SlideShare una empresa de Scribd logo
Haz el aislamiento en un sitio con buena
ventilación (ventana al exterior, abierta con
frecuencia) evitando el contacto con
convivientes en todo lo posible.
Si no puedes evitar contactar con otras
personas, debes usar siempre mascarilla
quirúrgica y ventilar el espacio.
Utiliza un baño individual. Si no es
posible, usa la mascarilla el mayor tiempo
que puedas y ventila adecuadamente antes
de que otra persona lo use.
3
4
5
Recomendaciones
que debes seguir si has resultado
positivo en tu prueba para el coronavirus
Permanece en casa, preferentemente en una
habitación individual, durante 7 días desde la
fecha de inicio de los síntomas (siempre que
hayan pasado 3 días desde que el cuadro clínico
se haya resuelto) o desde la prueba positiva, en
caso de no haber presentado síntomas.
Tras el periodo de aislamiento de 7 días y hasta
los 10 días posteriores al inicio de síntomas o a
la fecha de diagnóstico en los casos asintomáticos,
las personas positivas deben extremar las
precauciones y reducir todo lo posible las
interacciones sociales utilizando de forma
constante la mascarilla. Especialmente se debe
evitar el contacto con personas vulnerables.
NORMATIVA SANCIONADORA EN RELACIÓN CON PERSONAS IDENTIFICADAS COMO CASOS DE COVID-19:
: El Gobierno de Canarias, mediante la Ley 1/2021, de 29 de abril, dispone que “Los sujetos que reciban recomendación o prescripción de cuarentena, aislamiento o
diagnóstico por parte de los profesionales con funciones de detección, seguimiento y control de la enfermedad estarán especialmente obligados a guardar su observancia.” Y
tipifica como INFRACCIÓN GRAVE "El incumplimiento del deber de observancia del aislamiento prescrito por profesionales sanitarios con funciones de detección, seguimiento
y control de la enfermedad, cuando se trate de pacientes diagnosticados con COVID-19”, así como “La obstaculización de cualquier actividad inspectora o la comprobación
relativa a los hechos; la resistencia a suministrar datos o la obstrucción a facilitar datos, así como el proporcionar información inexacta o falsa a los agentes de la autoridad o
autoridad competente; o la negativa a colaborar con la autoridad sanitaria, los agentes de la autoridad correspondientes, policía local, Cuerpo General de la Policía Canaria y
de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se encuentren en el ejercicio de su empleo o cargo”. La comisión de las infracciones previstas en esta disposición
dará lugar a la imposición de sanciones que pueden ir desde los 3.000 euros hasta los 60.000 euros.
1
2
Durante el aislamiento, vigila la aparición
de síntomas de alarma como dificultad
para respirar, dolor o presión persistente en
el pecho, confusión, incapacidad de
despertarse o permanecer despierto.
En caso de que aparezcan síntomas de
alarma, llama al 112 e identifícate como
persona diagnosticada de COVID-19.
La limpieza de zonas comunes es
importante, aunque lo más importante es el
uso de mascarilla, la ventilación de
interiores y mantener la distancia.
6
7
8
NO es necesario hacer una prueba al final del periodo de aislamiento
(salvo que seas trabajador sanitario o sociosanitario).
Información IMPORTANTE
si has resultado positivo en tu prueba
para el coronavirus
La Dirección General de Salud Pública tiene información sobre
el resultado POSITIVO en tu prueba para el Coronavirus.
Si tienes una prueba positiva,
colabora avisando a tus
contactos estrechos para que
sigan las recomendaciones
sanitarias
Piensa con quién has estado en los dos días
anteriores a empezar a notar síntomas, o
desde que diste positivo, si no has tenido
síntomas.
Un contacto estrecho, es aquella persona con la
que has estado sin mascarilla, a menos de 1
metro y medio durante más de 15 minutos,
seguidos o acumulados a lo largo de un día,
sin medidas de protección.
Te decimos cómo hacerlo:
Debes decirles que extremen las
precauciones, reduciendo todo lo posible las
interacciones sociales durante 10 días y
utilizar de forma constante la mascarilla.
Especialmente, se debe evitar el contacto
con personas vulnerables.
A continuación te indicamos las pautas que deben seguir tus contactos estrechos.
NORMATIVA SANCIONADORA EN RELACIÓN CON PERSONAS IDENTIFICADAS COMO CASOS DE COVID-19:
El Gobierno de Canarias, mediante la Ley 1/2021, de 29 de abril, dispone que “Los sujetos que reciban recomendación o prescripción de cuarentena, aislamiento o
diagnóstico por parte de los profesionales con funciones de detección, seguimiento y control de la enfermedad estarán especialmente obligados a guardar su observancia.” Y
tipifica como INFRACCIÓN GRAVE "El incumplimiento del deber de observancia del aislamiento prescrito por profesionales sanitarios con funciones de detección, seguimiento
y control de la enfermedad, cuando se trate de pacientes diagnosticados con COVID-19”, así como “La obstaculización de cualquier actividad inspectora o la comprobación
relativa a los hechos; la resistencia a suministrar datos o la obstrucción a facilitar datos, así como el proporcionar información inexacta o falsa a los agentes de la autoridad o
autoridad competente; o la negativa a colaborar con la autoridad sanitaria, los agentes de la autoridad correspondientes, policía local, Cuerpo General de la Policía Canaria y
de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se encuentren en el ejercicio de su empleo o cargo”. La comisión de las infracciones previstas en esta
disposición dará lugar a la imposición de sanciones que pueden ir desde los 3.000 euros hasta los 60.000 euros.
si eres CONTACTO ESTRECHO de una persona
diagnosticada de Covid-19
Recomendaciones que debes seguir
Al ser CONTACTO ESTRECHO, significa que estás en riesgo de haber sido contagiado
Si estás COMPLETAMENTE
VACUNADO, no es necesario que
hagas cuarentena, pero deberás
extremar las precauciones:
Evitar el contacto con personas
vulnerables.
Reducir interacciones sociales
utilizando en todo momento la mascarilla.
Realizar únicamente actividades esenciales.
En los casos en los que sea posible,
solicitar teletrabajo.
Recordar las medidas de protección:
uso correcto de mascarilla, distancia de
seguridad y fomentar la ventilación en
los espacios interiores.
Si NO ESTÁS VACUNADO o tu pauta
de vacunación ESTÁ INCOMPLETA:
Deberás realizar cuarentena durante los
7 días posteriores a la fecha de último
contacto con el caso positivo.
En los siguientes 10 días tras el último
contacto deberás extremar las medidas
de protección (utilización de mascarilla,
limitación del número de contactos
sociales…).
Permanecer en casa, preferentemente en
una habitación individual, con buena
ventilación, evitando el contacto con el
resto de convivientes.
Si no puedes evitar contactar con otras
personas, debes usar siempre mascarilla
quirúrgica o FFP2 y ventilar el espacio.
Recomendaciones a
TODOS LOS CONTACTOS ESTRECHOS
independientemente de su estado vacunal:
Durante la cuarentena, vigila tu estado de salud
y ante la aparición de síntomas (fiebre, dolores
musculares, tos, dolor de cabeza, dificultad al
respirar, ...), contacta con el teléfono 900 112 061,
donde te darán las recomendaciones a seguir.
Evita la toma de antitérmicos sin supervisión
médica durante la cuarentena, ya que podrían
enmascarar o retrasar la aparición de fiebre.
Realiza lavado de manos frecuente.
La limpieza de zonas comunes es importante,
aunque lo más importante es el uso de mascarilla,
la ventilación de interiores y mantener la distancia.
NORMATIVA SANCIONADORA EN RELACIÓN A PERSONAS IDENTIFICADAS COMO CONTACTO ESTRECHO DE UN CASO DE COVID-19:
El Gobierno de Canarias, mediante la Ley 1/2021, de 29 de abril, dispone que ”Los sujetos que reciban recomendación o prescripción de cuarentena, aislamiento o
diagnóstico por parte de los profesionales con funciones de detección, seguimiento y control de la enfermedad estarán especialmente obligados a guardar su observancia.” Y
tipifica como INFRACCIÓN "El incumplimiento del deber de observancia de la cuarentena recomendada o prescrita por profesionales sanitarios con funciones de detección,
seguimiento y control de la enfermedad, cuando se trate de contactos estrechos de pacientes diagnosticados con COVID-19, con sintomatología compatible con la
enfermedad o cualquier otro motivo por el que haya sido recomendada o prescrita."La comisión de las infracciones previstas en esta disposición dará lugar a la imposición
de sanciones que pueden ir desde los 100 euros hasta los 3.000 euros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información familias covid 2022
Información familias covid 2022Información familias covid 2022
Información familias covid 2022
IESCarloslvarezChurr
 
HOJA FAMILIAS CASO SOSPECHOSO_version marzo 2022_28-03.pdf
HOJA FAMILIAS CASO SOSPECHOSO_version marzo 2022_28-03.pdfHOJA FAMILIAS CASO SOSPECHOSO_version marzo 2022_28-03.pdf
HOJA FAMILIAS CASO SOSPECHOSO_version marzo 2022_28-03.pdf
ticiesjosehierro
 
Documento v infografía_adaptación de la guía de actuación
Documento v infografía_adaptación de la guía de actuaciónDocumento v infografía_adaptación de la guía de actuación
Documento v infografía_adaptación de la guía de actuación
ceiplasdunas
 
Medidas de prevencion centros educativos
Medidas de prevencion centros educativosMedidas de prevencion centros educativos
Medidas de prevencion centros educativos
ticiesjosehierro
 
Gripe A Informacion Centros
Gripe A Informacion CentrosGripe A Informacion Centros
Gripe A Informacion Centros
mencinasf
 
No hacer en pediatría
No hacer en pediatríaNo hacer en pediatría
No hacer en pediatría
Javier González de Dios
 
Manual familias enero2022
Manual familias enero2022Manual familias enero2022
Manual familias enero2022
colegioelhaya
 
hoja familias contacto estrecho_version marzo 2022-28-03.pdf
hoja familias contacto estrecho_version marzo 2022-28-03.pdfhoja familias contacto estrecho_version marzo 2022-28-03.pdf
hoja familias contacto estrecho_version marzo 2022-28-03.pdf
ticiesjosehierro
 
Normas higiénico sanitarias de asistencia
Normas      higiénico sanitarias de asistenciaNormas      higiénico sanitarias de asistencia
Normas higiénico sanitarias de asistencia
Torrescuenca
 
Qué es la tos convulsiva o tos ferina
Qué es la tos convulsiva o tos ferinaQué es la tos convulsiva o tos ferina
Qué es la tos convulsiva o tos ferina
Mauricio Brantt Caceres
 
Asma estrategias aiepi
Asma estrategias aiepiAsma estrategias aiepi
Asma estrategias aiepi
Jesus Perez
 
Vacunas CDC
Vacunas CDCVacunas CDC
Vacunas CDC
Cristobal Buñuel
 
No hay desplazamiento de edad de la varicela en EE. UU. tras 15 años vacunando
No hay desplazamiento de edad de la varicela en EE. UU. tras 15 años vacunandoNo hay desplazamiento de edad de la varicela en EE. UU. tras 15 años vacunando
No hay desplazamiento de edad de la varicela en EE. UU. tras 15 años vacunando
Cristobal Buñuel
 
Covid
CovidCovid
Cuándo acudir realmente a urgencias
Cuándo acudir realmente a urgenciasCuándo acudir realmente a urgencias
Cuándo acudir realmente a urgencias
pacopino55
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
czaragon
 
Nueva campaña vacunación coqueluche
Nueva campaña vacunación coquelucheNueva campaña vacunación coqueluche
Nueva campaña vacunación coqueluche
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Vacunación en mayores_de_15_años_v2Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Mercedes Calleja
 
Vacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentesVacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentes
Javier González de Dios
 
Regreso a clases y prevención de la influenza
Regreso a clases y prevención de la influenzaRegreso a clases y prevención de la influenza
Regreso a clases y prevención de la influenza
Secundaria135
 

La actualidad más candente (20)

Información familias covid 2022
Información familias covid 2022Información familias covid 2022
Información familias covid 2022
 
HOJA FAMILIAS CASO SOSPECHOSO_version marzo 2022_28-03.pdf
HOJA FAMILIAS CASO SOSPECHOSO_version marzo 2022_28-03.pdfHOJA FAMILIAS CASO SOSPECHOSO_version marzo 2022_28-03.pdf
HOJA FAMILIAS CASO SOSPECHOSO_version marzo 2022_28-03.pdf
 
Documento v infografía_adaptación de la guía de actuación
Documento v infografía_adaptación de la guía de actuaciónDocumento v infografía_adaptación de la guía de actuación
Documento v infografía_adaptación de la guía de actuación
 
Medidas de prevencion centros educativos
Medidas de prevencion centros educativosMedidas de prevencion centros educativos
Medidas de prevencion centros educativos
 
Gripe A Informacion Centros
Gripe A Informacion CentrosGripe A Informacion Centros
Gripe A Informacion Centros
 
No hacer en pediatría
No hacer en pediatríaNo hacer en pediatría
No hacer en pediatría
 
Manual familias enero2022
Manual familias enero2022Manual familias enero2022
Manual familias enero2022
 
hoja familias contacto estrecho_version marzo 2022-28-03.pdf
hoja familias contacto estrecho_version marzo 2022-28-03.pdfhoja familias contacto estrecho_version marzo 2022-28-03.pdf
hoja familias contacto estrecho_version marzo 2022-28-03.pdf
 
Normas higiénico sanitarias de asistencia
Normas      higiénico sanitarias de asistenciaNormas      higiénico sanitarias de asistencia
Normas higiénico sanitarias de asistencia
 
Qué es la tos convulsiva o tos ferina
Qué es la tos convulsiva o tos ferinaQué es la tos convulsiva o tos ferina
Qué es la tos convulsiva o tos ferina
 
Asma estrategias aiepi
Asma estrategias aiepiAsma estrategias aiepi
Asma estrategias aiepi
 
Vacunas CDC
Vacunas CDCVacunas CDC
Vacunas CDC
 
No hay desplazamiento de edad de la varicela en EE. UU. tras 15 años vacunando
No hay desplazamiento de edad de la varicela en EE. UU. tras 15 años vacunandoNo hay desplazamiento de edad de la varicela en EE. UU. tras 15 años vacunando
No hay desplazamiento de edad de la varicela en EE. UU. tras 15 años vacunando
 
Covid
CovidCovid
Covid
 
Cuándo acudir realmente a urgencias
Cuándo acudir realmente a urgenciasCuándo acudir realmente a urgencias
Cuándo acudir realmente a urgencias
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
Nueva campaña vacunación coqueluche
Nueva campaña vacunación coquelucheNueva campaña vacunación coqueluche
Nueva campaña vacunación coqueluche
 
Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Vacunación en mayores_de_15_años_v2Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Vacunación en mayores_de_15_años_v2
 
Vacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentesVacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentes
 
Regreso a clases y prevención de la influenza
Regreso a clases y prevención de la influenzaRegreso a clases y prevención de la influenza
Regreso a clases y prevención de la influenza
 

Similar a Recomendaciones positivos

H1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCIONH1 N1 PREVENCION
Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1
Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1
Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1
alcaldiadeheliconia
 
Recomendaciones para prevenir la Gripe A
Recomendaciones para prevenir la Gripe ARecomendaciones para prevenir la Gripe A
Recomendaciones para prevenir la Gripe A
SOCIAL_MKT
 
MALARIA EXPO.pptx
MALARIA EXPO.pptxMALARIA EXPO.pptx
MALARIA EXPO.pptx
IrisMontalvo5
 
Viruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptx
Viruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptxViruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptx
Viruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptx
ssuser89fb8d
 
triptico-covid19.docx
triptico-covid19.docxtriptico-covid19.docx
triptico-covid19.docx
samy arrieta
 
!El coronavirus!
!El coronavirus!!El coronavirus!
!El coronavirus!
Samuelpazyate
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
AdderlyEnriqueValdez1
 
2020-04-02 Recomendaciones RAMA NEO V3 abril.pdf
2020-04-02  Recomendaciones RAMA NEO V3 abril.pdf2020-04-02  Recomendaciones RAMA NEO V3 abril.pdf
2020-04-02 Recomendaciones RAMA NEO V3 abril.pdf
SindellZaartu1
 
El conocimiento-de-los-microorganismos-nos-permite-aplicar-medidas-de-prevencion
El conocimiento-de-los-microorganismos-nos-permite-aplicar-medidas-de-prevencionEl conocimiento-de-los-microorganismos-nos-permite-aplicar-medidas-de-prevencion
El conocimiento-de-los-microorganismos-nos-permite-aplicar-medidas-de-prevencion
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
docenciaaltopalancia
 
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicasCronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Las Sesiones de San Blas
 
Espacio-de-cuidado_Primer-Encuentro covid.pdf
Espacio-de-cuidado_Primer-Encuentro covid.pdfEspacio-de-cuidado_Primer-Encuentro covid.pdf
Espacio-de-cuidado_Primer-Encuentro covid.pdf
LEWISERAZOINDEP
 
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022.pdf
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022.pdfProtocolo medidas sanitarias año escolar 2022.pdf
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022.pdf
MaraJosNegrn
 
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022 (2)
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022 (2)Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022 (2)
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022 (2)
LiceoFedericoVarelaC
 
Promi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegertePromi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegerte
Secundaria135
 
Protocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe AProtocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe A
danizd
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
ColmevetCarabobo
 
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y EPrevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Paola Ramirez Gaviria
 
Planes de Contingencia COVID en Eleam.pptx
Planes de Contingencia COVID en Eleam.pptxPlanes de Contingencia COVID en Eleam.pptx
Planes de Contingencia COVID en Eleam.pptx
ValeCornejo7
 

Similar a Recomendaciones positivos (20)

H1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCIONH1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCION
 
Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1
Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1
Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1
 
Recomendaciones para prevenir la Gripe A
Recomendaciones para prevenir la Gripe ARecomendaciones para prevenir la Gripe A
Recomendaciones para prevenir la Gripe A
 
MALARIA EXPO.pptx
MALARIA EXPO.pptxMALARIA EXPO.pptx
MALARIA EXPO.pptx
 
Viruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptx
Viruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptxViruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptx
Viruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptx
 
triptico-covid19.docx
triptico-covid19.docxtriptico-covid19.docx
triptico-covid19.docx
 
!El coronavirus!
!El coronavirus!!El coronavirus!
!El coronavirus!
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
 
2020-04-02 Recomendaciones RAMA NEO V3 abril.pdf
2020-04-02  Recomendaciones RAMA NEO V3 abril.pdf2020-04-02  Recomendaciones RAMA NEO V3 abril.pdf
2020-04-02 Recomendaciones RAMA NEO V3 abril.pdf
 
El conocimiento-de-los-microorganismos-nos-permite-aplicar-medidas-de-prevencion
El conocimiento-de-los-microorganismos-nos-permite-aplicar-medidas-de-prevencionEl conocimiento-de-los-microorganismos-nos-permite-aplicar-medidas-de-prevencion
El conocimiento-de-los-microorganismos-nos-permite-aplicar-medidas-de-prevencion
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
 
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicasCronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicas
 
Espacio-de-cuidado_Primer-Encuentro covid.pdf
Espacio-de-cuidado_Primer-Encuentro covid.pdfEspacio-de-cuidado_Primer-Encuentro covid.pdf
Espacio-de-cuidado_Primer-Encuentro covid.pdf
 
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022.pdf
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022.pdfProtocolo medidas sanitarias año escolar 2022.pdf
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022.pdf
 
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022 (2)
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022 (2)Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022 (2)
Protocolo medidas sanitarias año escolar 2022 (2)
 
Promi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegertePromi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegerte
 
Protocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe AProtocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe A
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
 
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y EPrevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
Prevención y cuidados a pacientes con hepatitis A y E
 
Planes de Contingencia COVID en Eleam.pptx
Planes de Contingencia COVID en Eleam.pptxPlanes de Contingencia COVID en Eleam.pptx
Planes de Contingencia COVID en Eleam.pptx
 

Más de ceiplasdunas

Comunicado Inicio de curso 2023-2024.pdf
Comunicado Inicio de curso 2023-2024.pdfComunicado Inicio de curso 2023-2024.pdf
Comunicado Inicio de curso 2023-2024.pdf
ceiplasdunas
 
Información varias.pdf
Información varias.pdfInformación varias.pdf
Información varias.pdf
ceiplasdunas
 
Comunicado Inicio de curso 2022-2023.pdf
Comunicado Inicio de curso 2022-2023.pdfComunicado Inicio de curso 2022-2023.pdf
Comunicado Inicio de curso 2022-2023.pdf
ceiplasdunas
 
Comunicado Canarias 2.pdf
Comunicado Canarias 2.pdfComunicado Canarias 2.pdf
Comunicado Canarias 2.pdf
ceiplasdunas
 
Info carnaval chocolatada días y notas
Info carnaval chocolatada días y notasInfo carnaval chocolatada días y notas
Info carnaval chocolatada días y notas
ceiplasdunas
 
Info carnaval
Info carnavalInfo carnaval
Info carnaval
ceiplasdunas
 
Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.
Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.
Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.
ceiplasdunas
 
Comunicado notas 1ª evaluación
Comunicado notas 1ª evaluaciónComunicado notas 1ª evaluación
Comunicado notas 1ª evaluación
ceiplasdunas
 
Navidad 2021
Navidad 2021Navidad 2021
Navidad 2021
ceiplasdunas
 
Guía obtener contraseña 2021
Guía obtener contraseña 2021Guía obtener contraseña 2021
Guía obtener contraseña 2021
ceiplasdunas
 
Solidaridad Navidad
Solidaridad NavidadSolidaridad Navidad
Solidaridad Navidad
ceiplasdunas
 
Recordatorio COVID
Recordatorio COVIDRecordatorio COVID
Recordatorio COVID
ceiplasdunas
 
Teléfono del centro comunicado
Teléfono del centro comunicadoTeléfono del centro comunicado
Teléfono del centro comunicado
ceiplasdunas
 
Cartas buenos-deseos-6ºb
Cartas buenos-deseos-6ºbCartas buenos-deseos-6ºb
Cartas buenos-deseos-6ºb
ceiplasdunas
 
Volcanes 6º CEIP Las Dunas
Volcanes 6º CEIP Las DunasVolcanes 6º CEIP Las Dunas
Volcanes 6º CEIP Las Dunas
ceiplasdunas
 
Días de libre disposición y días de fiesta
Días de libre disposición y días de fiestaDías de libre disposición y días de fiesta
Días de libre disposición y días de fiesta
ceiplasdunas
 
Fuerza La Palma
Fuerza La PalmaFuerza La Palma
Fuerza La Palma
ceiplasdunas
 
Fuerza La Palma
Fuerza La PalmaFuerza La Palma
Fuerza La Palma
ceiplasdunas
 
Fuerza la palma
Fuerza la palmaFuerza la palma
Fuerza la palma
ceiplasdunas
 
Recordatorio comedor ingreso
Recordatorio comedor ingresoRecordatorio comedor ingreso
Recordatorio comedor ingreso
ceiplasdunas
 

Más de ceiplasdunas (20)

Comunicado Inicio de curso 2023-2024.pdf
Comunicado Inicio de curso 2023-2024.pdfComunicado Inicio de curso 2023-2024.pdf
Comunicado Inicio de curso 2023-2024.pdf
 
Información varias.pdf
Información varias.pdfInformación varias.pdf
Información varias.pdf
 
Comunicado Inicio de curso 2022-2023.pdf
Comunicado Inicio de curso 2022-2023.pdfComunicado Inicio de curso 2022-2023.pdf
Comunicado Inicio de curso 2022-2023.pdf
 
Comunicado Canarias 2.pdf
Comunicado Canarias 2.pdfComunicado Canarias 2.pdf
Comunicado Canarias 2.pdf
 
Info carnaval chocolatada días y notas
Info carnaval chocolatada días y notasInfo carnaval chocolatada días y notas
Info carnaval chocolatada días y notas
 
Info carnaval
Info carnavalInfo carnaval
Info carnaval
 
Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.
Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.
Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.
 
Comunicado notas 1ª evaluación
Comunicado notas 1ª evaluaciónComunicado notas 1ª evaluación
Comunicado notas 1ª evaluación
 
Navidad 2021
Navidad 2021Navidad 2021
Navidad 2021
 
Guía obtener contraseña 2021
Guía obtener contraseña 2021Guía obtener contraseña 2021
Guía obtener contraseña 2021
 
Solidaridad Navidad
Solidaridad NavidadSolidaridad Navidad
Solidaridad Navidad
 
Recordatorio COVID
Recordatorio COVIDRecordatorio COVID
Recordatorio COVID
 
Teléfono del centro comunicado
Teléfono del centro comunicadoTeléfono del centro comunicado
Teléfono del centro comunicado
 
Cartas buenos-deseos-6ºb
Cartas buenos-deseos-6ºbCartas buenos-deseos-6ºb
Cartas buenos-deseos-6ºb
 
Volcanes 6º CEIP Las Dunas
Volcanes 6º CEIP Las DunasVolcanes 6º CEIP Las Dunas
Volcanes 6º CEIP Las Dunas
 
Días de libre disposición y días de fiesta
Días de libre disposición y días de fiestaDías de libre disposición y días de fiesta
Días de libre disposición y días de fiesta
 
Fuerza La Palma
Fuerza La PalmaFuerza La Palma
Fuerza La Palma
 
Fuerza La Palma
Fuerza La PalmaFuerza La Palma
Fuerza La Palma
 
Fuerza la palma
Fuerza la palmaFuerza la palma
Fuerza la palma
 
Recordatorio comedor ingreso
Recordatorio comedor ingresoRecordatorio comedor ingreso
Recordatorio comedor ingreso
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Recomendaciones positivos

  • 1. Haz el aislamiento en un sitio con buena ventilación (ventana al exterior, abierta con frecuencia) evitando el contacto con convivientes en todo lo posible. Si no puedes evitar contactar con otras personas, debes usar siempre mascarilla quirúrgica y ventilar el espacio. Utiliza un baño individual. Si no es posible, usa la mascarilla el mayor tiempo que puedas y ventila adecuadamente antes de que otra persona lo use. 3 4 5 Recomendaciones que debes seguir si has resultado positivo en tu prueba para el coronavirus Permanece en casa, preferentemente en una habitación individual, durante 7 días desde la fecha de inicio de los síntomas (siempre que hayan pasado 3 días desde que el cuadro clínico se haya resuelto) o desde la prueba positiva, en caso de no haber presentado síntomas. Tras el periodo de aislamiento de 7 días y hasta los 10 días posteriores al inicio de síntomas o a la fecha de diagnóstico en los casos asintomáticos, las personas positivas deben extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla. Especialmente se debe evitar el contacto con personas vulnerables. NORMATIVA SANCIONADORA EN RELACIÓN CON PERSONAS IDENTIFICADAS COMO CASOS DE COVID-19: : El Gobierno de Canarias, mediante la Ley 1/2021, de 29 de abril, dispone que “Los sujetos que reciban recomendación o prescripción de cuarentena, aislamiento o diagnóstico por parte de los profesionales con funciones de detección, seguimiento y control de la enfermedad estarán especialmente obligados a guardar su observancia.” Y tipifica como INFRACCIÓN GRAVE "El incumplimiento del deber de observancia del aislamiento prescrito por profesionales sanitarios con funciones de detección, seguimiento y control de la enfermedad, cuando se trate de pacientes diagnosticados con COVID-19”, así como “La obstaculización de cualquier actividad inspectora o la comprobación relativa a los hechos; la resistencia a suministrar datos o la obstrucción a facilitar datos, así como el proporcionar información inexacta o falsa a los agentes de la autoridad o autoridad competente; o la negativa a colaborar con la autoridad sanitaria, los agentes de la autoridad correspondientes, policía local, Cuerpo General de la Policía Canaria y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se encuentren en el ejercicio de su empleo o cargo”. La comisión de las infracciones previstas en esta disposición dará lugar a la imposición de sanciones que pueden ir desde los 3.000 euros hasta los 60.000 euros. 1 2 Durante el aislamiento, vigila la aparición de síntomas de alarma como dificultad para respirar, dolor o presión persistente en el pecho, confusión, incapacidad de despertarse o permanecer despierto. En caso de que aparezcan síntomas de alarma, llama al 112 e identifícate como persona diagnosticada de COVID-19. La limpieza de zonas comunes es importante, aunque lo más importante es el uso de mascarilla, la ventilación de interiores y mantener la distancia. 6 7 8 NO es necesario hacer una prueba al final del periodo de aislamiento (salvo que seas trabajador sanitario o sociosanitario).
  • 2. Información IMPORTANTE si has resultado positivo en tu prueba para el coronavirus La Dirección General de Salud Pública tiene información sobre el resultado POSITIVO en tu prueba para el Coronavirus. Si tienes una prueba positiva, colabora avisando a tus contactos estrechos para que sigan las recomendaciones sanitarias Piensa con quién has estado en los dos días anteriores a empezar a notar síntomas, o desde que diste positivo, si no has tenido síntomas. Un contacto estrecho, es aquella persona con la que has estado sin mascarilla, a menos de 1 metro y medio durante más de 15 minutos, seguidos o acumulados a lo largo de un día, sin medidas de protección. Te decimos cómo hacerlo: Debes decirles que extremen las precauciones, reduciendo todo lo posible las interacciones sociales durante 10 días y utilizar de forma constante la mascarilla. Especialmente, se debe evitar el contacto con personas vulnerables. A continuación te indicamos las pautas que deben seguir tus contactos estrechos. NORMATIVA SANCIONADORA EN RELACIÓN CON PERSONAS IDENTIFICADAS COMO CASOS DE COVID-19: El Gobierno de Canarias, mediante la Ley 1/2021, de 29 de abril, dispone que “Los sujetos que reciban recomendación o prescripción de cuarentena, aislamiento o diagnóstico por parte de los profesionales con funciones de detección, seguimiento y control de la enfermedad estarán especialmente obligados a guardar su observancia.” Y tipifica como INFRACCIÓN GRAVE "El incumplimiento del deber de observancia del aislamiento prescrito por profesionales sanitarios con funciones de detección, seguimiento y control de la enfermedad, cuando se trate de pacientes diagnosticados con COVID-19”, así como “La obstaculización de cualquier actividad inspectora o la comprobación relativa a los hechos; la resistencia a suministrar datos o la obstrucción a facilitar datos, así como el proporcionar información inexacta o falsa a los agentes de la autoridad o autoridad competente; o la negativa a colaborar con la autoridad sanitaria, los agentes de la autoridad correspondientes, policía local, Cuerpo General de la Policía Canaria y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se encuentren en el ejercicio de su empleo o cargo”. La comisión de las infracciones previstas en esta disposición dará lugar a la imposición de sanciones que pueden ir desde los 3.000 euros hasta los 60.000 euros.
  • 3. si eres CONTACTO ESTRECHO de una persona diagnosticada de Covid-19 Recomendaciones que debes seguir Al ser CONTACTO ESTRECHO, significa que estás en riesgo de haber sido contagiado Si estás COMPLETAMENTE VACUNADO, no es necesario que hagas cuarentena, pero deberás extremar las precauciones: Evitar el contacto con personas vulnerables. Reducir interacciones sociales utilizando en todo momento la mascarilla. Realizar únicamente actividades esenciales. En los casos en los que sea posible, solicitar teletrabajo. Recordar las medidas de protección: uso correcto de mascarilla, distancia de seguridad y fomentar la ventilación en los espacios interiores. Si NO ESTÁS VACUNADO o tu pauta de vacunación ESTÁ INCOMPLETA: Deberás realizar cuarentena durante los 7 días posteriores a la fecha de último contacto con el caso positivo. En los siguientes 10 días tras el último contacto deberás extremar las medidas de protección (utilización de mascarilla, limitación del número de contactos sociales…). Permanecer en casa, preferentemente en una habitación individual, con buena ventilación, evitando el contacto con el resto de convivientes. Si no puedes evitar contactar con otras personas, debes usar siempre mascarilla quirúrgica o FFP2 y ventilar el espacio. Recomendaciones a TODOS LOS CONTACTOS ESTRECHOS independientemente de su estado vacunal: Durante la cuarentena, vigila tu estado de salud y ante la aparición de síntomas (fiebre, dolores musculares, tos, dolor de cabeza, dificultad al respirar, ...), contacta con el teléfono 900 112 061, donde te darán las recomendaciones a seguir. Evita la toma de antitérmicos sin supervisión médica durante la cuarentena, ya que podrían enmascarar o retrasar la aparición de fiebre. Realiza lavado de manos frecuente. La limpieza de zonas comunes es importante, aunque lo más importante es el uso de mascarilla, la ventilación de interiores y mantener la distancia. NORMATIVA SANCIONADORA EN RELACIÓN A PERSONAS IDENTIFICADAS COMO CONTACTO ESTRECHO DE UN CASO DE COVID-19: El Gobierno de Canarias, mediante la Ley 1/2021, de 29 de abril, dispone que ”Los sujetos que reciban recomendación o prescripción de cuarentena, aislamiento o diagnóstico por parte de los profesionales con funciones de detección, seguimiento y control de la enfermedad estarán especialmente obligados a guardar su observancia.” Y tipifica como INFRACCIÓN "El incumplimiento del deber de observancia de la cuarentena recomendada o prescrita por profesionales sanitarios con funciones de detección, seguimiento y control de la enfermedad, cuando se trate de contactos estrechos de pacientes diagnosticados con COVID-19, con sintomatología compatible con la enfermedad o cualquier otro motivo por el que haya sido recomendada o prescrita."La comisión de las infracciones previstas en esta disposición dará lugar a la imposición de sanciones que pueden ir desde los 100 euros hasta los 3.000 euros.