SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Fotografía
¿Qué es la fotografía?
Etimológicamente, la palabra proviene del griego:
FOTO GRAFÍA
!"#
PHOS
Luz
$%&!'#
GRAFIS
Dibujar
¿Qué es la fotografía?
La aparición de la fotografía y su posterior evolución
han ido ligadas a dos técnicas completamente
independientes pero que, complementadas, dan lugar
al registro fotográfico:
• La captura de la imagen, es decir, de la luz que reflejan
los objetos.
• La fijación por distintos medios para conseguir un
registro permanente.
La Cámara Oscura
Aristóteles en el s. IV a.c. utilizó un artilugio que proyectaba en
una caja, a través de un pequeño orificio, una imagen invertida.
Utilizó este aparato para capturar la imagen de eclipses.
La Cámara Oscura
En el Renacimiento, se
mejora con una lente
convergente, lo que permite
agrandar el agujero y
obtener una imagen más
luminosa y más nítida
La Cámara Oscura
En el siglo XVIII se coloca un espejo a 45º para obtener la
imagen captada sobre una superficie horizontal.
La Heliografía
Nicéphore Niépce consigue, en 1816, fijar imágenes sobre un
papel impregnado de cloruro de plata.
Se necesitan 8 horas de exposición y las imágenes obtenidas se
pierden con facilidad.
La Heliografía
Registro de Niépce más antiguo que se conserva:
Punto de vista desde la ventana de Gras (1826)
El Daguerrotipo
En 1829, Niépce se asocia con Louis Daguerre, que consigue fijar
sobre una placa metálica una imagen positiva y duradera.
Se consigue acortar el tiempo de exposición, la cámara de Daguerre
solamente necesita entre 5 y 40 minutos en función de la
luminosidad.
El Daguerrotipo
El Daguerrotipo
Hacia 1843 existen tres líneas de
evolución de los procedimientos
fotográficos:
• Los equipos se fueron haciendo
más ligeros y su precio se fue
reduciendo.
• Los ópticos perfeccionaron las
lentes utilizadas en los equipos.
• Se mejoró el rendimiento de los
materiales sensibles a la luz.
El Daguerrotipo
• Estas dos últimas mejoras técnicas
contribuyeron acortar los tiempos
de exposición a períodos que
oscilaban entre 2 segundos y 2
minutos según la luminosidad.
• Esto, unido al abaratamiento ya
mencionado, impulsó una rápida
difusión del nuevo procedimiento,
especialmente para retratos.
El Daguerrotipo
Las imágenes fotográficas positivas únicas sobre placas plateadas,
propias del daguerrotipo, fueron abandonadas en la década de 1850.
Este abandono se hizo
favor de un nuevo
proceso, basado en la
obtención de
imágenes negativas
que permitían
conseguir múltiples
copias a partir del
negativo original.
El Calotipo
• El inglés William Fox Talbot inventa en 1841 un procedimiento por el que
se registra una imagen negativa en un papel recubierto de nitrato de plata,
que luego hay que revelar para obtener la imagen positiva.
• Le dio el nombre de calotipo.
El Calotipo
• De inferior calidad al daguerrotipo, ofrece la comodidad del papel, la
reducción de los tiempos de exposición y la posibilidad de obtener copias
a partir del negativo.
• Las placas debían ser preparadas en el momento de la fotografía y
reveladas inmediatamente después.
La Fotografía Moderna
• Hacia 1888, se comienza a utilizar
la celulosa como soporte de las
emulsiones sensibles.
• De esta forma las placas pueden ser
preparadas con anterioridad y
pueden enviarse a un laboratorio
para su revelado.
• Las emulsiones son mucho más
sensibles y necesitan muy poco
tiempo de exposición. Ya podemos
hablar de instantáneas.
•
La Fotografía Moderna
• En 1884, el norteamericano George Eastman inventa el rollo fotográfico. El
primer carrete consta de 24 exposiciones.
• En 1888 comercializa una cámara con un cargador de 100 exposiciones. La
cámara se envía a un laboratorio para su revelado y se devuelve al usuario
cargada de nuevo. La denomina cámara Kodak.
La Fotografía Moderna
• Funda la empresa Kodak y universaliza el uso de la cámara fotográfica. El
usuario ya no tiene que tratar con procesos químicos previos o posteriores.
• En 1889 utiliza, por primera vez el celuloide como soporte de la emulsión
sensible.
• Este material ha sido utilizado hasta ahora en fotografía analógica y sirve de
soporte a la filmación cinematográfica.
La Fotografía Moderna
En 1900, la empresa
Kodak saca al
mercado su cámara
Brownie, de fácil uso
y de la que se
comercializaron
varios modelos
durante 60 años.
La Fotografía Moderna
En 1893, Thomas A. Edison inventa el rollo de película
perforado de 35 mm., el utilizado mayoritariamente hasta la
llegada de la fotografía digital, aunque originalmente estaba
destinada a ser utilizada en el recién nacido cinematógrafo.
La Fotografía Moderna
En 1924 Oscar Barnack empleó esta película en una cámara de su
invención, la famosa Leica I, comercializada en 1925.
Gracias a su pequeño tamaño y a su bajo coste se hizo famosa
entre los fotógrafos profesionales y los aficionados.
La Fotografía Moderna
Con la aparición de la película de color Kodachrome en 1935 y la de
Agfacolor en 1936, con las que se conseguían trasparencias o
diapositivas en color, se generalizó el uso de la película en color. La
película Kodacolor, introducida en 1941, contribuyó a dar impulso a
su popularización.
La Fotografía Moderna
En 1947, Erwin Land inventa el procedimiento Polaroid para la
obtención de revelados instantáneos directamente de la cámara.
La Fotografía Digital
La última gran revolución en historia de la fotografía es la sustitución del
rollo de película por un sensor electrónico sensible a la luz.
En vez de negativos, se obtienen archivos digitales con la información del
registro de la imagen.
La Fotografía Digital
En 1975, un técnico de la casa
Kodak, Steve Sasson, fabrica la
primera cámara digital sin
película.
Pesaba más de 4 kg. y tardaba 23
segundos en procesar y grabar
en una cinta de cassette una foto
en blanco y negro de 0,01
megapíxeles.
Se tardaban otros 23 segundos
en volcar y visualizar la imagen
en un aparato de televisión.
La Fotografía Digital
En 1989, la empresa japonesa Fuji fabrica la primera cámara
digital disponible para su comercialización, la Fujix DS-1P, que
tiene una resolución de 0,4 megapíxeles y vuelca sus archivos en
tarjetas intercambiables.
La Fotografía Digital
En 1995 aparece la primera cámara digital con pantalla
LCD incorporada para visualizar las fotos, la Casio QV-10
La Fotografía Digital
La progresiva miniaturización de los componentes electrónicos ha
favorecido el desarrollo de cámaras más pequeñas, ligeras y con mayor
resolución a precios asequibles, contribuyendo a la expansión de la
fotografía digital y a su uso masivo por parte de los aficionados.
Otra consecuencia de la miniaturización es la implantación de cámaras
fotográficas en otros dispositivos electrónicos como teléfonos,
ordenadores, etc.
¡¡¡CLIC!!!
Dennis Alexander

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Fotografía Básico
Taller de Fotografía BásicoTaller de Fotografía Básico
Taller de Fotografía Básico
Alicia21170
 
CóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un CartelCóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un Cartel
alfbateria
 
Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)
Montserrat Lb
 
La Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historiaLa Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historia
Rosa Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Photography Composition Elements & Principles
Photography Composition Elements & Principles Photography Composition Elements & Principles
Photography Composition Elements & Principles
 
Triangulo de Exposición y Exposímetro!
Triangulo de Exposición y Exposímetro!Triangulo de Exposición y Exposímetro!
Triangulo de Exposición y Exposímetro!
 
Taller de Fotografía Básico
Taller de Fotografía BásicoTaller de Fotografía Básico
Taller de Fotografía Básico
 
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
 
Tema 5 Revelado
Tema 5 ReveladoTema 5 Revelado
Tema 5 Revelado
 
La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.La Fotografia Diapositivas.
La Fotografia Diapositivas.
 
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
ACCESORIOS DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
LA CÁMARA FOTOGRÁFICALA CÁMARA FOTOGRÁFICA
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN  Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
DATOS EXIF, FORMATOS DE IMAGEN Y ACCESORIOS DE LA CÁMARA (3)
 
CóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un CartelCóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un Cartel
 
Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)
 
Fotografía Básica
Fotografía BásicaFotografía Básica
Fotografía Básica
 
Principales técnicas de dibujo
Principales técnicas de dibujoPrincipales técnicas de dibujo
Principales técnicas de dibujo
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisual
 
Exposición y Balance de blancos
Exposición y Balance de blancosExposición y Balance de blancos
Exposición y Balance de blancos
 
Práctica 8. TÉCNICAS DE LABORATORIO
Práctica 8. TÉCNICAS DE LABORATORIOPráctica 8. TÉCNICAS DE LABORATORIO
Práctica 8. TÉCNICAS DE LABORATORIO
 
La Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historiaLa Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historia
 
La Cámara de Televisión
La Cámara de TelevisiónLa Cámara de Televisión
La Cámara de Televisión
 
Uso de cámara
Uso de cámaraUso de cámara
Uso de cámara
 

Similar a Dennis Alexander

Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
Juan Carlos
 
Historia de la fotografia (by:liss)
Historia de la fotografia (by:liss)Historia de la fotografia (by:liss)
Historia de la fotografia (by:liss)
Lisseth Osorio
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 

Similar a Dennis Alexander (20)

Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
I+S Fotografía
I+S FotografíaI+S Fotografía
I+S Fotografía
 
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptxFOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
 
Historia de la fotografia (by:liss)
Historia de la fotografia (by:liss)Historia de la fotografia (by:liss)
Historia de la fotografia (by:liss)
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
 
QAMBA - Clase 01
QAMBA - Clase 01QAMBA - Clase 01
QAMBA - Clase 01
 
Historia De La Fotografia 2
Historia De La Fotografia 2Historia De La Fotografia 2
Historia De La Fotografia 2
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la Fotografia
Historia de la FotografiaHistoria de la Fotografia
Historia de la Fotografia
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía  Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
 
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 1.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 1.pdfUC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 1.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 1.pdf
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
U8yhbtg
U8yhbtgU8yhbtg
U8yhbtg
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
 
Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2Historia De La FotografíA 2
Historia De La FotografíA 2
 
Evolucion de la fotografia
Evolucion de la fotografiaEvolucion de la fotografia
Evolucion de la fotografia
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

Dennis Alexander

  • 1. Historia de la Fotografía
  • 2. ¿Qué es la fotografía? Etimológicamente, la palabra proviene del griego: FOTO GRAFÍA !"# PHOS Luz $%&!'# GRAFIS Dibujar
  • 3. ¿Qué es la fotografía? La aparición de la fotografía y su posterior evolución han ido ligadas a dos técnicas completamente independientes pero que, complementadas, dan lugar al registro fotográfico: • La captura de la imagen, es decir, de la luz que reflejan los objetos. • La fijación por distintos medios para conseguir un registro permanente.
  • 4. La Cámara Oscura Aristóteles en el s. IV a.c. utilizó un artilugio que proyectaba en una caja, a través de un pequeño orificio, una imagen invertida. Utilizó este aparato para capturar la imagen de eclipses.
  • 5. La Cámara Oscura En el Renacimiento, se mejora con una lente convergente, lo que permite agrandar el agujero y obtener una imagen más luminosa y más nítida
  • 6. La Cámara Oscura En el siglo XVIII se coloca un espejo a 45º para obtener la imagen captada sobre una superficie horizontal.
  • 7. La Heliografía Nicéphore Niépce consigue, en 1816, fijar imágenes sobre un papel impregnado de cloruro de plata. Se necesitan 8 horas de exposición y las imágenes obtenidas se pierden con facilidad.
  • 8. La Heliografía Registro de Niépce más antiguo que se conserva: Punto de vista desde la ventana de Gras (1826)
  • 9. El Daguerrotipo En 1829, Niépce se asocia con Louis Daguerre, que consigue fijar sobre una placa metálica una imagen positiva y duradera. Se consigue acortar el tiempo de exposición, la cámara de Daguerre solamente necesita entre 5 y 40 minutos en función de la luminosidad.
  • 11. El Daguerrotipo Hacia 1843 existen tres líneas de evolución de los procedimientos fotográficos: • Los equipos se fueron haciendo más ligeros y su precio se fue reduciendo. • Los ópticos perfeccionaron las lentes utilizadas en los equipos. • Se mejoró el rendimiento de los materiales sensibles a la luz.
  • 12. El Daguerrotipo • Estas dos últimas mejoras técnicas contribuyeron acortar los tiempos de exposición a períodos que oscilaban entre 2 segundos y 2 minutos según la luminosidad. • Esto, unido al abaratamiento ya mencionado, impulsó una rápida difusión del nuevo procedimiento, especialmente para retratos.
  • 13. El Daguerrotipo Las imágenes fotográficas positivas únicas sobre placas plateadas, propias del daguerrotipo, fueron abandonadas en la década de 1850. Este abandono se hizo favor de un nuevo proceso, basado en la obtención de imágenes negativas que permitían conseguir múltiples copias a partir del negativo original.
  • 14. El Calotipo • El inglés William Fox Talbot inventa en 1841 un procedimiento por el que se registra una imagen negativa en un papel recubierto de nitrato de plata, que luego hay que revelar para obtener la imagen positiva. • Le dio el nombre de calotipo.
  • 15. El Calotipo • De inferior calidad al daguerrotipo, ofrece la comodidad del papel, la reducción de los tiempos de exposición y la posibilidad de obtener copias a partir del negativo. • Las placas debían ser preparadas en el momento de la fotografía y reveladas inmediatamente después.
  • 16. La Fotografía Moderna • Hacia 1888, se comienza a utilizar la celulosa como soporte de las emulsiones sensibles. • De esta forma las placas pueden ser preparadas con anterioridad y pueden enviarse a un laboratorio para su revelado. • Las emulsiones son mucho más sensibles y necesitan muy poco tiempo de exposición. Ya podemos hablar de instantáneas. •
  • 17. La Fotografía Moderna • En 1884, el norteamericano George Eastman inventa el rollo fotográfico. El primer carrete consta de 24 exposiciones. • En 1888 comercializa una cámara con un cargador de 100 exposiciones. La cámara se envía a un laboratorio para su revelado y se devuelve al usuario cargada de nuevo. La denomina cámara Kodak.
  • 18. La Fotografía Moderna • Funda la empresa Kodak y universaliza el uso de la cámara fotográfica. El usuario ya no tiene que tratar con procesos químicos previos o posteriores. • En 1889 utiliza, por primera vez el celuloide como soporte de la emulsión sensible. • Este material ha sido utilizado hasta ahora en fotografía analógica y sirve de soporte a la filmación cinematográfica.
  • 19. La Fotografía Moderna En 1900, la empresa Kodak saca al mercado su cámara Brownie, de fácil uso y de la que se comercializaron varios modelos durante 60 años.
  • 20. La Fotografía Moderna En 1893, Thomas A. Edison inventa el rollo de película perforado de 35 mm., el utilizado mayoritariamente hasta la llegada de la fotografía digital, aunque originalmente estaba destinada a ser utilizada en el recién nacido cinematógrafo.
  • 21. La Fotografía Moderna En 1924 Oscar Barnack empleó esta película en una cámara de su invención, la famosa Leica I, comercializada en 1925. Gracias a su pequeño tamaño y a su bajo coste se hizo famosa entre los fotógrafos profesionales y los aficionados.
  • 22. La Fotografía Moderna Con la aparición de la película de color Kodachrome en 1935 y la de Agfacolor en 1936, con las que se conseguían trasparencias o diapositivas en color, se generalizó el uso de la película en color. La película Kodacolor, introducida en 1941, contribuyó a dar impulso a su popularización.
  • 23. La Fotografía Moderna En 1947, Erwin Land inventa el procedimiento Polaroid para la obtención de revelados instantáneos directamente de la cámara.
  • 24. La Fotografía Digital La última gran revolución en historia de la fotografía es la sustitución del rollo de película por un sensor electrónico sensible a la luz. En vez de negativos, se obtienen archivos digitales con la información del registro de la imagen.
  • 25. La Fotografía Digital En 1975, un técnico de la casa Kodak, Steve Sasson, fabrica la primera cámara digital sin película. Pesaba más de 4 kg. y tardaba 23 segundos en procesar y grabar en una cinta de cassette una foto en blanco y negro de 0,01 megapíxeles. Se tardaban otros 23 segundos en volcar y visualizar la imagen en un aparato de televisión.
  • 26. La Fotografía Digital En 1989, la empresa japonesa Fuji fabrica la primera cámara digital disponible para su comercialización, la Fujix DS-1P, que tiene una resolución de 0,4 megapíxeles y vuelca sus archivos en tarjetas intercambiables.
  • 27. La Fotografía Digital En 1995 aparece la primera cámara digital con pantalla LCD incorporada para visualizar las fotos, la Casio QV-10
  • 28. La Fotografía Digital La progresiva miniaturización de los componentes electrónicos ha favorecido el desarrollo de cámaras más pequeñas, ligeras y con mayor resolución a precios asequibles, contribuyendo a la expansión de la fotografía digital y a su uso masivo por parte de los aficionados. Otra consecuencia de la miniaturización es la implantación de cámaras fotográficas en otros dispositivos electrónicos como teléfonos, ordenadores, etc.
  • 29.