SlideShare una empresa de Scribd logo
Atletismo – lll
Teoría Del Atletismo
Deportivo, Educativo Académico.
 Concepto Y Termino Del Atletismo.
 Enfoque Del Atletismo.
GRUPO: # 2
Temas:
Atletismo
Considerado por muchos el deporte organizado más
antiguo del mundo, el atletismo consiste en la práctica
de una serie de disciplinas físicas diversas, tales como
carreras, lanzamientos, saltos y marchas, así como de
sus formas combinadas, a través de una cantidad de
pruebas deportivas consecutivas.
•Se lleva a cabo en estadios, por lo general al
aire libre, y requiere de una serie de
implementos como jabalinas, pértigas, discos,
martillos, vallas y obstáculos, así como de un
conjunto de jueces especialistas que
observan el desempeño de los atletas y la
competición. Algunos de ellos se ocupan del
cronómetro, con el cual miden
los tiempos transcurridos y pueden establecer
los registros.
•Hoy en día el atletismo forma parte de las
disciplinas deportivas profesionales y tiene
un campo de prestigio importante, en
especial por su inclusión en los Juegos
Olímpicos que se llevan a cabo cada
cuatro años en un lugar distinto del
planeta.
Características del atletismo:
Origen
•Como tantas otras cosas, el atletismo proviene
de la antigüedad clásica, de Grecia. La primera
mención de ello data del año 776 a.C., de una
lista de atletas griegos vencedores en unos
juegos deportivos. Sin embargo, muchas de las
disciplinas deportivas que contenía eran ya
usuales en civilizaciones previas, como
la egipcia o la minoica.
•Los griegos eran devotos de la competición y
•Inicialmente no había ningún otro premio que
éste, pero en la época clásica en algunos de
ellos se empezó a entregar a los victoriosos un
ánfora barnizada de negro, llena de buen
aceite y grabada con motivos referentes a la
disciplina deportiva en que había ganado.
Esos son los antecesores de nuestras copas y
trofeos modernos.
Etimología
•La palabra “atleta” proviene del vocablo
griego áethlos, que significa “luchador o
competidor”, y que pasó al latín
como atleta. De allí se derivaron
palabras como atletismo, que vendría a
significar literalmente “competición”.
Historia del atletismo
•La primera reunión de atletismo moderno que se
sepa tuvo lugar en 1825 en Inglaterra, país donde
habían sido frecuentes las carreras y
competiciones deportivas durante las épocas
medievales y victorianas. Inicialmente podían
competir únicamente los
considerados gentlemen, es decir, ni obreros, ni
artesanos, ni mujeres, ni deportistas
profesionales.
•El deporte abandonó sus vínculos con la apuesta y
el mundo del dinero y se entregó al espectáculo
deportivo, que en el caso del atletismo estaba
restringido al amateurismo, es decir, no podían
competir practicantes profesionales de ningún
deporte. Finalmente, en 1982, se abandonaron
estas exigencias al considerar los esfuerzos
preparatorios requeridos para formar un atleta.
Las Olimpíadas
•El atletismo estuvo entre las disciplinas
deportivas olímpicas desde su resurgir en
la época contemporánea, en 1896, en
Atenas. A partir de entonces este deporte
aumentará sus devotos en el mundo entero,
en una explosión de federaciones de
atletismo y campeonatos mundiales de
importancia.
Pruebas del atletismo
• Bajo el nombre de atletismo se reúnen una serie de
pruebas deportivas distintas, que detallamos a
continuación:
• Carreras a pie. Competencias donde se pone a prueba la
agilidad, rapidez y resistencia de los competidores que
parten de una línea de meta y recorren una distancia
determinada a ver quién llega primero. Puede ser carrera
de velocidad (100 mts planos), carrera de fondo (más de
3000 mts) o media distancia (800 a 3000 mts), carreras
en ruta, campo a través, pasaje de vallas
(con obstáctulos), relevos o marcha atlética (entre 20 y 50
km).
•Saltos. Ayudados con una pértiga o
simplemente tomando impulso para saltar
más lejos, se trata de pruebas en las que
la longitud o la altura son el límite a
superar. Puede tratarse de salto con
pértiga, salto de longitud, triple salto o
salto de altura.
•Lanzamientos. En este caso el atleta
debe arrojar un objeto de peso y
dimensiones controladas para medir
quién puede hacerlo llegar más lejos.
Este deporte se inspira en las dinámicas
de caza ancestrales del ser humano y
consta de las variantes: lanzamiento de
disco, lanzamiento de jabalina,
lanzamiento de martillo y lanzamiento
de peso.
Pruebas combinadas. Son aquellas que
mezclan diversas disciplinas, como el
decatlón, que se compone de diez pruebas
de atletismo: cuatro carreras (100m, 400m,
110m con vallas y 1500m), tres saltos
(longitud, altura y pértiga), y tres
lanzamientos (peso, disco y jabalina). Estas
pruebas se miden con puntos y al final se
eligen ganadores generales
•Los atletas representan a su federación y a
su nación, materia también sujeta a
regulaciones ya que en casos de cambio de
nacionalidad o de doble nacionalidad, el
atleta deberá esperar 3 años antes de
representar a otra nación en una
competencia.
•Reglas del atletismo
•Actualmente se promulgan leyes estrictas respecto a
este deporte que garanticen la justicia y lealtad de
las pruebas y la franqueza del esfuerzo de los
atletas. Esto pasa por registros minuciosos de los
competidores, a los que se les brinda una zona de
calentamiento antes de ingresar al ejercicio, y la
oportunidad de participar descalzos o calzados.
Deben tener sus implementos provistos por una
federación de atletismo adscrita al gremio central, y
son controlados contra dopaje.
Principales competencias
• Más allá de los Juegos Olímpicos celebrados cada 4 años,
existen diversas competiciones internacionales de
importancia en la materia, como son el Campeonato
Mundial de Atletismo iniciado en 1983, o el Campeonato
Mundial de Atletismo en Pista Cubierta inaugurado en 1985
en París.
• Además, las federaciones organizan competiciones
continentales constantes, conocidas como el Campeonato
de Asia, el Campeonato de Europa, etc. y, lógicamente,
también existen competiciones nacionales organizadas por
cada federación de atletismo particular.
Récords
•Los registros del atletismo se llevan desde 1912
oficialmente, al menos los del género masculino, por
la IAAF. Previo a ello no existía una normativa
unificada para establecer los récords. La primera
lista de marcas tope se publicó en 1914 y en 1936 el
atletismo femenino también empieza a ser
registrado. Esta institución vela por que los récords
sean mensurados con el mismo método y bajo
estándares rígidos que no permitan la ambigüedad
ni la duda.
Organización internacional del atletismo
• La principal autoridad que vela por la coordinación,
protección y regulación de los atletas profesionales de esta
disciplina se llama la Asociación Internacional de
Federaciones de Atletismo (IAAF) y fue fundada en 1912
por delegaciones de atletismo amateur de 17 naciones
distintas, en un congreso celebrado en Suecia.
• Su sede actual está en Mónaco, desde octubre de 1993, y
desde 1982 ha procedido a cambiar ciertas reglas de la
disciplina para permitir a los atletas recibir compensaciones
económicas a sus esfuerzos.
Atletas más famosos
• Algunos de los más destacados atletas de la disciplina son:
• Carl Lewis. Estadounidense, destacado en la carrera de velocidad.
• Paavo Nurmi. Finlandés, corredor de larga y media distancia que
junto a Ville Ritola y Hannes Kolehmainen fueron apodados “los
finlandeses voladores” a mediados de siglo XX.
• Emil Zátopek. Checoeslovaco, campeón de los 5000m, 10.000m y
la maratón de los Juegos Olímpicos de 1952.
• Carolina Klüft. Sueca, reina contemporánea del heptatlón.
• Yelena Isinbáyeva. Rusa, destacada saltadora con pértiga.
Atletismo-lll

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
KiritoKun11
 
Historia y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del AtletismoHistoria y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del Atletismo
dxt19
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
yuniss candia
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
sarita
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
kristelrojas
 
Trabajo ess
Trabajo essTrabajo ess
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
guest42ce5e0f
 
Atletismo, pruebas y equipo.
Atletismo, pruebas y equipo.Atletismo, pruebas y equipo.
Atletismo, pruebas y equipo.
jolver15
 
bienvenidos al mundo del atletismo
bienvenidos al mundo del atletismobienvenidos al mundo del atletismo
bienvenidos al mundo del atletismo
travieso1
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
lalobella100
 
Breve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismoBreve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismo
Mirian Garcia
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
4
44
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
Gloria Perez Mellado
 
Kito Y Nathal Y Ll
Kito Y Nathal Y LlKito Y Nathal Y Ll
Kito Y Nathal Y Ll
guest4a0105
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
ESPOL
 
Atletismo zulema
Atletismo zulemaAtletismo zulema
Atletismo zulema
PEPE NAVARRO
 
El atletismo solo para ver
El atletismo solo para verEl atletismo solo para ver
El atletismo solo para ver
Junior Casana
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
kristelrojas
 

La actualidad más candente (20)

Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Historia y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del AtletismoHistoria y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del Atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Trabajo ess
Trabajo essTrabajo ess
Trabajo ess
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
 
Atletismo, pruebas y equipo.
Atletismo, pruebas y equipo.Atletismo, pruebas y equipo.
Atletismo, pruebas y equipo.
 
bienvenidos al mundo del atletismo
bienvenidos al mundo del atletismobienvenidos al mundo del atletismo
bienvenidos al mundo del atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Breve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismoBreve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
4
44
4
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
 
Kito Y Nathal Y Ll
Kito Y Nathal Y LlKito Y Nathal Y Ll
Kito Y Nathal Y Ll
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo zulema
Atletismo zulemaAtletismo zulema
Atletismo zulema
 
El atletismo solo para ver
El atletismo solo para verEl atletismo solo para ver
El atletismo solo para ver
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 

Similar a Atletismo-lll

Introduccion al estudio del atletismo
Introduccion al estudio del atletismo Introduccion al estudio del atletismo
Introduccion al estudio del atletismo
isaac alejandro satian sanchez
 
Atletismo-1.docx
Atletismo-1.docxAtletismo-1.docx
Atletismo-1.docx
ngelCASTILLOCRUZATT
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
danilizarazo
 
como otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuito
como otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuitocomo otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuito
como otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuito
BrandonCustodio
 
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
Ann Cruz Farro
 
Evolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismoEvolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismo
JHONATANALBERTOCORDO
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
jarendavid
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
97092013603
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Lôrë Lôzãnö
 
Atletismo.docx
Atletismo.docxAtletismo.docx
Atletismo.docx
YasumyAlama
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Final computo 1
Final computo 1Final computo 1
Final computo 1
libertad340
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Odalys Malca Malca
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
nasheeurbano
 
Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011
alexisdochoa
 
Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011
alexisdochoa
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
ricar2010
 
Trabajao de web
Trabajao de webTrabajao de web
Trabajao de web
Javier Montenegro
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Katherine Aliaga Sihuas
 

Similar a Atletismo-lll (20)

Introduccion al estudio del atletismo
Introduccion al estudio del atletismo Introduccion al estudio del atletismo
Introduccion al estudio del atletismo
 
Atletismo-1.docx
Atletismo-1.docxAtletismo-1.docx
Atletismo-1.docx
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
como otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuito
como otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuitocomo otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuito
como otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuito
 
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
 
Evolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismoEvolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Atletismo.docx
Atletismo.docxAtletismo.docx
Atletismo.docx
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
 
Final computo 1
Final computo 1Final computo 1
Final computo 1
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011
 
Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Trabajao de web
Trabajao de webTrabajao de web
Trabajao de web
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Atletismo-lll

  • 1. Atletismo – lll Teoría Del Atletismo Deportivo, Educativo Académico.  Concepto Y Termino Del Atletismo.  Enfoque Del Atletismo. GRUPO: # 2 Temas:
  • 2. Atletismo Considerado por muchos el deporte organizado más antiguo del mundo, el atletismo consiste en la práctica de una serie de disciplinas físicas diversas, tales como carreras, lanzamientos, saltos y marchas, así como de sus formas combinadas, a través de una cantidad de pruebas deportivas consecutivas.
  • 3. •Se lleva a cabo en estadios, por lo general al aire libre, y requiere de una serie de implementos como jabalinas, pértigas, discos, martillos, vallas y obstáculos, así como de un conjunto de jueces especialistas que observan el desempeño de los atletas y la competición. Algunos de ellos se ocupan del cronómetro, con el cual miden los tiempos transcurridos y pueden establecer los registros.
  • 4. •Hoy en día el atletismo forma parte de las disciplinas deportivas profesionales y tiene un campo de prestigio importante, en especial por su inclusión en los Juegos Olímpicos que se llevan a cabo cada cuatro años en un lugar distinto del planeta.
  • 5.
  • 6. Características del atletismo: Origen •Como tantas otras cosas, el atletismo proviene de la antigüedad clásica, de Grecia. La primera mención de ello data del año 776 a.C., de una lista de atletas griegos vencedores en unos juegos deportivos. Sin embargo, muchas de las disciplinas deportivas que contenía eran ya usuales en civilizaciones previas, como la egipcia o la minoica. •Los griegos eran devotos de la competición y
  • 7. •Inicialmente no había ningún otro premio que éste, pero en la época clásica en algunos de ellos se empezó a entregar a los victoriosos un ánfora barnizada de negro, llena de buen aceite y grabada con motivos referentes a la disciplina deportiva en que había ganado. Esos son los antecesores de nuestras copas y trofeos modernos.
  • 8. Etimología •La palabra “atleta” proviene del vocablo griego áethlos, que significa “luchador o competidor”, y que pasó al latín como atleta. De allí se derivaron palabras como atletismo, que vendría a significar literalmente “competición”.
  • 9. Historia del atletismo •La primera reunión de atletismo moderno que se sepa tuvo lugar en 1825 en Inglaterra, país donde habían sido frecuentes las carreras y competiciones deportivas durante las épocas medievales y victorianas. Inicialmente podían competir únicamente los considerados gentlemen, es decir, ni obreros, ni artesanos, ni mujeres, ni deportistas profesionales.
  • 10. •El deporte abandonó sus vínculos con la apuesta y el mundo del dinero y se entregó al espectáculo deportivo, que en el caso del atletismo estaba restringido al amateurismo, es decir, no podían competir practicantes profesionales de ningún deporte. Finalmente, en 1982, se abandonaron estas exigencias al considerar los esfuerzos preparatorios requeridos para formar un atleta.
  • 11.
  • 12. Las Olimpíadas •El atletismo estuvo entre las disciplinas deportivas olímpicas desde su resurgir en la época contemporánea, en 1896, en Atenas. A partir de entonces este deporte aumentará sus devotos en el mundo entero, en una explosión de federaciones de atletismo y campeonatos mundiales de importancia.
  • 13. Pruebas del atletismo • Bajo el nombre de atletismo se reúnen una serie de pruebas deportivas distintas, que detallamos a continuación: • Carreras a pie. Competencias donde se pone a prueba la agilidad, rapidez y resistencia de los competidores que parten de una línea de meta y recorren una distancia determinada a ver quién llega primero. Puede ser carrera de velocidad (100 mts planos), carrera de fondo (más de 3000 mts) o media distancia (800 a 3000 mts), carreras en ruta, campo a través, pasaje de vallas (con obstáctulos), relevos o marcha atlética (entre 20 y 50 km).
  • 14.
  • 15. •Saltos. Ayudados con una pértiga o simplemente tomando impulso para saltar más lejos, se trata de pruebas en las que la longitud o la altura son el límite a superar. Puede tratarse de salto con pértiga, salto de longitud, triple salto o salto de altura.
  • 16. •Lanzamientos. En este caso el atleta debe arrojar un objeto de peso y dimensiones controladas para medir quién puede hacerlo llegar más lejos. Este deporte se inspira en las dinámicas de caza ancestrales del ser humano y consta de las variantes: lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de martillo y lanzamiento de peso.
  • 17. Pruebas combinadas. Son aquellas que mezclan diversas disciplinas, como el decatlón, que se compone de diez pruebas de atletismo: cuatro carreras (100m, 400m, 110m con vallas y 1500m), tres saltos (longitud, altura y pértiga), y tres lanzamientos (peso, disco y jabalina). Estas pruebas se miden con puntos y al final se eligen ganadores generales
  • 18. •Los atletas representan a su federación y a su nación, materia también sujeta a regulaciones ya que en casos de cambio de nacionalidad o de doble nacionalidad, el atleta deberá esperar 3 años antes de representar a otra nación en una competencia.
  • 19. •Reglas del atletismo •Actualmente se promulgan leyes estrictas respecto a este deporte que garanticen la justicia y lealtad de las pruebas y la franqueza del esfuerzo de los atletas. Esto pasa por registros minuciosos de los competidores, a los que se les brinda una zona de calentamiento antes de ingresar al ejercicio, y la oportunidad de participar descalzos o calzados. Deben tener sus implementos provistos por una federación de atletismo adscrita al gremio central, y son controlados contra dopaje.
  • 20. Principales competencias • Más allá de los Juegos Olímpicos celebrados cada 4 años, existen diversas competiciones internacionales de importancia en la materia, como son el Campeonato Mundial de Atletismo iniciado en 1983, o el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta inaugurado en 1985 en París. • Además, las federaciones organizan competiciones continentales constantes, conocidas como el Campeonato de Asia, el Campeonato de Europa, etc. y, lógicamente, también existen competiciones nacionales organizadas por cada federación de atletismo particular.
  • 21.
  • 22. Récords •Los registros del atletismo se llevan desde 1912 oficialmente, al menos los del género masculino, por la IAAF. Previo a ello no existía una normativa unificada para establecer los récords. La primera lista de marcas tope se publicó en 1914 y en 1936 el atletismo femenino también empieza a ser registrado. Esta institución vela por que los récords sean mensurados con el mismo método y bajo estándares rígidos que no permitan la ambigüedad ni la duda.
  • 23.
  • 24. Organización internacional del atletismo • La principal autoridad que vela por la coordinación, protección y regulación de los atletas profesionales de esta disciplina se llama la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) y fue fundada en 1912 por delegaciones de atletismo amateur de 17 naciones distintas, en un congreso celebrado en Suecia. • Su sede actual está en Mónaco, desde octubre de 1993, y desde 1982 ha procedido a cambiar ciertas reglas de la disciplina para permitir a los atletas recibir compensaciones económicas a sus esfuerzos.
  • 25. Atletas más famosos • Algunos de los más destacados atletas de la disciplina son: • Carl Lewis. Estadounidense, destacado en la carrera de velocidad. • Paavo Nurmi. Finlandés, corredor de larga y media distancia que junto a Ville Ritola y Hannes Kolehmainen fueron apodados “los finlandeses voladores” a mediados de siglo XX. • Emil Zátopek. Checoeslovaco, campeón de los 5000m, 10.000m y la maratón de los Juegos Olímpicos de 1952. • Carolina Klüft. Sueca, reina contemporánea del heptatlón. • Yelena Isinbáyeva. Rusa, destacada saltadora con pértiga.