El sistema de justicia en el estado peruano
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en grecia
 
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
7 ma unidad sesión 1 democracia, estado y sociedad peruana
 

Similar a Diapositivas democracia

Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
Miriam HC
 
1.Estado unitario
1.Estado unitario1.Estado unitario
1.Estado unitario
Jorge Tebes
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica iiPSUHistoriacachs
 
Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador
axzavala
 
El poder
El poderEl poder
pp Emiliano
pp Emilianopp Emiliano
pp Emiliano
Emiliano Rojas
 
Pp emiliano
Pp emilianoPp emiliano
Pp emiliano
Mica Guadalupe
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
Agustina_Coronel
 
Derecho constitucional colombiano
Derecho constitucional colombianoDerecho constitucional colombiano
Derecho constitucional colombiano
Manuel Bedoya D
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Derecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativoDerecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativodaliaitzel
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
mafer03_v
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derechoGoogle
 
Iii medio delibera
Iii medio deliberaIii medio delibera
Iii medio delibera
Jose Vivar Avendaño
 
Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......
LUISMANUELCHARRISTOR
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
marcela parada
 

Similar a Diapositivas democracia (20)

Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
1.Estado unitario
1.Estado unitario1.Estado unitario
1.Estado unitario
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
 
Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
pp Emiliano
pp Emilianopp Emiliano
pp Emiliano
 
Pp emiliano
Pp emilianoPp emiliano
Pp emiliano
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
 
Derecho constitucional colombiano
Derecho constitucional colombianoDerecho constitucional colombiano
Derecho constitucional colombiano
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
 
Actividad 2 terminada
Actividad 2 terminadaActividad 2 terminada
Actividad 2 terminada
 
Derecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativoDerecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativo
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
Iii medio delibera
Iii medio deliberaIii medio delibera
Iii medio delibera
 
Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
UNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNO
UNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNOUNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNO
UNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNO
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Diapositivas democracia

  • 1.
  • 3.
  • 4.   DIRECTA O PURA : La soberanía reside en el pueblo y la ejerce directa/ sin elegir representantes. REPRESENTATIVA O INDIRECTA : El pueblo es gobernado por medio de representantes elegidos por él mismo.
  • 5. LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA    SISTEMA PRESIDENCIALISTA : El Presidente gobierna realmente la nación. SISTEMA PARLAMENTARIO : La acción gubernamental gira alrededor de un órgano que es el Parlamento, las facultades del presidente son restringidas. SISTEMA COLEGIADO : Es una combinación de los dos anteriores.
  • 6. PRINCIPIOS O LEYES DE LA DEMOCRACIA    SOBERANIA POPULAR: Soberano. Lat. “El que esta sobre todos”, reconoce al hombre como un ser inteligente y libre. LIBERTAD: La democracia asegura al hombre Libertad jurídica e individual. IGUALDAD: Todos lo hombres tienen las mismas oportunidades ante la Ley.
  • 7. DEMOCRACIA PARTICIPATIVA    Forma de democracia en donde los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas, que las que le otorga la D. Representativa. En la actualidad se manifiesta a través de los mecanismos de participación. Constituye una evolución natural de las democracias representativas de partidos desarrolladas a lo largo del siglo XX
  • 9. LEY Son reglas socialmente obligatorias, impuestas por las autoridades que ejercen el gobierno de un estado a través de los órganos legislativos
  • 10. CONSTITUCION   DEFINICION: Material ; Es el conjunto armónico de reglas e instituciones jurídicas que establecen las bases de la organización general del Estado y de su funcionamiento determina los principios de la forma de su gobierno y de sus órganos supremos, así como los derechos y deberes del mismo en relación con las personas. En sentido Formal, es un cuerpo de normas aprobadas por órganos competentes, a través de procedimientos especiales.
  • 11. CLASIFICACION   ESCRITA: Es el texto en que se plasman los principios o fundamentos en el que descansa la organización del Estado. Busca dar precisión y claridad a las normas constitucionales. Recibe diversos nombres, Carta Magna, Carta Política, Estatuto Fundamental o simple Constitución. CONSUETUDINARIA: Inspirada en la Costumbre de usos y tradiciones, Ej: C. Inglesa.
  • 12.   FLEXIBLES: Se pueden reformar por el tramite de una simple Ley ordinaria. No precisa un procedimiento especial, Ej: C. peruana. RIGIDA: Cuando se necesita para su reforma de un mecanismo mas complicado o especial Ej: C. colombiana.
  • 13. ESTRUCTURA DE NUESTRA CONSTITUCION    La C.N., de 1991 tiene varias tendencias o doctrinas, reflejo de lo heterogéneo de la Asamblea Constituyente que la hizo. Consta de 380 arts., una de las mas extensas. Se divide en tres partes: El Preámbulo, la dogmática y orgánica.
  • 14.   PREAMBULO: Establece el rumbo hacia el cual debe orientar su acción, así como las instituciones jurídicas que lo conforman. Las normas de cualquier nivel no pueden quebrantar los fines establecidos en el Preámbulo. PARTE DOGMATICA: Contiene la filosofía política en nuestro sistema constitucional y consagra los derechos y deberes fundamentales de las personas.
  • 15.  PARTE ORGANICA: Conforma la estructura de las entidades del Estado, es decir los órganos de su funcionamiento, Cámaras, Cortes, Municipios, etc.