SlideShare una empresa de Scribd logo
CEUSS VIRTUAL
3.1- LA FORMA DE ESTADO
Forma de Estado, organización territorial del Estado o modelo de Estado son distintas expresiones
usadas en los textos legislativos y en la bibliografía para expresar un concepto de derecho
constitucional que hace referencia a las diversas formas de organización o modelos que los Estados
pueden adoptar sobre la base de la relación o articulación que pretenden establecer entre sus tres
elementos constitutivos: el territorio, la población y el poder.
En función de ello se distinguen dos grandes grupos de formas, modelos u organizaciones
territoriales del Estado: el Estado unitario, donde pueblo, territorio y poder son homogéneos,
uniformes y simples, y la relación entre ellos es unívoca y directa; y el Estado complejo, que expresa
mediante la diversificación de su ordenamiento jurídico la heterogeneidad de los mismos tres
elementos. Tipos de Estado complejo serían el Estado federal y el confederal. Las distintas formas
de Estado regional y descentralizado son consideradas formas de Estado unitario, de Estado
complejo, o intermedias entre uno y otro.
CEUSS VIRTUAL
Otras clasificaciones diferencian Estado simple (unitario o regional) de Estado compuesto (unión
personal, unión real, confederación o Estado federal); o identifican "simple" con "unitario" y
"complejo" con "compuesto". Incluso hay autores que niegan la contraposición entre "unitario" y
"federal". Las constituciones suelen referirse a la forma de organización territorial que determinan,
aunque no siempre utilizando estos términos. Por ejemplo, la Constitución española de 1931
empleaba la expresión "Estado integral" para una forma de Estado, intermedia entre el unitario y el
federal, que reconoce autonomías regionales; mientras que la Constitución de 1978, muy similar en
este aspecto, no utiliza ninguna denominación específica.
CEUSS VIRTUAL
Un concepto con el que "forma de Estado" confluye, y con el que tiene un alto grado de equivocidad,
es el de "forma de gobierno". Las tipologías clásicas de los "regímenes políticos" o "formas de
gobierno" (principalmente monarquía/república, pero también aristocracia, democracia, tiranía,
oligarquía y otras) también se suelen denominar "formas de Estado" en los textos políticos y
filosóficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERCONS Tema 3.1.6 complementaria
DERCONS Tema 3.1.6 complementariaDERCONS Tema 3.1.6 complementaria
DERCONS Tema 3.1.6 complementaria
derconstitucional2
 
Guia tres Tercer Periodo
Guia tres Tercer PeriodoGuia tres Tercer Periodo
Guia tres Tercer Periodoluisramong
 
Las fronteras entre el estado y la sociedad
Las fronteras entre el estado y la sociedadLas fronteras entre el estado y la sociedad
Las fronteras entre el estado y la sociedad
Ghala Ramírez
 
Modelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez Cruz
Modelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez CruzModelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez Cruz
Modelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Publico autonomico de lopez portas
Publico autonomico de lopez portasPublico autonomico de lopez portas
Publico autonomico de lopez portasApuntes Derecho Usc
 
Valeria carrera
Valeria carreraValeria carrera
Valeria carrera
valeria carrera
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema   políticoRégimen y sistema   político
Régimen y sistema político
Luis Rodriguez Diaz
 
Tgestado tema 4.1
Tgestado tema 4.1Tgestado tema 4.1
Tgestado tema 4.1
profr1001
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema políticocomilo
 
Aprendiendo sobre el ESTADO
Aprendiendo sobre el ESTADOAprendiendo sobre el ESTADO
Aprendiendo sobre el ESTADOBelisaTorres
 
Tgestado tema 2.2
Tgestado tema 2.2Tgestado tema 2.2
Tgestado tema 2.2
profr1001
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
LauraIsabelPonceSala
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Sheyla Ocupa
 

La actualidad más candente (20)

DERCONS Tema 3.1.6 complementaria
DERCONS Tema 3.1.6 complementariaDERCONS Tema 3.1.6 complementaria
DERCONS Tema 3.1.6 complementaria
 
Guia tres Tercer Periodo
Guia tres Tercer PeriodoGuia tres Tercer Periodo
Guia tres Tercer Periodo
 
Las fronteras entre el estado y la sociedad
Las fronteras entre el estado y la sociedadLas fronteras entre el estado y la sociedad
Las fronteras entre el estado y la sociedad
 
Modelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez Cruz
Modelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez CruzModelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez Cruz
Modelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez Cruz
 
Publico autonomico de lopez portas
Publico autonomico de lopez portasPublico autonomico de lopez portas
Publico autonomico de lopez portas
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Concepto de estado
Concepto de estadoConcepto de estado
Concepto de estado
 
Valeria carrera
Valeria carreraValeria carrera
Valeria carrera
 
Totalitarismo(diego)
Totalitarismo(diego)Totalitarismo(diego)
Totalitarismo(diego)
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema   políticoRégimen y sistema   político
Régimen y sistema político
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Exposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucionalExposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucional
 
Tgestado tema 4.1
Tgestado tema 4.1Tgestado tema 4.1
Tgestado tema 4.1
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Aprendiendo sobre el ESTADO
Aprendiendo sobre el ESTADOAprendiendo sobre el ESTADO
Aprendiendo sobre el ESTADO
 
Tgestado tema 2.2
Tgestado tema 2.2Tgestado tema 2.2
Tgestado tema 2.2
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 

Destacado

Dercons 3.1.2
Dercons 3.1.2Dercons 3.1.2
Dercons 3.1.2
derconstitucional2
 
3D Virtual Worlds in Higher Education
3D Virtual Worlds in Higher Education3D Virtual Worlds in Higher Education
3D Virtual Worlds in Higher EducationRamesh C. Sharma
 
Electroplating!
Electroplating!Electroplating!
Electroplating!
nithyasnair
 
Dercons 3.1.1
Dercons 3.1.1Dercons 3.1.1
Dercons 3.1.1
derconstitucional2
 
320sp16 week2 3
320sp16 week2 3320sp16 week2 3
320sp16 week2 3
Craig Willse
 

Destacado (6)

Dercons 3.1.2
Dercons 3.1.2Dercons 3.1.2
Dercons 3.1.2
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
3D Virtual Worlds in Higher Education
3D Virtual Worlds in Higher Education3D Virtual Worlds in Higher Education
3D Virtual Worlds in Higher Education
 
Electroplating!
Electroplating!Electroplating!
Electroplating!
 
Dercons 3.1.1
Dercons 3.1.1Dercons 3.1.1
Dercons 3.1.1
 
320sp16 week2 3
320sp16 week2 3320sp16 week2 3
320sp16 week2 3
 

Similar a Dercons 3.1

Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoargenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoargenis rivas
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
Breitner Cuesta
 
FORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docx
FORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docxFORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docx
FORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docx
InesLopez47
 
Bobbio - Las Formas de Estado.pdf
Bobbio - Las Formas de Estado.pdfBobbio - Las Formas de Estado.pdf
Bobbio - Las Formas de Estado.pdf
Sofiaseal
 
6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico. 6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico.
ZeichTakami
 
Tgestado tema 4.1 complementaria
Tgestado tema 4.1 complementariaTgestado tema 4.1 complementaria
Tgestado tema 4.1 complementaria
profr1001
 
Tarea constitucional ii final de finales
Tarea constitucional ii final de finalesTarea constitucional ii final de finales
Tarea constitucional ii final de finales
Lyly Navarrete Contreras
 
El Federalismo en Mexico
 El Federalismo en Mexico El Federalismo en Mexico
El Federalismo en Mexico
LaloGarca10
 
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
JoseAntonioMayaMendo2
 
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
ESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdf
ESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdfESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdf
ESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdf
DelmyAracelyMoralesG
 
SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA
SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA
SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA
Manuel Bedoya D
 
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve MezaLisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Monsalve
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
shannonmelissa
 

Similar a Dercons 3.1 (20)

Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
 
FORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docx
FORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docxFORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docx
FORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docx
 
Forma De Gobierno
Forma De GobiernoForma De Gobierno
Forma De Gobierno
 
Bobbio - Las Formas de Estado.pdf
Bobbio - Las Formas de Estado.pdfBobbio - Las Formas de Estado.pdf
Bobbio - Las Formas de Estado.pdf
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
 
6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico. 6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico.
 
Tgestado tema 4.1 complementaria
Tgestado tema 4.1 complementariaTgestado tema 4.1 complementaria
Tgestado tema 4.1 complementaria
 
Tarea constitucional ii final de finales
Tarea constitucional ii final de finalesTarea constitucional ii final de finales
Tarea constitucional ii final de finales
 
El Federalismo en Mexico
 El Federalismo en Mexico El Federalismo en Mexico
El Federalismo en Mexico
 
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
 
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
 
ESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdf
ESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdfESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdf
ESTADO, GOBIERNO, NACION 15p 19 7 22.pdf
 
SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA
SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA
SISTEMA POLÍTICO FUNCIÓN PUBLICA
 
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve MezaLisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Dercons 3.1

  • 1. CEUSS VIRTUAL 3.1- LA FORMA DE ESTADO Forma de Estado, organización territorial del Estado o modelo de Estado son distintas expresiones usadas en los textos legislativos y en la bibliografía para expresar un concepto de derecho constitucional que hace referencia a las diversas formas de organización o modelos que los Estados pueden adoptar sobre la base de la relación o articulación que pretenden establecer entre sus tres elementos constitutivos: el territorio, la población y el poder. En función de ello se distinguen dos grandes grupos de formas, modelos u organizaciones territoriales del Estado: el Estado unitario, donde pueblo, territorio y poder son homogéneos, uniformes y simples, y la relación entre ellos es unívoca y directa; y el Estado complejo, que expresa mediante la diversificación de su ordenamiento jurídico la heterogeneidad de los mismos tres elementos. Tipos de Estado complejo serían el Estado federal y el confederal. Las distintas formas de Estado regional y descentralizado son consideradas formas de Estado unitario, de Estado complejo, o intermedias entre uno y otro.
  • 2. CEUSS VIRTUAL Otras clasificaciones diferencian Estado simple (unitario o regional) de Estado compuesto (unión personal, unión real, confederación o Estado federal); o identifican "simple" con "unitario" y "complejo" con "compuesto". Incluso hay autores que niegan la contraposición entre "unitario" y "federal". Las constituciones suelen referirse a la forma de organización territorial que determinan, aunque no siempre utilizando estos términos. Por ejemplo, la Constitución española de 1931 empleaba la expresión "Estado integral" para una forma de Estado, intermedia entre el unitario y el federal, que reconoce autonomías regionales; mientras que la Constitución de 1978, muy similar en este aspecto, no utiliza ninguna denominación específica.
  • 3. CEUSS VIRTUAL Un concepto con el que "forma de Estado" confluye, y con el que tiene un alto grado de equivocidad, es el de "forma de gobierno". Las tipologías clásicas de los "regímenes políticos" o "formas de gobierno" (principalmente monarquía/república, pero también aristocracia, democracia, tiranía, oligarquía y otras) también se suelen denominar "formas de Estado" en los textos políticos y filosóficos.