SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSICIONES DEL DEPARTAMENTO MÉDICO PARA LA PREVENCIÓN
                                DE LA GRIPE A H1N1


“Más vale prevenir que curar”, uno de los dichos populares conocidos, toma
fuerza en la población ante la influenza A H1N1; la misma que avanza
vertiginosamente en el país.
Ante esta pandemia el Departamento Médico, acatando las disposiciones del
Ministerio de Salud Pública recomienda:


1. Todo estudiante que presente síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta y
   fluido nasal con o sin fiebre NO ACUDIR AL COLEGIO, permanecer en casa bajo
   observación, no auto medicarse y acudir a su médico personal, a un Subcentro de
   salud u Hospital más cercano.
2. Si los síntomas son detectados en el aula o en el transcurso de la jornada escolar se
   comunica a los padres de familia para que retiren a su hijo o representado en forma
   inmediata.
3. El estudiante que ha sido considerado como SOSPECHOSO, de haber contraído la
   influenza A H1N1, ingresará nuevamente al aula PRESENTANDO DE MANERA
   OBLIGATORIA EL CERTIFICADO MÉDICO OTORGADO POR EL MINISTERIO DE
   SALUD donde indique que ha sido dado de alta.
4. El grado o curso donde estudia el enfermo sospechoso de influenza A H1N1,
   continuara con sus actividades normales bajo vigilancia atenta del departamento
   médico.
5. La Institución y el Comité Central de Padres de Familia dotara de los dispensadores
   de gel y todos los insumos que el Ministerio de Salud recomienda, la recuperación de
   dichos insumos y materiales estará a cargo de los comités de cada grado y curso por
   lo cual recomendamos hacer buen uso de los mismos.
6. Cada alumno se encargara de mantener completamente limpio su sitio de trabajo o
   pupitre.
7. Es obligación de todos mantener limpias las instalaciones, aulas, oficinas y baños.
8. Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Bote el
   pañuelo en una funda plástica y luego al basurero.
9. No escupa en el suelo.
10. Lavarse las manos con frecuencia.
11. Mantener las unas bien cortadas y sin esmalte.
12. No usar uñas postizas
13. No usar brazaletes ni aretes largos.
14. El cabello se lo llevara recogido
15. Abstenerse de comer o masticar chicle dentro de las aulas.
16. No compartir comidas ni bebidas y chupetes.
17. Evitar los saludos con besos y abrazos.
18. Cada alumno lleevará un frasco de gel bactericida en su mochila para usarlo cuando
   sea necesario.
19. Se recomienda consumir dosis altas de vitamina C.
20. NO SE AUTOMEDIQUE.
21. Se pide mantener una comunicación permanente con el Departamento Medico.


La prevención es el mejor remedio, si todos cooperamos podemos evitar el
contagio.




Dra. Amparo Castro
Médica de la Unidad Educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nueva situación pandemia
Nueva situación pandemiaNueva situación pandemia
Nueva situación pandemia
ceiplasdunas
 
Hoy tenemos una nueva educación para la salud
Hoy tenemos una nueva educación para la saludHoy tenemos una nueva educación para la salud
Hoy tenemos una nueva educación para la salud
DGETI Zacatecas
 
Recomendaciones positivos
Recomendaciones positivosRecomendaciones positivos
Recomendaciones positivos
ceiplasdunas
 
Maestros entorno escolar_limpio_seguro
Maestros entorno escolar_limpio_seguroMaestros entorno escolar_limpio_seguro
Maestros entorno escolar_limpio_seguro
Alejandro Martinez
 
Filtro Escolar Regreso A Clases(3)
Filtro Escolar Regreso A Clases(3)Filtro Escolar Regreso A Clases(3)
Filtro Escolar Regreso A Clases(3)
supervision escolar042
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
CenproexFormacion
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
CenproexFormacion
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Blanca Villagran Gallegos
 
Curso de actualizaciones en pediatría y puericultura
Curso de actualizaciones en pediatría y puericulturaCurso de actualizaciones en pediatría y puericultura
Curso de actualizaciones en pediatría y puericultura
CenproexFormacion
 
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
Maye_Kathe
 
Formación integral del niño
Formación integral del niñoFormación integral del niño
Formación integral del niño
CenproexFormacion
 
Entrega segundo paquete alimentario sede principal secundaria y media
Entrega segundo paquete alimentario sede principal secundaria y mediaEntrega segundo paquete alimentario sede principal secundaria y media
Entrega segundo paquete alimentario sede principal secundaria y media
oncesistemas2018
 
Regreso a clases y prevención de la influenza
Regreso a clases y prevención de la influenzaRegreso a clases y prevención de la influenza
Regreso a clases y prevención de la influenza
Secundaria135
 
El Aula Hospitalaria
El Aula HospitalariaEl Aula Hospitalaria
El Aula Hospitalaria
malonso84
 
Enfermedad de mano
Enfermedad de manoEnfermedad de mano
Enfermedad de mano
miroslabazubietaflor
 
MODELO de planilla escolar y breve guía para la escuela
MODELO de planilla escolar y breve guía para la escuelaMODELO de planilla escolar y breve guía para la escuela
MODELO de planilla escolar y breve guía para la escuela
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Normas del comedor
Normas del comedorNormas del comedor
Preguntas y Respuestas sobre Gripe A
Preguntas y Respuestas sobre Gripe APreguntas y Respuestas sobre Gripe A
Preguntas y Respuestas sobre Gripe A
María Barceló Martínez
 
Desarrollo y conducta en el niño
Desarrollo y conducta en el niñoDesarrollo y conducta en el niño
Desarrollo y conducta en el niño
CenproexFormacion
 
Pediatria visionintegral2013 hospitaldelniã±o[1]. ppt (3)
Pediatria visionintegral2013 hospitaldelniã±o[1]. ppt (3)Pediatria visionintegral2013 hospitaldelniã±o[1]. ppt (3)
Pediatria visionintegral2013 hospitaldelniã±o[1]. ppt (3)
insn
 

La actualidad más candente (20)

Nueva situación pandemia
Nueva situación pandemiaNueva situación pandemia
Nueva situación pandemia
 
Hoy tenemos una nueva educación para la salud
Hoy tenemos una nueva educación para la saludHoy tenemos una nueva educación para la salud
Hoy tenemos una nueva educación para la salud
 
Recomendaciones positivos
Recomendaciones positivosRecomendaciones positivos
Recomendaciones positivos
 
Maestros entorno escolar_limpio_seguro
Maestros entorno escolar_limpio_seguroMaestros entorno escolar_limpio_seguro
Maestros entorno escolar_limpio_seguro
 
Filtro Escolar Regreso A Clases(3)
Filtro Escolar Regreso A Clases(3)Filtro Escolar Regreso A Clases(3)
Filtro Escolar Regreso A Clases(3)
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
 
Curso de actualizaciones en pediatría y puericultura
Curso de actualizaciones en pediatría y puericulturaCurso de actualizaciones en pediatría y puericultura
Curso de actualizaciones en pediatría y puericultura
 
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
 
Formación integral del niño
Formación integral del niñoFormación integral del niño
Formación integral del niño
 
Entrega segundo paquete alimentario sede principal secundaria y media
Entrega segundo paquete alimentario sede principal secundaria y mediaEntrega segundo paquete alimentario sede principal secundaria y media
Entrega segundo paquete alimentario sede principal secundaria y media
 
Regreso a clases y prevención de la influenza
Regreso a clases y prevención de la influenzaRegreso a clases y prevención de la influenza
Regreso a clases y prevención de la influenza
 
El Aula Hospitalaria
El Aula HospitalariaEl Aula Hospitalaria
El Aula Hospitalaria
 
Enfermedad de mano
Enfermedad de manoEnfermedad de mano
Enfermedad de mano
 
MODELO de planilla escolar y breve guía para la escuela
MODELO de planilla escolar y breve guía para la escuelaMODELO de planilla escolar y breve guía para la escuela
MODELO de planilla escolar y breve guía para la escuela
 
Normas del comedor
Normas del comedorNormas del comedor
Normas del comedor
 
Preguntas y Respuestas sobre Gripe A
Preguntas y Respuestas sobre Gripe APreguntas y Respuestas sobre Gripe A
Preguntas y Respuestas sobre Gripe A
 
Desarrollo y conducta en el niño
Desarrollo y conducta en el niñoDesarrollo y conducta en el niño
Desarrollo y conducta en el niño
 
Pediatria visionintegral2013 hospitaldelniã±o[1]. ppt (3)
Pediatria visionintegral2013 hospitaldelniã±o[1]. ppt (3)Pediatria visionintegral2013 hospitaldelniã±o[1]. ppt (3)
Pediatria visionintegral2013 hospitaldelniã±o[1]. ppt (3)
 

Similar a Departamento MéDico

Retorno A Clases
Retorno A ClasesRetorno A Clases
Retorno A Clases
ILAC_PRIMARIA
 
Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2
Ricardo Alan Ramírez
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
pclossalias
 
Protocolo covid 19 final
Protocolo covid 19 finalProtocolo covid 19 final
Protocolo covid 19 final
Bobby Gonzalez De La Lastra
 
Influenza Lineamientos
Influenza  LineamientosInfluenza  Lineamientos
Influenza Lineamientos
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 1
 
Gripe A Informacion Centros
Gripe A Informacion CentrosGripe A Informacion Centros
Gripe A Informacion Centros
mencinasf
 
La Nueva Influenza en los centros educativos
La Nueva Influenza en los centros educativosLa Nueva Influenza en los centros educativos
La Nueva Influenza en los centros educativos
Vida&Juventud VJ
 
Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...
Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...
Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...
Arleyrodriguez23
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
Veronica Fernandez
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
tasksofthefacul
 
Circular Instituto Por Influenza A H1 N1
Circular Instituto Por Influenza A H1 N1Circular Instituto Por Influenza A H1 N1
Circular Instituto Por Influenza A H1 N1
guestbfbc8345
 
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdffolleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
gloriacamacho27
 
Influenza Colegios Escuelas1006
Influenza Colegios Escuelas1006Influenza Colegios Escuelas1006
Influenza Colegios Escuelas1006
aletheia Jacobo
 
Influenza Colegios Escuelas1006
Influenza Colegios Escuelas1006Influenza Colegios Escuelas1006
Influenza Colegios Escuelas1006
Marta Iriondo
 
Preguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativo
Preguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativoPreguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativo
Preguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativo
Angel López Hernanz
 
Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Memo medidas de salud preventivas sept 2014Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Arturo Castrodad
 
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O  I N F L U E N Z AP R O Y E C T O  I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
Adriana Hernández Moguel
 
Guia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos AndalucíaGuia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos Andalucía
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Guía centros educativos Andalucia.pdf
Guía centros educativos Andalucia.pdfGuía centros educativos Andalucia.pdf
Guía centros educativos Andalucia.pdf
Alfaresbilingual
 
Guía para los Centros educativos de Andalucía
Guía para los Centros educativos de AndalucíaGuía para los Centros educativos de Andalucía
Guía para los Centros educativos de Andalucía
ceipnsdelapaz
 

Similar a Departamento MéDico (20)

Retorno A Clases
Retorno A ClasesRetorno A Clases
Retorno A Clases
 
Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Protocolo covid 19 final
Protocolo covid 19 finalProtocolo covid 19 final
Protocolo covid 19 final
 
Influenza Lineamientos
Influenza  LineamientosInfluenza  Lineamientos
Influenza Lineamientos
 
Gripe A Informacion Centros
Gripe A Informacion CentrosGripe A Informacion Centros
Gripe A Informacion Centros
 
La Nueva Influenza en los centros educativos
La Nueva Influenza en los centros educativosLa Nueva Influenza en los centros educativos
La Nueva Influenza en los centros educativos
 
Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...
Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...
Presentación del proceso de alternancia desde el cumplimiento de los protocol...
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 
Circular Instituto Por Influenza A H1 N1
Circular Instituto Por Influenza A H1 N1Circular Instituto Por Influenza A H1 N1
Circular Instituto Por Influenza A H1 N1
 
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdffolleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
 
Influenza Colegios Escuelas1006
Influenza Colegios Escuelas1006Influenza Colegios Escuelas1006
Influenza Colegios Escuelas1006
 
Influenza Colegios Escuelas1006
Influenza Colegios Escuelas1006Influenza Colegios Escuelas1006
Influenza Colegios Escuelas1006
 
Preguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativo
Preguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativoPreguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativo
Preguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativo
 
Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Memo medidas de salud preventivas sept 2014Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Memo medidas de salud preventivas sept 2014
 
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O  I N F L U E N Z AP R O Y E C T O  I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
 
Guia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos AndalucíaGuia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos Andalucía
 
Guía centros educativos Andalucia.pdf
Guía centros educativos Andalucia.pdfGuía centros educativos Andalucia.pdf
Guía centros educativos Andalucia.pdf
 
Guía para los Centros educativos de Andalucía
Guía para los Centros educativos de AndalucíaGuía para los Centros educativos de Andalucía
Guía para los Centros educativos de Andalucía
 

Más de Colegio Farina

Upload De Archivos
Upload De ArchivosUpload De Archivos
Upload De Archivos
Colegio Farina
 
Descarga de Archivos
Descarga de ArchivosDescarga de Archivos
Descarga de Archivos
Colegio Farina
 
Nombre de Usuario o Contraseña Olvidadas
Nombre de Usuario o Contraseña OlvidadasNombre de Usuario o Contraseña Olvidadas
Nombre de Usuario o Contraseña Olvidadas
Colegio Farina
 
Inicio De SesióN
Inicio De SesióNInicio De SesióN
Inicio De SesióN
Colegio Farina
 
Registro De Usuarios
Registro De UsuariosRegistro De Usuarios
Registro De Usuarios
Colegio Farina
 
Codigo De Convivencia
Codigo De  ConvivenciaCodigo De  Convivencia
Codigo De Convivencia
Colegio Farina
 
Capacitacion Centro 2
Capacitacion Centro 2Capacitacion Centro 2
Capacitacion Centro 2
Colegio Farina
 
Carrera Placido
Carrera PlacidoCarrera Placido
Carrera Placido
Colegio Farina
 
Nomenclatura De Alcanos
Nomenclatura De AlcanosNomenclatura De Alcanos
Nomenclatura De Alcanos
Colegio Farina
 
Nomenclatura De Alcanos
Nomenclatura De AlcanosNomenclatura De Alcanos
Nomenclatura De Alcanos
Colegio Farina
 
Prueba de aptitud
Prueba de aptitudPrueba de aptitud
Prueba de aptitud
Colegio Farina
 
8regalos
8regalos8regalos
8regalos
Colegio Farina
 

Más de Colegio Farina (12)

Upload De Archivos
Upload De ArchivosUpload De Archivos
Upload De Archivos
 
Descarga de Archivos
Descarga de ArchivosDescarga de Archivos
Descarga de Archivos
 
Nombre de Usuario o Contraseña Olvidadas
Nombre de Usuario o Contraseña OlvidadasNombre de Usuario o Contraseña Olvidadas
Nombre de Usuario o Contraseña Olvidadas
 
Inicio De SesióN
Inicio De SesióNInicio De SesióN
Inicio De SesióN
 
Registro De Usuarios
Registro De UsuariosRegistro De Usuarios
Registro De Usuarios
 
Codigo De Convivencia
Codigo De  ConvivenciaCodigo De  Convivencia
Codigo De Convivencia
 
Capacitacion Centro 2
Capacitacion Centro 2Capacitacion Centro 2
Capacitacion Centro 2
 
Carrera Placido
Carrera PlacidoCarrera Placido
Carrera Placido
 
Nomenclatura De Alcanos
Nomenclatura De AlcanosNomenclatura De Alcanos
Nomenclatura De Alcanos
 
Nomenclatura De Alcanos
Nomenclatura De AlcanosNomenclatura De Alcanos
Nomenclatura De Alcanos
 
Prueba de aptitud
Prueba de aptitudPrueba de aptitud
Prueba de aptitud
 
8regalos
8regalos8regalos
8regalos
 

Departamento MéDico

  • 1. DISPOSICIONES DEL DEPARTAMENTO MÉDICO PARA LA PREVENCIÓN DE LA GRIPE A H1N1 “Más vale prevenir que curar”, uno de los dichos populares conocidos, toma fuerza en la población ante la influenza A H1N1; la misma que avanza vertiginosamente en el país. Ante esta pandemia el Departamento Médico, acatando las disposiciones del Ministerio de Salud Pública recomienda: 1. Todo estudiante que presente síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta y fluido nasal con o sin fiebre NO ACUDIR AL COLEGIO, permanecer en casa bajo observación, no auto medicarse y acudir a su médico personal, a un Subcentro de salud u Hospital más cercano. 2. Si los síntomas son detectados en el aula o en el transcurso de la jornada escolar se comunica a los padres de familia para que retiren a su hijo o representado en forma inmediata. 3. El estudiante que ha sido considerado como SOSPECHOSO, de haber contraído la influenza A H1N1, ingresará nuevamente al aula PRESENTANDO DE MANERA OBLIGATORIA EL CERTIFICADO MÉDICO OTORGADO POR EL MINISTERIO DE SALUD donde indique que ha sido dado de alta. 4. El grado o curso donde estudia el enfermo sospechoso de influenza A H1N1, continuara con sus actividades normales bajo vigilancia atenta del departamento médico. 5. La Institución y el Comité Central de Padres de Familia dotara de los dispensadores de gel y todos los insumos que el Ministerio de Salud recomienda, la recuperación de dichos insumos y materiales estará a cargo de los comités de cada grado y curso por lo cual recomendamos hacer buen uso de los mismos. 6. Cada alumno se encargara de mantener completamente limpio su sitio de trabajo o pupitre. 7. Es obligación de todos mantener limpias las instalaciones, aulas, oficinas y baños. 8. Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Bote el pañuelo en una funda plástica y luego al basurero. 9. No escupa en el suelo. 10. Lavarse las manos con frecuencia.
  • 2. 11. Mantener las unas bien cortadas y sin esmalte. 12. No usar uñas postizas 13. No usar brazaletes ni aretes largos. 14. El cabello se lo llevara recogido 15. Abstenerse de comer o masticar chicle dentro de las aulas. 16. No compartir comidas ni bebidas y chupetes. 17. Evitar los saludos con besos y abrazos. 18. Cada alumno lleevará un frasco de gel bactericida en su mochila para usarlo cuando sea necesario. 19. Se recomienda consumir dosis altas de vitamina C. 20. NO SE AUTOMEDIQUE. 21. Se pide mantener una comunicación permanente con el Departamento Medico. La prevención es el mejor remedio, si todos cooperamos podemos evitar el contagio. Dra. Amparo Castro Médica de la Unidad Educativa