SlideShare una empresa de Scribd logo
c           b           b            c

c           c h         c                    b
                    c           h       h
    c           b
                                h       h
b       h   b       b   b                    c

    c           b               c         b
                                    Prof. A. Macedo
Comencemos
identificando                               hipotenusa
  catetos                                        h
(los lados que forman el ángulo
             recto)
                                     b

e hipotenusa                                 c
(el lado más largo, opuesto al
         ángulo recto)            catetos
Tomamos el
   triángulo             h
                 b
rectángulo bch
                     c
h       Lo
b
            copiamos
    c
             3 veces
h
b           Con todos
                los
    c
            triángulos
            obtenidos
            armamos
            un puzzle
h
b

    c
h
b

    c
h
b

    c
h
b

    c
h
b

    c
h
b
        c
            b
    c       h

                h   c
    b       h

            c   b
c
            b
    h

    b

c       h
                h
        h           c
b
        c       b
c

    b               b
            h
c   h
                h
        h           c
b
    c           b
b       c
c                   b   Listo!
        h   h

        h   h
b                   c

        c       b
b       c
                        Observemos
c                   b
        h   h            que el lado
            h
                        del cuadrado
b       h           c     mayor es
        c       b            b+c
b       c                El
c                   b   cuadrilátero
        h   h
                          interior
        h   h           también es
b                   c
                             un
        c       b
                         cuadrado
b       N   c              El
c                       b cuadrilátero
        h       h
                         T NTVG es
G
        h       h
b                       c      un
        c   V       b      cuadrado
                           de lado h
Armamos
    b       N   c
                         nuevamente
                    b
                          el puzzle
c               h
        h                utilizando la
                    T
G                            misma
b       h
                          medida de
        c   V       h     contorno:
                        c
                               b+c
                    b
b       N   c
c                   b
        h       h
                    T
G
b       h

        c   V       h
                        c

                    b
b
c
        h
G                   c
b       h               b
                    h
        c   h
                c

            b
b
            c
                    h

                    c
b   h                   b
                    h
    c   h
            c

        b
…y armamos nuevamente…
                   c
                           b
                               h

                       c
  b   h                    b
                   h
      c    h
               c

           b
…de esta forma
           c
                   b
                           c
   b   h                       b
                           h
       c       h
                       c

               b
c                   c
b       h   b               b
                        h
    c           h
                    c

                b
c

    c
b       h   b
    c           h
                    c

                b
h
                    c
    c           b
b       h   b
    c               h
                            c

                        b
h
                    c
    c           b
b       h   b
                    b
    c               h
                c
c           b
c           c h
                    c
    c           b       Listo!!
b       h   b       b
    c           b
Observemos las dos
construcciones realizadas
    c           b           b       c

c           c h         c                   b
                    c           h   h
    c           b
                                h   h
b       h   b       b   b                   c

    c           b               c       b
¿qué tienen en común?
    c           b           b       c

c           c h         c                   b
                    c           h   h
    c           b
                                h   h
b       h   b       b   b                   c

    c           b               c       b
1º El contorno rojo de las dos figuras
    es un cuadrado de lado: b+c
      c           b           b       c

  c           c h         c                   b
                      c           h   h
      c           b
                                  h   h
  b       h   b       b   b                   c

      c           b               c       b
2º Ambas contienen 4 triángulos
   rectángulos idénticos bch
    c           b           b       c

c           c h         c                   b
                    c           h   h
    c           b
                                h   h
b       h   b       b   b                   c

    c           b               c       b
¡El área en blanco dentro de los
  dos cuadrados es idéntica!
      c           b           b       c

 c            c h         c                   b
                      c           h   h
      c           b
                                  h   h
  b       h   b       b   b                   c

      c           b               c       b
…y los 4 triángulos rectángulos
        son idénticos
                 b           b       c

             c h         c                   b
                     c           h   h
     c           b
                                 h   h
 b       h   b           b                   c

     c                           c       b
Analicemos nuevamente
     c         b              b            c

c                         c                        b
     c2 c h         c             h        h
     c         b                      h2
                                  h        h
b        h   b b2 b       b                        c

     c         b                               b
                   b2   + c2 = h2
A partir de la igualdad de los triángulos
  rectángulos es evidente la igualdad:

     c         b                  b            c

             c h          c                        b
                                      h        h
 c   c2              c
     c         b                          h2
                                      h        h
 b       h   b b2 b           b                    c

         c     b                      c        b
               b 2   +   c2   =   h2
El Teorema de Pitágoras
       queda demostrado
     c         b                  b            c

             c h          c                        b
                                      h        h
c    c2              c
     c         b                          h2
                                      h        h
b        h   b b2 b           b                    c

         c     b                      c        b
               b 2   +   c2   =   h2
Teorema de Pitágoras

      "el cuadrado de la               h
 hipotenusa de un triángulo b
rectángulo es igual a la suma
   de los cuadrados de los         c
           catetos”



           b 2   +   c2   =   h2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circunferências, arcos e ângulos
Circunferências, arcos e ângulosCircunferências, arcos e ângulos
Circunferências, arcos e ângulosNeil Azevedo
 
Semelhança em figuras planas
Semelhança em figuras planasSemelhança em figuras planas
Semelhança em figuras planas
Silvana Santos
 
Poliedros 2.pptx
Poliedros 2.pptxPoliedros 2.pptx
Poliedros 2.pptx
PedroHenriqueSoares34
 
7° elementos secundarios de triangulo
7° elementos secundarios de triangulo7° elementos secundarios de triangulo
7° elementos secundarios de triangulo
Ruth Sanzana
 
סדרה חשבונית 801 (שיטת קשתות)
סדרה חשבונית 801 (שיטת קשתות)סדרה חשבונית 801 (שיטת קשתות)
סדרה חשבונית 801 (שיטת קשתות)
telnof
 
Trazado geométrico selectividad
Trazado geométrico selectividadTrazado geométrico selectividad
Trazado geométrico selectividad
MAITE SECO GARCIA
 
тригонометр функцийн график
тригонометр функцийн графиктригонометр функцийн график
тригонометр функцийн графикdoogii2335
 
стиль хэв маяг
стиль хэв маягстиль хэв маяг
стиль хэв маягtumee_zu
 
Triangulos nuevo
Triangulos nuevoTriangulos nuevo
Triangulos nuevo
Karen Riveros M
 
Apostila matemática geometria plana
Apostila matemática   geometria planaApostila matemática   geometria plana
Apostila matemática geometria planaperpetor
 
11 ангийн тест
11 ангийн тест11 ангийн тест
11 ангийн тест
Delger Nasan
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedrosguestadcc9f
 
Resolução - P2 - Modelo A - Geometria Analítica
Resolução - P2 - Modelo A - Geometria AnalíticaResolução - P2 - Modelo A - Geometria Analítica
Resolução - P2 - Modelo A - Geometria Analítica
Rodrigo Thiago Passos Silva
 
хувцасны силуэт
хувцасны силуэтхувцасны силуэт
хувцасны силуэт
buram48
 
Тойрог тэнцүү хуваах
Тойрог тэнцүү хуваахТойрог тэнцүү хуваах
Тойрог тэнцүү хуваах
mngntsetseg_bsndorj2014
 
нэгдсэн ортогональ проекц12
нэгдсэн ортогональ проекц12нэгдсэн ортогональ проекц12
нэгдсэн ортогональ проекц12school14
 
Angulos en la circunferencia (primera parte)
Angulos en la circunferencia (primera parte)Angulos en la circunferencia (primera parte)
Angulos en la circunferencia (primera parte)Cristián Aceituno Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Circunferências, arcos e ângulos
Circunferências, arcos e ângulosCircunferências, arcos e ângulos
Circunferências, arcos e ângulos
 
Semelhança em figuras planas
Semelhança em figuras planasSemelhança em figuras planas
Semelhança em figuras planas
 
Poliedros 2.pptx
Poliedros 2.pptxPoliedros 2.pptx
Poliedros 2.pptx
 
7° elementos secundarios de triangulo
7° elementos secundarios de triangulo7° elementos secundarios de triangulo
7° elementos secundarios de triangulo
 
סדרה חשבונית 801 (שיטת קשתות)
סדרה חשבונית 801 (שיטת קשתות)סדרה חשבונית 801 (שיטת קשתות)
סדרה חשבונית 801 (שיטת קשתות)
 
Trazado geométrico selectividad
Trazado geométrico selectividadTrazado geométrico selectividad
Trazado geométrico selectividad
 
тригонометр функцийн график
тригонометр функцийн графиктригонометр функцийн график
тригонометр функцийн график
 
стиль хэв маяг
стиль хэв маягстиль хэв маяг
стиль хэв маяг
 
пропорц
пропорцпропорц
пропорц
 
Triangulos nuevo
Triangulos nuevoTriangulos nuevo
Triangulos nuevo
 
Apostila matemática geometria plana
Apostila matemática   geometria planaApostila matemática   geometria plana
Apostila matemática geometria plana
 
11 ангийн тест
11 ангийн тест11 ангийн тест
11 ангийн тест
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedros
 
Ensayo psu geometría
Ensayo psu geometríaEnsayo psu geometría
Ensayo psu geometría
 
Resolução - P2 - Modelo A - Geometria Analítica
Resolução - P2 - Modelo A - Geometria AnalíticaResolução - P2 - Modelo A - Geometria Analítica
Resolução - P2 - Modelo A - Geometria Analítica
 
хувцасны силуэт
хувцасны силуэтхувцасны силуэт
хувцасны силуэт
 
загвар гэж юу вэ
загвар гэж юу вэзагвар гэж юу вэ
загвар гэж юу вэ
 
Тойрог тэнцүү хуваах
Тойрог тэнцүү хуваахТойрог тэнцүү хуваах
Тойрог тэнцүү хуваах
 
нэгдсэн ортогональ проекц12
нэгдсэн ортогональ проекц12нэгдсэн ортогональ проекц12
нэгдсэн ортогональ проекц12
 
Angulos en la circunferencia (primera parte)
Angulos en la circunferencia (primera parte)Angulos en la circunferencia (primera parte)
Angulos en la circunferencia (primera parte)
 

Similar a Demostración geométrica del Teorema de Pitágoras

Teorema de Pitágoras Paula Noda
Teorema  de Pitágoras Paula NodaTeorema  de Pitágoras Paula Noda
Teorema de Pitágoras Paula NodaAnaPaulaNoda
 
Demostración del Teorema de Pitagoras en ppt
Demostración del Teorema de Pitagoras en pptDemostración del Teorema de Pitagoras en ppt
Demostración del Teorema de Pitagoras en ppt
maria laura alcantara
 
Demostración del teorema de pitágoras
Demostración del teorema de pitágorasDemostración del teorema de pitágoras
Demostración del teorema de pitágorasSalesianosguadalajara
 
Trabajo de triangulo terminado 1
Trabajo de triangulo terminado 1Trabajo de triangulo terminado 1
Trabajo de triangulo terminado 1
mariaeugenia2012
 
Teorema del cateto y la altura
Teorema del cateto y la alturaTeorema del cateto y la altura
Teorema del cateto y la alturaAna Casado
 

Similar a Demostración geométrica del Teorema de Pitágoras (6)

Teorema de Pitágoras Paula Noda
Teorema  de Pitágoras Paula NodaTeorema  de Pitágoras Paula Noda
Teorema de Pitágoras Paula Noda
 
Demostración del Teorema de Pitagoras en ppt
Demostración del Teorema de Pitagoras en pptDemostración del Teorema de Pitagoras en ppt
Demostración del Teorema de Pitagoras en ppt
 
Demostración del teorema de pitágoras
Demostración del teorema de pitágorasDemostración del teorema de pitágoras
Demostración del teorema de pitágoras
 
Trabajo de triangulo terminado 1
Trabajo de triangulo terminado 1Trabajo de triangulo terminado 1
Trabajo de triangulo terminado 1
 
2° clase triangulos (geometria )
2° clase triangulos (geometria )2° clase triangulos (geometria )
2° clase triangulos (geometria )
 
Teorema del cateto y la altura
Teorema del cateto y la alturaTeorema del cateto y la altura
Teorema del cateto y la altura
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Demostración geométrica del Teorema de Pitágoras

  • 1. c b b c c c h c b c h h c b h h b h b b b c c b c b Prof. A. Macedo
  • 2. Comencemos identificando hipotenusa catetos h (los lados que forman el ángulo recto) b e hipotenusa c (el lado más largo, opuesto al ángulo recto) catetos
  • 3. Tomamos el triángulo h b rectángulo bch c
  • 4. h Lo b copiamos c 3 veces
  • 5. h b Con todos los c triángulos obtenidos armamos un puzzle
  • 6. h b c
  • 7. h b c
  • 8. h b c
  • 9. h b c
  • 10. h b c
  • 11. h b c b c h h c b h c b
  • 12. c b h b c h h h c b c b
  • 13. c b b h c h h h c b c b
  • 14. b c c b Listo! h h h h b c c b
  • 15. b c Observemos c b h h que el lado h del cuadrado b h c mayor es c b b+c
  • 16. b c El c b cuadrilátero h h interior h h también es b c un c b cuadrado
  • 17. b N c El c b cuadrilátero h h T NTVG es G h h b c un c V b cuadrado de lado h
  • 18. Armamos b N c nuevamente b el puzzle c h h utilizando la T G misma b h medida de c V h contorno: c b+c b
  • 19. b N c c b h h T G b h c V h c b
  • 20. b c h G c b h b h c h c b
  • 21. b c h c b h b h c h c b
  • 22. …y armamos nuevamente… c b h c b h b h c h c b
  • 23. …de esta forma c b c b h b h c h c b
  • 24. c c b h b b h c h c b
  • 25. c c b h b c h c b
  • 26. h c c b b h b c h c b
  • 27. h c c b b h b b c h c
  • 28. c b c c h c c b Listo!! b h b b c b
  • 29. Observemos las dos construcciones realizadas c b b c c c h c b c h h c b h h b h b b b c c b c b
  • 30. ¿qué tienen en común? c b b c c c h c b c h h c b h h b h b b b c c b c b
  • 31. 1º El contorno rojo de las dos figuras es un cuadrado de lado: b+c c b b c c c h c b c h h c b h h b h b b b c c b c b
  • 32. 2º Ambas contienen 4 triángulos rectángulos idénticos bch c b b c c c h c b c h h c b h h b h b b b c c b c b
  • 33. ¡El área en blanco dentro de los dos cuadrados es idéntica! c b b c c c h c b c h h c b h h b h b b b c c b c b
  • 34. …y los 4 triángulos rectángulos son idénticos b b c c h c b c h h c b h h b h b b c c c b
  • 35. Analicemos nuevamente c b b c c c b c2 c h c h h c b h2 h h b h b b2 b b c c b b b2 + c2 = h2
  • 36. A partir de la igualdad de los triángulos rectángulos es evidente la igualdad: c b b c c h c b h h c c2 c c b h2 h h b h b b2 b b c c b c b b 2 + c2 = h2
  • 37. El Teorema de Pitágoras queda demostrado c b b c c h c b h h c c2 c c b h2 h h b h b b2 b b c c b c b b 2 + c2 = h2
  • 38. Teorema de Pitágoras "el cuadrado de la h hipotenusa de un triángulo b rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los c catetos” b 2 + c2 = h2