SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
REALIDAD NACIONAL CULTURAL Y ECOLOGICA
DEPORTE EN LA COMUNIDAD DE MASCARILLA
INTEGRANTES CURSO
Micaela Pazmiño SEGUNDO SEMESTRE “B”
Katherine Andrade DOCENTE
Kevin Inlago MSc. John Pule
Brayan Curay
Adrian Medina
Steven Muñoz
Elizabeth Delgado
Melany Játiva
2019 - 2019
TEMA
Deporte en la comunidad de Mascarilla
OBJETIVOS
 Recolectar información a partir de la investigación e indagar el impacto que tiene el
deporte en la misma.
 Analizar la importancia que tiene el deporte en esta comunidad
 Investigar cuál es el deporte preferido en esta comunidad y cuál es el impacto en la
comunidad.
DESARROLLO
La comunidad de Mascarilla es un pueblo de cultura y tradición, los afros
descendientes del Chota, se sitúan de manera específica en las parroquias de Ambuquí y
Salinas (cantón Ibarra, Imbabura) y la Concepción (cantón Mira, Carchi). Es una reconocida
parte de la comunidad afro ecuatoriana del norte del País. Los visitantes creen que el nombre
del pueblo, Mascarilla, se debe a las artesanías que se hacen allí. Sin embargo, los moradores
del sector aclaran que la denominación del lugar nace del apelativo ‘más-carillas’, que
significa alegres, fuertes, forzados.
Es una comunidad que se
dedican a la agricultura, muy
apegado a lo ancestral por lo cual
son reconocidos, practican
deportes como futbol, básquet,
karate-do, teniendo selecciones de
futbol & básquet, liga barrial, etc.,
también tienen un coliseo donde se
reúnen jóvenes de 13 a 18 años de
edad a practicar estos deportes en la Comunidad de Mascarilla.
Este lugar aparte de su artesanía y cultura se destaca por tener personas deportistas el
cual resalta el fútbol, pues ya han salido de ese sitio varios futbolistas que representan al
Ecuador como Sebastían Méndez Carabalí un joven que es volante se la selección del
Ecuador categoría sub 18 que se destaca por su gran desenvolvimiento en la cancha de juego.
Así mismo, Dalín Viveros Acosta un joven que juega en la Liga Deportiva Universitaria y
que sus amigos e hinchada lo ven como el futuro arquero que reemplazará a Alexander
Dominguez.
Otros deportes como el basquet o el
volley no son muy cotizados por la comunidad.
Los partidos de fútbol tienen un cierto período
y equipos establecidos que por lo general los
integran comunidades aledañas a mascarilla, la
gente de mascarilla asegura que el fútbol es lo
que mantiene los vínculos sociales en esta
comunidad, aparte de ser los principales pilares
para una vida sana y más feliz.
El profesor Wilson Vinueza es el encargado del entrenamiento de varios jugadores
de la comunidad de Mascarilla que se encuentran militando en el futbol rentado de Ecuador.
Los niños en la comunidad empiezan su entrenamiento a la edad de cinco años; en horas de
la noche se reúnen para el entrenamiento en el coliseo de la comunidad, también, otro grupo
de deportistas acuden los sabados y domingos hasta una cancha de tierra, que se ubica en la
comunidad Dos Acequias, de la comunidad negra.
CONCLUCIONES
 A partir de la información obtenida mediante entrevistas e investigación de campo
pudimos concluir que el deporte juega un papel importante no solo en la comunidad
en la que se realizó el estudio, sino también en las comunidades aledañas, el deporte
para ellos no significa solamente una manera de distracción , ellos también adicionan
el factor de la interacción y fortalecimiento de la comunidad basados en el deporte.
 Basados en distintas entrevistas realizadas en la comunidad se puede decir que el
deporte específicamente el fútbol es parte fundamental del proceso de formación de
todos los miembros que conforman esa región.
 El deporte que tiene una trascendencia abismal en los habitantes del territorio
investigado es el fútbol ,este deporte para ellos es una forma importante de interacción
y socialización pues a partir del mismo se comienzan a tener las primeras
manifestaciones de vinculación con la sociedad y las distintas realidades que se tienen
,pues a partir del juego e interacción pueden establecer conexiones físicas
emocionales y mentales basadas en reglamentos y los diversos elementos que son
parte del fútbol.
RECOMENDACIONES
 Se recomienda el incremento de turismo en la comunidad de mascarilla pues posee
una gran diversidad tanto de especies vegetales como animales, mismas que se
conservan en su entorno natural.
 El gobierno del Ecuador debe invertir y prestar más atención a esta comunidad pues
es un semillero de deportistas de las diferentes disciplinas, y ellos a futuro serán
quienes representen al país.
 Esta comunidad presenta una gran diversidad gastronómica, por lo que es
recomendable que se la pueda compartir con el resto del país, a manera de que
posteriormente ingrese a concursos gastronómicos.
BIBLIOGRAFÍA
Velasquez, A. (2018). El Deporte en Mascarilla. Ecuador. Obtenido de
(https://www.goraymi.com/es-ec/mira/comunidad-de-mascarilla-abxa1e9hz)
ANEXOS
Gráfico 1
Fuente:Equipo Investigador
Gráfico 2
Fuente: Equipo Investigador
Gráfico 3
Fuente: Equipo Investigador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ensayo expositivo
ensayo expositivo ensayo expositivo
ensayo expositivo
cristian sepùlveda
 
Revista2009
Revista2009Revista2009
Revista2009
Milton
 
El boley en el peru
El boley en el peruEl boley en el peru
El boley en el peru
jhamilet20
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
sesandra
 
Patinaje sobre hielo.
Patinaje sobre hielo.Patinaje sobre hielo.
Patinaje sobre hielo.
José María
 
Copia De 50 AñOs
Copia De 50 AñOsCopia De 50 AñOs
Copia De 50 AñOs
m.e.e.l
 
Rugby inclusivo.
Rugby inclusivo.Rugby inclusivo.
Rugby inclusivo.
José María
 
Declaración de Interés Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales
Declaración de Interés Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales Declaración de Interés Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales
Declaración de Interés Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales
Pablo Javkin
 
Proyecto estadio techado cicles club unidos pdf
Proyecto estadio techado cicles club unidos pdfProyecto estadio techado cicles club unidos pdf
Proyecto estadio techado cicles club unidos pdf
Gaston Ojeda
 
Boletin1
Boletin1Boletin1
Boletin1
alpamayo25
 
Deber de emprendimiento y gestion 5to b
Deber de emprendimiento y gestion 5to bDeber de emprendimiento y gestion 5to b
Deber de emprendimiento y gestion 5to b
Anthony Ordoñez
 

La actualidad más candente (11)

ensayo expositivo
ensayo expositivo ensayo expositivo
ensayo expositivo
 
Revista2009
Revista2009Revista2009
Revista2009
 
El boley en el peru
El boley en el peruEl boley en el peru
El boley en el peru
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Patinaje sobre hielo.
Patinaje sobre hielo.Patinaje sobre hielo.
Patinaje sobre hielo.
 
Copia De 50 AñOs
Copia De 50 AñOsCopia De 50 AñOs
Copia De 50 AñOs
 
Rugby inclusivo.
Rugby inclusivo.Rugby inclusivo.
Rugby inclusivo.
 
Declaración de Interés Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales
Declaración de Interés Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales Declaración de Interés Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales
Declaración de Interés Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales
 
Proyecto estadio techado cicles club unidos pdf
Proyecto estadio techado cicles club unidos pdfProyecto estadio techado cicles club unidos pdf
Proyecto estadio techado cicles club unidos pdf
 
Boletin1
Boletin1Boletin1
Boletin1
 
Deber de emprendimiento y gestion 5to b
Deber de emprendimiento y gestion 5to bDeber de emprendimiento y gestion 5to b
Deber de emprendimiento y gestion 5to b
 

Similar a Deporte en la Comunidad de Mascarilla-Carchi-Ecuador

Plan de educacion fisica 2012
Plan de educacion fisica 2012Plan de educacion fisica 2012
Plan de educacion fisica 2012
osmir valencia
 
Diana proyecto revista
Diana proyecto revistaDiana proyecto revista
Diana proyecto revista
Diana de Black
 
P.a instalaciones deportivas ney escobar
P.a instalaciones deportivas ney escobarP.a instalaciones deportivas ney escobar
P.a instalaciones deportivas ney escobar
Neyruska Escobar
 
Baloncestogabriela abreu
Baloncestogabriela abreuBaloncestogabriela abreu
Baloncestogabriela abreu
gadar greco
 
Clubes deportivos escolares
Clubes deportivos escolaresClubes deportivos escolares
Clubes deportivos escolares
joseluis_pinochet
 
El deporte como inclusion social
El deporte como inclusion socialEl deporte como inclusion social
El deporte como inclusion social
COE
 
Un sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesoresUn sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesores
Adalberto
 
Un sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesoresUn sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesores
Adalberto
 
Un sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesoresUn sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesores
Adalberto
 
Baloncesto egardo
Baloncesto egardoBaloncesto egardo
Baloncesto egardo
egardo83
 
Proyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitarioProyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitario
samuel lopez
 
Elvis mendoza baloncesto
Elvis mendoza   baloncestoElvis mendoza   baloncesto
Elvis mendoza baloncesto
Elvis Mendoza Sequera
 
Formulacion de proyecto
Formulacion de proyectoFormulacion de proyecto
Formulacion de proyecto
Keisy Perez
 
Urbano Lugo Jr...........Sembrando Una PasióN En Comunidades,Clubes Y Colegios
Urbano Lugo Jr...........Sembrando Una PasióN En Comunidades,Clubes Y ColegiosUrbano Lugo Jr...........Sembrando Una PasióN En Comunidades,Clubes Y Colegios
Urbano Lugo Jr...........Sembrando Una PasióN En Comunidades,Clubes Y Colegios
edgube
 
Proyecto liderazgo para la transformacion 2013
Proyecto liderazgo para la transformacion 2013Proyecto liderazgo para la transformacion 2013
Proyecto liderazgo para la transformacion 2013
La Colonia del Sur
 
Taller de cultura y deporte
Taller de cultura y deporteTaller de cultura y deporte
Taller de cultura y deporte
AFTCAMPESINA
 
Plan Fénix
Plan Fénix Plan Fénix
I festival Deportivo Recreativo San Bosco 2013
I festival Deportivo Recreativo  San Bosco 2013I festival Deportivo Recreativo  San Bosco 2013
I festival Deportivo Recreativo San Bosco 2013
UNEFM-CORO
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Dante García Soberanes
 
Sociología II
Sociología IISociología II
Sociología II
17740134
 

Similar a Deporte en la Comunidad de Mascarilla-Carchi-Ecuador (20)

Plan de educacion fisica 2012
Plan de educacion fisica 2012Plan de educacion fisica 2012
Plan de educacion fisica 2012
 
Diana proyecto revista
Diana proyecto revistaDiana proyecto revista
Diana proyecto revista
 
P.a instalaciones deportivas ney escobar
P.a instalaciones deportivas ney escobarP.a instalaciones deportivas ney escobar
P.a instalaciones deportivas ney escobar
 
Baloncestogabriela abreu
Baloncestogabriela abreuBaloncestogabriela abreu
Baloncestogabriela abreu
 
Clubes deportivos escolares
Clubes deportivos escolaresClubes deportivos escolares
Clubes deportivos escolares
 
El deporte como inclusion social
El deporte como inclusion socialEl deporte como inclusion social
El deporte como inclusion social
 
Un sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesoresUn sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesores
 
Un sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesoresUn sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesores
 
Un sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesoresUn sueño posible recreación y deporte asesores
Un sueño posible recreación y deporte asesores
 
Baloncesto egardo
Baloncesto egardoBaloncesto egardo
Baloncesto egardo
 
Proyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitarioProyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitario
 
Elvis mendoza baloncesto
Elvis mendoza   baloncestoElvis mendoza   baloncesto
Elvis mendoza baloncesto
 
Formulacion de proyecto
Formulacion de proyectoFormulacion de proyecto
Formulacion de proyecto
 
Urbano Lugo Jr...........Sembrando Una PasióN En Comunidades,Clubes Y Colegios
Urbano Lugo Jr...........Sembrando Una PasióN En Comunidades,Clubes Y ColegiosUrbano Lugo Jr...........Sembrando Una PasióN En Comunidades,Clubes Y Colegios
Urbano Lugo Jr...........Sembrando Una PasióN En Comunidades,Clubes Y Colegios
 
Proyecto liderazgo para la transformacion 2013
Proyecto liderazgo para la transformacion 2013Proyecto liderazgo para la transformacion 2013
Proyecto liderazgo para la transformacion 2013
 
Taller de cultura y deporte
Taller de cultura y deporteTaller de cultura y deporte
Taller de cultura y deporte
 
Plan Fénix
Plan Fénix Plan Fénix
Plan Fénix
 
I festival Deportivo Recreativo San Bosco 2013
I festival Deportivo Recreativo  San Bosco 2013I festival Deportivo Recreativo  San Bosco 2013
I festival Deportivo Recreativo San Bosco 2013
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Sociología II
Sociología IISociología II
Sociología II
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Deporte en la Comunidad de Mascarilla-Carchi-Ecuador

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA REALIDAD NACIONAL CULTURAL Y ECOLOGICA DEPORTE EN LA COMUNIDAD DE MASCARILLA INTEGRANTES CURSO Micaela Pazmiño SEGUNDO SEMESTRE “B” Katherine Andrade DOCENTE Kevin Inlago MSc. John Pule Brayan Curay Adrian Medina Steven Muñoz Elizabeth Delgado Melany Játiva 2019 - 2019
  • 2. TEMA Deporte en la comunidad de Mascarilla OBJETIVOS  Recolectar información a partir de la investigación e indagar el impacto que tiene el deporte en la misma.  Analizar la importancia que tiene el deporte en esta comunidad  Investigar cuál es el deporte preferido en esta comunidad y cuál es el impacto en la comunidad. DESARROLLO La comunidad de Mascarilla es un pueblo de cultura y tradición, los afros descendientes del Chota, se sitúan de manera específica en las parroquias de Ambuquí y Salinas (cantón Ibarra, Imbabura) y la Concepción (cantón Mira, Carchi). Es una reconocida parte de la comunidad afro ecuatoriana del norte del País. Los visitantes creen que el nombre del pueblo, Mascarilla, se debe a las artesanías que se hacen allí. Sin embargo, los moradores del sector aclaran que la denominación del lugar nace del apelativo ‘más-carillas’, que significa alegres, fuertes, forzados. Es una comunidad que se dedican a la agricultura, muy apegado a lo ancestral por lo cual son reconocidos, practican deportes como futbol, básquet, karate-do, teniendo selecciones de futbol & básquet, liga barrial, etc., también tienen un coliseo donde se reúnen jóvenes de 13 a 18 años de edad a practicar estos deportes en la Comunidad de Mascarilla. Este lugar aparte de su artesanía y cultura se destaca por tener personas deportistas el cual resalta el fútbol, pues ya han salido de ese sitio varios futbolistas que representan al Ecuador como Sebastían Méndez Carabalí un joven que es volante se la selección del
  • 3. Ecuador categoría sub 18 que se destaca por su gran desenvolvimiento en la cancha de juego. Así mismo, Dalín Viveros Acosta un joven que juega en la Liga Deportiva Universitaria y que sus amigos e hinchada lo ven como el futuro arquero que reemplazará a Alexander Dominguez. Otros deportes como el basquet o el volley no son muy cotizados por la comunidad. Los partidos de fútbol tienen un cierto período y equipos establecidos que por lo general los integran comunidades aledañas a mascarilla, la gente de mascarilla asegura que el fútbol es lo que mantiene los vínculos sociales en esta comunidad, aparte de ser los principales pilares para una vida sana y más feliz. El profesor Wilson Vinueza es el encargado del entrenamiento de varios jugadores de la comunidad de Mascarilla que se encuentran militando en el futbol rentado de Ecuador. Los niños en la comunidad empiezan su entrenamiento a la edad de cinco años; en horas de la noche se reúnen para el entrenamiento en el coliseo de la comunidad, también, otro grupo de deportistas acuden los sabados y domingos hasta una cancha de tierra, que se ubica en la comunidad Dos Acequias, de la comunidad negra. CONCLUCIONES  A partir de la información obtenida mediante entrevistas e investigación de campo pudimos concluir que el deporte juega un papel importante no solo en la comunidad en la que se realizó el estudio, sino también en las comunidades aledañas, el deporte para ellos no significa solamente una manera de distracción , ellos también adicionan el factor de la interacción y fortalecimiento de la comunidad basados en el deporte.  Basados en distintas entrevistas realizadas en la comunidad se puede decir que el deporte específicamente el fútbol es parte fundamental del proceso de formación de todos los miembros que conforman esa región.
  • 4.  El deporte que tiene una trascendencia abismal en los habitantes del territorio investigado es el fútbol ,este deporte para ellos es una forma importante de interacción y socialización pues a partir del mismo se comienzan a tener las primeras manifestaciones de vinculación con la sociedad y las distintas realidades que se tienen ,pues a partir del juego e interacción pueden establecer conexiones físicas emocionales y mentales basadas en reglamentos y los diversos elementos que son parte del fútbol. RECOMENDACIONES  Se recomienda el incremento de turismo en la comunidad de mascarilla pues posee una gran diversidad tanto de especies vegetales como animales, mismas que se conservan en su entorno natural.  El gobierno del Ecuador debe invertir y prestar más atención a esta comunidad pues es un semillero de deportistas de las diferentes disciplinas, y ellos a futuro serán quienes representen al país.  Esta comunidad presenta una gran diversidad gastronómica, por lo que es recomendable que se la pueda compartir con el resto del país, a manera de que posteriormente ingrese a concursos gastronómicos. BIBLIOGRAFÍA Velasquez, A. (2018). El Deporte en Mascarilla. Ecuador. Obtenido de (https://www.goraymi.com/es-ec/mira/comunidad-de-mascarilla-abxa1e9hz)
  • 5. ANEXOS Gráfico 1 Fuente:Equipo Investigador Gráfico 2 Fuente: Equipo Investigador Gráfico 3 Fuente: Equipo Investigador