SlideShare una empresa de Scribd logo
"Hospital y escuela, una experiencia en la vida del niño enfermo" "Hospital y escuela, una experiencia en la vida del niño enfermo"
4.-NORMALIZA LA VIDA DEL NIÑO ENFERMO AYUDÁNDOLE A PROSEGUIR SU DESARROLLO EVOLUTIVO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Colocar al niño en UN  AMBIENTE  POSITIVO, LO MÁS PARECIDO A  SU AMBIENTE FAMILIAR Y  ESCOLAR,  contribuye a su normalización.
“ Pienso que en cada caso hay que adaptarse a las posibilidades del niño, tanto por parte del médico como por parte de los maestros. En cualquier caso, lo que sí es cierto es que el aula, dentro del Departamento de Pediatría, debe ser considerada como un servicio más...” Testimonio de un médico del hospital.
3.-DISMINUYE LA ANSIEDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],*El colegio es un lugar que permite aprender de los otros cómo afrontar la hospitalización  y la situación de enfermedad de la mejor forma posible.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.- PREVIENE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS DEL AULA  ESCOLAR 1.-Proporcionar atención educativa al niño hospitalizado para asegurar  la continuidad del proceso educativo y evitar el retraso escolar  que pudiera derivarse de su situación. 2.-Favorecer a través de un clima de participación e interacción,  la integración socio-afectiva de niños/as hospitalizados , evitando que se produzcan procesos de angustia y aislamiento.  3.- Fomentar  la utilización formativa del tiempo libre en el Hospital , programando actividades de ocio, de carácter recreativo y educativo en coordinación con otros profesionales y asociaciones que  desarrollan acciones en el medio hospitalario.
ENFERMEDAD:  Siempre le hace sentir y experimentar vivencias nuevas con su cuerpo, que se comporta de modo diferente y que él ya  no sabe controlar. EL NIÑO ENFERMO HOSPITALIZADO NECESITA  COMPRENDER   QUÉ LE ESTÁ PASANDO PARA  PODER... ADAPTARSE AL MUNDO HOSPITALARIO Y A SU NUEVA SITUACIÓN
ENFERMEDAD + +TRATAMIENTO  +HOSPITALIZACIÓN= CASTIGO EFECTOS DE LA  HOSPITALIZACIÓN SEPARACION DE: *SU  FAMILIA *FIGURA de  APEGO *AMIGOS- COLEGIO Sentirse extraño   en  UN AMBIENTE DESCONOCIDO: *ESPACIOS GRANDES *NUEVOS HORARIOS *NUEVAS RUTINAS ESTABLECER NUEVAS RELACIONES: *Con otros NIÑOS ENFERMOS *Con el personal sanitario. *con otros maestros. MIEDO al *dolor-malestar *muerte *no saber/fantasias
STRESS +RUPTURA PROYECTO ESCOLAR Y VITAL NECESIDAD DEL AULA DE APOYO ESCOLAR EN HOSPITALES 1 .- PREVIENE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. 2.-EVITA EL AISLAMIENTO DEL NIÑO ENFERMO 3 .- DISMINUYE LA ANSIEDAD 4.-  NORMALIZA LA VIDA DEL NIÑO , AYUDÁNDOLE A PROSEGUIR SU DESARROLLO EVOLUTIVO.   SURGEN MUCHAS DIFICULTADES FRACASO ESCOLAR Y PERSONAL DEL  NIÑO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas del comedor
Normas del comedorNormas del comedor
Academic year nursery 2018 19
Academic year nursery 2018 19Academic year nursery 2018 19
Academic year nursery 2018 19
castillosekel
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Blanca Villagran Gallegos
 
MENJADOR
MENJADORMENJADOR
MENJADORyaiza
 
Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf
Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdfFichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf
Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf
lalurdis
 
Formación integral del niño
Formación integral del niñoFormación integral del niño
Formación integral del niño
CenproexFormacion
 
Academic year early childhood 2016-2017
Academic year early childhood 2016-2017Academic year early childhood 2016-2017
Academic year early childhood 2016-2017
castillosekel
 
Desarrollo y conducta en el niño
Desarrollo y conducta en el niñoDesarrollo y conducta en el niño
Desarrollo y conducta en el niño
CenproexFormacion
 
Primeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo Congénito
Primeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo CongénitoPrimeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo Congénito
Primeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
03 17-2015 01;45;34 pm
03 17-2015 01;45;34 pm03 17-2015 01;45;34 pm
03 17-2015 01;45;34 pmBelinda Torres
 
Comunicado 2º trimestre
Comunicado 2º trimestreComunicado 2º trimestre
Comunicado 2º trimestre
ceiplasdunas
 
4 admision al niño
4 admision al niño4 admision al niño
4 admision al niñoLiz Poma
 
Atención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptadoAtención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptadoPacoHijano
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
Gia Aiepi para madres Comuitarias
Gia Aiepi  para madres ComuitariasGia Aiepi  para madres Comuitarias
Gia Aiepi para madres ComuitariasSheyla Sejin
 
derechos del niño hospitalizado
  derechos del niño hospitalizado  derechos del niño hospitalizado
derechos del niño hospitalizadoJessica Fernandez
 
Academic year nursery 2016-2017
Academic year nursery 2016-2017Academic year nursery 2016-2017
Academic year nursery 2016-2017
castillosekel
 
Aiepi general
Aiepi generalAiepi general
Aiepi general
vicente Ayala Bermeo
 

La actualidad más candente (20)

Normas del comedor
Normas del comedorNormas del comedor
Normas del comedor
 
Academic year nursery 2018 19
Academic year nursery 2018 19Academic year nursery 2018 19
Academic year nursery 2018 19
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
 
MENJADOR
MENJADORMENJADOR
MENJADOR
 
Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf
Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdfFichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf
Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf
 
Formación integral del niño
Formación integral del niñoFormación integral del niño
Formación integral del niño
 
Academic year early childhood 2016-2017
Academic year early childhood 2016-2017Academic year early childhood 2016-2017
Academic year early childhood 2016-2017
 
Desarrollo y conducta en el niño
Desarrollo y conducta en el niñoDesarrollo y conducta en el niño
Desarrollo y conducta en el niño
 
Primeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo Congénito
Primeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo CongénitoPrimeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo Congénito
Primeras Jornadas Nacionales de Hiperinsulinismo Congénito
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
03 17-2015 01;45;34 pm
03 17-2015 01;45;34 pm03 17-2015 01;45;34 pm
03 17-2015 01;45;34 pm
 
Comunicado 2º trimestre
Comunicado 2º trimestreComunicado 2º trimestre
Comunicado 2º trimestre
 
4 admision al niño
4 admision al niño4 admision al niño
4 admision al niño
 
Atención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptadoAtención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptado
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Gia Aiepi para madres Comuitarias
Gia Aiepi  para madres ComuitariasGia Aiepi  para madres Comuitarias
Gia Aiepi para madres Comuitarias
 
derechos del niño hospitalizado
  derechos del niño hospitalizado  derechos del niño hospitalizado
derechos del niño hospitalizado
 
Academic year nursery 2016-2017
Academic year nursery 2016-2017Academic year nursery 2016-2017
Academic year nursery 2016-2017
 
AIEPI PARA SSO
AIEPI PARA SSOAIEPI PARA SSO
AIEPI PARA SSO
 
Aiepi general
Aiepi generalAiepi general
Aiepi general
 

Similar a El Aula Hospitalaria

Campaña pedagogia hospitalaria
Campaña pedagogia hospitalariaCampaña pedagogia hospitalaria
Campaña pedagogia hospitalaria
kriss_lorena
 
Aulas hospitalarias
Aulas hospitalariasAulas hospitalarias
Aulas hospitalariasvirgi_23
 
Educación en hospitales y atención domiciliaria
Educación en hospitales y atención domiciliariaEducación en hospitales y atención domiciliaria
Educación en hospitales y atención domiciliaria
Sara Sánchez
 
Atención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizadoAtención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizado
Sergio Enrique Castillo Vega
 
El Aula 12 Octubre
El Aula 12 OctubreEl Aula 12 Octubre
El Aula 12 Octubre
fmoraga
 
Rol de Enfermería en el cuidado del niño..pptx
Rol de Enfermería en el cuidado del niño..pptxRol de Enfermería en el cuidado del niño..pptx
Rol de Enfermería en el cuidado del niño..pptx
bypika
 
Orientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de FamiliaOrientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de Familia
Kamila Párraga
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
Paco Tartera
 
Protocolo de actuación en el aula para niños con cáncer
Protocolo de actuación en el aula para niños con cáncerProtocolo de actuación en el aula para niños con cáncer
Protocolo de actuación en el aula para niños con cáncer
Ana Payá Blasco
 
Pedagogia hospitalaria-lucem-aspicio unah
Pedagogia hospitalaria-lucem-aspicio unahPedagogia hospitalaria-lucem-aspicio unah
Pedagogia hospitalaria-lucem-aspicio unah
AlemanJosue01
 
Pedagogia Hospitalaria Universidad Nacional Autonoma de Honduras- VS
Pedagogia Hospitalaria Universidad Nacional Autonoma de Honduras- VS Pedagogia Hospitalaria Universidad Nacional Autonoma de Honduras- VS
Pedagogia Hospitalaria Universidad Nacional Autonoma de Honduras- VS
AlemanJosue01
 
LIBRO CUIDADOS DE ENFERMERIA PEDIATRICA 2012.pdf
LIBRO CUIDADOS DE ENFERMERIA PEDIATRICA 2012.pdfLIBRO CUIDADOS DE ENFERMERIA PEDIATRICA 2012.pdf
LIBRO CUIDADOS DE ENFERMERIA PEDIATRICA 2012.pdf
Miguel Mora
 
Unidad Pedagogica Hospitalaria
Unidad Pedagogica HospitalariaUnidad Pedagogica Hospitalaria
Unidad Pedagogica Hospitalaria
Javier González de Dios
 
Observatorio Ciudadanía - Visitas HN
Observatorio Ciudadanía - Visitas HNObservatorio Ciudadanía - Visitas HN
Observatorio Ciudadanía - Visitas HNEl Profe
 
Academic year nursery 2015 2016
Academic year nursery 2015 2016Academic year nursery 2015 2016
Academic year nursery 2015 2016
castillosekel
 
Presentación médica del eoe
Presentación médica del eoePresentación médica del eoe
Presentación médica del eoe
Alfaresbilingual
 
PLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docx
PLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docxPLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docx
PLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docx
KATYMM
 
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
mercy27
 
pediatria en menores de 1 año medicina.pptx
pediatria en menores de 1 año medicina.pptxpediatria en menores de 1 año medicina.pptx
pediatria en menores de 1 año medicina.pptx
doreyis3005
 
Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011cole13002459
 

Similar a El Aula Hospitalaria (20)

Campaña pedagogia hospitalaria
Campaña pedagogia hospitalariaCampaña pedagogia hospitalaria
Campaña pedagogia hospitalaria
 
Aulas hospitalarias
Aulas hospitalariasAulas hospitalarias
Aulas hospitalarias
 
Educación en hospitales y atención domiciliaria
Educación en hospitales y atención domiciliariaEducación en hospitales y atención domiciliaria
Educación en hospitales y atención domiciliaria
 
Atención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizadoAtención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizado
 
El Aula 12 Octubre
El Aula 12 OctubreEl Aula 12 Octubre
El Aula 12 Octubre
 
Rol de Enfermería en el cuidado del niño..pptx
Rol de Enfermería en el cuidado del niño..pptxRol de Enfermería en el cuidado del niño..pptx
Rol de Enfermería en el cuidado del niño..pptx
 
Orientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de FamiliaOrientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de Familia
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
 
Protocolo de actuación en el aula para niños con cáncer
Protocolo de actuación en el aula para niños con cáncerProtocolo de actuación en el aula para niños con cáncer
Protocolo de actuación en el aula para niños con cáncer
 
Pedagogia hospitalaria-lucem-aspicio unah
Pedagogia hospitalaria-lucem-aspicio unahPedagogia hospitalaria-lucem-aspicio unah
Pedagogia hospitalaria-lucem-aspicio unah
 
Pedagogia Hospitalaria Universidad Nacional Autonoma de Honduras- VS
Pedagogia Hospitalaria Universidad Nacional Autonoma de Honduras- VS Pedagogia Hospitalaria Universidad Nacional Autonoma de Honduras- VS
Pedagogia Hospitalaria Universidad Nacional Autonoma de Honduras- VS
 
LIBRO CUIDADOS DE ENFERMERIA PEDIATRICA 2012.pdf
LIBRO CUIDADOS DE ENFERMERIA PEDIATRICA 2012.pdfLIBRO CUIDADOS DE ENFERMERIA PEDIATRICA 2012.pdf
LIBRO CUIDADOS DE ENFERMERIA PEDIATRICA 2012.pdf
 
Unidad Pedagogica Hospitalaria
Unidad Pedagogica HospitalariaUnidad Pedagogica Hospitalaria
Unidad Pedagogica Hospitalaria
 
Observatorio Ciudadanía - Visitas HN
Observatorio Ciudadanía - Visitas HNObservatorio Ciudadanía - Visitas HN
Observatorio Ciudadanía - Visitas HN
 
Academic year nursery 2015 2016
Academic year nursery 2015 2016Academic year nursery 2015 2016
Academic year nursery 2015 2016
 
Presentación médica del eoe
Presentación médica del eoePresentación médica del eoe
Presentación médica del eoe
 
PLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docx
PLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docxPLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docx
PLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docx
 
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
 
pediatria en menores de 1 año medicina.pptx
pediatria en menores de 1 año medicina.pptxpediatria en menores de 1 año medicina.pptx
pediatria en menores de 1 año medicina.pptx
 
Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011
 

Más de malonso84

Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
malonso84
 
Los ángulos1
Los ángulos1Los ángulos1
Los ángulos1malonso84
 
Las máquinas
Las máquinas Las máquinas
Las máquinas malonso84
 
Magosto
MagostoMagosto
Magosto
malonso84
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
malonso84
 

Más de malonso84 (7)

Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
 
Los ángulos1
Los ángulos1Los ángulos1
Los ángulos1
 
Las máquinas
Las máquinas Las máquinas
Las máquinas
 
Magosto
MagostoMagosto
Magosto
 
Magosto
MagostoMagosto
Magosto
 
El castaño
El castañoEl castaño
El castaño
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

El Aula Hospitalaria

  • 1. "Hospital y escuela, una experiencia en la vida del niño enfermo" "Hospital y escuela, una experiencia en la vida del niño enfermo"
  • 2.
  • 3. Colocar al niño en UN AMBIENTE POSITIVO, LO MÁS PARECIDO A SU AMBIENTE FAMILIAR Y ESCOLAR, contribuye a su normalización.
  • 4. “ Pienso que en cada caso hay que adaptarse a las posibilidades del niño, tanto por parte del médico como por parte de los maestros. En cualquier caso, lo que sí es cierto es que el aula, dentro del Departamento de Pediatría, debe ser considerada como un servicio más...” Testimonio de un médico del hospital.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. OBJETIVOS DEL AULA ESCOLAR 1.-Proporcionar atención educativa al niño hospitalizado para asegurar la continuidad del proceso educativo y evitar el retraso escolar que pudiera derivarse de su situación. 2.-Favorecer a través de un clima de participación e interacción, la integración socio-afectiva de niños/as hospitalizados , evitando que se produzcan procesos de angustia y aislamiento. 3.- Fomentar la utilización formativa del tiempo libre en el Hospital , programando actividades de ocio, de carácter recreativo y educativo en coordinación con otros profesionales y asociaciones que desarrollan acciones en el medio hospitalario.
  • 9. ENFERMEDAD: Siempre le hace sentir y experimentar vivencias nuevas con su cuerpo, que se comporta de modo diferente y que él ya no sabe controlar. EL NIÑO ENFERMO HOSPITALIZADO NECESITA COMPRENDER QUÉ LE ESTÁ PASANDO PARA PODER... ADAPTARSE AL MUNDO HOSPITALARIO Y A SU NUEVA SITUACIÓN
  • 10. ENFERMEDAD + +TRATAMIENTO +HOSPITALIZACIÓN= CASTIGO EFECTOS DE LA HOSPITALIZACIÓN SEPARACION DE: *SU FAMILIA *FIGURA de APEGO *AMIGOS- COLEGIO Sentirse extraño en UN AMBIENTE DESCONOCIDO: *ESPACIOS GRANDES *NUEVOS HORARIOS *NUEVAS RUTINAS ESTABLECER NUEVAS RELACIONES: *Con otros NIÑOS ENFERMOS *Con el personal sanitario. *con otros maestros. MIEDO al *dolor-malestar *muerte *no saber/fantasias
  • 11. STRESS +RUPTURA PROYECTO ESCOLAR Y VITAL NECESIDAD DEL AULA DE APOYO ESCOLAR EN HOSPITALES 1 .- PREVIENE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. 2.-EVITA EL AISLAMIENTO DEL NIÑO ENFERMO 3 .- DISMINUYE LA ANSIEDAD 4.- NORMALIZA LA VIDA DEL NIÑO , AYUDÁNDOLE A PROSEGUIR SU DESARROLLO EVOLUTIVO. SURGEN MUCHAS DIFICULTADES FRACASO ESCOLAR Y PERSONAL DEL NIÑO