SlideShare una empresa de Scribd logo
Democracia participativa
1999 - 2012
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
Estudiante:
Estefany Rodríguez
CI: 27298079
SAIA A
Barquisimeto; Marzo, 2019
Es un sistema de organización política que otorga a los
ciudadanos para una mayor participación de intervención e
influencia en la toma de decisiones de carácter público.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Elecciones libres, plurales y con alternabilidad en el poder
Hechos históricos mas relevantes.
Libertad de asociación y pluralismo político: En los años de
Revolución han florecido organizaciones políticas y civiles,
afectas y desafectas al gobierno, amparadas en la Constitución
de 1999 y la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política.
Plena libertad de expresión y manifestación: La observancia
internacional ha podido constatar el pleno ejercicio de estos
derechos en la sociedad venezolana.
Libertad de Prensa: En el gobierno bolivariano se ha
democratizado el espectro radioeléctrico en señal abierta.
Autonomía e independencia de los poderes públicos: Estos
resultaron de una votación plural y calificada en el seno de
un Parlamento escogido en elecciones libres, como sucede
en todas las democracias del mundo.
La construcción del Estado Socialista.
A mediados del siglo XX se logró en nuestro país un consenso social y político para intentar construir un modelo industrial, cuyo motor
sería inicialmente esa renta petrolera.
Primer Plan Socialista, 2007-2013”, en el cual esboza brevemente las siete directrices que nos llevarán a construir y consolidar nuestro
socialismo, ellas son: una nueva ética socialista, la suprema felicidad social, la democracia protagónica revolucionaria, modelo
productivo socialista, nueva geopolítica nacional, Venezuela una potencia energética mundial y una nueva geopolítica internacional.
Se promulgó en febrero del año 2010 la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno que permitirá reglamentar la coordinación de
políticas y acciones entre las entidades político territoriales y las organizaciones de base del Poder Popular con la finalidad de alcanzar
un equilibrado desarrollo regional del país mediante una justa distribución de los recursos nacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
Angelica Viera
 
Presentación China y Democracia liberal
Presentación China y Democracia liberalPresentación China y Democracia liberal
Presentación China y Democracia liberalsilviaalvarezansaldo
 
Módulo ii. estado de derecho
Módulo ii. estado de derechoMódulo ii. estado de derecho
Módulo ii. estado de derechoENJ
 
Democracia 1
Democracia 1Democracia 1
Democracia 1Ueroniica
 
Ciudadania 2 unidad tema 1
Ciudadania 2 unidad tema 1Ciudadania 2 unidad tema 1
Ciudadania 2 unidad tema 1
DiegoArias138
 
Resumen de cívica de bachillerato tema conceptos basicos
Resumen de cívica de bachillerato tema conceptos  basicosResumen de cívica de bachillerato tema conceptos  basicos
Resumen de cívica de bachillerato tema conceptos basicos
MCMurray
 
Participacion ciudadana presentacion
Participacion ciudadana presentacionParticipacion ciudadana presentacion
Participacion ciudadana presentacionmariapaulaherdez
 
La democracia en en el Perú
La democracia en en el PerúLa democracia en en el Perú
La democracia en en el Perú
Jane1985
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
Maria Sisiruca
 
Grupo 8-estado-social-de-derecho
Grupo 8-estado-social-de-derechoGrupo 8-estado-social-de-derecho
Grupo 8-estado-social-de-derechoNatty Montada
 
02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana
Mauricio Regente Ayala
 
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALESLA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALESabelarda6
 
Ciudadania 2 unidad tema 2
Ciudadania 2 unidad tema 2Ciudadania 2 unidad tema 2
Ciudadania 2 unidad tema 2
DiegoArias138
 
Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.
Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.
Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.
DiegoArias138
 
El estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perú
El estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perúEl estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perú
El estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perú
angiiiiitaaa
 
La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.
abelarda6
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
Mauricio Belgiovane
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana

La actualidad más candente (20)

Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
 
Presentación China y Democracia liberal
Presentación China y Democracia liberalPresentación China y Democracia liberal
Presentación China y Democracia liberal
 
Módulo ii. estado de derecho
Módulo ii. estado de derechoMódulo ii. estado de derecho
Módulo ii. estado de derecho
 
Democracia 1
Democracia 1Democracia 1
Democracia 1
 
Ciudadania 2 unidad tema 1
Ciudadania 2 unidad tema 1Ciudadania 2 unidad tema 1
Ciudadania 2 unidad tema 1
 
Resumen de cívica de bachillerato tema conceptos basicos
Resumen de cívica de bachillerato tema conceptos  basicosResumen de cívica de bachillerato tema conceptos  basicos
Resumen de cívica de bachillerato tema conceptos basicos
 
Participacion ciudadana presentacion
Participacion ciudadana presentacionParticipacion ciudadana presentacion
Participacion ciudadana presentacion
 
La democracia en en el Perú
La democracia en en el PerúLa democracia en en el Perú
La democracia en en el Perú
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
 
Grupo 8-estado-social-de-derecho
Grupo 8-estado-social-de-derechoGrupo 8-estado-social-de-derecho
Grupo 8-estado-social-de-derecho
 
Segunda clase Estado y Sociedad
Segunda clase Estado y SociedadSegunda clase Estado y Sociedad
Segunda clase Estado y Sociedad
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana
 
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALESLA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
 
Ciudadania 2 unidad tema 2
Ciudadania 2 unidad tema 2Ciudadania 2 unidad tema 2
Ciudadania 2 unidad tema 2
 
Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.
Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.
Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.
 
El estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perú
El estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perúEl estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perú
El estado peruano, la democracia y la gobernabilidad en el perú
 
La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 

Similar a Democracia participativa

Plan nacional de desarrollo en respeto y habilidad
Plan nacional de desarrollo en respeto y habilidadPlan nacional de desarrollo en respeto y habilidad
Plan nacional de desarrollo en respeto y habilidadanalauramiranda2
 
Doc. 3 venezuela
Doc. 3 venezuelaDoc. 3 venezuela
Doc. 3 venezuelavinasegovia
 
Democracia ubv
Democracia ubvDemocracia ubv
Democracia ubv
Jose Garrido
 
Cuaderno Instituciones
Cuaderno InstitucionesCuaderno Instituciones
Cuaderno Instituciones
en-politica
 
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptxDEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
JosSGuevara5
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
Ana Irene Méndez
 
Qué es democracia?
Qué es democracia?Qué es democracia?
Qué es democracia?
Diego Ariel Rios Diaz
 
Ensayo-Democracia Participativa-Yusbely Becerra
Ensayo-Democracia Participativa-Yusbely BecerraEnsayo-Democracia Participativa-Yusbely Becerra
Ensayo-Democracia Participativa-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
astridfalcon
 
La democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuelaLa democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuela
gleymarpia
 
Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y ProtagónicaDemocracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica
milarod03
 
Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica
milarod03
 
Gestion publica Fabrizio Bongiorno
Gestion publica Fabrizio BongiornoGestion publica Fabrizio Bongiorno
Gestion publica Fabrizio Bongiorno
Fabrizio Bongiorno
 
Anatomía y fisiología democracia
Anatomía y fisiología democraciaAnatomía y fisiología democracia
Anatomía y fisiología democraciahetmasteen
 
Presentación estado democratico de derecho y justicia
Presentación estado democratico de derecho y justiciaPresentación estado democratico de derecho y justicia
Presentación estado democratico de derecho y justicia
miguelpareds
 
Poder popular y estado comunal
Poder popular y estado comunalPoder popular y estado comunal
Poder popular y estado comunalGobernabilidad
 
La PolíTica Tema6
La PolíTica Tema6La PolíTica Tema6
La PolíTica Tema6profe07
 

Similar a Democracia participativa (20)

Plan nacional de desarrollo en respeto y habilidad
Plan nacional de desarrollo en respeto y habilidadPlan nacional de desarrollo en respeto y habilidad
Plan nacional de desarrollo en respeto y habilidad
 
Doc. 3 venezuela
Doc. 3 venezuelaDoc. 3 venezuela
Doc. 3 venezuela
 
Democracia ubv
Democracia ubvDemocracia ubv
Democracia ubv
 
Cuaderno Instituciones
Cuaderno InstitucionesCuaderno Instituciones
Cuaderno Instituciones
 
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptxDEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
 
Qué es democracia?
Qué es democracia?Qué es democracia?
Qué es democracia?
 
Ensayo-Democracia Participativa-Yusbely Becerra
Ensayo-Democracia Participativa-Yusbely BecerraEnsayo-Democracia Participativa-Yusbely Becerra
Ensayo-Democracia Participativa-Yusbely Becerra
 
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
 
La democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuelaLa democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuela
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y ProtagónicaDemocracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Gestion publica Fabrizio Bongiorno
Gestion publica Fabrizio BongiornoGestion publica Fabrizio Bongiorno
Gestion publica Fabrizio Bongiorno
 
Anatomía y fisiología democracia
Anatomía y fisiología democraciaAnatomía y fisiología democracia
Anatomía y fisiología democracia
 
Presentación estado democratico de derecho y justicia
Presentación estado democratico de derecho y justiciaPresentación estado democratico de derecho y justicia
Presentación estado democratico de derecho y justicia
 
Poder popular y estado comunal
Poder popular y estado comunalPoder popular y estado comunal
Poder popular y estado comunal
 
La PolíTica Tema6
La PolíTica Tema6La PolíTica Tema6
La PolíTica Tema6
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 

Último (7)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 

Democracia participativa

  • 1. Democracia participativa 1999 - 2012 Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Estudiante: Estefany Rodríguez CI: 27298079 SAIA A Barquisimeto; Marzo, 2019
  • 2. Es un sistema de organización política que otorga a los ciudadanos para una mayor participación de intervención e influencia en la toma de decisiones de carácter público. DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Elecciones libres, plurales y con alternabilidad en el poder Hechos históricos mas relevantes. Libertad de asociación y pluralismo político: En los años de Revolución han florecido organizaciones políticas y civiles, afectas y desafectas al gobierno, amparadas en la Constitución de 1999 y la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política. Plena libertad de expresión y manifestación: La observancia internacional ha podido constatar el pleno ejercicio de estos derechos en la sociedad venezolana. Libertad de Prensa: En el gobierno bolivariano se ha democratizado el espectro radioeléctrico en señal abierta. Autonomía e independencia de los poderes públicos: Estos resultaron de una votación plural y calificada en el seno de un Parlamento escogido en elecciones libres, como sucede en todas las democracias del mundo. La construcción del Estado Socialista. A mediados del siglo XX se logró en nuestro país un consenso social y político para intentar construir un modelo industrial, cuyo motor sería inicialmente esa renta petrolera. Primer Plan Socialista, 2007-2013”, en el cual esboza brevemente las siete directrices que nos llevarán a construir y consolidar nuestro socialismo, ellas son: una nueva ética socialista, la suprema felicidad social, la democracia protagónica revolucionaria, modelo productivo socialista, nueva geopolítica nacional, Venezuela una potencia energética mundial y una nueva geopolítica internacional. Se promulgó en febrero del año 2010 la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno que permitirá reglamentar la coordinación de políticas y acciones entre las entidades político territoriales y las organizaciones de base del Poder Popular con la finalidad de alcanzar un equilibrado desarrollo regional del país mediante una justa distribución de los recursos nacionales.