SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS
DEMOGRÁFICOS Y
EPIDEMIOLÓGICOS DEL
ENVEJECIMIENTO
CONSIDERACIONES GENERALES
• DEMOGRAFIA: Estudio interdisciplinario de las
poblaciones humanas.
• Investiga diferentes asuntos relacionados con la
población: sus tendencias a través del tiempo, número
de personas que habitan un territorio, número de
nacimientos y defunciones, distribución por grupos de
edad, sexo, estado civil y escolaridad, entre otros
muchos.
• Trata de determinar cuales van a ser las necesidades
de la población a corto, mediano y largo plazo
La demografía, como ciencia básica del estudio de la
población y desde una perspectiva interdisciplinaria, se
relaciona con la historia, economía, sociología,
epidemiología, medicina, psicología, antropología y
urbanismo entre otras.
La dinámica de la población se asocia a las
transformaciones científicas, tecnológicas, sociales y
económicas que tuvieron lugar en el siglo XX.
ETAPA DE LA VIDA
00-14 Formativa y de dependecia
15-59 Mayormente productiva y reproductiva
60 y más Caracterizada por las pérdidas físicas,
mentales, sociales y económicas.
SUB GRUPOS DE EDAD DENTRO DEL
GRUPO DE 60 AÑOS Y MÁS
60-64 inicio de la vejez
65-74 Edad funcional
75-84 Inicio de la disminución de las funciones
85 y más Lo característico son pérdidas y
decrepitud de las funciones
ENVEJECIMIENTO
Se caracteriza por todos los cambios morfológicos,
fisiológicos, bioquímicos, psicológicos, sociales y
culturales que aparecen como consecuencia de la acción
del tiempo sobre los seres vivos.
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
DEL ENVEJECIMIENTO
 Es individual, diferente en cada persona
 Los órganos no envejecen a la misma velocidad dentro
de un mismo individuo
 Es un proceso dinámico que empieza con la concepción
y termina con la muerte
ETAPA DE ENVEJECIMIENTO
Las Naciones Unidas adoptan el criterio que la etapa de
envejecimiento o tercera edad se ubique a partir de los 60 años,
considerando los siguientes criterios:
 La edad promedio de expectativa de vida en el mundo
 La edad promedio de jubilación mundial
 La edad promedio de aparición de padecimientos geriátricos.
TÉRMINOS USADOS PARA DESCRIBIR
A LAS PERSONAS DE 60 AÑOS Y MÁS
 Viejo
 Anciano
 Tercera edad
 Senecto
 Senescente
 Persona mayor de edad
 Persona de edad
avanzada
 Chocho
 Añoso
 Adulto mayor
 Centenario
 Abuelo
INDICADORES DEL PROCESO DE
ENVEJECIMIENTO
ESPERANZA DE VIDA
Indica la probabilidad de sobrevivencia de la población,
la cual se ha incrementado de manera importante a
través de los años. Para las mujeres en 1970 de 63 años
a 78 para el 2000 en los hombres de 60 a 73.4 años en
las mismas décadas.
INDICADORES DEL PROCESO DE
ENVEJECIMIENTO (2)
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
La población de 60 años y más muestra incrementos (en
múmeros absolutos y porcentuales) sostenidos y
constantes a partir del año de 1970, 5.6% llegando al
7.2% en el último censo en nuestro país del año 2000
(Inegi 2001) alcanzando del 7.7% en el 2000 (CONAPO)
INDICADORES DEL PROCESO DE
ENVEJECIMIENTO (3)
TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Las principales causas de morbi-mortalidad son las
enfermedades crónico degenerativas e incapacitantes,
destacando los problemas cardiovasculares, cancer,
hipertensión y diabetes.
EPIDEMIOLOGÍA
Estudio de la ocurrencia y distribución de las
enfermedades en las poblaciones humana; en un lugar y
tiempo determinado.
Lugares por causas de muerte en población de 60 años
y más transición epidemiológica
HOMBRES 1970 1980 1990 2000
Enfermedades del corazón 1 1 1 -
Neoplasias malignas 3 2 2 2
Diabetes mellitus 8 7 4 3
Enfermedad cardiovascular 5 4 3 1
Neumonía e influenza 2 3 5 9
Cirrosis y otras enfermedades del hígado 6 8 8 -
Accidentes 12 5 6 7
Bronquitis, enfisema, asma 7 6 7 9
Deficiencias de la nutrición 14 13 9 6
Nefritis, síndrome nefrótico 10 10 10 8
Infecciones intestinales 4 9 12 10
Úlcera gástrica y duodenal 13 12 13 4
CONAPO 2003
HOMBRES 1970 1980 1990 2000
Enfermedades del corazón 1 1 1 -
Neoplasias malignas 3 2 2 2
Diabetes mellitus 8 7 4 3
Enfermedad cardiovascular 5 4 3 1
Neumonía e influenza 2 3 5 9
Cirrosis y otras enfermedades del hígado 6 8 8 -
Accidentes 12 5 6 7
Bronquitis, enfisema, asma 7 6 7 9
Deficiencias de la nutrición 14 13 9 6
Nefritis, síndrome nefrótico 10 10 10 8
Infecciones intestinales 4 9 12 10
Úlcera gástrica y duodenal 13 12 13 4
Lugares por causa de muerte en población de 60 años y
más Transición epidemiológica
MUJERES 1970 1980 1990 2000
Enfermedades del corazón 1 1 1 -
Neoplasias malignas 3 2 2 3
Diabetes mellitus 6 4 3 2
Enfermedad cardiovascular 4 3 4 1
Neumonía e influenza 2 5 5 7
Cirrosis y otras enfermedades del hígado 11 11 6 -
Accidentes 10 8 10 10
Bronquitis, enfisema, asma 7 7 7 5
Deficiencias de la nutrición 17 9 9 6
Nefritis, síndrome nefrótico 8 10 11 -
Infecciones intestinales 5 6 8 9
Úlcera gástrica y duodenal 15 13 12 4
Principales causas de mortalidad en edad pos productiva
(65 años y más) Nacional 2003
Clave CIE %
Enfermedades isquémicas del corazón 1 15.3
Diabetes mellitus 2 14.4
Enfermedad cerebrovascular 3 8.2
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 4 6.4
Cirrosis y otras enfermedades del hígado 5 3.6
Enfermedades hipertensivas 6 3.5
Infecciones respiratorias agudas bajas 7 3.2
Desnutrición calórica proteica 8 2.7
Netritis y nefrosis 9 2.5
Tumor maligno de tráquea, bronquios y pulmón 10 1.8
Tumor maligno de la próstata 11 1.7
Tumor maligno de estómago 12 1.3
CONAPO 2000
PRINCIPALES CAUSAS DE ENFERMEDAD EN
ADULTOS MAYORES MÉXICO 2003
Clave CIE %
Enfermedades isquémicas del corazón 1 15.3
Diabetes mellitus 2 14.4
Enfermedad cerebrovascular 3 8.2
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 4 6.4
Cirrosis y otras enfermedades del hígado 5 3.6
Enfermedades hipertensivas 6 3.5
Infecciones respiratorias agudas bajas 7 3.2
Desnutrición calórica proteica 8 2.7
Netritis y nefrosis 9 2.5
Tumor maligno de tráquea, bronquios y pulmón 10 1.8
Tumor maligno de la próstata 11 1.7
Tumor maligno de estómago 12 1.3
Principales causas de Enfermedad en
adultos mayores México 2003
Clave CIE 60-64 65 y más
Infecciones respiratorias agudas 1 1
Infección de vías urinarias 2 2
Infecciones int. Por otros organismos y mal definidas 3 3
Úlceras, gastritis y duodenitis 4 4
Hipertensión arterial 5 5
Diabetes mellitus (Tipo II) 6 6
Amibiasis intestinal 7 7
Otitis media aguda 8 9
Gingivitis y enfermedad periodontal 9 11
Faringitis y amigdalitis estreptocócicas 10 -
Otras helmintiasis 11 10
conjuntivitis 12 -
Principales causas de enfermedad en
hombres México 2003
Clave CIE 60-64 65 y más
Infecciones respiratorias agudas 1 1
Infección de vías urinarias 2 2
Infecciones int. Por otros organismos y mal definidas 3 3
Úlceras, gastritis y duodenitis 4 4
Hipertensión arterial 5 5
Diabetes mellitus (Tipo II) 6 6
Amibiasis intestinal 7 7
Otitis media aguda 8 9
Gingivitis y enfermedad periodontal 9 11
Faringitis y amigdalitis estreptocócicas 10 -
Otras helmintiasis 11 10
conjuntivitis 12 -
Principales causas de enfermedad en
mujeres México 2003
Clave CIE 60-64 65 y más
Infecciones respiratorias agudas 1 1
Infección de vías urinarias 2 2
Infecciones int. Por otros organismos y mal definidas 3 3
Úlceras, gastritis y duodenitis 4 4
Hipertensión arterial 5 5
Diabetes mellitus (Tipo II) 6 6
Amibiasis intestinal 7 7
Otitis media aguda 8 10
Gingivitis y enfermedad periodontal 9 12
Faringitis y amigdalitis estreptocócicas 10 9
Otras helmintiasis 11 -
conjuntivitis 12 -
VARIABILIDAD EN LAS CONDICIONES
DE SALUD Y CARACTERÍSTICAS
DEMOGRÁFICAS
 Subgrupos de edades
 Sexo
 Estado civil
 Medios urbanos y rurales
 demografia
 demografia
 demografia
 demografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidadMortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidad
Luisais Pire
 
Sources of population data
Sources of population dataSources of population data
Sources of population data
MdLikeGES
 
Demografia i parte
Demografia i parteDemografia i parte
Demografia i parterafaelcp87
 
Estadísticas vitales
Estadísticas vitalesEstadísticas vitales
Estadísticas vitales
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Demografía y salud pública
Demografía y salud públicaDemografía y salud pública
Demografía y salud públicaCelso Lopez Lopez
 
Demography uph
Demography uphDemography uph
Demography uph
Mmedsc Hahm
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
CCastroC
 
Determinants of mortality
Determinants of mortalityDeterminants of mortality
Determinants of mortality
Basanta Chalise
 
Demography
DemographyDemography
Demography
papefons Fons
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
Miguel Angel Schiavone
 
Demografia en salud
Demografia en saludDemografia en salud
Demografia en salud
Universidad de La Sabana
 
Demographic Indicators
Demographic IndicatorsDemographic Indicators
Demographic Indicators
Maitri Singhai
 
Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2
Gerardo Herrera
 
Basic outline of Theoretical perspectives: Fertility, Mortality, Migration
Basic outline of Theoretical perspectives: Fertility, Mortality, MigrationBasic outline of Theoretical perspectives: Fertility, Mortality, Migration
Basic outline of Theoretical perspectives: Fertility, Mortality, Migration
Ramakrishna Mission Vivekananda Educational and Research Institute
 
Population data sources
Population  data  sourcesPopulation  data  sources
Population data sources
Rezaul Karim
 
India sample registration system
India sample registration systemIndia sample registration system
India sample registration system
TR Dilip
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
José Antonio Salazar Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Mortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidadMortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidad
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
 
Sources of population data
Sources of population dataSources of population data
Sources of population data
 
Demografia i parte
Demografia i parteDemografia i parte
Demografia i parte
 
Estadísticas vitales
Estadísticas vitalesEstadísticas vitales
Estadísticas vitales
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Clase 1 unidad iii asis 2013 i
Clase 1 unidad iii asis 2013 iClase 1 unidad iii asis 2013 i
Clase 1 unidad iii asis 2013 i
 
Demografía y salud pública
Demografía y salud públicaDemografía y salud pública
Demografía y salud pública
 
Demography uph
Demography uphDemography uph
Demography uph
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
Determinants of mortality
Determinants of mortalityDeterminants of mortality
Determinants of mortality
 
Demography
DemographyDemography
Demography
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Demografia en salud
Demografia en saludDemografia en salud
Demografia en salud
 
Demographic Indicators
Demographic IndicatorsDemographic Indicators
Demographic Indicators
 
Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2
 
Basic outline of Theoretical perspectives: Fertility, Mortality, Migration
Basic outline of Theoretical perspectives: Fertility, Mortality, MigrationBasic outline of Theoretical perspectives: Fertility, Mortality, Migration
Basic outline of Theoretical perspectives: Fertility, Mortality, Migration
 
Population data sources
Population  data  sourcesPopulation  data  sources
Population data sources
 
India sample registration system
India sample registration systemIndia sample registration system
India sample registration system
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 

Destacado

Ecole d'Assas étudiants en Chine
Ecole d'Assas étudiants en ChineEcole d'Assas étudiants en Chine
Ecole d'Assas étudiants en Chine
EcoleAssas
 
Credit.fr le financement des PME autrement
Credit.fr le financement des PME autrementCredit.fr le financement des PME autrement
Credit.fr le financement des PME autrement
Patrick Chardin
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causasNedix
 
L’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clés
L’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clésL’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clés
L’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clés
OECDglobal
 
Librosdeartista
LibrosdeartistaLibrosdeartista
LibrosdeartistaSandra Bm
 
Discours elisabeth atangana
Discours elisabeth atanganaDiscours elisabeth atangana
Discours elisabeth atangana
Fatimata Kone
 
1 note conjointe fao pam n 52 janvier 2014(1)
1 note conjointe fao pam n 52 janvier 2014(1)1 note conjointe fao pam n 52 janvier 2014(1)
1 note conjointe fao pam n 52 janvier 2014(1)
Fatimata Kone
 
Exploration des échines de dragons 14 jours dès 995 usd
Exploration des échines de dragons 14 jours    dès 995  usdExploration des échines de dragons 14 jours    dès 995  usd
Exploration des échines de dragons 14 jours dès 995 usd
tourtt
 
Présentation du festival Festifolies d'Automne 2014
Présentation du festival Festifolies d'Automne 2014Présentation du festival Festifolies d'Automne 2014
Présentation du festival Festifolies d'Automne 2014
Festifolies D'Automne
 
02 tp asterisk_trunk
02 tp asterisk_trunk02 tp asterisk_trunk
02 tp asterisk_trunkRakoto Zafy
 
Ppt para exposicion
Ppt para exposicionPpt para exposicion
Ppt para exposicionJimmy Diaz
 
Stratégie web pour entrepreneur
Stratégie web pour entrepreneurStratégie web pour entrepreneur
Stratégie web pour entrepreneur
Plik.co
 
Session1 - Systematic Innove
Session1 - Systematic InnoveSession1 - Systematic Innove
Session1 - Systematic Innove
Pôle Systematic Paris-Region
 
Agenda AIAF conference Bamako
Agenda AIAF conference BamakoAgenda AIAF conference Bamako
Agenda AIAF conference Bamako
Fatimata Kone
 
Fiche élève sur le jeu de piste
Fiche élève sur le jeu de pisteFiche élève sur le jeu de piste
Fiche élève sur le jeu de piste
Lapitievivi02
 
Acces aux infrasturctures de stockage des produits agricole des membres du mapto
Acces aux infrasturctures de stockage des produits agricole des membres du maptoAcces aux infrasturctures de stockage des produits agricole des membres du mapto
Acces aux infrasturctures de stockage des produits agricole des membres du mapto
Fatimata Kone
 
Loi 9.12.1905
Loi 9.12.1905Loi 9.12.1905
Loi 9.12.1905
pascaljan
 

Destacado (20)

Ecole d'Assas étudiants en Chine
Ecole d'Assas étudiants en ChineEcole d'Assas étudiants en Chine
Ecole d'Assas étudiants en Chine
 
Credit.fr le financement des PME autrement
Credit.fr le financement des PME autrementCredit.fr le financement des PME autrement
Credit.fr le financement des PME autrement
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
 
L’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clés
L’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clésL’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clés
L’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clés
 
Librosdeartista
LibrosdeartistaLibrosdeartista
Librosdeartista
 
Agenda de la UIMP, Martes 4 de Agosto de 2009
Agenda de la UIMP, Martes 4 de Agosto de 2009Agenda de la UIMP, Martes 4 de Agosto de 2009
Agenda de la UIMP, Martes 4 de Agosto de 2009
 
Discours elisabeth atangana
Discours elisabeth atanganaDiscours elisabeth atangana
Discours elisabeth atangana
 
1 note conjointe fao pam n 52 janvier 2014(1)
1 note conjointe fao pam n 52 janvier 2014(1)1 note conjointe fao pam n 52 janvier 2014(1)
1 note conjointe fao pam n 52 janvier 2014(1)
 
GUIA OCTAVA SESION PRIMARIA
GUIA OCTAVA  SESION PRIMARIAGUIA OCTAVA  SESION PRIMARIA
GUIA OCTAVA SESION PRIMARIA
 
Exploration des échines de dragons 14 jours dès 995 usd
Exploration des échines de dragons 14 jours    dès 995  usdExploration des échines de dragons 14 jours    dès 995  usd
Exploration des échines de dragons 14 jours dès 995 usd
 
Présentation du festival Festifolies d'Automne 2014
Présentation du festival Festifolies d'Automne 2014Présentation du festival Festifolies d'Automne 2014
Présentation du festival Festifolies d'Automne 2014
 
02 tp asterisk_trunk
02 tp asterisk_trunk02 tp asterisk_trunk
02 tp asterisk_trunk
 
Ppt para exposicion
Ppt para exposicionPpt para exposicion
Ppt para exposicion
 
Stratégie web pour entrepreneur
Stratégie web pour entrepreneurStratégie web pour entrepreneur
Stratégie web pour entrepreneur
 
Session1 - Systematic Innove
Session1 - Systematic InnoveSession1 - Systematic Innove
Session1 - Systematic Innove
 
Agenda AIAF conference Bamako
Agenda AIAF conference BamakoAgenda AIAF conference Bamako
Agenda AIAF conference Bamako
 
Fiche élève sur le jeu de piste
Fiche élève sur le jeu de pisteFiche élève sur le jeu de piste
Fiche élève sur le jeu de piste
 
Acces aux infrasturctures de stockage des produits agricole des membres du mapto
Acces aux infrasturctures de stockage des produits agricole des membres du maptoAcces aux infrasturctures de stockage des produits agricole des membres du mapto
Acces aux infrasturctures de stockage des produits agricole des membres du mapto
 
Eco mon 3
Eco mon 3Eco mon 3
Eco mon 3
 
Loi 9.12.1905
Loi 9.12.1905Loi 9.12.1905
Loi 9.12.1905
 

Similar a demografia

Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Carlos Alvarado
 
Presentación p ablokuri
Presentación p ablokuriPresentación p ablokuri
Presentación p ablokuri
Ada Melchor
 
Epidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. LunaEpidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. Lunaguested4b08
 
Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente
Caritas Mexicana IAP
 
1 salud en méxico2
1 salud en méxico21 salud en méxico2
1 salud en méxico2
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Tema 59 estratègies de control de les malalties cròniques 2016 17
Tema 59 estratègies de control de les malalties cròniques 2016 17Tema 59 estratègies de control de les malalties cròniques 2016 17
Tema 59 estratègies de control de les malalties cròniques 2016 17
JAUME GRAU CANO
 
Transicion epidemiológica
Transicion epidemiológicaTransicion epidemiológica
Transicion epidemiológica
Katia Vides Vega
 
Indicadores de Salud
Indicadores de SaludIndicadores de Salud
Indicadores de Salud
Patricia Nilda Soliz Sanchez
 
Mortalidad y tasas en Mexico
Mortalidad y tasas en MexicoMortalidad y tasas en Mexico
Mortalidad y tasas en Mexicoandyvalenz3011
 
05. semana 5
05. semana 505. semana 5
05. semana 5moira_IQ
 
05. semana 5
05. semana 505. semana 5
05. semana 5moira_IQ
 
Porque debería cambiar mi estilo de vida
Porque debería cambiar mi estilo de vidaPorque debería cambiar mi estilo de vida
Porque debería cambiar mi estilo de vida
Miguel Victoriano G.
 
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Retos para alcanzar cobertura universal en salud
Retos para alcanzar cobertura universal en saludRetos para alcanzar cobertura universal en salud
Retos para alcanzar cobertura universal en salud
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Enfermedad silenciosa en adultos mayores completo
Enfermedad silenciosa en adultos mayores completoEnfermedad silenciosa en adultos mayores completo
Enfermedad silenciosa en adultos mayores completo
marc555
 
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana RooSeminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana RooFangirl Academy
 
Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna. cienciatecnica2014.blo...
Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna.   cienciatecnica2014.blo...Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna.   cienciatecnica2014.blo...
Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna. cienciatecnica2014.blo...
23091964
 
Enfermedad silenciosa en adultos mayores
Enfermedad silenciosa en adultos mayores Enfermedad silenciosa en adultos mayores
Enfermedad silenciosa en adultos mayores
marc555
 

Similar a demografia (20)

Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Presentación p ablokuri
Presentación p ablokuriPresentación p ablokuri
Presentación p ablokuri
 
Epidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. LunaEpidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. Luna
 
Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente
 
1 salud en méxico2
1 salud en méxico21 salud en méxico2
1 salud en méxico2
 
Tema 59 estratègies de control de les malalties cròniques 2016 17
Tema 59 estratègies de control de les malalties cròniques 2016 17Tema 59 estratègies de control de les malalties cròniques 2016 17
Tema 59 estratègies de control de les malalties cròniques 2016 17
 
Transicion epidemiológica
Transicion epidemiológicaTransicion epidemiológica
Transicion epidemiológica
 
Indicadores de Salud
Indicadores de SaludIndicadores de Salud
Indicadores de Salud
 
Prevalencia ensanut 2006
Prevalencia ensanut 2006Prevalencia ensanut 2006
Prevalencia ensanut 2006
 
18-06-2010 morbilidad bascular en pacientes bipolares
18-06-2010 morbilidad bascular en pacientes bipolares18-06-2010 morbilidad bascular en pacientes bipolares
18-06-2010 morbilidad bascular en pacientes bipolares
 
Mortalidad y tasas en Mexico
Mortalidad y tasas en MexicoMortalidad y tasas en Mexico
Mortalidad y tasas en Mexico
 
05. semana 5
05. semana 505. semana 5
05. semana 5
 
05. semana 5
05. semana 505. semana 5
05. semana 5
 
Porque debería cambiar mi estilo de vida
Porque debería cambiar mi estilo de vidaPorque debería cambiar mi estilo de vida
Porque debería cambiar mi estilo de vida
 
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
 
Retos para alcanzar cobertura universal en salud
Retos para alcanzar cobertura universal en saludRetos para alcanzar cobertura universal en salud
Retos para alcanzar cobertura universal en salud
 
Enfermedad silenciosa en adultos mayores completo
Enfermedad silenciosa en adultos mayores completoEnfermedad silenciosa en adultos mayores completo
Enfermedad silenciosa en adultos mayores completo
 
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana RooSeminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
 
Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna. cienciatecnica2014.blo...
Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna.   cienciatecnica2014.blo...Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna.   cienciatecnica2014.blo...
Aterosclerosis, la gran epidemia de la vida moderna. cienciatecnica2014.blo...
 
Enfermedad silenciosa en adultos mayores
Enfermedad silenciosa en adultos mayores Enfermedad silenciosa en adultos mayores
Enfermedad silenciosa en adultos mayores
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

demografia

  • 2. CONSIDERACIONES GENERALES • DEMOGRAFIA: Estudio interdisciplinario de las poblaciones humanas. • Investiga diferentes asuntos relacionados con la población: sus tendencias a través del tiempo, número de personas que habitan un territorio, número de nacimientos y defunciones, distribución por grupos de edad, sexo, estado civil y escolaridad, entre otros muchos. • Trata de determinar cuales van a ser las necesidades de la población a corto, mediano y largo plazo
  • 3. La demografía, como ciencia básica del estudio de la población y desde una perspectiva interdisciplinaria, se relaciona con la historia, economía, sociología, epidemiología, medicina, psicología, antropología y urbanismo entre otras. La dinámica de la población se asocia a las transformaciones científicas, tecnológicas, sociales y económicas que tuvieron lugar en el siglo XX.
  • 4. ETAPA DE LA VIDA 00-14 Formativa y de dependecia 15-59 Mayormente productiva y reproductiva 60 y más Caracterizada por las pérdidas físicas, mentales, sociales y económicas.
  • 5. SUB GRUPOS DE EDAD DENTRO DEL GRUPO DE 60 AÑOS Y MÁS 60-64 inicio de la vejez 65-74 Edad funcional 75-84 Inicio de la disminución de las funciones 85 y más Lo característico son pérdidas y decrepitud de las funciones
  • 6. ENVEJECIMIENTO Se caracteriza por todos los cambios morfológicos, fisiológicos, bioquímicos, psicológicos, sociales y culturales que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos.
  • 7. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL ENVEJECIMIENTO  Es individual, diferente en cada persona  Los órganos no envejecen a la misma velocidad dentro de un mismo individuo  Es un proceso dinámico que empieza con la concepción y termina con la muerte
  • 8. ETAPA DE ENVEJECIMIENTO Las Naciones Unidas adoptan el criterio que la etapa de envejecimiento o tercera edad se ubique a partir de los 60 años, considerando los siguientes criterios:  La edad promedio de expectativa de vida en el mundo  La edad promedio de jubilación mundial  La edad promedio de aparición de padecimientos geriátricos.
  • 9. TÉRMINOS USADOS PARA DESCRIBIR A LAS PERSONAS DE 60 AÑOS Y MÁS  Viejo  Anciano  Tercera edad  Senecto  Senescente  Persona mayor de edad  Persona de edad avanzada  Chocho  Añoso  Adulto mayor  Centenario  Abuelo
  • 10. INDICADORES DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO ESPERANZA DE VIDA Indica la probabilidad de sobrevivencia de la población, la cual se ha incrementado de manera importante a través de los años. Para las mujeres en 1970 de 63 años a 78 para el 2000 en los hombres de 60 a 73.4 años en las mismas décadas.
  • 11. INDICADORES DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO (2) TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA La población de 60 años y más muestra incrementos (en múmeros absolutos y porcentuales) sostenidos y constantes a partir del año de 1970, 5.6% llegando al 7.2% en el último censo en nuestro país del año 2000 (Inegi 2001) alcanzando del 7.7% en el 2000 (CONAPO)
  • 12. INDICADORES DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO (3) TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA Las principales causas de morbi-mortalidad son las enfermedades crónico degenerativas e incapacitantes, destacando los problemas cardiovasculares, cancer, hipertensión y diabetes.
  • 13. EPIDEMIOLOGÍA Estudio de la ocurrencia y distribución de las enfermedades en las poblaciones humana; en un lugar y tiempo determinado.
  • 14. Lugares por causas de muerte en población de 60 años y más transición epidemiológica HOMBRES 1970 1980 1990 2000 Enfermedades del corazón 1 1 1 - Neoplasias malignas 3 2 2 2 Diabetes mellitus 8 7 4 3 Enfermedad cardiovascular 5 4 3 1 Neumonía e influenza 2 3 5 9 Cirrosis y otras enfermedades del hígado 6 8 8 - Accidentes 12 5 6 7 Bronquitis, enfisema, asma 7 6 7 9 Deficiencias de la nutrición 14 13 9 6 Nefritis, síndrome nefrótico 10 10 10 8 Infecciones intestinales 4 9 12 10 Úlcera gástrica y duodenal 13 12 13 4 CONAPO 2003 HOMBRES 1970 1980 1990 2000 Enfermedades del corazón 1 1 1 - Neoplasias malignas 3 2 2 2 Diabetes mellitus 8 7 4 3 Enfermedad cardiovascular 5 4 3 1 Neumonía e influenza 2 3 5 9 Cirrosis y otras enfermedades del hígado 6 8 8 - Accidentes 12 5 6 7 Bronquitis, enfisema, asma 7 6 7 9 Deficiencias de la nutrición 14 13 9 6 Nefritis, síndrome nefrótico 10 10 10 8 Infecciones intestinales 4 9 12 10 Úlcera gástrica y duodenal 13 12 13 4
  • 15. Lugares por causa de muerte en población de 60 años y más Transición epidemiológica MUJERES 1970 1980 1990 2000 Enfermedades del corazón 1 1 1 - Neoplasias malignas 3 2 2 3 Diabetes mellitus 6 4 3 2 Enfermedad cardiovascular 4 3 4 1 Neumonía e influenza 2 5 5 7 Cirrosis y otras enfermedades del hígado 11 11 6 - Accidentes 10 8 10 10 Bronquitis, enfisema, asma 7 7 7 5 Deficiencias de la nutrición 17 9 9 6 Nefritis, síndrome nefrótico 8 10 11 - Infecciones intestinales 5 6 8 9 Úlcera gástrica y duodenal 15 13 12 4
  • 16. Principales causas de mortalidad en edad pos productiva (65 años y más) Nacional 2003 Clave CIE % Enfermedades isquémicas del corazón 1 15.3 Diabetes mellitus 2 14.4 Enfermedad cerebrovascular 3 8.2 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 4 6.4 Cirrosis y otras enfermedades del hígado 5 3.6 Enfermedades hipertensivas 6 3.5 Infecciones respiratorias agudas bajas 7 3.2 Desnutrición calórica proteica 8 2.7 Netritis y nefrosis 9 2.5 Tumor maligno de tráquea, bronquios y pulmón 10 1.8 Tumor maligno de la próstata 11 1.7 Tumor maligno de estómago 12 1.3 CONAPO 2000
  • 17. PRINCIPALES CAUSAS DE ENFERMEDAD EN ADULTOS MAYORES MÉXICO 2003 Clave CIE % Enfermedades isquémicas del corazón 1 15.3 Diabetes mellitus 2 14.4 Enfermedad cerebrovascular 3 8.2 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 4 6.4 Cirrosis y otras enfermedades del hígado 5 3.6 Enfermedades hipertensivas 6 3.5 Infecciones respiratorias agudas bajas 7 3.2 Desnutrición calórica proteica 8 2.7 Netritis y nefrosis 9 2.5 Tumor maligno de tráquea, bronquios y pulmón 10 1.8 Tumor maligno de la próstata 11 1.7 Tumor maligno de estómago 12 1.3
  • 18. Principales causas de Enfermedad en adultos mayores México 2003 Clave CIE 60-64 65 y más Infecciones respiratorias agudas 1 1 Infección de vías urinarias 2 2 Infecciones int. Por otros organismos y mal definidas 3 3 Úlceras, gastritis y duodenitis 4 4 Hipertensión arterial 5 5 Diabetes mellitus (Tipo II) 6 6 Amibiasis intestinal 7 7 Otitis media aguda 8 9 Gingivitis y enfermedad periodontal 9 11 Faringitis y amigdalitis estreptocócicas 10 - Otras helmintiasis 11 10 conjuntivitis 12 -
  • 19. Principales causas de enfermedad en hombres México 2003 Clave CIE 60-64 65 y más Infecciones respiratorias agudas 1 1 Infección de vías urinarias 2 2 Infecciones int. Por otros organismos y mal definidas 3 3 Úlceras, gastritis y duodenitis 4 4 Hipertensión arterial 5 5 Diabetes mellitus (Tipo II) 6 6 Amibiasis intestinal 7 7 Otitis media aguda 8 9 Gingivitis y enfermedad periodontal 9 11 Faringitis y amigdalitis estreptocócicas 10 - Otras helmintiasis 11 10 conjuntivitis 12 -
  • 20. Principales causas de enfermedad en mujeres México 2003 Clave CIE 60-64 65 y más Infecciones respiratorias agudas 1 1 Infección de vías urinarias 2 2 Infecciones int. Por otros organismos y mal definidas 3 3 Úlceras, gastritis y duodenitis 4 4 Hipertensión arterial 5 5 Diabetes mellitus (Tipo II) 6 6 Amibiasis intestinal 7 7 Otitis media aguda 8 10 Gingivitis y enfermedad periodontal 9 12 Faringitis y amigdalitis estreptocócicas 10 9 Otras helmintiasis 11 - conjuntivitis 12 -
  • 21. VARIABILIDAD EN LAS CONDICIONES DE SALUD Y CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS  Subgrupos de edades  Sexo  Estado civil  Medios urbanos y rurales