SlideShare una empresa de Scribd logo
SUÁREZ Y EL PROGRESO DEMOCRÁTICO
Ciertamente, ante el fallecimiento de un gran político surgen
numerosos recuerdos. La actividad política de Adolfo Suárez forma
parte también del conjunto de vivencias y experiencias de los
ciudadanos en la construcción de una nación democrática y libre. Ya
que independientemente de las ideas políticas en las que crea cada
persona la participación política es una de las tareas esenciales en todo
estado moderno. Porque la democracia se sustenta en un marco ético
de convivencia. Y en este sentido la labor de Suárez es ejemplar porque
mostró un espíritu de diálogo y de consenso que benefició
enormemente en el periodo de transición a formas de gobierno
legitimadas por las urnas.
Evidentemente, la democracia no es un fin en sí mismo, porque está
enfocada como un medio para el logro del bienestar individual y
colectivo dentro de un régimen político. La afirmación de los derechos
civiles, políticos y sociales es algo esencial en todo proceso democrático.
Y en esto se distinguió especialmente también Suárez con su actitud
que impulsó decidida y valientemente un cambio político de enorme
magnitud y consecuencias para este país. Y uno de los grandes
principios que fue más destacado al menos desde un planteamiento
teórico y legal en la Constitución es la igualdad. Además Suárez
propició también la correcta y justa elaboración y aplicación de las
leyes buscando el amparo y protección de los derechos del ciudadano.
Las lecciones que cabe extraer de la excepcional trayectoria política de
Suárez considero que son claras. En primer lugar, que el estado
español puede y debe seguir avanzando en el progreso democrático.
Porque todo sistema democrático es mejorable y perfeccionable en su
funcionamiento político y social. La garantía del ejercicio de los
derechos, y el cumplimiento de los deberes corresponde precisamente
al propio estado democrático. En segundo lugar, es esencial que el
equilibrio de los tres poderes vele por la calidad de la democracia
efectiva. Ya que la diversidad de poderes fácticos existentes deben
estar controlados por normas y procedimientos rigurosos y justos. De
tal modo, que no se produzcan consecuencias negativas respecto a los
derechos y libertades reconocidos por el ordenamiento jurídico vigente
propio de un Estado Social y Democrático de Derecho, tal como se
afirma en la Constitución de 1978.
En tercer lugar, estimo que en el ámbito individual los derechos de
educación e información deben ser especialmente apoyados. Lo que
significa que la formación integral de todos los ciudadanos o paideia
que decían los griegos es fundamental. De esta manera, la forma de
1
convivencia democrática será la expresión real de la libertad de
expresión, y la información plural y libre.
En cuarto lugar, para seguir avanzando en el progreso democrático el
reto es, indudablemente, la superación de desproporcionadas
diferencias en relación con una desigualdad económica que se constata
en la sociedad española actual. Porque las instituciones sociales del
estado español realizan una labor que es insuficiente para hacer
efectivos los derechos reconocidos teóricamente en todo sistema
democrático avanzado. Quizás, la solución a estos problemas que he
expuesto provenga en buena medida de una mayor y más profunda
participación ciudadana en la actividad política. Porque la
responsabilidad de todos los ciudadanos es lo que contribuye a una
realización efectiva del ideal democrático de la sociedad. En este orden
de cosas, las diversas organizaciones de ciudadanos buscan el logro del
bienestar que es la expresión de la normativa constitucional.
Lo difícil es la justa y racional articulación de toda la trama política y
social de un país. Ya que es posible la mejora de las condiciones de
vida de la totalidad de los ciudadanos.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado liberal y estado social
Estado liberal y estado socialEstado liberal y estado social
Estado liberal y estado social
mariajoselm
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
Karen Veliz
 
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
DiegoArias138
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013
sbasilva
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
segegobchile
 
Plan nacional de desarrollo en respeto y habilidad
Plan nacional de desarrollo en respeto y habilidadPlan nacional de desarrollo en respeto y habilidad
Plan nacional de desarrollo en respeto y habilidad
analauramiranda2
 

La actualidad más candente (18)

Estado liberal y estado social
Estado liberal y estado socialEstado liberal y estado social
Estado liberal y estado social
 
Caracteristicas y obstaculos de la democracia
Caracteristicas y obstaculos de la democraciaCaracteristicas y obstaculos de la democracia
Caracteristicas y obstaculos de la democracia
 
Llos elementos esenciales de la democracia
Llos elementos esenciales de la democraciaLlos elementos esenciales de la democracia
Llos elementos esenciales de la democracia
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Democracia paticipativa ensayo
Democracia paticipativa ensayoDemocracia paticipativa ensayo
Democracia paticipativa ensayo
 
Ciudadanía y su participación - Elena Huamani
 Ciudadanía  y su participación - Elena Huamani Ciudadanía  y su participación - Elena Huamani
Ciudadanía y su participación - Elena Huamani
 
Mecanismos de la participacion ciudadana
Mecanismos de la participacion ciudadana Mecanismos de la participacion ciudadana
Mecanismos de la participacion ciudadana
 
La Participación
La ParticipaciónLa Participación
La Participación
 
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez CruzPerspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
 
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa RicaLos ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de juventud
Ley de juventud Ley de juventud
Ley de juventud
 
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
 
Plan nacional de desarrollo en respeto y habilidad
Plan nacional de desarrollo en respeto y habilidadPlan nacional de desarrollo en respeto y habilidad
Plan nacional de desarrollo en respeto y habilidad
 

Destacado

Jack el destripador
Jack el destripadorJack el destripador
Jack el destripador
alishanilyas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Miyuke
 
NZ Management Magazine 2007
NZ Management Magazine 2007NZ Management Magazine 2007
NZ Management Magazine 2007
Ash Dando
 
Presentació 1 grup 3 microsoft (2) auto
Presentació 1 grup 3 microsoft (2) autoPresentació 1 grup 3 microsoft (2) auto
Presentació 1 grup 3 microsoft (2) auto
Judith Ribelles
 
Ginger Talley Resume
Ginger Talley ResumeGinger Talley Resume
Ginger Talley Resume
Ginger Talley
 
Webinar PDF
Webinar PDFWebinar PDF
Webinar PDF
ppelot
 
Aula 06 design gráfico na publicidade leis da gestalt02
Aula 06   design gráfico na publicidade leis da gestalt02Aula 06   design gráfico na publicidade leis da gestalt02
Aula 06 design gráfico na publicidade leis da gestalt02
Elizeu Nascimento Silva
 

Destacado (20)

Pasos para hacer un protocolo
Pasos para hacer un protocoloPasos para hacer un protocolo
Pasos para hacer un protocolo
 
State Retirement Benefits
State Retirement BenefitsState Retirement Benefits
State Retirement Benefits
 
Jack el destripador
Jack el destripadorJack el destripador
Jack el destripador
 
Planificación: Unidad 2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
Planificación: Unidad  2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.Planificación: Unidad  2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
Planificación: Unidad 2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
 
NZ Management Magazine 2007
NZ Management Magazine 2007NZ Management Magazine 2007
NZ Management Magazine 2007
 
Mr edsonfranciscobonfim
Mr edsonfranciscobonfimMr edsonfranciscobonfim
Mr edsonfranciscobonfim
 
Self empowerment
Self  empowermentSelf  empowerment
Self empowerment
 
Aula 07 filosofia os modernos i
Aula 07   filosofia os modernos iAula 07   filosofia os modernos i
Aula 07 filosofia os modernos i
 
Test
TestTest
Test
 
Recepta fricash peus de porc cruixents
Recepta fricash peus de porc cruixentsRecepta fricash peus de porc cruixents
Recepta fricash peus de porc cruixents
 
Ilaria Di Gregorio, Campli archaeological museum
Ilaria Di Gregorio, Campli archaeological museumIlaria Di Gregorio, Campli archaeological museum
Ilaria Di Gregorio, Campli archaeological museum
 
Test
TestTest
Test
 
Presentació 1 grup 3 microsoft (2) auto
Presentació 1 grup 3 microsoft (2) autoPresentació 1 grup 3 microsoft (2) auto
Presentació 1 grup 3 microsoft (2) auto
 
Ativação da marca no pdv
Ativação da marca no pdvAtivação da marca no pdv
Ativação da marca no pdv
 
skydrive_word_doc
skydrive_word_docskydrive_word_doc
skydrive_word_doc
 
Ginger Talley Resume
Ginger Talley ResumeGinger Talley Resume
Ginger Talley Resume
 
Webinar PDF
Webinar PDFWebinar PDF
Webinar PDF
 
Aula 06 design gráfico na publicidade leis da gestalt02
Aula 06   design gráfico na publicidade leis da gestalt02Aula 06   design gráfico na publicidade leis da gestalt02
Aula 06 design gráfico na publicidade leis da gestalt02
 

Similar a SUÁREZ Y EL PROGRESO DEMOCRÁTICO

Modelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pceModelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
mujerpce
 
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
dgmaria
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
Elideth Nolasco
 
Cuadernopraeducadores 091109122125-phpapp01
Cuadernopraeducadores 091109122125-phpapp01Cuadernopraeducadores 091109122125-phpapp01
Cuadernopraeducadores 091109122125-phpapp01
Pepe Jara Cueva
 

Similar a SUÁREZ Y EL PROGRESO DEMOCRÁTICO (20)

Democracia (1)
Democracia (1)Democracia (1)
Democracia (1)
 
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pceModelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
 
Descentralización y Autonomía Politica: Examen del cumplimiento de la Ley N° ...
Descentralización y Autonomía Politica: Examen del cumplimiento de la Ley N° ...Descentralización y Autonomía Politica: Examen del cumplimiento de la Ley N° ...
Descentralización y Autonomía Politica: Examen del cumplimiento de la Ley N° ...
 
Presentación estado democratico de derecho y justicia
Presentación estado democratico de derecho y justiciaPresentación estado democratico de derecho y justicia
Presentación estado democratico de derecho y justicia
 
Segundavueta
SegundavuetaSegundavueta
Segundavueta
 
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
 
Presentación sobre La democracia DÉCIMO.pptx
Presentación sobre La democracia DÉCIMO.pptxPresentación sobre La democracia DÉCIMO.pptx
Presentación sobre La democracia DÉCIMO.pptx
 
ACT1.docx
ACT1.docxACT1.docx
ACT1.docx
 
Democracia y Ciudadanía Activa
Democracia y Ciudadanía ActivaDemocracia y Ciudadanía Activa
Democracia y Ciudadanía Activa
 
Formación ciudadana fundamento
Formación ciudadana fundamentoFormación ciudadana fundamento
Formación ciudadana fundamento
 
la democracia
la democracia la democracia
la democracia
 
la democracia y todo acerca de ella
la democracia y todo acerca de ellala democracia y todo acerca de ella
la democracia y todo acerca de ella
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
 
Mod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abiertoMod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abierto
 
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010
 
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
 
Democria y participacion
Democria y participacionDemocria y participacion
Democria y participacion
 
Cuadernopraeducadores 091109122125-phpapp01
Cuadernopraeducadores 091109122125-phpapp01Cuadernopraeducadores 091109122125-phpapp01
Cuadernopraeducadores 091109122125-phpapp01
 

Más de José Manuel López García

Más de José Manuel López García (20)

Pensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergidaPensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergida
 
Bienestar y natalidad
Bienestar y natalidadBienestar y natalidad
Bienestar y natalidad
 
Platón y la Ética
Platón y la ÉticaPlatón y la Ética
Platón y la Ética
 
Aristóteles y la Política
Aristóteles y la PolíticaAristóteles y la Política
Aristóteles y la Política
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
Ockham
OckhamOckham
Ockham
 
Séneca
SénecaSéneca
Séneca
 
Schelling y la realidad
Schelling y la realidadSchelling y la realidad
Schelling y la realidad
 
El independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulsoEl independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulso
 
Holbach
HolbachHolbach
Holbach
 
Tripartidismo
TripartidismoTripartidismo
Tripartidismo
 
Feijoo y las causas judiciales
Feijoo  y las causas  judicialesFeijoo  y las causas  judiciales
Feijoo y las causas judiciales
 
Eclecticismo político
Eclecticismo políticoEclecticismo político
Eclecticismo político
 
Mantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del BienestarMantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del Bienestar
 
Doscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de FichteDoscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de Fichte
 
Política social y asistencial
Política  social y asistencialPolítica  social y asistencial
Política social y asistencial
 
Indignación social enorme
Indignación social enormeIndignación social enorme
Indignación social enorme
 
Popper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedadPopper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedad
 
Bueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorialBueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorial
 
Kierkegaard
KierkegaardKierkegaard
Kierkegaard
 

SUÁREZ Y EL PROGRESO DEMOCRÁTICO

  • 1. SUÁREZ Y EL PROGRESO DEMOCRÁTICO Ciertamente, ante el fallecimiento de un gran político surgen numerosos recuerdos. La actividad política de Adolfo Suárez forma parte también del conjunto de vivencias y experiencias de los ciudadanos en la construcción de una nación democrática y libre. Ya que independientemente de las ideas políticas en las que crea cada persona la participación política es una de las tareas esenciales en todo estado moderno. Porque la democracia se sustenta en un marco ético de convivencia. Y en este sentido la labor de Suárez es ejemplar porque mostró un espíritu de diálogo y de consenso que benefició enormemente en el periodo de transición a formas de gobierno legitimadas por las urnas. Evidentemente, la democracia no es un fin en sí mismo, porque está enfocada como un medio para el logro del bienestar individual y colectivo dentro de un régimen político. La afirmación de los derechos civiles, políticos y sociales es algo esencial en todo proceso democrático. Y en esto se distinguió especialmente también Suárez con su actitud que impulsó decidida y valientemente un cambio político de enorme magnitud y consecuencias para este país. Y uno de los grandes principios que fue más destacado al menos desde un planteamiento teórico y legal en la Constitución es la igualdad. Además Suárez propició también la correcta y justa elaboración y aplicación de las leyes buscando el amparo y protección de los derechos del ciudadano. Las lecciones que cabe extraer de la excepcional trayectoria política de Suárez considero que son claras. En primer lugar, que el estado español puede y debe seguir avanzando en el progreso democrático. Porque todo sistema democrático es mejorable y perfeccionable en su funcionamiento político y social. La garantía del ejercicio de los derechos, y el cumplimiento de los deberes corresponde precisamente al propio estado democrático. En segundo lugar, es esencial que el equilibrio de los tres poderes vele por la calidad de la democracia efectiva. Ya que la diversidad de poderes fácticos existentes deben estar controlados por normas y procedimientos rigurosos y justos. De tal modo, que no se produzcan consecuencias negativas respecto a los derechos y libertades reconocidos por el ordenamiento jurídico vigente propio de un Estado Social y Democrático de Derecho, tal como se afirma en la Constitución de 1978. En tercer lugar, estimo que en el ámbito individual los derechos de educación e información deben ser especialmente apoyados. Lo que significa que la formación integral de todos los ciudadanos o paideia que decían los griegos es fundamental. De esta manera, la forma de 1
  • 2. convivencia democrática será la expresión real de la libertad de expresión, y la información plural y libre. En cuarto lugar, para seguir avanzando en el progreso democrático el reto es, indudablemente, la superación de desproporcionadas diferencias en relación con una desigualdad económica que se constata en la sociedad española actual. Porque las instituciones sociales del estado español realizan una labor que es insuficiente para hacer efectivos los derechos reconocidos teóricamente en todo sistema democrático avanzado. Quizás, la solución a estos problemas que he expuesto provenga en buena medida de una mayor y más profunda participación ciudadana en la actividad política. Porque la responsabilidad de todos los ciudadanos es lo que contribuye a una realización efectiva del ideal democrático de la sociedad. En este orden de cosas, las diversas organizaciones de ciudadanos buscan el logro del bienestar que es la expresión de la normativa constitucional. Lo difícil es la justa y racional articulación de toda la trama política y social de un país. Ya que es posible la mejora de las condiciones de vida de la totalidad de los ciudadanos. 2