SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJO JUVENIL REGIONAL DEL DEPORTE Y CULTURA
por una mejor calidad de vida con liderazgo y participación juvenil deportiva y cultural…

Creadores del proyecto:
Alvaro Paúl Condori Bedregal
Robert Huber Choco Paz
Sarita Colonia Cruz Herrera
Lizbeth Gonzales Vilcahuaman
Héctor Luis Vilca Loaiza
Amparo Huanqque Hincho
1.-TITULO DEL PROYECTO:
CONFORMACIÓN DEL CONSEJO JUVENIL REGIONAL DEL DEPORTE Y CULTURA
ETAPA DISTRITAL-CAYMA 2014
Localización: CAYMA -AREQUIPA
Institución: Grupo de Jóvenes
Duración: 01 de enero al 31 de diciembre del 2014
Costo total aporte solicitado: S/. 8 141.50
2.- ANTECEDENTES
Los primeros pobladores de Arequipa (6000 años A.C.) fueron grupos pequeños de
cazadores y recolectores quienes realizaban la práctica del deporte como necesidad
de supervivencia. Estos pobladores se movilizaron con pesados cargamentos
durante largos días de camino entre los diferentes picos ecológicos establecidos
como sistema de intercambio entre la puna, valles cálidos y costa.
Con el paso del tiempo la ciudad de Arequipa iba tomando historia por sus
costumbres y tradiciones que día a día fueron practicadas por los primeros
pobladores, siendo los valles de Chilina, Socabaya, Tiabaya, Uchumayo y
Paucarpata una fuente de progreso agrícola, ganadera y pesquera.
No importando su geografía accidentada del distrito de Cayma, con laderas
pendientes y quebradas profundas que corren en forma paralela con el Río Chili
franqueando por el volcán Chachani se constituyeron los pueblos tradicionales como:
Acequia Alta, La Tomilla, Carmen Alto, Cayma y Cerrito San Jacinto.
Hoy en día, Cayma es uno de los distritos más importantes de Arequipa
sobresaliendo con sus incomparables costumbres tradicionalistas, que son el espíritu
de identidad entre todos sus pobladores, como es: ENTRADA DE CCAPO,
GASTRONOMÍA, TURISMO y DEPORTE, no dejando pasar su tradicional
MARATON VIRGEN DE LA CANDELARIA realizada en Febrero desde hace 28
años.
En 1899-1902 el distrito de Cayma desde su primera gestión municipal con su
Alcalde el Sr. Pascual Núñez, se ha venido dando mejoras e implementando la
infraestructura deportiva conjuntamente con la modernidad correspondiente a la
época.
Hoy en día nuestro Distrito con sus 187 años de vida constitucional es uno de los
mejores distritos en cuanto a su infraestructura deportiva, pudiendo ser la cuna de
deportistas de nivel local en las disciplinas de natación, Atletismo, Vóley y Futbol.
A pesar de nuestra Geografía contamos con la infraestructura adecuada para
fomentar y luego incrementar el nivel deportivo adecuado en todas las disciplinas
deportivas como son; la Natación, Atletismo, Futbol, Voley, Triatlón, Basquetbol,
Ajedrez, Frontón y entre otros.
Con el pasar el tiempo surgen grandes talentos deportivos de nivel internacional en
nuestro Distrito como es Alejandra Huillca(Campeona sudamericana de Atletismo),
Roció Huillca(Campeona Bolivariana de Atletismo), Paúl Condori Bedregal](Campeón
Nacional de Triatlón), entre otros reconocidos a nivel Nacional e Internacional como
netamente hijos Caymeños.
Normalmente la asistencia anual de los deportistas se debe a los entrenamientos de
los clubes deportivos del cercado.
Hoy, se viene incorporando nuevos deportes como el Básquet, Atletismo, waterpolo y
prontamente gracias a la gestión actual 2011-2014 del Dr. Oswaldo Muñiz Huillca
aumentará la práctica deportiva de frontón y ciclismo, y para todos los fanáticos a los
deportes de aventura como el Kayak en rio, escalada de roca, paracaidismo, ciclismo
de montaña, entre otros. Aprovechando el valle de Chilina como escenario para la
ejecución de mega eventos deportivos de trascendencia internacional.

3. JUSTIFICACION
Hoy en día nos enfrentamos a cambios que afectan directamente la tranquilidad de
nuestra niñez, juventud y adolescencia en nuestro Distrito, los cuales la sociedad no
les brinda las propuestas adecuadas para utilizar su tiempo libre de la manera más
apropiada.
Cayma con sus 80 mil pobladores aproximadamente pocos obtienen merito deportivo
de valor y reconocimiento admirable hasta los 30 años de edad, según el INEI en el
2008 son jóvenes el 64% de su población total en diferentes zonas del Distrito de
CAYMA.
También, los bajos recursos económicos de la población Caymeña son un factor
importante que obstruye la práctica deportiva puesto que algunas disciplinas son muy
costosa (implementos y materiales deportivos, Profesor y entrenadores, etc.) para los
bolsillos de los jóvenes caymeños. A esto se les suma que las instituciones
Deportivas (Clubes) no brindan propuestas de alcance económico favorables.
La motivación para cualquier deporte parte del ejemplo a seguir. Y nuestro distrito
tiene varios deportistas de alto nivel, el cual son desaprovechados por la
Municipalidad para fomentar el deporte local.
Hoy en día solo existen tres ligas deportivas: Futbol, Vóley y natación y prontamente
con la aplicación del proyecto se aspira formar en las demás disciplinas con jóvenes
identificados al desarrollo personal y social, fomentando la práctica deportiva como
hábitos de vida saludable, participación ciudadana para el desarrollo y liderazgo
juvenil deportivo.
Por todo lo expuesto, nos vemos en el interés y necesidad de CREAR EL
CONSEJO JUVENIL REGIONAL DEL DEPORTE Y CULTURA – Etapa distrital
Cayma 2014. Aplicado y señalado directa e indirectamente con la niñez, juventud y
adolescencia que son el futuro de nuestro Distrito de Cayma, siendo el Liderazgo
juvenil una herramienta de orientación necesaria de participación ciudadana para el
progreso y desarrollo deportivo a largo plazo, coordinando un trabajo mutuo de
objetivos con el Gobierno Local Distrital de Cayma.
Logrando así niños y jóvenes líderes deportivos, que transmiten educación no formal
mediante la práctica de hábitos de vida saludables en actividades deportivas y
culturales siendo una herramienta para combatir los males que hoy en día nos
asecha.
¿Por qué el DEPORTE Y CULTURA?
Brinda a la persona un desarrollo completo psicomotriz y fisiológicamente: Mejorar la
postura personal, regulación del sistema nervioso, cardiaco, circulatorio y muscular.
El deporte y cultura son instrumentos de vital importancia que combate los males que
hoy en día la tecnología (sedentarismo), los vicios (Alcoholismo y drogadicción) y el
pandillaje (barras bravas) afecta en el desarrollo de la niñez y juventud, brindando
opciones de desarrollo personal y social.
Ofrece diferentes formas de vida y variantes que van más allá de un simple deporte;
sino el descubrimiento en los demás formas de vida.
La práctica del deporte y cultura fomenta los valores morales y disciplina en el
entorno natural, teniendo como medio la recreación a fin de desarrollar en ellos un
esfuerzo en conjunto, solidaridad, responsabilidad con los compañeros y asimilar
constructivamente que hay que aprender a ganar y a perder para buscar el equilibrio,
control de las emociones desarrollando un proyecto de vida propia.
Población beneficiaria:

Directos 600 jóvenes

Indirecto 1800 personas

Contrapartes: Jóvenes directos sociales de cada pueblo
Población.
4.-OBJETIVOS:
Jerarquía
objetivos
FIN
PROPOSITOS

de Metas
crear el consejo juvenil y distrital del
deporte y cultura
-

RESULTADOS

Supuestos

Incorporar hábitos de vida
saludable para jóvenes,
Identificar a los lideres
deportivos del distrito
motivar y controlar a los
líderes para que puedan
gestionar
los
nuevos
escenarios deportivos.

Bajar el índice del porcentaje de
jóvenes involucrados en pandillaje,
alcoholismo y drogadicción

5.-LÍNEAS DE ACCIÓN

ACCIONES

METAS

 Motivar e incentivar los hábitos de vida saludable, a
través de las actividades que realiza la municipalidad,
así como la ciclovia, maratón virgen de la Candelaria.
 Sondear la zona y hacer visita a las lozas deportivas.
 Orientando a los jóvenes para que puedan
organizarse
 Capacitar a los jóvenes líderes en los siguientes  Presupuestoparticipativo,
temas:
 desarrollo social, psicología
deportiva
 Capacitación
a
los
entrenadores
 Medicina deportiva
 Promocionar para que los jóvenes organicen sus
actividades deportivas
6.-SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
o
o
o

Indicadores
liderazgo
Participación
Organización

Fuentes de verificación
Encuesta
Ficha de observación

7.-RECURSOS REQUERIDOS
Humanos:
jóvenes involucrados en disciplinas deportivas
Jóvenes que participan en actividades culturales
8. LOGÍSTICA, PRESUPUESTO Y MATERIALES:
MATERIALES Y SERVICIOS

AGUA MINERAL
REFRIGERIO PARA REUNIONES

Unidad de
Medida

Costo
Unitario

Cantidad

TOTAL S/.

BIDÓN

9.00

12

108.00

SERVICIO

250.00

3

750.00

2

640.00

320.00
AFICHES

Millar
Millar

45.00

6

SERVICIO

180.00

4

730.00

PLUMONES

CAJA

14.00

4

56.00

LAPICEROS

CAJA

14.50

4

58.00

TABLEROS de plástico A-4

UNIDAD

4.50

15

67.50

CHALECOS

UNIDAD

40.00

12

480.00

GORROS

UNIDAD

12.00

12

144.00

VOLANTES
BANER 1.20 x 2mts.

270.00
POLOS

UNIDAD

15.00

12

180.00

CÁMARA FOTOGRÁFICA

UNIDAD

500.00

1

500.00

PROYECTOR MULTIMEDIA

UNIDAD

1200.00

1

1200.00

EQUIPO DE COMPUTO

UNIDAD

800.00

1

800.00

MUEBLES Y ENCERES

UNIDAD

400.00

1

SILLAS METÁLICAS

400.00
210.00

UNIDAD

35.00

6

MEZA de 2 x 1mts.

UNIDAD

180.00

1

PAPEL BOND

MILLAR

18.00

5

DIPLOMAS TAMAÑO A-4 A FULL
COLOR

CIENTO

130.00

4

SELLOS

UNIDAD

12.00

4

48.00

LIBRO DE ACTAS de 200 folios

UNIDAD

10.00

2

20.00

PIZARRA 1X2MTS.

UNIDAD

100.00

1

100.00

FORMALIZACION DE DOCUMENTOS

SERVICIO

500.00

1

500.00

PAPELOTES

CIENTO

40.00

1

40.00

CARTULINAS

CIENTO

50.00

1

50.00

180.00
90.00
520.00

OFICINA ADMINISTRATIVA

En
coordinación
la M.D.C.

TOTAL

S/. 8 141.50
9.- OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA Y TEMPORALIZACIÓN

1.
Incorporar hábitos de vida
saludable en todos los jóvenes en
el Distrito de Cayma.

1.1.
Coordinar con la oficina de
deporte,
cultura y salud de la
Municipalidad Distrital de Cayma y
Instituto Peruano del Deporte.

Incorporar en las actividades de la
municipalidad de Cayma espacios
para la promoción de los grupos
culturales y deportivos (ciclovíatalleres deportivos, plazas puertas
abiertas, etc).

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Incentivar a la población a participar
en los campeonatos y eventos que
se desarrolle durante el año.

2. Promoción del deporte y cultura

2.1. Promover y coordinar con la
Municipalidad de Cayma para
la organización de diferentes
eventos deportivos y culturales

X

X

X

X

X

X

Crear alianzas con las Instituciones
Educativas,
organizaciones
y
empresas privadas.

X

X

X

X

X

X

Motivar a la empresa privada a
invertir en el deporte.

3. Identificar a los Lideres
deportivos y culturales del
distrito

DICIEMBRE

X

AGOSTO

JULIO

JUNIO

X

NOVIEMBRE

X

SEPTIEMBR
E
OCTUBRE

Organizar
campañas
de
sensibilización de los beneficios de
la actividad física y salud con el
área pertinente.

MAYO

ENERO

MESES

AÑO 2014

ABRIL

ACCIONES
MARZO

ACTIVIDAD

FEBRERO

OBJETIVOS

3.1. Hacer visitas continuas a las
losas deportivas.

Programar reuniones mensuales
con los grupos deportivos y
culturales

3.2. Invitar y motivar a los
talentos
deportivos
y
culturales a incorporar el
consejo.

Cursar oficios de invitación
Reconocer públicamente a nuestros
talentos deportivos y culturales

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X
4.1. Sensibilizar a los jóvenes del
4. Motivar, orientar y controlar el
distrito acerca la importancia del
desarrollo del Consejo Distrital
proyecto.
Juvenil del deporte y cultura4.2. Capacitar los Lideres
Cayma 2013.
juveniles deportivos y culturales
de Cayma en temas de: Auto
gestión,
Gobernabilidad,
auto
sostenibilidad, democracia, Valores y
Ética, Liderazgo deportivo y otros
temas de importancia.

4.3. Capacitar a los jóvenes
integrantes de cada disciplina
deportiva y artística cultural.
4.4. Supervisar el desarrollo de
las actividades programadas
durante el año 2013-2014.
4.5. Formalización jurídica del
Consejo.

Mediante:
folletos,
charlas,
creación de la Pagina Web,
Facebook, etc.
Coordinar con
zonales los
capacitación.
Establecer el
capacitaciones
propuestos.

X

los dirigentes
escenarios de

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

programa de
con los temas
X

Incorporar el Consejo Distrital del
deporte y cultura del distrito de
CAYMA.

X

X

X

Pagar derechos en SUNARP

10.-ACPECTOS ORGANIZATIVOS e institucionales
11.-CONDICIONES CRÍTICAS
RECORTE DE PRESUPUESTO DEL CANON MINERO
NEGATIVA PRONUNCIACIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (MEF)
DESINTERES DE JOVENES POR CUESTIONES POLITICAS
12.-COORDINACIONES INTERISTUCIONALES.
ANEXOS
DIAGNOSTICO COMPLETO
AMPLIA PRESENTACION DE LA INSTITUCION
ESTUDIOS TECNICOS Y FACTIBILIDD ECONOMICA
ACUERDOS, CONVENIOS, FORMATOS DE CONTRATOS SE SEGUIEMEINTO Y EVALUACION.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto clubes deporte
Proyecto  clubes deporteProyecto  clubes deporte
Proyecto clubes deporte
Patyjaus
 
Escuelas de Fútbol Base. Organización y planificación didáctica.
Escuelas de Fútbol Base. Organización y planificación didáctica.Escuelas de Fútbol Base. Organización y planificación didáctica.
Escuelas de Fútbol Base. Organización y planificación didáctica.
Néstor Iglesias García
 
Como desarrollar una escuela de vóleibol
Como desarrollar una escuela de vóleibolComo desarrollar una escuela de vóleibol
Como desarrollar una escuela de vóleibol
Luis Sebastian Pardo Zepeda
 
Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017
edwin huatatoca
 
Conformacion de clubes deportivos y recreativos
Conformacion de clubes deportivos y recreativosConformacion de clubes deportivos y recreativos
Conformacion de clubes deportivos y recreativosFranklin Villalobos
 
Preyecto Mini- Atletismo
Preyecto Mini- AtletismoPreyecto Mini- Atletismo
Preyecto Mini- AtletismoEduardo Reyes
 
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...dec-admin
 
(70) Las peñas socio-deportivas en el contexto escolar
(70) Las peñas socio-deportivas en el contexto escolar(70) Las peñas socio-deportivas en el contexto escolar
(70) Las peñas socio-deportivas en el contexto escolar
CITE 2011
 
Proyecto escuela basket
Proyecto escuela basketProyecto escuela basket
Proyecto escuela basket
Proceso Jinamar
 
Juegos interclases
Juegos interclasesJuegos interclases
Juegos interclases
osmir valencia
 
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambioProyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
masteregabo
 
Clubes deportivos escolares
Clubes deportivos escolaresClubes deportivos escolares
Clubes deportivos escolares
joseluis_pinochet
 
Centro Deportivo De Alto Rendimiento Y Recreacional Nicolas Rodriguez
Centro Deportivo De Alto Rendimiento Y Recreacional Nicolas RodriguezCentro Deportivo De Alto Rendimiento Y Recreacional Nicolas Rodriguez
Centro Deportivo De Alto Rendimiento Y Recreacional Nicolas Rodriguez
nrodriguezd
 
Proyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivasProyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivas
colegiosiles
 
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambioProyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
masteregabo
 
Jugando al atletismo
Jugando al atletismoJugando al atletismo
Entrega final de taller coliseo en el rimac
Entrega final de taller coliseo en el rimacEntrega final de taller coliseo en el rimac
Entrega final de taller coliseo en el rimac
Junior Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto clubes deporte
Proyecto  clubes deporteProyecto  clubes deporte
Proyecto clubes deporte
 
Escuelas de Fútbol Base. Organización y planificación didáctica.
Escuelas de Fútbol Base. Organización y planificación didáctica.Escuelas de Fútbol Base. Organización y planificación didáctica.
Escuelas de Fútbol Base. Organización y planificación didáctica.
 
Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]
 
Como desarrollar una escuela de vóleibol
Como desarrollar una escuela de vóleibolComo desarrollar una escuela de vóleibol
Como desarrollar una escuela de vóleibol
 
Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017
 
Conformacion de clubes deportivos y recreativos
Conformacion de clubes deportivos y recreativosConformacion de clubes deportivos y recreativos
Conformacion de clubes deportivos y recreativos
 
Preyecto Mini- Atletismo
Preyecto Mini- AtletismoPreyecto Mini- Atletismo
Preyecto Mini- Atletismo
 
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
 
(70) Las peñas socio-deportivas en el contexto escolar
(70) Las peñas socio-deportivas en el contexto escolar(70) Las peñas socio-deportivas en el contexto escolar
(70) Las peñas socio-deportivas en el contexto escolar
 
Proyecto escuela basket
Proyecto escuela basketProyecto escuela basket
Proyecto escuela basket
 
Proyecto educativo deportivo
Proyecto educativo deportivoProyecto educativo deportivo
Proyecto educativo deportivo
 
Juegos interclases
Juegos interclasesJuegos interclases
Juegos interclases
 
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambioProyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
 
Organización de juegos estudiantiles
Organización de juegos estudiantilesOrganización de juegos estudiantiles
Organización de juegos estudiantiles
 
Clubes deportivos escolares
Clubes deportivos escolaresClubes deportivos escolares
Clubes deportivos escolares
 
Centro Deportivo De Alto Rendimiento Y Recreacional Nicolas Rodriguez
Centro Deportivo De Alto Rendimiento Y Recreacional Nicolas RodriguezCentro Deportivo De Alto Rendimiento Y Recreacional Nicolas Rodriguez
Centro Deportivo De Alto Rendimiento Y Recreacional Nicolas Rodriguez
 
Proyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivasProyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivas
 
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambioProyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
 
Jugando al atletismo
Jugando al atletismoJugando al atletismo
Jugando al atletismo
 
Entrega final de taller coliseo en el rimac
Entrega final de taller coliseo en el rimacEntrega final de taller coliseo en el rimac
Entrega final de taller coliseo en el rimac
 

Destacado

Liderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectosLiderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectosAlex Vasquez
 
Diana de evaluación scary short films
Diana de evaluación scary short filmsDiana de evaluación scary short films
Diana de evaluación scary short films
Julián Sanz Mamolar
 
Claves para ser un buen prospecto
Claves para ser un buen prospectoClaves para ser un buen prospecto
Claves para ser un buen prospecto
gueste880a97
 
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del aguaEncuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
Gwp Sudamérica
 
Taller emocional caras y emociones
Taller emocional caras y emocionesTaller emocional caras y emociones
Taller emocional caras y emociones
Najoua Slatnia
 
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas 2016
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas  2016Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas  2016
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas 2016
Oldarico BALVÍN ROJAS
 
Abc caligrafia
Abc caligrafiaAbc caligrafia
Abc caligrafia
Luciana Lima
 
Proyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambientalProyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambiental
Stephany Silva
 
El secreto de la felicidad
El secreto de la felicidadEl secreto de la felicidad
El secreto de la felicidad
ANA SILVA
 
Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
Sandra Pao
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
cesar hernandez
 
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTEFICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
Javier Heraud
 
50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomoAna Cerna
 
Presentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempoPresentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempo
Jaime Bobadilla
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observaciónFanny Cueva
 
Modulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesModulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesmariasaravia
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos EducativosFormulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
UNELLEZ
 
Cronograma De Actividades Del Proyecto
Cronograma De Actividades Del ProyectoCronograma De Actividades Del Proyecto
Cronograma De Actividades Del Proyecto
"Pdte. Lázaro Cárdenas"
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abrilProyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Sisters of Mercy Congregation
 

Destacado (20)

Liderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectosLiderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectos
 
Diana de evaluación scary short films
Diana de evaluación scary short filmsDiana de evaluación scary short films
Diana de evaluación scary short films
 
Claves para ser un buen prospecto
Claves para ser un buen prospectoClaves para ser un buen prospecto
Claves para ser un buen prospecto
 
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del aguaEncuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
Encuentro de Jóvenes-Siembra y cosecha del agua
 
Taller emocional caras y emociones
Taller emocional caras y emocionesTaller emocional caras y emociones
Taller emocional caras y emociones
 
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas 2016
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas  2016Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas  2016
Proyecto educativo ambiental del instituto de cajas 2016
 
Abc caligrafia
Abc caligrafiaAbc caligrafia
Abc caligrafia
 
Proyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambientalProyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambiental
 
El secreto de la felicidad
El secreto de la felicidadEl secreto de la felicidad
El secreto de la felicidad
 
Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
 
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTEFICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
 
50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo
 
Presentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempoPresentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempo
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observación
 
Modulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesModulo 2- naturles
Modulo 2- naturles
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos EducativosFormulación y Evaluación de Proyectos Educativos
Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos
 
Cronograma De Actividades Del Proyecto
Cronograma De Actividades Del ProyectoCronograma De Actividades Del Proyecto
Cronograma De Actividades Del Proyecto
 
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abrilProyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
 

Similar a Proyecto liderazgo para la transformacion 2013

Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedalesProyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
Carlos Velasquez Naranjo
 
Diapositiva "Sembrando el Deporte"
Diapositiva "Sembrando el Deporte"Diapositiva "Sembrando el Deporte"
Diapositiva "Sembrando el Deporte"
luzm3010
 
Deporte Para Todos
Deporte Para TodosDeporte Para Todos
Deporte Para Todos
paezjose
 
Diseno de proyectos_grupo_632
Diseno de proyectos_grupo_632Diseno de proyectos_grupo_632
Diseno de proyectos_grupo_632
ylore85
 
INMUDECI 100 Días de Gobierno
INMUDECI 100 Días de GobiernoINMUDECI 100 Días de Gobierno
INMUDECI 100 Días de GobiernoCuautitlanIzcalli
 
Indeportes Antioquia
Indeportes AntioquiaIndeportes Antioquia
Indeportes Antioquia
MarcelaCorrea128
 
Deporte para todos diapositivas
Deporte para todos diapositivasDeporte para todos diapositivas
Deporte para todos diapositivaspaezjose
 
Deporte para todos diapositivas
Deporte para todos diapositivasDeporte para todos diapositivas
Deporte para todos diapositivas
paezjose
 
JUEGOS COMUNALES 2023.pptx
JUEGOS COMUNALES 2023.pptxJUEGOS COMUNALES 2023.pptx
JUEGOS COMUNALES 2023.pptx
MarcosDFMNNA
 
Secretaria de deportes de la nacion
Secretaria de deportes de la nacionSecretaria de deportes de la nacion
Secretaria de deportes de la nacionFernando Giron
 
El valor del deporte-Presentacion ESP.pdf
El valor del deporte-Presentacion ESP.pdfEl valor del deporte-Presentacion ESP.pdf
El valor del deporte-Presentacion ESP.pdf
ItachiChirete
 
Administracion 1 3
Administracion 1 3Administracion 1 3
Administracion 1 3
JLcc20279
 
La ciudad para todos
La ciudad para todosLa ciudad para todos
La ciudad para todos
Limberg Aliaga
 
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
soulaymanemoumou1
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
Ciclos Formativos
 
Rubén Goñi (castellano) IX Encuentros de políticas deportivas en los municipios
Rubén Goñi (castellano) IX Encuentros de políticas deportivas en los municipiosRubén Goñi (castellano) IX Encuentros de políticas deportivas en los municipios
Rubén Goñi (castellano) IX Encuentros de políticas deportivas en los municipios
Getxo Kirolak
 
Informe gestion 2012
Informe gestion 2012Informe gestion 2012
Informe gestion 2012
v-david1995
 
Aprovechamiento tiempo libre
Aprovechamiento tiempo libreAprovechamiento tiempo libre
Aprovechamiento tiempo libre
Kike Rivas Pinzón
 

Similar a Proyecto liderazgo para la transformacion 2013 (20)

Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedalesProyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
 
Diapositiva "Sembrando el Deporte"
Diapositiva "Sembrando el Deporte"Diapositiva "Sembrando el Deporte"
Diapositiva "Sembrando el Deporte"
 
Deporte Para Todos
Deporte Para TodosDeporte Para Todos
Deporte Para Todos
 
Diseno de proyectos_grupo_632
Diseno de proyectos_grupo_632Diseno de proyectos_grupo_632
Diseno de proyectos_grupo_632
 
INMUDECI 100 Días de Gobierno
INMUDECI 100 Días de GobiernoINMUDECI 100 Días de Gobierno
INMUDECI 100 Días de Gobierno
 
Indeportes Antioquia
Indeportes AntioquiaIndeportes Antioquia
Indeportes Antioquia
 
Deporte para todos diapositivas
Deporte para todos diapositivasDeporte para todos diapositivas
Deporte para todos diapositivas
 
Deporte para todos diapositivas
Deporte para todos diapositivasDeporte para todos diapositivas
Deporte para todos diapositivas
 
JUEGOS COMUNALES 2023.pptx
JUEGOS COMUNALES 2023.pptxJUEGOS COMUNALES 2023.pptx
JUEGOS COMUNALES 2023.pptx
 
Secretaria de deportes de la nacion
Secretaria de deportes de la nacionSecretaria de deportes de la nacion
Secretaria de deportes de la nacion
 
Plan Fénix
Plan Fénix Plan Fénix
Plan Fénix
 
El valor del deporte-Presentacion ESP.pdf
El valor del deporte-Presentacion ESP.pdfEl valor del deporte-Presentacion ESP.pdf
El valor del deporte-Presentacion ESP.pdf
 
Administracion 1 3
Administracion 1 3Administracion 1 3
Administracion 1 3
 
La ciudad para todos
La ciudad para todosLa ciudad para todos
La ciudad para todos
 
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
 
Rubén Goñi (castellano) IX Encuentros de políticas deportivas en los municipios
Rubén Goñi (castellano) IX Encuentros de políticas deportivas en los municipiosRubén Goñi (castellano) IX Encuentros de políticas deportivas en los municipios
Rubén Goñi (castellano) IX Encuentros de políticas deportivas en los municipios
 
Informe gestion 2012
Informe gestion 2012Informe gestion 2012
Informe gestion 2012
 
Agenda Ciudadana San Luis
Agenda Ciudadana San LuisAgenda Ciudadana San Luis
Agenda Ciudadana San Luis
 
Aprovechamiento tiempo libre
Aprovechamiento tiempo libreAprovechamiento tiempo libre
Aprovechamiento tiempo libre
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Proyecto liderazgo para la transformacion 2013

  • 1. CONSEJO JUVENIL REGIONAL DEL DEPORTE Y CULTURA por una mejor calidad de vida con liderazgo y participación juvenil deportiva y cultural… Creadores del proyecto: Alvaro Paúl Condori Bedregal Robert Huber Choco Paz Sarita Colonia Cruz Herrera Lizbeth Gonzales Vilcahuaman Héctor Luis Vilca Loaiza Amparo Huanqque Hincho
  • 2. 1.-TITULO DEL PROYECTO: CONFORMACIÓN DEL CONSEJO JUVENIL REGIONAL DEL DEPORTE Y CULTURA ETAPA DISTRITAL-CAYMA 2014 Localización: CAYMA -AREQUIPA Institución: Grupo de Jóvenes Duración: 01 de enero al 31 de diciembre del 2014 Costo total aporte solicitado: S/. 8 141.50 2.- ANTECEDENTES Los primeros pobladores de Arequipa (6000 años A.C.) fueron grupos pequeños de cazadores y recolectores quienes realizaban la práctica del deporte como necesidad de supervivencia. Estos pobladores se movilizaron con pesados cargamentos durante largos días de camino entre los diferentes picos ecológicos establecidos como sistema de intercambio entre la puna, valles cálidos y costa. Con el paso del tiempo la ciudad de Arequipa iba tomando historia por sus costumbres y tradiciones que día a día fueron practicadas por los primeros pobladores, siendo los valles de Chilina, Socabaya, Tiabaya, Uchumayo y Paucarpata una fuente de progreso agrícola, ganadera y pesquera. No importando su geografía accidentada del distrito de Cayma, con laderas pendientes y quebradas profundas que corren en forma paralela con el Río Chili franqueando por el volcán Chachani se constituyeron los pueblos tradicionales como: Acequia Alta, La Tomilla, Carmen Alto, Cayma y Cerrito San Jacinto. Hoy en día, Cayma es uno de los distritos más importantes de Arequipa sobresaliendo con sus incomparables costumbres tradicionalistas, que son el espíritu de identidad entre todos sus pobladores, como es: ENTRADA DE CCAPO, GASTRONOMÍA, TURISMO y DEPORTE, no dejando pasar su tradicional MARATON VIRGEN DE LA CANDELARIA realizada en Febrero desde hace 28 años. En 1899-1902 el distrito de Cayma desde su primera gestión municipal con su Alcalde el Sr. Pascual Núñez, se ha venido dando mejoras e implementando la infraestructura deportiva conjuntamente con la modernidad correspondiente a la época. Hoy en día nuestro Distrito con sus 187 años de vida constitucional es uno de los mejores distritos en cuanto a su infraestructura deportiva, pudiendo ser la cuna de deportistas de nivel local en las disciplinas de natación, Atletismo, Vóley y Futbol.
  • 3. A pesar de nuestra Geografía contamos con la infraestructura adecuada para fomentar y luego incrementar el nivel deportivo adecuado en todas las disciplinas deportivas como son; la Natación, Atletismo, Futbol, Voley, Triatlón, Basquetbol, Ajedrez, Frontón y entre otros. Con el pasar el tiempo surgen grandes talentos deportivos de nivel internacional en nuestro Distrito como es Alejandra Huillca(Campeona sudamericana de Atletismo), Roció Huillca(Campeona Bolivariana de Atletismo), Paúl Condori Bedregal](Campeón Nacional de Triatlón), entre otros reconocidos a nivel Nacional e Internacional como netamente hijos Caymeños. Normalmente la asistencia anual de los deportistas se debe a los entrenamientos de los clubes deportivos del cercado. Hoy, se viene incorporando nuevos deportes como el Básquet, Atletismo, waterpolo y prontamente gracias a la gestión actual 2011-2014 del Dr. Oswaldo Muñiz Huillca aumentará la práctica deportiva de frontón y ciclismo, y para todos los fanáticos a los deportes de aventura como el Kayak en rio, escalada de roca, paracaidismo, ciclismo de montaña, entre otros. Aprovechando el valle de Chilina como escenario para la ejecución de mega eventos deportivos de trascendencia internacional. 3. JUSTIFICACION Hoy en día nos enfrentamos a cambios que afectan directamente la tranquilidad de nuestra niñez, juventud y adolescencia en nuestro Distrito, los cuales la sociedad no les brinda las propuestas adecuadas para utilizar su tiempo libre de la manera más apropiada. Cayma con sus 80 mil pobladores aproximadamente pocos obtienen merito deportivo de valor y reconocimiento admirable hasta los 30 años de edad, según el INEI en el 2008 son jóvenes el 64% de su población total en diferentes zonas del Distrito de CAYMA. También, los bajos recursos económicos de la población Caymeña son un factor importante que obstruye la práctica deportiva puesto que algunas disciplinas son muy costosa (implementos y materiales deportivos, Profesor y entrenadores, etc.) para los bolsillos de los jóvenes caymeños. A esto se les suma que las instituciones Deportivas (Clubes) no brindan propuestas de alcance económico favorables. La motivación para cualquier deporte parte del ejemplo a seguir. Y nuestro distrito tiene varios deportistas de alto nivel, el cual son desaprovechados por la Municipalidad para fomentar el deporte local. Hoy en día solo existen tres ligas deportivas: Futbol, Vóley y natación y prontamente con la aplicación del proyecto se aspira formar en las demás disciplinas con jóvenes identificados al desarrollo personal y social, fomentando la práctica deportiva como
  • 4. hábitos de vida saludable, participación ciudadana para el desarrollo y liderazgo juvenil deportivo. Por todo lo expuesto, nos vemos en el interés y necesidad de CREAR EL CONSEJO JUVENIL REGIONAL DEL DEPORTE Y CULTURA – Etapa distrital Cayma 2014. Aplicado y señalado directa e indirectamente con la niñez, juventud y adolescencia que son el futuro de nuestro Distrito de Cayma, siendo el Liderazgo juvenil una herramienta de orientación necesaria de participación ciudadana para el progreso y desarrollo deportivo a largo plazo, coordinando un trabajo mutuo de objetivos con el Gobierno Local Distrital de Cayma. Logrando así niños y jóvenes líderes deportivos, que transmiten educación no formal mediante la práctica de hábitos de vida saludables en actividades deportivas y culturales siendo una herramienta para combatir los males que hoy en día nos asecha. ¿Por qué el DEPORTE Y CULTURA? Brinda a la persona un desarrollo completo psicomotriz y fisiológicamente: Mejorar la postura personal, regulación del sistema nervioso, cardiaco, circulatorio y muscular. El deporte y cultura son instrumentos de vital importancia que combate los males que hoy en día la tecnología (sedentarismo), los vicios (Alcoholismo y drogadicción) y el pandillaje (barras bravas) afecta en el desarrollo de la niñez y juventud, brindando opciones de desarrollo personal y social. Ofrece diferentes formas de vida y variantes que van más allá de un simple deporte; sino el descubrimiento en los demás formas de vida. La práctica del deporte y cultura fomenta los valores morales y disciplina en el entorno natural, teniendo como medio la recreación a fin de desarrollar en ellos un esfuerzo en conjunto, solidaridad, responsabilidad con los compañeros y asimilar constructivamente que hay que aprender a ganar y a perder para buscar el equilibrio, control de las emociones desarrollando un proyecto de vida propia. Población beneficiaria:  Directos 600 jóvenes  Indirecto 1800 personas  Contrapartes: Jóvenes directos sociales de cada pueblo Población.
  • 5. 4.-OBJETIVOS: Jerarquía objetivos FIN PROPOSITOS de Metas crear el consejo juvenil y distrital del deporte y cultura - RESULTADOS Supuestos Incorporar hábitos de vida saludable para jóvenes, Identificar a los lideres deportivos del distrito motivar y controlar a los líderes para que puedan gestionar los nuevos escenarios deportivos. Bajar el índice del porcentaje de jóvenes involucrados en pandillaje, alcoholismo y drogadicción 5.-LÍNEAS DE ACCIÓN ACCIONES METAS  Motivar e incentivar los hábitos de vida saludable, a través de las actividades que realiza la municipalidad, así como la ciclovia, maratón virgen de la Candelaria.  Sondear la zona y hacer visita a las lozas deportivas.  Orientando a los jóvenes para que puedan organizarse  Capacitar a los jóvenes líderes en los siguientes  Presupuestoparticipativo, temas:  desarrollo social, psicología deportiva  Capacitación a los entrenadores  Medicina deportiva  Promocionar para que los jóvenes organicen sus actividades deportivas
  • 6. 6.-SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO o o o Indicadores liderazgo Participación Organización Fuentes de verificación Encuesta Ficha de observación 7.-RECURSOS REQUERIDOS Humanos: jóvenes involucrados en disciplinas deportivas Jóvenes que participan en actividades culturales 8. LOGÍSTICA, PRESUPUESTO Y MATERIALES: MATERIALES Y SERVICIOS AGUA MINERAL REFRIGERIO PARA REUNIONES Unidad de Medida Costo Unitario Cantidad TOTAL S/. BIDÓN 9.00 12 108.00 SERVICIO 250.00 3 750.00 2 640.00 320.00 AFICHES Millar Millar 45.00 6 SERVICIO 180.00 4 730.00 PLUMONES CAJA 14.00 4 56.00 LAPICEROS CAJA 14.50 4 58.00 TABLEROS de plástico A-4 UNIDAD 4.50 15 67.50 CHALECOS UNIDAD 40.00 12 480.00 GORROS UNIDAD 12.00 12 144.00 VOLANTES BANER 1.20 x 2mts. 270.00
  • 7. POLOS UNIDAD 15.00 12 180.00 CÁMARA FOTOGRÁFICA UNIDAD 500.00 1 500.00 PROYECTOR MULTIMEDIA UNIDAD 1200.00 1 1200.00 EQUIPO DE COMPUTO UNIDAD 800.00 1 800.00 MUEBLES Y ENCERES UNIDAD 400.00 1 SILLAS METÁLICAS 400.00 210.00 UNIDAD 35.00 6 MEZA de 2 x 1mts. UNIDAD 180.00 1 PAPEL BOND MILLAR 18.00 5 DIPLOMAS TAMAÑO A-4 A FULL COLOR CIENTO 130.00 4 SELLOS UNIDAD 12.00 4 48.00 LIBRO DE ACTAS de 200 folios UNIDAD 10.00 2 20.00 PIZARRA 1X2MTS. UNIDAD 100.00 1 100.00 FORMALIZACION DE DOCUMENTOS SERVICIO 500.00 1 500.00 PAPELOTES CIENTO 40.00 1 40.00 CARTULINAS CIENTO 50.00 1 50.00 180.00 90.00 520.00 OFICINA ADMINISTRATIVA En coordinación la M.D.C. TOTAL S/. 8 141.50
  • 8. 9.- OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA Y TEMPORALIZACIÓN 1. Incorporar hábitos de vida saludable en todos los jóvenes en el Distrito de Cayma. 1.1. Coordinar con la oficina de deporte, cultura y salud de la Municipalidad Distrital de Cayma y Instituto Peruano del Deporte. Incorporar en las actividades de la municipalidad de Cayma espacios para la promoción de los grupos culturales y deportivos (ciclovíatalleres deportivos, plazas puertas abiertas, etc). X X X X X X X X X Incentivar a la población a participar en los campeonatos y eventos que se desarrolle durante el año. 2. Promoción del deporte y cultura 2.1. Promover y coordinar con la Municipalidad de Cayma para la organización de diferentes eventos deportivos y culturales X X X X X X Crear alianzas con las Instituciones Educativas, organizaciones y empresas privadas. X X X X X X Motivar a la empresa privada a invertir en el deporte. 3. Identificar a los Lideres deportivos y culturales del distrito DICIEMBRE X AGOSTO JULIO JUNIO X NOVIEMBRE X SEPTIEMBR E OCTUBRE Organizar campañas de sensibilización de los beneficios de la actividad física y salud con el área pertinente. MAYO ENERO MESES AÑO 2014 ABRIL ACCIONES MARZO ACTIVIDAD FEBRERO OBJETIVOS 3.1. Hacer visitas continuas a las losas deportivas. Programar reuniones mensuales con los grupos deportivos y culturales 3.2. Invitar y motivar a los talentos deportivos y culturales a incorporar el consejo. Cursar oficios de invitación Reconocer públicamente a nuestros talentos deportivos y culturales X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
  • 9. 4.1. Sensibilizar a los jóvenes del 4. Motivar, orientar y controlar el distrito acerca la importancia del desarrollo del Consejo Distrital proyecto. Juvenil del deporte y cultura4.2. Capacitar los Lideres Cayma 2013. juveniles deportivos y culturales de Cayma en temas de: Auto gestión, Gobernabilidad, auto sostenibilidad, democracia, Valores y Ética, Liderazgo deportivo y otros temas de importancia. 4.3. Capacitar a los jóvenes integrantes de cada disciplina deportiva y artística cultural. 4.4. Supervisar el desarrollo de las actividades programadas durante el año 2013-2014. 4.5. Formalización jurídica del Consejo. Mediante: folletos, charlas, creación de la Pagina Web, Facebook, etc. Coordinar con zonales los capacitación. Establecer el capacitaciones propuestos. X los dirigentes escenarios de X X X X X X X X X X X programa de con los temas X Incorporar el Consejo Distrital del deporte y cultura del distrito de CAYMA. X X X Pagar derechos en SUNARP 10.-ACPECTOS ORGANIZATIVOS e institucionales 11.-CONDICIONES CRÍTICAS RECORTE DE PRESUPUESTO DEL CANON MINERO NEGATIVA PRONUNCIACIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (MEF) DESINTERES DE JOVENES POR CUESTIONES POLITICAS 12.-COORDINACIONES INTERISTUCIONALES. ANEXOS DIAGNOSTICO COMPLETO AMPLIA PRESENTACION DE LA INSTITUCION ESTUDIOS TECNICOS Y FACTIBILIDD ECONOMICA ACUERDOS, CONVENIOS, FORMATOS DE CONTRATOS SE SEGUIEMEINTO Y EVALUACION. X X X X X X X X X X X X X X X X