SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPCIONES DE CIUDADANÍA EN LAS CONSTITUCIONES DE 1961 Y  1999 Ana Irene Méndez y Elda Morales
  OBJETIVOS DE ESTE TRABAJO: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Dos referentes para replantear la democracia:     1.  La  ciudadanía ,  que incluye el pleno ejercicio de los derechos civiles, políticos, sociales y culturales.  y se concreta en la posibilidad de lograr un control político de los actos de los gobernantes  y  en el seguimiento de las decisiones que afectan sus vidas (rasgos distintivos de la democracia participativa).
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Imperativos de la ciudadanía  (II) 3.  El  funcionamiento de un  sistema económico eficiente y competitivo , considerando que sin recursos no es posible asegurar los derechos, ni las condiciones para una vida humana digna.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
LAS CONSTITUCIONES DE 1961 Y 1999 COMPARADAS
Preámbulo 1961:  (...)con el propósito de (...) amparar la dignidad humana, promover el bienestar general y la seguridad social; lograr la participación equitativa de todos en el disfrute de la riqueza, según los principios de la justicia social, y fomentar el desarrollo de la economía al servicio del hombre; mantener la igualdad social y jurídica   Preámbulo 1999 (...) con el fin supremo de refundar la República para establecer  una sociedad democrática, partici- pativa y protagónica, multiétnica y pluri- cultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado , (...) que asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES   Artículo 3º -El  gobierno  de la República de Venezuela es y será siempre   democrático ,  representativo,   responsable y alternativo.  (Coinciden –  Difieren) Artículo 6. El  gobierno  de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre   democrático ,  participativo, electivo, descentralizado ,  alternativo ,  responsable ,  pluralista y de  mandatos revocables .
Artículo 4-   La  soberanía  reside en el pueblo,   quien la ejerce, m ediante el sufragio , por los órganos del Poder Público.  Artículo 5 .  La  soberanía  reside  intransferiblemente  en el pueblo ,  quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e   indirectamente,  mediante el sufragio,   (...)   Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.   La soberanía popular
Artículo 78.- Todos tienen  derecho a la educación . El Estado creará y sostendrá escuelas, instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso a la educación y a la cultura, sin más limitaciones que las derivadas de la vocación y de las aptitudes. La educación impartida por los institutos oficiales será  gratuita  en todos sus ciclos.   Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria.  Artículo 103. Toda persona tiene derecho a una educación integral (...)  La educación es obligatoria  en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado. La impartida en las instituciones del Estado es gratuita hasta el pregrado universitario.   La educación
Artículo 105   - El  régimen latifundista  es contrario al interés social. La ley  dispon-  drá lo conducente a su eliminación, y establecerá normas encaminadas a dotar de tierra a los campesinos y trabajadores rurales que carezcan de ella, así como a proveerlos de los medios necesarios para hacerla producir.   Artículo 307. El  régimen latifundista  es contrario al interés social. La ley dispondrá lo conducente en materia tributaria para gravar las tierras ociosas y establecerá las medidas necesarias para su transfor -  mación en unidades económicas productivas, rescatando igualmente las tierras de vocación agrícola. (...) El Estado protegerá y promoverá las formas asociativas y particulares de propiedad . El latifundio
La nueva Constitución provee los fundamentos de:    L a igualdad social y menor desigualdad material que se refleja en la expansión de los derechos sociales y derechos económicos;  L a igualdad política que se vierte en una mayor definición de los derechos políticos y de participación . La igualdad en la constitución de 1999
L a igualdad simbólica que se plasma en la ampliación de los derechos sociales y culturales . La ciudadanía en la nueva constitución   Provee instrumentos  de  organización comunitaria para el acceso a  la información y al uso público de los medios  en  la construcción de una nueva ciudadanía.
Nueva legislación La legislación derivada de la constitución de 1999  implica  directa o indirectamente cambios  en las relaciones económicas y sociales   a las que regula.  Citemos a manera de ejemplo:
Ley de zonas costeras Ley de zonas especiales de   desarrollo sustentable Ley especial de asociaciones   cooperativas Ley de pesca y acuacultura Ley de los consejos comunales   Ley de creación, estímulo,   promoción y desarrollo del  sistema micro-financiero
Ley de tierras y desarrollo agrario Ley de regularización de la tenencia de la tierra en los asentamientos urbanos populares.   Ley orgánica de educación   Ley de participación ciudadana
El mandato constitucional en la política social
Principios generales  de  la  política social:  La  integración social ,  como mecanismo para incorporar la participación de la población en las decisiones de política pública social. La  corresponsabilidad , como instrumento a través del cual el ciudadano asume conjuntamente con el Estado las decisiones que atañen a su participación en la vida pública.  L a  cohesión social , principio a promover para que los ciudadanos, respetando la diversidad, se involucren y accedan a la definición del proyecto país.  La  participación social,  como estrategia que apunta a la apertura de los espacios públicos, de manera de distribuir el poder antes centrado en el Estado.
La  ciudadanización,  como proceso para el reconocimiento de los deberes y derechos y garantías de los ciudadanos.  La  progresividad , con la finalidad de jerarquizar la acciones sociales a ser ejecutadas en el corto, mediano y largo plazo.  La  intersectorialidad,  para que la gestión social  abarque interrelacionadamente las distintas áreas que interviene.  La  Familia , como grupo social al cual, de acuerdo a lo establecido en la Constitución, se le otorgará protección global.  El  desarrollo humano integral , como fin a  alcanzar por la gestión social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
Universidad Fermin Toro
 
Democracia Participativa
Democracia ParticipativaDemocracia Participativa
Democracia Participativa
Nombre Apellidos
 
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de VenezuelaInforme OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
Yuliana Velásquez
 
El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...
El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...
El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...
José Acosta
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Asdúbal Loyo Fréitez
 
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely BecerraCuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justicia
duberlisg
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
La soberania
NorbiAlexsabethBrach
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombia
alexismolina66
 
Este es el Pliego Nacional de Conflicto aprobado por la Asamblea Nacional est...
Este es el Pliego Nacional de Conflicto aprobado por la Asamblea Nacional est...Este es el Pliego Nacional de Conflicto aprobado por la Asamblea Nacional est...
Este es el Pliego Nacional de Conflicto aprobado por la Asamblea Nacional est...
Brian Vidal
 
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Gabriela Masullo
 
Acta constitutiva-y-estatutos-sociales
Acta constitutiva-y-estatutos-socialesActa constitutiva-y-estatutos-sociales
Acta constitutiva-y-estatutos-sociales
Alirio José Hidalgo Briceño
 
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de VenezuelaCuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Oscar Morales
 
Analisis pasar a mano 27 junio 2021
Analisis  pasar  a  mano  27  junio  2021Analisis  pasar  a  mano  27  junio  2021
Analisis pasar a mano 27 junio 2021
Orlando Leroy
 
Constitucion politica 1991
Constitucion politica 1991Constitucion politica 1991
Constitucion politica 1991
Kenshin Castro
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
YEILA21
 
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
lydugo
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999
Hugo Araujo
 
Documento derechos humanos 4
Documento   derechos  humanos 4Documento   derechos  humanos 4
Documento derechos humanos 4
Orlando Leroy
 

La actualidad más candente (20)

La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
 
Democracia Participativa
Democracia ParticipativaDemocracia Participativa
Democracia Participativa
 
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de VenezuelaInforme OEA sobre la situación de Venezuela
Informe OEA sobre la situación de Venezuela
 
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
 
El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...
El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...
El Derecho a la Participación Ciudadana Directa en Materia de Control Fiscal ...
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely BecerraCuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justicia
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
La soberania
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombia
 
Este es el Pliego Nacional de Conflicto aprobado por la Asamblea Nacional est...
Este es el Pliego Nacional de Conflicto aprobado por la Asamblea Nacional est...Este es el Pliego Nacional de Conflicto aprobado por la Asamblea Nacional est...
Este es el Pliego Nacional de Conflicto aprobado por la Asamblea Nacional est...
 
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
 
Acta constitutiva-y-estatutos-sociales
Acta constitutiva-y-estatutos-socialesActa constitutiva-y-estatutos-sociales
Acta constitutiva-y-estatutos-sociales
 
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de VenezuelaCuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
 
Analisis pasar a mano 27 junio 2021
Analisis  pasar  a  mano  27  junio  2021Analisis  pasar  a  mano  27  junio  2021
Analisis pasar a mano 27 junio 2021
 
Constitucion politica 1991
Constitucion politica 1991Constitucion politica 1991
Constitucion politica 1991
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - 1.999
 
Documento derechos humanos 4
Documento   derechos  humanos 4Documento   derechos  humanos 4
Documento derechos humanos 4
 

Similar a Ciudadanía y participación

Doc. 3 venezuela
Doc. 3 venezuelaDoc. 3 venezuela
Doc. 3 venezuela
vinasegovia
 
Planificación pública municipal
Planificación pública municipalPlanificación pública municipal
Planificación pública municipal
CesarSalazarValor
 
Cuadro resumen 1
Cuadro resumen 1Cuadro resumen 1
Cuadro resumen 1
Angel Escalona
 
Proyecto nacional simon bolivar1
Proyecto nacional simon bolivar1Proyecto nacional simon bolivar1
Proyecto nacional simon bolivar1
Nilzete Goncalves de Pabon
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
Ana lucia More Davis
 
Feliciano reyna ucab
Feliciano reyna ucabFeliciano reyna ucab
Feliciano reyna ucab
Carlos Delgado Flores
 
Proyecto de ley orgánica de poder popular
Proyecto de ley orgánica de poder popularProyecto de ley orgánica de poder popular
Proyecto de ley orgánica de poder popular
Ismael Garcia
 
Ley orgánica del poder popular
Ley orgánica del poder popularLey orgánica del poder popular
Ley orgánica del poder popular
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
edwingudio
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del Estado
Alex Castaño
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
Ines Maybel Santivañez Richter
 
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
LUISURBINA55
 
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
LUISURBINA55
 
Mecanismos participacion
Mecanismos participacionMecanismos participacion
Mecanismos participacion
jopiga
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
jopiga
 
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptxEl Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
AngelBrian1
 
Ley Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica del Poder PopularLey Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica del Poder Popular
cmrp22
 
Ley organica del_poder_popular
Ley organica del_poder_popularLey organica del_poder_popular
Ley organica del_poder_popular
Kelver Bermúdez
 
U3.s7. actividad 2
U3.s7. actividad 2U3.s7. actividad 2
U3.s7. actividad 2
Blanca Hernandez Rivera
 
Articles 177283 recurso-1
Articles 177283 recurso-1Articles 177283 recurso-1
Articles 177283 recurso-1
EL PAIS S.A.
 

Similar a Ciudadanía y participación (20)

Doc. 3 venezuela
Doc. 3 venezuelaDoc. 3 venezuela
Doc. 3 venezuela
 
Planificación pública municipal
Planificación pública municipalPlanificación pública municipal
Planificación pública municipal
 
Cuadro resumen 1
Cuadro resumen 1Cuadro resumen 1
Cuadro resumen 1
 
Proyecto nacional simon bolivar1
Proyecto nacional simon bolivar1Proyecto nacional simon bolivar1
Proyecto nacional simon bolivar1
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
 
Feliciano reyna ucab
Feliciano reyna ucabFeliciano reyna ucab
Feliciano reyna ucab
 
Proyecto de ley orgánica de poder popular
Proyecto de ley orgánica de poder popularProyecto de ley orgánica de poder popular
Proyecto de ley orgánica de poder popular
 
Ley orgánica del poder popular
Ley orgánica del poder popularLey orgánica del poder popular
Ley orgánica del poder popular
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del Estado
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
 
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
 
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
 
Mecanismos participacion
Mecanismos participacionMecanismos participacion
Mecanismos participacion
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
 
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptxEl Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
 
Ley Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica del Poder PopularLey Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica del Poder Popular
 
Ley organica del_poder_popular
Ley organica del_poder_popularLey organica del_poder_popular
Ley organica del_poder_popular
 
U3.s7. actividad 2
U3.s7. actividad 2U3.s7. actividad 2
U3.s7. actividad 2
 
Articles 177283 recurso-1
Articles 177283 recurso-1Articles 177283 recurso-1
Articles 177283 recurso-1
 

Más de Ana Irene Méndez

Política, poder y comunicación
Política, poder y comunicaciónPolítica, poder y comunicación
Política, poder y comunicación
Ana Irene Méndez
 
C:\fakepath\política, poder y comunicación
C:\fakepath\política, poder y comunicaciónC:\fakepath\política, poder y comunicación
C:\fakepath\política, poder y comunicación
Ana Irene Méndez
 
Calificación de los regímenes democráticos
Calificación de los regímenes democráticosCalificación de los regímenes democráticos
Calificación de los regímenes democráticos
Ana Irene Méndez
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
Ana Irene Méndez
 
Unidad de la teoría y la praxis revolucionaria
Unidad de la teoría y la praxis revolucionariaUnidad de la teoría y la praxis revolucionaria
Unidad de la teoría y la praxis revolucionaria
Ana Irene Méndez
 
Para comprender la democracia
Para comprender la democraciaPara comprender la democracia
Para comprender la democracia
Ana Irene Méndez
 
El imperio y la globalización
El imperio y la globalizaciónEl imperio y la globalización
El imperio y la globalización
Ana Irene Méndez
 
Aldea Global
Aldea GlobalAldea Global
Aldea Global
Ana Irene Méndez
 
El imperio y la globalización
El imperio y la globalizaciónEl imperio y la globalización
El imperio y la globalización
Ana Irene Méndez
 

Más de Ana Irene Méndez (9)

Política, poder y comunicación
Política, poder y comunicaciónPolítica, poder y comunicación
Política, poder y comunicación
 
C:\fakepath\política, poder y comunicación
C:\fakepath\política, poder y comunicaciónC:\fakepath\política, poder y comunicación
C:\fakepath\política, poder y comunicación
 
Calificación de los regímenes democráticos
Calificación de los regímenes democráticosCalificación de los regímenes democráticos
Calificación de los regímenes democráticos
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Unidad de la teoría y la praxis revolucionaria
Unidad de la teoría y la praxis revolucionariaUnidad de la teoría y la praxis revolucionaria
Unidad de la teoría y la praxis revolucionaria
 
Para comprender la democracia
Para comprender la democraciaPara comprender la democracia
Para comprender la democracia
 
El imperio y la globalización
El imperio y la globalizaciónEl imperio y la globalización
El imperio y la globalización
 
Aldea Global
Aldea GlobalAldea Global
Aldea Global
 
El imperio y la globalización
El imperio y la globalizaciónEl imperio y la globalización
El imperio y la globalización
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ciudadanía y participación

  • 1. CONCEPCIONES DE CIUDADANÍA EN LAS CONSTITUCIONES DE 1961 Y 1999 Ana Irene Méndez y Elda Morales
  • 2.
  • 3. Dos referentes para replantear la democracia:   1. La ciudadanía , que incluye el pleno ejercicio de los derechos civiles, políticos, sociales y culturales. y se concreta en la posibilidad de lograr un control político de los actos de los gobernantes y en el seguimiento de las decisiones que afectan sus vidas (rasgos distintivos de la democracia participativa).
  • 4.
  • 5.
  • 6. Imperativos de la ciudadanía (II) 3. El funcionamiento de un sistema económico eficiente y competitivo , considerando que sin recursos no es posible asegurar los derechos, ni las condiciones para una vida humana digna.
  • 7.
  • 8.
  • 9. LAS CONSTITUCIONES DE 1961 Y 1999 COMPARADAS
  • 10. Preámbulo 1961: (...)con el propósito de (...) amparar la dignidad humana, promover el bienestar general y la seguridad social; lograr la participación equitativa de todos en el disfrute de la riqueza, según los principios de la justicia social, y fomentar el desarrollo de la economía al servicio del hombre; mantener la igualdad social y jurídica Preámbulo 1999 (...) con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, partici- pativa y protagónica, multiétnica y pluri- cultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado , (...) que asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad
  • 11. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Artículo 3º -El gobierno de la República de Venezuela es y será siempre democrático , representativo, responsable y alternativo. (Coinciden – Difieren) Artículo 6. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático , participativo, electivo, descentralizado , alternativo , responsable , pluralista y de mandatos revocables .
  • 12. Artículo 4- La soberanía reside en el pueblo, quien la ejerce, m ediante el sufragio , por los órganos del Poder Público. Artículo 5 . La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo , quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, (...) Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos. La soberanía popular
  • 13. Artículo 78.- Todos tienen derecho a la educación . El Estado creará y sostendrá escuelas, instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso a la educación y a la cultura, sin más limitaciones que las derivadas de la vocación y de las aptitudes. La educación impartida por los institutos oficiales será gratuita en todos sus ciclos. Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. Artículo 103. Toda persona tiene derecho a una educación integral (...) La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado. La impartida en las instituciones del Estado es gratuita hasta el pregrado universitario. La educación
  • 14. Artículo 105 - El régimen latifundista es contrario al interés social. La ley dispon- drá lo conducente a su eliminación, y establecerá normas encaminadas a dotar de tierra a los campesinos y trabajadores rurales que carezcan de ella, así como a proveerlos de los medios necesarios para hacerla producir. Artículo 307. El régimen latifundista es contrario al interés social. La ley dispondrá lo conducente en materia tributaria para gravar las tierras ociosas y establecerá las medidas necesarias para su transfor - mación en unidades económicas productivas, rescatando igualmente las tierras de vocación agrícola. (...) El Estado protegerá y promoverá las formas asociativas y particulares de propiedad . El latifundio
  • 15. La nueva Constitución provee los fundamentos de:   L a igualdad social y menor desigualdad material que se refleja en la expansión de los derechos sociales y derechos económicos; L a igualdad política que se vierte en una mayor definición de los derechos políticos y de participación . La igualdad en la constitución de 1999
  • 16. L a igualdad simbólica que se plasma en la ampliación de los derechos sociales y culturales . La ciudadanía en la nueva constitución   Provee instrumentos de organización comunitaria para el acceso a la información y al uso público de los medios en la construcción de una nueva ciudadanía.
  • 17. Nueva legislación La legislación derivada de la constitución de 1999 implica directa o indirectamente cambios en las relaciones económicas y sociales a las que regula. Citemos a manera de ejemplo:
  • 18. Ley de zonas costeras Ley de zonas especiales de desarrollo sustentable Ley especial de asociaciones cooperativas Ley de pesca y acuacultura Ley de los consejos comunales Ley de creación, estímulo, promoción y desarrollo del sistema micro-financiero
  • 19. Ley de tierras y desarrollo agrario Ley de regularización de la tenencia de la tierra en los asentamientos urbanos populares.   Ley orgánica de educación   Ley de participación ciudadana
  • 20. El mandato constitucional en la política social
  • 21. Principios generales de la política social: La integración social , como mecanismo para incorporar la participación de la población en las decisiones de política pública social. La corresponsabilidad , como instrumento a través del cual el ciudadano asume conjuntamente con el Estado las decisiones que atañen a su participación en la vida pública. L a cohesión social , principio a promover para que los ciudadanos, respetando la diversidad, se involucren y accedan a la definición del proyecto país. La participación social, como estrategia que apunta a la apertura de los espacios públicos, de manera de distribuir el poder antes centrado en el Estado.
  • 22. La ciudadanización, como proceso para el reconocimiento de los deberes y derechos y garantías de los ciudadanos. La progresividad , con la finalidad de jerarquizar la acciones sociales a ser ejecutadas en el corto, mediano y largo plazo. La intersectorialidad, para que la gestión social abarque interrelacionadamente las distintas áreas que interviene. La Familia , como grupo social al cual, de acuerdo a lo establecido en la Constitución, se le otorgará protección global. El desarrollo humano integral , como fin a alcanzar por la gestión social.