SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Políticas Nacionales
de Comunicación
ALUMNA:
MARIA SISIRUCA
C.I: 24.339.751
PROFESORA:
JENNY GUZMAN
CATEDRA:
POLITICAS COMUNICACIONALES
BARQUISIMETO, EDO LARA ABRIL 2016
La discusión actual sobre la concepción
amplia de la democracia política y el
desarrollo de una cultura democrática
marcha de forma paralela al debate sin
fin sobre la construcción de un modelo
de sociedad más inclusivo, era necesario
crear un marco legal, una normativa que
sustituyera la Ley y al Reglamento de
Telecomunicaciones que habían perdido
vigencia, pues databa del año 1941.
En el caso del gobierno del Presidente
Chávez, estos principios de la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela, a
través del articulado que defiende y ofrece
rango constitucional a la libertad de
expresión, a la libertad de información, a la
responsabilidad social de los medios de
comunicación y a la responsabilidad de los
periodistas frente a los ciudadanos,
establecidos claramente en los artículos 57 y
58.
El politólogo Yosbert Vázquez define
Las Políticas Comunicacionales como
“lineamientos estratégicos y operativos
que definen las acciones de algún
agente social con la intención de
establecer mecanismos de interacción
entre los involucrados.”
Según Hancok, Las políticas de comunicación son un
conjunto de normas, modelos y principios que dan
sustentabilidad política y filosófica a los mecanismos
de información y comunicaciones explícitas o
implícitas. La creación de una política
comunicacional en una democracia representa una
mínima garantía de que los derechos de
comunicación de importantes sectores de la sociedad
no queden abandonados al arbitrio exclusivo del
sector privado, de sus intereses políticos y
económicos.
Para el abogado Helmeyer, La política
de comunicación o política
comunicacional puede ser definida
como los lineamientos establecidos por
una autoridad de una organización de
carácter pública o privada en referencia
al proceso de comunicación entendido
como el procesamiento y divulgación
de información sensible o general, A la
sociedad en la que se desenvuelve y que
consume los bienes o servicios
ofrecidos por ella.”
Un paso decisivo que ha hecho posible despejar el camino para consolidar una propuesta de
política comunicacional, es la aprobación de la Ley de Responsabilidad social en Radio y
Televisión.
De ninguna manera esta Ley atenta contra la propiedad privada, sino que regula el
proceso de comunicación radioeléctrica, porque la comunicación es tan importante
para el desarrollo social e integral, que no puede dejarse un poder absoluto de informar
en manos de monopolios y oligopolios corporativos cuyo único objetivo es el lucro.
“La vigencia de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y
Televisión, muestra un nuevo campo de acción a los medios
comunitarios y representa un mecanismo de comunicación e
información en los sectores más populares. “La radio comunitaria
es hoy día uno de los motores de cohesión ciudadana más
importantes dentro de la esfera pública local, en donde grupos
sociales específicos se informan, reflexionan, discuten, comparten
problemas” ( Martell, Lenin 2005)”.
P
O
L
Í
T
I
C
A
S
D
E
C
O
M
U
N
I
C
A
C
I
Ó
N
Lo primordial par estos temas serian los siguientes:
 la inclusión y la justicia social
 la democratización de los medios de comunicación a la participación ciudadana
 el acceso de todos a la información veraz y oportuna
 la educación consciente para la recepción crítica de mensajes, de los medios de
comunicación públicos y privados
 la contraloría social por parte de una ciudadanía consciente de sus deberes y derechos.
Es posible visualizar oportunidades para la política ciudadana, para la participación social y
el para el desarrollo de nuevos actores y afirma que la ciudadanía se concreta en la
posibilidad de lograr un control político efectivo de los actos de los gobernantes, en el
seguimiento documentado de las decisiones políticas, sociales y económicas que afectan sus
vidas (Morales y Méndez, 2005).
Se puede afirmar que desde los orígenes de la radio y la televisión en el país se ha tenido un interés permanente por atender el funcionamiento
de los medios de comunicación, la Ley de 1940 y el reglamento de 1941, pueden calificarse para la época, cuando todavía no había aparecido la
televisión, teniendo en consideración que prefiguran situaciones futuras. En este sentido, la Ley de 1941, en su artículo 1, reservaba la
exclusividad del Estado en el establecimiento y explotación de cualquier sistema de comunicación, lo mismo que su administración, inspección
y vigilancia.
La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, ratifica la injerencia del Estado en materia que legalmente y responsablemente le
compete como se consagra en el artículo 156, numeral 28 de la Constitución Nacional de 1999, que señala como competencia del Poder Público
Nacional el régimen y la competencia del espectro radioeléctrico.
La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, como todo lo que concierne al ámbito de la comunicación y la información, se aprobó
en medio de este debate sobre la libertad de expresión, a escala nacional e incluso internacional.
Se destacan algunos artículos de la Ley dada la trascendencia para la política comunicacional del Estado venezolano: En el artículo 2 se
establece que la materia regulada es de interés público y sus disposiciones son de orden público en virtud de su trascendencia en materia social,
cultural, política, económica y de seguridad nacional.
Se puede afirmar, en conclusión, que el Estado venezolano a través de CONATEL y como parte de una política pública en materia de
comunicación, se ha dedicado a ordenar el espacio radioeléctrico y a establecer normas técnicas para la operación de los sistemas.
El presidente Chávez ha tenido la mayor
cobertura de radio y televisión de presidente
alguno en Venezuela. Se ha convertido en el
propio vocero de su gestión, a través de los
discursos presidenciales trasmitidos en radio
y televisión, Chávez impuso un estilo muy
particular con su auditorio en el programa
dominical de casi 5 horas de duración,
trasmitido por el canal Venezolana de
Televisión VTV y las emisoras radiales del
Estado: ¡Aló, Presidente! Desde el inicio de
su gobierno en 1999, se ha constituido en el
programa de mayor audiencia en la
televisión venezolana, lo que significa un
fenómeno sin precedentes.
El proyecto de TeleSur, es el producto de
una pensada decisión política y
comunicacional del Estado venezolano en
conjunto con otros países del sur,
corresponde a esa visión alentadora de la
política, los problemas sociales del sur son
mucho más profundos, primero, porque se
inscriben en el eje injusticia-desigualdad,
exclusión; segundo, porque se trata de
sociedades dependientes a las cuales, por
más de cinco siglos, los poderes
hegemónicos han impuesto con éxito
circunstancial un modelo económico,
modelos normativos, jurídicos y políticos,
patrones culturales y formas de
organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas Nacional de la Comunicacion
Politicas Nacional de la ComunicacionPoliticas Nacional de la Comunicacion
Politicas Nacional de la Comunicacion
JuanOropeza90
 
Políticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolanoPolíticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolano
giovanna vargas
 
Politicas comunicacionales - erika lugo
Politicas comunicacionales - erika lugoPoliticas comunicacionales - erika lugo
Politicas comunicacionales - erika lugo
erikalugo0111
 
PDC América Latina
PDC América LatinaPDC América Latina
PDC América Latina
mariangig
 
Políticas comunicacionales de la nación
Políticas comunicacionales de la naciónPolíticas comunicacionales de la nación
Políticas comunicacionales de la nación
Karla Ae
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
Angelica Viera
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
Carlos Araujo Scaccia
 
Políticas comunicacionales
Políticas comunicacionalesPolíticas comunicacionales
Políticas comunicacionales
Yohelyn Perdomo
 
Comunicación en latinoamerica
Comunicación en latinoamericaComunicación en latinoamerica
Comunicación en latinoamerica
ItaloBel
 
Marco legal de los medios de comunicación masiva
Marco legal de los medios de comunicación masivaMarco legal de los medios de comunicación masiva
Marco legal de los medios de comunicación masiva
Rosangela Torres
 
Cuadro comparativo ley resorte
Cuadro comparativo ley resorteCuadro comparativo ley resorte
Cuadro comparativo ley resorteEspacio Público
 
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reformaLey Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ana Farias
 
Ley de telecomunicaciones
Ley de telecomunicacionesLey de telecomunicaciones
Ley de telecomunicacionesErbol Digital
 
Politicas comunicacional
Politicas comunicacionalPoliticas comunicacional
Politicas comunicacional
Karelys Perez
 
Reporte politica-tv-antonio-luna-platero
Reporte politica-tv-antonio-luna-plateroReporte politica-tv-antonio-luna-platero
Reporte politica-tv-antonio-luna-platero
Mkt-Politico En la Red
 
Republica bolivariana de venezuela ley resorte
Republica bolivariana de venezuela ley resorteRepublica bolivariana de venezuela ley resorte
Republica bolivariana de venezuela ley resorte
adolfo gomez
 
Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...
Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...
Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
Políticas nacionales de comunicación
Políticas nacionales de comunicaciónPolíticas nacionales de comunicación
Políticas nacionales de comunicación
beatrizflores25
 

La actualidad más candente (20)

Politicas Nacional de la Comunicacion
Politicas Nacional de la ComunicacionPoliticas Nacional de la Comunicacion
Politicas Nacional de la Comunicacion
 
Políticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolanoPolíticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolano
 
Politicas comunicacionales - erika lugo
Politicas comunicacionales - erika lugoPoliticas comunicacionales - erika lugo
Politicas comunicacionales - erika lugo
 
PDC América Latina
PDC América LatinaPDC América Latina
PDC América Latina
 
Políticas comunicacionales de la nación
Políticas comunicacionales de la naciónPolíticas comunicacionales de la nación
Políticas comunicacionales de la nación
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
 
Políticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de ComunicaciónPolíticas Nacionales de Comunicación
Políticas Nacionales de Comunicación
 
Políticas comunicacionales
Políticas comunicacionalesPolíticas comunicacionales
Políticas comunicacionales
 
Comunicación en latinoamerica
Comunicación en latinoamericaComunicación en latinoamerica
Comunicación en latinoamerica
 
Ley resorte
Ley resorteLey resorte
Ley resorte
 
Marco legal de los medios de comunicación masiva
Marco legal de los medios de comunicación masivaMarco legal de los medios de comunicación masiva
Marco legal de los medios de comunicación masiva
 
Cuadro comparativo ley resorte
Cuadro comparativo ley resorteCuadro comparativo ley resorte
Cuadro comparativo ley resorte
 
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reformaLey Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
 
Articulo de revista grupo 7
Articulo de revista grupo 7Articulo de revista grupo 7
Articulo de revista grupo 7
 
Ley de telecomunicaciones
Ley de telecomunicacionesLey de telecomunicaciones
Ley de telecomunicaciones
 
Politicas comunicacional
Politicas comunicacionalPoliticas comunicacional
Politicas comunicacional
 
Reporte politica-tv-antonio-luna-platero
Reporte politica-tv-antonio-luna-plateroReporte politica-tv-antonio-luna-platero
Reporte politica-tv-antonio-luna-platero
 
Republica bolivariana de venezuela ley resorte
Republica bolivariana de venezuela ley resorteRepublica bolivariana de venezuela ley resorte
Republica bolivariana de venezuela ley resorte
 
Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...
Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...
Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...
 
Políticas nacionales de comunicación
Políticas nacionales de comunicaciónPolíticas nacionales de comunicación
Políticas nacionales de comunicación
 

Destacado

981期末暨寒假行事 Ok 修 0118 全國版
981期末暨寒假行事 Ok 修 0118 全國版981期末暨寒假行事 Ok 修 0118 全國版
981期末暨寒假行事 Ok 修 0118 全國版liman chen
 
το ηλιακο συστημα9
το ηλιακο συστημα9το ηλιακο συστημα9
το ηλιακο συστημα9iliilischgr
 
Innovation platforms at work: Supporting the transition to agroecology in Nic...
Innovation platforms at work: Supporting the transition to agroecology in Nic...Innovation platforms at work: Supporting the transition to agroecology in Nic...
Innovation platforms at work: Supporting the transition to agroecology in Nic...
Katharina Schiller
 
Bab 4
Bab 4Bab 4
Bab 4
rizkiKun29
 
Перекрестные продажи для интернет-магазинов
Перекрестные продажи для интернет-магазиновПерекрестные продажи для интернет-магазинов
Перекрестные продажи для интернет-магазинов
Кристина Мруць
 
Assemblée générale A Petits Pas - 6 juillet 2014
Assemblée générale A Petits Pas - 6 juillet 2014Assemblée générale A Petits Pas - 6 juillet 2014
Assemblée générale A Petits Pas - 6 juillet 2014
jbarras
 
Knokke
KnokkeKnokke
Hive: Data Warehousing for Hadoop
Hive: Data Warehousing for HadoopHive: Data Warehousing for Hadoop
Hive: Data Warehousing for Hadoop
bigdatasyd
 
Hadoop & Hive Change the Data Warehousing Game Forever
Hadoop & Hive Change the Data Warehousing Game ForeverHadoop & Hive Change the Data Warehousing Game Forever
Hadoop & Hive Change the Data Warehousing Game ForeverDataWorks Summit
 
Real Time search using Spark and Elasticsearch
Real Time search using Spark and ElasticsearchReal Time search using Spark and Elasticsearch
Real Time search using Spark and Elasticsearch
Sigmoid
 
Faraz-Crash Course Session 01
Faraz-Crash Course Session 01Faraz-Crash Course Session 01
Faraz-Crash Course Session 01
Crash Course
 
SQL injection and SQLMap Introduction
SQL injection and SQLMap IntroductionSQL injection and SQLMap Introduction
SQL injection and SQLMap Introduction
Billy Yang
 
Payment Gateway Live hadoop project
Payment Gateway Live hadoop projectPayment Gateway Live hadoop project
Payment Gateway Live hadoop projectKamal A
 

Destacado (16)

981期末暨寒假行事 Ok 修 0118 全國版
981期末暨寒假行事 Ok 修 0118 全國版981期末暨寒假行事 Ok 修 0118 全國版
981期末暨寒假行事 Ok 修 0118 全國版
 
98 12
98 1298 12
98 12
 
το ηλιακο συστημα9
το ηλιακο συστημα9το ηλιακο συστημα9
το ηλιακο συστημα9
 
Innovation platforms at work: Supporting the transition to agroecology in Nic...
Innovation platforms at work: Supporting the transition to agroecology in Nic...Innovation platforms at work: Supporting the transition to agroecology in Nic...
Innovation platforms at work: Supporting the transition to agroecology in Nic...
 
Bab 4
Bab 4Bab 4
Bab 4
 
Перекрестные продажи для интернет-магазинов
Перекрестные продажи для интернет-магазиновПерекрестные продажи для интернет-магазинов
Перекрестные продажи для интернет-магазинов
 
Assemblée générale A Petits Pas - 6 juillet 2014
Assemblée générale A Petits Pas - 6 juillet 2014Assemblée générale A Petits Pas - 6 juillet 2014
Assemblée générale A Petits Pas - 6 juillet 2014
 
Mahmoud Al-Gazouli Cv
Mahmoud Al-Gazouli CvMahmoud Al-Gazouli Cv
Mahmoud Al-Gazouli Cv
 
Knokke
KnokkeKnokke
Knokke
 
Hive: Data Warehousing for Hadoop
Hive: Data Warehousing for HadoopHive: Data Warehousing for Hadoop
Hive: Data Warehousing for Hadoop
 
Hadoop & Hive Change the Data Warehousing Game Forever
Hadoop & Hive Change the Data Warehousing Game ForeverHadoop & Hive Change the Data Warehousing Game Forever
Hadoop & Hive Change the Data Warehousing Game Forever
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Real Time search using Spark and Elasticsearch
Real Time search using Spark and ElasticsearchReal Time search using Spark and Elasticsearch
Real Time search using Spark and Elasticsearch
 
Faraz-Crash Course Session 01
Faraz-Crash Course Session 01Faraz-Crash Course Session 01
Faraz-Crash Course Session 01
 
SQL injection and SQLMap Introduction
SQL injection and SQLMap IntroductionSQL injection and SQLMap Introduction
SQL injection and SQLMap Introduction
 
Payment Gateway Live hadoop project
Payment Gateway Live hadoop projectPayment Gateway Live hadoop project
Payment Gateway Live hadoop project
 

Similar a Políticas Nacionales de Comunicación

Politicas comunicacionales saia
Politicas comunicacionales saiaPoliticas comunicacionales saia
Politicas comunicacionales saia
AnthonyJPerezG
 
Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.
Ana gabriela Marin Chavarria
 
Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.
Ana gabriela Marin Chavarria
 
Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.
Ana gabriela Marin Chavarria
 
Trabajo Final - Venezuela
Trabajo Final - VenezuelaTrabajo Final - Venezuela
Trabajo Final - Venezuela
politicasdcomunicacion
 
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
15778701
 
Politica comunicacional
Politica comunicacionalPolitica comunicacional
Politica comunicacional
Manuela Victoria López Torrealba
 
Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2
Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2
Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2
Daniela Bonilla
 
Políticas nacionales de comunicación diapositivas
Políticas nacionales de comunicación diapositivasPolíticas nacionales de comunicación diapositivas
Políticas nacionales de comunicación diapositivas
Daniela Bonilla
 
Políticas nacionales de comunicacion
Políticas nacionales  de comunicacionPolíticas nacionales  de comunicacion
Políticas nacionales de comunicacion
shirleymacias13
 
Politica comunicacional.
Politica comunicacional.Politica comunicacional.
Politica comunicacional.
Luis Fernando Azabache Martinez
 
Ley de comucación social
Ley de comucación socialLey de comucación social
Ley de comucación social
luis diaz
 
Ecuador
Ecuador Ecuador
Ley organica-de-comunicacion 2014
Ley organica-de-comunicacion 2014Ley organica-de-comunicacion 2014
Ley organica-de-comunicacion 2014
Robert Gallegos
 
LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN, aprobada en la Asamblea Naciona el 14/06/2014
LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN, aprobada en la Asamblea Naciona el 14/06/2014LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN, aprobada en la Asamblea Naciona el 14/06/2014
LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN, aprobada en la Asamblea Naciona el 14/06/2014
Carlos Velasco Enriquez
 
Ley Orgánica de Comunicación Ecuador - texto aprobado Asamblea 140613
Ley Orgánica de Comunicación Ecuador - texto aprobado Asamblea 140613Ley Orgánica de Comunicación Ecuador - texto aprobado Asamblea 140613
Ley Orgánica de Comunicación Ecuador - texto aprobado Asamblea 140613
El Churo Comunicacion
 

Similar a Políticas Nacionales de Comunicación (20)

Politicas comunicacionales saia
Politicas comunicacionales saiaPoliticas comunicacionales saia
Politicas comunicacionales saia
 
Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.
 
Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.
 
Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.Politicas nacionales de comunicacion.
Politicas nacionales de comunicacion.
 
Trabajo Final - Venezuela
Trabajo Final - VenezuelaTrabajo Final - Venezuela
Trabajo Final - Venezuela
 
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
 
Politica comunicacional
Politica comunicacionalPolitica comunicacional
Politica comunicacional
 
Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2
Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2
Políticas nacionales de comunicación diapositivas 2
 
Políticas nacionales de comunicación diapositivas
Políticas nacionales de comunicación diapositivasPolíticas nacionales de comunicación diapositivas
Políticas nacionales de comunicación diapositivas
 
Políticas nacionales de comunicacion
Políticas nacionales  de comunicacionPolíticas nacionales  de comunicacion
Políticas nacionales de comunicacion
 
Politica comunicacional.
Politica comunicacional.Politica comunicacional.
Politica comunicacional.
 
Ley de comucación social
Ley de comucación socialLey de comucación social
Ley de comucación social
 
Ecuador
Ecuador Ecuador
Ecuador
 
24 comunicacion democratica
24 comunicacion democratica24 comunicacion democratica
24 comunicacion democratica
 
Tp políticas de la comunicación
Tp políticas de la comunicaciónTp políticas de la comunicación
Tp políticas de la comunicación
 
Tp final
Tp finalTp final
Tp final
 
Ley organica-de-comunicacion 2014
Ley organica-de-comunicacion 2014Ley organica-de-comunicacion 2014
Ley organica-de-comunicacion 2014
 
LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN, aprobada en la Asamblea Naciona el 14/06/2014
LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN, aprobada en la Asamblea Naciona el 14/06/2014LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN, aprobada en la Asamblea Naciona el 14/06/2014
LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN, aprobada en la Asamblea Naciona el 14/06/2014
 
Ley de Comunicación
Ley de ComunicaciónLey de Comunicación
Ley de Comunicación
 
Ley Orgánica de Comunicación Ecuador - texto aprobado Asamblea 140613
Ley Orgánica de Comunicación Ecuador - texto aprobado Asamblea 140613Ley Orgánica de Comunicación Ecuador - texto aprobado Asamblea 140613
Ley Orgánica de Comunicación Ecuador - texto aprobado Asamblea 140613
 

Más de Maria Sisiruca

Glosario de neolengua
Glosario de neolenguaGlosario de neolengua
Glosario de neolengua
Maria Sisiruca
 
4 slideshare
4 slideshare4 slideshare
4 slideshare
Maria Sisiruca
 
La desconcentracion del poder en venezuela saia
La desconcentracion del poder en venezuela saiaLa desconcentracion del poder en venezuela saia
La desconcentracion del poder en venezuela saia
Maria Sisiruca
 
Revista
RevistaRevista
Diagramar una página de periodico o de revista
Diagramar una página de periodico o de revistaDiagramar una página de periodico o de revista
Diagramar una página de periodico o de revista
Maria Sisiruca
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Maria Sisiruca
 
Manual corporativa
Manual corporativaManual corporativa
Manual corporativa
Maria Sisiruca
 

Más de Maria Sisiruca (7)

Glosario de neolengua
Glosario de neolenguaGlosario de neolengua
Glosario de neolengua
 
4 slideshare
4 slideshare4 slideshare
4 slideshare
 
La desconcentracion del poder en venezuela saia
La desconcentracion del poder en venezuela saiaLa desconcentracion del poder en venezuela saia
La desconcentracion del poder en venezuela saia
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Diagramar una página de periodico o de revista
Diagramar una página de periodico o de revistaDiagramar una página de periodico o de revista
Diagramar una página de periodico o de revista
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Manual corporativa
Manual corporativaManual corporativa
Manual corporativa
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Políticas Nacionales de Comunicación

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Políticas Nacionales de Comunicación ALUMNA: MARIA SISIRUCA C.I: 24.339.751 PROFESORA: JENNY GUZMAN CATEDRA: POLITICAS COMUNICACIONALES BARQUISIMETO, EDO LARA ABRIL 2016
  • 2. La discusión actual sobre la concepción amplia de la democracia política y el desarrollo de una cultura democrática marcha de forma paralela al debate sin fin sobre la construcción de un modelo de sociedad más inclusivo, era necesario crear un marco legal, una normativa que sustituyera la Ley y al Reglamento de Telecomunicaciones que habían perdido vigencia, pues databa del año 1941. En el caso del gobierno del Presidente Chávez, estos principios de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a través del articulado que defiende y ofrece rango constitucional a la libertad de expresión, a la libertad de información, a la responsabilidad social de los medios de comunicación y a la responsabilidad de los periodistas frente a los ciudadanos, establecidos claramente en los artículos 57 y 58.
  • 3. El politólogo Yosbert Vázquez define Las Políticas Comunicacionales como “lineamientos estratégicos y operativos que definen las acciones de algún agente social con la intención de establecer mecanismos de interacción entre los involucrados.” Según Hancok, Las políticas de comunicación son un conjunto de normas, modelos y principios que dan sustentabilidad política y filosófica a los mecanismos de información y comunicaciones explícitas o implícitas. La creación de una política comunicacional en una democracia representa una mínima garantía de que los derechos de comunicación de importantes sectores de la sociedad no queden abandonados al arbitrio exclusivo del sector privado, de sus intereses políticos y económicos. Para el abogado Helmeyer, La política de comunicación o política comunicacional puede ser definida como los lineamientos establecidos por una autoridad de una organización de carácter pública o privada en referencia al proceso de comunicación entendido como el procesamiento y divulgación de información sensible o general, A la sociedad en la que se desenvuelve y que consume los bienes o servicios ofrecidos por ella.”
  • 4. Un paso decisivo que ha hecho posible despejar el camino para consolidar una propuesta de política comunicacional, es la aprobación de la Ley de Responsabilidad social en Radio y Televisión. De ninguna manera esta Ley atenta contra la propiedad privada, sino que regula el proceso de comunicación radioeléctrica, porque la comunicación es tan importante para el desarrollo social e integral, que no puede dejarse un poder absoluto de informar en manos de monopolios y oligopolios corporativos cuyo único objetivo es el lucro.
  • 5. “La vigencia de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, muestra un nuevo campo de acción a los medios comunitarios y representa un mecanismo de comunicación e información en los sectores más populares. “La radio comunitaria es hoy día uno de los motores de cohesión ciudadana más importantes dentro de la esfera pública local, en donde grupos sociales específicos se informan, reflexionan, discuten, comparten problemas” ( Martell, Lenin 2005)”.
  • 6. P O L Í T I C A S D E C O M U N I C A C I Ó N Lo primordial par estos temas serian los siguientes:  la inclusión y la justicia social  la democratización de los medios de comunicación a la participación ciudadana  el acceso de todos a la información veraz y oportuna  la educación consciente para la recepción crítica de mensajes, de los medios de comunicación públicos y privados  la contraloría social por parte de una ciudadanía consciente de sus deberes y derechos. Es posible visualizar oportunidades para la política ciudadana, para la participación social y el para el desarrollo de nuevos actores y afirma que la ciudadanía se concreta en la posibilidad de lograr un control político efectivo de los actos de los gobernantes, en el seguimiento documentado de las decisiones políticas, sociales y económicas que afectan sus vidas (Morales y Méndez, 2005).
  • 7. Se puede afirmar que desde los orígenes de la radio y la televisión en el país se ha tenido un interés permanente por atender el funcionamiento de los medios de comunicación, la Ley de 1940 y el reglamento de 1941, pueden calificarse para la época, cuando todavía no había aparecido la televisión, teniendo en consideración que prefiguran situaciones futuras. En este sentido, la Ley de 1941, en su artículo 1, reservaba la exclusividad del Estado en el establecimiento y explotación de cualquier sistema de comunicación, lo mismo que su administración, inspección y vigilancia. La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, ratifica la injerencia del Estado en materia que legalmente y responsablemente le compete como se consagra en el artículo 156, numeral 28 de la Constitución Nacional de 1999, que señala como competencia del Poder Público Nacional el régimen y la competencia del espectro radioeléctrico. La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, como todo lo que concierne al ámbito de la comunicación y la información, se aprobó en medio de este debate sobre la libertad de expresión, a escala nacional e incluso internacional. Se destacan algunos artículos de la Ley dada la trascendencia para la política comunicacional del Estado venezolano: En el artículo 2 se establece que la materia regulada es de interés público y sus disposiciones son de orden público en virtud de su trascendencia en materia social, cultural, política, económica y de seguridad nacional. Se puede afirmar, en conclusión, que el Estado venezolano a través de CONATEL y como parte de una política pública en materia de comunicación, se ha dedicado a ordenar el espacio radioeléctrico y a establecer normas técnicas para la operación de los sistemas.
  • 8. El presidente Chávez ha tenido la mayor cobertura de radio y televisión de presidente alguno en Venezuela. Se ha convertido en el propio vocero de su gestión, a través de los discursos presidenciales trasmitidos en radio y televisión, Chávez impuso un estilo muy particular con su auditorio en el programa dominical de casi 5 horas de duración, trasmitido por el canal Venezolana de Televisión VTV y las emisoras radiales del Estado: ¡Aló, Presidente! Desde el inicio de su gobierno en 1999, se ha constituido en el programa de mayor audiencia en la televisión venezolana, lo que significa un fenómeno sin precedentes. El proyecto de TeleSur, es el producto de una pensada decisión política y comunicacional del Estado venezolano en conjunto con otros países del sur, corresponde a esa visión alentadora de la política, los problemas sociales del sur son mucho más profundos, primero, porque se inscriben en el eje injusticia-desigualdad, exclusión; segundo, porque se trata de sociedades dependientes a las cuales, por más de cinco siglos, los poderes hegemónicos han impuesto con éxito circunstancial un modelo económico, modelos normativos, jurídicos y políticos, patrones culturales y formas de organización.