SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMOCRACIA
ALUMNA: VERONICA TELLEZ GARCIA
MAESTRA: CECILIA MASCORRO RUIZ
ESCUELA: SEC. TEC. 55 “XOLOTL”
MATERIA: FORMACIÓN CIVICA Y ETICA
GRADO: 3°
GRUPO: “F”
N° LISTA: 32
¿Dónde nació la
Democracia?
LA DEMOCRACIA SE CREÓ EN ATENAS DURANTE EL GOBIERNO DEL ESTRATEGA
PERICLES EN EL SIGLO V A.C., ERA UN RÉGIMEN POLÍTICO CUYA FUERZA RESIDÍA EN
DECISIONES POPULARES. LOS CIUDADANOS, HOMBRES LIBRES NACIDOS EN ATENAS,
HACÍAN REUNIONES EN LA EKKLESIA O ASAMBLEA POPULAR. ALLÍ DEBATÍAN Y
TOMABAN DECISIONES SOBRE LOS TEMAS RELEVANTES QUE AFECTABAN AL
GOBIERNO.
TIPOS DE DEMOCRACIA

● Democracia directa: es el sistema originario del gobierno del pueblo. El poder lo posee
directamente los ciudadanos, de esta forma la toma de decisiones debe ser consensuada y
ejercida por el pueblo en su conjunto. Bajo esta forma política, no existen representantes, ni
grupos políticos, sólo se permiten delegados para agilizar la toma de resoluciones a gran
escala y son meros portavoces de la opinión común. Además, los delegados y los cargos
públicos en la democracia directa están sujetos a la revocabilidad en cualquier momento,
o sea, no poseen mandato imperativo para un plazo de tiempo. En la antigua Atenas la
organización básica se centraba en la asamblea. En la actualidad, con la revolución de las
nuevas tecnologías, éstas pueden facilitar la democracia directa, complementando el
sistema asambleario.
 Los ejemplos de éste sistema político a lo largo de la historia los podemos encontrar en: la
comuna medieval, asamblea popular nueva Inglaterra, secciones parisinas, Comuna de
París, Guerra Civil española...etc.

●Democracia representativa o indirecta: el pueblo se limita a escoger a los representantes
que van a gobernar. Este es el sistema actual en prácticamente todo el mundo. El sistema
representativo ha sido adoptado por el sistema capitalista y el protagonismo principal recae
en los partidos políticos y los consecutivos representantes.

●Democracia semidirecta o mixta: es una combinación de ambos, el gobierno tiene
representantes pero el pueblo tiene cierta capacidad de participar directamente a través
de ciertos mecanismos. Este sistema es propio de Suiza y EEUU.
CARACTERISTICAS
 1. Una constitución que limita los diversos poderes y controla el
funcionamiento formal del gobierno, y constituye de esta manera un Estado
de derecho.
2. División de poderes.
3. El derecho a votar y ser votado en las elecciones para una amplia mayoría
de la población (sufragio universal).
4. Protección del derecho de propiedad y existencia de importantes grupos
privados de poder en la actividad económica.
5. Existencia de varios partidos políticos (no es de partido único).
6. Libertad de expresión.
7. Libertad de prensa, así como acceso a fuentes de información alternativa
a las propias del gobierno que garanticen el derecho a la información de los
ciudadanos.
8. Libertad de asociación.
9. Vigencia de los derechos humanos, que incluya un marco institucional de
protección a las minorías.
Como aplico la democracia en mi
vida personal?
 Pues en la escuela cuando nos dan opciones de alguna cosa
 Entre compañeros
por mayoría de votos si es q cada quien quiere cosas diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Carla Ishtar Ávila
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
Juzgado2
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
DemocraciaEliana
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
kenetramirez29
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
leslien13
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
los principios del sistema democratico
los principios del sistema democraticolos principios del sistema democratico
los principios del sistema democratico
luz mery vilca copaja
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea derubenfarias
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
David Nuñez
 
Cuadro Comparativo.docx
Cuadro Comparativo.docxCuadro Comparativo.docx
Cuadro Comparativo.docx
GretaCortez2
 
Papel del Organismo Electoral en Democracia Participativa
Papel del Organismo Electoral en Democracia Participativa Papel del Organismo Electoral en Democracia Participativa
Papel del Organismo Electoral en Democracia Participativa
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
Efrengi Medina
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
Jaquelina07
 
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
DiegoArias138
 
Democracia exposicion
Democracia exposicionDemocracia exposicion
Democracia exposicion
10lu
 
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
DiegoArias138
 
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptxCONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CarlosCmk1
 
Estado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y DemocraciaEstado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y Democracia
Gabriel0487
 

La actualidad más candente (20)

Democracia General
Democracia GeneralDemocracia General
Democracia General
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
los principios del sistema democratico
los principios del sistema democraticolos principios del sistema democratico
los principios del sistema democratico
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea de
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
 
Cuadro Comparativo.docx
Cuadro Comparativo.docxCuadro Comparativo.docx
Cuadro Comparativo.docx
 
Papel del Organismo Electoral en Democracia Participativa
Papel del Organismo Electoral en Democracia Participativa Papel del Organismo Electoral en Democracia Participativa
Papel del Organismo Electoral en Democracia Participativa
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
 
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
 
Democracia exposicion
Democracia exposicionDemocracia exposicion
Democracia exposicion
 
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
 
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptxCONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
 
Estado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y DemocraciaEstado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y Democracia
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 

Similar a Democracia 1

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
DanielaBastidas321
 
Democracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadaníaDemocracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadanía
ninguna
 
Materia de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachilleratoMateria de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachilleratoprofepatri
 
Exposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia PoliticaExposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia Politica
anamasul
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democraciacasuco
 
Copia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoño
Copia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoñoCopia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoño
Copia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoño
Maricielo Flores
 
Democracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernoDemocracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobierno
BelsiCastillo
 
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
RICHARDWILLIAMQUISPE1
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Claudia Galvis
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
maraleja07
 
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
katia.espinosa
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
adrianagianella
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
jesmin pedroza
 
Democracia en mexico
Democracia en mexicoDemocracia en mexico
Democracia en mexicoAnaLiilia
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
lissettestefany
 

Similar a Democracia 1 (20)

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadaníaDemocracia y participación de la cuidadanía
Democracia y participación de la cuidadanía
 
Materia de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachilleratoMateria de cívica (décimo) para bachillerato
Materia de cívica (décimo) para bachillerato
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Exposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia PoliticaExposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia Politica
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Copia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoño
Copia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoñoCopia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoño
Copia+de+fundamentos+de+la+democracia+con+tamaoño
 
Democracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernoDemocracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobierno
 
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
trabajo u
trabajo utrabajo u
trabajo u
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
 
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
 
Democracia en mexico
Democracia en mexicoDemocracia en mexico
Democracia en mexico
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 

Democracia 1

  • 1. DEMOCRACIA ALUMNA: VERONICA TELLEZ GARCIA MAESTRA: CECILIA MASCORRO RUIZ ESCUELA: SEC. TEC. 55 “XOLOTL” MATERIA: FORMACIÓN CIVICA Y ETICA GRADO: 3° GRUPO: “F” N° LISTA: 32
  • 2. ¿Dónde nació la Democracia? LA DEMOCRACIA SE CREÓ EN ATENAS DURANTE EL GOBIERNO DEL ESTRATEGA PERICLES EN EL SIGLO V A.C., ERA UN RÉGIMEN POLÍTICO CUYA FUERZA RESIDÍA EN DECISIONES POPULARES. LOS CIUDADANOS, HOMBRES LIBRES NACIDOS EN ATENAS, HACÍAN REUNIONES EN LA EKKLESIA O ASAMBLEA POPULAR. ALLÍ DEBATÍAN Y TOMABAN DECISIONES SOBRE LOS TEMAS RELEVANTES QUE AFECTABAN AL GOBIERNO.
  • 3. TIPOS DE DEMOCRACIA  ● Democracia directa: es el sistema originario del gobierno del pueblo. El poder lo posee directamente los ciudadanos, de esta forma la toma de decisiones debe ser consensuada y ejercida por el pueblo en su conjunto. Bajo esta forma política, no existen representantes, ni grupos políticos, sólo se permiten delegados para agilizar la toma de resoluciones a gran escala y son meros portavoces de la opinión común. Además, los delegados y los cargos públicos en la democracia directa están sujetos a la revocabilidad en cualquier momento, o sea, no poseen mandato imperativo para un plazo de tiempo. En la antigua Atenas la organización básica se centraba en la asamblea. En la actualidad, con la revolución de las nuevas tecnologías, éstas pueden facilitar la democracia directa, complementando el sistema asambleario.  Los ejemplos de éste sistema político a lo largo de la historia los podemos encontrar en: la comuna medieval, asamblea popular nueva Inglaterra, secciones parisinas, Comuna de París, Guerra Civil española...etc.  ●Democracia representativa o indirecta: el pueblo se limita a escoger a los representantes que van a gobernar. Este es el sistema actual en prácticamente todo el mundo. El sistema representativo ha sido adoptado por el sistema capitalista y el protagonismo principal recae en los partidos políticos y los consecutivos representantes.  ●Democracia semidirecta o mixta: es una combinación de ambos, el gobierno tiene representantes pero el pueblo tiene cierta capacidad de participar directamente a través de ciertos mecanismos. Este sistema es propio de Suiza y EEUU.
  • 4. CARACTERISTICAS  1. Una constitución que limita los diversos poderes y controla el funcionamiento formal del gobierno, y constituye de esta manera un Estado de derecho. 2. División de poderes. 3. El derecho a votar y ser votado en las elecciones para una amplia mayoría de la población (sufragio universal). 4. Protección del derecho de propiedad y existencia de importantes grupos privados de poder en la actividad económica. 5. Existencia de varios partidos políticos (no es de partido único). 6. Libertad de expresión. 7. Libertad de prensa, así como acceso a fuentes de información alternativa a las propias del gobierno que garanticen el derecho a la información de los ciudadanos. 8. Libertad de asociación. 9. Vigencia de los derechos humanos, que incluya un marco institucional de protección a las minorías.
  • 5. Como aplico la democracia en mi vida personal?  Pues en la escuela cuando nos dan opciones de alguna cosa  Entre compañeros por mayoría de votos si es q cada quien quiere cosas diferentes.